Efemérides del día 12 de octubre
Acontecimientos del 12 de octubre
El 12 de octubre de 91 en Shanxi (China) se registra un terremoto de magnitud 5,5 en la escala sismológica de Richter (I=7). Deja un saldo de «muchas» víctimas.
El 12 de octubre de 539 Gobrias, gobernador persa de Gutium, invade Babilonia sin batallar (Ciro llega varios días más tarde).
El 12 de octubre de 1216 en The Wash (Inglaterra), el rey Juan I de Inglaterra pierde las joyas de su corona.
El 12 de octubre de 1279 en Japón, Nichiren —monje budista fundador del budismo nichiren— escribe el Dai-Gohonzon.
El 12 de octubre de 1398 Vitautas el Grande del Gran Ducado de Lituania y la Orden Teutónica firman el acuerdo de paz conocido como Tratado de Salynas; por tercera vez el príncipe promete a los caballeros la Samogitia.
El 12 de octubre de 1492 en la isla Guanahaní (Bahamas) desembarcan los tres navíos de Cristóbal Colón. El hecho será conocido por la historiografía tradicional como el descubrimiento de América, que marca el comienzo de la colonización del continente por los europeos.
El 12 de octubre de 1535 Creación del Virreinato de la Nueva España por la Real cédula
El 12 de octubre de 1570 en la Nueva España (México) se funda la Villa de nuestra Señora de la Asunción de Zalaya (la actual Celaya).
El 12 de octubre de 1582 en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltea este día ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implementación del calendario gregoriano.
El 12 de octubre de 1609 en Londres el adolescente Thomas Ravenscroft publica la canción Three Blind Mice (Tres ratones ciegos).
El 12 de octubre de 1634 en la madrugada, la costa de Alemania y los Países Bajos es barrida por una marea de tormenta (la inundación de Burchardi). Queda un saldo de 8.000 a 15.000 personas ahogadas.
El 12 de octubre de 1654 en los Países Bajos, una explosión devasta la ciudad de Delft. Mueren más de 100 personas.
El 12 de octubre de 1681 en Londres (Inglaterra) una mujer es azotada en público por el delito de involucrarse en la política.
El 12 de octubre de 1709 en México, después de una votación democrática, se funda la Villa de San Francisco de Cuéllar (más tarde San Felipe del Real Chihuahua, actualmente Chihuahua).
El 12 de octubre de 1737 en la madrugada, la ciudad de Calcuta (capital de Bengala, en la India) recibe en medio de una tormenta (cayeron 380 mm de agua en 6 h) una marejada ciclónica de varios metros de altura, generada por un ciclón. Solo en Calcuta ―que en esa época contaba con 20.000 habitantes― mueren 3000 personas. Posiblemente sea exagerado el número de 300.000 personas fallecidas, y la ola de «12 m de altura» (posiblemente bastante menos). Algunos consideran que se trató de un maremoto.[1]
El 12 de octubre de 1773 en Virginia (Estados Unidos) se abre el primer Asilo para Personas de Mentes Insanas y Desordenadas.
El 12 de octubre de 1780 en las islas Antillas (mar Caribe) es el tercer día del Gran Huracán de 1780, el primer huracán con mayor número de víctimas mortales de los que se tienen datos (22.000 muertes directas, 27.000 muertes totales). Durará hasta el 16 de octubre.
El 12 de octubre de 1792 en Nueva York se celebra por primera vez el Día de Colón (Columbus Day).
El 12 de octubre de 1793 en la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill se inaugura el edificio más antiguo de una universidad estadounidense.
El 12 de octubre de 1810 la realeza bávara invita a los ciudadanos de Múnjen al primer Oktoberfest para celebrar el matrimonio de Ludwig I de Baviera con la princesa Therese von Sachsen-Hildburghausen.
El 12 de octubre de 1822 en Brasil, Pedro I es declarado emperador constitucional.
El 12 de octubre de 1823 en Escocia, Charles Macintosh vende el primer impermeable.
El 12 de octubre de 1825 en Sarandí (Uruguay), los patriotas uruguayos derrotan a los invasores brasileños en la batalla de Sarandí.
El 12 de octubre de 1847 en Alemania se funda Siemens AG.
El 12 de octubre de 1849 en Colombia se funda la ciudad de Manizales.
El 12 de octubre de 1850 en Pensilvania se abre la primera universidad de medicina para mujeres.
El 12 de octubre de 1864 en México, arriba a la ciudad de Chihuahua el presidente Benito Juárez.
El 12 de octubre de 1881 en el sureste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), sobre la costa del océano Atlántico, se funda la aldea de Necochea.
El 12 de octubre de 1884 en el extremo sur de la Patagonia argentina, Augusto Lasserre funda la villa de Ushuaia.
El 12 de octubre de 1886 en Argentina, Miguel Juárez Celman asume la Presidencia de la nación.
El 12 de octubre de 1892 en las escuelas públicas de Estados Unidos se realiza por primera vez el juramento de lealtad a la bandera estadounidense. En Uruguay se realiza la primera colación de grado de ingenieros uruguayos en el Teatro Solís.
El 12 de octubre de 1899 la república bóer de Sudáfrica declara la guerra a Inglaterra.
El 12 de octubre de 1901 en Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt bautiza oficialmente la Mansión Ejecutiva como la «Casa Blanca».
El 12 de octubre de 1902 en Venezuela comienza la Batalla de La Victoria.
El 12 de octubre de 1903 en Paraguay se funda el Club Guaraní de fútbol.
El 12 de octubre de 1904 en Buenos Aires se funda el Club Atlético Atlanta.
El 12 de octubre de 1910 en Buenos Aires, Roque Sáenz Peña asume la presidencia.
El 12 de octubre de 1910 en Brasil se funda Coritiba Foot Ball Club.
El 12 de octubre de 1913 en Córdoba se funda el Club Atlético Talleres.
El 12 de octubre de 1915 en la Primera Guerra Mundial, la enfermera británica Edith Cavell es fusilada por los alemanes por ayudar a soldados aliados a escaparse de Bélgica.
El 12 de octubre de 1916 en México se funda el Club América.
El 12 de octubre de 1917 se inicia la Primera batalla de Passchendaele en la Primera Guerra Mundial.
El 12 de octubre de 1923 en Costa Rica se crea la Academia Costarricense de la Lengua.
El 12 de octubre de 1924 es fundada la Federación Colombiana de Fútbol.
El 12 de octubre de 1925 es fundada la Universidad de Guadalajara.
El 12 de octubre de 1927 en República Dominicana se crea la Academia Dominicana de la Lengua.
El 12 de octubre de 1928 en Boston se usa por primera vez un respirador artificial.
El 12 de octubre de 1928 Hipólito Yrigoyen jura por segunda vez como presidente de Argentina.
El 12 de octubre de 1929 en el extremo sur de la Patagonia chilena se funda la villa de Coyhaique, capital de la región de Aysén.
El 12 de octubre de 1931 en Río de Janeiro (Brasil) se inaugura la estatua del Cristo Redentor.
El 12 de octubre de 1933 en los Estados Unidos, el Departamento de Justicia compra las barracas disciplinarias del Ejército en la isla de Alcatraz.
El 12 de octubre de 1937 en las fincas agrícolas situadas a lo largo de la frontera entre República Dominicana y Haití, la policía dominicana perpetra la Masacre del Perejil, donde murieron entre 20.000 y 37.000 hombres, mujeres, niños y ancianos haitianos.
El 12 de octubre de 1939 En Campana, República Argentina, se funda el Club Atlético Puerto Nuevo.
El 12 de octubre de 1941 en Dnipropetrovsk (Ucrania), este día y el siguiente, los nazis matan 11 000 judíos.
El 12 de octubre de 1942 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la flota japonesa se retira después de la derrota de la batalla del Cabo Esperanza. El comandante Aritomo Gotō muere por las heridas sufridas en el frente, y dos destructores japoneses se hunden por el ataque aéreo aliado.
El 12 de octubre de 1945 en Paso de los Libres (Argentina) y Uruguayana (Brasil) se habilita al público el nuevo Puente Internacional Agustín P. Justo - Getulio Vargas. Dos años después lo inaugurarán oficialmente los presidentes Juan Domingo Perón (de Argentina) y Eurico Gaspar Dutra (de Brasil).
El 12 de octubre de 1945 en la isla de Cuba, un huracán afecta una estrecha faja de las provincias de Camagüey y Las Villas.
El 12 de octubre de 1946 en Trujillo (Perú) se inaugura el Estadio Mansiche.
El 12 de octubre de 1949 en Pasto (Colombia) se funda el club de fútbol Deportivo Pasto.
El 12 de octubre de 1951 en Costa Rica se funda el Partido Liberación Nacional.
El 12 de octubre de 1953 en el teatro Plymouth (Nueva York) se estrena la obra The Caine Mutiny Court Martial.
El 12 de octubre de 1959 en Lima (Perú), un grupo de izquierdistas son expulsados del partido APRA. Más tarde formarán el APRA Rebelde.
El 12 de octubre de 1960 en la sede de la ONU (Nueva York, Estados Unidos), en el marco de la Guerra Fría, Nikita Jrushchov pone un pie sobre su escritorio para protestar por una declaración del representante de Filipinas por la política de la URSS en Europa Oriental.
El 12 de octubre de 1960 en el Hibiya Hall (Tokio), el nacionalista Otoya Yamaguchi (17) asesina con una katana al político socialista Inejirō Asanuma (42) durante un discurso. Las cámaras de televisión captaron toda la escena.
El 12 de octubre de 1962 en los Estados Unidos, la tormenta del Día de Colón golpea la costa noroeste del Pacífico, con ráfagas de viento con velocidad récord: 46 muertos y más de 230 millones de dólares en daños.
El 12 de octubre de 1962 a 155 metros bajo tierra, en el área U9q del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Roanoke, de 7 kilotones. A las 9:00 detona la bomba Wolverine, a 73 metros bajo tierra, de menos de 20 kilotones. Son las bombas 291 y 292 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de octubre de 1963 en Argentina, Arturo Umberto Illia se convierte en el 35.º presidente.
El 12 de octubre de 1963 en Buenos Aires (Argentina), jóvenes peronistas roban el sable de José de San Martín.
El 12 de octubre de 1964 la Unión Soviética pone el Vosjod 1 en órbita terrestre. Es la primera nave con tripulación de varias personas y el primer vuelo sin trajes espaciales.
El 12 de octubre de 1966 estalla la Crisis de Anacoco entre Guyana y Venezuela sobre la soberanía de la parte oriental de la isla de Anacoco, isla fluvial de 28 km² en el río Cuyuní, parte del límite del área en disputa entre ambos países por la Guayana Esequiba.
El 12 de octubre de 1967 la ciudad de Tuluá (Colombia), inaugura su estadio y con él, los primeros juegos atléticos en el departamento del Valle del Cauca.
El 12 de octubre de 1967 en los Estados Unidos, el secretario de Estado Dean Rusk dice en una conferencia de prensa que las propuestas de paz del Congreso fueron inútiles debido a la oposición de Vietnam del Norte.
El 12 de octubre de 1968 se independizan las hasta entonces provincias españolas de Fernando Poo y Río Muni, que pasan a ser la República de Guinea Ecuatorial.
El 12 de octubre de 1968 en México se inauguran los XIX Juegos Olímpicos.
El 12 de octubre de 1968 en la ciudad de México nace el grupo de rock El Tri.
El 12 de octubre de 1969 una llamada anónima al DJ Russ Gibb de la radio WKNR-FM de Dearborn (estado de Míchigan) afirma que el beatle Paul McCartney está muerto, dando origen a una conocida leyenda urbana.
El 12 de octubre de 1970 el presidente de Estados Unidos, Richard Nixon, anuncia que retirará 40.000 soldados estadounidenses de Vietnam antes de Navidad.
El 12 de octubre de 1972 en el portaaviones USS Kitty Hawk, en un viaje hacia el golfo de Tonkín, más de 100 marines se trenzan en una pelea racista. Ese mismo día, despega el Vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya con 45 personas a bordo, desde la ciudad de Montevideo, con destino a la ciudad de Santiago de Chile; al día siguiente (el día 13) iniciaría para los pasajeros una odisea de 72 días de supervivencia.
El 12 de octubre de 1973 En medio de una inmensa fiesta popular en toda la Argentina, Juan Domingo Perón (78) ―tras retornar del exilio tras su último derrocamiento (en el golpe de Estado de septiembre de 1955) y ganar las elecciones con el 63% de los votos― asume por tercera vez el cargo de presidente.
El 12 de octubre de 1973 a 416 metros bajo tierra, en el área U12n.07 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Roanoke, de 8 kilotones.
El 12 de octubre de 1975 en la República Árabe Saharaui Democrática se celebra desde hoy el Día de la Unidad Nacional.
El 12 de octubre de 1976 en China, el gobierno anuncia que Hua Guofeng será el sucesor del fallecido Mao Tse-tung como presidente del Partido Comunista de China.
El 12 de octubre de 1976 es inaugurada la nueva Basílica de Guadalupe en el cerro del Tepeyac de la Ciudad de México, trasladándose la tilma de la Virgen a su actual emplazamiento.
El 12 de octubre de 1979 en el Pacífico Occidental, durante el tifón Tip, se registra el récord mundial de baja presión 870 hPa.
El 12 de octubre de 1983 en Japón, una corte sentencia a cuatro años de prisión al primer ministro Tanaka Kakuei por aceptar un soborno de 2 millones de dólares de la empresa estadounidense Lockheed.
El 12 de octubre de 1984 en Brighton (Reino Unido), Margaret Thatcher sobrevive a una bomba del grupo IRA que destruyó su baño dos minutos después de que ella lo utilizó.
El 12 de octubre de 1986 Isabel II y su esposo, el príncipe Felipe duque de Edimburgo, visitan la República Popular China.
El 12 de octubre de 1988 en South Yarra (un suburbio de Melbourne, Australia) dos policías son ejecutados como venganza.
El 12 de octubre de 1988 en el Davies Symphony Hall (San Francisco, California), la empresa NeXT lanza su computadora.
El 12 de octubre de 1991 en Kirguistán, el Sóviet Supremo de la república confirma a Askar Akayev como presidente.
El 12 de octubre de 1992 en República Dominicana, el papa Juan Pablo II visita por segunda vez a santo Domingo de Guzmán y por primera vez a la Basílica de Nuestra Señora de la Altagracia, la cual se encuentra en la ciudad de Higüey.
El 12 de octubre de 1992 en Sevilla se clausura la Exposición Universal.
El 12 de octubre de 1994 en Venus, la NASA pierde contacto radial con la sonda Magallanes (que probablemente se quemó en la atmósfera el 13 o 14 de octubre).
El 12 de octubre de 1994 se restituye la antiquísima sede arzobispal de Mérida en un masivo acto religioso celebrado en la escena del teatro romano de la ciudad. El templo de Santa María recupera su dignidad catedralicia.
El 12 de octubre de 1997 en Argelia sucede la masacre de Sidi Daoud: 43 asesinados en un falso bloqueo de carretera.
El 12 de octubre de 1998 el congreso de Estados Unidos dicta la Ley de Derechos Digitales.
El 12 de octubre de 1999 en Pakistán, Pervez Musharraf derroca a Nawaz Sharif en un golpe de Estado incruento.
El 12 de octubre de 1999 se calcula que en esta fecha nace el habitante 6000 millones de la Tierra.
El 12 de octubre de 2000 en Adén (Yemen) el buque estadounidense USS Cole es dañado gravemente por dos suicidas, matando a 17 tripulantes e hiriendo a 40.
El 12 de octubre de 2001 en los Estados Unidos, el programa de televisión America's Most Wanted presenta —a petición del presidente Bush— las fotos de los 22 terroristas más buscados del mundo.
El 12 de octubre de 2001 declaran el 12 de octubre como el día Internacional para la reducción de desastres naturales.
El 12 de octubre de 2002 en Bali (Indonesia), un atentado atribuido por Al-Qaeda mata a 202 personas e hiere a más de 300.
El 12 de octubre de 2003 en la Ruta Provincial 6 (Buenos Aires), conocida como la ruta de la muerte hoy día, sufren un grave accidente cuatro jóvenes por negligencia de la empresa José Cartellone Construcciones Civiles, que reconstruyó la autovía.
El 12 de octubre de 2003 en Randilovshchina (Bielorrusia), mueren treinta pacientes en un hospital psiquiátrico.
El 12 de octubre de 2003 Michael Schumacher logra en el Gran Premio de Japón su sexto campeonato mundial de Fórmula 1, situándose como líder de todos los tiempos en títulos alcanzados.
El 12 de octubre de 2004 la banda canadiense Sum 41 saca su cuarto disco Chuck.
El 12 de octubre de 2005 en China despega el segundo vuelo espacial tripulado Shenzhou 6, llevando a los astronautas Fèi Jùnlóng y Niè Hǎishèng a cinco días de órbita.
El 12 de octubre de 2006 en Francia se dicta una ley que convierte en delito la negación del genocidio armenio.
El 12 de octubre de 2006 en el oeste del estado de Nueva York, las bajas temperaturas del otoño generan una tormenta de nieve (1,5 m de altura), que corta la energía eléctrica durante dos semanas y destruye 5 millones de árboles.[cita requerida]
El 12 de octubre de 2011 el Congreso de los Estados Unidos aprueba el tratado de libre comercio con Colombia, Panamá y Corea del Sur.[2]
El 12 de octubre de 2013 Lanzamiento de la Nintendo 2DS, nueva consola portátil de Nintendo. Es una revisión de la Nintendo 3DS, grupo al cual pertenece la Nintendo 2DS.
El 12 de octubre de 2013 Lanzamiento mundial de Pokémon X y Pokémon Y, nuevos videojuegos de la saga Pokémon para Nintendo 3DS y 2DS.
El 12 de octubre de 2013 Colapso de la Torre 6 del Conjunto Residencial Space, en Medellín (Colombia).
El 12 de octubre de 2014 Da inicio la Indian Super League 2014, el nuevo campeonato mayor de clubes de la India.
El 12 de octubre de 2016 El Gobernador de Veracruz de Ignacio de la Llave (México) Javier Duarte de Ochoa renuncia a gobernador por acusaciones de corrupción y de enriquecimiento ilícito.
Nacimientos del 12 de octubre
El 12 de octubre de 1008 nace Go-Ichijō emperador japonés (f. 1036).
El 12 de octubre de 1490 nace Bernardo Pisano, compositor italiano (f. 1548).
El 12 de octubre de 1537 nace Eduardo VI, rey inglés (f. 1553).
El 12 de octubre de 1558 nace Maximiliano III, gobernador austriaco (f. 1618).
El 12 de octubre de 1558 nace Jacques Sirmond, erudito y jesuita francés (f. 1651).
El 12 de octubre de 1580 nace Hortensio Félix Paravicino, orador y poeta español del Siglo de Oro (f. 1633).
El 12 de octubre de 1656 nace Juan de Goyeneche, editor, periodista y político español (f. 1735).
El 12 de octubre de 1719 nace Ignaz Franz, teólogo alemán (f. 1790).
El 12 de octubre de 1745 nace Félix María Samaniego, escritor español (f. 1801).
El 12 de octubre de 1792 nace Christian Gmelin, químico alemán (f. 1860).
El 12 de octubre de 1794 nace José María Luis Mora, sacerdote, político, ideólogo e historiador mexicano (f. 1850).
El 12 de octubre de 1798 nace Pedro IV de Portugal, rey portugués (en 1826), primer emperador de Brasil entre 1826 y 1831 (f. 1834).
El 12 de octubre de 1810 nace Nísia Floresta, escritora brasileña (f. 1885).
El 12 de octubre de 1822 nace María Josefa Zozaya de Garza, patriota mexicana (f. 1858).
El 12 de octubre de 1827 nace George Lawson, botánico y pteridólogo canadiense (f. 1895).
El 12 de octubre de 1855 nace Arthur Nikisch, director de orquesta y músico húngaro (f. 1922).
El 12 de octubre de 1860 nace Daniela von Bülow, pianista y diseñadora alemana (f. 1940).
El 12 de octubre de 1860 nace Émile Pouget, anarquista comunista francés (f. 1931).
El 12 de octubre de 1865 nace Arthur Harden, bioquímico británico, premio nobel de química en 1929 (f. 1940).
El 12 de octubre de 1866 nace Ramsay MacDonald, primer ministro británico (f. 1937).
El 12 de octubre de 1872 nace Ralph Vaughan Williams, compositor británico (f. 1958).
El 12 de octubre de 1873 nace Federico Tedeschini, arzobispo italiano (f. 1959).
El 12 de octubre de 1875 nace Aleister Crowley, escritor, poeta, filósofo y ocultista británico (f. 1947).
El 12 de octubre de 1880 nace Louis Hémon, novelista francés (f. 1913).
El 12 de octubre de 1880 nace Artémides Zatti, religioso ítalo-argentino, beato católico (f. 1951).
El 12 de octubre de 1881 nace Carlos López Buchardo, compositor argentino (f. 1948).
El 12 de octubre de 1881 nace Carl Friedrich Roewer, botánico alemán (f. 1963).
El 12 de octubre de 1884 nace Luis López de Mesa, científico y humanista colombiano (f. 1967).
El 12 de octubre de 1885 nace Heinrich Hoffmann, fotógrafo alemán (f. 1957).
El 12 de octubre de 1890 nace Luís de Freitas Branco, compositor portugués (f. 1955).
El 12 de octubre de 1891 nace Santa Teresa Benedicta de la Cruz, filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío. (f. 1942).
El 12 de octubre de 1891 nace Fumimaro Konoe, soldado y político japonés (f. 1945).
El 12 de octubre de 1896 nace Antenor Patiño, empresario boliviano (f. 1982).
El 12 de octubre de 1896 nace Eugenio Montale, poeta italiano, premio nobel de literatura en 1975 (f. 1981).
El 12 de octubre de 1898 nace Félix Sesúmaga, futbolista español (f. 1925).
El 12 de octubre de 1900 nace Luis Alberto Sánchez, abogado, jurista, filósofo, historiador y político peruano (f. 1994).
El 12 de octubre de 1902 nace André Prudhommeaux, editor anarquista francés (f. 1968).
El 12 de octubre de 1904 nace Ding Ling, escritora china (f. 1986).
El 12 de octubre de 1906 nace Francis Hong Yong-ho, cardenal norcoreano (desaparecido después de 1949) .
El 12 de octubre de 1909 nace Philip Hershkovitz, zoólogo estadounidense (f. 1997).
El 12 de octubre de 1910 nace Margot Moles Piña, deportista española especializada en atletismo, hockey, natación y esquí. (f.1987)
El 12 de octubre de 1911 nace Enrique Cahen Salaberry, cineasta argentino (f. 1991).
El 12 de octubre de 1912 nace Dionisio Ridruejo, escritor y político español (f. 1975).
El 12 de octubre de 1913 nace Leo Fleider, cineasta argentino (f. 1977).
El 12 de octubre de 1917 nace Roque Gastón Máspoli, portero uruguayo (f. 2004).
El 12 de octubre de 1918 nace Francisco Javier Sáenz de Oiza, arquitecto español (f. 2000).
El 12 de octubre de 1918 nace William Thayer, abogado, académico y político chileno (f. 2018).
El 12 de octubre de 1919 nace André Casanova, compositor francés (f. 2009).
El 12 de octubre de 1920 nace Emilio Vieyra, cineasta argentino (f. 2010).
El 12 de octubre de 1921 nace Jaroslav Drobný, tenista checo-egipcio (f. 2001).
El 12 de octubre de 1925 nace Ernesto Schoo, escritor, periodista, crítico y guionista argentino (f. 2013).
El 12 de octubre de 1926 nace César Pelli, arquitecto argentino (f. 2019).
El 12 de octubre de 1931 nace Ole-Johan Dahl, científico noruego de la computación; uno de los padres de la programación orientada a objetos (f. 2002).
El 12 de octubre de 1932 nace Ned Jarrett, piloto y periodista de automovilismo estadounidense .
El 12 de octubre de 1933 nace Guido Molinari, pintor canadiense de la corriente abstracta (f. 2004).
El 12 de octubre de 1934 nace Richard Meier, arquitecto estadounidense.
El 12 de octubre de 1935 nace Luciano Pavarotti, tenor italiano (f. 2007).
El 12 de octubre de 1939 nace Carolee Schneemann, artista visual estadounidense (f. 2019).
El 12 de octubre de 1939 nace Clément Rosset, filósofo francés (f. 2018).
El 12 de octubre de 1941 nace Frank Alamo, cantante francés (f. 2012).
El 12 de octubre de 1941 nace Jovita Díaz, cantante, letrista, compositora y actriz argentina (f. 2015).
El 12 de octubre de 1942 nace Rosaura Barahona, periodista y escritora mexicana (f. 2017).
El 12 de octubre de 1943 nace Lin Shaye, actriz estadounidense.
El 12 de octubre de 1944 nace Angela Rippon, periodista y presentadora británica.
El 12 de octubre de 1947 nace Manuel Asur, poeta español.
El 12 de octubre de 1949 nace Carlos "el Chacal", mercenario (exagente KGB) y revolucionario venezolano.
El 12 de octubre de 1952 nace Gonzalo Santonja, escritor y crítico literario español.
El 12 de octubre de 1954 nace Xuacu Amieva, gaitero español.
El 12 de octubre de 1955 nace Ante Gotovina, militar croata.
El 12 de octubre de 1956 nace David Vanian, cantante británico, de la banda The Damned.
El 12 de octubre de 1960 nace Hiroyuki Sanada, artista marcial, actor y cantante japonés.
El 12 de octubre de 1961 nace Miguel Porlán Chendo, futbolista español.
El 12 de octubre de 1961 nace Reynaldo Sietecase, periodista argentino.
El 12 de octubre de 1962 nace Carlos Bernard, actor estadounidense.
El 12 de octubre de 1962 nace Branko Crvenkovski, político macedonio, presidente entre 2004 y 2009.
El 12 de octubre de 1963 nace Satoshi Kon, cineasta japonés.
El 12 de octubre de 1963 nace Hilda Lizarazu, cantante argentina.
El 12 de octubre de 1964 nace Francisco Gattorno, actor cubano.
El 12 de octubre de 1965 nace Gerardo Ingaramo, abogado y político argentino (f. 2011).
El 12 de octubre de 1965 nace Oscar Passet, futbolista argentino.
El 12 de octubre de 1966 nace Wim Jonk, futbolista neerlandés.
El 12 de octubre de 1966 nace Brian Kennedy, cantautor norirlandés.
El 12 de octubre de 1966 nace Roberto Sensini, jugador y entrenador de fútbol argentino.
El 12 de octubre de 1968 nace Hugh Jackman, actor australiano.
El 12 de octubre de 1969 nace Judit Mascó, modelo española.
El 12 de octubre de 1970 nace Kirk Cameron, actor estadounidense.
El 12 de octubre de 1970 nace Pilar Castro, actriz española.
El 12 de octubre de 1970 nace Origa, cantante rusa.
El 12 de octubre de 1970 nace Charlie Ward, estadounidense pro basketball player.
El 12 de octubre de 1972 nace Juan Manuel Silva, piloto de carreras argentino.
El 12 de octubre de 1975 nace Marion Jones, atleta estadounidense.
El 12 de octubre de 1976 nace Kajsa Bergqvist, atleta sueca.
El 12 de octubre de 1977 nace Javier Toyo, futbolista venezolano.
El 12 de octubre de 1978 nace Baden Cooke, ciclista australiano.
El 12 de octubre de 1980 nace Soledad Pastorutti, cantante argentina.
El 12 de octubre de 1980 nace Ledley King, futbolista británico.
El 12 de octubre de 1981 nace Jack Michael Martínez, baloncestista dominicano.
El 12 de octubre de 1981 nace Shola Ameobi, futbolista nigeriano y británico.
El 12 de octubre de 1982 nace Jossimar Mosquera, futbolista colombiano.
El 12 de octubre de 1983 nace Gastón Fernández, futbolista argentino.
El 12 de octubre de 1985 nace Ilson Pereira Dias Júnior, futbolista brasileño.
El 12 de octubre de 1986 nace Tyler Blackburn, actor estadounidense.
El 12 de octubre de 1986 nace Christhian Stuani, futbolista uruguayo.
El 12 de octubre de 1987 nace Annie Oliv, modelo sueca.
El 12 de octubre de 1989 nace Paulo Henrique Ganso, futbolista brasileño.
El 12 de octubre de 1990 nace Melody, cantante española.
El 12 de octubre de 1990 nace Javiera Errázuriz, atleta chilena.
El 12 de octubre de 1992 nace Taylor Horn, cantante y actriz estadounidense.
El 12 de octubre de 1992 nace Josh Hutcherson, actor estadounidense.
El 12 de octubre de 1993 nace Ketel Marte, beisbolista dominicano.
El 12 de octubre de 1995 nace Antonio Romero Boza, futbolista español.
El 12 de octubre de 1996 nace Miku Itō, seiyū japonesa.
El 12 de octubre de 1996 nace Otis Livingston II, baloncestista estadounidense.
El 12 de octubre de 1997 nace Nikola Milenković, futbolista serbio.
El 12 de octubre de 1997 nace Agustín Loser, voleibolista argentino.
El 12 de octubre de 2001 nace Raymond Ochoa, actor estadounidense.
Defunciones del 12 de octubre
El 12 de octubre de 632 muere Edwin de Northumbria, rey de Deira y Bernicia entre 616 y 633 (n. c. 586).
El 12 de octubre de 638 muere Honorio I, papa romano.
El 12 de octubre de 1320 muere Miguel Paleólogo, coemperador romano de Oriente (n. 1277).
El 12 de octubre de 1492 muere Piero della Francesca, pintor y matemático italiano (n. c. 1415).
El 12 de octubre de 1600 muere Luis de Molina, sacerdote, teólogo y jurista español (n. 1535).
El 12 de octubre de 1812 muere Juan José Castelli, político y periodista argentino (n. 1764).
El 12 de octubre de 1840 muere Francisco das Chagas Santos, militar y político brasileño, destructor de las misiones jesuíticas (n. 1763).
El 12 de octubre de 1866 muere Diederich Franz Leonhard von Schlechtendal, botánico alemán (n. 1794).
El 12 de octubre de 1869 muere Julián Sanz del Río, filósofo, jurista y pedagogo español (n. 1814).
El 12 de octubre de 1875 muere Jean-Baptiste Carpeaux, escultor y pintor francés (n. 1827).
El 12 de octubre de 1875 muere Charles Henri Pellegrini, ingeniero argentino (n. 1800).
El 12 de octubre de 1880 muere Severo Chumbita, guerrillero montonero argentino (n. 1820).
El 12 de octubre de 1890 muere Gumersindo Laverde, escritor, periodista y filósofo español (n. 1835).
El 12 de octubre de 1904 muere Nicasio Oroño, jurista y político argentino (n. 1825).
El 12 de octubre de 1914 muere Oleg Románov, príncipe ruso (n. 1892).
El 12 de octubre de 1915 muere Edith Cavell, enfermera británica (n. 1865).
El 12 de octubre de 1916 muere Gabino Ezeiza, músico y payador argentino (n. 1858).
El 12 de octubre de 1924 muere Anatole France, escritor francés, premio nobel de literatura en 1921 (n. 1844).
El 12 de octubre de 1927 muere Bernardino Nozaleda, religioso dominico y arzobispo español (n. 1844).
El 12 de octubre de 1944 muere Ramón S. Castillo, político argentino (n. 1873).
El 12 de octubre de 1946 muere Joseph Stilwell, general estadounidense (n. 1883).
El 12 de octubre de 1952 muere Marceliano Santa María, pintor español (n. 1866).
El 12 de octubre de 1956 muere Lorenzo Perosi, compositor italiano (n. 1872).
El 12 de octubre de 1957 muere Arie de Jong, lingüista neerlandés (n. 1865).
El 12 de octubre de 1958 muere Gordon Griffith, cineasta, productor y actor estadounidense (n. 1907).
El 12 de octubre de 1965 muere Paul Hermann Müller, químico suizo, premio nobel de fisiología o medicina en 1948 (n. 1899).
El 12 de octubre de 1969 muere Sonja Henie, campeona olímpica de patinaje sobre hielo y actriz de cine (n. 1912).
El 12 de octubre de 1971 muere Dean Acheson, secretario de Estado estadounidense (n. 1893).
El 12 de octubre de 1971 muere Gene Vincent, músico estadounidense (n. 1935).
El 12 de octubre de 1972 muere Álvaro Cepeda Samudio, escritor y periodista colombiano (n. 1926).
El 12 de octubre de 1978 muere Lluís Pericot García, arqueólogo español (n. 1899).
El 12 de octubre de 1978 muere Nancy Spungen, groupie y musa del movimiento punk, novia de Sid Vicious (n. 1956).
El 12 de octubre de 1980 muere Alberto Demicheli, político uruguayo, presidente de facto en 1976 (n. 1896).
El 12 de octubre de 1981 muere Antonio Romañá Pujó, matemático y sacerdote español (n. 1900).
El 12 de octubre de 1987 muere Gustavo Baz, médico, político y revolucionario mexicano (n. 1894).
El 12 de octubre de 1996 muere René Lacoste, jugador de tenis y empresario francés (n. 1904).
El 12 de octubre de 1996 muere Roger Lapébie, ciclista francés (n. 1911).
El 12 de octubre de 1997 muere John Denver, músico estadounidense de country (n. 1943).
El 12 de octubre de 1998 muere Julio Saraceni, cineasta argentino (n. 1912).
El 12 de octubre de 1998 muere Matthew Shepard, estudiante universitario estadounidense asesinado por ser gay (n. 1976).
El 12 de octubre de 1999 muere Wilt Chamberlain, baloncestista estadounidense (n. 1936).
El 12 de octubre de 2001 muere Vittorio Sicuri, director de coro y músico argentino (n, 1938).
El 12 de octubre de 2002 muere Ray Conniff, director de orquesta y músico estadounidense (n. 1916).
El 12 de octubre de 2002 muere Carolina Fadic, actriz chilena (n. 1974).
El 12 de octubre de 2003 muere Bill Shoemaker, jinete estadounidense (n. 1931).
El 12 de octubre de 2005 muere Ghazi Kanaan, político y militar sirio (n. 1942).
El 12 de octubre de 2006 muere Gillo Pontecorvo, cineasta italiano (n. 1919).
El 12 de octubre de 2006 muere Carlo Acutis, estudiante y programador británico-italiano, beato de la iglesia católica (n. 1991).
El 12 de octubre de 2007 muere Kishō Kurokawa, arquitecto japonés (n. 1934).
El 12 de octubre de 2007 muere Manuela Vargas, figura del baile flamenco (n. 1937).
El 12 de octubre de 2009 muere Enrique Miret Magdalena, teólogo y químico español (n. 1914).[3]
El 12 de octubre de 2009 muere Frank Vandenbroucke, ciclista belga (n. 1974).[4]
El 12 de octubre de 2009 muere Mildred Cohn, bioquímica estadounidense (n. 1913)
El 12 de octubre de 2010 muere Manuel Alexandre, actor español (n. 1917).[5]
El 12 de octubre de 2010 muere José Casas Gris, futbolista español (n. 1931).
El 12 de octubre de 2011 muere Dennis Ritchie, creador del lenguaje C y del sistema operativo Unix (n. 1941).[6]
El 12 de octubre de 2012 muere Bretislav Pojar, animador, titiritero y cineasta checo (n. 1923).
El 12 de octubre de 2014 muere Roberto Telch, futbolista argentino (n. 1943).
El 12 de octubre de 2016 muere Dylan Rieder, skater profesional y modelo estadounidense (n. 1988)
El 12 de octubre de 2019 muere Horacio Pechi Quiroga, político argentino (n. 1954).
El 12 de octubre de 2020 muere Guillermo Soberón Acevedo, médico mexicano, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1973 a 1981 (n. 1925).
El 12 de octubre de 2022 muere Lucious Jackson, baloncestista estadounidense (n. 1941).
El 12 de octubre de 2022 muere Konstantin Landa, ajedrecista ruso (n. 1972).
El 12 de octubre de 2022 muere Osmo Pekonen, matemático, historiador y escritor finlandés (n. 1960).
El 12 de octubre de 2022 muere Rafa Verdú, futbolista español (n. 1927).
El 12 de octubre de 2022 muere Bernardo Adam Ferrero, articulista, compositor, director de orquesta y musicólogo español (n. 1942).