Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del día 17 de octubre

Acontecimientos del 17 de octubre

El 17 de octubre de 456 cerca de Piacenza (actual Italia), los soldados del emperador Avito son vencidos por los del militar romano-ibérico Ricimero, quien se convierte en líder de facto del Imperio romano de Occidente.

El 17 de octubre de 535 Ciro II el Grande rey de Persia marcha a Babilonia, liberando a los judíos de casi 70 años de exilio.

El 17 de octubre de 690 en China, la Emperatriz Wu Zetian establece la efímera dinastía Zhou.

El 17 de octubre de 1091 la ciudad de Londres (Inglaterra) es azotada por un tornado F4, que demuele el puente de Londres, varias iglesias y 600 casas. (Tornado de Londres de 1091).

El 17 de octubre de 1346 en Calais, Eduardo III de Inglaterra captura al rey David II de Escocia (aliado de Francia) en la batalla de Neville’s Cross. durante la primera fase de la Guerra de los cien años.

El 17 de octubre de 1448 las tropas del sultán Murad II vencen al ejército húngaro liderado por Juan Hunyadi en la segunda batalla de Kosovo

El 17 de octubre de 1456 abre sus puertas la Universidad de Greifswald, la segunda universidad más antigua del norte de Europa.

El 17 de octubre de 1533 Se emite en Madrid la Cédula Real que ordena la construcción de caminos en la Nueva España. Es así que el ingeniero militar Juan Bautista Antonelli traza la primera vía transitable de Ciudad de México a El Puerto de Veracruz, atravesando los asentamientos hispanos de Puebla, Nueva Córdoba (Hoy Córdoba), y Orizaba. Esta vía se inaugura por el Virrey Luis de Velasco (hijo), en 1590.

El 17 de octubre de 1604 el astrónomo Johannes Kepler observa una supernova en la constelación de Ofiuco.

El 17 de octubre de 1610 el rey francés Luis XIII es coronado en Reims.

El 17 de octubre de 1662 Carlos II de Inglaterra vende Dunquerque a Francia por 40.000 mil libras.

El 17 de octubre de 1737 Un terremoto de magnitud estimada en 9.3 sacude la península de Kamchatka, en Rusia

El 17 de octubre de 1777 las tropas estadounidenses derrotan al ejército británico en la Batalla de Saratoga, en el valle del Hudson.

El 17 de octubre de 1781 en Yorktown (Virginia) capitula el general Charles Cornwallis.

El 17 de octubre de 1797 el Tratado de Campo Formio entre Francia y el Sacro Imperio Romano.

El 17 de octubre de 1800 Inglaterra toma control de la colonia neerlandesa de Curaçao.

El 17 de octubre de 1810 en Yucatán (México), los independentistas mexicanos toman la ciudad de Valladolid.

El 17 de octubre de 1813 en El Roble (Chile), una columna realista sorprende y dispersa a los rebeldes.

El 17 de octubre de 1815 en el océano Atlántico Sur, Napoleón Bonaparte llega desterrado a la isla de Santa Helena.

El 17 de octubre de 1842 se produce la Batalla de Agua Santa (Perú) donde las fuerzas de Juan Francisco de Vidal vencen a las del general Juan Crisóstomo Torrico en el marco de la anarquía militar que se desató en el Perú tras la muerte del presidente Agustín Gamarra.

El 17 de octubre de 1884 el 4.º congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas. Esto generará el Crimen de Chicago.

El 17 de octubre de 1888 Thomas Edison patenta el fonógrafo óptico (la primera película).

El 17 de octubre de 1905 El zar Nicolás II de Rusia emite el Manifiesto de Octubre.

El 17 de octubre de 1907 Guglielmo Marconi comienza el primer servicio comercial de telegrafía sin hilos entre Glace Bay (Canadá) y Clifden (Irlanda).

El 17 de octubre de 1910 en Cuba se registra la quinta y última jornada del huracán de los Cinco Días. Mata a unas 700 personas. En La Habana rompe el malecón. Se considera una de las peores catástrofes naturales en la Historia cubana.[1]​ Fue muy polémico, porque el Servicio Meteorológico de los Estados Unidos afirmaba que eran dos ciclones separados, mientras que el meteorólogo cubano José Carlos Millás Hernández (1889-1965) decía que era solo uno, lo cual pudo demostrar tomando las observaciones realizadas por varios buques. A este tipo de lazo se le llamó «recurva de Millás».[2]​

El 17 de octubre de 1912 Bulgaria, Serbia, Grecia y Montenegro declaran la guerra a Turquía.

El 17 de octubre de 1918 Yugoslavia se forma.

El 17 de octubre de 1919 se inaugura el Metro de Madrid.

El 17 de octubre de 1931 Al Capone, gánster estadounidense, es sentenciado a 11 años de prisión por evadir impuestos.[3]​

El 17 de octubre de 1933 el científico judeoalemán Albert Einstein escapa de la Alemania nazi y llega a Estados Unidos, donde vivirá el resto de su vida como refugiado. Obtiene un puesto en el Instituto para Estudios Avanzados, en Princeton.

El 17 de octubre de 1941 El destructor estadounidense USS Kearny es torpedeado por el submarino alemán U-568 cerca de Islandia, matando a 11 marineros que serían las primeras bajas estadounidenses de la Segunda Guerra Mundial.

El 17 de octubre de 1943 Holocausto: se cierra el campo de concentración de Sobibor.

El 17 de octubre de 1945 una multitudinaria congregación popular con apoyo militar y policial se moviliza a la Plaza de Mayo de Buenos Aires, para exigir la liberación del ministro de Trabajo, Juan Domingo Perón, detenido por fuerzas militares, dando inicio al movimiento peronista.

El 17 de octubre de 1951 en Buenos Aires inicia sus transmisiones el primer canal de televisión de Argentina: Canal 7. Transmite el multitudinario acto político del Día de la Lealtad Peronista con un discurso de Eva Duarte.

El 17 de octubre de 1952 en España se funda la Universidad de Navarra.

El 17 de octubre de 1956 Donald Byrne y Bobby Fischer juegan la famosa partida de ajedrez llamada "La partida del siglo".

El 17 de octubre de 1960 en la aldea pesquera cubana de Boca de Jaruco (provincia de Mayabeque), un grupo de terroristas cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― hieren a los milicianos Raúl Vega Quintero (quien, producto de las heridas, morirá el 9 de marzo de 1961) y Juan Trujillo Rivero.[4]​

El 17 de octubre de 1961 en Argelia invadida por Francia, la policía francesa ―bajo las órdenes del excolaborador nazi Maurice Papon, entonces jefe de la Prefectura de Policía―, masacra a una multitud de argelinos.

El 17 de octubre de 1963 en la Plaza Once de Buenos Aires (Argentina), el peronismo ―proscrito por la dictadura― realiza un cabildo abierto. Andrés Framini, Ilda Pineda, Rubén A. Sosa y Julio Antún ―en el marco de la resistencia peronista― declaran el estado de movilización popular como método revolucionario para la conquista de sus objetivos.

El 17 de octubre de 1966 Botsuana y Lesoto se unen a las Naciones Unidas.

El 17 de octubre de 1973 la OPEP comienza el embargo contra los países que ayudan a Israel en su guerra con Siria.

El 17 de octubre de 1976 en el pueblo argentino de Los Surgentes (provincia de Córdoba), la policía de Rosario asesina a siete presos políticos (masacre de Los Surgentes), en el marco de la dictadura de Videla.

El 17 de octubre de 1977 entra en vigor la Ley de Amnistía en España de 1977.

El 17 de octubre de 1978 nacen en Madrid los políticos españoles Pablo Iglesias Turrión e Isabel Díaz Ayuso.

El 17 de octubre de 1979 la Madre Teresa de Calcuta recibe el Premio Nobel de la Paz.

El 17 de octubre de 1981 el piloto brasileño de Fórmula 1, Nelson Piquet, logra su primer título del mundo.

El 17 de octubre de 1986 los miembros del COI designan a la ciudad de Barcelona como escenario de los Juegos Olímpicos de 1992.

El 17 de octubre de 1988 en México se inaugura el puente Tampico, que une los estados de Veracruz y Tamaulipas.

El 17 de octubre de 1989 en Estados Unidos un terremoto (7,1 en la escala Richter) causa 300 muertos en San Francisco.

El 17 de octubre de 1991 en España, la banda terrorista ETA mutila a Irene Villa y a su madre con una bomba lapa en su coche.

El 17 de octubre de 1992 la ONU estableció el "Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza".

El 17 de octubre de 1996 en Nicaragua, el Cardenal Miguel Obando y Bravo, Arzobispo de Managua, cuenta durante una misa en la Catedral de Managua la parábola de la víbora que influirá en la derrota del candidato del FSLN Daniel Ortega ante el candidato de la Alianza Liberal Arnoldo Alemán en las elecciones que se llevarían a cabo 3 días después.

El 17 de octubre de 2003 a causa del conflicto boliviano por la exportación de gas natural, el presidente Gonzalo Sánchez de Lozada renuncia a su cargo y abandona el país.

El 17 de octubre de 2004 Valentino Rossi gana el mundial de MotoGP y Dani Pedrosa se convierte en el piloto más joven del mundo campeón de 250 cc.

El 17 de octubre de 2006 en Argentina, durante la marcha en conmemoración de los 60 años del Día de la Lealtad Peronista se trasladan los restos del general Juan Domingo Perón a la quinta Diecisiete de Octubre, en el partido de San Vicente (en la zona sur del Gran Buenos Aires). Hubo tiroteos entre manifestante peronistas y barrabravas que se encontraban presentes.

El 17 de octubre de 2011 la Conferencia de Paz de San Sebastián concluye con una declaración de cinco puntos en la que los representantes internacionales instan a la organización terrorista Euskadi Ta Askatasuna (ETA) a un cese definitivo de la violencia.

El 17 de octubre de 2011 en Chile entra en vigencia la llamada ley de posnatal de 6 meses, que permitirá a los padres y madres estar más tiempo con sus hijos recién nacidos.

El 17 de octubre de 2017 comienza el programa de supervivencia Stray Kids del cual debutaría un grupo masculino con el mismo nombre bajo la compañía JYP Entreteiment

Nacimientos del 17 de octubre

El 17 de octubre de 1253 nace Ivo de Kermartin, religioso y santo francés (f. 1303).

El 17 de octubre de 1493 nace Baccio Bandinelli, escultor y pintor italiano (f. 1560).

El 17 de octubre de 1500 nace Alonso de Orozco, religioso y escritor español (f. 1591).

El 17 de octubre de 1540 nace Irene di Spilimbergo, pintora y poetisa italiana (f. 1559)

El 17 de octubre de 1560 nace Ernesto Federico I de Baden-Durlach, gobernador alemán (f. 1604).

El 17 de octubre de 1577 nace Cristofano Allori, pintor italiano (f. 1621).

El 17 de octubre de 1578 nace Dmitri Pozharski, príncipe ruso (f. 1642).

El 17 de octubre de 1587 nace Nathan Field, dramaturgo inglés (f.1620).

El 17 de octubre de 1629 nace Baltasar Carlos de Austria, hijo de Felipe IV (f. 1646).

El 17 de octubre de 1688 nace Domenico Zipoli, compositor barroco italiano (f. 1726).

El 17 de octubre de 1720 nace Geneviève-Charlotte Thiroux d’Arconville, escritora y anatomista francesa (f. 1805).

El 17 de octubre de 1724 nace Robert Waring Darwin, botánico británico (f. 1816).

El 17 de octubre de 1725 nace John Wilkes, periodista y político británico (f. 1797).

El 17 de octubre de 1729 nace Pierre-Alexandre Monsigny, compositor francés (f. 1817).

El 17 de octubre de 1735 nace Franz Xaver Feuchtmayer el joven, escultor alemán (f. 1803).

El 17 de octubre de 1740 nace Lluís Jaume y Vallespir, religioso español (f.1775).

El 17 de octubre de 1749 nace Antonio Raimundo Ibáñez Llano y Valdés, aristócrata e industrial español (f. 1809).

El 17 de octubre de 1759 nace Andréi Voronijin, arquitecto ruso (f. 1814).

El 17 de octubre de 1760 nace Henri de Saint-Simon, filósofo y teórico social francés (f. 1825).

El 17 de octubre de 1763 nace Edward Robson, botánico británico (f. 1813).

El 17 de octubre de 1768 nace Sophie von Dönhoff, dama de compañía alemana (f. 1838).

El 17 de octubre de 1777 nace Lucas González Balcarce, militar argentino (f. 1812).

El 17 de octubre de 1779 nace Luis Carlos de Orleans, aristócrata francés (f. 1808).

El 17 de octubre de 1779 nace José Andrés Pacheco de Melo, sacerdote argentino (f. 1820).

El 17 de octubre de 1780 nace Richard Mentor Johnson, político estadounidense (f. 1850).

El 17 de octubre de 1781 nace Johann Friedrich Meckel, anatomista alemán (f. 1833).

El 17 de octubre de 1784 nace Fructuoso Rivera, presidente uruguayo (f. 1854).

El 17 de octubre de 1785 nace Christen Smith, médico noruego (f. 1816).

El 17 de octubre de 1792 nace John Bowring, político, traductor, escritor y viajero británico (f. 1872).

El 17 de octubre de 1793 nace Manuel Pérez de Uriondo, militar chileno (f. 1851).

El 17 de octubre de 1797 nace Juan Lavalle, militar y político argentino (f. 1841).

El 17 de octubre de 1803 nace Francisco Deák, político húngaro (f. 1876).

El 17 de octubre de 1808 nace Nils Lilja, botánico y relojero sueco (f. 1870).

El 17 de octubre de 1810 nace Adolphe-Félix Cals, pintor francés (f. 1880).

El 17 de octubre de 1813 nace Georg Büchner, dramaturgo alemán (f. 1837).

El 17 de octubre de 1817 nace Alfred Des Cloizeaux, mineralogista francés (f. 1897).

El 17 de octubre de 1817 nace Syed Ahmed Khan, político y catedrático hindú (f. 1898).

El 17 de octubre de 1821 nace Alexander Gardner, fotógrafo escocés (f. 1882).

El 17 de octubre de 1821 nace Pedro Salaverría, político español (f. 1896).

El 17 de octubre de 1828 nace Aureliano Maestre de San Juan, científico español (f. 1890).

El 17 de octubre de 1833 nace José Eduvigis Díaz, militar paraguayo (f. 1867).

El 17 de octubre de 1835 nace Louis-Léon Cugnot, escultor francés (f. 1894).

El 17 de octubre de 1835 nace Paul Haenlein, ingeniero y pionero de la aviación alemán (f. 1905).

El 17 de octubre de 1840 nace André Gill, cantautor y caricaturista francés (f. 1885).

El 17 de octubre de 1844 nace Gustave Schlumberger, historiador francés (f. 1929).

El 17 de octubre de 1847 nace Chiquinha Gonzaga, compositora brasileña (f. 1935).

El 17 de octubre de 1847 nace Alejandro San Martín y Satrústegui, médico y político español (f. 1908).

El 17 de octubre de 1853 nace María Aleksándrovna de Rusia, aristócrata rusa (f. 1920).

El 17 de octubre de 1856 nace José Villalba Riquelme, militar español (f. 1944).

El 17 de octubre de 1857 nace Baldomero Bonet y Bonet, químico español (f. 1925).

El 17 de octubre de 1859 nace Childe Hassam, pintor impresionista estadounidense (f. 1935).

El 17 de octubre de 1860 nace Henry Campbell Black, lingüista estadounidense (f. 1927).

El 17 de octubre de 1864 nace Elinor Glyn, novelista y guionista británica (f. 1943)

El 17 de octubre de 1865 nace Anselmo Barreto, abogado y magistrado peruano (f. 1950).

El 17 de octubre de 1867 nace Josep Puig i Cadafalch, arquitecto español (f. 1956).

El 17 de octubre de 1871 nace Segundo de Chomón, cineasta español (f. 1929).

El 17 de octubre de 1873 nace Florentino Gorleri, político argentino (f. 1963).

El 17 de octubre de 1876 nace Hippolyte Aucouturier, ciclista francés (f. 1944).

El 17 de octubre de 1877 nace Eduardo Arozamena, actor mexicano (f. 1951).

El 17 de octubre de 1878 nace Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, aristócrata español (f. 1953).

El 17 de octubre de 1880 nace Chucho Reyes, pintor y coleccionista mexicano (f. 1977).

El 17 de octubre de 1881 nace Andreas Madsen, explorador y escritor danés-argentino (f. 1965).

El 17 de octubre de 1883 nace Alexander Sutherland Neill, pedagogo británico (f. 1973).

El 17 de octubre de 1883 nace Thaddeus Shideler, atleta estadounidense (f. 1966).

El 17 de octubre de 1886 nace Spring Byington, actriz estadounidense (f. 1971).

El 17 de octubre de 1889 nace Mikha'il Na'ima, escritor libanés (f. 1988).

El 17 de octubre de 1890 nace Carl Buchheister, artista alemán (f. 1964).

El 17 de octubre de 1890 nace Mariano Ozores Francés, actor español (f. 1976).

El 17 de octubre de 1892 nace Theodor Eicke, general de las SS alemán (f. 1943).

El 17 de octubre de 1893 nace Raffaele Bendandi, astrólogo italiano (f. 1979).

El 17 de octubre de 1894 nace Renato de Borbón-Parma, aristócrata italiano (f. 1962).

El 17 de octubre de 1894 nace Pablo de Rokha, poeta chileno (f. 1968).

El 17 de octubre de 1895 nace Doris Humphrey, coreógrafa y bailarina estadounidense (f. 1958).

El 17 de octubre de 1895 nace Miguel Ydígoras Fuentes, político y militar guatemalteco, presidente de Guatemala entre 1858 y 1863 (f. 1982).

El 17 de octubre de 1896 nace Román Románov, príncipe ruso (f. 1978).

El 17 de octubre de 1897 nace Luis Custodio Muñoz Muñoz, médico y escritor chileno (f. 1982).

El 17 de octubre de 1898 nace Tuffy Neugen, futbolista brasileño (f. 1935).

El 17 de octubre de 1898 nace Eileen Sedgwick, actriz estadounidense (f. 1991).

El 17 de octubre de 1898 nace Shinichi Suzuki, violinista japonés (f. 1998).

El 17 de octubre de 1898 nace Simon Vestdijk, escritor neerlandés (f. 1971).

El 17 de octubre de 1899 nace Manuel Droguett Reyes, político chileno (f. 1970).

El 17 de octubre de 1899 nace Ernst Friedheim, médico estadounidense (f. 1989).

El 17 de octubre de 1900 nace Jean Arthur, actriz estadounidense (f. 1991).

El 17 de octubre de 1901 nace Emma Gamboa Alvarado, educadora costarricense (f. 1976).

El 17 de octubre de 1902 nace Irene Ryan, actriz estadounidense (f.1973).

El 17 de octubre de 1903 nace Andrés Espinosa, escalador español (f. 1985).

El 17 de octubre de 1903 nace Andréi Grechko, militar soviético (f. 1976).

El 17 de octubre de 1903 nace Nathanael West, guionista y escritor estadounidense (f. 1940).

El 17 de octubre de 1904 nace José María Hinojosa, poeta español (f. 1936).

El 17 de octubre de 1904 nace Próspero Palazzo, aviador argentino (f. 1936).

El 17 de octubre de 1905 nace Andrew Bembel, escultor bielorrusio (f. 1986).

El 17 de octubre de 1905 nace Leopoldo Benites, diplomático ecuatoriano (f. 1996).

El 17 de octubre de 1907 nace John Marley, actor estadounidense (f. 1984).

El 17 de octubre de 1908 nace Kenji Miyamoto, político japonés (f. 2007).

El 17 de octubre de 1908 nace Dmitri Ustínov, militar soviético (f. 1984).

El 17 de octubre de 1909 nace Cozy Cole, batería estadounidense (f. 1981).

El 17 de octubre de 1909 nace Leopoldo Panero, poeta español (f. 1962).

El 17 de octubre de 1909 nace Joaquín Satrústegui, abogado y político español (f. 1992).

El 17 de octubre de 1909 nace Carme Serrallonga, pedagoga y traductora española (f. 1997).

El 17 de octubre de 1910 nace Marina Núñez del Prado, escultora boliviana (f. 1995).

El 17 de octubre de 1911 nace Pascual Pery, militar español (f. 1989).

El 17 de octubre de 1912 nace Juan Pablo I, papa católico italiano en 1978 (f. 1978).

El 17 de octubre de 1912 nace Toña la Negra, cantante mexicana (f. 1982).

El 17 de octubre de 1913 nace Robert Lowery, actor estadounidense (f. 1971).

El 17 de octubre de 1913 nace Marian Marsh, actriz estadounidense (f. 2006).

El 17 de octubre de 1914 nace Jerry Siegel, historietista estadounidense (f. 1996).

El 17 de octubre de 1915 nace Guillermo Lohmann, historiador y abogado peruano (f. 2005).

El 17 de octubre de 1915 nace Arthur Miller, dramaturgo y escritor estadounidense (f. 2005).

El 17 de octubre de 1915 nace Concha Pérez Collado, anarcosindicalista española (f. 2014).

El 17 de octubre de 1916 nace José López Rega, político argentino (f. 1989).

El 17 de octubre de 1917 nace Alfred Benlloch Llorach, inventor español (f. 2013).

El 17 de octubre de 1917 nace Verne Grant, botánico estadounidense (f. 2007).

El 17 de octubre de 1917 nace Manuel Molina, poeta español (f. 1990).

El 17 de octubre de 1918 nace Rita Hayworth, actriz de cine estadounidense (f. 1987).

El 17 de octubre de 1918 nace Luis Alberto Solari, pintor uruguayo (f. 1993).

El 17 de octubre de 1919 nace Zhao Ziyang, político chino (f. 2005).

El 17 de octubre de 1920 nace César Albiñana, jurista español (f. 2007).

El 17 de octubre de 1920 nace Montgomery Clift, actor estadounidense (f. 1966).

El 17 de octubre de 1920 nace Miguel Delibes, profesor, periodista, novelista y dramaturgo español (f. 2010).

El 17 de octubre de 1920 nace Alva Day Grant, botánica estadounidense.

El 17 de octubre de 1920 nace Zully Moreno, actriz argentina (f. 1999).

El 17 de octubre de 1920 nace Sauveur Rodríguez, futbolista francés (f. 2013).

El 17 de octubre de 1920 nace Carlos de Rokha, poeta chileno (f. 1962).

El 17 de octubre de 1921 nace Enrique Fontana Codina, político y empresario español (f. 1989).

El 17 de octubre de 1921 nace Maria Gorokhovskaya, gimnasta soviética (f. 2001).

El 17 de octubre de 1921 nace Tom Poston, actor estadounidense (f. 2007).

El 17 de octubre de 1921 nace Samuel Yankelevich, empresario y productor televisivo argentino (f. 1998).

El 17 de octubre de 1923 nace Barney Kessel, guitarrista y compositor estadounidense (f. 2004).

El 17 de octubre de 1924 nace Giacomo Mari, futbolista italiano (f. 1991).

El 17 de octubre de 1924 nace Rolando Panerai, barítono italiano (f. 2019).

El 17 de octubre de 1924 nace António Rosa, poeta portugués (f. 2013).

El 17 de octubre de 1926 nace Beverly Garland, actriz estadounidense (f. 2008).

El 17 de octubre de 1926 nace Julie Adams, actriz estadounidense (f. 2019).

El 17 de octubre de 1927 nace Luis Alberto Acuña Gatillon, escritor chileno (f. 2005).

El 17 de octubre de 1927 nace Friedrich Hirzebruch, matemático alemán (f. 2012).

El 17 de octubre de 1927 nace Rodolfo Rivademar, regatista argentino (f. 2013).

El 17 de octubre de 1928 nace Ali Kafi, político argelino (f. 2013).

El 17 de octubre de 1928 nace José María Peralta López, político mexicano.

El 17 de octubre de 1928 nace Santiago Stevenson, cantante y compositor panameño (f. 2007).

El 17 de octubre de 1928 nace Alejandro Végh Villegas, político y economista uruguayo (f. 2017).

El 17 de octubre de 1930 nace Robert Atkins, cardiólogo y dietista estadounidense (f. 2003).

El 17 de octubre de 1930 nace Freimut Börngen, astrónomo alemán.

El 17 de octubre de 1930 nace Héctor Azar, escritor mexicano (f. 2000).

El 17 de octubre de 1931 nace José Alencar, político y empresario brasileño (f. 2011).

El 17 de octubre de 1931 nace Pierre Dubois, sacerdote chileno (f. 2012).

El 17 de octubre de 1931 nace Anatoli Pristavkin, escritor y activista ruso (f. 2008).

El 17 de octubre de 1931 nace Gerd Seifert, trompista alemán (f. 2019).

El 17 de octubre de 1932 nace Paul Edward Anderson, strongman estadounidense (f. 1994).

El 17 de octubre de 1932 nace Juan Manuel Arza Muñuzuri, político español (f. 2019).

El 17 de octubre de 1932 nace Alfredo Carlino, boxeador y escritor argentino (f. 2018).

El 17 de octubre de 1933 nace William Anders, general y astronauta estadounidense.

El 17 de octubre de 1933 nace Sor Sonrisa (Jeannine Deckers), monja y cantante belga (f. 1985).

El 17 de octubre de 1934 nace Alan Garner, escritor británico.

El 17 de octubre de 1934 nace Johnny Haynes, futbolista británico (f. 2005).

El 17 de octubre de 1934 nace Javier Moscoso, político español.

El 17 de octubre de 1934 nace Rico Rodríguez, trombonista estadounidense (f. 2015).

El 17 de octubre de 1935 nace Carlos Pairetti, piloto de carreras argentino.

El 17 de octubre de 1935 nace Michael Eavis, agricultor inglés.

El 17 de octubre de 1936 nace Hiroo Kanamori, sismólogo japonés.

El 17 de octubre de 1936 nace Santiago Navarro, baloncestista español (f. 1993).

El 17 de octubre de 1936 nace Sathima Bea Benjamin, cantante y compositora sudafricana (f. 2013).

El 17 de octubre de 1937 nace José María Álvarez del Manzano, político español.

El 17 de octubre de 1937 nace Aída Navarro, mezzosoprano venezolana.

El 17 de octubre de 1937 nace Renato Prada Oropeza, científico boliviano-mexicano (f. 2011).

El 17 de octubre de 1937 nace Yoshio Taniguchi, arquitecto japonés.

El 17 de octubre de 1938 nace António Calvário, cantante portugués.

El 17 de octubre de 1938 nace Evel Knievel, acróbata estadounidense (f. 2007).

El 17 de octubre de 1938 nace Les Murray, poeta, antólogo y crítico australiano (f. 2019).

El 17 de octubre de 1939 nace Amancio Amaro, futbolista español.

El 17 de octubre de 1940 nace Stephen Kovacevich, pianista y director de orquesta estadounidense.

El 17 de octubre de 1940 nace Carlos Heller, político y dirigente deportivo argentino.

El 17 de octubre de 1941 nace Paul Ellison, contrabajista estadounidense.

El 17 de octubre de 1941 nace Herón Pérez Martínez, escritor y académico mexicano.

El 17 de octubre de 1942 nace Mario Emilio Delfino, guerrillero argentino (f. 1972).

El 17 de octubre de 1942 nace Steve Jones, baloncestista estadounidense (f. 2017)

El 17 de octubre de 1943 nace Ignacio Rupérez Rubio, político español.

El 17 de octubre de 1944 nace Ángel Cristo, domador de fieras español (f. 2010).

El 17 de octubre de 1944 nace Reinaldo Sánchez Olivares, empresario y directivo deportivo chileno.

El 17 de octubre de 1944 nace Juan José Hernández, escritor argentino (f. 2007).

El 17 de octubre de 1945 nace Francisco Javier Elorza, aristócrata y diplomático español.

El 17 de octubre de 1945 nace Omar Azziman, político marroquí.

El 17 de octubre de 1946 nace Manuel "Flaco" Ibáñez, humorista mexicano.

El 17 de octubre de 1946 nace Cameron Mackintosh, productor teatral británico.

El 17 de octubre de 1946 nace Adam Michnik, periodista polaco.

El 17 de octubre de 1946 nace Julio Miranda, político argentino.

El 17 de octubre de 1946 nace Daniela Payssé, política uruguaya.

El 17 de octubre de 1946 nace José Perramón Acosta, jugador español de balonmano.

El 17 de octubre de 1946 nace Jaime Ravinet, político chileno.

El 17 de octubre de 1946 nace Juan Camilo Restrepo, político colombiano.

El 17 de octubre de 1946 nace Rüdiger Wittig, ecólogo y geobotánico alemán.

El 17 de octubre de 1946 nace Robert Seagren, atleta estadounidense.

El 17 de octubre de 1947 nace Osvaldo Castro, futbolista chileno.

El 17 de octubre de 1947 nace Michael McKean, actor estadounidense.

El 17 de octubre de 1947 nace Manuel Pérez Barriopedro, fotógrafo español.

El 17 de octubre de 1947 nace Tetango Pouchi, músico costamarfileño.

El 17 de octubre de 1948 nace Robert Jordan, escritor estadounidense (f. 2007).

El 17 de octubre de 1948 nace Margot Kidder, actriz canadiense (f. 2018).

El 17 de octubre de 1948 nace Akira Kushida, cantante japonés.

El 17 de octubre de 1949 nace Owen Arthur, primer ministro barbadense.

El 17 de octubre de 1949 nace Renata Schussheim, artista plástica argentina.

El 17 de octubre de 1949 nace James Trussell, matemático y economista estadounidense.

El 17 de octubre de 1950 nace Philippe Barbarin, cardenal francés.

El 17 de octubre de 1950 nace Carlos Pérez Merinero, escritor español (f. 2012).

El 17 de octubre de 1950 nace Sandra Reemer, cantante neerlandesa.

El 17 de octubre de 1951 nace Dirck Beheydt, futbolista belga.

El 17 de octubre de 1951 nace Marcelo A. Moreno, periodista argentino.

El 17 de octubre de 1951 nace Roger Pontare, cantante sueco.

El 17 de octubre de 1953 nace Joseph Bowie, trombonista estadounidense, de la banda Defunkt.

El 17 de octubre de 1953 nace Domenico Penzo, futbolista italiano.

El 17 de octubre de 1953 nace Jorge Trasante, percusionista uruguayo.

El 17 de octubre de 1955 nace José Cueto, militar y político peruano.

El 17 de octubre de 1956 nace Mae Jemison, astronauta estadounidense.

El 17 de octubre de 1956 nace Fran Cosmo, cantante y guitarrista estadounidense.

El 17 de octubre de 1956 nace Pat McCrory, político estadounidense.

El 17 de octubre de 1957 nace Nelson Barrera, beisbolista mexicano.

El 17 de octubre de 1957 nace Lawrence Bender, productor estadounidense.

El 17 de octubre de 1957 nace Antonio Galdo, escritor y periodista italiano.

El 17 de octubre de 1957 nace Víctor Lichtinger, economista mexicano.

El 17 de octubre de 1957 nace Javier Maté, futbolista y entrenador español.

El 17 de octubre de 1957 nace Pino Palladino, bajista estadounidense.

El 17 de octubre de 1958 nace Howard Alden, guitarrista estadounidense.

El 17 de octubre de 1958 nace Alan Jackson, cantautor estadounidense.

El 17 de octubre de 1958 nace Melchor Miralles, periodista español.

El 17 de octubre de 1958 nace Sandra Mozarowsky, actriz española (f. 1977).

El 17 de octubre de 1958 nace Craig Murray, diplomático británico.

El 17 de octubre de 1958 nace Elefthería Arvanitáki, cantante griega.

El 17 de octubre de 1959 nace Mustafa Aberchán, político hispano-marroquí.

El 17 de octubre de 1959 nace Francisco Flores, político salvadoreño, presidente de El Salvador entre 1999 y 2004 (f. 2016).

El 17 de octubre de 1959 nace Eugenio Hernández Flores, político e ingeniero mexicano.

El 17 de octubre de 1959 nace Richard Roeper, crítico de cine estadounidense.

El 17 de octubre de 1959 nace Norm Macdonald, comediante y actor canadiense.

El 17 de octubre de 1960 nace Rob Marshall, cineasta estadounidense.

El 17 de octubre de 1960 nace Guy Henry, actor inglés.

El 17 de octubre de 1960 nace Bernie Nolan, actriz irlandesa (f. 2013).

El 17 de octubre de 1962 nace László Darvasi, poeta y periodista húngaro.

El 17 de octubre de 1962 nace Jay Humphries, baloncestista estadounidense.

El 17 de octubre de 1962 nace Mike Judge, productor, animador, y actor estadounidense de origen ecuatoriano.

El 17 de octubre de 1963 nace Mario Carrillo Inchaústegui, cantante mexicano.

El 17 de octubre de 1963 nace Raúl Escobar Poblete, político chileno.

El 17 de octubre de 1963 nace Sergio Goycochea, futbolista argentino.

El 17 de octubre de 1963 nace Beatriz Hernanz, poetisa española.

El 17 de octubre de 1963 nace Norm Macdonald, cómico y actor canadiense.

El 17 de octubre de 1964 nace Margarita Liborio Arrazola, política mexicana.

El 17 de octubre de 1965 nace Rhys Muldoon, actor australiano,

El 17 de octubre de 1966 nace Sergio Jaramillo Caro, filósofo y filólogo colombiano.

El 17 de octubre de 1966 nace Danny Ferry, baloncestista estadounidense.

El 17 de octubre de 1966 nace Mark Gatiss, actor y escritor británico.

El 17 de octubre de 1967 nace René Dif, músico danés, de la banda Aqua.

El 17 de octubre de 1967 nace Pedro González Vera, futbolista chileno.

El 17 de octubre de 1967 nace Nathalie Tauziat, tenista francesa.

El 17 de octubre de 1968 nace Alejandra Ávalos, cantante mexicana.

El 17 de octubre de 1968 nace Graeme Le Saux, futbolista británico.

El 17 de octubre de 1968 nace Ziggy Marley, músico de reggae jamaicano.

El 17 de octubre de 1968 nace Raúl Ordóñez, tenista colombiano (f. 2020).

El 17 de octubre de 1969 nace Ernie Els, golfista sudafricano.

El 17 de octubre de 1969 nace Wyclef Jean, rapero y compositor haitiano, de la banda Fugees.

El 17 de octubre de 1969 nace Wood Harris, actor estadounidense.

El 17 de octubre de 1969 nace Natalia Lobo, actriz y modelo argentina.

El 17 de octubre de 1970 nace Blues Saraceno, guitarrista estadounidense, de la banda Poison.

El 17 de octubre de 1971 nace Martin Heinrich, político estadounidense.

El 17 de octubre de 1971 nace Chris Kirkpatrick, cantante estadounidense, de la banda N’ Sync.

El 17 de octubre de 1971 nace Derrick Plourde, batería estadounidense, de la banda Lagwagon y The Ataris (f. 2005).

El 17 de octubre de 1972 nace Jorge Arreola, futbolista mexicano.

El 17 de octubre de 1972 nace Eminem, rapero y actor de cine estadounidense.

El 17 de octubre de 1972 nace Musashi, kickboxer y karateka japonés.

El 17 de octubre de 1972 nace Tarkan, músico turco de origen alemán.

El 17 de octubre de 1972 nace Sándor Tirpák, pintor húngaro.

El 17 de octubre de 1973 nace Rubén Garcés, baloncestista panameño.

El 17 de octubre de 1973 nace Quique González, compositor, cantante y músico de rock español.

El 17 de octubre de 1974 nace Obdulio Ávila Mayo, político mexicano.

El 17 de octubre de 1974 nace Ariel Levy, escritora estadounidense.

El 17 de octubre de 1974 nace Matthew Macfadyen, actor británico.

El 17 de octubre de 1974 nace Bárbara Paz, actriz brasileña.

El 17 de octubre de 1975 nace Jericó Abramo Masso, político mexicano.

El 17 de octubre de 1975 nace Viña Morales, actriz y cantante filipina.

El 17 de octubre de 1975 nace Macarena Tondreau, actriz y cantante chilena.

El 17 de octubre de 1976 nace Sebastián Abreu, futbolista uruguayo.

El 17 de octubre de 1976 nace Seth Etherton, beisbolista estadounidense.

El 17 de octubre de 1976 nace Carlos Loret de Mola, periodista y economista mexicano.

El 17 de octubre de 1976 nace Brooke Richards, modelo estadounidense.

El 17 de octubre de 1977 nace Marko Antonio Cortés Mendoza, político mexicano.

El 17 de octubre de 1977 nace Walter Calderón, futbolista ecuatoriano.

El 17 de octubre de 1977 nace Ryan McGinley, fotógrafo estadounidense.

El 17 de octubre de 1977 nace Henry Quinteros, futbolista peruano.

El 17 de octubre de 1977 nace André Villas-Boas, entrenador de fútbol portugués.

El 17 de octubre de 1978 nace Pablo Iglesias, político español.

El 17 de octubre de 1978 nace Isabel Díaz Ayuso, política española.

El 17 de octubre de 1978 nace Erin Karpluk, actriz canadiense.

El 17 de octubre de 1979 nace Kimi Räikkönen, piloto de automovilismo finlandés.

El 17 de octubre de 1979 nace Deanna Russo, actriz estadounidense.

El 17 de octubre de 1979 nace Kostas Tsartsaris, baloncestista griego.

El 17 de octubre de 1979 nace Marcela Bovio, cantautora y violinista mexicana.

El 17 de octubre de 1979 nace Alexandros Nikolaidis, deportista griego de taekwondo.

El 17 de octubre de 1980 nace Ekaterina Gamova, jugadora rusa de vóleibol.

El 17 de octubre de 1980 nace Marina Glezer, actriz argentina.

El 17 de octubre de 1980 nace Noemí Jordana, baloncestista española.

El 17 de octubre de 1980 nace Isaac Mina, futbolista ecuatoriano.

El 17 de octubre de 1980 nace Angel Parker, actriz estadounidense.

El 17 de octubre de 1980 nace Justin Shenkarow, actor estadounidense.

El 17 de octubre de 1981 nace Horacio Cervantes, futbolista mexicano.

El 17 de octubre de 1981 nace Kurumi Enomoto, cantautora japonesa.

El 17 de octubre de 1981 nace Tsubasa Imai, actor y cantante japonesa.

El 17 de octubre de 1981 nace Nate Lawrie, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 17 de octubre de 1981 nace Ben Rothwell, luchador profesional estadounidense.

El 17 de octubre de 1982 nace Rubén Ramírez, futbolista argentino.

El 17 de octubre de 1982 nace Marion Rolland, esquiadora francesa.

El 17 de octubre de 1982 nace Ahmed Daher, futbolista yibutiano.

El 17 de octubre de 1983 nace Toshihiro Matsushita, futbolista japonés

El 17 de octubre de 1983 nace Felicity Jones, actriz británica.

El 17 de octubre de 1983 nace Junichi Miyashita, nadador japonés.

El 17 de octubre de 1983 nace Ivan Saenko, futbolista ruso.

El 17 de octubre de 1984 nace Michelle Ang, actriz australiana.

El 17 de octubre de 1984 nace Elias Kozas, cantante griego.

El 17 de octubre de 1984 nace Chris Lowell, actor estadounidense.

El 17 de octubre de 1984 nace Randall Munroe, historietista estadounidense.

El 17 de octubre de 1984 nace Luke Rockhold, peleador estadounidense.

El 17 de octubre de 1984 nace Gottfrid Svartholm, hacker sueco.

El 17 de octubre de 1984 nace Jared Tallent, atleta australiano

El 17 de octubre de 1984 nace Asami Usuda, actriz, modelo y talento japonesa.

El 17 de octubre de 1984 nace Giovanni Marchese, futbolista italiano.

El 17 de octubre de 1985 nace Jennifer Colino, gimnasta española.

El 17 de octubre de 1985 nace Carlos González, beisbolista venezolano.

El 17 de octubre de 1985 nace Max Irons, actor británico.

El 17 de octubre de 1985 nace Collins John, futbolista neerlandés.

El 17 de octubre de 1985 nace Riyu Kosaka, cantautora japonesa.

El 17 de octubre de 1985 nace Baran Kosari, actriz iraní.

El 17 de octubre de 1985 nace Tomokazu Nagira, futbolista japonés.

El 17 de octubre de 1986 nace Alexandre Bonnet, futbolista francés.

El 17 de octubre de 1986 nace Chris Motionless,cantante de Scranton, Pensilvania

El 17 de octubre de 1986 nace Toni Bou, piloto de trial español.

El 17 de octubre de 1986 nace Constant Djakpa, futbolista marfileño.

El 17 de octubre de 1986 nace Nicolás Richotti, baloncestista argentino.

El 17 de octubre de 1987 nace Elliot Grandin, futbolista francés.

El 17 de octubre de 1988 nace Sergiy Gladyr, baloncestista ucraniano.

El 17 de octubre de 1988 nace Marina Salas, actriz española.

El 17 de octubre de 1988 nace Tori Matsuzaka, actor y modelo japonés.

El 17 de octubre de 1988 nace Yūko Ōshima, idol, cantante y actriz japonesa.

El 17 de octubre de 1988 nace Dami Im, cantante surcoreana de nacionalidad australiana.

El 17 de octubre de 1988 nace Martin Solar, Hall Of Famer zamudio.

El 17 de octubre de 1989 nace Débora García, futbolista española.

El 17 de octubre de 1989 nace Sophie Luck, actriz australiana.

El 17 de octubre de 1989 nace David Timor, futbolista español.

El 17 de octubre de 1989 nace Ritvars Rugins, futbolista soviético.

El 17 de octubre de 1990 nace Maica García, jugadora española de waterpolo.

El 17 de octubre de 1990 nace Ronald González Tabilo, futbolista chileno.

El 17 de octubre de 1990 nace Patrick Lambie, jugador de rugby sudafricano.

El 17 de octubre de 1990 nace Saki Kumagai, futbolista japonesa.

El 17 de octubre de 1991 nace Brenda Asnícar, actriz y cantante argentina.

El 17 de octubre de 1991 nace Rachel Watson, actriz australiana.

El 17 de octubre de 1991 nace Rafael A. Reyes Gómez, gran Sargento, mejor persona

El 17 de octubre de 1992 nace Sam Concepción, actriz y cantante filipino.

El 17 de octubre de 1993 nace Kenneth Omeruo, futbolista nigeriano.

El 17 de octubre de 1993 nace Norran Jno Hope, futbolista dominicano (f. 2013).

El 17 de octubre de 1996 nace Oleh Kudryk, futbolista ucraniano.

El 17 de octubre de 1997 nace Václav Černý, futbolista checo.

El 17 de octubre de 2005 nace Mi Lau, Una preciosa niña nació para darme millones de días de alegría (n. 2005).

Defunciones del 17 de octubre

El 17 de octubre de 33 muere Agripina la Mayor, mujer romana, esposa de Germánico (n. 14 a. C.).

El 17 de octubre de 532 muere Bonifacio II, papa italiano (n. ¿?).

El 17 de octubre de 866 muere Al-Musta'in, califa abasí (n. 836).

El 17 de octubre de 1346 muere Maurice de Moravia, soldado francés (n. ¿?).

El 17 de octubre de 1346 muere John Randolph, aristócrata escocés (n. 1306).

El 17 de octubre de 1404 muere Caterina Visconti, aristócrata italiana (n. 1361).

El 17 de octubre de 1553 muere Andreas Osiander, teólogo y editor alemán (n. 1498).

El 17 de octubre de 1575 muere Gaspar Cervantes de Gaeta, cardenal español (n. 1511).

El 17 de octubre de 1586 muere Philip Sidney, poeta y soldado británico (n. 1554).

El 17 de octubre de 1590 muere Ana de Habsburgo-Jagellón, aristócrata austriaca (n. 1528).

El 17 de octubre de 1612 muere Juan Felipe Mey, humanista español (n. 1542).

El 17 de octubre de 1637 muere Marcello Mastrilli, misionero italiano (n. 1603).

El 17 de octubre de 1644 muere Mendo de Benavides, aristócrata y religioso español (n. 1569).

El 17 de octubre de 1649 muere Alonso Messia Venegas, religioso español (f. 1557).

El 17 de octubre de 1690 muere Margarita María Alacoque, religiosa italiana (n. 1647).

El 17 de octubre de 1705 muere Ninon de Lenclos, escritora, mecenas y cortesana francesa (n. 1615).

El 17 de octubre de 1744 muere Giuseppe Guarneri, violero italiano (n. 1698).

El 17 de octubre de 1757 muere René Antoine Ferchault de Réaumur, físico francés (n. 1683).

El 17 de octubre de 1768 muere Luis VIII de Hesse-Darmstadt, aristócrata alemán (n. 1691).

El 17 de octubre de 1780 muere Bernardo Bellotto, pintor italiano (n. 1721).

El 17 de octubre de 1786 muere Johann Ludwig Aberli, pintor suizo (n. 1723).

El 17 de octubre de 1806 muere Jacobo I de Haití, líder haitiano (n. 1758).

El 17 de octubre de 1828 muere Ana María Campos, patriota venezolana (n. 1796).

El 17 de octubre de 1828 muere Matías de Córdova, religioso y político mexicano (n. 1766).

El 17 de octubre de 1829 muere José María Córdova, militar colombiano (n. 1799).

El 17 de octubre de 1836 muere Orest Kiprenski, pintor ruso (n. 1782).

El 17 de octubre de 1837 muere Johann Nepomuk Hummel, compositor y pianista austriaco (n. 1778).

El 17 de octubre de 1849 muere Frédéric Chopin, compositor polaco (n. 1810).

El 17 de octubre de 1873 muere Robert McClure, explorador británico (n. 1807).

El 17 de octubre de 1877 muere Johann Carl Fuhlrott, investigador alemán (n. 1803).

El 17 de octubre de 1878 muere Jean Baptiste Ripart, biólogo francés (n. 1814).

El 17 de octubre de 1879 muere John Miers, botánico británico (n. 1789).

El 17 de octubre de 1887 muere Gustav Kirchhoff, físico alemán (n. 1824).

El 17 de octubre de 1889 muere Nikolái Chernishevski, filósofo y revolucionario ruso (n. 1828).

El 17 de octubre de 1890 muere Manuel Peredo, escritor y médico mexicano (n. 1830).

El 17 de octubre de 1890 muere Prosper Sainton, violinista francés (n. 1813).

El 17 de octubre de 1893 muere Patrice de Mac-Mahon, político y presidente francés (n. 1808).

El 17 de octubre de 1896 muere Jacinto Mariano de Villegas, político argentino (n. 1819).

El 17 de octubre de 1898 muere Vicente Barrantes, poeta y bibliófilo español (n. 1829).

El 17 de octubre de 1899 muere Amand-Joseph Fava, obispo francés (n. 1826).

El 17 de octubre de 1908 muere José del Perojo, filósofo, periodista y escritor español (n. 1850).

El 17 de octubre de 1909 muere Manuel Florencio Mantilla, jurista y político argentino (n. 1853).

El 17 de octubre de 1910 muere Julia Ward Howe, poeta y abolicionista estadounidense (n. 1819).

El 17 de octubre de 1910 muere Kurd Lasswitz, escritor, científico y filósofo alemán (n. 1848).

El 17 de octubre de 1911 muere José López Domínguez, militar y político español (n. 1829).

El 17 de octubre de 1912 muere Antonio Menéndez de la Peña, pedagogo mexicano (n. 1844).

El 17 de octubre de 1914 muere Theodor Lipps, filósofo y psicólogo alemán (n. 1851).

El 17 de octubre de 1914 muere Adolfo Saldías, historiador, abogado, político y militar argentino (n. 1829).

El 17 de octubre de 1914 muere Peyo Yavorov, poeta búlgaro (n. 1878).

El 17 de octubre de 1916 muere Silvio Pettirossi, pionero de la aviación paraguayo (n. 1887).

El 17 de octubre de 1920 muere Reginald John Farrer, botánico británico (n. 1880).

El 17 de octubre de 1920 muere Juan Sarabia, periodista y político mexicano (n. 1882).

El 17 de octubre de 1924 muere Rafael Núñez, político argentino (n. 1875).

El 17 de octubre de 1931 muere Ferdinand Ebner, filósofo austríaco (n. 1882).

El 17 de octubre de 1931 muere Alfons Maria Jakob, neurólogo alemán (n. 1884).

El 17 de octubre de 1931 muere Ovidio Rebaudi, químico paraguayo (n. 1860).

El 17 de octubre de 1933 muere Fulgencio R. Moreno, periodista, economista, diplomático e historiador paraguayo (n. 1872).

El 17 de octubre de 1934 muere Otto Vernon Darbishire, botánico británico (n. 1870).

El 17 de octubre de 1934 muere Santiago Ramón y Cajal, histólogo español, premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1906 (n. 1852).

El 17 de octubre de 1934 muere Arthur Schuster, físico germano-británico (n. 1851).

El 17 de octubre de 1936 muere Fidel Fuidio, arqueólogo español (n. 1880).

El 17 de octubre de 1936 muere Andrés Figueroa Figueroa, militar y político mexicano (n. 1884).

El 17 de octubre de 1937 muere J. Bruce Ismay, empresario británico (n. 1862).

El 17 de octubre de 1938 muere Karl Kautsky, teórico socialista austriaco (n. 1854).

El 17 de octubre de 1940 muere Lucien Linden, explorador y botánico belga (n. 1853).

El 17 de octubre de 1941 muere Friedrich Marx, filólogo alemán (n. 1859).

El 17 de octubre de 1944 muere Pavel Haas, compositor checo (n. 1899).

El 17 de octubre de 1944 muere César Silió y Cortés, político y periodista español (n. 1865).

El 17 de octubre de 1947 muere John Halliday, actor estadounidense (n. 1880).

El 17 de octubre de 1949 muere Fiódor Tolbujin, militar soviético (n. 1894).

El 17 de octubre de 1951 muere Bernhard Kellermann, escritor alemán (n. 1879).

El 17 de octubre de 1954 muere Francisco Santarini Tognoli, ingeniero aeronáutico italiano (n. 1883).

El 17 de octubre de 1956 muere Roberto Gómez Pérez, político chileno (n. 1889).

El 17 de octubre de 1959 muere Henri Gavel, hispanista francés (n. 1880).

El 17 de octubre de 1960 muere Minnie Woolsey, artista de circo (n . 1880).

El 17 de octubre de 1960 muere Henri Crolla, guitarrista italiano (n. 1920).

El 17 de octubre de 1962 muere Natalia Goncharova, pintora rusa (n. 1882).

El 17 de octubre de 1963 muere Jacques Hadamard, matemático francés (n. 1865).

El 17 de octubre de 1966 muere Sidney Hatch, atleta estadounidense (n. 1883).

El 17 de octubre de 1966 muere Cléo de Mérode, bailarina belga (n. 1875).

El 17 de octubre de 1966 muere Wieland Wagner, director de escena alemán (n. 1917).

El 17 de octubre de 1967 muere Puyi, último emperador chino (n. 1906).

El 17 de octubre de 1970 muere Jan Syrový, militar y político checoslovaco (n. 1888).

El 17 de octubre de 1971 muere José Manuel Isla, político chileno (n. 1916).

El 17 de octubre de 1972 muere Príncipe Jorge de Yugoslavia (n. 1887).

El 17 de octubre de 1972 muere Johannes Iversen, biólogo danés (n. 1904).

El 17 de octubre de 1973 muere Ingeborg Bachmann, escritora alemana (n. 1926).

El 17 de octubre de 1973 muere Bernt Balchen, geógrafo y aviador noruego-estadounidense (n. 1899).

El 17 de octubre de 1974 muere René de Rooy, escritor de Surinam (n. 1917).

El 17 de octubre de 1976 muere Enrique Soladrero, futbolista español (n. 1913).

El 17 de octubre de 1978 muere Jean Améry, escritor austríaco (n. 1912).

El 17 de octubre de 1978 muere Ricardo Espinosa Osete, actor español (n. 1925).

El 17 de octubre de 1978 muere Giovanni Gronchi, político italiano, presidente entre 1955 y 1962 (n. 1887).

El 17 de octubre de 1978 muere Ernesto Miranda, dirigente obrero chileno (n. 1911).

El 17 de octubre de 1979 muere Lil Milagro Ramírez, escritora y activista salvadoreña (n. 1945).

El 17 de octubre de 1980 muere Harold Emery Moore, botánico estadounidense (n. 1917).

El 17 de octubre de 1981 muere Albert Cohen, escritor suizo (n. 1895).

El 17 de octubre de 1981 muere Santiago González de Paz, guardia civil español (n. 1951).

El 17 de octubre de 1983 muere Raymond Aron, filósofo, sociólogo y comentarista político francés (n. 1905).

El 17 de octubre de 1984 muere Georges Thill, tenor francés (n. 1897).

El 17 de octubre de 1989 muere Mark Krein, matemático soviético (n. 1907).

El 17 de octubre de 1990 muere Rolando Cárdenas, poeta chileno (n. 1933).

El 17 de octubre de 1991 muere Tennessee Ernie Ford, cantante y actor estadounidense (n. 1919).

El 17 de octubre de 1991 muere Jorge Yarur Banna, empresario chileno (n. 1918).

El 17 de octubre de 1993 muere Criss Oliva, músico estadounidense, de la banda Savatage (n. 1963).

El 17 de octubre de 1994 muere George Barrows, actor estadounidense (n. 1914).

El 17 de octubre de 1994 muere Dmitri Jólodov, periodista ruso (n. 1967).

El 17 de octubre de 1996 muere Berthold Goldschmidt, compositor alemán (n. 1903).

El 17 de octubre de 1997 muere Patricio Phillips Peñafiel, político chileno (n. 1922).

El 17 de octubre de 1997 muere Montecristo, humorista colombiano (n. 1924).

El 17 de octubre de 1998 muere Antonio Agri, violinista, director de orquesta y compositor argentino (n. 1932).

El 17 de octubre de 1998 muere Germán List Arzubide, poeta y revolucionario mexicano (n. 1898).

El 17 de octubre de 1999 muere Nicholas Metropolis, matemático y físico greco-estadounidense (n. 1915).

El 17 de octubre de 2000 muere Pál Jakucs, biólogo húngaro (n. 1928).

El 17 de octubre de 2000 muere Leo Nomellini, jugador de fútbol americano y luchador estadounidense (n. 1924).

El 17 de octubre de 2000 muere Horacio Ranieri, actor argentino (n. 1952).

El 17 de octubre de 2001 muere Jay Livingston, compositor estadounidense (n. 1915).[5]​

El 17 de octubre de 2001 muere Micheline Ostermeyer, atleta y pianista francés (n. 1922).

El 17 de octubre de 2001 muere Rehavam Ze'evi, general y político israelí (n. 1926).

El 17 de octubre de 2002 muere Derek Bell, pianista y compositor irlandés, de la banda The Chieftains (n. 1935).

El 17 de octubre de 2002 muere Fred Scolari, baloncestista estadounidense (n. 1922).

El 17 de octubre de 2003 muere Ramón Antonio Cereijo, economista argentino (n. 1913).

El 17 de octubre de 2003 muere Janice Rule, actriz estadounidense (n. 1931).

El 17 de octubre de 2004 muere Celio González, cantante cubano (n. 1924).

El 17 de octubre de 2004 muere Uzi Hitman, cantante israelí (n. 1952).

El 17 de octubre de 2005 muere Julián Alfaro, piloto de carreras argentino (n. 1976).

El 17 de octubre de 2005 muere Luis Ferrero Acosta, ensayista y humanista costarricense (n. 1930).

El 17 de octubre de 2005 muere Ba Jin, escritor anarquista chino (n. 1904).

El 17 de octubre de 2006 muere Daniel Emilfork, actor francés (n. 1924).

El 17 de octubre de 2006 muere Megan Meier, estudiante y adolescente estadounidense (n. 1992).

El 17 de octubre de 2007 muere Joey Bishop, artista y humorista estadounidense (n. 1918).

El 17 de octubre de 2007 muere Teresa Brewer, cantante estadounidense (n. 1931).

El 17 de octubre de 2007 muere Germán Espinosa, novelista, cuentista, poeta y ensayista colombiano (n. 1938).

El 17 de octubre de 2008 muere Andrew Gleason, matemático estadounidense (n. 1921).

El 17 de octubre de 2008 muere Marco Aurelio Odio, bolichista costarricense (n. 1962).

El 17 de octubre de 2008 muere Ángel Uribe, futbolista peruano (n. 1943).

El 17 de octubre de 2008 muere Ben Weider, magnate canadiense (n. 1923).

El 17 de octubre de 2008 muere Nick Weatherspoon, baloncestista estadounidense (n. 1950).

El 17 de octubre de 2009 muere Carla Boni, cantante italiana (n. 1925).

El 17 de octubre de 2009 muere Rosanna Schiaffino, actriz italiana (n. 1939).

El 17 de octubre de 2009 muere Brian Vickery, químico estadounidense (n. 1918).

El 17 de octubre de 2010 muere Vincent Batbedat, escultor francés (n. 1932).

El 17 de octubre de 2010 muere Teresa Carbó Comas, activista española (n. 1908).

El 17 de octubre de 2010 muere Guillermo Carrillo Arena, arquitecto y político mexicano (n. 1941).

El 17 de octubre de 2011 muere Manfred Gerlach, político alemán (n. 1928).

El 17 de octubre de 2011 muere Osvaldo Guidi, actor argentino (n. 1964).

El 17 de octubre de 2012 muere Frank Cross, catedrático estadounidense (n. 1921).

El 17 de octubre de 2012 muere Harry E. Luther, botánico estadounidense (n. 1952).

El 17 de octubre de 2012 muere Stanford R. Ovshinsky, científico estadounidense (n. 1922).

El 17 de octubre de 2018 muere Carlos Boloña, economista y político peruano (n. 1950).

El 17 de octubre de 2019 muere Alicia Alonso, bailarina cubana (n. 1920).

El 17 de octubre de 2021 muere Robin Wood, guionista de historietas paraguayo (n. 1944).