Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del día 4 de junio

Acontecimientos del 4 de junio

El 4 de junio de 780 en China se describe por primera vez en la historia un eclipse solar.

El 4 de junio de 1027 En Alpuente, Hisham III es proclamado califa de Córdoba, no pudiendo entrar en la capital, en manos de sus opositores, hasta 1029. Con su exilio a la zona de Lérida en 1031 se disolverá el Califato de Córdoba iniciándose el periodo de los reinos de taifas.

El 4 de junio de 1039 en Alemania Enrique III el Negro es coronado rey.

El 4 de junio de 1094 en el Reino de Aragón, Pedro I sucede a su padre Sancho Ramírez.

El 4 de junio de 1170 en España, Alfonso VIII de Castilla y Alfonso II de Aragón firman el Tratado de Sahagún

El 4 de junio de 1536 el conquistador español Diego de Almagro llega a Chile.

El 4 de junio de 1669 en la actual España, Juan José de Austria es nombrado virrey de Aragón.

El 4 de junio de 1684 el general francés Crequi toma la ciudad de Luxemburgo, defendida por el príncipe de Chimay, al mando de una guarnición hispanovalona.

El 4 de junio de 1741 en España aparece por primera vez la palabra «manzanilla» en referencia a los vinos de Sanlúcar de Barrameda.

El 4 de junio de 1765 en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.[1]​

El 4 de junio de 1783 en Francia, los hermanos Montgolfier realizan el primer viaje en globo aerostático de la Historia.

El 4 de junio de 1830 en Arboleda (Colombia) es asesinado el general venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana.

El 4 de junio de 1846 35 km al norte de Rosario (Argentina) las fuerzas rosistas del general Lucio Mansilla destruyen 6 de 12 buques de guerra franceses y británicos en la batalla de Quebracho.

El 4 de junio de 1878 el sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre al Reino Unido.

El 4 de junio de 1900 en París (Francia) se inaugura la exposición del escultor Auguste Rodin.

El 4 de junio de 1901 en Suecia se establece el servicio militar obligatorio.

El 4 de junio de 1902 en el Museo del Louvre (París) se abre el Museo de Artes Decorativas.

El 4 de junio de 1903 en Rusia se publica el decreto sobre el estatuto de los judíos, el cual les prohíbe poseer inmuebles o tierras fuera de sus zonas de residencia.

El 4 de junio de 1910 en Prusia (norte de la actual Alemania) el parlamento aprueba ―con los votos en contra de centristas, conservadores y polacos―, la incineración de cadáveres.

El 4 de junio de 1916 comienza la ofensiva rusa contra los ejércitos austrohúngaros, dirigida por el general Alekséi Brusílov.

El 4 de junio de 1917 en Tréveris, el ejército francés lanza un ataque aéreo sobre la población civil.

El 4 de junio de 1918 en Alemania, Kuhlmann (ministro de Asuntos Exteriores), declara ante el Reichstag que la ofensiva germana en el frente occidental no ha propiciado la voluntad de paz por parte de los aliados. El ejército estadounidense se mantiene en alerta después de que otros tres barcos fueran torpedeados por submarinos alemanes.

El 4 de junio de 1920 los Aliados y Hungría firman el Tratado de Trianon, en el que se delimitan las fronteras entre Checoslovaquia, Rumania y Yugoslavia.

El 4 de junio de 1923 en la mina de estaño de Uncía (Bolivia), el Gobierno del presidente constitucional Bautista Saavedra Mallea (1870-1939) hace tirotear a los mineros y sus familias. Mueren unas siete personas.

El 4 de junio de 1923 en Zaragoza (España) es asesinado el cardenal Juan Soldevilla.

El 4 de junio de 1923 en Barcelona (España) se estrena la película Mujeres frívolas, interpretada por Ramón Novarro.

El 4 de junio de 1927 en Yakarta, Ahmed Sukarno funda el Partido Nacional Indonesio, con el objetivo de conseguir la independencia.

El 4 de junio de 1927 Yugoslavia rompe relaciones diplomáticas con Albania.

El 4 de junio de 1930 Carlos Flix vence a Petit Biquet y reconquista el campeonato europeo de boxeo de peso gallo.

El 4 de junio de 1931 en Madrid (España) vuelve a publicarse el periódico ABC.

El 4 de junio de 1932 en Chile, Marmaduque Grove lidera un golpe de Estado que proclama la República Socialista de Chile.

El 4 de junio de 1932 en Barcelona, (España), se acuerda instalar hornos crematorios en los cementerios para incinerar cadáveres.

El 4 de junio de 1932 en la ciudad de México sucede un terremoto que deja más de 300 muertos.

El 4 de junio de 1936 en Asturias, (España), estalla una huelga general minera.

El 4 de junio de 1936 en Francia, tras la victoria electoral del Frente Popular, dimite el gabinete del radical-socialista Albert Sarraut.

El 4 de junio de 1938 en Alemania, Adolf Hitler nombra a Martin Bormann jefe de su cancillería particular y ayudante de su Estado Mayor personal.

El 4 de junio de 1940 finaliza la evacuación aliada de Dunkerque durante la Segunda Guerra Mundial.

El 4 de junio de 1941 en Irak, fuerzas invasoras británicas ocupan Mosul; todo el país queda en poder del Reino Unido.

El 4 de junio de 1942 en Oceanía ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― comienza la Batalla de Midway.

El 4 de junio de 1942 en Praga en un atentado es asesinado Reinhard Heydrich, jefe de la Gestapo nazi.

El 4 de junio de 1943 en Argentina estalla la Revolución del 43 que establecería un gobierno militar de facto.

El 4 de junio de 1943 en Argel se constituye el Comité Francés de Liberación Nacional, presidido por Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud.

El 4 de junio de 1944 los aliados entran en Roma (Italia).

El 4 de junio de 1946 en Argentina asume su primera presidencia Juan Domingo Perón.

El 4 de junio de 1948 en Asunción (Paraguay), Juan Manuel Frutos se convierte en presidente provisional tras la dimisión de Moríñigo.

El 4 de junio de 1951 en Barcelona (España) se estrena la película El sueño de Andalucía, protagonizada por Luis Mariano y Carmen Sevilla, y dirigido por Luis Lucía.

El 4 de junio de 1952 en Argentina, tras la reelección en noviembre de 1951, Perón toma posesión nuevamente de la presidencia argentina.

El 4 de junio de 1952 en Barcelona (España) se inaugura la factoría de la empresa SEAT.

El 4 de junio de 1952 en Panamá, el coronel Remón gana las elecciones generales.

El 4 de junio de 1953 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Clímax, de 61 kilotones. Es la bomba número 45 del total de 1054 bombas atómicas que hizo detonar ese país entre 1945 y 1992.

El 4 de junio de 1953 en las provincias cubanas de La Habana, Matanzas y Pinar del Río se producen graves inundaciones.

El 4 de junio de 1954 firma del tratado por el que Francia reconoce la independencia del Vietnam de Bao-Dai.

El 4 de junio de 1955 en la ciudad de Granada se registra un temblor de tierra de 5 a 6 grados en la escala Richter, con una duración de 6 segundos, y con el epicentro localizado a 15 km de la ciudad.

El 4 de junio de 1958 en las proximidades de Guadalajara (México) se estrella un avión de pasajeros Constellation, de Aerovías Mexicanas, con 45 ocupantes.

El 4 de junio de 1965 el atleta australiano Ron Clarke logra el récord mundial de los 5000 metros, con una marca de 13' 25.8.

El 4 de junio de 1969 en Kinshasa (Congo) mueren más de cien estudiantes en una manifestación, tras la represión del ejército de Mobutu.

El 4 de junio de 1970 en Oceanía las islas Tonga se independizan del Imperio británico.

El 4 de junio de 1970 El Salvador y Honduras firman un acuerdo en San José de Costa Rica que pone fin a la Guerra del Fútbol.

El 4 de junio de 1972 el tenista español Andrés Gimeno gana el trofeo de Roland Garros, tras vencer en la final al francés Proisy por 4-6, 6-3, 6-1, 6-1.

El 4 de junio de 1974 en Phnom Penh (Camboya) muere el ministro de Educación, Keo Sanghim, en las violentas manifestaciones estudiantiles.

El 4 de junio de 1975 en Argentina el nuevo ministro de economía Celestino Rodrigo lanza un drástico plan de ajuste para combatir la inflación, reducir el déficit fiscal y sincerar el tipo de cambio, dando origen a la grave crisis económica y social conocida como el Rodrigazo.

El 4 de junio de 1977 en Japón, la cadena TV Asahi comienza a retransmitir el animé Voltus V.

El 4 de junio de 1978 en Colombia, Julio César Turbay Ayala es elegido presidente.

El 4 de junio de 1979 en Sudáfrica dimite el presidente Balthazar Vorster.

El 4 de junio de 1982 tropas israelíes invaden Líbano y llegan hasta Beirut.

El 4 de junio de 1982 el club de fútbol F. C. Barcelona anuncia el fichaje del futbolista argentino Diego Armando Maradona por casi mil millones de pesetas.

El 4 de junio de 1983 la Dictadura cívico militar argentina (1976-1983) ―en sus últimos meses de vida― restablece el derecho a la huelga.

El 4 de junio de 1985 en Luxemburgo, 27 países europeos firman el Acuerdo de Schengen.

El 4 de junio de 1985 en el atolón de Mururoa (en el Pacífico sur) Francia realiza una prueba nuclear subterránea.

El 4 de junio de 1986 en toda España se celebran manifestaciones populares contra el proyecto de Ley de Reforma de Pensiones.

El 4 de junio de 1989 en Pekín (China), el Gobierno ordena la represión de estudiantes en la plaza Tian Anmen. Mueren entre 800 y 2400 personas.

El 4 de junio de 1989 en Polonia, el sindicato Solidaridad de Lech Walesa gana las elecciones.

El 4 de junio de 1993 en Cuba, la cosecha de azúcar se estanca en los 4 millones de toneladas, la peor de los últimos años.

El 4 de junio de 1993 en Venezuela, Ramón J. Velásquez es elegido como nuevo presidente interino de este país hasta el 2 de febrero de 1994.

El 4 de junio de 1994 en Reino Unido se rinde homenaje a los soldados caídos en la conmemoración del 50.º aniversario del desembarco aliado en Normandía.

El 4 de junio de 1996 la banda de thrash metal Metallica edita Load su sexto disco de estudio.

El 4 de junio de 1997 Se conmemora en la Argentina el Día de la Lucha contra la Corrupción, tras la muerte de Alfredo Maria Pochat,[2]​ por su entrega en este empeño hasta el desprendimiento total.

El 4 de junio de 1998 El gobierno peruano en pleno presenta la dimisión al presidente del país Alberto Fujimori.

El 4 de junio de 1999 Los quince jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea ponen en marcha la Política Exterior y de Seguridad Común (PESC) bajo la tutela del español Javier Solana.

El 4 de junio de 2000 Los líderes de las dos grandes potencias nucleares, Bill Clinton (EE. UU) y Vladímir Putin (Rusia), acuerdan en Moscú la destrucción de 68 toneladas de plutonio y su reconversión para usos pacíficos.

El 4 de junio de 2001 en Katmandú, Gyanendra se convierte en rey de Nepal después del suicidio de su sobrino Dipendra.

El 4 de junio de 2001 en las costas de Bolivia nace Nicolos Gogichaishvilli, doctor egresado de la Escuela de la Calle.

El 4 de junio de 2002 en Buenos Aires, el presidente uruguayo Jorge Batlle llora al pedir disculpas por sus dichos contra Argentina en un medio estadounidense.[3]​

El 4 de junio de 2002 en Chile mueren diez personas por el temporal de fuertes lluvias que azota el país.

El 4 de junio de 2002 El Gobierno italiano de Silvio Berlusconi logra aprobar en el Parlamento la nueva ley de inmigración, un texto que endurece las medidas contra la llegada de extranjeros al país y que fue calificado de "racista" por la oposición.

El 4 de junio de 2002 en España, una amplia mayoría de los diputados aprueba en el Congreso español la nueva Ley de Partidos para ilegalizar a Batasuna.

El 4 de junio de 2003 en el sur de Afganistán, fuerzas estadounidenses matan a 40 guerrilleros de la resistencia talibana.

El 4 de junio de 2003 en Madrid, la bióloga molecular Margarita Salas lee su discurso de ingreso en la Real Academia Española.

El 4 de junio de 2004 TNA Wrestling emite su primer programa televisado, TNA Impact!'.

El 4 de junio de 2004 El Gobierno español aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.

El 4 de junio de 2005 en Chile, Marcelo Salas convierte su gol número 35 ante la escuadra de Bolivia, y se transforma en el goleador histórico de la selección de fútbol de Chile.

El 4 de junio de 2005 El gimnasta madrileño Rafael Martínez se proclama campeón del concurso general en los europeos de gimnasia.

El 4 de junio de 2006 en Perú, Alan García es elegido por segunda vez como presidente constitucional, derrotando al nacionalista Ollanta Humala.

El 4 de junio de 2006 El Fútbol Club Barcelona consigue su 17º título de liga de balonmano.

El 4 de junio de 2006 en Jerez, el Gimnàstic de Tarragona asciende a la Primera División Española, tras empatar 0-0 en el Estadio Municipal de Chapín.

El 4 de junio de 2007 en Londres, Paul McCartney publica su disco Memory Almost Full.

El 4 de junio de 2007 La banda terrorista ETA anuncia a través de un comunicado el fin del alto el fuego y su regreso a la actividad armada "en todos los frentes".

El 4 de junio de 2007 El Gobierno colombiano libera al guerrillero Rodrigo Granda, el canciller de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

El 4 de junio de 2008 El Comité Olímpico Internacional (COI) aprueba a la ciudad de Madrid, en el 2º lugar, para competir en las elecciones para la sede en los Juegos Olímpicos del año 2016.

El 4 de junio de 2008 En España, cinco investigadores en el campo de la ciencia de los materiales y la nanotecnología reciben el premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.

El 4 de junio de 2008 Enel, el mayor productor de electricidad italiano, reconvierte sus centrales de producción de electricidad del petróleo al carbón, en sentido contrario a la tendencia mundial de hacer las centrales de energía menos contaminantes.

El 4 de junio de 2009 Cuba declina el ofrecimiento de su reingreso a la OEA.

El 4 de junio de 2009 el director de cine y televisión David Attenborough resulta elegido para recibir el premio Príncipe de Asturias de las Ciencias Sociales, "por sus grandes aportes a la defensa de la vida y a la conservación del planeta".

El 4 de junio de 2010 Naoto Kan, ex ministro de Finanzas de Japón, es elegido presidente del Partido Democrático (PD) y sustituye al renunciado Yukio Hatoyama, siendo el 6.º jefe de gobierno desde 2006.

El 4 de junio de 2011 Hungría acusa los mismos problemas que Grecia en cuanto al estado de su economía, por lo que pierde más de un 10% en un día en la Bolsa, y suspende las operaciones.

El 4 de junio de 2011 en Buenos Aires se abre la investigación sobre el caso de Aerolíneas Argentinas, gestionada por Gerardo Díaz Ferrán, presidente de la CEOE, acusado de vaciar la compañía y de administración fraudulenta. Las agencias de calificación de deuda son criticadas por su falta de previsión de la crisis y de la valoración positiva de las hipotecas basura, que dieron origen a la debacle financiera.

El 4 de junio de 2011 Japón lanza un cohete portando una sonda provista de una vela espacial que obtiene energía solar a través de fotones y que, según se anuncia, llegará a Venus.

El 4 de junio de 2011 en Chile comienza la erupción del volcán Puyehue.

El 4 de junio de 2011 la justicia chilena comienza a investigar formalmente la muerte de Salvador Allende, Pablo Neruda y Eduardo Frei Montalva, por primera vez desde el golpe de Augusto Pinochet en septiembre de 1973.

El 4 de junio de 2011 en Libia, helicópteros de asalto de la OTAN entran en acción en la guerra de Libia contra el Gobierno de Muamar el Gadafi.

El 4 de junio de 2011 la tenista china Na Li gana el torneo Roland Garros y se convierte en la primera campeona asiática de un gran título.

El 4 de junio de 2016 la tenista hispanovenezolana Garbiñe Muguruza gana el torneo de Roland Garros al vencer a la estadounidense Serena Williams.

El 4 de junio de 2017 en Mánchester, Reino Unido se celebra One Love Manchester, un concierto benéfico organizado por la cantante estadounidense Ariana Grande para recaudar fondos para los servicios de emergencia de MRC y Londres tras los atentados de Mánchester de 2017 (durante un concierto de la cantante) y de Londres de 2017, este último acaecido el día anterior.

El 4 de junio de 2019 En el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, Los Ángeles, California es detenido el líder de la iglesia La luz del mundo Naasón Merarí Joaquín García acusado por presunto abuso sexual infantil, tráfico de personas, pornografía infantil y otros delitos.

El 4 de junio de 2021 El Club Atlético Colón de Santa Fe Argentina sale campeón de la copa de la liga nacional por primera vez en 116 años, y la ciudad de Santa Fe queda tomada por sus simpatizantes que festejaron durante 3 días en las calles de la ciudad.

Nacimientos del 4 de junio

El 4 de junio de 1394 nace Felipa de Inglaterra, reina consorte inglesa (f. 1430).

El 4 de junio de 1489 nace Antonio de Lorena, aristócrata francés (f. 1544).

El 4 de junio de 1515 nace Chiara Matraini, poetisa italiana (f. 1604).

El 4 de junio de 1604 nace Claudia de Médici, aristócrata austriaca (f. 1648).

El 4 de junio de 1655 nace Tomás de Cori, religioso y santo italiano (f. 1729).

El 4 de junio de 1694 nace François Quesnay, economista y filósofo francés (f. 1774).

El 4 de junio de 1704 nace Benjamin Huntsman, inventor y relojero británico (f. 1776).

El 4 de junio de 1738 nace Jorge III, Rey de Inglaterra (f. 1820).

El 4 de junio de 1742 nace Jordán de Asso, naturalista, jurista e historiador español (f. 1814).

El 4 de junio de 1749 nace Adolfo Ypey, botánico neerlandés (f. 1822).

El 4 de junio de 1754 nace Franz Xaver von Zach, astrónomo alemán (f. 1832).

El 4 de junio de 1756 nace Jean-Antoine Chaptal, químico y estadista francés (f. 1832).

El 4 de junio de 1775 nace Francesco Molino, compositor y guitarrista italiano (f. 1847).

El 4 de junio de 1789 nace Friedrich Boie, científico alemán (f. 1870).

El 4 de junio de 1801 nace Mijaíl Pávlovich Bestúzhev-Riumin, militar y revolucionario ruso (f. 1826).

El 4 de junio de 1806 nace Agustín María Acevedo Rodríguez, escritor mexicano (f. 1874).

El 4 de junio de 1816 nace Dorotea de Chopitea, laica salesiana chilena (f. 1891).

El 4 de junio de 1818 nace Élie-Abel Carrière, botánico francés (f. 1896).

El 4 de junio de 1821 nace Apolón Máikov, poeta ruso (f. 1897).

El 4 de junio de 1831 nace José Ruperto Monagas, político venezolano (f. 1880).

El 4 de junio de 1833 nace Garnet Wolseley, militar británico (f. 1913).

El 4 de junio de 1834 nace Paul Friedrich August Ascherson, botánico alemán (f. 1913).

El 4 de junio de 1843 nace Charles Conrad Abbott, arqueólogo estadounidense (f. 1919).

El 4 de junio de 1845 nace Žemaitė, escritora lituana (f. 1921).

El 4 de junio de 1862 nace Teresa Claramunt, anarquista española (f. 1931).

El 4 de junio de 1867 nace Carl Gustaf Emil Mannerheim, militar y aristócrata finlandés, presidente entre 1944 y 1946 (f. 1951).

El 4 de junio de 1877 nace Heinrich Otto Wieland, químico alemán, premio nobel de química en 1927 (f. 1957).

El 4 de junio de 1880 nace Nicolás Achúcarro, médico y neurocientífico español (f. 1918).

El 4 de junio de 1881 nace Natalia Goncharova, pintora rusa (f. 1962).

El 4 de junio de 1882 nace John Bauer, ilustrador sueco (f. 1918).

El 4 de junio de 1885 nace Arturo Rawson, militar y dictador argentino, segundo presidente de facto de su país (f. 1952).

El 4 de junio de 1885 nace Louis Burt Mayer, productor de cine estadounidense de origen ruso, fundador de la Metro Goldwyn Mayer (f. 1957).

El 4 de junio de 1887 nace Ray Strachey, ensayista, biógrafa y sufragista inglesa (f. 1940).

El 4 de junio de 1889 nace Beno Gutenberg, sismólogo alemán (f. 1960).

El 4 de junio de 1895 nace Dino Grandi, político fascista italiano (f. 1988).

El 4 de junio de 1898 nace Virgulino Ferreira da Silva, bandolero brasileño (f. 1938).

El 4 de junio de 1903 nace Yevgueni Mravinski, director de orquesta y músico soviético (f. 1988).

El 4 de junio de 1904 nace Georges Canguilhem, filósofo francés (f. 1995).

El 4 de junio de 1905 nace Emilio García Gómez, filólogo, arabista y académico español (f. 1995).

El 4 de junio de 1907 nace Rosalind Russell, actriz estadounidense (f. 1976).

El 4 de junio de 1908 nace Alejandro Villanueva, futbolista peruano (f. 1944).

El 4 de junio de 1910 nace Anton Dermota, tenor austriaco nacido en Eslovenia (f. 1989).

El 4 de junio de 1911 nace Milovan Đilas, político comunista y escritor yugoslavo (f. 1995).

El 4 de junio de 1912 nace Robert Jacobsen, artista danés (f. 1993).

El 4 de junio de 1912 nace Pilar López Júlvez, bailarina y coreógrafa española (f. 2008).

El 4 de junio de 1916 nace Adriana García Roel, escritora y profesora mexicana (f. 2003).

El 4 de junio de 1916 nace Robert F. Furchgott, químico estadounidense, premio nobel de medicina en 1998 (f. 2009).

El 4 de junio de 1918 nace José Llopis Corona, futbolista español (f. 2011).

El 4 de junio de 1920 nace Fedora Barbieri, mezzosoprano italiana (f. 2013).

El 4 de junio de 1920 nace Alejandro Obregón, pintor colombiano (f. 1992).

El 4 de junio de 1921 nace Bobby Wanzer, baloncestista estadounidense (f. 2016).

El 4 de junio de 1922 nace Angélica López Gamio, actriz argentina (f. 2011).

El 4 de junio de 1924 nace Antoni Ramallets, futbolista español (f. 2013).

El 4 de junio de 1924 nace Dennis Weaver, actor estadounidense (f. 2006).

El 4 de junio de 1925 nace Antonio Puchades, futbolista español (f. 2013).

El 4 de junio de 1925 nace Nicomedes Santa Cruz, periodista, poeta y decimista peruano (f. 1992).

El 4 de junio de 1928 nace Ruth Westheimer, doctora y escritora estadounidense de origen alemán.

El 4 de junio de 1929 nace Károlos Papulias, político griego, presidente de Grecia entre 2005 y 2015 (f. 2021).

El 4 de junio de 1929 nace Salomón Hakim, médico colombiano (f. 2011).

El 4 de junio de 1932 nace John Drew Barrymore, actor estadounidense (f. 2004).

El 4 de junio de 1932 nace Oliver Nelson, músico estadounidense de jazz (f. 1975).

El 4 de junio de 1932 nace Pepe Abad, locutor chileno de origen español de radio y televisión. (f. 1980).

El 4 de junio de 1934 nace Seamus Elliott, ciclista irlandés (f. 1971).

El 4 de junio de 1936 nace Bruce Dern, actor estadounidense.

El 4 de junio de 1937 nace Freddy Fender, cantante estadounidense (f. 2006).

El 4 de junio de 1938 nace Carlos Sahagún, poeta español (f. 2015).

El 4 de junio de 1942 nace José María Íñigo, periodista español (f. 2018).

El 4 de junio de 1943 nace Antonio Santos, dramaturgo, cantante, bailarín y actor español-ecuatoriano (f. 2016).

El 4 de junio de 1943 nace Víctor Hugo Morant, actor colombiano.

El 4 de junio de 1947 nace Viktor Klima, político austriaco, Canciller de Austria entre 1997 y 2000.

El 4 de junio de 1948 nace Paquito D'Rivera, músico cubano de jazz.

El 4 de junio de 1948 nace Cris Manzano (Omar Ángel Miano), cantante argentino.

El 4 de junio de 1951 nace Víctor Hugo Cárdenas, político boliviano.

El 4 de junio de 1952 nace Bronislaw Komorowski, político polaco, Presidente de Polonia entre 2010 y 2015.

El 4 de junio de 1953 nace Linda Lingle, política estadounidense.

El 4 de junio de 1953 nace Paul Samson, guitarrista británico, de la banda Samson (f. 2002).

El 4 de junio de 1955 nace Enric Grant Val, político y sindicalista español.

El 4 de junio de 1957 nace Mario Bedera, político español.

El 4 de junio de 1958 nace Tito Nieves, cantante puertorriqueño.

El 4 de junio de 1958 nace Henry Jenkins, académico estadounidense de los medios de comunicación.

El 4 de junio de 1959 nace Carlos Cardús, piloto de motos español.

El 4 de junio de 1962 nace Zenon Jaskuła, ciclista polaco.

El 4 de junio de 1962 nace Trinidad Jiménez, política española.

El 4 de junio de 1963 nace Elvia Ardalani, escritora, poetisa y narradora mexicana.

El 4 de junio de 1965 nace Michael Doohan, piloto de motociclismo australiano.

El 4 de junio de 1966 nace Cecilia Bartoli, mezzosoprano italiana.

El 4 de junio de 1966 nace Vladimir Voevodsky, matemático ruso.

El 4 de junio de 1968 nace Niurka Montalvo, atleta cubana nacionalizada española.

El 4 de junio de 1969 nace Robert Pérez, beisbolista venezolano.

El 4 de junio de 1970 nace Richie Hawtin, músico y DJ canadiense.

El 4 de junio de 1970 nace Izabella Dorota Scorupco, modelo y actriz sueca.

El 4 de junio de 1970 nace David Barrufet, balonmanista español.

El 4 de junio de 1970 nace El Barrio (José Luis Figuereo Franco), cantautor español.

El 4 de junio de 1971 nace Joseph Kabila, político congoleño, presidente del Congo entre 2001 y 2019.

El 4 de junio de 1971 nace Noah Wyle, actor estadounidense.

El 4 de junio de 1971 nace Tony McCarroll, baterista británico, de la banda Oasis.

El 4 de junio de 1972 nace Nikka Costa, cantante estadounidense.

El 4 de junio de 1973 nace Daisuke Hirakawa, actor de voz y cantante japonés.

El 4 de junio de 1975 nace Russell Brand, comediante, presentador de radio y televisión y actor británico.

El 4 de junio de 1975 nace Angelina Jolie, actriz estadounidense.

El 4 de junio de 1976 nace Nenad Zimonjić, tenista serbio.

El 4 de junio de 1976 nace Alekséi Navalni, político ruso.

El 4 de junio de 1976 nace Tim Rozon, actor canadiense.

El 4 de junio de 1977 nace Alexander Manninger, futbolista austriaco.

El 4 de junio de 1978 nace Vanesa Romero, modelo, presentadora y actriz española.

El 4 de junio de 1979 nace Iván Moreno y Fabianesi, futbolista argentino de origen español.

El 4 de junio de 1979 nace Naohiro Takahara, futbolista japonés.

El 4 de junio de 1980 nace Pablo Nieto, motociclista español.

El 4 de junio de 1981 nace Giourkas Seitaridis, futbolista griego.

El 4 de junio de 1981 nace Michael Thomas, baterista galés, de la banda Bullet For My Valentine.

El 4 de junio de 1981 nace T. J. Miller, actor estadounidense.

El 4 de junio de 1983 nace Emmanuel Eboué, futbolista marfileño.

El 4 de junio de 1983 nace Guillermo García López, tenista español.

El 4 de junio de 1983 nace Koffi Ndri Romaric, futbolista marfileño.

El 4 de junio de 1983 nace Iván Salazar, futbolista colombiano.

El 4 de junio de 1984 nace Hernán Pellerano, futbolista argentino.

El 4 de junio de 1984 nace Rainie Yang, actriz y cantante taiwanesa.

El 4 de junio de 1985 nace Evan Lysacek, patinador artístico estadounidense.

El 4 de junio de 1985 nace Lukas Podolski, futbolista alemán.

El 4 de junio de 1985 nace Bar Refaeli, modelo israelí.

El 4 de junio de 1985 nace Nadia Ghulam, escritora afgana.

El 4 de junio de 1988 nace Li Man, actriz china.

El 4 de junio de 1988 nace Lucas Pratto, futbolista argentino.

El 4 de junio de 1988 nace Stanislaw Drahun, futbolista bielorruso.

El 4 de junio de 1990 nace Zac Farro, baterista y cantante estadounidense, exmiembro de la banda Paramore.

El 4 de junio de 1990 nace Evan Spiegel, empresario y multimillonario estadounidense.

El 4 de junio de 1991 nace Rajiv van La Parra, futbolista neerlandés.

El 4 de junio de 1992 nace Dino Jelusić, cantante croata.

El 4 de junio de 1993 nace Juan Iturbe, futbolista argentino.

El 4 de junio de 1993 nace Jaime Fernández Bernabé, baloncestista español.

El 4 de junio de 1994 nace Tiago da Rocha, futbolista brasileño, víctima del Vuelo 2933 de LaMia (f. 2016).

El 4 de junio de 1994 nace Chiaki Kobayashi, seiyū japonés.

El 4 de junio de 1996 nace Meikayla Moore, futbolista neozelandesa.

El 4 de junio de 1997 nace Lin Liangming, futbolista chino.

El 4 de junio de 1997 nace Jonathan Lewis, futbolista estadounidense.

El 4 de junio de 1997 nace Sergio Pérez Jaén, futbolista español.

El 4 de junio de 1997 nace Lauri Ala-Myllymäki, futbolista finlandés.

El 4 de junio de 2001 nace Choerry, cantante surcoreana y miembro de LOONA

Defunciones del 4 de junio

El 4 de junio de 800 muere Lutgarda, última esposa de Carlomagno (n. ¿?).

El 4 de junio de 822 muere Saichō, monje budista japonés (n. 767).

El 4 de junio de 1039 muere Conrado II, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico (n. 990).

El 4 de junio de 1076 muere Sancho Garcés IV de Pamplona, rey de Pamplona (n. 1039).

El 4 de junio de 1094 muere Sancho Ramírez, rey de Aragón y de Navarra (n. 1043).

El 4 de junio de 1102 muere Vladislao I Herman, aristócrata polaco (n. 1040).

El 4 de junio de 1134 muere Magnus Nilsson, rey danés entre 1125 y 1134 (n. 1106).

El 4 de junio de 1135 muere Huizong, emperador chino (n. 1082).

El 4 de junio de 1206 muere Adela de Champaña, reina francesa (n. 1140).

El 4 de junio de 1336 muere Guillaume Pierre Godin, cardenal francés (n. 1260).

El 4 de junio de 1394 muere María de Bohun, aristócrata inglesa, esposa de Enrique IV (n. 1369).

El 4 de junio de 1472 muere Nezahualcóyotl, rey texcocano entre 1431 y 1472 (n. 1402).

El 4 de junio de 1585 muere Marc-Antoine Muret, humanista francés (n. 1526).

El 4 de junio de 1674 muere Jan Lievens, pintor neerlandés (n. 1607).

El 4 de junio de 1792 muere Jakob Michael Reinhold Lenz, escritor alemán (n. 1751).

El 4 de junio de 1798 muere Giacomo Casanova, aventurero, escritor y famoso amante italiano (n. 1725).

El 4 de junio de 1830 muere Antonio José de Sucre, político y militar venezolano, uno de los Libertadores de América; asesinado (n. 1795).

El 4 de junio de 1864 muere Matías Ramón Mella, patriota dominicano, uno de los tres Padres de la Patria (n. 1816).

El 4 de junio de 1918 muere Charles Warren Fairbanks, vicepresidente estadounidense entre 1905 y 1909 (n. 1852).

El 4 de junio de 1922 muere Hermann Alexander Diels, filólogo, helenista e historiador de filosofía alemán especializado en filosofía presocrática (n. 1848).

El 4 de junio de 1925 muere Camille Flammarion, astrónomo francés (n. 1842).

El 4 de junio de 1928 muere Lauro Aguirre Espinosa, educador mexicano e impulsor de la enseñanza normal (n. 1882).

El 4 de junio de 1931 muere Husayn ibn Ali (jerife de La Meca), emir y jerife de La Meca y rey de Hiyaz (n. 1853).

El 4 de junio de 1941 muere Guillermo II de Alemania, último emperador alemán entre 1888 y 1918 (n. 1859).

El 4 de junio de 1942 muere Reinhard Heydrich, político alemán, jefe de la Gestapo nazi (n. 1904).

El 4 de junio de 1959 muere Charles Vidor, cineasta estadounidense de origen húngaro (n. 1900).

El 4 de junio de 1968 muere Dorothy Gish, actriz estadounidense (n. 1898).

El 4 de junio de 1968 muere Adolfo Meléndez, presidente del Real Madrid (n. 1884).

El 4 de junio de 1969 muere Generoso Chapa Garza, político mexicano (n. 1901).

El 4 de junio de 1971 muere Giorgy Lukacs, filósofo húngaro (n. 1885).

El 4 de junio de 1974 muere Mamerto Urriolagoitia, político boliviano (n. 1895).

El 4 de junio de 1990 muere Stiv Bators, cantante, letrista y guitarrista de las bandas Dead Boys y The Lords of the New Church (n. 1949).

El 4 de junio de 1998 muere Piper Pimienta (Edulfamid Molina Díaz), cantautor colombiano (n. 1939).

El 4 de junio de 2001 muere Dipendra Bir Bikram Shah, rey nepalí (n. 1971).

El 4 de junio de 2002 muere Fernando Belaúnde Terry, arquitecto y político peruano, presidente del Perú entre 1963-1968 y 1980-1985 (n. 1912).

El 4 de junio de 2004 muere Nino Manfredi, actor italiano (n. 1921).

El 4 de junio de 2007 muere Carlos Daniel Valcárcel, historiador, educador, investigador y escritor peruano (n. 1911).

El 4 de junio de 2008 muere Ágata Mróz-Olszewska, voleibolista polaca (n. 1982).

El 4 de junio de 2009 muere Randy Smith, baloncestista estadounidense (n. 1948).

El 4 de junio de 2010 muere William Miranda Marín, político portorriqueño (n. 1940).

El 4 de junio de 2010 muere John Wooden, entrenador de baloncesto estadounidense (n. 1910).

El 4 de junio de 2011 muere Gianfranco Espejo, futbolista peruano (n. 1988).

El 4 de junio de 2011 muere Claudio Bravo, pintor chileno (n. 1936).

El 4 de junio de 2012 muere Eduard Jil, barítono ruso (n. 1934).

El 4 de junio de 2013 muere Ben Tucker, bajista y contrabajista de jazz estadounidense (n. 1930).

El 4 de junio de 2014 muere Alicia Izaguirre, política española (n. 1932).

El 4 de junio de 2015 muere Hermann Zapf, diseñador alemán (n. 1918).

El 4 de junio de 2016 muere Anna Mirkin, taekwondoista soviética (n. 1987).

El 4 de junio de 2017 muere Orlando Figuera, parquero venezolano (n. circa 1996)

El 4 de junio de 2018 muere Francesc Vicens, escritor y político español (n. 1927).

El 4 de junio de 2019 muere Billy Gabor, baloncestista estadounidense (n. 1922).

El 4 de junio de 2020 muere Antonio Rodríguez de las Heras, historiador español (n. 1947).

El 4 de junio de 2021 muere Richard R. Ernst, químico y profesor universitario suizo, Premio Nobel de Química 1991 (n. 1933).

El 4 de junio de 2022 muere Alec John Such, músico y compositor estadounidense, bajista de la banda de rock Bon Jovi (n. 1951).