Efemérides del día 6 de octubre
Acontecimientos del 6 de octubre
El 6 de octubre de 23 en el Imperio Chino, un grupo de rebeldes decapitan al usurpador Wang Mang tras dos días de saqueo en la capital Chang'an. La Dinastía Han es restablecida, pero el Imperio continúa en caos durante dos años más.
El 6 de octubre de 69 Tercera Guerra Mitridática; nuevamente el excelente estratega y táctico romano Lúculo derrota a Tigranes el Grande del reino de Armenia en la batalla de Artaxata.
El 6 de octubre de 105 sucede el peor desastre militar de la historia de Roma: la batalla de Arausio, en la que dos ejércitos de la República son derrotados por cimbrios y teutones. Se produjeron bajas superiores a los 100 000 hombres (12 legiones, tropas auxiliares, etc).
El 6 de octubre de 404 en Constantinopla (Imperio Romano Oriental), la emperatriz Elia Eudoxia ―esposa del emperador Arcadio― fallece por una infección debida a su séptimo embarazo, que termina en aborto.
El 6 de octubre de 1071 Argentina. El ERP (Montoneros) comete un atentado con explosivos en el juzgado federal de Santa Fe
El 6 de octubre de 1406 en la península italiana, la República de Pisa es absorbida por Florencia.
El 6 de octubre de 1536 en Vilvoorde (en la región belga de Flandes, bajo el poder de los españoles) la Inquisición católica ahorca al traductor protestante inglés William Tyndale, quien había traducido por primera vez la Biblia al inglés, publicó miles de copias en Alemania y las introdujo clandestinamente en Inglaterra.
El 6 de octubre de 1539 en la actual Tallahassee (estado de Florida), el conquistador español Hernando de Soto y su ejército entran a la fuerza en la ciudad de Anhaica, capital de la tribu de los apalaches, de 30 000 habitantes.
El 6 de octubre de 1582 en España, Italia, Polonia y Portugal, se saltea este día ―entre el jueves 4 de octubre de 1582 y el viernes 15 de octubre― debido a la implantación del calendario gregoriano.
El 6 de octubre de 1600 en Florencia (Italia) se estrena la obra Eurídice, de Jacopo Peri, la ópera más antigua que se conoce. Esta obra indica el inicio del período barroco en la música.
El 6 de octubre de 1683 en la colonia de Pensilvania (Estados Unidos), familias inmigrantes alemanas fundan Germantown (‘aldea alemana’, actualmente un distrito de la ciudad de Filadelfia); esta fue la mayor inmigración alemana en ese país.
El 6 de octubre de 1723 en Pensilvania, Benjamin Franklin llega a Filadelfia a la edad de 17 años.
El 6 de octubre de 1750 en Francia, Denis Diderot redacta el Prospectum, proyecto en que se basaría la posterior Enciclopedia.
El 6 de octubre de 1760 en la villa de Sancti Spíritus se abre el cabildo, que funcionará como primera escuela de la aldea.
El 6 de octubre de 1762 en Filipinas ―en el marco de la Guerra de los Siete Años― termina la batalla de Manila entre Gran Bretaña y España, cuyo resultado significa la ocupación británica de Manila durante el resto de la guerra.
El 6 de octubre de 1789 en el marco de la Revolución francesa, el rey Luis XVI vuelve a París desde Versalles después de enfrentarse a las mujeres parisinas el día anterior.
El 6 de octubre de 1810 en la villa de Oruro (Bolivia) se redacta el levantamiento del 6 de octubre encabezado por el Dr. Tomás Barrón contra el dominio español.
El 6 de octubre de 1833 en España, el infante Carlos María Isidro de Borbón es coronado como Carlos V de España, fecha que se considera el comienzo de la Primera Guerra Carlista.
El 6 de octubre de 1849 ejecución de los 13 Mártires de Arad después de la guerra de independencia húngara.
El 6 de octubre de 1852 en España se crea por Real Orden el Cuerpo de Telégrafos.
El 6 de octubre de 1854 en el noreste de Inglaterra, a medianoche comienza un incendio en Newcastle. A las 3:10, una inmensa explosión transmite el fuego a la vecina población de Gateshead.
El 6 de octubre de 1856 en Masaya (Nicaragua) entra el batallón San Jacinto, al mando del coronel José Dolores Estrada Vado, a menos de un mes de haber derrotado a los filibusteros estadounidenses en la batalla de San Jacinto el 14 de septiembre.
El 6 de octubre de 1866 en Estados Unidos echa a andar el primer automóvil.
El 6 de octubre de 1889 el inventor estadounidense Thomas Edison muestra su primera película.
El 6 de octubre de 1891 en Nueva York (Estados Unidos) se publican por vez primera los Versos sencillos del escritor y revolucionario cubano José Martí.
El 6 de octubre de 1903 en Canberra inicia sus funciones la Corte Suprema de Australia.
El 6 de octubre de 1908 el Imperio austrohúngaro se anexiona Bosnia y Herzegovina.
El 6 de octubre de 1910 en Grecia, Eleftherios Venizelos es elegido primer ministro por primera vez.
El 6 de octubre de 1920 en Riga, los representantes de Rusia y Polonia firman la paz, que desplaza la frontera polaca con Rusia al este.
El 6 de octubre de 1923 las fuerzas vencedoras de la Primera Guerra Mundial se retiran de Estambul.
El 6 de octubre de 1927 en Nueva York se proyecta El cantante de jazz, la primera película del cine sonoro.
El 6 de octubre de 1928 en la República Popular China, Chiang Kai-Shek es el nuevo presidente.
El 6 de octubre de 1934 en Barcelona (España), Lluís Companys proclama el Estado Catalán, dentro de una República Federal Española inexistente, a raíz de la revolución de 1934.
El 6 de octubre de 1936 El Decreto 9 dictado por Francisco Franco crea la Secretaría de Guerra en la zona rebelde de España.
El 6 de octubre de 1939 Fin de la invasión alemana de Polonia con la rendición del Ejército de Polesia tras la batalla de Kock.
El 6 de octubre de 1940 se inaugura el Estadio Florencio Sola, del Club Atlético Banfield.
El 6 de octubre de 1943 batalla naval de Vela Labella entre las marinas estadounidense y japonesa.
El 6 de octubre de 1944 inicio de la batalla de Debrecen entre fuerzas del Eje y de la Unión Soviética.
El 6 de octubre de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stralsund es bombardeada por 447 bombarderos B-17, generándose mil muertos.[1]
El 6 de octubre de 1948 en Asjabad (Turkmenistán, en la antigua Unión Soviética) sucede un terremoto de magnitud 7,3 en la escala de Richter que deja un saldo de entre 110 000 (según el informe de 1988) y 178 000 víctimas (según el informe de 2007).
El 6 de octubre de 1956 en España, Francisco Franco inaugura Pueblonuevo del Guadiana, cuya construcción había comenzado en 1948 como consecuencia del Plan Badajoz.
El 6 de octubre de 1958 en Cuba ―en el marco de la Revolución cubana― los comandantes Camilo Cienfuegos y Ernesto Che Guevara cruzan la Trocha de Júcaro.
El 6 de octubre de 1959 en el estadio del Cerro (La Habana) finaliza la pequeña serie mundial de béisbol entre Cuba y Estados Unidos con la victoria del equipo cubano Cuban Sugar Kings ante el estadounidense Minneapolis. Asisten al encuentro los comandantes Fidel Castro, Raúl Castro, Ernesto Che Guevara, Camilo Cienfuegos, Juan Almeida, el periodista estadounidense Waldo Frank y otros compañeros. Fidel expresa que «Más que la victoria presente, esto es un símbolo para el futuro de lo que serán los deportes en Cuba».
El 6 de octubre de 1961 en Nueva York (Estados Unidos), Cuba denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el plan estadounidense para provocar la ruptura de relaciones diplomáticas de los Gobiernos de América Latina con la isla.
El 6 de octubre de 1962 sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:03 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Bumping, de 11,3 kilotones, a 3050 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 263 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de octubre de 1973 Siria y Egipto atacan Israel. Comienza la guerra del Yom Kippur.
El 6 de octubre de 1975 en Roma (Italia), a las 20:20, un grupo de mercenarios fascistas italianos pagados por la dictadura de Augusto Pinochet acribilla al exiliado exvicepresidente democrático de Chile, Bernardo Leighton (1909-1995), dejándolo con graves heridas; su esposa Anita Fresno (1915-2011) quedará parapléjica.
El 6 de octubre de 1976 en Barbados, terroristas cubanos anticastristas radicados en Miami, con apoyo de la CIA estadounidense, atentan con bombas contra un vuelo de Cubana de Aviación, que cae en la playa (apenas despegado), provocando la muerte de todos los ocupantes (73 personas), entre ellos los miembros del Equipo Nacional de Esgrima, que habían logrado todas las medallas de oro en el Campeonato Centroamericano y del Caribe celebrado en Caracas (Venezuela).
El 6 de octubre de 1976 en China, el nuevo primer ministro Hua Guofeng ordena el arresto de la Banda de los Cuatro ―Jiang Qing (la viuda de Mao Zedong), Zhang Chunqiao, Yao Wenyuan y Wang Hongwen―. Se termina así la Revolución Cultural.
El 6 de octubre de 1976 en Bangkok (Tailandia), los estudiantes de la Universidad de Thammasat realizan una jornada de protesta contra el retorno del dictador Thanom. Una coalición de paramilitares de derechas y fuerzas gubernamentales asesinan a más de 100 estudiantes (Masacre de la Universidad de Thammasat).
El 6 de octubre de 1976 a 201 metros bajo tierra, en el área U2ef del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Gouda, de 0,6 kilotones. Es la bomba n.º 872 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de octubre de 1977 en Alicante (España), un grupo de fascistas atacan a militantes y simpatizantes de Partido Comunista, matando a uno de ellos.
El 6 de octubre de 1977 el primer prototipo del avión Mikoyan MiG-29 realiza su vuelo de bautismo.
El 6 de octubre de 1978 en Irán, el sah Mohammad Reza Pahlevi entrega el poder a los militares.
El 6 de octubre de 1979 el papa Juan Pablo II se convierte en el primer pontífice que visita la Casa Blanca.
El 6 de octubre de 1981 en El Cairo, el presidente egipcio Anwar el-Sadat es asesinado en un desfile militar.
El 6 de octubre de 1983 en España, el Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley de despenalización parcial del aborto.
El 6 de octubre de 1987 Fiyi se convierte en república.
El 6 de octubre de 1990 Estados Unidos lanza la sonda Ulysses con el fin de estudiar el Sol.
El 6 de octubre de 1992 Suecia lanza el satélite de observación de auroras boreales, Freja.
El 6 de octubre de 1994 en Zaragoza (España) se inaugura el Auditorio de Zaragoza, considerado el mejor de ese país por sus características acústicas.
El 6 de octubre de 1995 se descubre que 51 Pegasi es la segunda estrella ―después del Sol― que tiene un planeta extrasolar orbitando alrededor.
El 6 de octubre de 1996 en Valladolid (España) se produce el incendio de la discoteca Siete Siete, con cuatro muertos.
El 6 de octubre de 1999 en Nicosia (Chipre) se inaugura el Estadio GSP (Asociación Gimnástica de Todos los Chipriotas).
El 6 de octubre de 1999 el Protocolo Facultativo de la Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer es adoptado.
El 6 de octubre de 2000 en Buenos Aires (Argentina), Carlos Chacho Álvarez (1948-) renuncia a su cargo debido a las políticas antipopulares del presidente Fernando de la Rúa, que continúa el modelo neoliberal del menemato (1989-1999), que llevarán a la Crisis de 2001 en Argentina.
El 6 de octubre de 2000 en Yugoslavia dimite el presidente Slobodan Milošević.
El 6 de octubre de 2002 en la Plaza de San Pedro (Ciudad del Vaticano) el papa Juan Pablo II canoniza a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).
El 6 de octubre de 2007 en Londres (Reino Unido), el británico Jason Lewis completa la primera circunnavegación del globo realizada exclusivamente con fuerza humana (sin motores ni velas: utilizó bicicletas en tierra y un bote a pedales en el mar). Había partido el 12 de julio de 1994, y recorrió 74 842 km.
El 6 de octubre de 2010 se lanza Instagram.
El 6 de octubre de 2012 en Estados Unidos se inaugura House of Hardcore, empresa de wrestling de Tommy Dreamer.
El 6 de octubre de 2022 en La Plata, Argentina, se produce un enfrentamiento entre hinchas de Gimnasia y Esgrima y la policía. El resultado fueron más de 100 heridos, centenares de afectados por los gases lacrimógenos, un muerto, el estadio clausurado y una investigación judicial.
Nacimientos del 6 de octubre
El 6 de octubre de 649 nace Yuknoom Yich'aak K'ahk', gobernante maya (f. 698).
El 6 de octubre de 1289 nace Wenceslao III, rey bohemio (f. 1306).
El 6 de octubre de 1459 nace Martin Behaim, comerciante y geógrafo alemán (f. 1507).
El 6 de octubre de 1552 nace Matteo Ricci, misionero jesuita italiano (f. 1610).
El 6 de octubre de 1610 nace Charles de Sainte-Maure, militar y aristócrata francés (f. 1690).
El 6 de octubre de 1671 nace Francisca Josefa del Castillo, religiosa y escritora colombiana (f. 1742).
El 6 de octubre de 1738 nace María Ana de Austria, aristócrata austriaca (f. 1789).
El 6 de octubre de 1767 nace Henri Christophe, rey haitiano (f. 1820).
El 6 de octubre de 1773 nace Luis Felipe I, rey francés (f. 1850).
El 6 de octubre de 1801 nace Lazare Hippolyte Carnot, político francés (f. 1888).
El 6 de octubre de 1803 nace Heinrich Wilhelm Dove, físico alemán (f. 1879).
El 6 de octubre de 1803 nace Miguel García Cuesta, obispo español (f. 1873).
El 6 de octubre de 1808 nace Federico VII, rey dinamarqués (f. 1863).
El 6 de octubre de 1820 nace Jenny Lind, soprano sueca (f. 1887).
El 6 de octubre de 1822 nace Manuel A. Alonso, escritor puertorriqueño (f. 1889).
El 6 de octubre de 1823 nace Silverio Franconetti, cantaor flamenco español (f. 1889).
El 6 de octubre de 1831 nace Richard Dedekind, matemático alemán (f. 1916).
El 6 de octubre de 1834 nace Alfred Naquet, médico, químico y político francés (f. 1916).
El 6 de octubre de 1835 nace Soledad Román de Núñez, esposa del presidente colombiano Rafael Núñez (f. 1928).
El 6 de octubre de 1846 nace George Westinghouse, ingeniero e inventor estadounidense (f. 1914).
El 6 de octubre de 1847 nace Adolf von Hildebrand, escultor alemán (f. 1921).
El 6 de octubre de 1849 nace Basil Zaharoff, magnate griego (f. 1936).
El 6 de octubre de 1862 nace Albert J. Beveridge, historiador y político estadounidense (f. 1927).
El 6 de octubre de 1866 nace Reginald Fessenden, inventor canadiense (f. 1932).
El 6 de octubre de 1866 nace Nina Bang, política danesa (f. 1928).
El 6 de octubre de 1877 nace Pachín de Melás, escritor español (f. 1937).
El 6 de octubre de 1882 nace Karol Szymanowski, compositor y pianista polaco (f. 1937).
El 6 de octubre de 1886 nace Edwin Fischer, pianista suizo (f. 1960).
El 6 de octubre de 1887 nace Le Corbusier (Charles E. Jeanneret), arquitecto y pintor suizo-francés (f. 1965).
El 6 de octubre de 1887 nace Martín Luis Guzmán, escritor mexicano (f. 1976).
El 6 de octubre de 1888 nace Roland Garrós, aviador francés (f. 1918).
El 6 de octubre de 1889 nace Manuel Suárez Castro, político español (f. 1937).
El 6 de octubre de 1891 nace Hendrik Adamson, poeta y educador estonio (f. 1946).
El 6 de octubre de 1898 nace Mitchell Leisen, cineasta estadounidense (f. 1972).
El 6 de octubre de 1900 nace Ethel Mannin, escritora británica (f. 1984).
El 6 de octubre de 1902 nace Alicio Garcitoral, escritor y político español (f. 2003).
El 6 de octubre de 1903 nace Ernest Thomas Sinton Walton, físico irlandés, premio nobel de física de 1951 (f. 1995).
El 6 de octubre de 1905 nace Helen Wills Moody, tenista estadounidense (f. 1998).
El 6 de octubre de 1906 nace Janet Gaynor, actriz estadounidense (f. 1984).
El 6 de octubre de 1907 nace Francisco Gabilondo Soler, cantautor mexicano (f. 1990).
El 6 de octubre de 1907 nace Luis Edgardo Llosa González-Pavón, marino y político peruano (f. 1993).
El 6 de octubre de 1908 nace Carole Lombard, actriz estadounidense (f. 1942).
El 6 de octubre de 1908 nace Serguéi Sóbolev, matemático ruso (f. 1989).
El 6 de octubre de 1914 nace Thor Heyerdahl, explorador y etnógrafo noruego (f. 2002).
El 6 de octubre de 1916 nace Pablo Palazuelo, pintor, grabador y escultor español (f. 2007).
El 6 de octubre de 1921 nace Cristián Hernández Larguía, director de coro y músico argentino (f. 2016).
El 6 de octubre de 1921 nace Yevgeniy Landis, matemático soviético (f. 1997).
El 6 de octubre de 1923 nace Yaşar Kemal, escritor turco (f.2015).
El 6 de octubre de 1927 nace Paul Badura-Skoda, pianista austriaco (f. 2019).
El 6 de octubre de 1927 nace Bill King, locutor deportivo estadounidense (f. 2005).
El 6 de octubre de 1928 nace Amaro Flores Sienra, rematador, docente, escritor y periodista uruguayo (f. 2002).
El 6 de octubre de 1930 nace Hafez al-Assad, militar sirio, presidente entre 1970 y 2000 (f. 2000).
El 6 de octubre de 1930 nace David Stivel, escritor, productor y cineasta argentino (f. 1992).
El 6 de octubre de 1931 nace Nikolái Chernyj, astrónomo soviético (f. 2004).
El 6 de octubre de 1931 nace Riccardo Giacconi, astrofísico ítaloestadounidense, premio nobel de física en 2002 (f. 2018).
El 6 de octubre de 1935 nace Vicente Cantatore, entrenador de fútbol argentino-chileno.
El 6 de octubre de 1935 nace Ernesto Laclau, politólogo y filósofo argentino (f. 2014).
El 6 de octubre de 1935 nace Bruno Sammartino, luchador profesional italiano.
El 6 de octubre de 1936 nace Julius L. Chambers, abogado, educador y activista estadounidense (f. 2013).
El 6 de octubre de 1937 nace Walter Belvisi, arquitecto uruguayo.
El 6 de octubre de 1937 nace Mario Capecchi, genetista molecular ítalo-estadounidense, premio nobel de medicina en 2007.
El 6 de octubre de 1937 nace Carlos Bracho, actor mexicano.
El 6 de octubre de 1941 nace Luis Bassat, publicista español.
El 6 de octubre de 1942 nace Britt Ekland, actriz sueca.
El 6 de octubre de 1943 nace Michael Durrell, actor estadounidense.
El 6 de octubre de 1944 nace José Carlos Pace, piloto de Fórmula 1 brasileño.
El 6 de octubre de 1945 nace Wayne Brabender, baloncestista español de origen estadounidense.
El 6 de octubre de 1946 nace Tony Greig, jugador sudafricano de críquet (f. 2012).
El 6 de octubre de 1947 nace Patxi Andión, cantante y actor español.
El 6 de octubre de 1948 nace Gerry Adams, político norirlandés.
El 6 de octubre de 1948 nace Glenn Branca, guitarrista y compositor estadounidense.
El 6 de octubre de 1949 nace Jorge Velosa, es un cantautor colombiano que adquirió reconocimiento por ser el co-iniciador del género musical conocido como carranga.
El 6 de octubre de 1949 nace Bobby Farrell, DJ y cantante estadounidense, de la banda Boney M (f. 2010).
El 6 de octubre de 1949 nace Leslie Moonves, empresario estadounidense.
El 6 de octubre de 1950 nace David Brin, escritor estadounidense de ciencia ficción.
El 6 de octubre de 1951 nace Manfred Winkelhock, piloto de carreras alemán.
El 6 de octubre de 1951 nace Amalia García, política mexicana.
El 6 de octubre de 1954 nace Bill Bruford, escritor y periodista estadounidense.
El 6 de octubre de 1954 nace David Hidalgo, músico estadounidense, de la banda Los Lobos.
El 6 de octubre de 1954 nace Manuela de Madre, política española.
El 6 de octubre de 1954 nace Carlos Pérez Soto, filósofo chileno.
El 6 de octubre de 1955 nace Paco Ojeda, torero español.
El 6 de octubre de 1958 nace Marcelo Zlotogwiazda, periodista argentino.
El 6 de octubre de 1960 nace Richard Jobson, escritor, cantante de rock y cineasta escocés, de la banda The Skids.
El 6 de octubre de 1960 nace Yves Leterme, político belga.
El 6 de octubre de 1963 nace Jsu García, actor estadounidense.
El 6 de octubre de 1963 nace Paola Papini, actriz argentina.
El 6 de octubre de 1963 nace Elisabeth Shue, actriz estadounidense.
El 6 de octubre de 1964 nace Ricky Berry, baloncestista estadounidense (f. 1989).
El 6 de octubre de 1964 nace Matthew Sweet, compositor y guitarrista estadounidense, de la banda Community Trolls, Oh-OK y The Thorns.
El 6 de octubre de 1966 nace Niall Quinn, futbolista irlandés.
El 6 de octubre de 1966 nace Fito Cabrales, cantante, guitarrista y compositor español, de la banda Fito & Fitipaldis.
El 6 de octubre de 1966 nace Paco González, periodista español.
El 6 de octubre de 1966 nace Jacqueline Obradors, actriz estadounidense.
El 6 de octubre de 1966 nace Niall Quinn, futbolista irlandés.
El 6 de octubre de 1967 nace Kennet Andersson, futbolista sueco.
El 6 de octubre de 1967 nace Svend Karlsen, strongman noruego.
El 6 de octubre de 1967 nace Bruno Bichir, actor mexicano.
El 6 de octubre de 1968 nace Xavier Escaich, futbolista español.
El 6 de octubre de 1968 nace Bjarne Goldbæk, futbolista danés.
El 6 de octubre de 1969 nace Adrienne Armstrong, empresaria y diseñadora estadounidense, cofundadora de Adeline Records.
El 6 de octubre de 1970 nace Amy Jo Johnson, actriz estadounidense.
El 6 de octubre de 1970 nace Corinna May, cantante alemana.
El 6 de octubre de 1970 nace Rawdna Carita Eira, escritora noruega.
El 6 de octubre de 1971 nace Lola Dueñas, actriz española.
El 6 de octubre de 1971 nace Takis Gonias, futbolista griego.
El 6 de octubre de 1971 nace Shinji Kawada, seiyū japonés.
El 6 de octubre de 1972 nace Daniel Cavanagh, cantautor y guitarrista británico, de la banda Anathema.
El 6 de octubre de 1972 nace Julieta Ortega, actriz argentina.
El 6 de octubre de 1972 nace Mark Schwarzer, futbolista australiano.
El 6 de octubre de 1973 nace Ioan Gruffudd, actor británico.
El 6 de octubre de 1973 nace Rebecca Lobo, baloncestista y locutora estadounidense.
El 6 de octubre de 1974 nace Walter Centeno, futbolista costarricense.
El 6 de octubre de 1974 nace Jeremy Sisto, actor y guionista estadounidense.
El 6 de octubre de 1976 nace Freddy García, beisbolista venezolano.
El 6 de octubre de 1976 nace Barbie Hsu, cantante y actriz taiwanesa.
El 6 de octubre de 1977 nace Shimon Gershon, futbolista israelí.
El 6 de octubre de 1977 nace Vladímir Manchev, futbolista búlgaro.
El 6 de octubre de 1977 nace Wes Ramsey, actor estadounidense.
El 6 de octubre de 1977 nace Luis Carlos Vélez, periodista y economista colombiano.
El 6 de octubre de 1978 nace Pamela David, actriz y modelo argentina.
El 6 de octubre de 1978 nace Carolina Gynning, modelo y actriz sueca.
El 6 de octubre de 1978 nace Ricky Hatton, boxeador británico.
El 6 de octubre de 1978 nace Oriol Vila, actor español.
El 6 de octubre de 1979 nace David Di Tommaso, futbolista francés (f. 2005).
El 6 de octubre de 1980 nace Arnaud Coyot, ciclista francés (f. 2013).
El 6 de octubre de 1980 nace Abdoulaye Méïté, futbolista marfileño.
El 6 de octubre de 1981 nace Claudia Álvarez, actriz mexicana.
El 6 de octubre de 1981 nace Zurab Khizanishvili, futbolista georgiano.
El 6 de octubre de 1981 nace José Luis Perlaza, futbolista ecuatoriano.
El 6 de octubre de 1982 nace Levon Aronian, ajedrecista armenio.
El 6 de octubre de 1982 nace William Butler, músico estadounidense, de la banda Arcade Fire.
El 6 de octubre de 1982 nace Michael Frater, atleta jamaicano.
El 6 de octubre de 1982 nace Bronagh Waugh, actriz irlandesa.
El 6 de octubre de 1982 nace Takuya Sugi, luchador japonés.
El 6 de octubre de 1983 nace David Limberský, futbolista checo.
El 6 de octubre de 1985 nace Sylvia Fowles, baloncestista estadounidense.
El 6 de octubre de 1986 nace Tereza Kerndlová, cantante checa.
El 6 de octubre de 1986 nace Olivia Thirlby, actriz estadounidense.
El 6 de octubre de 1987 nace Egni Eckert, modelo paraguaya.
El 6 de octubre de 1988 nace Austin Berry, futbolista estadounidense.
El 6 de octubre de 1988 nace Kayky Brito, actor brasileño.
El 6 de octubre de 1988 nace Maki Horikita, actriz japonesa.
El 6 de octubre de 1989 nace Valeria Baroni, actriz, cantante, bailarina y conductora argentina.
El 6 de octubre de 1989 nace Albert Ebossé Bodjongo, futbolista camerunés (f. 2014).
El 6 de octubre de 1989 nace Pizzi, futbolista portugués.
El 6 de octubre de 1990 nace Han Sun-hwa, cantante y actriz surcoreana.
El 6 de octubre de 1990 nace Jynx Maze, actriz pornográfica estadounidense.
El 6 de octubre de 1991 nace Roshon Fegan, actor estadounidense.
El 6 de octubre de 1994 nace Joohoney, rapero, compositor y productor surcoreano, integrante del grupo Monsta X.
El 6 de octubre de 1997 nace Justas Lasickas, futbolista lituano.
El 6 de octubre de 2000 nace Addison Rae, bailarina y celebridad de internet estadounidense.
Defunciones del 6 de octubre
El 6 de octubre de 23 muere Wang Mang, emperador chino (n. 45 a. C.).
El 6 de octubre de 404 muere Elia Eudoxia, emperatriz bizantina.
El 6 de octubre de 869 muere Ermentrudis de Orleans, reina francesa, esposa de Carlos Calvo (n. 823).
El 6 de octubre de 877 muere Carlos el Calvo, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico y rey de Francia (n. 823).
El 6 de octubre de 1014 muere Samuel de Bulgaria, general y emperador búlgaro (n. 958).
El 6 de octubre de 1101 muere Bruno de Colonia, fundador de los cartujos (n. 1030).
El 6 de octubre de 1214 muere Alfonso VIII de Castilla, rey castellano (n. 1155).
El 6 de octubre de 1349 muere Juana II, reina navarra (n. 1311).
El 6 de octubre de 1542 muere Thomas Wyatt, poeta británico (n. 1503).
El 6 de octubre de 1553 muere Şehzade Mustafa, príncipe otomano, hijo primogénito de Solimán el Magnífico (n. 1515).
El 6 de octubre de 1596 muere Florencia de Mora, filántropa y encomendera de ascendencia hispana nacida en el territorio actual del Perú (n. 1536).
El 6 de octubre de 1644 muere Isabel de Borbón, reina consorte de España, esposa de Felipe IV (n. 1602).
El 6 de octubre de 1660 muere Paul Scarron, escritor francés (n. 1610).
El 6 de octubre de 1762 muere Francesco Manfredini, violinista y compositor italiano (n. 1684).
El 6 de octubre de 1769 muere Andrés Mayoral Alonso de Mella, obispo español (n. 1685).
El 6 de octubre de 1819 muere Carlos Manuel IV, rey sardo (n. 1751).
El 6 de octubre de 1836 muere Johannes Jelgerhuis, pintor neerlandés (n. 1770).
El 6 de octubre de 1891 muere Charles Stewart Parnell, líder político irlandés (n. 1846).
El 6 de octubre de 1892 muere Alfred Tennyson, poeta británico (n. 1809).
El 6 de octubre de 1912 muere Auguste Beernaert, jurista y político belga, premio nobel de la paz en 1909 (n. 1829).
El 6 de octubre de 1918 muere Manuel J. Calle, político, periodista, escritor e historiador ecuatoriano (n. 1866).
El 6 de octubre de 1919 muere Ricardo Palma, escritor peruano (n. 1833).
El 6 de octubre de 1936 muere José Galán Hernández, escritor español; asesinado (n. 1893).
El 6 de octubre de 1936 muere Valère Bernard, poeta, escultor y grabador francés (n. 1860).
El 6 de octubre de 1940 muere Michitarō Komatsubara, militar japonés (n. 1885).
El 6 de octubre de 1940 muere Adolfo Lutz, médico y científico brasileño (n. 1855).
El 6 de octubre de 1951 muere Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales Kellogg (n. 1860).
El 6 de octubre de 1951 muere Otto Fritz Meyerhof, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1922 (n. 1884).
El 6 de octubre de 1959 muere Bernard Berenson, historiador estadounidense (n. 1865).
El 6 de octubre de 1962 muere Tod Browning, cineasta estadounidense (n. 1880).
El 6 de octubre de 1973 muere Sidney Blackmer, actor estadounidense (n. 1895).
El 6 de octubre de 1973 muere François Cevert, piloto de automovilismo francés (n. 1944).
El 6 de octubre de 1974 muere Helmuth Koinigg, piloto austriaco de automovilismo (n. 1948).
El 6 de octubre de 1975 muere Henry Calvin, actor, cantante lírico y comediante texano, el sargento García de El Zorro (n. 1918).
El 6 de octubre de 1976 muere Gilbert Ryle, filósofo británico (n. 1900).
El 6 de octubre de 1979 muere Elizabeth Bishop, poetisa estadounidense (n. 1911).
El 6 de octubre de 1980 muere Hattie Jacques, actriz británica (n. 1922).
El 6 de octubre de 1980 muere Jean Robic, ciclista francés (n. 1921).
El 6 de octubre de 1981 muere Anwar Sadat, político egipcio, 3.º presidente, premio nobel de la paz (n. 1918).
El 6 de octubre de 1983 muere Terence Cooke, cardenal estadounidense (n. 1921).
El 6 de octubre de 1985 muere Nelson Riddle, músico estadounidense (n. 1921).
El 6 de octubre de 1988 muere Severiano Briseño, músico y compositor mexicano (n. 1902).
El 6 de octubre de 1989 muere Bette Davis, actriz estadounidense (n. 1908).
El 6 de octubre de 1991 muere Mané Bernardo, artista plástica, directora de teatro y titiritera argentina (n. 1913).
El 6 de octubre de 1992 muere Denholm Elliott, actor británico (n. 1922).
El 6 de octubre de 1999 muere Amália Rodrigues, actriz y cantante portuguesa (n. 1920).
El 6 de octubre de 1999 muere Gorilla Monsoon, luchador estadounidense (n. 1937).
El 6 de octubre de 2000 muere Richard Farnsworth, actor estadounidense (n. 1920).
El 6 de octubre de 2002 muere Nicolás de Amsberg, diplomático alemán (n. 1926).
El 6 de octubre de 2004 muere Marvin Santiago, cantante y actor puertorriqueño (n. 1947).
El 6 de octubre de 2006 muere Josep Fauli, periodista, escritor y crítico literario español (n. 1932).
El 6 de octubre de 2006 muere Antoni Gutiérrez Díaz, político español (n. 1929).
El 6 de octubre de 2006 muere Eduardo Mignogna, cineasta y guionista argentino (n. 1940).
El 6 de octubre de 2006 muere Wilson Tucker, escritor estadounidense (n. 1914).
El 6 de octubre de 2007 muere José Gibert Clos, paleontólogo español (n. 1941).
El 6 de octubre de 2008 muere Kim Ji-hoo, actor y modelo surcoreano (n. 1985).
El 6 de octubre de 2009 muere Douglas Campbell, actor canadiense (n. 1922).
El 6 de octubre de 2010 muere Piet Wijn, historietista neerlandés (n. 1929).
El 6 de octubre de 2012 muere Chadli Bendjedid, político argelino, tercer presidente (n. 1929).
El 6 de octubre de 2012 muere Antonio Cisneros, poeta peruano (n. 1942).
El 6 de octubre de 2012 muere León Londoño Tamayo, empresario y dirigente del fútbol colombiano (n. 1929).
El 6 de octubre de 2013 muere Paul Rogers, actor británico (n. 1917).
El 6 de octubre de 2014 muere Igor Mitoraj, escultor polaco (n. 1944).
El 6 de octubre de 2017 muere Connie Hawkins, baloncestista estadounidense (n. 1942).
El 6 de octubre de 2018 muere Scott Wilson, actor estadounidense (n. 1942).
El 6 de octubre de 2019 muere Ginger Baker, músico británico (n. 1939).
El 6 de octubre de 2020 muere Eddie Van Halen, músico neerlandés (n. 1955).