Efemérides del día 7 de junio
Acontecimientos del 7 de junio
El 7 de junio de 143 a. C. en Hubei (China) se registra un terremoto de magnitud 5 en la escala sismológica de Richter (I=6). Puede haber sucedido en el 143 o el 141 a. C.
El 7 de junio de 1099 se inicia el sitio de Jerusalén, durante la Primera Cruzada.
El 7 de junio de 1494 el reino de Castilla firma con el de Portugal el Tratado de Tordesillas, por el cual se dirime cuál será la línea de demarcación de los territorios españoles y portugueses en el comienzo de la conquista de América.
El 7 de junio de 1640 en Barcelona (España) sucede el Corpus de Sangre, incidente entre un grupo de campesinos y algunos soldados castellanos, que precipitó una revuelta y acabó con la muerte de numerosos funcionarios reales.
El 7 de junio de 1654 en Francia, Luis XIV es coronado como rey.
El 7 de junio de 1692 en la isla caribeña de Jamaica, a las 11:43 (según un reloj de bolsillo recuperado en los años 1960) un terremoto y el tsunami consecuente destruyen la ciudad de Port Royal. Fallece la mitad de la población (de 6000 personas), y unos 2000 más morirán en los siguientes meses, debido a la peste.
El 7 de junio de 1755 en la costa sur del mar Caspio (Irán), un terremoto de magnitud 8,4 en la escala sismológica de Richter deja un saldo de 40 000 muertos.
El 7 de junio de 1808 en España, el ejército francés vence a las fuerzas españolas y entra en Córdoba donde realiza un sanguinario saqueo de la ciudad.
El 7 de junio de 1810 en Argentina se edita el primer número de la Gazeta de Buenos Ayres, periódico fundado cinco días antes, para publicitar los actos de gobierno de la Primera Junta.
El 7 de junio de 1822 En Venezuela se produce la Batalla de Dabajuro una cruzada que dio paso a la Guerra de independencia de Venezuela, cerca de la pequeña población de Dabajuro frente a las fuerzas colombianas de Carlos Soublette y los españoles a las órdenes de Francisco Tomás Morales.
El 7 de junio de 1833 en Colombia, la aldea de Sabanalarga (Atlántico) es elevada al rango de villa.
El 7 de junio de 1835 en España, José María Queipo de Llano es nombrado presidente del Consejo de Ministros.
El 7 de junio de 1839 en China, el emperador prohíbe el comercio de opio, y ordena arrojar al mar 20 000 cajas. Esto provocará la Guerra del Opio con el Imperio británico.
El 7 de junio de 1880 en el marco de la Guerra del Pacífico se libra la Batalla de Arica, en que el ejército chileno vence al peruano y se anexa la ciudad peruana de Arica.
El 7 de junio de 1905 Noruega disuelve su unión con Suecia.
El 7 de junio de 1905 el río Paraná inunda y destruye la ciudad de Santa Fe (Argentina) desde la madrugada.
El 7 de junio de 1914 en Panamá, el transatlántico estadounidense Alliance, de 40 000 toneladas, realiza la primera travesía de prueba del Canal de Panamá, cruzándolo del océano Atlántico al Pacífico.
El 7 de junio de 1915 por decreto legislativo se oficializa el nombre de «República de El Salvador» en sustitución de «República del Salvador».
El 7 de junio de 1917 en El Salvador, un terremoto de gran intensidad destruye la mayor parte de la ciudad capital, San Salvador.
El 7 de junio de 1922 en Ponferrada (España) se funda el club de fútbol Sociedad Deportiva Ponferradina.
El 7 de junio de 1929 en Roma (Italia), la Ciudad del Vaticano se convierte en un estado soberano.
El 7 de junio de 1933 en Chile, Villa Alemana se independiza de Quilpué.
El 7 de junio de 1937 en México, Puerto de Veracruz, llegan casi 500 niños españoles que huyen de la Guerra Civil. Son conocidos como “Los niños de Morelia”.
El 7 de junio de 1940 en Noruega, el rey Haakon VII y el resto del gobierno noruego huyen de Tromsø y se exilian en Londres.
El 7 de junio de 1942 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, concluye la Batalla de Midway, una victoria crucial de Estados Unidos contra la armada y la aviación japonesa.
El 7 de junio de 1942 en Argentina, Boca Juniors le ganó 11 a 1 a Tigre siendo la máxima goleada que efectuó el equipo xeneize.
El 7 de junio de 1945 en Noruega, el rey Haakon VII y su familia regresan a Oslo.
El 7 de junio de 1945 en el teatro Sadler's Wells, de Londres (Reino Unido), se estrena la ópera Peter Grimes, del compositor británico Benjamin Britten.
El 7 de junio de 1947 En Talcahuano (VIII Región del Bío-Bío Chile) se funda el Club Deportivo Huachipato (Campeón de la Primera división chilena en 1974 y en el Clausura 2012 (Chile)
El 7 de junio de 1968 en España se produce el primer asesinato de la banda terrorista ETA, en el que fallece el guardia civil José Pardines.
El 7 de junio de 1975 la empresa japonesa Sony introduce la videograbadora Betamax para la venta al público.
El 7 de junio de 1981 Israel lleva a cabo un ataque aéreo por sorpresa, denominado Operación Ópera, consistente en la destrucción del reactor nuclear Osirak, situado cerca de Bagdad, Irak.
El 7 de junio de 1982 en México, durante la madrugada se hacen sentir dos sismos con magnitud de 6.9° y 7° respectivamente y con epicentro en Ometepec (estado de Guerrero).
El 7 de junio de 1982 en España se inaugura el Pirulí de Torrespaña.
El 7 de junio de 1999 en la Ciudad de México es asesinado el conductor y humorista Paco Stanley siendo su homicidio el más impactante del espectáculo de México, causando una severa oleada de críticas y protestas de los medios y la población hacia el gobierno del Distrito Federal ante la violencia que se vive en la ciudad.
El 7 de junio de 2005 en los Estados Unidos, la banda británica de rock alternativo Coldplay, lanza al mercado su tercer álbum de estudio titulado X&Y, tras los éxitos de Parachutes (2000) y A Rush of Blood to the Head (2002), respectivamente.
El 7 de junio de 2008 en Austria y Suiza se inicia la Eurocopa 2008.
El 7 de junio de 2009 en España y en otros países de la Unión Europea se celebran elecciones al Parlamento Europeo.
El 7 de junio de 2010 en Bhopal (India), un tribunal condena a ocho directivos de la empresa estadounidense Union Carbide a dos años de prisión y a pagar unos 10 600 dólares estadounidenses por sus respectivas responsabilidades en el Desastre de Bhopal (un escape de isocianato de metilo gaseoso en una fábrica de pesticidas de esa empresa, que causó la muerte de más de 20 000 personas. La empresa no había respondido por los daños causados).
El 7 de junio de 2013 en España, se estrena la caricatura de Disney Gravity Falls, creada por Alex Hirsch.
El 7 de junio de 2014 la declaración aprobada por el Ministerio del Medio Ambiente de España que permite a la multinacional petrolera Repsol realizar prospecciones petrolíferas en aguas próximas a las islas de Lanzarote y Fuerteventura (Canarias) genera una de las mayores protestas y manifestaciones ciudadanas en la historia de las Islas Canarias.
El 7 de junio de 2019 la banda de música estadounidense Jonas Brothers lanza su quinto álbum de estudio "Happiness Begins"
Nacimientos del 7 de junio
El 7 de junio de 1491 nace Jacques Cartier, explorador francés (f. 1557).
El 7 de junio de 1711 nace François Jacquier, matemático francés (f. 1788).
El 7 de junio de 1712 nace Felipe Pedro de España, aristócrata español (f. 1718).
El 7 de junio de 1757 nace Georgiana Cavendish, aristócrata británica (f. 1806).
El 7 de junio de 1770 nace Robert Jenkinson, político y primer ministro británico (f. 1828).
El 7 de junio de 1778 nace Beau Brummell, dandi británico (f. 1840).
El 7 de junio de 1799 nace Manuel María Sierra Moya, político español (f. 1866).
El 7 de junio de 1812 nace Antonio Bachiller y Morales, historiador, profesor y bibliógrafo cubano (n. 1889).
El 7 de junio de 1837 nace Alois Hitler, aduanero austriaco, padre de Adolf Hitler (f. 1903).
El 7 de junio de 1840 nace Carlota de México, mujer belga, esposa del emperador mexicano Maximiliano I (f. 1927).
El 7 de junio de 1848 nace Paul Gauguín, pintor francés (f. 1903).
El 7 de junio de 1848 nace Dolores Jiménez y Muro, educadora, periodista y activista política mexicana (f. 1925).
El 7 de junio de 1849 nace Manuel Bonilla, militar y presidente hondureño (f. 1913).
El 7 de junio de 1862 nace Philipp Eduard Anton von Lenard, físico alemán, premio nobel de física en 1905 (f. 1947).
El 7 de junio de 1864 nace Abraham González, político mexicano (f. 1913).
El 7 de junio de 1868 nace Charles Rennie Mackintosh, arquitecto y diseñador británico (f. 1928).
El 7 de junio de 1875 nace Pablo Quiroga Escamilla, militar y político mexicano (f. 1948).
El 7 de junio de 1877 nace Charles Glover Barkla, físico británico, premio nobel de física en 1917 (f. 1944).
El 7 de junio de 1877 nace Josep Palet Bartomeu, tenor español (f. 1946).
El 7 de junio de 1879 nace Knud Rasmussen, explorador y antropólogo groenlandés (f. 1933).
El 7 de junio de 1881 nace Kanno Sugako, periodista anarco-feminista japonesa (f. 1911)
El 7 de junio de 1883 nace Sylvanus Morley, espía y arqueólogo estadounidense (f. 1948).
El 7 de junio de 1896 nace Imre Nagy, político húngaro (f. 1958).
El 7 de junio de 1897 nace George Szell, director de orquesta y músico húngaro-estadounidense (f. 1970).
El 7 de junio de 1897 nace Robert S. Mulliken, químico estadounidense (f. 1986).
El 7 de junio de 1902 nace Germaine Berton, anarquista y sindicalista francesa (f. 1942).
El 7 de junio de 1903 nace Alexandre Bóveda, político gallego (f. 1936).
El 7 de junio de 1905 nace James J. Braddock, boxeador estadounidense (f. 1974).
El 7 de junio de 1907 nace César Miró, escritor y compositor peruano (f. 1999).
El 7 de junio de 1907 nace A. B. Rotor, médico, funcionario, músico y escritor filipino (f. 1988).
El 7 de junio de 1909 nace Jessica Tandy, actriz británica (f. 1994).
El 7 de junio de 1909 nace Roberto Gavaldón, director de cine mexicano (f. 1986).
El 7 de junio de 1910 nace Bradford Washburn, explorador estadounidense (f. 2007).
El 7 de junio de 1915 nace Alberto Wagner de Reyna, filósofo y escritor peruano (f. 2006).
El 7 de junio de 1917 nace Dean Martin, actor y cantante estadounidense (f. 1995).
El 7 de junio de 1919 nace Adolfo Álvarez, aviador militar argentino (f. 2012).
El 7 de junio de 1920 nace Luis M. Farías, abogado, político, locutor y escritor mexicano (f. 1999).
El 7 de junio de 1920 nace Carlos Gorostiza, dramaturgo, novelista y cineasta argentino (f. 2016), hermano de la actriz Analía Gadé.
El 7 de junio de 1920 nace Georges Marchais, dirigente comunista francés (f. 1997).
El 7 de junio de 1921 nace Tal Farlow, guitarrista estadounidense de jazz (f. 1998).
El 7 de junio de 1922 nace Ana María Zeno, médica argentina (f. 2011).
El 7 de junio de 1923 nace Carlos Thompson, actor argentino (f. 1990).
El 7 de junio de 1925 nace Ricardo Espinosa Osete, actor español (f. 1978).
El 7 de junio de 1925 nace Ernestina Herrera de Noble, empresaria argentina (f. 2017).
El 7 de junio de 1927 nace Charles de Tornaco, piloto belga de carreras (f. 1953).
El 7 de junio de 1928 nace James Ivory, cineasta estadounidense.
El 7 de junio de 1928 nace Fernando Lamberg, escritor chileno (f. 2011).
El 7 de junio de 1929 nace John Napier Turner, primer ministro canadiense (f. 2020).
El 7 de junio de 1929 nace Antonio Carbajal, futbolista mexicano.
El 7 de junio de 1931 nace Virginia McKenna, actriz británica.
El 7 de junio de 1935 nace Roberto Cantoral, cantautor mexicano (f. 2010).
El 7 de junio de 1935 nace Guillermo Allier, badmintonista internacional mexicano.
El 7 de junio de 1935 nace Ervin Zádor, waterpolista húngaro (f. 2012).
El 7 de junio de 1935 nace Euler Granda, poeta y psiquiatra ecuatoriano (f. 2018)
El 7 de junio de 1936 nace Luis González Seara, profesor, político y sociólogo español (f. 2016).
El 7 de junio de 1937 nace Neeme Järvi, director de orquesta y músico estonio.
El 7 de junio de 1940 nace Tom Jones, cantante británico.
El 7 de junio de 1941 nace Jaime Laredo, violinista estadounidense.
El 7 de junio de 1942 nace Muamar el Gadafi, abogado, militar y político libio (f. 2011).
El 7 de junio de 1943 nace Gino Renni, actor, cantante y comediante argentino de origen italiano (f. 2021).
El 7 de junio de 1944 nace Miguel Ríos, músico de rock español.
El 7 de junio de 1945 nace Wolfgang Schüssel, político austriaco.
El 7 de junio de 1946 nace Jenny Jones, presentadora televisión canadiense-estadounidense.
El 7 de junio de 1947 nace Thurman Munson, beisbolista estadounidense (f. 1979).
El 7 de junio de 1949 nace Toti Soler, guitarrista y cantante español.
El 7 de junio de 1950 nace Nydia Caro, cantante puertorriqueña de origen estadounidense.
El 7 de junio de 1952 nace Liam Neeson, actor norirlandés.
El 7 de junio de 1952 nace Orhan Pamuk, escritor turco, premio nobel de literatura en 2006.
El 7 de junio de 1954 nace María Teresa Campilongo, cantante hispano-argentina.
El 7 de junio de 1956 nace Antonio Alzamendi, futbolista uruguayo.
El 7 de junio de 1957 nace Juan Luis Guerra, cantautor dominicano.
El 7 de junio de 1957 nace Paddy McAloon, músico británico, de la banda Prefab Sprout.
El 7 de junio de 1957 nace Carmen Calvo, jurista, profesora universitaria y política española.
El 7 de junio de 1957 nace Fred Vargas, escritora francesa.
El 7 de junio de 1958 nace Prince, cantautor estadounidense (f. 2016)
El 7 de junio de 1958 nace Surakiart Sathirathai, político tailandés.
El 7 de junio de 1958 nace Fernando de la Mora, tenor mexicano.
El 7 de junio de 1959 nace Claudia Puyó, cantante argentina.
El 7 de junio de 1960 nace Hirohiko Araki, mangaka japonés.
El 7 de junio de 1963 nace Roberto Alagna, tenor francés.
El 7 de junio de 1965 nace Mick Foley, luchador profesional estadounidense.
El 7 de junio de 1965 nace Damien Hirst, artista británico.
El 7 de junio de 1966 nace Lorenzo Silva, escritor español.
El 7 de junio de 1967 nace Dave Navarro, guitarrista estadounidense.
El 7 de junio de 1968 nace Marcela Guerty, guionista argentina.
El 7 de junio de 1968 nace Juan Antonio Pizzi, futbolista hispano-argentino.
El 7 de junio de 1969 nace Kim Rhodes, actriz estadounidense.
El 7 de junio de 1970 nace Cafú, futbolista brasileño.
El 7 de junio de 1972 nace Karl Urban, actor neozelandés.
El 7 de junio de 1973 nace Toñi Moreno, presentadora española.
El 7 de junio de 1974 nace Mahesh Bhupathi, tenista indio.
El 7 de junio de 1974 nace Dave Filoni, director de animación y escritor estadounidense.
El 7 de junio de 1974 nace Bear Grylls, scout y presentador de televisión británico.
El 7 de junio de 1975 nace Allen Iverson, baloncestista estadounidense.
El 7 de junio de 1976 nace Necro, rapero estadounidense.
El 7 de junio de 1977 nace Gastón Grande, actor argentino.
El 7 de junio de 1977 nace Marcin Baszczyński, futbolista polaco.
El 7 de junio de 1978 nace Bill Hader, actor y guionista estadounidense.
El 7 de junio de 1978 nace Mini Andén, modelo y actriz sueca.
El 7 de junio de 1978 nace Talal Al-Meshal, futbolista saudí.
El 7 de junio de 1979 nace Kevin Hofland, futbolista neerlandés.
El 7 de junio de 1979 nace Natalia Valdebenito, comediante chilena.
El 7 de junio de 1979 nace Ana Ruiz, actriz española.
El 7 de junio de 1980 nace Berni Rodríguez, baloncestista español.
El 7 de junio de 1980 nace Henkka Seppälä, bajista finlandés, de la banda Children of Bodom.
El 7 de junio de 1981 nace Enzo Fortuny Romero, actor de doblaje mexicano.
El 7 de junio de 1981 nace Larisa Oleynik, actriz estadounidense.
El 7 de junio de 1981 nace Anna Kúrnikova, tenista rusa.
El 7 de junio de 1982 nace Germán Lux, futbolista argentino.
El 7 de junio de 1985 nace Charlie Simpson, cantante británico.
El 7 de junio de 1987 nace Jørgen Horn, futbolista noruego.
El 7 de junio de 1988 nace Michael Cera, actor canadiense.
El 7 de junio de 1989 nace Nicky Kuiper, futbolista neerlandés.
El 7 de junio de 1990 nace Iggy Azalea, cantante y modelo australiana.
El 7 de junio de 1991 nace Fetty Wap, rapero y cantante estadounidense.
El 7 de junio de 1991 nace Emily Ratajkowski, modelo y actriz britano-estadounidense.
El 7 de junio de 1993 nace George Ezra, cantautor británico.
El 7 de junio de 1993 nace Gaëtan Karlen, futbolista suizo.
El 7 de junio de 1994 nace Madeleine Arlett, remera británica.
El 7 de junio de 1996 nace Marcos Vinicius Silva Cupertino, futbolista brasileño.
El 7 de junio de 2009 nace Kim Kang-hoon, actor infantil surcoreano.
Defunciones del 7 de junio
El 7 de junio de 555 muere Vigilio, papa italiano (n. 500).
El 7 de junio de 1329 muere Roberto I, rey escocés; reinó entre 1306 y 1329 (n. 1274).
El 7 de junio de 1358 muere Ashikaga Takauji, militar japonés, fundador del shogunato Ashikaga (n. 1305).
El 7 de junio de 1793 muere Damián de Castro, maestro platero español (n. 1716).
El 7 de junio de 1826 muere Joseph von Fraunhofer, físico alemán (n. 1787).
El 7 de junio de 1840 muere Federico Guillermo III, rey prusiano (n. 1770).
El 7 de junio de 1843 muere Friedrich Hölderlin, poeta lírico alemán (n. 1770).
El 7 de junio de 1848 muere Visarión Belinski (35), crítico literario ruso (n. 1811).
El 7 de junio de 1866 muere jefe Seattle, líder estadounidense de los indios suquamish (n. 1786).
El 7 de junio de 1876 muere Josefina de Leuchtenberg, reina de Suecia y Noruega (n. 1807).
El 7 de junio de 1880 muere Francisco Bolognesi, militar peruano (n. 1816).
El 7 de junio de 1892 muere Carlo Cafiero, anarquista italiano (n. 1846).
El 7 de junio de 1905 muere Francisco Molinelli, escultor español (n. 1834).
El 7 de junio de 1911 muere Carlos Fernández Shaw, escritor y periodista español (n. 1865).
El 7 de junio de 1917 muere José de Maturana, dramaturgo y anarquista argentino (n. 1884).
El 7 de junio de 1925 muere Matthew Talbot, laico católico irlandés (n. 1856).
El 7 de junio de 1936 muere Lola Mora, escultora argentina (n. 1866).
El 7 de junio de 1937 muere Jean Harlow (Harlean Harlow Carpenter), actriz y símbolo sexual estadounidense (n. 1911).
El 7 de junio de 1939 muere Francisco Sarabia, aviador mexicano (n. 1900).
El 7 de junio de 1944 muere Enrique Díez Canedo, poeta español (n. 1879).
El 7 de junio de 1954 muere Alan Turing (41), matemático británico, padre de la computación (n. 1912).
El 7 de junio de 1956 muere Julien Benda, escritor y filósofo francés (n. 1867).
El 7 de junio de 1959 muere Emilia de Sousa Costa, escritora y feminista portuguesa (n. 1877).
El 7 de junio de 1960 muere Cruz Gallástegui Unamuno, veterinario español (n. 1915).
El 7 de junio de 1963 muere ZaSu Pitts, actriz estadounidense (n. 1894).
El 7 de junio de 1964 muere Meade Lux Lewis, pianista de blues y compositor estadounidense (n. 1905).
El 7 de junio de 1965 muere Judy Holliday, actriz estadounidense (n. 1921).
El 7 de junio de 1966 muere Jean Arp, pintor y escultor alsaciano (n. 1887).
El 7 de junio de 1967 muere Dorothy Parker, poeta, escritora, dramaturga y humorista estadounidense (n. 1893).
El 7 de junio de 1968 muere Dan Duryea, actor estadounidense (n. 1907).
El 7 de junio de 1968 muere José Pardines, guardia civil español, primer asesinado por la banda terrorista ETA (n. 1943).
El 7 de junio de 1968 muere Txabi Etxebarrieta (23), terrorista español, miembro de la banda ETA (n. 1944).
El 7 de junio de 1970 muere Manuel Gómez-Moreno, historiador español (n. 1870).
El 7 de junio de 1970 muere E. M. Forster, novelista y ensayista británico (n. 1879).
El 7 de junio de 1973 muere Raul Pilla, político, médico, periodista y profesor brasileño (n. 1892).
El 7 de junio de 1978 muere Ronald George Wreyford Norrish, químico británico, premio nobel de química en 1967 (n. 1897).
El 7 de junio de 1980 muere Philip Guston, pintor estadounidense (n. 1913).
El 7 de junio de 1980 muere Henry Miller, escritor estadounidense (n. 1891).
El 7 de junio de 1980 muere José María de la Vega Samper, arquitecto español (n. 1900).
El 7 de junio de 1988 muere Vernon Washington, actor estadounidense (n. 1927).
El 7 de junio de 1991 muere Alfredo Fernández Simó, escritor dominicano (n. 1915).
El 7 de junio de 1992 muere Aleksandr Koldunóv, as de la aviación soviético (n. 1923)
El 7 de junio de 1993 muere Dražen Petrović, baloncestista croata (n. 1964).
El 7 de junio de 1994 muere Rudolph Cartier, director austriaco de televisión (n. 1904).
El 7 de junio de 1997 muere Amos Tutuola, escritor nigeriano (n. 1920).
El 7 de junio de 1999 muere Paco Stanley, conductor mexicano de televisión; asesinado (n. 1942).
El 7 de junio de 2001 muere Víctor Paz Estenssoro, político boliviano, presidente de Bolivia entre 1952-1956, 1960-1964 y 1985-1989 (n. 1907).
El 7 de junio de 2002 muere Francisco Escudero, compositor español (n. 1912).
El 7 de junio de 2004 muere Quorthon (Tomas Forsberg), músico sueco, de la banda Bathory (n. 1966).
El 7 de junio de 2004 muere Marcelo Taibo, actor argentino (n. 1965).
El 7 de junio de 2006 muere Jorge Bacacorzo, poeta peruano de la Generación del 50 (n. 1925).
El 7 de junio de 2006 muere Abu Musab al Zarqaui, líder iraquí de la banda terrorista Al Qaida (n. 1966).
El 7 de junio de 2008 muere Bernardo Neustadt, periodista argentino de origen rumano (n. 1925).
El 7 de junio de 2008 muere Dino Risi, cineasta italiano (n. 1916).
El 7 de junio de 2009 muere Hugh Hopper, bajista británico, de la banda Soft Machine (n. 1945).
El 7 de junio de 2009 muere Baron Vaea, diplomático tongano, primer ministro entre 1991 y 2000. (n.1921)
El 7 de junio de 2010 muere José Albi, poeta y crítico literario español (n. 1922).
El 7 de junio de 2010 muere Stuart Cable, baterista británico, de la banda Stereophonics (n. 1970).
El 7 de junio de 2010 muere Jorge Ginarte, jugador y entrenador de fútbol argentino (n. 1940).
El 7 de junio de 2010 muere Conrado Ramonet, director de teatro y dramaturgo argentino (n. años 1930).
El 7 de junio de 2010 muere Ómar Rayo, pintor, grabador y escultor colombiano (n. 1928).
El 7 de junio de 2010 muere Adriana Xenides (54), presentadora australiana de televisión, de origen argentino (n. 1956).
El 7 de junio de 2011 muere Angelino Fons, guionista y director de cine español (n. 1936).
El 7 de junio de 2013 muere Pierre Mauroy, primer ministro francés (n. 1928).
El 7 de junio de 2014 muere Juan María Leonardi Villasmil, religioso católico venezolano (n. 1947).
El 7 de junio de 2015 muere Christopher Lee, actor y músico británico (n. 1922).
El 7 de junio de 2018 muere David Douglas Duncan, fotoperiodista estadounidense (n. 1916).
El 7 de junio de 2022 muere Carlos de Wurtemberg, empresario y noble alemán (n. 1936).