Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1711

Acontecimientos del año 1711

El 24 de febrero de 1711 en Londres se estrena la ópera Rinaldo de Georg Friedrich Händel.

El 1 de marzo de 1711 en Inglaterra sale el primer número de The Spectator, primera publicación periodística diaria de ese país.

El 17 de abril de 1711 en España se forma el Cuerpo de Ingenieros Militares por real decreto de Felipe V.

El 19 de mayo de 1711 se firma la Paz de Szatmar, que pone fin a las luchas de casi dos siglos entre Austria y Hungría y reconoce las libertades de esta.

El 7 de agosto de 1711 se funda el Hipódromo de Ascot. Días más tarde se celebra su primera carrera de caballos.

El 11 de agosto de 1711 en Inglaterra, se realiza la primera carrera de caballos Royal Ascot.

El 16 de agosto de 1711 en la villa de Santa Ana (hoy la ciudad de Ocaña, en Colombia), aparece en un árbol la Virgen María a tres humildes campesinos en la montaña de Torcoroma.

El 22 de diciembre de 1711 en Fráncfort, el archiduque Carlos es coronado emperador con el nombre de Carlos VI.

El 29 de diciembre de 1711 Felipe V funda en Madrid la Biblioteca Nacional de España.

Nacimientos del año 1711

El 12 de enero de 1711 nace Gaetano Latilla, compositor italiano (f. 1788).

El 29 de enero de 1711 nace Giuseppe Bonno, compositor austríaco (f. 1788).

El 2 de febrero de 1711 nace Wenzel Anton Graf Kaunitz, aristócrata alemán (f. 1794).

El 9 de febrero de 1711 nace Luis Vicente de Velasco e Isla, marino español (f. 1762).

El 26 de abril de 1711 nace Jeanne-Marie Leprince de Beaumont, escritora francesa (f. 1780).

El 7 de mayo de 1711 nace David Hume, filósofo británico (f. 1776).

El 18 de mayo de 1711 nace Ruđer Bošković, físico y astrónomo croata (f. 1787).

El 7 de junio de 1711 nace François Jacquier, matemático francés (f. 1788).

El 23 de junio de 1711 nace Giovanni Battista Guadagnini, lutier italiano (f. 1786).

El 22 de julio de 1711 nace Georg Wilhelm Richmann, físico germanorruso (f. 1753).

El 19 de agosto de 1711 nace Edward Boscawen, almirante británico (f. 1761).

El 1 de septiembre de 1711 nace Guillermo IV, aristócrata neerlandés (f. 1751).

El 11 de septiembre de 1711 nace William Boyce, compositor británico (f. 1779).

El 17 de septiembre de 1711 nace Ignaz Holzbauer, compositor austríaco (f. 1783).

El 25 de septiembre de 1711 nace Qianlong, emperador chino (f. 1799).

El 26 de septiembre de 1711 nace Richard Grenville-Temple, conde y político británico (f. 1779).

El 15 de octubre de 1711 nace Isabel Teresa de Lorena, reina consorte de Cerdeña (f. 1741).

El 31 de octubre de 1711 nace Laura Bassi, científica italiana (f. 1778).

El 6 de noviembre de 1711 nace Andrés Piquer, médico y filósofo español (f. 1772).

El 11 de noviembre de 1711 nace Francisco Pérez Bayer, filólogo, numismático y jurista español (f. 1794).

El 11 de noviembre de 1711 nace Stepán Krashenínnikov, naturalista y geógrafo ruso (f. 1755)

El 19 de noviembre de 1711 nace Mijaíl Lomonósov, físico, químico, astrónomo, geógrafo y escritor ruso (f. 1765).

El 27 de noviembre de 1711 nace Antonio Gómez de la Torre, obispo español (f. 1779).

El 4 de diciembre de 1711 nace Bárbara de Braganza, reina consorte de España, esposa de Fernando VI (f. 1758).

El 25 de diciembre de 1711 nace Jean Joseph de Mondonville, compositor francés (f. 1772).

Defunciones del año 1711

El 13 de marzo de 1711 muere Nicolas Boileau-Despréaux, poeta, académico y crítico literario francés (n. 1636).

El 15 de marzo de 1711 muere Eusebio Kino, misionero italiano (n. 1645).

El 17 de abril de 1711 muere José I de Habsburgo, emperador alemán (n. 1678).

El 6 de agosto de 1711 muere Gregorio Vásquez de Arce y Ceballos, pintor colombiano (n. 1638).