Efemérides del año 1731
Acontecimientos del año 1731
El 23 de enero de 1731 se firma un nuevo Tratado de Viena, por el que Austria, Inglaterra y España se alían para lograr que Carlos III de España obtenga la sucesión al trono de Nápoles y Sicilia.
El 22 de julio de 1731 Felipe V y Carlos VI firman el segundo tratado de Viena.
El 30 de noviembre de 1731 en Pekín (China) se sufre un terremoto que deja más de 100 000 víctimas.[2]
Nacimientos del año 1731
El 28 de marzo de 1731 nace Ramón de la Cruz, escritor y comediógrafo español (f. 1794).
El 9 de abril de 1731 nace Jean-Jacques Castex, escultor francés (f. 1822).
El 18 de mayo de 1731 nace José Camarón Bonanat, pintor español (f. 1803).
El 2 de junio de 1731 nace Martha Washington, esposa de George Washington (f. 1802).
El 9 de septiembre de 1731 nace Francisco Javier Clavijero, historiador y religioso mexicano (f. 1787).
El 10 de octubre de 1731 nace Henry Cavendish, científico británico (f. 1810).
El 9 de noviembre de 1731 nace Benjamin Banneker, astrónomo estadounidense (f. 1806).
El 26 de noviembre de 1731 nace William Cowper, poeta británico (f. 1800).
El 12 de diciembre de 1731 nace Erasmus Darwin, físico británico (f. 1802).
El 18 de diciembre de 1731 nace Girolamo Tiraboschi, jesuita y erudito italiano (f. 1794).
Defunciones del año 1731
El 27 de enero de 1731 muere Bartolomeo Cristofori, constructor e inventor de instrumentos musicales italiano (n. 1655).
El 22 de febrero de 1731 muere Frederik Ruysch, médico y anatomista neerlandés (n. 1638).
El 24 de abril de 1731 muere Daniel Defoe, escritor y periodista británico (n. 1660).
El 5 de julio de 1731 muere José de Antequera y Castro, político panameño.
El 29 de diciembre de 1731 muere Luisa Hipólita de Mónaco, aristócrata monegasca (n. 1697).
El 29 de diciembre de 1731 muere Brook Taylor, matemático británico (n. 1685).