Efemérides del año 1760
Acontecimientos del año 1760
El 9 de enero de 1760 en Bihar (noreste de India), los afganos derrotan a los maratíes en la batalla de Barari Ghat.
El 20 de marzo de 1760 en Boston, un gran incendio destruye 349 edificios.
El 23 de junio de 1760 en la Batalla de Landeshut ―en el marco de la Guerra de los Siete Años― Austria derrota Prusia.
El 6 de octubre de 1760 en la villa de Sancti Spíritus se abre el cabildo, que funcionará como primera escuela de la aldea.
El 7 de diciembre de 1760 en Venezuela, el fraile capuchino Lucas de Zaragoza funda la localidad de Maturín.
Nacimientos del año 1760
El 19 de enero de 1760 nace Alonso Cañedo Vigil, religioso español y diputado de las Cortes de Cádiz (f. 1829).
El 15 de febrero de 1760 nace Jean-François Le Sueur, compositor francés (f. 1837).
El 1 de marzo de 1760 nace François Buzot, abogado y político francés (f. 1794).
El 2 de marzo de 1760 nace Camille Desmoulins, político y revolucionario francés (f. 1794).
El 10 de marzo de 1760 nace Leandro Fernández de Moratín, poeta y dramaturgo español (f. 1828).
El 28 de marzo de 1760 nace Georg Adlersparre, político y escritor sueco (f. 1835).
El 10 de mayo de 1760 nace Johann Peter Hebel, alemán escritor y poeta (f. 1826).
El 10 de mayo de 1760 nace Claude Joseph Rouget de Lisle, capitán, ingeniero y compositor francés, autor de La Marsellesa (f. 1836).
El 9 de junio de 1760 nace Francisco Primo de Verdad y Ramos, abogado mexicano (f. 1808).
El 20 de junio de 1760 nace Richard Wellesley, estadista irlandés (f. 1842).
El 26 de junio de 1760 nace Juan José I, príncipe de Liechtenstein (f. 1836).
El 9 de agosto de 1760 nace Saturnino Sarassa, militar argentino (f. 1833).
El 17 de agosto de 1760 nace Luis Antonio Flores y Pereyra, marino español (f. 1816).
El 22 de agosto de 1760 nace León XII, papa italiano (f. 1829).
El 14 de septiembre de 1760 nace Luigi Cherubini, músico y compositor italiano (f. 1842).
El 21 de septiembre de 1760 nace Peter Olof Swartz, botánico, micólogo, algólogo, pteridólogo, y briólogo sueco (f. 1818).
El 1 de octubre de 1760 nace William Thomas Beckford, escritor y político británico (f. 1844).
El 8 de octubre de 1760 nace Dionisio Alcalá Galiano, marino, militar y científico español (f. 1805).
El 17 de octubre de 1760 nace Henri de Saint-Simon, filósofo y teórico social francés (f. 1825).
El 31 de octubre de 1760 nace Hokusai, pintor e ilustrador japonés (f. 1849).
El 13 de noviembre de 1760 nace Jiaqing, emperador chino (f. 1820).
El 20 de noviembre de 1760 nace José Félix de Restrepo, educador y magistrado colombiano (f. 1832).
El 23 de noviembre de 1760 nace François Babeuf, político francés (f. 1797).
El 15 de diciembre de 1760 nace David Heinrich Hoppe, farmacéutico, botánico, micólogo y médico alemán (f. 1846).
Defunciones del año 1760
El 22 de febrero de 1760 muere Anna Magdalena Bach, soprano y compositora alemana, esposa de Johann Sebastian Bach (n. 1701).
El 11 de septiembre de 1760 muere Louis Godin, astrónomo francés (n. 1704).
El 27 de septiembre de 1760 muere María Amalia de Sajonia, reina consorte española (n. 1724).
El 25 de octubre de 1760 muere Jorge II, aristócrata y rey británico (n. 1683).
El 27 de noviembre de 1760 muere Juan Antonio de Mendoza, militar español.