Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1762

Acontecimientos del año 1762

El 2 de enero de 1762 Inglaterra declara la guerra a España, temerosa del Pacto de Familia entre los Borbones franceses y españoles.

El 18 de enero de 1762 en España, Carlos III promulga una pragmática para establecer el regium exequatur, que supone el control de los documentos pontificios.

El 8 de febrero de 1762 en Rusia asume el trono Catalina la Grande.

El 2 de abril de 1762 En el estado de Arakan (Myanmar) se registra un terremoto de magnitud estimada de 8.8 que provoca un tsunami que deja 200 muertos.

El 7 de mayo de 1762 en Italia se inaugura el Acueducto Carolino, proyectado por Luigi Vanvitelli por encargo del rey Carlos III.

El 22 de mayo de 1762 Suecia y Prusia firman el Tratado de Hamburgo.

El 6 de junio de 1762 en Cuba, una flota británica con más de 50 navíos y 14 000 hombres aparece frente a La Habana, que tras dos meses de sitio rendirá la defensa del Castillo del Morro, defendido por Luis Vicente de Velasco e Isla.

El 11 de junio de 1762 en La Habana (Cuba), tropas británicas toman La Cabaña, uno de los fuertes más importantes.

El 28 de junio de 1762 en el Imperio ruso, Catalina la Grande es coronada como zarina de todas las Rusias.

El 9 de julio de 1762 en Rusia, Catalina II es nombrada emperatriz.

El 17 de julio de 1762 en Rusia, Catalina II se convierte en zarina tras el asesinato de Pedr III.

El 30 de julio de 1762 en La Habana (Cuba), tropas británicas ocupan el castillo del Morro, pese a la resistencia que ofrecieron los españoles.

El 12 de agosto de 1762 en Cuba, la ciudad de La Habana es tomada por una escuadra británica.

El 15 de septiembre de 1762 Batalla de Signal Hill, en el marco de la Guerra de los siete años, con la que los británicos consiguieron que Francia les entregara la región de San Juan de Terranova.

El 5 de octubre de 1762 en Filipinas, los británicos ocupan la ciudad de Manila.

El 6 de octubre de 1762 en Filipinas ―en el marco de la Guerra de los Siete Años― termina la batalla de Manila entre Gran Bretaña y España, cuyo resultado significa la ocupación británica de Manila durante el resto de la guerra.

El 9 de octubre de 1762 a unos 20 km al sur de la actual Ciudad de Guatemala, una inundación destruye la localidad de Petapa (que contaba con más de cinco mil habitantes).[2]​

El 29 de octubre de 1762 Pedro de Cevallos, gobernador de Buenos Aires, reconquista Colonia del Sacramento para España.

El 3 de noviembre de 1762 Tratado de París entre España y Francia, por el que Luisiana pasa a poder español.

Nacimientos del año 1762

El 5 de enero de 1762 nace Constanze Weber, esposa de Mozart (f. 1842).

El 31 de enero de 1762 nace Lachlan Macquarie, militar británico (f. 1762).

El 13 de abril de 1762 nace Hermenegildo Galeana, militar mexicano (f. 1814).

El 14 de abril de 1762 nace Giuseppe Valadier, arquitecto, urbanista, arqueólogo y orfebre italiano (f. 1839).

El 18 de abril de 1762 nace Jean François Leval, militar francés (f. 1834).

El 29 de abril de 1762 nace Jean-Baptiste Jourdan, militar y mariscal francés(f. 1833).

El 19 de mayo de 1762 nace Johann Gottlieb Fichte, filósofo alemán (f. 1814).

El 1 de junio de 1762 nace Edmund Ignace Rice, pedagogo, fundador y religioso irlandés (f. 1844).

El 10 de junio de 1762 nace María Teresa de Silva, aristócrata española (f. 1802).

El 3 de julio de 1762 nace Pedro Fermín de Vargas, naturalista y economista español (f. 1813).

El 30 de julio de 1762 nace Juan O'Donojú, militar español (f. 1821).

El 9 de agosto de 1762 nace Mary Randolph, gastrónoma estadounidense (f. 1828).

El 12 de agosto de 1762 nace Jorge IV, rey británico (f. 1830).

El 13 de agosto de 1762 nace Théroigne de Méricourt, política y feminista francesa (f. 1817).

El 15 de agosto de 1762 nace José Ignacio Thames, sacerdote argentino (f. 1832).

El 28 de agosto de 1762 nace José Agustín Caballero, sacerdote y teólogo cubano (f. 1835).

El 30 de octubre de 1762 nace André Chénier, poeta francés (f. 1794).

El 1 de noviembre de 1762 nace Spencer Perceval, político británico (f. 1812).

El 20 de noviembre de 1762 nace Pierre André Latreille, entomólogo francés (f. 1833).

Defunciones del año 1762

El 5 de enero de 1762 muere Isabel I de Rusia, emperatriz rusa (n. 1709).

El 21 de marzo de 1762 muere Nicolas Louis de Lacaille, astrónomo francés (n. 1713).

El 26 de mayo de 1762 muere Alexander Gottlieb Baumgarten, filósofo y académico alemán (n. 1714).

El 13 de junio de 1762 muere Dorothea Erxleben, primera doctora en medicina alemana (n. 1715).

El 17 de junio de 1762 muere Prosper Jolyot de Crébillon, escritor francés (n. 1674).

El 19 de junio de 1762 muere Johann Ernst Eberlin, compositor y organista alemán (n. 1702).

El 21 de junio de 1762 muere Johann Ernst Eberlin, compositor y organista alemán (n. 1702).

El 13 de julio de 1762 muere James Bradley, astrónomo británico (n. 1693).

El 21 de julio de 1762 muere Mary Montagu, aristócrata, escritora y viajera británica (n. 1689).

El 27 de julio de 1762 muere Edmé Bouchardon, escultor francés (n. 1698).

El 31 de julio de 1762 muere Luis Vicente de Velasco, marino español (n. 1711).

El 20 de agosto de 1762 muere Shah Waliullah, filósofo y teólogo indio, reformista musulmán (n. 1703)

El 21 de agosto de 1762 muere Lady Mary Wortley Montagu, aristócrata y escritora británica (n. 1689).

El 6 de octubre de 1762 muere Francesco Manfredini, violinista y compositor italiano (n. 1684).

El 27 de noviembre de 1762 muere Pedro Miguel de la Cueva y Guzmán, militar y aristócrata español (n. 1712).