Efemérides del año 1765
Acontecimientos del año 1765
El 7 de febrero de 1765 en Inglaterra, Horace Walpole (1717-1797) publica El castillo de Otranto, la primera novela gótica de la literatura universal.
El 23 de febrero de 1765 en Inglaterra, el químico y físico Henry Cavendish descubre el hidrógeno, al que denomina «aire inflamable» y con ello, determina la composición de la atmósfera.
El 25 de marzo de 1765 en Gotinga (Alemania), el médico de la corte, Friedrich W. Klärich, hace público el éxito de su tratamiento de los dolores de muelas con «imanes acústicos». Este método curativo ―sin ningún resultado positivo real― se pone inmediatamente de moda en toda Europa.
El 18 de mayo de 1765 en Canadá, un incendio destruye la mayor parte de la ciudad de Montreal.
El 2 de junio de 1765 en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.[1]
El 3 de junio de 1765 en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.[1]
El 4 de junio de 1765 en la actual Guatemala, el primer asentamiento de la ciudad de Chiquimula es destruido por un violento huracán y varios temblores de tierra, conocidos como Terremotos de la Santísima Trinidad, que provocan deslaves e inundaciones.[1]
El 1 de noviembre de 1765 para pagar las operaciones militares en Norteamérica, el parlamento británico activa la Stamp Act (‘ley del sello’) de las 13 colonias.
Nacimientos del año 1765
El 2 de enero de 1765 nace Richard Westall, pintor británico (f. 1836).
El 13 de febrero de 1765 nace Ramón Casaus y Torres, obispo español (f. 1845).
El 7 de marzo de 1765 nace Joseph Nicéphore Niépce, inventor francés (f. 1833).
El 6 de abril de 1765 nace Carlos Félix de Cerdeña, rey sardo (f. 1831).
El 9 de abril de 1765 nace Antonio Nariño, político y militar neogranadino (f. 1823).
El 11 de abril de 1765 nace Gertrudis Bocanegra, insurgente mexicana (f. 1817).
El 26 de abril de 1765 nace Emma Hamilton, dama británica (f. 1815), amante de Lord Nelson.
El 28 de abril de 1765 nace Sylvestre François Lacroix, matemático francés (f. 1843).
El 15 de mayo de 1765 nace Isidro González Velázquez, arquitecto español (f. 1829).
El 15 de junio de 1765 nace Johann Gottlieb Friedrich von Bohnenberger, matemático alemán (f. 1831).
El 4 de agosto de 1765 nace Domingo Matheu, comerciante y político argentino, miembro de la Primera Junta (f. 1831).
El 21 de agosto de 1765 nace Guillermo IV, rey británico entre 1830 y 1837 (f. 1837).
El 18 de septiembre de 1765 nace Gregorio XVI, papa católico entre 1831 y 1846 (f. 1846).
El 22 de septiembre de 1765 nace Paolo Ruffini, matemático italiano (f. 1822).
El 25 de septiembre de 1765 nace Etienne Jacques Joseph MacDonald, militar francés (f. 1840).
El 30 de septiembre de 1765 nace José María Morelos, independentista mexicano (f. 1815).
El 18 de octubre de 1765 nace Servando Teresa de Mier, fraile dominico y precursor de la Independencia de México (f. 1827).
El 2 de noviembre de 1765 nace José María de Alós y de Mora, militar y político español (f. 1844).
El 8 de noviembre de 1765 nace Martín Fernández de Navarrete, escritor, marino y bibliotecario español (f. 1844).
El 14 de noviembre de 1765 nace Robert Fulton, ingeniero estadounidense, inventor del barco de vapor (f. 1815).
El 17 de noviembre de 1765 nace Etienne Jacques Joseph MacDonald, militar francés (f. 1840).
El 8 de diciembre de 1765 nace Eli Whitney, inventor estadounidense (f. 1825).
Defunciones del año 1765
El 12 de enero de 1765 muere Johann Melchior Molter, compositor y violinista alemán (n. 1696).
El 3 de marzo de 1765 muere William Stukeley, arqueólogo e historiador británico (n. 1687).
El 7 de mayo de 1765 muere Hipólito Rovira, pintor y grabador español (n. 1695).
El 17 de mayo de 1765 muere Alexis Claude Clairaut, matemático y astrónomo francés (n. 1713).
El 18 de agosto de 1765 muere Francisco de Lorena, aristócrata francés, emperador del Sacro Imperio Romano Germánico.
El 29 de noviembre de 1765 muere Antoine Joseph Dezallier d'Argenville, naturalista, abogado e historiador de arte francés (n. 1680).