Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1773

Acontecimientos del año 1773

El 10 de mayo de 1773 en Londres, el Parlamento de Gran Bretaña decreta la Tea Act (ley del té), un monopolio de todo el té estadounidense, diseñado para salvar la empresa British East India Company.

El 17 de junio de 1773 en la actual Colombia, Juana Rangel de Cuéllar funda la ciudad de Cúcuta.

El 21 de julio de 1773 el papa Clemente XIV ordena la disolución de la Compañía de Jesús.

El 29 de julio de 1773 en la actual Guatemala, los Terremotos de Santa Marta destruyen la ciudad colonial de la Antigua Guatemala. Fallecen unas 500 personas.

El 3 de agosto de 1773 en el departamento de Santander (Colombia) se funda la localidad de Confines.

El 16 de agosto de 1773 en Roma, el papa Clemente XIV disuelve la Compañía de Jesús (jesuitas) en todo el mundo.

El 12 de octubre de 1773 en Virginia (Estados Unidos) se abre el primer Asilo para Personas de Mentes Insanas y Desordenadas.

El 14 de octubre de 1773 en Polonia se crea el primer Ministerio de Educación, el Komisja Edukacji Narodowej (Comisión de Educación Nacional, en polaco).

El 14 de octubre de 1773 en Anápolis (Maryland) ―en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos―, los estadounidenses queman un barco británico de carga de la East India Company.

El 16 de diciembre de 1773 en Boston (Estados Unidos), un grupo de colonos disfrazados de indios mohawk escalan los navíos británicos cargados de cajas de té y las arrojan al mar, lo que supone el inicio de la Guerra de independencia de Estados Unidos.

Nacimientos del año 1773

El 9 de enero de 1773 nace Cassandra Austen, pintora e ilustradora inglesa (f. 1845).

El 29 de enero de 1773 nace Friedrich Mohs, geólogo y mineralogista alemán (f. 1839).

El 9 de febrero de 1773 nace William Henry Harrison, político estadounidense, 9.º presidente en 1841 (f. 1841).

El 10 de febrero de 1773 nace Francisco Tadeo Calomarde, político español (f. 1842).

El 16 de marzo de 1773 nace Juan Ramón González de Balcarce, político y líder militar argentino (f. 1836).

El 2 de abril de 1773 nace Domingo de Monteverde, militar, político y administrador colonial español (f. 1832).

El 6 de abril de 1773 nace James Mill, filósofo escocés (f. 1836).

El 9 de abril de 1773 nace Étienne Aignan, escritor francés (f. 1824).

El 3 de mayo de 1773 nace Giovanni Zantedeschi, botánico italiano (f. 1846).

El 3 de mayo de 1773 nace Giuseppe Acerbi, explorador italiano (f. 1846).

El 15 de mayo de 1773 nace Klemens von Metternich, diplomático y estadista austriaco (f. 1859).

El 31 de mayo de 1773 nace Ludwig Tieck, escritor alemán (f. 1853).

El 13 de junio de 1773 nace Thomas Young, científico británico (f. 1829).

El 28 de junio de 1773 nace Frédéric Cuvier, zoólogo y botánico francés (f. 1838).

El 5 de julio de 1773 nace Jeanne-Elisabeth Bichier des Ages, religiosa francesa canonizada por la Iglesia católica (f. 1838).

El 5 de julio de 1773 nace Luis de Etruria, aristócrata español y primer rey de Etruria (f. 1803).

El 13 de julio de 1773 nace Wilhelm Heinrich Wackenroder, escritor alemán (f. 1798).

El 27 de julio de 1773 nace Luisa de Borbón-Dos Sicilias, aristócrata toscana (f. 1802).

El 27 de julio de 1773 nace Jacob Aall, escritor y político noruego (f. 1844).

El 31 de julio de 1773 nace Ignacio López Rayón, militar mexicano (f. 1832).

El 22 de agosto de 1773 nace Aimé Bonpland, explorador y botánico francés (f. 1858).

El 28 de agosto de 1773 nace Amadeo Bonpland (Aimé Bonpland), naturalista, médico y botánico francés fallecido en Argentina (f. 1858).

El 25 de septiembre de 1773 nace Agostino Bassi, entomólogo italiano (f. 1856).

El 6 de octubre de 1773 nace Luis Felipe I, rey francés (f. 1850).

El 9 de noviembre de 1773 nace Thomasine Christine Gyllembourg-Ehrensvärd, escritora danesa (f. 1856).

El 13 de noviembre de 1773 nace Miteler Rebe, teólogo ruso (f. 1827).

El 21 de diciembre de 1773 nace Robert Brown, botánico británico (f. 1858).

El 27 de diciembre de 1773 nace George Cayley, ingeniero e inventor británico (f. 1857).

Defunciones del año 1773

El 20 de febrero de 1773 muere Carlos Manuel III, aristócrata francés, rey de Cerdeña (n. 1701).

El 1 de marzo de 1773 muere Luigi Vanvitelli, arquitecto italiano (n. 1700).

El 13 de marzo de 1773 muere Philibert Commerson, naturalista y explorador francés (n. 1727).

El 5 de mayo de 1773 muere Enrique Flórez, religioso e historiador español (n. 1702).

El 15 de mayo de 1773 muere Alban Butler, sacerdote y escritor británico (n. 1710).

El 1 de junio de 1773 muere Wolraad Woltemade, agricultor y héroe sudafricano (n. 1708).

El 2 de junio de 1773 muere Andreas Berlin, botánico y explorador sueco (n. 1746).

El 21 de junio de 1773 muere Jorge Juan, ingeniero naval y científico español (n. 1713).

El 5 de julio de 1773 muere Francisco José Freire, historiador portugués.

El 12 de julio de 1773 muere Johann Joachim Quantz, compositor y flautista alemán (n. 1697).

El 23 de julio de 1773 muere George Edwards, naturalista y ornitólogo británico.

El 3 de agosto de 1773 muere Estanislao Konarski, pedagogo polaco (n. 1700).

El 20 de agosto de 1773 muere Enrique Flórez, historiador español (n. 1701).

El 22 de agosto de 1773 muere George Lyttelton, político británico (n. 1709).

El 23 de septiembre de 1773 muere Johan Ernst Gunnerus, obispo y botánico noruego (n. 1718).

El 7 de noviembre de 1773 muere Jacinto Castañeda, religioso y misionero español (n. 1743).