Efemérides del año 1776
Acontecimientos del año 1776
El 1 de enero de 1776 en Francia se suprimen las compañías de mosqueteros.
El 10 de enero de 1776 durante la Revolución Americana, Thomas Paine publica Common sense.
El 13 de enero de 1776 en los Estados Unidos, George Washington, al frente de sus tropas, entra triunfante en Nueva York.
El 24 de enero de 1776 llega a Cambridge (Massachusetts) Henry Knox con la artillería que transportaba desde el fuerte Ticonderoga.
El 17 de marzo de 1776 finaliza el asedio de Boston, durante la Guerra de Independencia de los Estados Unidos, los británicos evacúan la ciudad y se refugian en Halifax.
El 28 de marzo de 1776 en la zona de la actual ciudad de San Francisco (California), el conquistador español Juan Bautista de Anza funda un presidio.
El 1 de mayo de 1776 en Ingolstadt (Alemania), Adam Weishaupt funda la sociedad de los Illuminati.
El 22 de mayo de 1776 En Nueva Orleans el gobernador ilustrado español-estadounidense Luis de Unzaga y Amézaga atiende la primera solicitud de ayuda del Ejército Continental estadounidense en pos de su Independencia.
El 10 de junio de 1776 el Congreso de Filadelfia aprueba la Declaración de Independencia de los Estados de la Unión.
El 11 de junio de 1776 el Congreso Continental nombra a Thomas Jefferson, John Adams, Benjamin Franklin, Roger Sherman y Robert R. Livingston miembros del comité para declarar la independencia.
El 29 de junio de 1776 en la bahía de San Francisco (California), el sacerdote Francisco Palou funda la misión San Francisco de Asís (actual ciudad de San Francisco).
El 4 de julio de 1776 en Filadelfia (Pensilvania), los delegados de las 13 colonias británicas reunidos en el Congreso Continental aprueban la Declaración de la Independencia. Las colonias darán origen a Estados Unidos. (Véase Historia de la independencia de Estados Unidos).
El 1 de agosto de 1776 el rey Carlos III crea el Virreinato del Río de la Plata.
El 2 de agosto de 1776 se llevó a cabo la firma de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos.
El 6 de agosto de 1776 en la actual Colombia, Antonio de la Torre y Miranda funda El Carmen de Bolívar, actualmente capital de los Montes de María, ubicado en el departamento de Bolívar.
El 8 de agosto de 1776 en Madrid, el rey Carlos III crea mediante una real cédula el Virreinato del Río de la Plata (con capital en la villa de Buenos Aires), separando la región de los actuales Argentina, Paraguay, Uruguay y Bolivia del Virreinato del Perú (con capital en Lima).
El 9 de septiembre de 1776 en el Segundo Congreso Continental la convención de delegados de las Trece Colonias determina que el nombre oficial del país será Estados Unidos de América.
El 20 de septiembre de 1776 en Nueva Orleans, el gobernador español Luis de Unzaga y Amézaga recibe la autorización de Carlos III para permitir el librecomercio con buques norteamericanos en lucha por su independencia.
El 21 de septiembre de 1776 durante la Campaña de Nueva York y Nueva Jersey se empieza Gran Incendio de Nueva York.
El 22 de septiembre de 1776 en la Revolución estadounidense, Nathan Hale es colgado por cargos de espionaje.
El 7 de octubre de 1776 el príncipe Pablo de Rusia se casa con Sofía Dorotea de Wurtemberg.
El 20 de noviembre de 1776 en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda la capilla de Magdalena (que será la base para la fundación de una aldea en este lugar).
El 25 de noviembre de 1776 en Guayana, el español Manuel Centurión toma posesión de su cargo como comandante general.
El 19 de diciembre de 1776 En los Estados Unidos, Thomas Paine pública la primera de una serie de panfletos en el diario Pennsylvania Journal, titulado «La crisis estadounidense».
El 26 de diciembre de 1776 en Nueva Jersey ―en el marco de la Guerra de Independencia de los Estados Unidos―, las tropas estadounidenses derrotan a las británicas en la batalla de Trenton.
Nacimientos del año 1776
El 24 de enero de 1776 nace Ernest Theodor Amadeus Hoffmann, escritor alemán (f. 1822).
El 11 de febrero de 1776 nace Ioannis Kapodistrias, diplomático y presidente griego (f. 1831).
El 10 de marzo de 1776 nace Louise von Mecklenburg-Strelitz, reina consorte prusiana (f. 1810).
El 20 de marzo de 1776 nace Joaquín Lemoine, revolucionario boliviano (f. 1836).
El 1 de abril de 1776 nace Sophie Germain, matemática francesa (f. 1831).
El 8 de abril de 1776 nace Vasily Golovnin, oficial de la marina y explorador científico ruso (f. 1831).
El 7 de mayo de 1776 nace Dániel Berzsenyi, poeta húngaro (f. 1836).
El 12 de mayo de 1776 nace José de La Mar, político neogranadino, Presidente del Perú entre 1827 y 1829 (f. 1830).
El 20 de mayo de 1776 nace Simon Fraser, explorador canadiense (f. 1862).
El 11 de junio de 1776 nace John Constable, pintor británico especializado en paisajes (f. 1837).
El 12 de junio de 1776 nace José Manuel de Goyeneche, militar, diplomático y político español (f. 1846).
El 28 de junio de 1776 nace Pedro José Agrelo, político argentino (f. 1846).
El 13 de julio de 1776 nace Carolina de Baden, aristócrata alemana (f. 1841).
El 14 de julio de 1776 nace Pierre Daumesnil, militar francés (f. 1832).
El 2 de agosto de 1776 nace Friedrich Stromeyer, químico alemán (f. 1835).
El 3 de agosto de 1776 nace Kurt Sprengel, botánico y médico alemán (f. 1833).
El 9 de agosto de 1776 nace Amedeo Avogadro, físico y químico italiano (f. 1856).
El 14 de agosto de 1776 nace Friedrich Tieck, escultor alemán (f. 1851).
El 18 de agosto de 1776 nace Agustín Argüelles, abogado, político y diplomático español.
El 24 de agosto de 1776 nace Józef Maria Hoene-Wroński,matemático y filósofo mesianista polaco (f. 1853).
El 26 de agosto de 1776 nace Juan María Céspedes, sacerdote y científico que participó en la independencia de Colombia (f. 1848).
El 6 de septiembre de 1776 nace José María de Orbe y Elío, militar y político español (f. 1850).
El 4 de octubre de 1776 nace Mariano Lagasca, botánico español (f. 1839).
El 6 de noviembre de 1776 nace Antonio Baraya, fue un militar colombiano. Fue el primer militar granadino que comenzó la guerra de la independencia (1810). (f. 1816).
El 10 de noviembre de 1776 nace María del Pilar Melo de Portugal y Heredia, aristócrata española (f. 1835).
El 14 de noviembre de 1776 nace Henri Dutrochet, médico, botánico y fisiólogo francés (f. 1847).
El 15 de noviembre de 1776 nace José Joaquín Fernández de Lizardi, periodista y escritor mexicano (f. 1827).
El 19 de diciembre de 1776 nace Eusebio Bardají Azara, abogado, diplomático y político español (f. 1842).
Defunciones del año 1776
El 24 de marzo de 1776 muere John Harrison, relojero británico (n. 1693).
El 4 de mayo de 1776 muere Jacques Saly, escultor francés (n. 1717).
El 5 de mayo de 1776 muere Jean Astruc, médico francés.
El 25 de agosto de 1776 muere David Hume, filósofo, economista e historiador escocés (n. 1711).
El 22 de septiembre de 1776 muere Nathan Hale, militar estadounidense (n. 1755).
El 16 de octubre de 1776 muere Jean Étienne Bernard Ogier de Clugny, estadista francés (n. 1729).