Efemérides del año 1791
Acontecimientos del año 1791
El 1 de enero de 1791 en Lima (Perú) se publica el primer número del Mercurio Peruano.
El 2 de enero de 1791 en Lima (Perú) se publica el primer número del periódico Mercurio.
El 7 de enero de 1791 en Francia, la Asamblea constituyente crea las patentes de invención.
El 16 de enero de 1791 en Francia se crea la Gendarmería Nacional.
El 25 de enero de 1791 el Parlamento del Reino Unido acepta incorporar la antigua provincia del Quebec en el Alto Canadá.
El 3 de mayo de 1791 en Polonia se aprueba la primera Constitución del país; es la segunda Carta Magna moderna en el mundo (después de la de Estados Unidos).
El 14 de junio de 1791 en Francia, la Ley Le Chapelier prohíbe el derecho de huelga.
El 21 de junio de 1791 en Varennes-en-Argonne (Francia) el rey Luis XVI es detenido durante su huida del país.
El 17 de julio de 1791 miembros de la Guardia Nacional bajo el mando del Marqués de La Fayette abren fuego sobre una multitud radical jacobina en el Campo de Marte de París durante la Revolución francesa, matando 50 personas.
El 14 de agosto de 1791 comienza en Bois Caiman la rebelión de los esclavos de Saint Domingue, ex colonia francesa, que culminaría 12 años después con la fundación de la república de Haití.
El 22 de agosto de 1791 inicia la Revolución haitiana
El 28 de agosto de 1791 en la Gran Barrera de Coral, el barco HMS Pandora se hunde cuando buscaba al buque amotinado HMS Bounty.
El 29 de agosto de 1791 en la Gran Barrera de Coral, el barco HMS Pandora encalla, cuando buscaba al buque amotinado HMS Bounty. Se hundirá al siguiente día.
El 30 de agosto de 1791 el barco HMS Pandora, que buscaba al HMS Bounty, se hunde luego de haber encallado el día anterior en la Gran Barrera de Coral.
El 3 de septiembre de 1791 en Francia se proclama la primera Constitución escrita de su historia.
El 5 de septiembre de 1791 se publica la Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana un texto redactado por Olympe de Gouges.
El 30 de septiembre de 1791 en el Theater an der Wien de Viena (Austria) se estrena La flauta mágica, la última ópera compuesta por Mozart.
El 30 de septiembre de 1791 en París se disuelve la Asamblea Nacional Constituyente y los parisinos encarcelan a Maximilien Robespierre y a Jerôme Petión.
El 1 de octubre de 1791 en Francia sesiona por primera vez la Asamblea legislativa.
El 15 de noviembre de 1791 en la ciudad de Georgetown se inaugura la primera universidad católica, la Georgetown University.
El 21 de noviembre de 1791 en Francia, el coronel Napoleón Bonaparte es promovido a General y designado comandante en jefe del Ejército de la República Francesa.
El 4 de diciembre de 1791 se publica el primer ejemplar de The Observer, el primer dominical de la historia.
El 6 de diciembre de 1791 Wolfgang Amadeus Mozart recibe sepultura en el cementerio de San Marx de Viena, en una tumba comunitaria simple.
El 15 de diciembre de 1791 en los Estados Unidos son introducidas las primeras 10 enmiendas a la Constitución de ese país.
Nacimientos del año 1791
El 15 de enero de 1791 nace Franz Grillparzer, escritor austriaco (f. 1872).
El 28 de enero de 1791 nace Ferdinand Hérold, compositor francés (f. 1833).
El 21 de febrero de 1791 nace Carl Czerny, compositor y pianista austríaco (f. 1857).
El 26 de febrero de 1791 nace Domingo Cullen, político español, gobernador en Argentina (f. 1839).
El 27 de febrero de 1791 nace Vincenzo Tineo, botánico italiano (f. 1856).
El 1 de marzo de 1791 nace Manuel Carpio, poeta, médico, maestro y político mexicano (f. 1860).
El 10 de marzo de 1791 nace Duque de Rivas, escritor y pintor español (f. 1865).
El 20 de marzo de 1791 nace José María de Torrijos y Uriarte, militar español (f. 1831).
El 9 de abril de 1791 nace George Peacock, matemático británico (f. 1858).
El 18 de abril de 1791 nace Octavio Fabricio Mossotti, físico y astrónomo italiano (f. 1863).
El 22 de abril de 1791 nace Mariano Quirós, militar español (f. 1859).
El 23 de abril de 1791 nace James Buchanan, 15.º presidente estadounidense (f. 1868).
El 27 de abril de 1791 nace Samuel Morse, pintor e inventor estadounidense (f. 1872).
El 2 de mayo de 1791 nace Atanasio Girardot, militar y prócer colombiano (f. 1813).
El 13 de mayo de 1791 nace José Venancio López, jurisconsulto y político guatemalteco (f. 1863).
El 3 de junio de 1791 nace Juan Francisco Giró, presidente uruguayo (f. 1863).
El 17 de junio de 1791 nace Roberto Cofresí, pirata puertorriqueño (f. 1825).
El 30 de junio de 1791 nace Félix Savart, físico y psicólogo francés (f. 1841).
El 5 de julio de 1791 nace Samuel Bailey, filósofo y escritor británico (f. 1870).
El 13 de julio de 1791 nace Allan Cunningham, botánico y explorador británico (f. 1839).
El 26 de julio de 1791 nace Franz Xaver Wolfgang Mozart (53), compositor austriaco, hijo de W. A. Mozart (f. 1844).
El 26 de julio de 1791 nace Francisco José Debali, compositor húngaro (f. 1859).
El 31 de julio de 1791 nace Pedro Ignacio Jordán de Urriés y Palafox, aristócrata español (f. 1842).
El 30 de agosto de 1791 nace Ramón de Santillán, político y militar español (f. 1863).
El 5 de septiembre de 1791 nace Giacomo Meyerbeer, compositor alemán (f. 1864).
El 7 de septiembre de 1791 nace José Laurencio Silva, militar de la Guerra de Independencia de Venezuela (f. 1873).
El 9 de septiembre de 1791 nace José María Paz, general unitario argentino (f. 1854).
El 22 de septiembre de 1791 nace Michael Faraday, científico británico (f. 1867).
El 23 de septiembre de 1791 nace Johann Franz Encke, astrónomo alemán (f. 1865).
El 26 de septiembre de 1791 nace Théodore Géricault, pintor francés (f. 1824).
El 1 de octubre de 1791 nace Sergéi Aksákov, escritor ruso (f. 1859).
El 12 de diciembre de 1791 nace María Luisa de Austria, aristócrata austríaca (f. 1847), esposa de Napoleón I.
El 24 de diciembre de 1791 nace Ernst Ferdinand Nolte, botánico alemán (f. 1875).
El 24 de diciembre de 1791 nace Eugène Scribe, escritor francés (f. 1861).
El 26 de diciembre de 1791 nace Charles Babbage, científico y matemático británico (f. 1871).
El 26 de diciembre de 1791 nace José Gutiérrez de la Vega, pintor español (f. 1865).
Defunciones del año 1791
El 2 de marzo de 1791 muere John Wesley, pastor anglicano y teólogo cristiano británico (n. 1703).
El 2 de abril de 1791 muere Mirabeau (Honoré Gabriel Riqueti), aristócrata, escritor y orador francés (n. 1749).
El 14 de mayo de 1791 muere Franziska Lebrun, cantante y compositora alemana (n. 1756).
El 2 de junio de 1791 muere Pierre Victor de Besenval de Brünstatt, militar suizo (n. 1721).
El 17 de julio de 1791 muere Martin Dobrizhoffer, misionero austríaco (n. 1717).
El 26 de agosto de 1791 muere José Iglesias de la Casa, poeta español (n. 1748).
El 17 de septiembre de 1791 muere Tomás de Iriarte, poeta español (n. 1750).
El 22 de octubre de 1791 muere Teresa Herrera, filántropa española (n. 1712).
El 5 de diciembre de 1791 muere Wolfgang Amadeus Mozart, compositor austriaco (n. 1756).