Efemérides del año 1792
Acontecimientos del año 1792
El 9 de enero de 1792 se firma la Paz de Jassy o Iassi, con la que se pone fin a la guerra ruso-turca, iniciada en 1787.
El 7 de febrero de 1792 Austria y Prusia firman una alianza contra los revolucionarios franceses.
El 28 de febrero de 1792 el conde de Aranda es nombrado primer ministro del gabinete de Carlos IV, donde sustituye al conde de Floridablanca.
El 29 de marzo de 1792 en Estocolmo (Suecia) muere el rey Gustavo III. Trece días antes había recibido un disparo por la espalda en la Ópera Real. Es sucedido por su hijo Gustavo IV Adolfo.
El 1 de abril de 1792 en la isla Kyūshū (Japón) entra en erupción el volcán Unzen, dejando un saldo de 15 000 víctimas fatales. Es la erupción que dejó más víctimas en la Historia de Japón.
El 2 de abril de 1792 en los Estados Unidos se realiza la primera acuñación del dólar.
El 20 de abril de 1792 Francia le declara la guerra a Austria.
El 21 de abril de 1792 en Brasil, los portugueses ahorcan a Tiradentes, un líder revolucionario que dirige un movimiento popular para conseguir independizarse de Portugal.
El 15 de mayo de 1792 en el marco de la Primera Coalición, Francia declara la guerra al Reino de Cerdeña.
El 21 de mayo de 1792 en la isla Kyūshū (Japón) entra en erupción el volcán Unzen, dejando un saldo de 15 000 víctimas fatales.
El 27 de mayo de 1792 en París se utiliza por primera vez la guillotina.
El 1 de junio de 1792 Kentucky se convierte en el 15.º estado de la Unión.
El 30 de junio de 1792 en la península Niágara (entre el lago Ontario y el Erie), el primer tornado conocido en la historia de Canadá causa graves daños en los bosques de la zona.
El 11 de julio de 1792 en la isla de Cuba (colonia española) se funda la aldea de Manzanillo.
El 25 de julio de 1792 en París se publica el Manifiesto de Brunswick, que promete venganza si algún miembro de la familia real fuera lastimado.
El 6 de agosto de 1792 en París (Francia) desfilan por la ciudad 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una nueva canción que pronto se convertirá en símbolo de la Revolución francesa: La Marsellesa.
El 10 de agosto de 1792 en Francia se deroga la monarquía durante la revolución.
El 2 de septiembre de 1792 en Francia ―durante las conocidas masacres de septiembre de la Revolución francesa―, tres obispos católicos y más de 200 religiosos son asesinados por simpatizantes monárquicos.
El 11 de septiembre de 1792 en Inglaterra, seis hombres entran en la casa destinada al depósito de las joyas y roban el Diamante Hope junto con otras joyas de la corona británica.
El 20 de septiembre de 1792 victoria de Francia frente a los ejércitos prusianos en la batalla de Valmy.
El 21 de septiembre de 1792 en Francia, la Asamblea Legislativa proclama la primera república.
El 22 de septiembre de 1792 primer día del nuevo calendario francés propuesto por la Convención Nacional.
El 26 de septiembre de 1792 en París (Francia), el político Marc-David Lasource acusa a Maximilien Robespierre de querer instalar una dictadura en ese país.
El 1 de octubre de 1792 en Cataluña (España) aparece el primer número del Diario de Barcelona.
El 12 de octubre de 1792 en Nueva York se celebra por primera vez el Día de Colón (Columbus Day).
El 13 de octubre de 1792 en Washington (Estados Unidos) comienzan las obras de la Casa Blanca, residencia de los presidentes.
El 29 de octubre de 1792 en Cuba se desata la Tormenta de San Francisco. En La Habana el huracán arrastra un bergantín hasta la falda del castillo de Atarés (terminado de construir el año anterior), a 200 metros de la costa de la ensenada de Atarés.
El 3 de noviembre de 1792 en la Nueva Galicia (hoy Estado de Jalisco, México) abre sus puertas la Universidad de Guadalajara.
El 7 de noviembre de 1792 las tropas revolucionarias francesas se apoderan de Bélgica, tras la batalla de Jammapes, ganada a los austríacos.
El 11 de diciembre de 1792 en Francia ―en el marco de la Revolución francesa―, la Convención Nacional juzga por traición al rey Luis XVI.
El 15 de diciembre de 1792 en Francia, en el marco de la Revolución francesa, el rey Luis XVI, prisionero de los revolucionarios, redacta su testamento en la torre del Temple, de donde saldría para el cadalso.
El 26 de diciembre de 1792 José Ocáriz, cónsul español en París, protesta públicamente en una carta por la condición de prisionero a que se ve sometido Luis XVI.
Nacimientos del año 1792
El 12 de enero de 1792 nace Johan August Arfwedson, químico sueco (f. 1841).
El 17 de febrero de 1792 nace Karl Ernst von Baer, biólogo alemán (f. 1876).
El 23 de febrero de 1792 nace José Joaquín de Herrera, militar y político mexicano (f. 1854).
El 29 de febrero de 1792 nace Gioacchino Rossini, compositor italiano (f. 1868).
El 1 de marzo de 1792 nace Rudecindo Alvarado, militar argentino (f. 1872).
El 7 de marzo de 1792 nace John Herschel, astrónomo y matemático británico (f. 1871).
El 16 de marzo de 1792 nace José Dolores Estrada Vado, militar y héroe nacional nicaragüense (f. 1869).
El 19 de marzo de 1792 nace José María Carreño, militar y político venezolano (f. 1849).
El 2 de abril de 1792 nace Francisco de Paula Santander, militar y político colombiano (f. 1840).
El 13 de mayo de 1792 nace Pío IX, papa católico italiano (f. 1878).
El 18 de mayo de 1792 nace Margaret Ann Neve, primera mujer supercentenaria verificada (f. 1903).
El 21 de mayo de 1792 nace Gaspard Gustave de Coriolis, físico, matemático e ingeniero francés (f. 1843).
El 16 de junio de 1792 nace Thomas Mitchell, explorador australiano (f. 1855).
El 21 de junio de 1792 nace Ferdinand Christian Baur, historiador alemán (f. 1860).
El 7 de julio de 1792 nace Diego de Argumosa, médico español (f. 1865).
El 8 de julio de 1792 nace Teresa de Sajonia-Hildburghausen, aristócrata sajona (f. 1854).
El 10 de julio de 1792 nace George Mifflin Dallas, vicepresidente estadounidense (f. 1864).
El 17 de julio de 1792 nace Justo Briceño Otálora, militar venezolano (f. 1868).
El 28 de julio de 1792 nace Liborio Mejía, político y militar colombiano, líder de la independencia (f. 1816).
El 4 de agosto de 1792 nace Percy Bysshe Shelley, poeta lírico británico (f. 1822).
El 18 de agosto de 1792 nace Lord John Russell, primer ministro británico (f. 1878).
El 26 de agosto de 1792 nace Manuel Oribe, militar y político uruguayo (f. 1857).
El 7 de septiembre de 1792 nace Mariano Necochea, militar argentino (f. 1849).
El 26 de septiembre de 1792 nace William Hobson, político neozelandés, primer gobernador (f. 1842).
El 3 de octubre de 1792 nace Francisco Morazán, militar y político hondureño (f. 1842).
El 12 de octubre de 1792 nace Christian Gmelin, químico alemán (f. 1860).
El 13 de octubre de 1792 nace Moritz Hauptmann, compositor, profesor y teórico musical alemán (f. 1868).
El 17 de octubre de 1792 nace John Bowring, político, traductor, escritor y viajero británico (f. 1872).
El 18 de octubre de 1792 nace Lucas Alamán, político e historiador mexicano (f. 1853).
El 4 de noviembre de 1792 nace Carlos Antonio López, presidente paraguayo (f. 1862).
El 28 de noviembre de 1792 nace Victor Cousin, filósofo francés (f. 1867).
El 1 de diciembre de 1792 nace Nikolái Lobachevski, matemático ruso (f. 1856).
El 5 de diciembre de 1792 nace Andrés de Santa Cruz, político boliviano-peruano, presidente de Perú en 1827 y de Bolivia entre 1829 y 1839 (f. 1865).
El 6 de diciembre de 1792 nace Guillermo II rey neerlandés (f. 1849).
El 11 de diciembre de 1792 nace Joseph Mohr, sacerdote, poeta y compositor austriaco, autor de Noche de paz (f. 1848).
El 19 de diciembre de 1792 nace Tomás Lander, periodista, politólogo, empresario, editor y político venezolano (f. 1845).
El 22 de diciembre de 1792 nace Manuel Pando Fernández de Pinedo, político y académico español (f. 1872).
El 27 de diciembre de 1792 nace Pietro Zorutti, poeta italiano (f. 1867).
Defunciones del año 1792
El 2 de enero de 1792 muere Pedro López de Lerena, político español (n. 1734).
El 23 de enero de 1792 muere Joshua Reynolds, pintor británico (n. 1723).
El 8 de febrero de 1792 muere Hannah Snell, militar británica (n. 1723).
El 23 de febrero de 1792 muere Joshua Reynolds, pintor británico (n. 1723).
El 26 de febrero de 1792 muere José Cadalso, escritor español (n. 1741).
El 1 de marzo de 1792 muere Leopoldo II de Austria, emperador del Sacro Imperio Romano (n. 1747).
El 3 de marzo de 1792 muere Robert Adam, arquitecto y político escocés (n. 1728).
El 29 de marzo de 1792 muere Gustavo III, rey de Suecia (n. 1746).
El 8 de abril de 1792 muere Teodoro de Croix, aristócrata y militar flamenco (n. 1730).
El 21 de abril de 1792 muere Tiradentes, activista político brasileño (n. 1746).
El 30 de abril de 1792 muere John Montagu, estadista inglés (n. 1718).
El 24 de mayo de 1792 muere George Brydges Rodney, almirante británico (n. 1718).
El 4 de junio de 1792 muere Jakob Michael Reinhold Lenz, escritor alemán (n. 1751).
El 25 de junio de 1792 muere Thomas Peters, fundador de Sierra Leona (n. 1738).
El 3 de julio de 1792 muere Fernando de Brunswick, mariscal prusiano (n. 1721).
El 5 de julio de 1792 muere Aert Schouman, pintor neerlandés (n. 1710).
El 29 de julio de 1792 muere René Nicolás Carlos Agustín de Maupeou, canciller francés (n. 1714).
El 3 de agosto de 1792 muere Richard Arkwright, industrial británico (n. 1732).
El 4 de agosto de 1792 muere John Burgoyne, general y dramaturgo británico (n. 1723).
El 2 de septiembre de 1792 muere María Luisa de Saboya-Carignan, aristócrata francesa (n. 1749).
El 25 de septiembre de 1792 muere Adam Gottlob Moltke, político danés (n. 1710).
El 15 de diciembre de 1792 muere Joseph Martin Kraus, compositor alemán (n. 1756).