Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1797

Acontecimientos del año 1797

El 1 de enero de 1797 Albany sustituye a Nueva York como capital del estado de Nueva York.

El 4 de enero de 1797 en Rívoli (Italia) Napoleón Bonaparte derrota a los austriacos.

El 7 de enero de 1797 en el Congreso de Reggio (en la Emilia) se consagra la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo).

El 4 de febrero de 1797 en Riobamba (Ecuador) un terremoto de magnitud 8,2 en la escala sismológica de Richter deja un saldo de al menos 44 000 víctimas. La Villa del Villar Don Pardo (hoy Riobamba) es literalmente tragada por la tierra. Varios cerros aledaños se desploman y se modificó la geografía de la región central de la entonces Real Audiencia de Quito.

El 14 de febrero de 1797 en Portugal se libra la batalla del Cabo de San Vicente, en el que los británicos al mando de John Jervis derrota a los españoles.

El 18 de febrero de 1797 la isla española de Trinidad, frente a las costas de Venezuela, se rinde ante una flota británica comandada por sir Ralph Abercromby durante la Invasión de Trinidad.

El 21 de febrero de 1797 una fuerza de 1400 soldados franceses invade Gran Bretaña en Fishguard en apoyo de la Society of United Irishmen. Fueron derrotados por 600 reservistas británicos.

El 22 de febrero de 1797 en Pembrokeshire (Gales) los franceses comienzan su última invasión a Gran Bretaña.

El 17 de abril de 1797 en Puerto Rico, el británico sir Ralph Abercromby comienza el sitio a la colonia española de San Juan.

El 12 de mayo de 1797 en Italia, Napoleón Bonaparte conquista Venecia.

El 6 de junio de 1797 en Génova (Italia), se establece la República Ligur tras la conquista francesa.

El 25 de julio de 1797 las Milicias Canarias, bajo el mando del general Antonio Gutiérrez de Otero. rechazan victoriosamente el ataque de una potente flota británica mandada por Horatio Nelson, que pretendía apoderarse de Santa Cruz de Tenerife. En esta acción, Nelson pierde más de 300 soldados, y el brazo derecho.

El 4 de septiembre de 1797 en Francia se perpetra el golpe de Estado del 18 de Fructidor.

El 17 de octubre de 1797 el Tratado de Campo Formio entre Francia y el Sacro Imperio Romano.

El 22 de octubre de 1797 en París (Francia), André-Jacques Garnerin realiza el primer descenso en paracaídas saltando desde un globo aerostático sobre el parque Monceau.

El 6 de diciembre de 1797 en España, el militar español Joaquín del Pino Sánchez de Rozas es nombrado Gobernador de Chile.

Nacimientos del año 1797

El 7 de enero de 1797 nace Mariano Paredes y Arrillaga, político mexicano (f. 1849).

El 10 de enero de 1797 nace Annette von Droste-Hülshoff, escritora y poetisa alemana (f. 1848).

El 12 de enero de 1797 nace Gideon Brecher, médico y escritor judío austriaco (f. 1873).

El 22 de enero de 1797 nace María Leopoldina de Austria, reina consorte de Brasil (f. 1826).

El 31 de enero de 1797 nace Franz Schubert, compositor austriaco (f. 1828).

El 15 de febrero de 1797 nace Henry E. Steinway, empresario estadounidense (f. 1871).

El 17 de febrero de 1797 nace Heinrich Steinweg, fabricante de pianos alemán (f. 1871).

El 21 de febrero de 1797 nace Carmen Puch de Güemes, mujer argentina, esposa del militar Martín Miguel de Güemes (f. 1822).

El 22 de marzo de 1797 nace Guillermo I, emperador alemán (f. 1888).

El 24 de marzo de 1797 nace Antonio Rosmini, pensador italiano (f. 1855).

El 27 de marzo de 1797 nace Alfred de Vigny, escritor francés.

El 7 de abril de 1797 nace Pierre Leroux político francés (f. 1871).

El 15 de abril de 1797 nace Adolphe Thiers, historiador y político francés (f. 1877).

El 27 de abril de 1797 nace Jean Victor Audouin, naturalista, entomólogo y ornitólogo francés (f. 1841).

El 30 de abril de 1797 nace Felipe Rivero y Lemoine, militar español (f. 1873).

El 8 de mayo de 1797 nace José Rodríguez Losada relojero español (f. 1870).

El 11 de mayo de 1797 nace José Mariano Salas, político y militar mexicano (f. 1867).

El 16 de mayo de 1797 nace Pascual Echagüe, militar y político argentino (f. 1867).

El 18 de mayo de 1797 nace Federico Augusto II de Sajonia (f. 1854).

El 19 de mayo de 1797 nace Isabel de Portugal, reina consorte española (f. 1818).

El 11 de junio de 1797 nace José Trinidad Reyes, prócer hondureño (f. 1855).

El 17 de junio de 1797 nace Alexandre Vinet, teólogo suizo (f. 1847).

El 28 de junio de 1797 nace León de Febres Cordero, militar y político venezolano (f. 1872).

El 2 de julio de 1797 nace María Antonia de Koháry, aristócrata húngara (f. 1862).

El 17 de julio de 1797 nace Hippolyte Delaroche, pintor francés (f. 1856).

El 25 de julio de 1797 nace Francisco Javier Echeverría, político mexicano (f. 1852).

El 29 de julio de 1797 nace Adolf zu Hohenlohe-Ingelfingen, mariscal prusiano (f. 1873).

El 5 de agosto de 1797 nace Cayetano Heredia, médico peruano (f. 1861).

El 13 de agosto de 1797 nace Casiano de Prado, ingeniero y geólogo español (f. 1866).

El 14 de agosto de 1797 nace José Santiago Montt Irarrázaval, abogado chileno (f. 1843).

El 26 de agosto de 1797 nace Inocencio de Alaska, arzobispo ortodoxo ruso (f. 1879).

El 28 de agosto de 1797 nace Karl Otfried Müller, intelectual y arqueólogo alemán (f. 1840).

El 30 de agosto de 1797 nace Mary Shelley, escritora británica, autora de la novela "Frankenstein" (f. 1851).

El 31 de agosto de 1797 nace Ramón Castilla, militar y político peruano, presidente del Perú (f. 1867).

El 3 de septiembre de 1797 nace Benjamin Nottingham Webster, dramaturgo y actor británico (f. 1882).

El 20 de septiembre de 1797 nace Manuel Lavalleja, militar uruguayo, oficial del general Artigas y uno de los Treinta y Tres Orientales (f. 1852).

El 2 de octubre de 1797 nace Ángel José Cowley, médico cubano, secretario de la Junta Superior de Sanidad.

El 3 de octubre de 1797 nace Leopoldo II de Toscana (f. 1870).

El 4 de octubre de 1797 nace Jeremias Gotthelf, escritor suizo (f. 1854).

El 17 de octubre de 1797 nace Juan Lavalle, militar y político argentino (f. 1841).

El 1 de noviembre de 1797 nace Santos Michelena, político y diplomático venezolano (f. 1848).

El 14 de noviembre de 1797 nace Charles Lyell, geólogo y abogado británico (f. 1875).

El 20 de noviembre de 1797 nace Remedios de Escalada, mujer argentina, esposa del general José de San Martín (f. 1823).

El 29 de noviembre de 1797 nace Gaetano Donizetti, compositor italiano (f. 1848).

El 13 de diciembre de 1797 nace Heinrich Heine, poeta alemán (f. 1856).

El 17 de diciembre de 1797 nace Tomasz-Franciszek Bartmański, ingeniero militar y viajero polaco (f. 1880).

El 17 de diciembre de 1797 nace Joseph Henry, físico estadounidense (f. 1878).

Defunciones del año 1797

El 11 de febrero de 1797 muere Antoine Dauvergne, violinista y compositor francés (n. 1713).

El 22 de febrero de 1797 muere Barón de Münchhausen, escritor alemán (n. 1720).

El 2 de marzo de 1797 muere Horace Walpole, aristócrata y político británico (n. 1717).

El 19 de marzo de 1797 muere Philip Hayes, organista y compositor inglés (n. 1738).

El 26 de marzo de 1797 muere James Hutton, geólogo escocés (n. 1726).

El 31 de marzo de 1797 muere Olaudah Equiano, escritor africano (n. 1745).

El 14 de mayo de 1797 muere Ireneo Affò, historiador del arte y literato italiano (n. 1741).

El 28 de mayo de 1797 muere Anton Raaff, tenor alemán (n. 1714).

El 17 de junio de 1797 muere Aga Muhammad Khan, sha persa (n. 1742).

El 9 de julio de 1797 muere Edmund Burke, estadista, filósofo y político británico (n. 1729).

El 3 de agosto de 1797 muere Jeffrey Amherst, militar británico (n. 1717).

El 10 de septiembre de 1797 muere Mary Wollstonecraft, escritora británica (n. 1759).

El 9 de octubre de 1797 muere Vilna Gaon, rabino lituano (n. 1720).

El 16 de noviembre de 1797 muere Federico Guillermo II, rey prusiano (n. 1744).

El 19 de diciembre de 1797 muere Francesco Sabatini, arquitecto italiano (n. 1722).

El 26 de diciembre de 1797 muere John Wilkes, periodista y político británico (n. 1725).

El 30 de diciembre de 1797 muere Juan de Ayala, marino español (n. 1745).