Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1798

Acontecimientos del año 1798

El 15 de enero de 1798 en Madrid (España), Francisco de Goya comienza a pintar los frescos de la iglesia de San Antonio de la Florida.

El 10 de febrero de 1798 Louis Alexandre Berthier invade Roma. La proclamará República romana el 15 de febrero y tomará preso al papa Pío VI el 16 de febrero.

El 20 de febrero de 1798 en el Vaticano, el mariscal francés Louis Alexandre Berthier (bajo las órdenes de Napoleón) destrona al papa italiano Pío VI y lo envía a Francia.

El 22 de marzo de 1798 en Austria se proclama la República Helvética.

El 28 de marzo de 1798 en España, el valido Manuel Godoy (1767-1851) presenta la dimisión de sus cargos, que es aceptada en términos de perpetuo agradecimiento por el rey Carlos IV.

El 7 de abril de 1798 el territorio del Misisipi es reorganizado por las disputas entre Estados Unidos y España. Se expandirá en 1804 y posteriormente en 1812.

El 19 de mayo de 1798 Napoleón Bonaparte embarca en Tolón con el objetivo de llegar a Egipto y abrirse paso hasta la India.

El 27 de mayo de 1798 en Wexford (Irlanda) se libra la batalla de Oulart Hill.

El 5 de junio de 1798 Batalla de New Ross, durante la Rebelión irlandesa de 1798, en donde los rebeldes irlandeses son derrotados.

El 13 de junio de 1798 en California, los franciscanos fundan la misión de San Luis Rey.

El 21 de junio de 1798 en la batalla de Vinegar Hill, las tropas británicas derrotan a los irlandeses.

El 21 de julio de 1798 batalla de las Pirámides y toma de El Cairo por las tropas francesas de Napoleón Bonaparte.

El 25 de julio de 1798 en El Cairo (Egipto) entra triunfante Napoleón Bonaparte.

El 10 de octubre de 1798 los británicos ocupan la isla de Menorca.

El 31 de octubre de 1798 John Dalton descubre la enfermedad de la vista llamada discromatopsia o ceguera de los colores, conocida vulgarmente como daltonismo.

El 3 de diciembre de 1798 en España se comienza a inocular la vacuna antivariólica.

Nacimientos del año 1798

El 19 de enero de 1798 nace Auguste Comte, filósofo francés (f. 1857).

El 18 de febrero de 1798 nace José Hilario López, militar y político colombiano (f. 1869).

El 1 de marzo de 1798 nace María Clementina de Austria, aristócrata austriaca (f. 1881).

El 6 de marzo de 1798 nace Jasmin, poeta francés.

El 2 de abril de 1798 nace August Heinrich Hoffmann von Fallersleben, escritor alemán (f. 1874).

El 6 de abril de 1798 nace Manuel Jordán Valdivieso, militar chileno (f. 1825).

El 11 de abril de 1798 nace Macedonio Melloni, físico italiano (f. 1854).

El 19 de abril de 1798 nace Andrea Maffei, escritor italiano (f. 1885).

El 26 de abril de 1798 nace Eugène Delacroix, pintor francés (f. 1863).

El 28 de junio de 1798 nace Leonardo Infante, militar venezolano. (f. 1826).

El 29 de junio de 1798 nace Giacomo Leopardi, poeta italiano (f. 1837).

El 11 de julio de 1798 nace Paolo Savi, naturalista italiano (f. 1871).

El 13 de julio de 1798 nace Carlota de Prusia, zarina rusa (f. 1860).

El 2 de agosto de 1798 nace Luis Fernández de Córdova, militar, político y diplomático español (f. 1840).

El 15 de agosto de 1798 nace Joaquín María López, político español (f. 1855).

El 17 de agosto de 1798 nace Thomas Hodgkin, médico británico (f. 1866).

El 21 de agosto de 1798 nace Jules Michelet, escritor francés (f. 1874).

El 31 de agosto de 1798 nace Georg Friedrich Puchta, jurista alemán (f. 1846).

El 26 de septiembre de 1798 nace Tomás Cipriano de Mosquera, fue un militar, diplomático y estadista colombiano, adepto al Partido Liberal Colombiano. (f. 1878).

El 2 de octubre de 1798 nace Carlos Alberto de Cerdeña, rey sardo (f. 1849).

El 12 de octubre de 1798 nace Pedro IV de Portugal, rey portugués (en 1826), primer emperador de Brasil entre 1826 y 1831 (f. 1834).

El 16 de octubre de 1798 nace Martiniano Chilavert, militar argentino (f. 1852).

El 24 de octubre de 1798 nace Massimo D'Azeglio, escritor, pintor, patriota y político italiano (f. 1866).

El 4 de noviembre de 1798 nace Bonaventura Carles Aribau, escritor y economista español (f. 1862).

El 27 de noviembre de 1798 nace Andries Pretorius, líder sudafricano (f. 1853).

El 27 de noviembre de 1798 nace Rafael Tegeo, pintor español (f. 1856).

El 4 de diciembre de 1798 nace Jules-Armand Dufaure, político francés, 33.º primer ministro de su país (f. 1881).

El 24 de diciembre de 1798 nace Adam Mickiewicz, poeta y patriota polaco (f. 1855).

Defunciones del año 1798

El 9 de enero de 1798 muere Pedro Pablo Abarca de Bolea, militar español (n. 1718).

El 10 de febrero de 1798 muere Juan Pablo Vizcardo, escritor peruano (n. 1748).

El 10 de mayo de 1798 muere George Vancouver, oficial de marina y explorador británico (n. 1757).

El 20 de mayo de 1798 muere Cándido María Trigueros, escritor, traductor y dramaturgo español (n. 1736).

El 4 de junio de 1798 muere Giacomo Casanova, aventurero, escritor y famoso amante italiano (n. 1725).

El 25 de junio de 1798 muere Thomas Sandby, arquitecto británico (n. 1721).

El 1 de agosto de 1798 muere François-Paul Brueys d'Aigalliers, almirante francés (n. 1753).

El 4 de octubre de 1798 muere Antoine de Chézy, ingeniero francés (n. 1718).

El 19 de noviembre de 1798 muere Theobald Wolfe Tone, político y revolucionario irlandés (n. 1763).

El 4 de diciembre de 1798 muere Luigi Galvani, científico y médico italiano (n. 1737).

El 9 de diciembre de 1798 muere Johann Reinhold Forster, naturalista polaco de origen alemán (n. 1729).