Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1801

Acontecimientos del año 1801

El 1 de enero de 1801 se completa la unión legal del Reino de Gran Bretaña y el Reino de Irlanda que forma el Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda.

El 1 de enero de 1801 el monje lombardo Giuseppe Piazzi (1746-1826) descubre el primer asteroide: Ceres.

El 22 de enero de 1801 en Santo Domingo, las fuerzas españolas capitulan ante las del haitiano Toussaint-Louverture.

El 27 de enero de 1801 en Santo Domingo, la revolución de los esclavos haitianos provoca el pavor entre los colonos blancos. Mientras tanto, un antiguo esclavo, Toussaint-Louverture, se convierte en dictador de la isla.

El 27 de enero de 1801 en Madrid (España), el rey Fernando VII declara a la villa de Santa Cruz de Tenerife capital de la provincia de Canarias.

El 9 de febrero de 1801 firma del Tratado de Lunéville y fin de las guerras de la Segunda Coalición.

El 13 de febrero de 1801 en Aranjuez (España), Luciano Bonaparte y Manuel Godoy firman el Convenio de Aranjuez.

El 17 de febrero de 1801 un empate electoral entre Thomas Jefferson y Aaron Burr se resuelve cuando Jefferson es elegido Presidente de los Estados Unidos y Burr, Vicepresidente por la Cámara de Representantes de los Estados Unidos.

El 27 de febrero de 1801 España declara a Portugal la Guerra de las Naranjas.

El 8 de marzo de 1801 en Alejandría (Egipto), los británicos destruyen la expedición francesa dirigida por Napoleón.

El 21 de marzo de 1801 cerca de las ruinas de Nicópolis (Egipto) los ejércitos británico y francés libran la batalla de Alejandría.

El 23 de marzo de 1801 en su dormitorio del castillo San Miguel (Moscú), el zar Pablo I de Rusia es golpeado con una espada, y luego estrangulado.

El 1 de abril de 1801 en Buenos Aires aparece el Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico: es el nacimiento del periodismo rioplatense.

El 2 de abril de 1801 se libra la primera batalla de Copenhague, en la que el británico Horatio Nelson derrota a la flota danesa, desbaratando así el plan de Napoleón de trabar una alianza con los países bálticos.

El 10 de mayo de 1801 en el marco de la primera guerra berberisca, los piratas berberiscos de la ciudad de Trípoli (capital de la costa berberisca) le declaran la guerra a Estados Unidos.

El 14 de mayo de 1801 en Libia, el sultán Yusuf Caramanli hace arriar la bandera del consulado estadounidense en Trípoli (Libia).

El 6 de junio de 1801 en Badajoz (España), el Tratado de Badajoz pone fin a la Guerra de las Naranjas.

El 12 de julio de 1801 en el marco de las Guerras revolucionarias francesas, la Armada real británica inflige serios daños a los barcos españoles y franceses en la segunda batalla de Algeciras.

El 12 de julio de 1801 en la confusión de la noche, los navíos españoles San Hermenegildo y Real Carlos se tomaron entre sí como enemigos y se batieron en combate hasta que ambos navíos explotaron. Mueren casi todos los 1700 hombres a bordo.

El 24 de diciembre de 1801 el emperador Francisco I de Austria prohíbe que Franz Joseph Gall ―investigador del cerebro― dé clases, ya que su doctrina conduce al materialismo.

Nacimientos del año 1801

El 1 de enero de 1801 nace Christopher Fratin, escultor francés (f. 1864).

El 14 de enero de 1801 nace Adolphe Theodore Brongniart, botánico francés (f. 1876).

El 20 de enero de 1801 nace Hippolythe Bayard, inventor francés (f. 1887).

El 29 de enero de 1801 nace Johannes Bernardus van Bree, violinista y compositor neerlandés (f. 1857).

El 1 de febrero de 1801 nace Thomas Cole, pintor estadounidense de origen británico (f. 1848).

El 1 de febrero de 1801 nace Emile Littré, lexicógrafo y filósofo francés (f. 1881).

El 9 de febrero de 1801 nace José Joaquín Pesado, escritor mexicano (f. 1861).

El 21 de febrero de 1801 nace John Henry Newman, cardenal británico (f. 1890).

El 26 de febrero de 1801 nace Alejandro Mon y Menéndez, político español (f. 1882).

El 14 de marzo de 1801 nace Kristjan Jaak Peterson, poeta estonio (f. 1822).

El 19 de marzo de 1801 nace Salvatore Cammarano, libretista de ópera y poeta italiano (f. 1852).

El 19 de abril de 1801 nace Gustav Fechner, filósofo y psicólogo alemán. (f.1887).

El 6 de mayo de 1801 nace José Joaquín Pérez, político chileno, presidente entre 1861 y 1871 (f. 1889).

El 11 de mayo de 1801 nace Henri Labrouste, arquitecto francés (f. 1875).

El 13 de mayo de 1801 nace Edward Newman, botánico y escritor británico (f. 1876).

El 16 de mayo de 1801 nace William H. Seward, político y abogado estadounidense (f. 1872).

El 29 de mayo de 1801 nace Pedro Santana, militar y político dominicano (f. 1864).

El 1 de junio de 1801 nace Brigham Young, religioso mormón estadounidense (f. 1877).

El 2 de junio de 1801 nace Atanasio Cruz Aguirre, político uruguayo (f. 1875).

El 4 de junio de 1801 nace Mijaíl Pávlovich Bestúzhev-Riumin, militar y revolucionario ruso (f. 1826).

El 14 de junio de 1801 nace Heber C. Kimball, líder religioso estadounidense (f. 1868).

El 16 de junio de 1801 nace Julius Plücker, matemático y físico alemán (f. 1868).

El 30 de junio de 1801 nace Frédéric Bastiat, economista y teórico francés (f. 1850).

El 5 de julio de 1801 nace David Farragut, almirante estadounidense (f. 1870).

El 14 de julio de 1801 nace Johannes Peter Müller, psicólogo alemán (f. 1858).

El 26 de julio de 1801 nace Maria Röhl, pintora sueca (f. 1875).

El 28 de julio de 1801 nace Rufino Cuervo, político y periodista colombiano (f. 1853).

El 3 de agosto de 1801 nace Joseph Paxton, arquitecto británico (f. 1865).

El 10 de agosto de 1801 nace Christian Hermann Weisse, teólogo protestante alemán (f. 1866).

El 17 de agosto de 1801 nace Fredrika Bremer, escritora y activista sueca (f. 1865).

El 28 de agosto de 1801 nace Antoine Augustin Cournot, matemático y economista francés (f. 1877).

El 24 de septiembre de 1801 nace Mijaíl Ostrogradsky, físico y matemático ruso (f. 1861).

El 25 de septiembre de 1801 nace Eduard Knoblauch, arquitecto alemán (f. 1865).

El 6 de octubre de 1801 nace Lazare Hippolyte Carnot, político francés (f. 1888).

El 9 de octubre de 1801 nace Auguste Arthur de la Rive, físico francés (f. 1873).

El 14 de octubre de 1801 nace Joseph-Antoine Ferdinand Plateau, físico belga; definió el principio de persistencia retiniana (f. 1883).

El 23 de octubre de 1801 nace Albert Lortzing, compositor alemán (f. 1851).

El 3 de noviembre de 1801 nace Vincenzo Bellini, compositor italiano (f. 1835).

El 5 de noviembre de 1801 nace Antonio Leocadio Guzmán, político y periodista venezolano (f. 1884).

El 10 de noviembre de 1801 nace Vladimir Dal, lexicógrafo ruso (f. 1872).

El 13 de noviembre de 1801 nace Amalia de Baviera, aristócrata alemana (f. 1877).

El 13 de noviembre de 1801 nace Isabel Luisa de Baviera aristócrata prusiana, reina consorte (f. 1873).

El 27 de noviembre de 1801 nace José María Marchessi y Oleaga, militar español (f. 1882).

El 27 de noviembre de 1801 nace Jakob Stutz, escritor suizo (f. 1877).

El 4 de diciembre de 1801 nace Karl Ludwig Michelet, filósofo alemán (f. 1893).

El 7 de diciembre de 1801 nace Johann Nestroy, actor y dramaturgo austriaco (f. 1862).

El 11 de diciembre de 1801 nace Christian Dietrich Grabbe, escritor alemán (f. 1836).

El 15 de diciembre de 1801 nace Mariano Cubí y Soler, lingüista y frenólogo español (f. 1875).

Defunciones del año 1801

El 11 de enero de 1801 muere Domenico Cimarosa, compositor italiano (n. 1749).

El 15 de enero de 1801 muere Matvéi Plátov, militar ruso (n. 1753).

El 19 de marzo de 1801 muere Ambrosio O'Higgins, gobernador de Chile y virrey del Perú (n. 1720).

El 21 de marzo de 1801 muere Andrea Luchesi, compositor italiano (n. 1741).

El 24 de marzo de 1801 muere Diego José de Cádiz, fraile y capuchino español (n. 1743).

El 25 de marzo de 1801 muere Novalis (Federico Leopoldo Von Handenburg), poeta alemán (n. 1772).

El 7 de abril de 1801 muere Noël François de Wailly, lexicógrafo francés (n. 1724).

El 15 de abril de 1801 muere Pedro Lucas de Allende, comerciante español (n. 1742).

El 18 de abril de 1801 muere Noël François De Wailly, gramático francés (n. 1724).

El 11 de mayo de 1801 muere Pepe-Hillo (José Delgado Guerra), torero español (n. 1754).

El 14 de junio de 1801 muere Benedict Arnold, general estadounidense (n. 1741).

El 17 de junio de 1801 muere Tomás Aniceto de la Bodega y Quadra, sacerdote peruano (n. 1731).

El 28 de junio de 1801 muere Martin Johann Schmidt, pintor austríaco (n. 1718).

El 9 de agosto de 1801 muere María Gertrudis Hore, poeta española (n. 1742).

El 11 de agosto de 1801 muere Félix María Samaniego, escritor español (f. 1745).

El 16 de agosto de 1801 muere Ralph Earl, pintor estadounidense (n. 1751).

El 9 de noviembre de 1801 muere Carl Stamitz, compositor germano-checo (n. 1745).