Efemérides del año 1802
Acontecimientos del año 1802
El 1 de marzo de 1802 Se inaugura en Buenos Aires la Escuela de Medicina.
El 16 de marzo de 1802 en West Point (Nueva York) se funda la academia militar para oficiales.
El 27 de marzo de 1802 Francia firma con Inglaterra la Paz de Amiens, por la que España recupera Menorca y cede la isla caribeña de isla Trinidad.
El 8 de abril de 1802 se promulga el concordato firmado entre Napoleón Bonaparte y el papa Pío VII.
El 30 de abril de 1802 en Lorca (España) se rompe la presa de Puentes II, causando 608 muertos.
El 26 de mayo de 1802 en Madrid, Simón Bolívar se casa con María Teresa Rodríguez.
El 1 de septiembre de 1802 en Buenos Aires, el Dr. Juan Hipólito Vieytes saca a la venta el primer número del Semanario de Agricultura, Industria y Comercio.
El 11 de septiembre de 1802 Francia se anexa el Piamonte italiano.
El 19 de noviembre de 1802 llegan a la Honduras británica (actual Belice) los primeros miembros de la etnia garífuna.
El 26 de noviembre de 1802 arriba a Guatemala el primer grupo de garífunas afrocaribeños, encabezados por Marco Sánchez.
Nacimientos del año 1802
El 6 de febrero de 1802 nace Charles Wheatstone, físico e inventor británico (f. 1875).
El 16 de febrero de 1802 nace Rómulo Díaz de la Vega, militar y político mexicano (f. 1877).
El 26 de febrero de 1802 nace Victor Hugo, escritor francés (f. 1885).
El 3 de marzo de 1802 nace Adolphe Nourrit, tenor francés (f. 1839).
El 7 de marzo de 1802 nace Edwin Landseer, pintor británico (f. 1873).
El 9 de abril de 1802 nace Elias Lönnrot, físico y filólogo finés (f. 1884).
El 13 de abril de 1802 nace Leopold Fitzinger, zoólogo austríaco (f. 1884).
El 18 de abril de 1802 nace Henri Lecoq, botánico francés (f. 1871).
El 27 de abril de 1802 nace Louis Niedermeyer, compositor y profesor franco-suizo (f. 1861).
El 12 de mayo de 1802 nace Jean-Baptiste Henri Lacordaire, religioso francés (f. 1861).
El 12 de junio de 1802 nace Harriet Martineau, socióloga, economista, filósofa y activista británica (f. 1876).
El 4 de julio de 1802 nace Laureano Pineda, político nicaragüense, director supremo en dos oportunidades (f. 1853).
El 5 de julio de 1802 nace Pável Najímov, militar y almirante ruso (f. 1855).
El 23 de julio de 1802 nace Manuel María Lombardini, militar y político mexicano (f. 1853).
El 24 de julio de 1802 nace Alejandro Dumas, padre, novelista y dramaturgo francés (f. 1870).
El 26 de julio de 1802 nace Mariano Arista, político y presidente mexicano entre 1851 y 1853 (f. 1855).
El 26 de julio de 1802 nace Constantino Brumidi, pintor italo-estadounidense (f. 1880).
El 31 de julio de 1802 nace Ignacio Domeyko, científico polaco y lituano (f. 1889).
El 2 de agosto de 1802 nace Nicholas Patrick Wiseman, sacerdote británico (f. 1865).
El 5 de agosto de 1802 nace Niels Henrik Abel, matemático noruego (f. 1829).
El 14 de agosto de 1802 nace Letitia Elizabeth Landon, poetisa y novelista inglesa (f. 1838).
El 26 de agosto de 1802 nace Ludwig Schwanthaler, escultor alemán (f. 1848).
El 6 de septiembre de 1802 nace Alcide d'Orbigny, naturalista francés (f. 1857).
El 13 de septiembre de 1802 nace Arnold Ruge, filósofo y escritor alemán.
El 19 de septiembre de 1802 nace Lajos Kossuth, político y periodista húngaro (f. 1894).
El 24 de septiembre de 1802 nace Adolphe d'Archiac, paleontólogo y geólogo francés (f. 1868).
El 4 de octubre de 1802 nace Adolphe Niel, general francés (f. 1869).
El 19 de octubre de 1802 nace Pedro María de Alcántara Salvadores, militar y periodista argentino (f. 1840).
El 25 de octubre de 1802 nace Richard Parkes Bonington, pintor británico (f. 1828).
El 26 de octubre de 1802 nace Miguel I, aristócrata portugués, rey entre 1828 y 1834 (f. 1866).
El 8 de noviembre de 1802 nace Benjamin Hall, ingeniero civil y político británico (f. 1867).
El 27 de noviembre de 1802 nace Luis Vargas Tejada, escritor colombiano (f. 1829).
El 14 de diciembre de 1802 nace Carlos Martínez de Irujo y McKean, diplomático y político español, duque de Sotomayor (f. 1855).
El 15 de diciembre de 1802 nace János Bolyai, matemático húngaro (f. 1860).
Defunciones del año 1802
El 3 de febrero de 1802 muere Pedro Rodríguez de Campomanes, político, economista e historiador español (n. 1723).
El 26 de febrero de 1802 muere Esek Hopkins, almirante estadounidense (n. 1718).
El 7 de marzo de 1802 muere Clotilde de Francia, noble francesa (n. 1759).
El 18 de abril de 1802 muere Erasmus Darwin, científico británico (n. 1731).
El 2 de mayo de 1802 muere Vieira Portuense, pintor portugués (n. 1765).
El 22 de mayo de 1802 muere Martha Washington, primera dama estadounidense (n. 1731).
El 28 de mayo de 1802 muere Louis Delgrès, militar antillano (n. 1766).
El 22 de julio de 1802 muere Xavier Bichat, anatomista francés (n. 1771).
El 23 de julio de 1802 muere María del Pilar Teresa Cayetana de Silva y Álvarez de Toledo, aristócrata española (n. 1762).
El 28 de julio de 1802 muere Giuseppe Sarti, compositor italiano (n. 1729).
El 17 de agosto de 1802 muere José Esteve Bonet, escultor español (n. 1741).
El 7 de septiembre de 1802 muere Rama I (Buddha Yodfa Chulaloke), rey siamés, fundador de la dinastía Chakri (n. 1737).
El 26 de septiembre de 1802 muere Jurij Vega, oficial de artillería, matemático y físico esloveno (n. 1754).
El 26 de octubre de 1802 muere Felipe González Ahedo, militar y cartógrafo español (n. 1714).
El 27 de octubre de 1802 muere Johann Gottlieb Georgi, químico, geógrafo y naturalista alemán (n. 1729).
El 23 de diciembre de 1802 muere Camillo Federici, dramaturgo y actor italiano (n. 1749).