Efemérides del año 1805
Acontecimientos del año 1805
El 4 de enero de 1805 España y Francia firman un acuerdo de ayuda militar y naval para invadir Gran Bretaña.
El 10 de febrero de 1805 en España, el rey suprime por decreto las corridas de toros.
El 17 de marzo de 1805 la República Italiana, con Napoleón como presidente, se convierte en el Reino de Italia, con Napoleón como rey.
El 26 de mayo de 1805 en la catedral de Milán, Napoleón Bonaparte (Napoleón I) asume el título de rey de Italia y es coronado con la corona de hierro de Lombardía.
El 16 de junio de 1805 fuerte terremoto en los departamentos del Tolima y Cundinamarca (Colombia) de 6,2 en la escala de Richter.
El 22 de julio de 1805 en el marco de las Guerras napoleónicas, la flota combinada franco-española se enfrenta a la Armada Real Británica en la batalla del Cabo Finisterre.
El 15 de agosto de 1805 en el Monte Sacro (Roma), el futuro Libertador venezolano Simón Bolívar, ante Simón Rodríguez, su antiguo maestro y tutor, jura la libertad de su patria y de toda América.
El 16 de octubre de 1805 en Ulm (Alemania) Francia y Austria se enfrentan en la batalla de Ulm.
El 19 de octubre de 1805 finaliza la batalla de Ulm donde las fuerzas austríacas lideradas por Karl Mack von Leiberich son derrotadas por las tropas napoleónicas.
El 21 de octubre de 1805 la Marina Real británica derrota a la flota franco-española en la batalla de Trafalgar. Napoleón Bonaparte pierde la posibilidad de invadir Inglaterra, y ésta se convierte en la primera potencia marítima mundial.
El 1 de noviembre de 1805 Napoleón Bonaparte invade el Imperio austríaco durante la Guerra de la Tercera Coalición.
El 11 de noviembre de 1805 en Dürenstein (Austria) ―en el marco de las Guerras napoleónicas (la invasión de Europa por parte de los franceses)― una coalición de austriacos y rusos detienen al ejército francés en la batalla de Dürenstein.
El 2 de diciembre de 1805 en Slavkov u Brna las tropas francesas de Napoleón derrotan a las aliadas de Austria y Rusia en la batalla de Austerlitz.
El 26 de diciembre de 1805 firma del Tratado de Presburgo.
El 27 de diciembre de 1805 Se firmó el Tratado de Pressburg.
Nacimientos del año 1805
El 8 de enero de 1805 nace Orson Hyde, líder religioso estadounidense (f. 1878).
El 13 de enero de 1805 nace Paquiro (Francisco Montes Reina), torero español (f. 1851).
El 27 de enero de 1805 nace Sofía de Baviera, princesa austriaca (f. 1872).
El 27 de enero de 1805 nace María Ana de Baviera, reina consorte de Sajonia (f. 1877).
El 30 de enero de 1805 nace Pedro Ampudia, general y político mexicano de origen cubano (f. 1868).
El 1 de febrero de 1805 nace Louis Auguste Blanqui, revolucionario socialista francés (f. 1881).
El 13 de febrero de 1805 nace Peter Gustav Lejeune Dirichlet, matemático alemán (f. 1859).
El 6 de marzo de 1805 nace Guillermo Schulz, ingeniero hispano-alemán (f. 1877).
El 7 de marzo de 1805 nace Juana de Vega, escritora española (f. 1872).
El 17 de marzo de 1805 nace Manuel García, barítono español (f. 1906).
El 2 de abril de 1805 nace Hans Christian Andersen, escritor danés de cuentos infantiles (f. 1875).
El 4 de abril de 1805 nace Prosper Guéranger, sacerdote francés (f. 1875).
El 22 de abril de 1805 nace Eugène Devéria, pintor francés (f. 1865).
El 23 de abril de 1805 nace Karl Rosenkranz, filósofo alemán (f. 1879).
El 8 de junio de 1805 nace Salustiano Olózaga, político español (f. 1873).
El 9 de junio de 1805 nace José Trinidad Cabañas, militar, presidente y prócer hondureño (f. 1871).
El 12 de junio de 1805 nace Julián Castro, militar y político venezolano (f. 1875).
El 22 de junio de 1805 nace Giuseppe Mazzini, revolucionario e ideólogo italiano (f. 1872).
El 22 de junio de 1805 nace Juan Arolas, escritor español (f. 1849).
El 23 de junio de 1805 nace Manuel Ascencio Segura, escritor peruano (f. 1871).
El 24 de junio de 1805 nace Juan José Nieto Gil, fue Político, escritor, militar y estadista colombiano (f. 1866).
El 27 de junio de 1805 nace Napoléon Coste, guitarrista y compositor francés (f. 1883).
El 29 de junio de 1805 nace Hiram Powers, escultor estadounidense (f. 1873).
El 3 de julio de 1805 nace Jean-Baptiste Nothomb, político belga (f. 1881).
El 5 de julio de 1805 nace Robert Fitz Roy, marino y meteorólogo británico (f. 1865).
El 28 de julio de 1805 nace Giuditta Grisi, mezzosoprano italiana (f. 1840).
El 29 de julio de 1805 nace Alexis de Tocqueville, político e historiador francés (f. 1859).
El 4 de agosto de 1805 nace sir William Rowan Hamilton, matemático y astrónomo irlandés (f. 1865).
El 16 de agosto de 1805 nace Amancio Alcorta, político, músico y compositor argentino (f. 1862).
El 24 de agosto de 1805 nace Albrecht Gustav von Manstein, general prusiano (f. 1877).
El 2 de septiembre de 1805 nace Esteban Echeverría, poeta argentino (f. 1851).
El 27 de septiembre de 1805 nace George Müller, predicador y misionero británico (f. 1898).
El 9 de octubre de 1805 nace Manuel Rivadeneyra, impresor español (f. 1872).
El 18 de octubre de 1805 nace Mariano Ospina Rodríguez, fue un político, periodista, educador, empresario y abogado colombiano. (f. 1885).
El 13 de noviembre de 1805 nace Luis de Usoz, hebraísta y erudito español (f. 1865).
El 14 de noviembre de 1805 nace Fanny Mendelssohn, compositora y pianista alemana (f. 1847).
El 19 de noviembre de 1805 nace Ferdinand de Lesseps, ingeniero y diplomático francés, que hizo construir el canal de Suez (f. 1894).
El 28 de noviembre de 1805 nace John Stephens, explorador, escritor, diplomático y arqueólogo estadounidense (f. 1852).
El 29 de noviembre de 1805 nace Friedrich Kasiski, militar, criptógrafo y arqueólogo prusiano (f. 1881).
El 30 de noviembre de 1805 nace Georges François Reuter, naturalista francés (f. 1872).
El 6 de diciembre de 1805 nace Jean Eugène Robert-Houdin, ilusionista francés (f. 1861).
El 9 de diciembre de 1805 nace Tomás Villalba, político y presidente uruguayo (f. 1886).
El 10 de diciembre de 1805 nace Josef Škoda, físico checo (f. 1881).
El 16 de diciembre de 1805 nace Isidore Geoffroy Saint-Hilaire, zoólogo francés (f. 1861).
El 22 de diciembre de 1805 nace John Obadiah Westwood, entomólogo británico (f. 1893).
El 23 de diciembre de 1805 nace Joseph Smith, profeta estadounidense, fundador del mormonismo (f. 1844).
Defunciones del año 1805
El 2 de abril de 1805 muere Félix Latassa, religioso y bibliógrafo español (n. 1733).
El 25 de abril de 1805 muere Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, filólogo francés (n. 1750).
El 28 de abril de 1805 muere Jean-Baptiste-Gaspard d'Ansse de Villoison, filólogo francés (n. 1750).
El 9 de mayo de 1805 muere Friedrich Schiller, historiador y poeta alemán (n. 1759).
El 25 de mayo de 1805 muere William Paley, filósofo, sacerdote y teólogo utilitarista británico (n. 1743).
El 28 de mayo de 1805 muere Luigi Boccherini, compositor italiano (n. 1743).
El 19 de junio de 1805 muere Louis Jean François Lagrénée, pintor francés (n. 1724).
El 21 de octubre de 1805 muere Dionisio Alcalá Galiano, cartógrafo y marino español (n. 1760).
El 21 de octubre de 1805 muere Francisco Alsedo y Bustamante, militar y marino español (n. 1758).
El 21 de octubre de 1805 muere Cosme de Churruca, científico y marino español (n. 1761).
El 21 de octubre de 1805 muere Horatio Nelson, militar británico (n. 1758).
El 23 de diciembre de 1805 muere Pehr Osbeck, explorador y naturalista sueco (n. 1723).
El 23 de diciembre de 1805 muere Geneviève Thiroux d’Arconville, escritora y anatomista francesa (n. 1720).