Efemérides del año 1830
Acontecimientos del año 1830
El 1 de enero de 1830 Guillermo I, rey de Wurtemberg instaura la Orden de Federico.
El 20 de enero de 1830 ante el Congreso reunido en Bogotá, el Libertador Simón Bolívar hace en su mensaje un recuento de los sucesos ocurridos durante los dos últimos años, bosqueja la situación de la República y presenta su renuncia al Poder Supremo.
El 3 de febrero de 1830 Grecia se independiza del Imperio otomano.
El 25 de febrero de 1830 en Argentina se libra la Batalla de Oncativo o Laguna Larga, donde el ejército de los federales, dirigidos por Facundo Quiroga, es derrotado por el de los unitarios bajo el mando de José María Paz.
El 17 de marzo de 1830 en el Teatro Nacional de Varsovia (Polonia), el pianista Frédéric Chopin hace su primera presentación como solista interpretando su Concierto en fa menor.
El 29 de marzo de 1830 en España, el rey Fernando VII promulga la Pragmática Sanción ―derogando la Ley Sálica que excluye a las mujeres del trono― para que su hija mayor, Isabel II, pudiera reinar.
El 6 de abril de 1830 en Nueva York, Joseph Smith funda la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días (más conocida como Iglesia mormona).
El 13 de mayo de 1830 Ecuador se independiza de la Gran Colombia.
El 14 de mayo de 1830 en Ecuador se crea la república, según su primera constitución.
El 24 de mayo de 1830 en Estados Unidos la compañía Baltimore and Ohio Rail Road (entre Baltimore y Ellicott's Mills) inicia el primer itinerario ferroviario.
El 26 de mayo de 1830 en Washington (Estados Unidos), el Congreso vota la Ley de traslado forzoso. Dos días después será firmada por el presidente Andrew Jackson.
El 4 de junio de 1830 en Arboleda (Colombia) es asesinado el general venezolano Antonio José de Sucre, héroe de la independencia hispanoamericana.
El 11 de junio de 1830 en el pareja El Chacay, 13 km al norte del fortín Malargüe (Argentina) los caciques pehuenches Coleto y Mulato ―bajo las órdenes de los Hermanos Pincheira― matan al gobernador federal Juan Corvalán (43), al diputado Juan Agustín Maza (46) y al coronel José Aldao (42).
El 5 de julio de 1830 Francia invade Argelia.
El 18 de julio de 1830 Uruguay jura su primera Constitución.
El 27 de julio de 1830 las jornadas revolucionarias obligan al rey Carlos X a huir de París.
El 29 de julio de 1830 en París finaliza la Revolución de julio.
El 14 de agosto de 1830 en Riobamba (Ecuador), se crea la primera asamblea constituyente.
El 25 de agosto de 1830 inicia la Revolución belga.
El 22 de septiembre de 1830 Aprobación de la constitución de Venezuela del Congreso de Valencia en donde se declara la separación de la Gran Colombia
El 26 de septiembre de 1830 Bélgica se independiza de los Países Bajos.
El 4 de octubre de 1830 Bélgica declara su independencia de los Países Bajos.
El 11 de octubre de 1830 en Varsovia (Polonia), el compositor Frédéric Chopin interpreta como solista su Concierto para piano n.º 1, uno de los conciertos para piano y orquesta más importantes de la historia.
El 13 de octubre de 1830 en México, el Congreso General separa al Estado Interno de Occidente en dos estados, el Estado de Sonora y el Estado de Sinaloa.
El 24 de octubre de 1830 en Uruguay, Fructuoso Rivera, jefe del Partido Colorado, es elegido como primer presidente constitucional de la República Oriental del Uruguay.
El 1 de noviembre de 1830 en Argentina, el general Ricardo López Jordán se levanta en armas contra la provincia de Entre Ríos.
El 27 de noviembre de 1830 en París, la joven monja francesa Catalina Labouré (1806-1876) declara que se le apareció la Virgen de la Medalla Milagrosa.
El 10 de diciembre de 1830 Simón Bolívar en Santa Marta anuncia su última proclama.
Nacimientos del año 1830
El 7 de enero de 1830 nace Albert Bierstadt, pintor alemán (f. 1902).
El 8 de enero de 1830 nace Albert Bierstadt, pintor germanoestadounidense (f. 1902).
El 8 de enero de 1830 nace Hans Guido von Bülow, director de orquesta, compositor y pianista alemán (f. 1894).
El 3 de febrero de 1830 nace Robert Gascoyne-Cecil, tercer marqués de Salisbury, político británico (f. 1903).
El 6 de febrero de 1830 nace Daniel Oliver, botánico británico (f. 1916).
El 9 de febrero de 1830 nace Abd-ul-Aziz, sultán otomano (f. 1876).
El 11 de febrero de 1830 nace Hans Bronsart von Schellendorff, pianista, director de orquesta y compositor alemán (f. 1913).
El 12 de febrero de 1830 nace Pedro León Gallo Goyenechea, político chileno (f. 1877).
El 12 de febrero de 1830 nace Stephen Wilcox, inventor estadounidense (f. 1893).
El 21 de febrero de 1830 nace Addison Brown, abogado, juez y naturalista estadounidense (f. 1913).
El 21 de febrero de 1830 nace Henry Wallis, pintor británico (f. 1916).
El 24 de febrero de 1830 nace Narciso Serra, poeta y dramaturgo español (f. 1877).
El 5 de marzo de 1830 nace Étienne Jules Marey, médico, fotógrafo e investigador francés (f. 1904).
El 13 de marzo de 1830 nace José Marco y Sanchís, escritor español (f. 1895).
El 15 de marzo de 1830 nace Paul von Heyse, escritor alemán, premio nobel de literatura en 1910 (f. 1914).
El 15 de marzo de 1830 nace Elisée Reclus, geógrafo y anarquista francés, miembro de la Primera Internacional (f. 1905).
El 9 de abril de 1830 nace Eadweard Muybridge, fotógrafo e investigador británico (f. 1904).
El 19 de abril de 1830 nace Hermógenes López, presidente venezolano (f. 1898).
El 24 de abril de 1830 nace Eugenia de Suecia, aristócrata sueca (f. 1889).
El 1 de mayo de 1830 nace Guido Gezelle, poeta belga (f. 1899).
El 20 de mayo de 1830 nace Hector Malot, escritor francés (f. 1907).
El 24 de mayo de 1830 nace Alekséi Savrásov, pintor ruso (f. 1897).
El 29 de mayo de 1830 nace Louise Michel, anarquista francesa (f. 1905).
El 2 de junio de 1830 nace Antonio Plaza Llamas, escritor y militar mexicano (f. 1882).
El 5 de junio de 1830 nace Carmine Crocco, brigante [bandolero] italiano (f. 1905).
El 8 de junio de 1830 nace Juan Manuel Blanes, pintor uruguayo (f. 1901).
El 11 de junio de 1830 nace Juan Rege Corvalán, militar y político argentino; asesinado (n. 1787).
El 11 de junio de 1830 nace Miguel Iglesias, militar y político peruano (f. 1909).
El 22 de junio de 1830 nace Theodor Leschetizki, pianista y compositor polaco (f. 1915).
El 5 de julio de 1830 nace Emilio Dandolo, militar y patriota italiano (f. 1859).
El 8 de julio de 1830 nace Alejandra de Sajonia-Altenburgo, aristócrata alemana (f. 1911).
El 10 de julio de 1830 nace Camille Pissarro, pintor y anarquista francés (f. 1903).
El 14 de julio de 1830 nace Henry Bird, ajedrecista británico (f. 1908).
El 16 de agosto de 1830 nace Diego Barros Arana, pedagogo, diplomático e historiador chileno (f. 1907).
El 17 de agosto de 1830 nace Richard Volkmann, cirujano y escritor alemán (f. 1889).
El 18 de agosto de 1830 nace Francisco José I, emperador austriaco entre 1848 y 1916 y rey húngaro entre 1867 y 1916 (f. 1916).
El 25 de agosto de 1830 nace Ignacio Luis Vallarta, político mexicano (f. 1893).
El 8 de septiembre de 1830 nace Frédéric Mistral, poeta francés, premio nobel de literatura en 1904 (f. 1914).
El 13 de septiembre de 1830 nace Marie von Ebner-Eschenbach, escritora austriaca.
El 15 de septiembre de 1830 nace Porfirio Díaz, militar mexicano, presidente de México entre 1876, 1877-1880 y 1884-1911 (f. 1915).
El 18 de septiembre de 1830 nace José Tomás de Cuéllar, escritor y político mexicano (f. 1894).
El 10 de octubre de 1830 nace Isabel II, reina española (f. 1904).
El 19 de octubre de 1830 nace Paul Amédée Ludovic Savatier, médico y explorador francés (f. 1891).
El 24 de octubre de 1830 nace Marianne North, naturalista y pintora inglesa (f. 1890).
El 12 de noviembre de 1830 nace Brynjulf Bergslien, escultor noruego (f. 1898).
El 3 de diciembre de 1830 nace Francisco Menéndez Valdivieso, político salvadoreño (f. 1890).
El 4 de diciembre de 1830 nace Carlos Augusto Salaverry, escritor peruano (f. 1891).
El 5 de diciembre de 1830 nace Christina Rossetti, poetisa británica (f. 1894).
El 7 de diciembre de 1830 nace Luigi Cremona, matemático italiano (f. 1903).
El 10 de diciembre de 1830 nace Emily Dickinson, poetisa estadounidense (f. 1886).
El 11 de diciembre de 1830 nace Kamehameha V, rey hawaiano (f. 1872).
El 17 de diciembre de 1830 nace Jules de Goncourt, escritor francés (f. 1870).
El 17 de diciembre de 1830 nace Lázaro Garza Ayala, abogado, militar y político mexicano (f. 1913).
El 19 de diciembre de 1830 nace Susan Huntington Gilbert, amante de poeta Emily Dickinson (f. 1913).
Defunciones del año 1830
El 7 de enero de 1830 muere sir Thomas Lawrence, retratista británico (n. 1769).
El 7 de febrero de 1830 muere Marcos Antonio Portugal, compositor portugués (n. 1762).
El 17 de marzo de 1830 muere Laurent de Gouvion Saint-Cyr, mariscal francés (n. 1764).
El 20 de marzo de 1830 muere Antonio Pascual Narbona, gobernador de Nuevo México (n. 1773).
El 18 de abril de 1830 muere José Maurício Nunes García, sacerdote y compositor brasileño (n. 1767).
El 22 de abril de 1830 muere Miguel Domínguez, político y abogado mexicano (n. 1756).
El 16 de mayo de 1830 muere Jean Baptiste Joseph Fourier, matemático francés (n. 1768).
El 1 de junio de 1830 muere Swaminarayan, religioso indio, líder de secta (n. 1781).
El 4 de junio de 1830 muere Antonio José de Sucre, político y militar venezolano, uno de los Libertadores de América; asesinado (n. 1795).
El 11 de junio de 1830 muere José Aldao, militar argentino; asesinado (n. 1788).
El 11 de junio de 1830 muere Juan Corvalán (43), militar y político argentino; asesinado (n. 1787).
El 11 de junio de 1830 muere Juan Agustín Maza (46), diputado argentino; asesinado (n. 1784).
El 26 de junio de 1830 muere Jorge IV, rey británico entre 1820 y 1830 (n. 1762).
El 28 de junio de 1830 muere José Fernández Madrid, revolucionario colombiano (n. 1789).
El 15 de julio de 1830 muere Dominique-Joseph René Vandamme, militar francés (n. 1770).
El 26 de agosto de 1830 muere Carl Fredrik Fallén, botánico sueco (n. 1764).
El 18 de septiembre de 1830 muere Juan Bautista Bustos, político y militar argentino (n. 1779).
El 18 de septiembre de 1830 muere William Hazlitt, escritor británico (n. 1778).
El 23 de septiembre de 1830 muere Elizabeth Monroe, mujer estadounidense, esposa del presidente James Monroe (n. 1768).
El 11 de octubre de 1830 muere José de La Mar, político peruano, presidente en dos oportunidades (n. 1778).
El 18 de octubre de 1830 muere Juan Sempere y Guarinos, político, jurista, bibliógrafo y economista español (n. 1754).
El 31 de octubre de 1830 muere Pachi Gorriti (José Francisco Gorriti), militar argentino (n. 1780).
El 1 de noviembre de 1830 muere José Alejandro de Treviño y Gutiérrez, abogado, jurista y político mexicano (n. 1759).
El 18 de noviembre de 1830 muere Franco Andrea Bonelli, ornitólogo italiano (n. 1784).
El 18 de noviembre de 1830 muere Adam Weishaupt, teólogo alemán (n. 1748).
El 25 de noviembre de 1830 muere Pierre Rode, compositor y violinista francés (n. 1774).
El 1 de diciembre de 1830 muere Pío VIII, papa italiano (n. 1761).
El 8 de diciembre de 1830 muere Benjamin Constant de Rebecque, político y escritor francés de origen suizo (n. 1767).
El 9 de diciembre de 1830 muere Heinrich Christian Friedrich Schumacher, botánico y anatomista danés (n. 1757).
El 17 de diciembre de 1830 muere Simón Bolívar, militar y político venezolano (n. 1783).