Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1831

Acontecimientos del año 1831

El 4 de enero de 1831 las tropas francesas ocupan la ciudad de Orán y se extienden posteriormente por toda Argelia.

El 14 de febrero de 1831 en Cuilapan de Guerrero, Oaxaca, México muere fusilado el héroe nacional y 2.º presidente constitucional Vicente Guerrero.[2]​

El 17 de febrero de 1831 en Bruselas se aprueba la primera Constitución de Bélgica como país independiente.

El 25 de febrero de 1831 durante el levantamiento polaco de noviembre contra el Imperio ruso se libra la batalla de Olszynka Grochowska.

El 6 de marzo de 1831 en el Teatro Carcano de Milán (Italia) se estrena la ópera La sonnambula, de Vincenzo Bellini.

El 9 de marzo de 1831 en Francia se crea la Legión Extranjera.

El 10 de marzo de 1831 la Legión Extranjera Francesa se establece por el rey Luis Felipe I de Francia para apoyar la guerra en Argelia.

El 13 de marzo de 1831 en la República Mexicana se separa el Estado de Occidente (formado por Sonora y Sinaloa) y se forma el Estado de Sonora.

El 13 de marzo de 1831 Noche de las Botellas, trifulca entre brasileños y portugueses en Río de Janeiro que agravaría las tensiones entre ambos grupos.

El 15 de marzo de 1831 en México, Tomás Escalante toma posesión como gobernador del estado de Sonora.

El 7 de abril de 1831 en Brasil, Pedro II se hace coronar emperador.

El 11 de abril de 1831 en el arroyo Salsipuedes (Uruguay) el general Fructuoso Rivera (1784-1854) agasaja a sus aliados charrúas artiguistas con una comida campestre. Su sobrino Bernabé Rivera (1795-1832) los rodea con 1200 soldados y matan a varias decenas (Traición del Salsipuedes). Varios centenares de prisioneros son vendidos como esclavos.

El 12 de abril de 1831 en el arroyo Salsipuedes (Uruguay), al día siguiente de la Traición del Salsipuedes, el militar colorado Bernabé Rivera (1795-1832) con sus 1200 soldados sigue persiguiendo y matando a sus aliados charrúas artiguistas. «[Ese es] el gran interés que tomo en la conclusión de los infieles». Los niños y mujeres sobrevivientes serán vendidos como esclavos.

El 21 de abril de 1831 en Limarí (Chile) se funda la aldea de Ovalle (actual ciudad capital de esa provincia).

El 21 de mayo de 1831 en Francia, Daguerre comunica a su socio Niépce el casual descubrimiento de la impresionabilidad del yoduro de plata por la luz, base de la fotografía.

El 26 de mayo de 1831 en Granada (España), la heroína liberal Mariana Pineda es ejecutada por garrote vil a la edad de 26 años.

El 1 de junio de 1831 James Clark Ross descubre el Polo norte magnético.

El 21 de junio de 1831 Cyrus McCormick inventa la segadora.

El 4 de julio de 1831 en Boston (Estados Unidos), Samuel Francis Smith escribe "My Country, 'Tis of Thee" para las fiestas de la independencia.

El 21 de julio de 1831 Leopoldo I es oficialmente coronado rey de los belgas en Bruselas.

El 17 de agosto de 1831 en Mataojo, cerca de la desembocadura del río Arapey, el militar uruguayo Bernabé Rivera (1795-1832) con unos 1200 soldados blancos ataca por sorpresa a varias familias charrúas artiguistas, y mata a unas 15 personas. Los sobrevivientes son vendidos como esclavos en Montevideo.

El 21 de agosto de 1831 en los Estados Unidos, se da la rebelión fallida de Nat Turner.

El 27 de agosto de 1831 el británico Michael Faraday descubre el fenómeno de la inducción magnética.

El 29 de agosto de 1831 Michael Faraday descubre la inducción electromagnética.

El 10 de septiembre de 1831 en España se vota la ley que crea la Bolsa de Madrid.

El 17 de septiembre de 1831 en Chile se le confiere a Rengo el título de ciudad.

El 4 de noviembre de 1831 inicia sus actividades, en Caracas (Venezuela) la academia de Matemáticas, bajo la dirección de Juan Manuel Cajigal y Odoardo.

El 11 de noviembre de 1831 en Jerusalem (Estados Unidos), Nat Turner es ahorcado por incitar un levantamiento de los esclavos negros.

El 17 de noviembre de 1831 Ecuador y Venezuela se separan de la Gran Colombia.

El 2 de diciembre de 1831 En España, el general Torrijos y sus seguidores desembarcan en Málaga con el objetivo de poner fin al absolutismo de Fernando VII y restaurar la Constitución española de 1812. En esta ciudad, son traicionados por el gobernador González Moreno y son detenidos.

El 11 de diciembre de 1831 en España, los franceses fusilan al general José María de Torrijos y Uriarte en compañía de los 52 hombres que le habían seguido en su empresa de restablecer la independencia en España.

El 26 de diciembre de 1831 en el Teatro de La Scala (en Milán) se estrena la ópera Norma, de Vincenzo Bellini.

El 27 de diciembre de 1831 en Inglaterra, Charles Darwin parte en el bergantín Beagle hacia América del Sur; este viaje le permitirá demostrar su famosa teoría sobre la evolución.

El 30 de diciembre de 1831 en el Teatro del Príncipe de Madrid (España), Manuel Bretón de los Herreros estrena Marcela o ¿cuál de los tres?.

Nacimientos del año 1831

El 16 de febrero de 1831 nace Nikolái Leskov, escritor ruso (f. 1895).

El 21 de febrero de 1831 nace Henri Meilhac, autor y libretista francés (f. 1897).

El 24 de febrero de 1831 nace Leo von Caprivi, canciller alemán (f. 1899).

El 25 de febrero de 1831 nace Dióscoro Puebla, pintor español (f. 1901).

El 3 de marzo de 1831 nace George Pullman, inventor estadounidense (f. 1897).

El 15 de marzo de 1831 nace Daniel Comboni, misionero italiano (f. 1881).

El 20 de marzo de 1831 nace Isabel Burton, escritora y traductora británica (f. 1896).

El 24 de abril de 1831 nace George Strong Nares, oficial naval y explorador británico (f. 1915).

El 30 de abril de 1831 nace Bilintx, poeta Y versolari vasco (f. 1976).

El 16 de mayo de 1831 nace David Hughes, físico e inventor estadounidense (f. 1900).

El 2 de junio de 1831 nace Marcelino Sanz de Sautuola, arqueólogo español (f. 1888).

El 4 de junio de 1831 nace José Ruperto Monagas, político venezolano (f. 1880).

El 13 de junio de 1831 nace James Clerk Maxwell, físico británico, creador de la teoría electromagnética (f. 1879).

El 21 de junio de 1831 nace Luis de Baviera, aristócrata alemán (f. 1920).

El 28 de junio de 1831 nace Joseph Joachim, director de orquesta, violinista y compositor austro-húngaro (f. 1907).

El 28 de junio de 1831 nace Joaquín Villanueva, político argentino (f. 1906).

El 6 de julio de 1831 nace Sóstenes Rocha, militar mexicano (f. 1897).

El 8 de julio de 1831 nace John Stith Pemberton, farmacéutico estadounidense, inventor de la Coca-Cola (f. 1888).

El 14 de julio de 1831 nace Luis González Balcarce, funcionario argentino (f. 1904).

El 15 de julio de 1831 nace Reinhold Begas, escultor alemán (f. 1911).

El 17 de julio de 1831 nace Xianfeng emperador chino (f. 1861).

El 18 de julio de 1831 nace Johann Martin Schleyer, sacerdote católico alemán (f. 1912).

El 22 de julio de 1831 nace Kōmei, emperador japonés (f. 1867).

El 24 de julio de 1831 nace Juan Antonio Mateos, dramaturgo, novelista, poeta, periodista y político mexicano (f. 1913).

El 28 de julio de 1831 nace Federico Marriot y Rivero, comerciante y hacendado peruano.

El 31 de julio de 1831 nace Ilya Ulyanov, profesor ruso (f. 1886).

El 12 de agosto de 1831 nace Helena Petrovna Blavatsky, ocultista estadounidense de origen ruso (f. 1891).

El 24 de agosto de 1831 nace Augusto de Suecia, príncipe sueco (f. 1873).

El 29 de agosto de 1831 nace Juan Santamaría, héroe nacional costarricense (f. 1856).

El 5 de septiembre de 1831 nace Victorien Sardou, dramaturgo francés (f. 1908).

El 12 de septiembre de 1831 nace Macedonio Alcalá, compositor mexicano (f. 1869).

El 14 de septiembre de 1831 nace Benjamín Victorica, abogado y militar argentino (f. 1913).

El 6 de octubre de 1831 nace Richard Dedekind, matemático alemán (f. 1916).

El 15 de octubre de 1831 nace Isabella Bird, exploradora, escritora, fotógrafa y naturalista inglesa (f. 1904).

El 18 de octubre de 1831 nace Federico III, emperador alemán (f. 1888).

El 29 de octubre de 1831 nace Othniel Charles Marsh, paleontólogo estadounidense (f. 1899).

El 17 de noviembre de 1831 nace Miguel Miramón, militar y político mexicano (f. 1867).

El 19 de noviembre de 1831 nace James A. Garfield, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos en 1881 (f. 1881).

El 19 de noviembre de 1831 nace José Evaristo Uriburu, político argentino, presidente de Argentina entre 1895 y 1898 (f. 1914).

El 27 de noviembre de 1831 nace Dolores Costa, primera dama argentina (f. 1896).

El 14 de diciembre de 1831 nace Arsenio Martínez-Campos Antón, militar y político español (f. 1900).

El 24 de diciembre de 1831 nace Manuel del Palacio, periodista y poeta español (f. 1906).

Defunciones del año 1831

El 6 de enero de 1831 muere Rodolphe Kreutzer, violinista, director de orquesta y compositor francés (n. 1766).

El 14 de febrero de 1831 muere Vicente Guerrero, insurgente independentista mexicano (n. 1782).

El 14 de febrero de 1831 muere Henry Maudslay, inventor británico (n. 1771).

El 25 de febrero de 1831 muere Friedrich Maximilian Klinger, escritor alemán (n. 1752).

El 21 de marzo de 1831 muere José Tomás Ovalle, abogado, político y presidente chileno (n. 1787).

El 28 de marzo de 1831 muere Domingo Matheu, comerciante argentino, integrante de la Primera Junta de Gobierno en 1810 (n. 1765).

El 9 de abril de 1831 muere Paul Usteri, médico, publicista y botánico suizo (n. 1768).

El 21 de abril de 1831 muere José Tomás Ovalle, abogado y político chileno, presidente entre 1830 y 1831 (n. 1787).

El 26 de mayo de 1831 muere Mariana Pineda, patriota española (n. 1804).

El 8 de junio de 1831 muere Sarah Siddons, actriz de teatro británica (n. 1755).

El 17 de junio de 1831 muere Andrés Esteban Gómez, religioso español (n. 1766).

El 23 de junio de 1831 muere Mateo Albéniz, compositor español (n. 1755).

El 27 de junio de 1831 muere Sophie Germain, matemática francesa (n. 1766).

El 29 de junio de 1831 muere Heinrich Friedrich Karl vom und zum Stein, ministro y político prusiano (n. 1757).

El 3 de julio de 1831 muere John Hayes, marino y explorador británico (n. 1768).

El 4 de julio de 1831 muere James Monroe, político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 1817 y 1825 (n. 1758).

El 5 de agosto de 1831 muere Sébastien Érard, fabricante de pianos francés (n. 1752).

El 23 de agosto de 1831 muere Ferenc Kazinczy, escritor húngaro (n. 1759).

El 9 de octubre de 1831 muere Juan Antonio Capo d'Istria, político griego, primer presidente de su país (n. 1776).

El 14 de octubre de 1831 muere Jean-Louis Pons, astrónomo francés (n. 1761).

El 11 de noviembre de 1831 muere Nat Turner, esclavo y líder rebelde afroestadounidense (n. 1800).

El 14 de noviembre de 1831 muere Georg Wilhelm Friedrich Hegel, filósofo alemán (n. 1770).

El 14 de noviembre de 1831 muere Ignace Joseph Pleyel, compositor y fabricante de pianos austriaco-francés (n. 1757).

El 16 de noviembre de 1831 muere Carl von Clausewitz, general y teórico militar prusiano (n. 1780).

El 27 de noviembre de 1831 muere Juan Esteban Lozano de Torres, político español (n. 1779).

El 10 de diciembre de 1831 muere Thomas Johann Seebeck, físico alemán (n. 1770).

El 11 de diciembre de 1831 muere José María de Torrijos y Uriarte, militar español (n. 1791).

El 15 de diciembre de 1831 muere José Francisco Bermúdez, militar y prócer de la independencia venezolano (n. 1782).

El 26 de diciembre de 1831 muere Henry Louis Vivían Derozio, poeta indio (n. 1809).