Efemérides del año 1834
Acontecimientos del año 1834
El 3 de enero de 1834 en la Ciudad de México, el gobierno encarcela a Stephen F. Austin.
El 4 de enero de 1834 en Perú, la guarnición de Lima realiza un golpe de Estado y proclama jefe supremo a Pedro Bermúdez, con lo que se inicia la guerra civil.
El 15 de enero de 1834 en España, Francisco Martínez de la Rosa es nombrado ministro de Estado y presidente del Consejo de Ministros.
El 16 de enero de 1834 en España, establecimiento de la división judicial del país.
El 20 de enero de 1834 en España, un decreto real suprime, de modo indirecto, la organización gremial.
El 15 de febrero de 1834 en Madrid (España) se crea la Policía Urbana.
El 19 de febrero de 1834 se autoriza la construcción del primer ferrocarril alemán, que enlazaría las ciudades de Núremberg y Fürth, distantes entre sí 10 km.
El 6 de marzo de 1834 en La Habana (Cuba) queda oficialmente constituida la Academia Cubana de Literatura.
El 24 de abril de 1834 cerca de Jauja (Perú), el líder de las tropas rebeldes José Rufino Echenique se encuentra con el presidente Luis José de Orbegoso (Abrazo de Maquinhuayo) y pone fin a la primera guerra civil peruana.
El 1 de mayo de 1834 en el Imperio británico se declara abolida la esclavitud.
El 17 de mayo de 1834 en España, Carlos María Isidro de Borbón, pretendiente carlista al trono, regresa de su exilio.
El 10 de junio de 1834 en Perú, Luis José de Orbegozo promulga la cuarta Constitución.
El 15 de julio de 1834 en España, mediante un decreto de la reina Isabel II de España, se pone fin oficialmente a la existencia del Tribunal de la Santa Inquisición.
El 25 de julio de 1834 se decreta la exclusión de la sucesión a la Corona de España del pretendiente carlista Carlos María Isidro de Borbón.
El 1 de agosto de 1834 queda abolida la esclavitud en todos los territorios dependientes del Imperio británico.
El 31 de agosto de 1834 en Madrid se inaugura la Escuela Normal de Instrucción Primaria, para la formación de maestros nacionales.
El 9 de septiembre de 1834 En el Médano de Masallé (cercano a la actual ciudad de Carhué, Argentina) las fuerzas indígenas de Juan Calfucurá liquidan a los boroganos que se habían establecido allí, empezando un reinado que duraría casi 40 años en las pampas argentinas.
El 16 de octubre de 1834 en Londres (Inglaterra) se produce el incendio del Palacio de Westminster, destruyéndose la mayor parte del edificio, que luego será rediseñado y reconstruido por Charles Barry.
El 24 de octubre de 1834 en Uruguay termina la presidencia de Fructuoso Rivera. El cargo es entregado al presidente del Senado, Carlos Anaya.
El 27 de octubre de 1834 en España, en el marco de la Primera Guerra Carlista sucede la Acción de Alegría de Álava.
El 10 de diciembre de 1834 se funda en España la villa de Puente Genil (provincia de Córdoba) por Real Decreto firmado por la regente María Cristina de Borbón-Dos Sicilias.
El 12 de diciembre de 1834 en el marco de la Primera Guerra Carlista se libra la batalla de Mendaza. El general isabelino Fernández de Córdova vence a Zumalacárregui.
Nacimientos del año 1834
El 1 de enero de 1834 nace Ludovic Halévy, dramaturgo francés (f. 1908).
El 5 de enero de 1834 nace William John Wills, topógrafo y explorador británico (f. 1861).
El 7 de enero de 1834 nace Johann Philipp Reis, físico e inventor alemán (f. 1874).
El 10 de enero de 1834 nace Lord Acton, historiador británico (f. 1902).
El 7 de febrero de 1834 nace Estanislao del Campo, militar y escritor argentino (f. 1880).
El 8 de febrero de 1834 nace Dimitri Mendeleyev, químico ruso (f. 1907).
El 15 de febrero de 1834 nace Faustina Sáez de Melgar, escritora española (f. 1895).
El 16 de febrero de 1834 nace Ernst Haeckel, biólogo y filósofo alemán (f. 1919).
El 14 de marzo de 1834 nace Jules Joseph Lefebvre, pintor francés (f. 1911).
El 17 de marzo de 1834 nace Gottlieb Daimler, ingeniero y empresario alemán, cofundador de Daimler-Motoren-Gesellschaft (f. 1900).7
El 23 de marzo de 1834 nace Julius Reubke, compositor, pianista y organista alemán (f. 1858).
El 24 de marzo de 1834 nace William Morris, pintor, dibujante y escritor británico (f. 1896).
El 24 de marzo de 1834 nace John Wesley Powell, explorador estadounidense (f. 1902).
El 2 de abril de 1834 nace Francisco de Paula Canalejas y Casas, abogado, catedrático y literato español (f. 1883).
El 2 de abril de 1834 nace Francisco García Calderón, político y presidente peruano (f. 1905).
El 4 de abril de 1834 nace Elena de Baviera, aristócrata alemana (f. 1890).
El 9 de abril de 1834 nace Edmond Laguerre, matemático francés (f. 1886).
El 22 de abril de 1834 nace Gaston Planté, científico francés (f. 1889).
El 26 de abril de 1834 nace Vladímir Bets, médico y científico ucraniano (f. 1894).
El 26 de abril de 1834 nace Hugo Schiff, químico alemán (f. 1915).
El 5 de mayo de 1834 nace Víktor Hartmann, arquitecto, escultor y pintor ruso (f. 1873).
El 11 de mayo de 1834 nace Leopoldo Montes de Oca, médico y académico argentino (f. 1906).
El 23 de mayo de 1834 nace Carl Bloch, pintor danés (f. 1890).
El 4 de junio de 1834 nace Paul Friedrich August Ascherson, botánico alemán (f. 1913).
El 30 de junio de 1834 nace María del Carmen González Ramos, religiosa española (f. 1899).
El 6 de julio de 1834 nace Joseph Boehm, escultor austro-británico (f. 1890).
El 6 de julio de 1834 nace Henry Haversham Godwin-Austen, geólogo y topógrafo británico (f. 1923).
El 9 de julio de 1834 nace Jan Neruda, escritor y poeta checo (f. 1891).
El 10 de julio de 1834 nace José María Sbarbi y Osuna, religioso, filólogo y musicólogo español (f. 1910).
El 11 de julio de 1834 nace James McNeill Whistler, pintor estadounidense (f. 1903).
El 18 de julio de 1834 nace Próspero Fernández Oreamuno, político costarricense, presidente entre 1882 y 1885 (f. 1885).
El 19 de julio de 1834 nace Edgar Degas, pintor impresionista francés (f. 1917).
El 27 de julio de 1834 nace Miguel Grau Seminario, militar y héroe nacional peruano (f. 1879).
El 2 de agosto de 1834 nace Frédéric Auguste Bartholdi, escultor francés (f. 1904).
El 4 de agosto de 1834 nace Gaspar Núñez de Arce, poeta y político español (f. 1903).
El 4 de agosto de 1834 nace John Venn, matemático británico (f. 1923).
El 5 de agosto de 1834 nace Gaspar da Silveira Martins, magistrado y político brasileño (f. 1901).
El 9 de agosto de 1834 nace Manuel Pardo y Lavalle, político y presidente peruano (f. 1878).
El 14 de agosto de 1834 nace Friedrich Goltz, fisiólogo alemán (f. 1902).
El 22 de agosto de 1834 nace Samuel Pierpont Langley, astrónomo estadounidense (f. 1906).
El 31 de agosto de 1834 nace Amilcare Ponchielli, compositor italiano (f. 1886).
El 5 de septiembre de 1834 nace Vicente Palmaroli, pintor español (f. 1896).
El 10 de septiembre de 1834 nace Nicolás Aguilar Murillo, agricultor, militar y héroe nacional costarricense (f. 1898).
El 6 de octubre de 1834 nace Alfred Naquet, médico, químico y político francés (f. 1916).
El 8 de octubre de 1834 nace Francisco Márquez, militar mexicano (f. 1847).
El 10 de octubre de 1834 nace Aleksis Kivi, escritor finés (f. 1872).
El 9 de noviembre de 1834 nace Kondō Isami, comandante japonés (f. 1868).
El 10 de noviembre de 1834 nace José Hernández, escritor argentino (f. 1886).
El 19 de noviembre de 1834 nace Georg Hermann Quincke, físico y académico alemán (f. 1924).
El 21 de noviembre de 1834 nace Friedrich Weyerhäuser, magnate estadounidense (f. 1914).
El 21 de noviembre de 1834 nace Hetty Green, empresario estadounidense (f. 1916).
El 7 de diciembre de 1834 nace Concepción Agramonte, patriota independentista cubana (f. 1922).
El 11 de diciembre de 1834 nace Eduarda Mansilla, escritora argentina (f. 1892).
El 12 de diciembre de 1834 nace Ignacio Altamirano, escritor mexicano (f. 1893).
El 19 de diciembre de 1834 nace Antonio Gisbert, pintor español (f. 1901).
El 20 de diciembre de 1834 nace Carl von Than, químico húngaro (f. 1908).
Defunciones del año 1834
El 4 de enero de 1834 muere Mauro Gandolfi, pintor italiano (n. 1764).
El 12 de febrero de 1834 muere Friedrich Schleiermacher, teólogo alemán (n. 1768).
El 26 de febrero de 1834 muere Aloys Senefelder, ingeniero austriaco, inventor de la litografía (n. 1771).
El 2 de marzo de 1834 muere José Cecilio del Valle, político hondureño (n. 1777).
El 27 de abril de 1834 muere Thomas Stothard, pintor británico (n. 1755).
El 13 de mayo de 1834 muere Andrés Hubert Fournet, clérigo y santo francés (n. 1752).
El 20 de mayo de 1834 muere Marqués de La Fayette, aristócrata y militar francés (n. 1757).
El 9 de junio de 1834 muere William Carey, misionero británico (n. 1761).
El 25 de julio de 1834 muere Samuel Taylor Coleridge, poeta, crítico y filósofo británico (n. 1772).
El 27 de julio de 1834 muere José Imaz Baquedano, economista y político español (n. 1767).
El 30 de julio de 1834 muere Diego Clemencín, escritor, cervantista y político español (n. 1765).
El 7 de agosto de 1834 muere Joseph Marie Jacquard, hilador francés, inventor de las tarjetas perforadas (n. 1752).
El 7 de agosto de 1834 muere Jean François Leval, militar francés (n. 1762).
El 17 de agosto de 1834 muere Husein Gradaščević, rebelde bosnio (n. 1802).
El 2 de septiembre de 1834 muere Thomas Telford, ingeniero escocés (n. 1757).
El 24 de septiembre de 1834 muere Pedro IV, aristócrata portugués, emperador de Brasil (n. 1798).
El 8 de octubre de 1834 muere François-Adrien Boieldieu, compositor francés (n. 1775).
El 10 de octubre de 1834 muere Bernardino Escribano, militar argentino fundador de la ciudad de Junín (n. 1790).
El 10 de noviembre de 1834 muere George Spencer, aristócrata británico (n. 1758).
El 23 de noviembre de 1834 muere Enriqueta Aymer de la Chevalerie, fundadora de la Congregación de los Sagrados Corazones de Jesús y de María (n. 1767).
El 24 de diciembre de 1834 muere Agustín García Arrieta, escritor español (n. 1768).
El 29 de diciembre de 1834 muere Thomas Robert Malthus, economista, clérigo y demógrafo británico (n. 1766).