Efemérides del año 1838
Acontecimientos del año 1838
El 6 de enero de 1838 Alfred Vail y sus compañeros de trabajo mostraron un sistema de telégrafo que utiliza puntos y guiones, considerado precursor del código Morse.[2]
El 26 de enero de 1838 en España, los carlistas, mandados por Ramón Cabrera, ocupan la plaza fuerte de Morella tras varios meses de asedio.
El 5 de marzo de 1838 en España fracasa el ataque carlista a Zaragoza.
El 28 de marzo de 1838 en el Río de la Plata, el contraalmirante francés Luis Francisco Leblanc declara el bloqueo del puerto de Buenos Aires.
El 8 de abril de 1838 en los suburbios del este de Calcuta (India) un tornado dejó una huella de 26 km (en 2,5 h); su lentitud lo hizo más destructivo, deja 215 víctimas fatales. En la cercana localidad de Dum-Dum cayó granizo de 1,59 kg de peso.[2]
El 16 de abril de 1838 entre Francia y México comienza la Guerra de los pasteles.
El 27 de abril de 1838 en Costa Rica se funda la aldea de Grecia.
El 30 de abril de 1838 Nicaragua declara su independencia de la República Federal de Centroamérica (1824-1839).
El 11 de junio de 1838 en Bélgica sucede un terremoto.
El 28 de junio de 1838 se corona Victoria de Inglaterra.
El 16 de julio de 1838 en Santo Domingo se crea la sociedad secreta La Trinitaria, con el fin de planificar la independencia dominicana.
El 18 de agosto de 1838 en el canal Hampton Roads fondea la expedición Wilkes, que debería haber explorado la Puget Sound y la Antártida.
El 10 de septiembre de 1838 en Ecuador, el colombiano José Rodríguez recorre 1 km bajo las aguas del río Guayas dentro de un sumergible creado por él, al que denomina El Hipopótamo.
El 11 de septiembre de 1838 en Álamos (Sonora, México) el diputado Antonio Almada y Alvarado se somete a la presidencia de Anastasio Bustamante.
El 18 de septiembre de 1838 se produce el Combate de Matucana, un enfrentamiento ocurrido durante la Guerra contra la Confederación Perú-Boliviana.
El 18 de septiembre de 1838 El ecuatoriano, José Rodríguez Labandera, hace navegar al primer submarino latinoamericano. llamado "Hipopótamo"
El 7 de octubre de 1838 en Tampico, Longinos Montenegro lanza un pronunciamiento en contra del régimen centralista que se había instaurado en México en 1835.
El 11 de octubre de 1838 en el Río de la Plata (Argentina), una escuadra francesa invade la isla Martín García.
El 5 de noviembre de 1838 Honduras proclama su independencia y se separa de la Federación Centroamericana.
El 8 de noviembre de 1838 el músico polaco Federico Chopin y la escritora francesa George Sand llegan a la isla de Mallorca (mar Mediterráneo), donde vivirán un romance.
El 12 de noviembre de 1838 en Nicaragua se abole la esclavitud.
El 13 de noviembre de 1838 al puerto de Veracruz (México) arriba en su fragata Nereida el contraalmirante francés Charles Baudin, quien como ministro plenipotenciario de Francia, manifiesta traer instrucciones de su país para exigir a México 600 000 pesos entre otras demandas, por daños causados a sus connacionales en las diversas revueltas mexicanas. Esta reclamación incluía una correspondiente a daños a un pastelero de Tacubaya, que habrá de provocar la guerra que el pueblo bautizará como Guerra de los Pasteles.
El 26 de noviembre de 1838 en Madrid se promulga la Ley de Instrucción Primaria.
El 27 de noviembre de 1838 se inicia la batalla de San Juan de Ulúa (1838) donde las tropas francesas comandados por el almirante Charles Baudin derrotarán a al Ejército Mexicano al mando de los generales Antonio López de Santa Anna y Mariano Arista en la fortaleza de San Juan de Ulúa en el estado de Veracruz, México.
El 28 de noviembre de 1838 en Cádiz (España) se dan por finalizadas las obras de construcción de la Catedral de Cádiz.
Nacimientos del año 1838
El 5 de enero de 1838 nace Camille Jordan, matemático francés (f. 1922).
El 6 de enero de 1838 nace Max Bruch, director de orquesta y compositor alemán (f. 1920).
El 16 de enero de 1838 nace Franz Brentano, filósofo alemán (f. 1917).
El 22 de enero de 1838 nace Henry Brunner, químico británico (f. 1916).
El 6 de febrero de 1838 nace Henry Irving, actor británico (f. 1905).
El 16 de febrero de 1838 nace Henry Brooks Adams, historiador estadounidense (f. 1918).
El 18 de febrero de 1838 nace Ernst Mach, físico austríaco (f. 1916).
El 8 de marzo de 1838 nace Francisco Romero Robledo, político español (f. 1906).
El 12 de marzo de 1838 nace William Perkin, químico británico (f. 1907).
El 22 de marzo de 1838 nace Leopoldo Laussat, político español (f. 1895).
El 25 de marzo de 1838 nace Sofía Troubetzkoy, princesa rusa (f. 1898).
El 2 de abril de 1838 nace Léon Gambetta, político francés (f. 1882).
El 9 de abril de 1838 nace Rufino Solano, militar argentino (f. 1913).
El 10 de abril de 1838 nace Nicolás Salmerón, filósofo y político español (f. 1908).
El 16 de abril de 1838 nace Ernest Solvay, químico belga (f. 1922).
El 18 de abril de 1838 nace Paul Émile Lecoq de Boisbaudran, químico francés (f. 1912).
El 18 de abril de 1838 nace Máximo Rosenstock Sube, político chileno (f. 1917).
El 21 de abril de 1838 nace John Muir, naturalista estadounidense nacido en Escocia (f. 1914).
El 28 de abril de 1838 nace Tobias Michael Carel Asser, jurisconsulto neerlandés, premio Nobel de la Paz en 1911 (f. 1913).
El 29 de abril de 1838 nace Elisa Zamacois, soprano y actriz española (f. 1915).
El 10 de mayo de 1838 nace John Wilkes Booth, actor estadounidense, asesino del presidente Abraham Lincoln (f. 1865).
El 20 de mayo de 1838 nace Jules Méline, estadista francés (f. 1925).
El 2 de junio de 1838 nace Alejandra de Oldenburgo, aristócrata rusa (f. 1900).
El 10 de junio de 1838 nace Margarita Diez-Colunje y Pombo, historiadora y genealogista colombiana (f. 1919).
El 11 de junio de 1838 nace Mariano Fortuny, pintor español (f. 1874).
El 13 de junio de 1838 nace Eduard Pospichal, botánico austríaco (f. 1905).
El 14 de junio de 1838 nace Yamagata Aritomo, militar japonés (f. 1922).
El 24 de junio de 1838 nace Jan Matejko, pintor polaco (f. 1893).
El 24 de junio de 1838 nace Pedro Ruiz Gallo, militar peruano (f. 1880).
El 27 de junio de 1838 nace Bankim Chandra Chattopadhyay, escritor bengalí (f. 1894).
El 27 de junio de 1838 nace Paul Mauser, diseñador de armas e ingeniero alemán (f. 1914).
El 28 de junio de 1838 nace Jan Matejko, pintor polaco (f. 1893).
El 1 de julio de 1838 nace Ambroise Baudry, arquitecto francés (f. 1906).
El 6 de julio de 1838 nace Vatroslav Jagić, filólogo y profesor universitario de eslavística croata (f. 1923).
El 7 de julio de 1838 nace Félix Napoleón Canevaro, almirante y político italiano (f. 1926).
El 8 de julio de 1838 nace Ferdinand von Zeppelin, inventor alemán (f. 1917).
El 13 de julio de 1838 nace Camilo García de Polavieja, militar español (f. 1914).
El 23 de julio de 1838 nace Édouard Colonne, director de orquesta y músico francés (f. 1910).
El 14 de agosto de 1838 nace José Rosas Moreno, escritor, poeta y fabulista mexicano (f. 1883).
El 24 de agosto de 1838 nace Felipe de Orleans, conde de París (f. 1894).
El 1 de septiembre de 1838 nace Dardo Rocha, abogado y militar argentino, fundador de la ciudad de La Plata (f. 1921).
El 2 de septiembre de 1838 nace Liliuokalani, última reina hawaiana (f. 1917).
El 2 de septiembre de 1838 nace Bhaktivinoda Thakur, religioso y escritor bengalí (f. 1914).
El 6 de septiembre de 1838 nace Samuel Arnold, conspirador estadounidense (f. 1906).
El 17 de septiembre de 1838 nace Valeriano Weyler, militar y político español (f. 1930).
El 18 de septiembre de 1838 nace Anton Mauve, pintor neerlandés (f. 1888).
El 29 de septiembre de 1838 nace Henry Hobson Richardson, arquitecto estadounidense (f. 1886).
El 19 de octubre de 1838 nace Mariano Rius, empresario español (f. 1894).
El 24 de octubre de 1838 nace Annie Edson Taylor, aventurera estadounidense (f. 1921).
El 25 de octubre de 1838 nace Georges Bizet, compositor francés (f. 1875).
El 31 de octubre de 1838 nace Luis I, rey portugués (f. 1889).
El 7 de noviembre de 1838 nace Auguste Villiers de L'Isle-Adam, escritor francés (f. 1889).
El 11 de noviembre de 1838 nace Eugène Lefébure, egiptólogo francés (f. 1908).
El 13 de noviembre de 1838 nace Joseph F. Smith, líder religioso estadounidense (f. 1918).
El 23 de noviembre de 1838 nace Stephanos Skuludis, banquero y político griego (f. 1928).
El 27 de noviembre de 1838 nace Manuel Obligado, militar y político argentino (f. 1896).
El 2 de diciembre de 1838 nace Viviano L. Villarreal, abogado y político mexicano (f. 1938).
El 3 de diciembre de 1838 nace Cleveland Abbe, meteorólogo estadounidense (f. 1916).
El 17 de diciembre de 1838 nace Angelo Mariani, químico ítalo-francés (f. 1914).
El 19 de diciembre de 1838 nace Khedrub Gyatso, religioso nepalí, 11.º dalái lama (f. 1856).
El 20 de diciembre de 1838 nace Edwin Abbott Abbott, profesor, escritor y teólogo británico (f. 1926).
El 30 de diciembre de 1838 nace Émile Loubet, político francés (f. 1929).
Defunciones del año 1838
El 3 de enero de 1838 muere Maximiliano de Sajonia, noble sajón (n. 1759).
El 28 de enero de 1838 muere Sophie von Dönhoff, dama de compañía alemana (n. 1768).
El 17 de febrero de 1838 muere Nicolás Catalán (58), militar insurgente mexicano, héroe de la independencia (n. 1780).
El 18 de febrero de 1838 muere Francisco Xavier Venegas, virrey de la Nueva España entre 1810 y 1813 (n. 1754)
El 4 de marzo de 1838 muere José Simeón Cañas, eclesiástico y político salvadoreño.
El 6 de abril de 1838 muere José Bonifácio, naturista y político brasileño (n. 1763).
El 17 de mayo de 1838 muere Charles Maurice de Talleyrand, político, sacerdote y diplomático francés (n. 1754).
El 15 de junio de 1838 muere Estanislao López, militar y caudillo argentino (n. 1786).
El 25 de junio de 1838 muere François Nicolas Benoît, general francés (n. 1774).
El 28 de junio de 1838 muere Carlos García y Bocanegra, abogado mexicano (n. 1788).
El 19 de julio de 1838 muere Pierre Louis Dulong, físico y químico francés (n. 1785).
El 24 de julio de 1838 muere Frédéric Cuvier, zoólogo y botánico francés (n. 1773).
El 17 de agosto de 1838 muere José Miguel Pey, político colombiano (n. 1763).
El 17 de agosto de 1838 muere Lorenzo da Ponte, poeta y libretista italiano (n. 1749).
El 21 de agosto de 1838 muere Adelbert von Chamisso, escritor alemán (n. 1781).
El 23 de agosto de 1838 muere Ferenc Kölcsey, poeta y político húngaro (n. 1790).
El 1 de septiembre de 1838 muere William Clark, explorador estadounidense (n. 1770).
El 27 de septiembre de 1838 muere Bernard Courtois, químico francés (n. 1777).
El 3 de octubre de 1838 muere Halcón Negro, jefe tribal sauk (n. 1767).
El 27 de noviembre de 1838 muere Ignacio Labastida, militar mexicano (n. 1806).
El 9 de diciembre de 1838 muere René-Pierre Choudieu, político revolucionario francés (n. 1761).
El 25 de diciembre de 1838 muere Grimod de La Reynière, gastrónomo francés (n. 1758).