Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1841

Acontecimientos del año 1841

El 1 de enero de 1841 en Honduras toma posesión el primer presidente de la República, el general Francisco Ferrera.

El 9 de enero de 1841 en Argentina se libra la batalla de San Cala.

El 26 de enero de 1841 el Imperio británico ocupa formalmente Hong Kong, el cual China más tarde cederá formalmente.

El 30 de enero de 1841 la ciudad de Mayagüez en Puerto Rico es destruida por un incendio.

El 2 de febrero de 1841 en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente proclama la separación de El Salvador de la República Federal de Centroamérica.

El 16 de febrero de 1841 en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente decreta la fundación de la Universidad de El Salvador.

El 18 de febrero de 1841 en Estados Unidos tienen lugar las primeras maniobras dilatorias en el senado nacional (hasta el 11 de marzo de ese año).

El 18 de febrero de 1841 en San Salvador, ciudad capital de El Salvador, una Asamblea Constituyente aprueba la primera Constitución de El Salvador como Estado soberano e independiente de la República Federal de Centroamérica.

El 13 de marzo de 1841 en España se inaugura el ferrocarril de Sevilla a Cádiz.

El 9 de mayo de 1841 en España comienza la regencia del general Baldomero Espartero.

El 10 de mayo de 1841 las Cortes nombran al general Espartero regente de España.

El 17 de mayo de 1841 Un terremoto de magnitud estimada de 9.0 sacude la península de Kamchatka provocando un tsunami.

El 2 de junio de 1841 recepción de Víctor Hugo en la Academia Francesa.

El 28 de junio de 1841 en París se estrena el ballet Giselle, en dos actos, fruto del trabajo entre los libretistas Jules-Henri Vernoy de Saint-Georges y Théophile Gautier, el músico Adolphe Adam, y los coreógrafos Jean Coralli y Jules Perrot.

El 18 de julio de 1841 en la ciudad de Río de Janeiro (Brasil) es coronado el emperador Pedro II.

El 12 de agosto de 1841 El superintendente de Belice y el monarca misquito desembarcan en San Juan del Norte y comunican a las autoridades nicaragüenses que esa ciudad y el resto de la Costa Atlántica pertenecían al Reino Misquito.

El 16 de agosto de 1841 en la provincia de San Juan (Argentina) se libra la batalla de Angaco, la más sangrienta de las guerras civiles argentinas.

El 18 de agosto de 1841 en la villa de San Juan (Argentina) se libra la batalla de La Chacarilla. Nazario Benavídez recupera la villa, y captura al general Mariano Acha.

El 2 de septiembre de 1841 entre Tres Ríos y Cartago (Costa Rica) a las 6:30 sucede el «terremoto de san Antolín», de magnitud 6,4 en la escala sismológica de Richter, ocurrido en la falla Lara, ubicada al norte de la ciudad de Cartago. Deja un saldo de 38 muertos y miles de viviendas (de adobe) destruidas. Fue el más fuerte y destructor del siglo XIX en ese país.[1]​

El 7 de septiembre de 1841 en Santiago de Chile se funda el Colegio de los Sagrados Corazones (Providencia), también conocido como de las «Monjas Francesas»

El 19 de septiembre de 1841 en Famaillá (provincia de Tucumán, en Argentina) se libra la batalla de Famaillá.

El 27 de septiembre de 1841 en Pamplona (España), el general Leopoldo O'Donnell encabeza un movimiento contra Baldomero Espartero, cuyo objetivo es colocar de nuevo en el trono a María Cristina de Borbón.

El 16 de octubre de 1841 en Kingston (Canadá) se funda la Universidad de Queen.

El 7 de noviembre de 1841 en Madrid se subleva un regimiento encabezado por los generales Concha y León, que asaltó el Palacio Real para apoderarse de la reina Isabel II de España. Los rebeldes fueron vencidos.

El 13 de noviembre de 1841 James Braid ve una demostración de «magnetismo animal», el cual lo lleva al estudio del tema que finalmente llamará «hipnotismo».

El 29 de diciembre de 1841 en Chile se le concede por gracia la nacionalidad chilena al naturalista francés Claudio Gay.

Nacimientos del año 1841

El 14 de enero de 1841 nace Berthe Morisot, pintora francesa (f. 1895).

El 18 de enero de 1841 nace Emmanuel Chabrier, compositor francés (f. 1894).

El 21 de enero de 1841 nace Emil Viktor Ekstrand, botánico sueco (f. 1884).

El 28 de enero de 1841 nace Henry Morton Stanley, explorador y periodista británico (f. 1904).

El 30 de enero de 1841 nace Félix Faure, político francés, presidente entre 1895 y 1899 (f. 1899).

El 31 de enero de 1841 nace Ramón Treviño, abogado y político mexicano (f. 1891).

El 2 de febrero de 1841 nace François-Alphonse Forel, científico suizo (f. 1912).

El 7 de febrero de 1841 nace Auguste Choisy, arquitecto francés (f. 1909).

El 15 de febrero de 1841 nace Manuel Ferraz de Campos Sales, político brasileño, 4.º presidente (f. 1913).

El 16 de febrero de 1841 nace Armand Guillaumin, pintor y litógrafo francés de estilo impresionista (f. 1927).

El 19 de febrero de 1841 nace Felipe Pedrell, iniciador del renacimiento musical hispano (f. 1922).

El 25 de febrero de 1841 nace Pierre Auguste Renoir, pintor impresionista francés (f. 1919).

El 28 de febrero de 1841 nace Albert de Mun, político francés (f. 1914).

El 3 de marzo de 1841 nace John Murray, oceanógrafo escocés (f. 1914).

El 8 de marzo de 1841 nace Valentín Almirall, político y periodista español (f. 1904).

El 14 de marzo de 1841 nace José Ros y Surió, restaurador de muebles antiguos valenciano (f. 1928).

El 2 de abril de 1841 nace Clément Ader, ingeniero francés (f. 1925).

El 9 de abril de 1841 nace Manuel D. Pizarro, abogado, escritor y político argentino (f. 1909).

El 13 de abril de 1841 nace Louis-Ernest Barrias, escultor francés (f. 1905).

El 21 de abril de 1841 nace Anselmo Lorenzo, anarquista español (f. 1914).

El 24 de abril de 1841 nace Charles Sprague Sargent, botánico estadounidense (f. 1927).

El 7 de mayo de 1841 nace Gustave Le Bon, psicólogo francés (f. 1931).

El 10 de mayo de 1841 nace James Gordon Bennett, Jr., editor estadounidense, cofundador de la empresa Commercial Cable Company (f. 1918).

El 21 de mayo de 1841 nace Félix Sardá y Salvany, religioso y escritor español (f. 1916).

El 22 de mayo de 1841 nace Catulle Mendès, poeta francés (f. 1909).

El 28 de mayo de 1841 nace Giovanni Sgambati, compositor, director de orquesta y pianista italiano (f. 1914).

El 2 de junio de 1841 nace Federico Zandomeneghi, pintor italiano (f. 1917).

El 18 de junio de 1841 nace Lester Frank Ward, paleontólogo estadounidense (f. 1913).

El 23 de junio de 1841 nace Benoît Malon, escritor anarquista francés (f. 1893).

El 28 de junio de 1841 nace Marie Bonnevial, activista francesa (f. 1918).

El 2 de julio de 1841 nace Eduardo Zamacois y Zabala, pintor español (f. 1871).

El 5 de julio de 1841 nace María de los Países Bajos, princesa de Casa de Orange-Nassau y princesa consorte de Wied (f. 1910).

El 6 de julio de 1841 nace Leopold Kny, botánico alemán (f. 1916).

El 13 de julio de 1841 nace Otto Wagner, arquitecto austriaco (f. 1918).

El 4 de agosto de 1841 nace Guillermo Enrique Hudson, ornitólogo y escritor argentino (f. 1922).

El 14 de agosto de 1841 nace Joaquín Vara de Rey, militar español (f. 1898).

El 18 de agosto de 1841 nace William Halford, oficial de marina estadounidense (f. 1919).

El 22 de agosto de 1841 nace Joaquín Crespo, militar y político venezolano, presidente de la nación (f. 1898).

El 25 de agosto de 1841 nace Emil Theodor Kocher, médico suizo, premio nobel de fisiología o medicina en 1909 (f. 1917).

El 8 de septiembre de 1841 nace Antonín Dvorjak, compositor checo (f. 1904).

El 8 de septiembre de 1841 nace Carl Snoilsky, poeta checo (f. 1903).

El 8 de septiembre de 1841 nace Charles J. Guiteau, escritor y abogado estadounidense, asesino del presidente estadounidense James A. Garfield (f. 1882).

El 18 de septiembre de 1841 nace Carlos M. Elías, político peruano (f. 1907).

El 28 de septiembre de 1841 nace Georges Clemenceau, primer ministro francés (f. 1929).

El 4 de octubre de 1841 nace Prudente de Morais, político brasileño, 3.º presidente (f. 1902).

El 4 de octubre de 1841 nace María Sofía de Baviera, reina consorte del reino de las Dos Sicilias (f. 1925).

El 7 de octubre de 1841 nace Nicolás I, rey montenegrino entre 1910 y 1918 (f. 1921).

El 16 de octubre de 1841 nace Ito Hirobumi, político japonés, 1.º primer ministro (f. 1909).

El 18 de octubre de 1841 nace Lucas Mallada, geólogo español (f. 1921).

El 19 de octubre de 1841 nace Juan J. Navarro, militar mexicano (f. 1934).

El 24 de octubre de 1841 nace Jessie Pollock, arquera estadounidense (f. 1919).

El 31 de octubre de 1841 nace Lavinia Warren, actriz estadounidense de atracciones de feria (f. 1919).

El 6 de noviembre de 1841 nace Nelson W. Aldrich, senador estadounidense por Rhode Island (f. 1915).

El 6 de noviembre de 1841 nace Armand Fallières, político francés, presidente de Francia entre 1906 y 1913 (f. 1931).

El 9 de noviembre de 1841 nace Eduardo VII, rey británico (f. 1910).

El 12 de noviembre de 1841 nace Diego Angulo Lemos, político colombiano (f. 1917).

El 16 de noviembre de 1841 nace Agustín Riancho, pintor español (f. 1929).

El 20 de noviembre de 1841 nace Victor d'Hondt, matemático belga (f. 1901).

El 20 de noviembre de 1841 nace Wilfrid Laurier, 7.º primer ministro de Canadá (f. 1919).

El 21 de noviembre de 1841 nace José Nakens, periodista y activista español (f. 1926).

El 27 de noviembre de 1841 nace Paul Christoph Hennings, botánico alemán (f. 1908).

El 27 de noviembre de 1841 nace Lagartijo, torero español (f. 1900).

El 6 de diciembre de 1841 nace Frédéric Bazille, pintor francés (f. 1870).

El 14 de diciembre de 1841 nace Manuel Candamo Iriarte, político peruano, presidente del Perú entre 1903 y 1904 (f. 1904).

El 20 de diciembre de 1841 nace Ferdinand Buisson, pedagogo francés, premio Nobel de la Paz en 1927 (f. 1932).

Defunciones del año 1841

El 7 de enero de 1841 muere Juan José Neira, fue un militar colombiano que participó en la guerra de Independencia de su país y posteriormente en las luchas internas. (n. 1793).

El 1 de marzo de 1841 muere Claude-Victor Perrin, mariscal francés (n. 1764).

El 11 de marzo de 1841 muere José de Fábrega, militar panameño, prócer de la independencia de su país (n. 1774).

El 4 de abril de 1841 muere William Henry Harrison, político estadounidense, 9.º presidente de los Estados Unidos (n. 1773).

El 20 de mayo de 1841 muere Blanco White, escritor y periodista español (n. 1775).

El 21 de mayo de 1841 muere Julian Ursyn Niemcewicz, estadista polaco (n. 1757).

El 23 de mayo de 1841 muere Franz Xaver von Baader, filósofo y teólogo alemán (n. 1765).

El 31 de mayo de 1841 muere George Green, matemático británico (n. 1793).

El 1 de junio de 1841 muere David Wilkie, pintor británico (n. 1785).

El 1 de junio de 1841 muere Nicolas Appert, inventor francés (n. 1749).

El 22 de junio de 1841 muere Juan Bautista Arismendi, general y prócer venezolano (n. 1775).

El 5 de julio de 1841 muere Fridolin Carl Leopold Spenner, botánico alemán (n. 1798).

El 27 de julio de 1841 muere Mijaíl Lérmontov, escritor y poeta romántico ruso (n. 1814).

El 14 de agosto de 1841 muere Johann Friedrich Herbart, filósofo y pedagogo alemán (n. 1776).

El 9 de septiembre de 1841 muere Augustin Pyrame de Candolle, botánico suizo (n. 1778).

El 2 de octubre de 1841 muere Honorato Grimaldi, aristócrata y rey francés (n. 1778).

El 9 de octubre de 1841 muere Friedrich Schinkel, arquitecto alemán (n. 1781).

El 9 de octubre de 1841 muere Juan Galo de Lavalle, político y militar argentino (n. 1797).

El 15 de octubre de 1841 muere Diego de León, militar español (n. 1807).

El 20 de octubre de 1841 muere Manuel Montes de Oca, marino y político español (n. 1804).

El 28 de noviembre de 1841 muere Manuel de Salas, destacado educador y patriota chileno (n. 1754).

El 29 de noviembre de 1841 muere María Teresa Aycinena y Piñol, religiosa guatemalteca (n. 1784).

El 2 de diciembre de 1841 muere Francisco García Salinas, militar y político mexicano, gobernador de Zacatecas entre 1829 y 1834 (n. 1786).