Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1847

Acontecimientos del año 1847

El 10 de enero de 1847 la ciudad de Los Ángeles es ocupada por segunda y definitiva vez por las fuerzas estadounidenses comandadas por Robert F. Stockton y Stephen Kearny durante la Intervención estadounidense en México, quedando así anexada a Estados Unidos.

El 15 de enero de 1847 en México, Benito Juárez es iniciado, en un salón del Senado de la República habilitado como templo masónico, como aprendiz en la logia "Independencia Núm. 2", del Rito Nacional Mexicano.

El 30 de enero de 1847 la ciudad californiana de Yerba Buena es renombrada como San Francisco.

El 22 de febrero de 1847 en el marco de la Primera intervención estadounidense en México, se libra la Batalla de Buena Vista.

El 23 de febrero de 1847 durante la Intervención estadounidense en México, en la batalla de Buena Vista, las tropas estadounidenses bajo el futuro presidente del general Zachary Taylor derrotan al general mexicano Antonio López de Santa Anna.

El 28 de febrero de 1847 se libra la Batalla de Sacramento entre las fuerzas de Estados Unidos y la Segunda República Federal (México), durante la Intervención estadounidense en México, con una decisiva victoria estadounidense.

El 5 de marzo de 1847 en España, la reina Isabel II autoriza al Ayuntamiento de Sevilla a celebrar la Feria de Abril.

El 7 de marzo de 1847 en México, las tropas estadounidenses ocupan la ciudad Veracruz.

El 21 de marzo de 1847 el Capitán General Rafael Carrera y Turcios establece la República de Guatemala.

El 29 de marzo de 1847 en México, fuerzas estadounidenses ―dirigidas por el general Winfield Scott―, ponen sitio a la ciudad de Veracruz.

El 31 de marzo de 1847 en el estado de Veracruz (México) ―en el marco de la Intervención estadounidense en México― capitula el puerto de Alvarado.

El 4 de abril de 1847 en Barcelona (España) se inaugura el Gran Teatro del Liceo.

El 18 de abril de 1847 en México, en el marco de la Guerra de Intervención estadounidense, los ejércitos de México y de Estados Unidos se enfrentan en la batalla de Cerro Gordo y en la batalla de Tuxpan.

El 8 de mayo de 1847 Robert William Thomson patenta uno de los primeros modelos de neumático para vehículo.

El 3 de junio de 1847 Llega a la isla de Cuba el primer cargamento de culíes chinos, en régimen de semiesclavitud.

El 9 de junio de 1847 en Portugal entra la expedición militar española al mando del general Concha para sofocar la rebelión de Oporto contra el Gobierno portugués.

El 21 de julio de 1847 se firma el tratado de paz y amistad por el cual España renunciaba a la soberanía sobre los territorios que componen la República de Bolivia.

El 22 de julio de 1847 en Tabasco (México), los mexicanos expulsan mediante guerrillas a los invasores estadounidenses.

El 26 de julio de 1847 Liberia (África) se independiza de Estados Unidos (que la reconocerá recién en 1862).

El 26 de julio de 1847 en el atrio de la iglesia de Santa Ana, en Valladolid (México) el Gobierno hace ahorcar al líder independentista maya Manuel Ay. Esto desencadenará la Guerra de Independencia Maya, hasta 1901.

El 19 de agosto de 1847 en el marco de la Guerra de Intervención Estadounidense tiene lugar la batalla de Padierna entre tropas mexicanas y estadounidenses.

El 20 de agosto de 1847 los estadounidenses derrotan a los mexicanos en Padierna y Churubusco, como parte de la Guerra de Intervención.

El 27 de agosto de 1847 en México ―en el marco de la invasión estadounidense, el general Antonio López de Santa Anna confiere al general Nicolás Bravo (71) el mando de Chapultepec para que organice la defensa del castillo ante los invasores estadounidenses.

El 8 de septiembre de 1847 En México ocurre la Batalla del Molino del Rey.

El 11 de septiembre de 1847 en un bar de Pittsburgh (Pensilvania) se interpretan por primera vez las notas de la canción de Stephen Foster, Oh! Susanna.

El 12 de septiembre de 1847 cerca de la ciudad de México, en el marco de la intervención estadounidense en México, comienza la batalla de Chapultepec.

El 13 de septiembre de 1847 la Ciudad de México es invadida por tropas estadounidenses (batalla de Chapultepec). Se destaca la actuación de los Niños Héroes.

El 14 de septiembre de 1847 en el marco de la Intervención estadounidense en México, Winfield Scott captura la Ciudad de México.

El 1 de octubre de 1847 en Alemania, el inventor e industrial Ernst Werner von Siemens funda Siemens & Halske.

El 3 de octubre de 1847 en Ocotlán (México) se aparece en el cielo la imagen de Cristo, conocido como el Señor de la Misericordia o el prodigio de Ocotlán.

El 12 de octubre de 1847 en Alemania se funda Siemens AG.

El 16 de octubre de 1847 la novela «Jane Eyre» por Charlotte Brontë es publicada en Londres.[3]​

El 7 de noviembre de 1847 El Salvador, Honduras y Nicaragua firman la conferencia unionista centroamericana conocida como Pacto de Nacaome y establecen un gobierno provisional con sede en Tegucigalpa.

El 19 de noviembre de 1847 en Canadá se inaugura la segunda línea férrea de ese país, entre Montreal y Lachine.

Nacimientos del año 1847

El 6 de enero de 1847 nace Ricardo Zamacois, actor y cantante español (f. 1888).

El 14 de enero de 1847 nace Charles René Zeiller, botánico francés (f. 1915).

El 1 de febrero de 1847 nace Eduardo Torroja y Caballé, matemático español (f. 1918).

El 11 de febrero de 1847 nace Thomas Alva Edison, inventor y empresario estadounidense (f. 1931).

El 13 de febrero de 1847 nace Clélia Barbieri, religiosa italiana (f. 1870).

El 14 de febrero de 1847 nace María Pía de Saboya, reina portuguesa (f. 1911).

El 14 de febrero de 1847 nace Anna Howard Shaw, sufragista y médica estadounidense (f. 1919).

El 15 de febrero de 1847 nace Robert Fuchs, compositor austríaco (f. 1927).

El 3 de marzo de 1847 nace Alexander Graham Bell, inventor y físico británico, nacionalizado estadounidense (f. 1922).

El 8 de marzo de 1847 nace Cesáreo Guillermo y Bastardo, presidente dominicano.

El 14 de marzo de 1847 nace Antônio de Castro Alves, escritor brasileño (f. 1871).

El 18 de marzo de 1847 nace Stéphane Mallarmé, poeta francés (f. 1898).

El 19 de marzo de 1847 nace Eduardo López de Romaña, político peruano, presidente del Perú entre 1899 y 1903 (f. 1912).

El 23 de marzo de 1847 nace Theodore Roussel, pintor británico de origen francés (f. 1926).

El 27 de marzo de 1847 nace Otto Wallach, químico alemán, premio nobel de química en 1910.

El 31 de marzo de 1847 nace Yegor Ivanovich Zolotarev, matemático ruso (f. 1878).

El 9 de abril de 1847 nace Jerónimo de la Ossa, escritor panameño (f. 1907).

El 10 de abril de 1847 nace Joseph Pulitzer, periodista estadounidense (f. 1911).

El 22 de abril de 1847 nace Vladímir Aleksándrovich, aristócrata ruso (f. 1909).

El 26 de abril de 1847 nace Cleto Zavala, compositor español (f. 1912).

El 7 de mayo de 1847 nace Archibald Primrose, primer ministro británico (f. 1929).

El 17 de junio de 1847 nace Ricardo Macías Picavea, escritor y pensador español (f. 1899).

El 5 de julio de 1847 nace Joshua Millner, tirador irlandés (f. 1910).

El 9 de julio de 1847 nace Wong Fei Hung, médico y maestro de artes marciales chinas (f. 1924).

El 13 de julio de 1847 nace Leopoldina de Braganza, princesa brasileña (f. 1871).

El 14 de julio de 1847 nace Gustavo Eberlein, escritor, pintor y escultor alemán (f. 1926).

El 20 de julio de 1847 nace Max Liebermann, poeta alemán (f. 1935).

El 22 de julio de 1847 nace José María Mier, abogado, militar y político mexicano (f. 1914).

El 24 de julio de 1847 nace Margarete Steiff, diseñadora de juguetes alemana (f. 1909).

El 26 de julio de 1847 nace Adriano Cecioni, escultor y pintor italiano (f. 1836).

El 26 de julio de 1847 nace Alfred Marshall, economista británico (f. 1924).

El 1 de agosto de 1847 nace Pedro Palacios y Sáenz, ingeniero español (f. 1921).

El 1 de agosto de 1847 nace Anton Reichenow, ornitólogo alemán (f. 1941).

El 9 de agosto de 1847 nace María Victoria dal Pozzo, aristócrata italiana, esposa del rey Amadeo de España (f. 1876).

El 11 de agosto de 1847 nace Benjamin R. Tillman, político estadounidense (f. 1918).

El 18 de agosto de 1847 nace Fernando Gómez García, torero español (f. 1897).

El 20 de agosto de 1847 nace Agustín Lhardy paisajista y cocinero madrileño (f. 1918).

El 21 de agosto de 1847 nace Francisco Piria, alquimista y empresario uruguayo (f. 1933).

El 5 de septiembre de 1847 nace Jesse James, bandolero estadounidense (f. 1883).

El 1 de octubre de 1847 nace Annie Besant, escritora, educadora y periodista británica (f. 1933).

El 2 de octubre de 1847 nace Paul von Hindenburg, político y presidente alemán entre 1925 y 1934 (f. 1934).

El 6 de octubre de 1847 nace Adolf von Hildebrand, escultor alemán (f. 1921).

El 8 de octubre de 1847 nace Rose Scott, activista australiana (f. 1925).

El 11 de octubre de 1847 nace Alice Meynell, escritora y editora británica (f. 1922).

El 16 de octubre de 1847 nace María Pía de Saboya, princesa de Italia y reina de Portugal entre 1861 y 1889 (f. 1911).

El 17 de octubre de 1847 nace Chiquinha Gonzaga, compositora brasileña (f. 1935).

El 17 de octubre de 1847 nace Alejandro San Martín y Satrústegui, médico y político español (f. 1908).

El 20 de octubre de 1847 nace Oscar Swahn, tirador sueco (f. 1927).

El 21 de octubre de 1847 nace Giuseppe Giacosa, dramaturgo, poeta y libretista italiano (f. 1906).

El 22 de octubre de 1847 nace Koos de la Rey, político y militar sudafricano (f. 1914).

El 1 de noviembre de 1847 nace Emma Albani, soprano canadiense (f. 1930).

El 2 de noviembre de 1847 nace Georges Sorel, sociólogo y teórico anarquista francés (f. 1922).

El 8 de noviembre de 1847 nace Praxedis de la Peña García, abogado, empresario y político mexicano (f. 1926).

El 8 de noviembre de 1847 nace Jean Casimir-Perier, político francés (f. 1907).

El 8 de noviembre de 1847 nace Bram Stoker, novelista irlandés, autor de la novela Drácula (f. 1912).

El 30 de noviembre de 1847 nace Afonso Augusto Moreira Pena, presidente brasileño (f. 1909).

El 17 de diciembre de 1847 nace Émile Faguet, literato francés (f. 1916).

El 18 de diciembre de 1847 nace Augusta Holmès, compositora francés (f. 1903).

El 21 de diciembre de 1847 nace M. Maryan, escritora francesa (f. 1927).

Defunciones del año 1847

El 30 de enero de 1847 muere Virginia Eliza Clemm, mujer estadounidense, prima y esposa del escritor Edgar Allan Poe (n. 1822).

El 3 de febrero de 1847 muere Marie Duplessis, cortesana francesa, modelo de La dama de las camelias (n. 1824).

El 4 de febrero de 1847 muere Henri Dutrochet, médico, botánico y fisiólogo francés (n. 1776).

El 15 de febrero de 1847 muere Germinal Pierre Dandelin, matemático e ingeniero belga (n. 1794).

El 15 de febrero de 1847 muere José de Palafox, militar español (n. 1775).

El 9 de marzo de 1847 muere Mary Anning, paleontóloga británica (n. 1799).

El 4 de mayo de 1847 muere Alexandre Vinet, teólogo suizo (n. 1797).

El 14 de mayo de 1847 muere Fanny Mendelssohn, compositora y pianista alemana (n. 1805).

El 11 de junio de 1847 muere John Franklin, explorador estadounidense (n. 1786).

El 12 de junio de 1847 muere Francisco Javier González Cienfuegos y Jovellanos, arzobispo español (n. 1766).

El 20 de junio de 1847 muere Juan Larrea, político español integrante del primer gobierno argentino (n. 1782).

El 28 de junio de 1847 muere Edwin John Quekett, botánico británico (n. 1808).

El 16 de julio de 1847 muere José Ignacio Zenteno, político y militar chileno (n. 1786).

El 18 de julio de 1847 muere Bento Gonçalves da Silva, político y militar brasileño (n. 1788).

El 8 de septiembre de 1847 muere Lucas Balderas, militar mexicano (n. 1797).

El 13 de septiembre de 1847 muere Nicolas Charles Oudinot, militar francés.

El 13 de septiembre de 1847 muere Juan de la Barrera, militar mexicano (n. 1828).

El 13 de septiembre de 1847 muere Juan Escutia, militar mexicano (n. 1827).

El 13 de septiembre de 1847 muere Francisco Márquez, militar mexicano (n. 1834).

El 13 de septiembre de 1847 muere Agustín Melgar, militar mexicano (n. 1829).

El 13 de septiembre de 1847 muere Fernando Montes de Oca, militar mexicano (n. 1829).

El 13 de septiembre de 1847 muere Vicente Suárez, militar mexicano (n. 1833).

El 13 de septiembre de 1847 muere Felipe Santiago Xicoténcatl, militar mexicano (n. 1806).

El 1 de octubre de 1847 muere Rafael Esteve, grabador español (n. 1772).

El 9 de octubre de 1847 muere Pierre Berthezène, militar francés (n. 1775).

El 4 de noviembre de 1847 muere Felix Mendelssohn Bartholdy, compositor alemán (n. 1809).

El 8 de noviembre de 1847 muere María Remedios del Valle, enfermera y militar afroargentina (n. 1766 o 1767).

El 18 de noviembre de 1847 muere Philemon Thomas, político estadounidense (n. 1763).

El 20 de noviembre de 1847 muere Guillermo II de Hesse-Kassel, aristócrata y militar danés (n. 1777).

El 29 de noviembre de 1847 muere Marcus Whitman, médico y misionero estadounidense (n. 1802).

El 7 de diciembre de 1847 muere Francisco Manuel Sánchez de Tagle, poeta mexicano (n. 1782).

El 14 de diciembre de 1847 muere Manuel José de Arce y Fagoaga, militar y político salvadoreño (n. 1787).

El 17 de diciembre de 1847 muere María Luisa de Austria, emperatriz francesa (n. 1791).