Efemérides del año 1851
Acontecimientos del año 1851
El 14 de enero de 1851 en España, Juan Bravo Murillo es encargado por la Reina Isabel II de formar nuevo gobierno.
El 1 de febrero de 1851 Honduras y El Salvador, que habían invadido Guatemala, son rechazadas en la batalla de La Arada.
El 2 de febrero de 1851 en Guatemala se libra la batalla de la Arada, en la que las fuerzas dirigidas por el general guatemalteco Rafael Carrera y Turcios derrota a la coalición invasora de El Salvador y Honduras.
El 9 de febrero de 1851 en España se inaugura la segunda línea férrea de España que hace el recorrido entre Madrid y Aranjuez.
El 11 de marzo de 1851 en Venecia se estrena Rigoletto de Giuseppe Verdi.
El 2 de abril de 1851 en Tailandia es coronado el rey Rama IV.
El 1 de mayo de 1851 en Londres (Reino Unido) la Reina Victoria inaugura "La Gran Exposición".
El 6 de mayo de 1851 John Gorrie patenta una máquina de hacer hielo (un refrigerador mecánico).
El 21 de mayo de 1851 en Colombia se abole legalmente la esclavitud.
El 18 de junio de 1851 en España, el real decreto del 18 de junio ordena el comienzo de las obras del Canal de Isabel II.
El 30 de junio de 1851 en la ciudad de Valparaíso (Chile) se funda el Primer Cuerpo de Bomberos, a raíz de lo cual se celebra actualmente el Día Nacional del Bombero Voluntario.
El 4 de julio de 1851 en Chile se inaugura el ferrocarril entre Copiapó y Caldera. Fue el segundo tren de Sudamérica.
El 25 de julio de 1851 en Ecuador, el general José María Urbina toma el poder y expide un decreto para manumitar a los esclavos. Un año más tarde, la Asamblea Constituyente ratificó el decreto y proveyó los fondos necesarios para la manumisión.
El 29 de julio de 1851 Annibale de Gasparis descubre el asteroide (15) Eunomia.
El 4 de agosto de 1851 en Nicaragua, un golpe militar encabezado por el general conservador Trinidad Muñoz derriba al presidente Laureano Pineda (1802-1853).
El 6 de agosto de 1851 llega a Montevideo (Uruguay), el primer barco de vapor, el Prince, procedente de Southampton. Se establece así el servicio regular entre Europa y el Río de la Plata.
El 11 de agosto de 1851 en España, se inicia la construcción del canal de Isabel II, principal suministro de agua de Madrid.
El 12 de agosto de 1851 en Boston (Estados Unidos), Isaac Merrit Singer patenta la máquina de coser.
El 22 de agosto de 1851 la goleta América gana la primera edición de la Copa de las Cien Guineas (posterior Copa del América).
El 1 de septiembre de 1851 en La Habana (Cuba) es fusilado Narciso López, líder de la insurrección.
El 18 de septiembre de 1851 en Estados Unidos se funda el periódico The New York Times.
El 8 de octubre de 1851 En Uruguay, región del Río de la Plata se da por terminada la Guerra Grande, un conflicto que duró casi 12 años e involucró a las facciones políticas uruguayas denominadas "blancos" (liderados por Manuel Oribe) y los "colorados" (liderados por Fructuoso Rivera). También contó con la intervención de facciones políticas de Argentina, los federales liderados por Juan Manuel de Rosas en apoyo a los blancos uruguayos, y los unitarios en apoyo a los colorados, además de la participación del Imperio del Brasil, Gran Bretaña y Francia, así como fuerzas mercenarias españolas e italianas. El tratado estableció: «No habrá vencedores ni vencidos».
El 18 de octubre de 1851 en los Estados Unidos, Herman Melville pública por primera vez Moby-Dick.
El 5 de noviembre de 1851 en México se inaugura la primera línea telegráfica, que cubre los de 130 km entre la Ciudad de México y la ciudad de Nopalucan.
El 14 de noviembre de 1851 en los Estados Unidos se publica por primera vez la novela Moby-Dick, de Herman Melville.
El 23 de noviembre de 1851 el escritor y polígrafo venezolano Andrés Bello es nombrado correspondiente de la Real Academia Española por su Gramática de la lengua castellana.
El 8 de diciembre de 1851 en Italia, dos tornados recorren la costa occidental de Sicilia. Mueren más de 500 personas.
El 8 de diciembre de 1851 en la actual provincia de Linares (Chile) tiene lugar la batalla de Loncomilla, en el marco de la Revolución de 1851.
El 9 de diciembre de 1851 en Montreal (Canadá) se establece la primera asociación YMCA.
El 24 de diciembre de 1851 incendio en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos.
El 25 de diciembre de 1851 en Santiago de Chile se inaugura el primer ferrocarril de Sudamérica.
El 31 de diciembre de 1851 en el canal de La Mancha se inaugura el primer cable submarino tendido, entre las ciudades de Dover (Inglaterra) y Calais (Francia).
Nacimientos del año 1851
El 9 de enero de 1851 nace Luis Coloma, escritor y periodista español (f. 1915).
El 17 de enero de 1851 nace Arthur Burdett Frost, ilustrador estadounidense (f. 1928).
El 17 de enero de 1851 nace Antonio Hernández Fajarnés, catedrático y escritor español (f. 1909).
El 19 de enero de 1851 nace Jacobus Kapteyn, astrónomo neerlandés (f. 1922).
El 27 de enero de 1851 nace Miguel Cané, escritor y político argentino (f. 1905).
El 27 de enero de 1851 nace Rafael Obligado, escritor argentino (f. 1920).
El 1 de febrero de 1851 nace Jaime Ferrán, médico español (f. 1929).
El 12 de febrero de 1851 nace Francisca Saperas, anarcosindicalista española (f. 1933).
El 21 de febrero de 1851 nace Juan-María Nepomuceno Jordán Urriés, aristócrata («marqués de Ayerbe») español (f. 1908).
El 23 de febrero de 1851 nace Antoni Pellicer, escritor y anarquista español (f. 1916).
El 15 de marzo de 1851 nace Carolina Michaëlis de Vasconcelos, filóloga, medievalista y escritora alemana-portuguesa (f. 1925).
El 16 de marzo de 1851 nace Martinus Beijerinck, microbiólogo y botánico neerlandés (f. 1931).
El 19 de marzo de 1851 nace Roque Sáenz Peña, militar y político argentino, presidente de Argentina entre 1910 y 1914 (f. 1914).
El 27 de marzo de 1851 nace Ruperto Chapí, compositor español.
El 27 de marzo de 1851 nace Vincent d'Indy, compositor y profesor de música francés.
El 28 de marzo de 1851 nace Bernardino Machado, político y escritor brasileño (f. 1944).
El 6 de abril de 1851 nace Guillaume Bigourdan, astrónomo francés (f. 1932).
El 13 de abril de 1851 nace Robert Abbe, médico estadounidense (f. 1928).
El 18 de abril de 1851 nace Ricardo García Granados, economista, político e historiador mexicano (f. 1930).
El 20 de abril de 1851 nace Tom Morris, Jr., golfista británico (f. 1875).
El 20 de abril de 1851 nace Eduardo Acevedo Díaz, escritor uruguayo (f. 1921).
El 28 de abril de 1851 nace Vital Aza, dramaturgo cómico español (f. 1912).
El 7 de mayo de 1851 nace Carlos Doncel, político argentino (f. 1910).
El 20 de mayo de 1851 nace Emile Berliner, inventor germanoestadounidense (f. 1929).
El 21 de mayo de 1851 nace Léon Bourgeois, político francés, premio nobel de la paz en 1920 (f. 1925).
El 23 de mayo de 1851 nace Luis Ricardo Falero, pintor, inventor e ingeniero español (f. 1896).
El 24 de mayo de 1851 nace Ramón González Valencia, fue un militar, político y estadista colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano. (f. 1928).
El 1 de junio de 1851 nace Isaac Peral, ingeniero español, inventor del submarino (f. 1895).
El 8 de junio de 1851 nace Jacques-Arsène d'Arsonval, físico francés (f. 1940).
El 11 de junio de 1851 nace Mrs. Humphry Ward, escritora británica (f. 1920).
El 12 de junio de 1851 nace Oliver Joseph Lodge, físico y escritor británico (f. 1940).
El 17 de junio de 1851 nace Karl Moritz Schumann, botánico alemán (f. 1904).
El 5 de julio de 1851 nace Aníbal María di Francia, sacerdote católico italiano (f. 1927).
El 5 de julio de 1851 nace William Brewster, ornitólogo estadounidense (f. 1919).
El 8 de julio de 1851 nace Arthur Evans, arqueólogo británico (f. 1941).
El 10 de julio de 1851 nace Friedrich von Wieser, economista austríaco (f. 1926).
El 21 de julio de 1851 nace Sam Bass, bandido estadounidense (f. 1878).
El 27 de julio de 1851 nace Guillermo Billinghurst, político, empresario y periodista peruano, presidente del Perú entre 1912 y 1914 (f. 1915).
El 28 de julio de 1851 nace Theodor Lipps, filósofo y psicólogo alemán (f. 1914).
El 28 de julio de 1851 nace Manuel Raimundo Querino, intelectual brasileño (f. 1923).
El 3 de agosto de 1851 nace George Francis FitzGerald, físico irlandés (f. 1901).
El 4 de agosto de 1851 nace Francesco Paolo Michetti, pintor italiano (f. 1929).
El 9 de agosto de 1851 nace José Francisco Godoy, escritor mexicano (f. 1951).
El 13 de agosto de 1851 nace Felix Adler, intelectual judío germanoestadounidense (f. 1933).
El 14 de agosto de 1851 nace Doc Holliday, pistolero estadounidense (f. 1887).
El 14 de agosto de 1851 nace Clément Cabanettes, militar francés (f. 1910).
El 22 de agosto de 1851 nace Salvador Calderón y Arana, geólogo, botánico y zoólogo español (f. 1911).
El 26 de agosto de 1851 nace Émile Boirac, filósofo y psíquico francés (f. 1917).
El 12 de septiembre de 1851 nace Arthur Schuster, físico germano-británico (f. 1934).
El 13 de septiembre de 1851 nace Walter Reed, cirujano y bacteriólogo estadounidense.
El 14 de septiembre de 1851 nace Octave Uzanne, escritor y periodista francés (f. 1931).
El 15 de septiembre de 1851 nace Manuel Curros Enríquez, escritor español (f. 1908).
El 16 de septiembre de 1851 nace Emilia Pardo Bazán, escritora española (f. 1921).
El 2 de octubre de 1851 nace Ferdinand Foch, militar francés (f. 1929).
El 19 de octubre de 1851 nace Myeonseong de Joseon, reina coreana (f. 1895).
El 19 de octubre de 1851 nace Manuel Ramos Rejano, ceramista e industrial español (f. 1922).
El 5 de noviembre de 1851 nace Charles Dupuy, primer ministro francés (f. 1923).
El 6 de noviembre de 1851 nace Charles Henry Dow, periodista y economista estadounidense (f. 1902).
El 10 de noviembre de 1851 nace Francis Maitland Balfour, biólogo escocés (f. 1882).
El 10 de noviembre de 1851 nace José María Yermo y Parres, religioso mexicano (f. 1904).
El 18 de noviembre de 1851 nace Raffaele Garófalo, jurista y criminólogo italiano (f. 1934).
El 19 de noviembre de 1851 nace Gonzalo Bulnes, político chileno (f. 1936).
El 20 de noviembre de 1851 nace Margarita Teresa de Saboya, aristócrata francesa (f. 1926).
El 21 de noviembre de 1851 nace Désiré-Joseph Mercier, arzobispo belga (f. 1926).
El 10 de diciembre de 1851 nace Melvil Dewey, bibliotecario y bibliotecólogo estadounidense (f. 1931).
El 17 de diciembre de 1851 nace Friedrich Otto Schott, químico alemán (f. 1935).
El 18 de diciembre de 1851 nace Graciano López Jaena, periodista filipino (f. 1896).
El 20 de diciembre de 1851 nace Isabel de Borbón, La Chata, hija de la reina Isabel II (f. 1931).
El 20 de diciembre de 1851 nace Knut Wicksell, economista sueco (f. 1926).
El 31 de diciembre de 1851 nace Ernst Betche, botánico y explorador alemán (f. 1913).
Defunciones del año 1851
El 19 de enero de 1851 muere Esteban Echeverría, poeta argentino (n. 1805).
El 21 de enero de 1851 muere Albert Lortzing, compositor alemán (n. 1801).
El 24 de enero de 1851 muere Gaspare Spontini, compositor italiano (n. 1774).
El 27 de enero de 1851 muere John James Audubon, naturista y ornitólogo francés (n. 1789).
El 1 de febrero de 1851 muere Mary Shelley, escritora británica (n. 1797).
El 18 de febrero de 1851 muere Carl Gustav Jakob Jacobi, matemático alemán (n. 1804).
El 9 de marzo de 1851 muere Hans Christian Ørsted, físico danés, descubridor del electromagnetismo.
El 13 de marzo de 1851 muere Karl Lachmann, filólogo alemán (n. 1793).
El 22 de marzo de 1851 muere Göran Wahlenberg, botánico sueco (n. 1780).
El 4 de abril de 1851 muere Paquiro, torero español (n. 1805).
El 15 de abril de 1851 muere Andrés Quintana Roo, abogado, poeta y político mexicano (n. 1787).
El 13 de mayo de 1851 muere Augusta de Baviera, Princesa de Baviera (n. 1788).
El 14 de mayo de 1851 muere Manuel Gómez Pedraza, general y expresidente mexicano entre 1832 y 1833 (n. 1789).
El 10 de julio de 1851 muere Louis Daguerre, pintor, fotógrafo y físico francés (n. 1787).
El 22 de julio de 1851 muere Friedrich von Wieser, economista austríaco (n. 1851).
El 11 de agosto de 1851 muere Lorenz Oken, naturalista alemán (n. 1779).
El 11 de septiembre de 1851 muere Sylvester Graham, nutricionista estadounidense (n. 1794).
El 14 de septiembre de 1851 muere James Fenimore Cooper, escritor estadounidense (n. 1789).
El 22 de septiembre de 1851 muere Mary Martha Sherwood, escritora británica de libros para niños (n. 1775).
El 23 de septiembre de 1851 muere Jorge Torino, militar argentino (n. 1786).
El 4 de octubre de 1851 muere Manuel Godoy, aristócrata y político español (n. 1767).
El 5 de octubre de 1851 muere Marie Jules César Lelorgne de Savigny, botánico francés (n. 1777).
El 23 de octubre de 1851 muere Manuel Eduardo de Gorostiza, dramaturgo, periodista y diplomático mexicano (n. 1789).
El 24 de noviembre de 1851 muere Marcelino Oráa, militar español (n. 1788).
El 26 de noviembre de 1851 muere Nicolas Jean de Dieu Soult, militar y político francés (n. 1769).
El 9 de diciembre de 1851 muere Ramón Freire, político, militar, director supremo y presidente chileno (n. 1787).
El 10 de diciembre de 1851 muere Karl Drais, inventor e investigador alemán (n. 1785).
El 19 de diciembre de 1851 muere William Turner, pintor romántico británico (n. 1775).