Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1853

Acontecimientos del año 1853

El 19 de enero de 1853 en Roma se estrena la ópera Il Trovatore de Giuseppe Verdi.

El 12 de febrero de 1853 en Chile, Vicente Pérez Rosales funda la ciudad de Puerto Montt. Es nombrada en honor del presidente Manuel Montt.

El 27 de febrero de 1853 en España se inaugura la primera locomotora, a la que se denominó Española.

El 6 de marzo de 1853 en Venecia se estrena la ópera La Traviata, de Giuseppe Verdi.

El 24 de marzo de 1853 en Inglaterra, primer intento de creación de una Compañía de Tránsito Aéreo con Globos por parte del británico William S. Henson, quien presentó su proyecto al Parlamento para su aprobación.

El 16 de abril de 1853 en la India (invadida por el Imperio británico) se inaugura el primer tren de pasajeros de ese país, entre Bori Bunder (Bombay) y Thane.

El 1 de mayo de 1853 en Argentina se sanciona la Constitución nacional.

El 1 de julio de 1853 en Chile se vende el primer sello postal.

El 13 de julio de 1853 finaliza el sitio de Buenos Aires por las fuerzas de la Confederación Argentina.

El 25 de julio de 1853 en California es muerto Joaquín Murrieta, el famoso bandido californiano, conocido como el Robin Hood de El Dorado.

El 17 de agosto de 1853 en México, el presidente Santa Anna expide decreto para constituir la Primera Escuela de Veterinaria.

El 4 de octubre de 1853 el Imperio otomano declara la guerra al Imperio ruso, iniciando la Guerra de Crimea.[nota 1]​

El 3 de noviembre de 1853 en México, William Walker y su grupo de filibusteros proclaman la independencia de Baja California.

El 30 de noviembre de 1853 Guerra de Crimea: en la batalla de Sinope la flota rusa destruye la flota turca.

Nacimientos del año 1853

El 16 de enero de 1853 nace André Michelin, industrial e inventor francés (f. 1931).

El 24 de enero de 1853 nace Tirso Rodrigáñez y Sagasta, político español (f. 1935).

El 28 de enero de 1853 nace José Martí, poeta, militar y héroe de la independencia cubano (f. 1895).

El 2 de febrero de 1853 nace Antonio Bermejo, abogado y jurista argentino (f. 1929).

El 26 de febrero de 1853 nace Antonio Rivas Mercado, arquitecto mexicano (f. 1927).

El 5 de marzo de 1853 nace Howard Pyle, escritor e ilustrador estadounidense (f. 1911).

El 14 de marzo de 1853 nace Ferdinand Hodler, pintor suizo (f. 1918).

El 26 de marzo de 1853 nace Juan Azzarini, escultor italouruguayo (f. 1924).

El 30 de marzo de 1853 nace Vincent van Gogh, pintor neerlandés (f. 1890).

El 7 de abril de 1853 nace Leopoldo de Albany, aristócrata británico (f. 1884).

El 9 de abril de 1853 nace Gaston Eugène Marie Bonnier, botánico francés (f. 1922).

El 17 de abril de 1853 nace Arthur Moritz Schönflies, matemático alemán (f. 1928).

El 18 de abril de 1853 nace Gertrudis Echeñique, obstetra chilena (f. 1928), esposa del presidente Federico Errázuriz.

El 18 de abril de 1853 nace Ana Roque de Duprey, escritora y activista puertorriqueña (f. 1933).

El 24 de abril de 1853 nace Isaac Newell, fundador del club de fútbol Newell's Old Boys (f. 1907).

El 27 de abril de 1853 nace Jules Lemaître, dramaturgo y crítico francés (f. 1914).

El 2 de mayo de 1853 nace Antonio Maura, político español (f. 1925).

El 14 de mayo de 1853 nace Claudio López Bru, empresario y filántropo español (f. 1925).

El 25 de mayo de 1853 nace Elena Maseras, médica española (f. 1900).

El 26 de mayo de 1853 nace John Wesley Hardin, bandido y abogado estadounidense (f. 1895).

El 28 de mayo de 1853 nace Carl Larsson, pintor sueco (f. 1919).

El 3 de junio de 1853 nace William Matthew Flinders Petrie, egiptólogo británico (f. 1942).

El 3 de junio de 1853 nace Isaac Garza Garza, empresario e industrial mexicano (f. 1933).

El 17 de junio de 1853 nace Martin Krause, pianista y compositor alemán (f. 1918).

El 1 de julio de 1853 nace Manuel Sebastián Campos Sánchez, político chileno (f. 1930).

El 5 de julio de 1853 nace Cecil Rhodes, empresario británico, fundador del estado de Rodesia (f. 1902).

El 5 de julio de 1853 nace Tivadar Kosztka Csontváry, pintor húngaro (f. 1919).

El 5 de julio de 1853 nace Charles Mengin, pintor francés (f. 1933).

El 5 de julio de 1853 nace Pierre Fritel, escultor, grabador y pintor francés (f. 1942).

El 6 de julio de 1853 nace Jesús de Valle, abogado y político mexicano (f. 1938).

El 17 de julio de 1853 nace Alexius Meinong, filósofo ucraniano-austríaco (f. 1920).

El 18 de julio de 1853 nace Hendrik Antoon Lorentz, físico y matemático neerlandés, premio nobel de física en 1902 (f. 1928).

El 25 de julio de 1853 nace Manuel Florencio Mantilla, jurista y político argentino (f. 1909).

El 25 de julio de 1853 nace David Belasco, dramaturgo estadounidense (f. 1931).

El 2 de agosto de 1853 nace Harrington Emerson, empresario estadounidense (f. 1931).

El 3 de agosto de 1853 nace Alexéi Alexéievich Brusílov, general ruso (f. 1926).

El 9 de agosto de 1853 nace Michael Schwab, dirigente obrero estadounidense (f. 1898).

El 19 de agosto de 1853 nace Alexéi Alexéievich Brusílov, general ruso (f. 1926).

El 28 de agosto de 1853 nace Vladímir Shújov, ingeniero e inventor ruso (f. 1939).

El 2 de septiembre de 1853 nace Wilhelm Ostwald, químico y filósofo alemán, premio nobel de química en 1909 (nf 1932).

El 13 de septiembre de 1853 nace Hans Christian Gram, bacteriólogo danés.

El 16 de septiembre de 1853 nace Albrecht Kossel, médico alemán, premio nobel de medicina en 1910 (f. 1927).

El 19 de septiembre de 1853 nace Florentino Ameghino, naturalista, paleontólogo, antropólogo y profesor argentino (f. 1911).

El 20 de septiembre de 1853 nace Chulalongkorn, rey tailandés (f. 1910).

El 21 de septiembre de 1853 nace Heike Kamerlingh Onnes, físico neerlandés, Premio Nobel de Física 1913 (f. 1926).

El 23 de septiembre de 1853 nace Konstantin Stoilov, político búlgaro (f. 1901).

El 4 de octubre de 1853 nace Armando Palacio Valdés, escritor español (f. 1938).

El 17 de octubre de 1853 nace María Aleksándrovna de Rusia, aristócrata rusa (f. 1920).

El 9 de noviembre de 1853 nace Stanford White, arquitecto estadounidense (f. 1906).

El 13 de noviembre de 1853 nace John Drew, Jr., actor estadounidense (f. 1927).

El 21 de noviembre de 1853 nace Hussein Kamel, sultán egipcio (f. 1917).

El 29 de noviembre de 1853 nace Francisca Sarasate, escritora española (f. 1922).

El 4 de diciembre de 1853 nace Errico Malatesta, anarquista italiano (f. 1932).

El 10 de diciembre de 1853 nace Loreto Capella Olasagasti, gastrónomo y cocinero español (f. 1929).

El 14 de diciembre de 1853 nace Salvador Díaz Mirón, poeta mexicano (f. 1928).

El 14 de diciembre de 1853 nace Errico Malatesta, anarquista italiano (f. 1932).

El 17 de diciembre de 1853 nace Émile Roux, médico francés (f. 1933).

El 22 de diciembre de 1853 nace Teresa Carreño, pianista venezolana (f. 1917).

El 30 de diciembre de 1853 nace André Messager, compositor y director de orquesta francés (f. 1929).

Defunciones del año 1853

El 9 de enero de 1853 muere Juan Nicasio Gallego, sacerdote y poeta español (n. 1777).

El 28 de enero de 1853 muere José Eusebio Caro, fue un poeta y escritor neogranadino de la generación posterior a la Independencia. (n. 1817).

El 6 de febrero de 1853 muere Anastasio Bustamante, militar y político mexicano (n. 1780).

El 25 de febrero de 1853 muere Félix Varela, intelectual y patriota cubano (n. 1788).

El 12 de marzo de 1853 muere Mateo Orfila, científico español (n. 1787).

El 17 de marzo de 1853 muere Christian Doppler, matemático y físico austríaco (n. 1803).

El 31 de marzo de 1853 muere Andrés Narvarte, político venezolano (n. 1781).

El 13 de abril de 1853 muere Leopold Gmelin, químico y naturalista alemán (n. 1788).

El 25 de abril de 1853 muere William Beaumont, cirujano estadounidense (n. 1785).

El 28 de abril de 1853 muere Ludwig Tieck, escritor alemán (n. 1773).

El 3 de mayo de 1853 muere Juan Donoso Cortés, diplomático y político español (n. 1809).

El 2 de junio de 1853 muere Lucas Alamán, político e historiador mexicano (n. 1792).

El 20 de junio de 1853 muere Antolín Faraldo Asorey, escritor y periodista español (n. 1823).

El 28 de junio de 1853 muere Manuel Guillermo Pinto, militar argentino (n. 1783).

El 29 de junio de 1853 muere Adrien-Henri de Jussieu, botánico y académico francés (n. 1797).

El 23 de julio de 1853 muere Andries Pretorius, líder sudafricano (n. 1798).

El 25 de julio de 1853 muere Joaquín Murrieta, criminal mexicano (n. 1829).

El 9 de agosto de 1853 muere Józef Maria Hoene-Wroński, matemático polaco (n. 1776).

El 3 de septiembre de 1853 muere Augustin Saint-Hilaire, botánico francés (n. 1779).

El 8 de septiembre de 1853 muere Federico Ozanam, beato francés (n. 1813).

El 17 de septiembre de 1853 muere Laureano Pineda, político nicaragüense, Supremo Director del Estado de Nicaragua en dos oportunidades (n. 1802).

El 2 de octubre de 1853 muere François Aragó, matemático, físico, astrónomo y político francés (n. 1786).

El 13 de octubre de 1853 muere Luis López Ballesteros, militar y político español (n. 1782).

El 19 de octubre de 1853 muere Miguel de la Bárcena, juez y gobernador argentino (n. 1778).

El 19 de octubre de 1853 muere Agathe de Rambaud, niñera de los Delfines de Francia (n. 1763).

El 22 de octubre de 1853 muere Juan Antonio Lavalleja, militar y político uruguayo (n. 1784).

El 24 de octubre de 1853 muere Eduardo Kaunitz de Holmberg, militar austroargentino (n. 1778).

El 3 de noviembre de 1853 muere Juan Álvarez Mendizábal, político español (n. 1790).

El 9 de noviembre de 1853 muere Manuel Varela Limia, militar español (n. 1796).

El 15 de noviembre de 1853 muere María II, reina portuguesa (n. 1819).

El 21 de noviembre de 1853 muere Rufino Cuervo, político, estadista y periodista colombiano (n. 1801).

El 23 de noviembre de 1853 muere Francisco Andrevi, compositor español (n. 1786).

El 3 de diciembre de 1853 muere Nicolás Rodríguez Peña, político argentino (n. 1775).[5]​

El 10 de diciembre de 1853 muere Manuel José Mosquera, fue un religioso, humanista y filósofo colombiano. (f. 1800).

El 16 de diciembre de 1853 muere Álvaro Flórez Estrada, político y economista español (n. 1765).

El 22 de diciembre de 1853 muere Manuel María Lombardini, militar y político mexicano (n. 1802).