Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1862

Acontecimientos del año 1862

El 10 de febrero de 1862 Francia, España y el Reino Unido firman con el presidente mexicano Benito Juárez los Tratados de La Soledad, por el que se suspende la acción militar de las tres potencias en México.

El 20 de febrero de 1862 en Madrid (España), Ángel de Saavedra es nombrado director de la Real Academia Española.

El 21 de febrero de 1862 durante la Guerra civil estadounidense, la batalla de Valverde se libra cerca de Fort Craig en el territorio de Nuevo México.

El 6 de marzo de 1862 durante la Segunda intervención francesa en México sucede la explosión de la colecturía de San Andrés, en la que mueren accidentalmente más de mil soldados y civiles.

El 6 de marzo de 1862 en España se incendia el Alcázar de Segovia, sede de la Academia de Artillería durante el reinado de Carlos III.

El 8 de marzo de 1862 vísperas de la batalla naval de los ironclads, navíos blindados de la Guerra de Secesión estadounidense. El día 8, el acorazado confederado Merrimac se presentó en la rada de Hampton-Roads destruyendo cuatro buques de guerra convencionales. Al día siguiente los norteños contratacaron con el acorazado Monitor (medio submarino, más pequeño y más rápido).

El 9 de marzo de 1862 batalla naval de los ironclads, navíos blindados de la Guerra de Secesión estadounidense. Tras el ataque sureño con el USS Merrimack en Hampton Roads, Virginia, los norteños envían al acorazado USS Monitor. El resultado fue indeciso pero los norteños se quedaron con la bahía.

El 13 de marzo de 1862 en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el Gobierno prohíbe que el ejércitos antiesclavista del Norte devuelva a esclavos fugitivos, anulando de hecho la Ley de Esclavos Fugitivos de 1850, y estableciendo el marco para la proclamación de emancipación de los esclavos.

El 1 de abril de 1862 España e Inglaterra rompen su alianza con Francia.

El 7 de abril de 1862 cerca de Savannah ―en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el ejército unionista norteño liderado por Ulysses S. Grant derrota al ejército confederado sureño en la batalla de Shiloh.

El 20 de abril de 1862 en Barcelona (España) se reinaugura el Liceo tras la reconstrucción motivada por el incendio que lo destruyó el 9 de abril del año anterior.

El 20 de abril de 1862 se completa el primer examen de pasteurización.

El 28 de abril de 1862 en México se libra la batalla de Las Cumbres.

El 30 de abril de 1862 en el Valle del Manzanares de Madrid (España) se descubre el yacimiento paleolítico de San Isidro.

El 4 de mayo de 1862 en la Hacienda de las Traperas (México) se libra la batalla de Batalla de Atlixco (1862). El general Antonio Carvajal y los atlixquenses repelen el ataque de las tropas francesas de apoyo, un día antes de la batalla de Puebla.

El 5 de mayo de 1862 en la batalla de Puebla, el ejército mexicano —al mando del general Ignacio Zaragoza— derrota a las tropas intervencionistas francesas.

El 1 de junio de 1862 en Fair Oaks (Estados Unidos) en el marco de la Guerra civil de Estados Unidos se libra la Batalla de los Siete Pinos: los lances acaban con ambos bandos reclamando la victoria.

El 3 de junio de 1862 Estados Unidos reconoce la República de Liberia.

El 5 de junio de 1862 en la actual Vietnam se firma el Tratado de Saigón por el cual se da fin a las acciones militares realizadas por España y Francia en la Indochina.

El 6 de junio de 1862 en Tennessee, se produce la Primera Batalla de Memphis.

El 4 de julio de 1862 Lewis Carroll le cuenta a Alice Liddell un cuento que más tarde se convertirá en Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.

El 13 de julio de 1862 se inaugura en la ciudad de Buenos Aires, en la plaza del Retiro (actual plaza San Martín), el monumento al general José de San Martín, del escultor francés Louis Daumas.

El 18 de julio de 1862 en los Alpes, montañistas realizan el primer ascenso al monte Blanco.

El 23 de julio de 1862 Henry W. Halleck toma el mando de las tropas de la Unión de la Guerra civil de Estados Unidos.

El 9 de agosto de 1862 en Estados Unidos, en el marco de la Guerra de Secesión Estadounidense, se libra la batalla de Cedar Mountain.

El 17 de agosto de 1862 en Estados Unidos ―en el marco de la Guerra de Secesión― el general J. E. B. Stuart es designado comandante en jefe de la caballería del Ejército Confederado de Virginia del Norte.

El 29 de agosto de 1862 Giuseppe Garibaldi, el líder impulsor de la unificación italiana, es derrotado, herido y hecho prisionero en Aspromonte (Milán), finalizando dos años de movimiento revolucionario.

El 29 de agosto de 1862 en el marco de la Guerra civil estadounidense, se libra la segunda batalla de Bull Run.

El 19 de septiembre de 1862 en el marco de la Guerra Civil de Estados Unidos, las tropas unionistas bajo las órdenes del general William Rosecrans derrotan a las fuerzas confederadas del general Sterling Price (batalla de Iuka).

El 22 de septiembre de 1862 en Estados Unidos, el presidente Abraham Lincoln pronuncia su discurso de emancipación.

El 22 de septiembre de 1862 en Alemania, Otto Von Bismarck es nombrado presidente del Gobierno y se reserva el Ministerio de Asuntos Exteriores.

El 30 de septiembre de 1862 en la guerra civil de Estados Unidos, los confederados vencen en la segunda batalla de Bull Run.

El 1 de octubre de 1862 se funda el Pueblo Ceballos que luego en 1884 pasaría a llamarse Rivera (Rivera es uno de los 19 Departamento de la República Oriental del Uruguay)

El 28 de octubre de 1862 En Caimito de la Hanábana (provincia de Matanzas), el niño patriota cubano José Martí escribe su primera carta conocida, dirigida a su madre, Leonor Pérez, donde le narra los horrores de la cárcel en Matanzas, que conoció porque su padre, Mariano Martí fungía como juez de la región.

El 29 de octubre de 1862 en el Teatro Bolshoi Kammeny de San Petersburgo (Rusia), Giuseppe Verdi estrena la ópera La forza del destino.

El 10 de noviembre de 1862 en San Petersburgo (Rusia) se estrena la ópera La fuerza del destino de Giuseppe Verdi.

El 14 de noviembre de 1862 en el marco de la Guerra Civil Estadounidense el presidente Abraham Lincoln aprueba el plan del general Ambrose Burnside para capturar Richmond (Virginia), la capital de los confederados, lo que provocará la batalla de Fredericksburg.

El 7 de diciembre de 1862 en el condado de Washington (Arkansas) ―en el marco de la Guerra de Secesión― el ejército estadounidense vence a los esclavistas confederados en la batalla de Prairie Grove.

El 13 de diciembre de 1862 en el marco de la Guerra Civil estadounidense, en la batalla de Fredericksburg, el general confederado Robert E. Lee derrota al general unionista Ambrose E. Burnside.

El 30 de diciembre de 1862 en el cabo Hatteras (Estados Unidos), se hunde el buque USS Monitor.

Nacimientos del año 1862

El 1 de enero de 1862 nace Rogelio Vigil de Quiñones, militar y médico español, uno de los últimos de Filipinas (f. 1934).

El 23 de enero de 1862 nace David Hilbert, matemático y filósofo alemán (f. 1943).

El 24 de enero de 1862 nace Edith Wharton, novelista estadounidense (f. 1937).

El 29 de enero de 1862 nace Frederick Delius, compositor británico (f. 1934).

El 30 de enero de 1862 nace Walter Johannes Damrosch, compositor y director de orquesta alemán (f. 1950).

El 1 de febrero de 1862 nace Cecilio Báez, político, catedrático y periodista paraguayo (f. 1941).

El 2 de febrero de 1862 nace Émile Coste, esgrimista francés (f. 1927).

El 3 de febrero de 1862 nace Nicolás Victoria Jaén, profesor, periodista y político conservador panameño (f. 1950).

El 4 de febrero de 1862 nace Édouard Estaunié, escritor e ingeniero francés (f. 1942).

El 5 de febrero de 1862 nace Felipe Villanueva, compositor mexicano (f. 1893).

El 17 de febrero de 1862 nace Edward German, compositor británico (f. 1936).

El 18 de febrero de 1862 nace Charles M. Schwab, magnate estadounidense (f. 1939).

El 5 de marzo de 1862 nace Siegbert Tarrasch, ajedrecista prusiano (f. 1934).

El 6 de marzo de 1862 nace Guerrita, torero español.

El 9 de marzo de 1862 nace Carl H. Eigenmann, ictólogo estadounidense (f. 1927).

El 12 de marzo de 1862 nace Mariano Dubón, sacerdote nicaragüense y Siervo de Dios (f. 1934).

El 14 de marzo de 1862 nace Vilhelm Bjerknes, físico y meteorólogo noruego (f. 1951).

El 17 de marzo de 1862 nace Silvio Gesell, anarquista y economista alemán (f. 1930).

El 18 de marzo de 1862 nace Eugène Jansson, pintor sueco (f. 1915).

El 27 de marzo de 1862 nace Francisco Alió, compositor español.

El 28 de marzo de 1862 nace Aristide Briand, político francés, premio nobel de la paz en 1926 (f. 1932).

El 2 de abril de 1862 nace Nicholas Murray Butler, pedagogo y filósofo estadounidense, premio nobel de la paz en 1931 (f. 1947).

El 4 de abril de 1862 nace Léon Marie Dufour, botánico francés (f. 1942).

El 9 de abril de 1862 nace Charles Henry Brent, religioso estadounidense (f. 1929).

El 14 de abril de 1862 nace Piotr Stolypin, político y primer ministro ruso (f. 1911).

El 24 de abril de 1862 nace A. C. Benson, ensayista y poeta británico (f. 1925).

El 24 de abril de 1862 nace Cyril Maude, actor británico (f. 1951).

El 24 de abril de 1862 nace Tomitarō Makino, botánico japonés (f. 1957).

El 25 de abril de 1862 nace Edward Grey, político británico (f. 1933).

El 27 de abril de 1862 nace Rudolph Schildkraut, actor turco-estadounidense (f. 1930).

El 13 de mayo de 1862 nace Óscar Viel Cavero, político chileno (f. 1930).

El 15 de mayo de 1862 nace Arthur Schnitzler, médico y escritor austriaco (f. 1931).

El 21 de mayo de 1862 nace Severiano Martínez Anido, militar español (f. 1938).

El 31 de mayo de 1862 nace Mijaíl Nésterov, pintor ruso (f. 1942).

El 4 de junio de 1862 nace Teresa Claramunt, anarquista española (f. 1931).

El 5 de junio de 1862 nace Allvar Gullstrand, oftalmólogo sueco, premio nobel de medicina en 1911 (f. 1930).

El 7 de junio de 1862 nace Philipp Eduard Anton von Lenard, físico alemán, premio nobel de física en 1905 (f. 1947).

El 9 de junio de 1862 nace Luigi Trinchero, escultor italiano (f. 1944).

El 23 de junio de 1862 nace María de la Paz de Borbón, infanta de España, hija de la reina Isabel II (f. 1946).

El 25 de junio de 1862 nace José Joaquín Arrospide, obispo español (f. 1928).

El 2 de julio de 1862 nace William Henry Bragg, físico, químico y matemático británico, premio nobel de Física en 1915 (f. 1942).

El 2 de julio de 1862 nace Christopher Cradock, militar británico (f. 1914).

El 5 de julio de 1862 nace Horatio Caro, ajedrecista británico (f. 1920).

El 5 de julio de 1862 nace George Nuttall, bacteriólogo estadounidense-británico (f. 1937).

El 13 de julio de 1862 nace Venceslao Constantínovich de Rusia, noble ruso (f. 1879).

El 14 de julio de 1862 nace Gustav Klimt, pintor austríaco (f. 1918).

El 14 de julio de 1862 nace Florence Bascom, geóloga estadounidense (f. 1945).

El 16 de julio de 1862 nace Ida B. Wells, activista estadounidense (f. 1931).

El 28 de julio de 1862 nace Silvestre Ochagavía Echaurren, industrial vinícola (f. 1934).

El 31 de julio de 1862 nace Julio Martín, empresario, industrial y pionero suizo-argentino (f. 1934).

El 1 de agosto de 1862 nace M. R. James, escritor británico (f. 1936).

El 5 de agosto de 1862 nace Joseph Merrick (el Hombre Elefante), paciente británico (f. 1890).

El 14 de agosto de 1862 nace Enrique de Prusia, príncipe prusiano (f. 1929).

El 15 de agosto de 1862 nace Blanca de los Ríos, escritora y pintora española (f. 1956).

El 17 de agosto de 1862 nace Lorenzo Siegerist, arquitecto suizo (f. 1938).

El 21 de agosto de 1862 nace Emilio Salgari, escritor y periodista italiano (f. 1911).

El 22 de agosto de 1862 nace Claude Debussy, compositor francés (f. 1918).

El 29 de agosto de 1862 nace Maurice Maeterlinck, escritor belga, premio nobel de literatura en 1911 (f. 1949).

El 29 de agosto de 1862 nace Andrew Fisher, primer ministro australiano (f. 1928).

El 1 de septiembre de 1862 nace Inazō Nitobe, escritor y diplomático japonés (f. 1933).

El 2 de septiembre de 1862 nace Refugio Reyes Rivas, arquitecto mexicano. (f. 1943)

El 8 de septiembre de 1862 nace Mariano Benlliure, escultor español (f. 1947).

El 10 de septiembre de 1862 nace Francisco Podestá, docente argentino (f. 1912).

El 10 de septiembre de 1862 nace Luis Razetti, médico cirujano venezolano (f. 1932).

El 11 de septiembre de 1862 nace William Sydney Porter, "O. Henry", escritor estadounidense (f. 1910).

El 18 de septiembre de 1862 nace María Teresa de Austria-Toscana, archiduquesa de Austria (f. 1933).

El 24 de septiembre de 1862 nace Julia López de Almeida, escritora y feminista brasileña (f. 1934).

El 25 de septiembre de 1862 nace Léon Boëllmann, organista y compositor francés (f. 1897).

El 25 de septiembre de 1862 nace Billy Hughes, político australiano, primer ministro entre 1915 y 1923 (f. 1952).

El 27 de septiembre de 1862 nace Louis Botha, militar y político sudafricano (f. 1919).

El 27 de septiembre de 1862 nace Miguel Ángel de Quevedo, ingeniero e investigador mexicano (f. 1946).

El 6 de octubre de 1862 nace Albert J. Beveridge, historiador y político estadounidense (f. 1927).

El 8 de octubre de 1862 nace Emil von Sauer, compositor, pianista, editor de partituras y profesor de piano alemán (f. 1942).

El 13 de octubre de 1862 nace Mary Kingsley, exploradora británica (f. 1900).

El 15 de octubre de 1862 nace Conrad Ansorge, pianista, compositor y profesor alemán (f. 1930).

El 18 de octubre de 1862 nace Mehmet Esat Bülkat, general otomano (f. 1952).

El 19 de octubre de 1862 nace Maurice Janin, general francés (f. 1946).

El 19 de octubre de 1862 nace Augusto Lumière, inventor francés del cinematógrafo (f. 1954).

El 26 de octubre de 1862 nace Hilma af Klint, artista sueca (f. 1944).

El 8 de noviembre de 1862 nace René Viviani, político francés (f. 1925).

El 10 de noviembre de 1862 nace Camilo Arriaga, ingeniero de minas mexicano (f. 1945).

El 15 de noviembre de 1862 nace Gerhart Hauptmann, dramaturgo alemán, premio nobel de literatura en 1912 (f. 1946).

El 20 de noviembre de 1862 nace Georges Palante, filósofo anarcoindividualista francés (f. 1925).

El 23 de noviembre de 1862 nace Pierre Clement Augustin Dangeard, botánico francés (f. 1947).

El 23 de noviembre de 1862 nace Alberto Williams, compositor y pianista argentino (f. 1952).

El 24 de noviembre de 1862 nace Bernhard Stavenhagen, director de orquesta, pianista y compositor alemán (f. 1914).

El 26 de noviembre de 1862 nace Marc Aurel Stein, arqueólogo húngaro-británico (f. 1943).

El 27 de noviembre de 1862 nace Franz Xaver Kugler, erudito alemán (f. 1929).

El 29 de noviembre de 1862 nace Gustav von Kahr, político alemán (f. 1934).

El 12 de diciembre de 1862 nace J. Bruce Ismay, empresario británico (f. 1937).

El 17 de diciembre de 1862 nace Guillermo Barros Jaraquemada, político chileno (f. 1943).

El 17 de diciembre de 1862 nace Moriz Rosenthal, pianista polaco (f. 1946).

El 21 de diciembre de 1862 nace Ramón Gómez Ferrer, médico español (f. 1924).

El 22 de diciembre de 1862 nace Kaulak, fotógrafo español (f. 1933).

El 24 de diciembre de 1862 nace Manuel Azueta, marino mexicano (f. 1928).

Defunciones del año 1862

El 10 de enero de 1862 muere Samuel Colt, inventor y empresario estadounidense (n. 1814).

El 18 de enero de 1862 muere John Tyler, décimo presidente estadounidense (n. 1790).

El 3 de febrero de 1862 muere Jean Baptiste Biot, físico, astrónomo y matemático francés (n. 1774).

El 7 de febrero de 1862 muere Francisco Martínez de la Rosa, poeta, dramaturgo y político español (n. 1787).

El 11 de febrero de 1862 muere Elizabeth Siddal, poetisa y artista británica (n. 1829).

El 20 de febrero de 1862 muere Francisco Balagtas, poeta filipino (n. 1788).

El 21 de febrero de 1862 muere Justinus Kerner, poeta alemán (n. 1786).

El 1 de marzo de 1862 muere Peter Barlow, matemático británico (n. 1776).

El 17 de marzo de 1862 muere Jacques Fromental Halévy, compositor francés (n. 1799).

El 3 de abril de 1862 muere James Clark Ross, explorador británico (n. 1800).

El 11 de abril de 1862 muere Miguel Cástulo Alatriste, abogado, militar y político mexicano (n. 1820).

El 6 de mayo de 1862 muere Henry David Thoreau, escritor estadounidense (n. 1817).

El 25 de mayo de 1862 muere Juana Azurduy, patriota guerrillera independentista boliviana (n. 1780).

El 29 de mayo de 1862 muere Evaristo Fernández de San Miguel, militar y político español (n. 1785).

El 17 de junio de 1862 muere Charles John Canning, político británico (n. 1812).

El 5 de julio de 1862 muere Heinrich Georg Bronn, geólogo y paleontólogo alemán.

El 5 de julio de 1862 muere Josefa Camejo, heroína de la Independencia de Venezuela (n. 1791).

El 23 de julio de 1862 muere José María Bocanegra, político mexicano (n. 1787).

El 24 de julio de 1862 muere Martin Van Buren, político estadounidense, octavo presidente (n. 1782).

El 8 de septiembre de 1862 muere Ignacio Zaragoza, general mexicano (n. 1829).

El 10 de septiembre de 1862 muere Carlos Antonio López, presidente paraguayo (n. 1792).

El 11 de noviembre de 1862 muere James Madison Porter, político estadounidense (n. 1793).

El 13 de noviembre de 1862 muere Ludwig Uhland, poeta, filólogo e historiador alemán (n. 1787).

El 20 de noviembre de 1862 muere Lino de Pombo, político y diplomático colombiano (n. 1797).