Efemérides del año 1865
Acontecimientos del año 1865
El 1 de enero de 1865 en Chile se establece el sistema métrico decimal como sistema de medida oficial en el país.
El 1 de enero de 1865 fundación del Nottingham Forest Football Club.
El 15 de enero de 1865 en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la Confederación pierde Fort Fisher (en Carolina del Norte), su último puerto importante.
El 8 de febrero de 1865 el estado de Delaware (Estados Unidos) rechaza la decimotercera enmienda a la constitución y votan la continuación de la esclavitud. Posteriormente sería ratificada en 1901.
El 2 de marzo de 1865 en París (Francia) se establece el sistema de comunicación telegráfica y sus tarifas.
El 3 de marzo de 1865 en China se abre el banco The Hongkong and Shanghai Banking Corporation, el miembro fundador del actual grupo HSBC.
El 13 de marzo de 1865 en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el ejército confederado esclavista comienza a utilizar soldados afroestadounidenses como «carne de cañón».
El 18 de marzo de 1865 en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, el congreso de los sureños Estados Confederados se reúne por última vez.
El 20 de marzo de 1865 en Madrid, Emilio Castelar es expedientado por la autoría del artículo «El rasgo», publicado en el periódico La Democracia.
El 29 de marzo de 1865 en la Guerra Civil Estadounidense, culmina la batalla de Appomattox.
El 9 de abril de 1865 en Appomattox (Estados Unidos) el general Ulysses S. Grant vence al general Robert E. Lee. Se rinden los ejércitos confederados, con lo cual concluye la Guerra de Secesión.
El 10 de abril de 1865 en Madrid la policía desata una represión sangrienta contra protestas estudiantiles de la Universidad Central de Madrid. (Noche de San Daniel).
El 11 de abril de 1865 en los Estados Unidos, Abraham Lincoln realiza su último discurso.
El 12 de abril de 1865 en el marco de la Guerra Civil Estadounidense, la localidad de Mobile (Alabama) es tomada por las fuerzas antiesclavistas.
El 14 de abril de 1865 en los Estados Unidos, John Wilkes Booth dispara al presidente Abraham Lincoln, que muere al día siguiente.
El 15 de abril de 1865 en los Estados Unidos muere el presidente Abraham Lincoln tras haber sido disparado la noche anterior por John Wilkes Booth. Andrew Johnson se convierte en el 17.º presidente de los Estados Unidos.
El 17 de abril de 1865 en los Estados Unidos, una tal Mary Surratt es arrestada como conspiradora del asesinato de Abraham Lincoln.
El 27 de abril de 1865 el buque a vapor Sultana, que llevaba 2400 pasajeros, explota y se hunde en el río Misisipi. Mueren 1800, la mayoría sobrevivientes de la guerra civil, de las prisiones de Andersonville y Cahaba.
El 27 de abril de 1865 el Senado del estado de Nueva York crea la Universidad Cornell.
El 1 de mayo de 1865 en Viena (Imperio austrohúngaro) el emperador Francisco José I inaugura la Ringstraße, de 4 km de longitud y 57 m de ancho.
El 3 de mayo de 1865 un Real Decreto deroga la anexión a España de Santo Domingo.
El 12 de mayo de 1865 en el imperio ruso, hoy en día Finlandia se funda la empresa Nokia.
El 17 de mayo de 1865 en París se firma el convenio que establece la Unión Internacional de Telegrafía, antecedente de la actual Unión Internacional de Telecomunicaciones.
El 25 de mayo de 1865 en Mobile (Alabama) explota un depósito de explosivos. Mueren 300 personas.
El 2 de junio de 1865 en Texas, en el marco de la Guerra civil estadounidense, se rinde el 19 regimiento de Texas, la última unidad confederada, y se arria la última bandera confederada.[2]
El 10 de junio de 1865 en Alemania, Richard Wagner estrena Tristán e Isolda.
El 19 de junio de 1865 Años después de la proclamación de Emancipación, los esclavos de Galveston (Texas) son liberados.
El 28 de junio de 1865 en los Estados Unidos se disuelve el Ejército del Potomac.
El 5 de julio de 1865 el Reino Unido aprueba la primera ley del mundo que limita la velocidad de circulación con vehículos.
El 7 de julio de 1865 en el marco de la Guerra civil estadounidense, son ahorcados cuatro conspiradores del asesinato de Abraham Lincoln.
El 16 de julio de 1865 en Tetela de Ocampo (Puebla) ―durante la Segunda intervención francesa en México― la legión austro-húngara, incendia y arrasa Tetela, su población, se ve obligada a huir hacia los cerros.
El 18 de julio de 1865 en la Provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el Partido de Necochea.
El 28 de julio de 1865 llegada de los primeros colonos galeses a las costas de Puerto Madryn (provincia del Chubut), marcando el inicio formal de la colonización galesa en Argentina. Y el primer poblamiento no originario al sur del Río Negro exitoso, tras 300 años de intentos fallidos.
El 17 de agosto de 1865 en las cercanías de la villa argentina de Paso de los Libres (provincia de Corrientes) las tropas de la Triple Alianza (Argentina, Brasil y Uruguay) libran la batalla de Yatay contra las tropas del Paraguay.
El 10 de septiembre de 1865 se termina la construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de Montserrat, que había comenzado en 1755.
El 7 de octubre de 1865 en Jamaica comienza la rebelión de Morant Bay.
El 23 de octubre de 1865 la ciudad de La Habana (Cuba) es azotada por un violento huracán.
El 11 de noviembre de 1865 en Bután, el Gobierno local cede a la Compañía Británica de las Indias Orientales el área al este del río Teesta (Tratado de Sinchula).
El 26 de noviembre de 1865 Charles Lutwidge Dodgson, bajo el más conocido pseudónimo de Lewis Carroll publicó Alicia en el País de las Maravillas
El 26 de noviembre de 1865 en Chile se libra el Combate Naval de Papudo, en la guerra hispano-sudamericana. La corbeta Esmeralda (de Chile, al mando del capitán Juan Williams Rebolledo) derrota y captura a la goleta Virgen de la Covadonga (de España).
El 5 de diciembre de 1865 Perú y Chile firman un tratado de alianza ofensiva-defensiva.
El 6 de diciembre de 1865 en los Estados Unidos, casi todos los estados ratifican la Decimotercera Enmienda a la Constitución de los Estados Unidos. En ella se abole la esclavitud.
El 14 de diciembre de 1865 en Tetela de Ocampo, Puebla, México se enfrentan la Legión austro-húngara y guerrilleros serranos en la población de "Muyuapan", en el marco de la resistencia al Segundo Imperio Mexicano.
El 24 de diciembre de 1865 en Estados Unidos se crea el Ku Klux Klan.
El 29 de diciembre de 1865 en Tetela de Ocampo, Puebla, México se lleva a cabo una batalla entre la legión austro-húngara y el Sexto Batallón de Puebla.
Nacimientos del año 1865
El 3 de enero de 1865 nace Henry Lytton, actor y cantante de ópera británico (f. 1936).
El 5 de enero de 1865 nace Julio Garavito Armero, astrónomo y economista colombiano (f. 1920).
El 8 de enero de 1865 nace Winnaretta Singer, mecenas estadounidense (f. 1943).
El 22 de enero de 1865 nace Wilbur Scoville, químico estadounidense (f. 1942).
El 26 de enero de 1865 nace Sabino Arana, político español (f. 1903).
El 28 de enero de 1865 nace Kaarlo Juho Ståhlberg, presidente finlandés (f. 1952).
El 31 de enero de 1865 nace Henri Desgrange, ciclista francés (f. 1940).
El 6 de febrero de 1865 nace Evan Gorga, tenor italiano (f. 1957).
El 19 de febrero de 1865 nace Sven Hedin, explorador sueco (f. 1952).
El 19 de febrero de 1865 nace Ferdinand Löwe, director de orquesta y músico austriaco (f. 1925).
El 21 de febrero de 1865 nace August von Wassermann, bacteriólogo alemán (f. 1925).
El 2 de marzo de 1865 nace Elise Richter, filóloga y catedrática austriaca (f. 1943).
El 9 de marzo de 1865 nace João Simões Lopes Neto, escritor y folclorista brasileño (f. 1916).
El 20 de marzo de 1865 nace Barnabas McDonald, filántropo estadounidense (f. 1929).
El 22 de marzo de 1865 nace Alfredo Javaloyes López, músico español (f. 1944).
El 26 de marzo de 1865 nace Gonçalo António da Silva Ferreira Sampaio, botánico portugués (f. 1937).
El 1 de abril de 1865 nace Irene Morales, militar chilena (f. 1890).
El 1 de abril de 1865 nace Richard Zsigmondy, químico austriaco, premio nobel de química en 1925 (f. 1929).
El 9 de abril de 1865 nace Francisco Manuel Alves, sacerdote y arqueólogo portugués (f. 1947).
El 9 de abril de 1865 nace Erich Ludendorff, oficial del ejército alemán (f. 1937).
El 9 de abril de 1865 nace Manuel Mayol, pintor español (f. 1929).
El 9 de abril de 1865 nace Charles Proteus Steinmetz, ingeniero y matemático polaco (f. 1923).
El 16 de abril de 1865 nace Wilhelm Nestle, filólogo clásico alemán (f. 1959).
El 18 de abril de 1865 nace Leónidas Plaza Gutiérrez, político y presidente ecuatoriano (f. 1932).
El 18 de abril de 1865 nace César Silió, político y periodista español (f. 1944).
El 18 de abril de 1865 nace Abel Tarride, actor y dramaturgo francés (f. 1951).
El 21 de abril de 1865 nace Otto Francisco, aristócrata austriaco (f. 1906).
El 26 de abril de 1865 nace Akseli Gallen-Kallela, pintor finlandés (f. 1931).
El 7 de mayo de 1865 nace A. E. W. Mason, escritor británico (f. 1948).
El 13 de mayo de 1865 nace Friedrich Karl Johannes Thiele, químico alemán (f. 1918).
El 22 de mayo de 1865 nace Enric Morera i Viura, compositor español (f. 1942).
El 25 de mayo de 1865 nace John Mott, religioso y diplomático estadounidense, principal promotor de la Asociación Cristiana de Jóvenes, y premio nobel de la paz en 1946 (f. 1955).
El 25 de mayo de 1865 nace Pieter Zeeman, físico y académico neerlandés, premio nobel de física en 1902 (f. 1943).
El 26 de mayo de 1865 nace Robert William Chambers, escritor estadounidense (f. 1933).
El 26 de mayo de 1865 nace Mariano Gutiérrez-Lanza, meteorólogo y astrónomo español (f. 1943).
El 2 de junio de 1865 nace Álvaro López Núñez, periodista español (f. 1936).
El 2 de junio de 1865 nace Amália Luazes, escritora portuguesa (f. 1938).
El 3 de junio de 1865 nace Jorge V, rey británico entre 1910 y 1936 (f. 1936).
El 6 de junio de 1865 nace Antoon Jozef Witteryck, editor belga (f. 1934).
El 9 de junio de 1865 nace Carl Nielsen, compositor, director de orquesta y violinista danés (f. 1931).
El 10 de junio de 1865 nace Frederick Cook, explorador estadounidense (f. 1940).
El 13 de junio de 1865 nace William Butler Yeats, poeta y dramaturgo irlandés, Premio Nobel de literatura en 1923 (f. 1939).
El 15 de junio de 1865 nace Paul Gilson, músico y compositor belga (f. 1942).
El 25 de junio de 1865 nace Robert Henri, pintor estadounidense (f. 1929).
El 27 de junio de 1865 nace John Monash, militar australiano (f. 1931).
El 28 de junio de 1865 nace Juan B. Justo, médico, escritor y político argentino (f. 1928).
El 2 de julio de 1865 nace Lily Braun, escritora y publicista alemana (f. 1916).
El 3 de julio de 1865 nace Carmelo Echegaray, escritor e historiador español (f. 1925).
El 5 de julio de 1865 nace Edward José, actor y director cinematográfico belga (f. 1930).
El 6 de julio de 1865 nace Émile Jaques-Dalcroze, compositor, músico y educador musical suizo (f. 1950).
El 13 de julio de 1865 nace Papús (Gerard Encausse), médico y ocultista hispano-francés (f. 1916).
El 19 de julio de 1865 nace Charles Horace Mayo, cirujano estadounidense (f. 1939).
El 1 de agosto de 1865 nace Eugenio Napoleón, aristócrata sueco (f. 1947).
El 2 de agosto de 1865 nace Irving Babbitt, académico y crítico literario estadounidense (f. 1933).
El 10 de agosto de 1865 nace Aleksandr Glazunov, compositor ruso (f. 1936).
El 14 de agosto de 1865 nace Pietro Gori, escritor y anarquista italiano (f. 1911).
El 15 de agosto de 1865 nace Mikao Usui, líder religioso japonés, creador del Reiki (f. 1926).
El 16 de agosto de 1865 nace Ettore Tolomei, fascista italiano (f. 1952).
El 24 de agosto de 1865 nace Fernando I de Rumania, rey rumano (f. 1927).
El 25 de agosto de 1865 nace Martín Malharro, pintor argentino (f. 1911).
El 27 de agosto de 1865 nace Charles Gates Dawes, financiero y político estadounidense, premio nobel de la paz en 1925 (f. 1951).
El 1 de septiembre de 1865 nace Enrique Tornú, cirujano e higienista argentino (f. 1901).
El 23 de septiembre de 1865 nace Carlos Fernández Shaw, escritor y periodista español (f. 1911).
El 23 de septiembre de 1865 nace Emma Orczy, escritora y aristócrata británica de origen húngaro (f. 1947).
El 1 de octubre de 1865 nace Paul Dukas, compositor francés (f. 1935).
El 12 de octubre de 1865 nace Arthur Harden, bioquímico británico, premio nobel de química en 1929 (f. 1940).
El 15 de octubre de 1865 nace Charles W. Clark, barítono estadounidense (f. 1925).
El 17 de octubre de 1865 nace Anselmo Barreto, abogado y magistrado peruano (f. 1950).
El 18 de octubre de 1865 nace Arie de Jong, lingüista y autor neerlandés (f. 1957).
El 18 de octubre de 1865 nace Logan Pearsall Smith, autor y crítico estadounidense-inglés (f. 1946).
El 23 de octubre de 1865 nace Neltje Blanchan (Nellie Blanchan De Graff), escritora estadounidense (f. 1918).
El 25 de octubre de 1865 nace Manuel Lago González, eclesiástico y escritor español (f. 1925).
El 26 de octubre de 1865 nace Benjamin Guggenheim, empresario estadounidense (f. 1912).
El 31 de octubre de 1865 nace Wilfrid Voynich, bibliófilo lituano, descubridor del Manuscrito Voynich (f. 1930).
El 2 de noviembre de 1865 nace Warren G. Harding, político estadounidense, 29.º presidente (f. 1923).
El 6 de noviembre de 1865 nace William Boog Leishman, médico británico.
El 17 de noviembre de 1865 nace Pepita Teixidor, pintora española (f. 1914).
El 24 de noviembre de 1865 nace Francisco Antonio Cano, fue un importante pintor, grabador, escultor y escritor colombiano (f. 1935).
El 27 de noviembre de 1865 nace José Asunción Silva, poeta colombiano (f. 1896).
El 29 de noviembre de 1865 nace Teresa Mañé Miravet, maestra, editora y escritora española, madre de Federica Montseny (f. 1939).
El 2 de diciembre de 1865 nace Louis Zutter, gimnasta suizo (f. 1946).
El 8 de diciembre de 1865 nace Jacques Hadamard, matemático francés (f. 1963).
El 8 de diciembre de 1865 nace Jean Sibelius, compositor finlandés (f. 1957).
El 13 de diciembre de 1865 nace Ángel Ganivet, escritor y diplomático español (f. 1898).
El 16 de diciembre de 1865 nace Olavo Bilac, político y poeta brasileño (f. 1918).
El 20 de diciembre de 1865 nace Elsie de Wolfe, decoradora estadounidense (f. 1950).
El 23 de diciembre de 1865 nace Somerset Gough-Calthorpe, almirante británico (f. 1937).
El 30 de diciembre de 1865 nace Rudyard Kipling, escritor y poeta británico, premio Nobel de literatura en 1907 (f. 1936).
Defunciones del año 1865
El 2 de enero de 1865 muere Leandro Gómez, militar uruguayo (n. 1811).
El 19 de enero de 1865 muere Pierre-Joseph Proudhon, escritor y teórico político anarquista francés (n. 1809).
El 28 de enero de 1865 muere Felice Romani, poeta y libretista italiano (n. 1788).
El 10 de febrero de 1865 muere Heinrich Lenz, físico alemán (n. 1804).
El 19 de febrero de 1865 muere Francisco Bilbao, escritor y filósofo chileno (n. 1823).
El 20 de marzo de 1865 muere Yamanami Keisuke, samurái japonés y secretario general del Shinsengumi (n. 1833).
El 2 de abril de 1865 muere A. P. Hill, general estadounidense (n. 1825).
El 11 de abril de 1865 muere Antonio Alcalá Galiano, político y escritor español (n. 1789).
El 14 de abril de 1865 muere Rafael Carrera y Turcios, presidente guatemalteco (n. 1814).
El 15 de abril de 1865 muere Abraham Lincoln, presidente estadounidense entre 1861 y 1865 (n. 1809).
El 18 de abril de 1865 muere Léon Dufour, médico francés (n. 1780).
El 20 de abril de 1865 muere Braulio Foz, escritor y político español (n. 1791).
El 23 de abril de 1865 muere Diego de Argumosa, médico español (n. 1792).
El 24 de abril de 1865 muere Nicolás Aleksándrovich de Rusia, zarévich ruso (n. 1843).
El 26 de abril de 1865 muere John Wilkes Booth, actor y criminal estadounidense, asesino del presidente Abraham Lincoln (n. 1838).
El 30 de abril de 1865 muere Robert FitzRoy, marino y meteorólogo británico (n. 1805).
El 18 de mayo de 1865 muere Francisco Bilbao, escritor chileno (n. 1823).
El 25 de mayo de 1865 muere Magdalena Sofía Barat, religiosa francesa (n. 1779).
El 29 de mayo de 1865 muere Eduard Knoblauch, arquitecto alemán (n. 1801).
El 8 de junio de 1865 muere Joseph Paxton, arquitecto británico (n. 1803).
El 17 de junio de 1865 muere José de la Cruz Carrillo, militar venezolano (n. 1788).
El 19 de junio de 1865 muere Manuel Doblado, abogado, militar, político y diplomático mexicano (n. 1818).
El 22 de junio de 1865 muere Duque de Rivas, escritor y pintor español (n. 1791).
El 6 de julio de 1865 muere Sofía Guillermina, princesa sueca (n. 1801).
El 11 de julio de 1865 muere Felipe Arana, jurisconsulto y político argentino (n. 1786).
El 13 de agosto de 1865 muere Ignacio Felipe Semmelweis, ginecólogo húngaro (n. 1818).
El 26 de agosto de 1865 muere Johann Franz Encke, astrónomo alemán (n. 1791).
El 29 de agosto de 1865 muere Gerardo Barrios, militar y político salvadoreño (n. 1813).
El 2 de septiembre de 1865 muere William Rowan Hamilton, matemático irlandés (n. 1805).
El 16 de septiembre de 1865 muere Christian Julius de Meza, militar danés (n. 1792).
El 17 de septiembre de 1865 muere Luis de Usoz, hebraísta y erudito español (n. 1805).
El 24 de septiembre de 1865 muere Antonio Rosales, militar mexicano que participó en la Batalla de San Pedro derrotando a los franceses (n. 1822).
El 25 de septiembre de 1865 muere Andrés de Santa Cruz, político y presidente boliviano entre 1829 y 1839 y presidente peruano en 1827 (n. 1792).
El 13 de octubre de 1865 muere Amadeo Jacques, educador argentino (n. 1813).
El 15 de octubre de 1865 muere Andrés Bello, humanista, poeta, filólogo, educador y jurista chileno de origen venezolano (n. 1781).
El 18 de octubre de 1865 muere Henry Temple, primer ministro británico (n. 1784).
El 1 de noviembre de 1865 muere John Lindley, botánico británico (n. 1799).
El 12 de noviembre de 1865 muere Elizabeth Gaskell, novelista británica (n. 1810).
El 25 de noviembre de 1865 muere Heinrich Barth, explorador alemán (n. 1821).
El 29 de noviembre de 1865 muere Ventura de la Vega, poeta y autor dramático español (n. 1807).
El 30 de noviembre de 1865 muere Laurent Sazie, médico francés (n. 1807).
El 1 de diciembre de 1865 muere Abraham Emanuel Fröhlich, poeta suizo (n. 1796).
El 6 de diciembre de 1865 muere Sebastián Iradier, compositor español (n. 1809).
El 10 de diciembre de 1865 muere Leopoldo I, rey belga (n. 1790).
El 23 de diciembre de 1865 muere Fermín Toro, político y escritor venezolano (n. 1806).
El 31 de diciembre de 1865 muere Fredrika Bremer, escritora y activista sueca (n. 1801).