Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1878

Acontecimientos del año 1878

El 3 de enero de 1878 las tropas rusas ocupan Sofía y los turcos se ven obligados a solicitar negociaciones de paz.

El 9 de enero de 1878 en Italia, Umberto I se convierte en rey de Italia.

El 23 de enero de 1878 en Madrid, el rey Alfonso XII contrae matrimonio con la infanta María de las Mercedes de Orleans.

El 24 de enero de 1878 en la ciudad de San Petersburgo (capital de Rusia), la revolucionaria Vera Zasulich atenta contra la vida del gobernador Fyodor Trepov.

El 28 de enero de 1878 en Estados Unidos, el Yale Daily News se convierte en el primer periódico universitario diario.

El 2 de febrero de 1878 en Chaco (Argentina) Fundación de la Ciudad de Resistencia, Argentina.

El 5 de febrero de 1878 el Imperio otomano y Rusia firman un armisticio.

El 18 de febrero de 1878 en Nuevo México (Estados Unidos) comienza la Guerra del condado de Lincoln.

El 19 de febrero de 1878 en Estados Unidos, Thomas Alva Edison patenta el fonógrafo.

El 3 de marzo de 1878 se firma el Tratado de San Stefano, que pone fin a la Guerra ruso-turca (1877-1878) y determina la independencia de Bulgaria del Imperio otomano.

El 5 de marzo de 1878 en República Dominicana, Cesáreo Guillermo y Bastardo inicia su primer mandato como presidente.

El 15 de marzo de 1878 en Mangos de Baraguá, el mayor general cubano Antonio Maceo y Grajales sostiene una entrevista (conocida como la Protesta de Baraguá) con el general español Arsenio Martínez Campos.

El 16 de marzo de 1878 en Málaga, España el Beato Padre Zegri funda la congregación de Hermanas Mercedarias de la Caridad.

El 20 de marzo de 1878 se firma el Convenio Salgar-Wyse entre Colombia y Francia para la construcción del Canal de Panamá.

El 20 de abril de 1878 se produce en el mar Cantábrico la conocida como Galerna del Sábado de Gloria, en el que 322 pescadores mueren ahogados por este fenómeno meteorológico de extremada violencia.

El 1 de mayo de 1878 en París se inauguran los pabellones de la Exposición Mundial.

El 8 de mayo de 1878 en Londres (Inglaterra), David Edward Hughes da a conocer a la Royal Society el micrófono de carbón (el primer micrófono).

El 14 de mayo de 1878 en la ciudad de Salem (Massachusetts) comienza el último juicio contra la brujería en los Estados Unidos ―en recuerdo de los famosos juicios por brujería en Salem, de 1692―, cuando una tal Lucretia Brown, seguidora de la secta Ciencia Cristiana, acusa a otro sectario llamado Daniel Spofford (expulsado de la secta por la propia líder Mary Baker Eddy) de intentar dominarla mediante sus «poderes mentales». Los jueces anulan el caso.

El 25 de mayo de 1878 en el teatro Opera Comique (en Londres) se estrena la opereta H.M.S. Pinafore, de Gilbert y Sullivan.

El 2 de junio de 1878 en Berlín, el emperador de Alemania Guillermo I resulta herido por dos balas. Es el segundo atentado contra su vida en dos meses.

El 4 de junio de 1878 el sultán de Turquía cede la posesión de la isla de Chipre al Reino Unido.

El 6 de julio de 1878 en República Dominicana finaliza el primer periodo de Cesáreo Guillermo como presidente.

El 13 de julio de 1878 Tratado de Berlín: las potencias europeas reordenan el mapa de los Balcanes. Serbia, Montenegro y Rumanía se convierten en países independientes del Imperio Otomano.

El 23 de julio de 1878 en Berlín (Alemania) se firma el Tratado del Congreso de Berlín, que afecta al mapa político de Europa.

El 30 de julio de 1878 en Madrid (España) se dispone la construcción del actual edificio de la Bolsa de Comercio.

El 30 de agosto de 1878 en Miskolc (Hungría) sucede una inundación. El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escape de la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas 500 personas. Ya había habido varias inundaciones graves en 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853, pero esta fue la peor.[1]​

El 31 de agosto de 1878 en Miskolc (Hungría) sucede una inundación. El río Sajó sube un metro por minuto, impidiendo el escape de la mayor parte de la población. Mueren ahogadas unas 500 personas. Ya había habido varias inundaciones graves en 1691, 1788, 1813, 1845 y 1853, pero esta fue la peor.[1]​

El 26 de septiembre de 1878 en la provincia de Buenos Aires (Argentina), Francisco Bernabé Madero funda la localidad de Maipú.

El 4 de octubre de 1878 en Argentina se aprueba en el Congreso la ley que autoriza a la asignación de partidas para el Ejército Argentino en la llamada "Campaña del Desierto", liderada por Julio Argentino Roca.

El 11 de octubre de 1878 en Argentina, Julio Argentino Roca emprende la llamada Campaña del «Desierto» contra las tribus del sur del país.

El 6 de noviembre de 1878 en Argentina, las tropas del teniente coronel Conrado Villegas capturan al cacique Pincén.

El 12 de noviembre de 1878 en los Estados Unidos, el presidente Rutherford B. Hayes emite el laudo arbitral sobre la región del Chaco Boreal delimitada por los ríos Paraguay, Pilcomayo y Verde, que resolvió la disputa de límites entre Argentina y Paraguay ocurrida luego de finalizada la Guerra de la Triple Alianza.

El 17 de noviembre de 1878 en Italia sucede el primer intento de asesinato contra Umberto I.

El 25 de noviembre de 1878 en Paraguay, Cándido Bareiro asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Adolfo Saguier.

El 29 de noviembre de 1878 en España se aprueba la Ley Constitutiva del Ejército.

El 18 de diciembre de 1878 la familia Al-Thani se convierte en los gobernantes de Catar.

Nacimientos del año 1878

El 1 de enero de 1878 nace Agner Krarup Erlang, matemático, estadístico e ingeniero danés (f. 1929).

El 1 de enero de 1878 nace Peyo Yavorov, poeta búlgaro (f. 1914).

El 6 de enero de 1878 nace Nicanor Piñole, pintor español (f. 1978).

El 6 de enero de 1878 nace Carl Sandburg, poeta, novelista e historiador estadounidense (f. 1967).

El 12 de enero de 1878 nace Ferenc Molnár, escritor húngaro (f. 1952).

El 15 de enero de 1878 nace André Georges Corap, militar francés (f. 1953).

El 17 de enero de 1878 nace Joaquín Benjumea, político español (f. 1963).

El 20 de enero de 1878 nace Finlay Currie, actor británico (f. 1968).

El 23 de enero de 1878 nace Rutland Boughton, compositor británico (f. 1960).

El 30 de enero de 1878 nace Anton Hansen Tammsaare, escritor estonio (f. 1940).

El 1 de febrero de 1878 nace Alfréd Hajós, nadador y arquitecto húngaro (f. 1955).

El 1 de febrero de 1878 nace Milan Hodža, político eslovaco (f. 1944).

El 2 de febrero de 1878 nace Joe Lydon, boxeador estadounidense (f. 1937).

El 3 de febrero de 1878 nace Ramón María Aller Ulloa, astrónomo, matemático y sacerdote español (f. 1966).

El 4 de febrero de 1878 nace Giuseppe Adami, escritor y libretista italiano (f. 1946).

El 5 de febrero de 1878 nace André Citroën, pionero de la industria automovilística e ingeniero francés (f. 1935).

El 8 de febrero de 1878 nace Martin Buber, filósofo y escritor israelí (f. 1965).

El 11 de febrero de 1878 nace Peder Lykkeberg, nadador danés (f. 1944).

El 11 de febrero de 1878 nace Kazimir Malevich, pintor ruso (f. 1935).

El 16 de febrero de 1878 nace Pamela Colman Smith, artista y escritora británica (f. 1951).

El 23 de febrero de 1878 nace Kazimir Malevich, pintor ucraniano (f. 1935).

El 25 de febrero de 1878 nace Acácio Lino, artista portugués (f. 1956).

El 28 de febrero de 1878 nace Pierre Fatou, matemático francés (f. 1929).

El 3 de marzo de 1878 nace Edward Thomas, escritor británico (f. 1917).

El 10 de marzo de 1878 nace Amelia Cuñat y Monleón, dibujante y ceramista española (f. 1946).

El 16 de marzo de 1878 nace Henry B. Walthall, actor estadounidense (f. 1936).

El 23 de marzo de 1878 nace Franz Schreker, director de orquesta y compositor austriaco (f. 1934).

El 31 de marzo de 1878 nace Jack Johnson, boxeador estadounidense, primer peso pesado de raza negra en ser campeón mundial (f. 1946).

El 6 de abril de 1878 nace Erich Mühsam, anarquista alemán (f. 1934).

El 9 de abril de 1878 nace Marcel Grossmann, matemático húngaro (f. 1936).

El 9 de abril de 1878 nace Enrique de Mesa, poeta español (f. 1929).

El 10 de abril de 1878 nace Carlos Ruano Llopis, pintor español (f. 1950).

El 11 de abril de 1878 nace Leopoldo Eijo y Garay, obispo español (f. 1963).

El 12 de abril de 1878 nace Richard Goldschmidt, genetista alemán (f. 1958).

El 15 de abril de 1878 nace Robert Walser, escritor suizo (f. 1956).

El 20 de abril de 1878 nace José Miaja, militar español (f. 1958).

El 24 de abril de 1878 nace Fidel Dávila Arrondo, militar español (f. 1962).

El 24 de abril de 1878 nace Ioseb Iremashvili, político y escritor soviético (f. 1944).

El 26 de abril de 1878 nace Rafael Guízar y Valencia, primer obispo mexicano (f. 1938).

El 26 de abril de 1878 nace Eric Campbell, actor británico (f. 1917).

El 28 de abril de 1878 nace Lionel Barrymore, actor estadounidense (f. 1954).

El 10 de mayo de 1878 nace Gustav Stresemann, político y periodista alemán, canciller de Alemania, premio nobel de la paz en 1926 (f. 1929).

El 13 de mayo de 1878 nace Muriel Robb, tenista británica (f. 1907).

El 17 de mayo de 1878 nace Benigno Ferrer, pedagogo y político español (f. 1962).

El 20 de mayo de 1878 nace Blas Cabrera, físico español (f. 1945).

El 21 de mayo de 1878 nace Glenn Curtiss, aviador estadounidense (f. 1930).

El 24 de mayo de 1878 nace Lillian Moller Gilbreth, psicóloga estadounidense (f. 1972).

El 25 de mayo de 1878 nace Bill Robinson, actor y bailarín estadounidense (f. 1949).

El 27 de mayo de 1878 nace María Jesús Alvarado, feminista y luchadora social peruana (f. 1971).

El 27 de mayo de 1878 nace Isadora Duncan, bailarina estadounidense (f. 1927).

El 28 de mayo de 1878 nace Paul Pelliot, explorador francés (f. 1945).

El 1 de junio de 1878 nace John Masefield, poeta y escritor británico (f. 1967).

El 2 de junio de 1878 nace Wallace Hartley, violinista británico (f. 1912).

El 5 de junio de 1878 nace Pancho Villa (José Doroteo Arango Arámbula), revolucionario mexicano (f. 1923).

El 12 de junio de 1878 nace Isabel de Palencia, escritora, dramaturga y actriz española (f. 1974).

El 17 de junio de 1878 nace Agustín Edwards Mac-Clure, político, economista y empresario chileno (f. 1941).

El 24 de junio de 1878 nace Miguel Otamendi ingeniero español (f. 1958).

El 27 de junio de 1878 nace He Xiangning, revolucionaria, feminista, pintora y poeta china. (f. 1972)

El 29 de junio de 1878 nace Pedro Sangro y Ros de Olano, político y economista español (f. 1959).

El 3 de julio de 1878 nace George M. Cohan, actor y cantante estadounidense (f. 1942).

El 6 de julio de 1878 nace Guillermo Tritschler y Córdova, obispo mexicano, sexto obispo de San Luis Potosí y séptimo arzobispo de Monterrey (f. 1952).

El 6 de julio de 1878 nace Ulrich Graf, militar alemán (f. 1950).

El 6 de julio de 1878 nace Marmaduke Grove, militar, político y revolucionario chileno (f. 1954).

El 6 de julio de 1878 nace Eino Leino, escritor, poeta y periodista finlandés (f. 1926).

El 10 de julio de 1878 nace Otto Freundlich, escultor alemán (f. 1943).

El 14 de julio de 1878 nace Donald Meek, actor británico (f. 1946).

El 17 de julio de 1878 nace José María Plans, físico y matemáticvo español (f. 1934).

El 22 de julio de 1878 nace Lucien Febvre, historiador francés (f. 1956).

El 22 de julio de 1878 nace Janusz Korczak, pediatra y escritor polaco (f. 1942).

El 24 de julio de 1878 nace Edward John Moreton Drax Plunkett, escritor irlandés (f. 1957).

El 25 de julio de 1878 nace José Betinotti, músico y payador argentino (f. 1915).

El 27 de julio de 1878 nace Iwane Matsui, general japonés (f. 1948).

El 28 de julio de 1878 nace Emiliano Iglesias, político español (f. 1941).

El 28 de julio de 1878 nace Don Marquis, escritor y humorista estadounidense (f. 1937).

El 29 de julio de 1878 nace Don Marquis, escritor estadounidense (f. 1937).

El 2 de agosto de 1878 nace Ingeborg de Dinamarca, aristócrata danesa (f. 1958).

El 9 de agosto de 1878 nace Paul Renner, tipógrafo, diseñador gráfico alemán (f. 1956).

El 10 de agosto de 1878 nace Alfred Döblin, escritor alemán (f. 1957).

El 14 de agosto de 1878 nace Georgios Kondilis, militar griego (f. 1936).

El 15 de agosto de 1878 nace Francisco Pujol, compositor español (f. 1945).

El 17 de agosto de 1878 nace Julio Benítez Benítez, militar español (f. 1921).

El 17 de agosto de 1878 nace Paul Ludwig Troost, arquitecto alemán (f. 1934).

El 19 de agosto de 1878 nace Manuel Luis Quezón, abogado, político y presidente filipino entre 1935 y 1944 (f. 1944).

El 28 de agosto de 1878 nace George Hoyt Whipple, médico estadounidense, premio nobel de fisiología o medicina en 1934 (f. 1976).

El 31 de agosto de 1878 nace Frank Jarvis, atleta estadounidense (f. 1933).

El 1 de septiembre de 1878 nace Tullio Serafin, director de orquesta y músico italiano (f. 1968).

El 2 de septiembre de 1878 nace Werner von Blomberg, militar alemán (f. 1946).

El 12 de septiembre de 1878 nace Cristóbal Colón y Aguilera, aristócrata español (f. 1936).

El 16 de septiembre de 1878 nace Karl Albiker, escultor y litógrafo alemán (f. 1961).

El 20 de septiembre de 1878 nace Upton Sinclair, escritor estadounidense (f. 1968).

El 24 de septiembre de 1878 nace Charles Ferdinand Ramuz, escritor suizo (f. 1947).

El 30 de septiembre de 1878 nace Francisco Lagos Cházaro, abogado y político mexicano (f. 1932).

El 1 de octubre de 1878 nace Othmar Spann, filósofo y economista austríaco (f. 1950).

El 15 de octubre de 1878 nace Paul Reynaud, político francés (f. 1966).

El 17 de octubre de 1878 nace Jacobo Fitz-James Stuart y Falcó, aristócrata español (f. 1953).

El 18 de octubre de 1878 nace James Truslow Adams, historiador y autor estadounidense (f. 1949).

El 18 de octubre de 1878 nace Miguel Llobet, compositor español (f. 1938).

El 26 de octubre de 1878 nace José Moscardó Ituarte, militar español (f. 1956).

El 28 de octubre de 1878 nace Conrado del Campo, compositor español (f. 1953).

El 1 de noviembre de 1878 nace Carlos Saavedra Lamas, político y jurista argentino, premio nobel de la paz en 1936 (f. 1959).

El 6 de noviembre de 1878 nace Kurt Goldstein, antifascista alemán (f. 1965).

El 7 de noviembre de 1878 nace Lise Meitner, física austriaca (f. 1968).

El 9 de noviembre de 1878 nace Ahn Chang-ho, activista coreano (f. 1938).

El 10 de noviembre de 1878 nace Jorge Ubico Castañeda, presidente y dictador guatemalteco (f. 1946).

El 13 de noviembre de 1878 nace Max Dehn, matemático alemán (f. 1952).

El 14 de noviembre de 1878 nace Julie Manet, colector de arte y pintor francés (f. 1966).

El 14 de noviembre de 1878 nace Louis Marcoussis, pintor cubista polaco (f. 1941).

El 14 de noviembre de 1878 nace Leopold Staff, poeta y académico ucraniano-polaco (f. 1957).

El 17 de noviembre de 1878 nace Grace Abbott, trabajador social estadounidense (f. 1939).

El 21 de noviembre de 1878 nace Gustav Radbruch, político alemán (f. 1949).

El 23 de noviembre de 1878 nace André Caplet, compositor francés (f. 1925).

El 25 de noviembre de 1878 nace Georg Kaiser, dramaturgo alemán (f. 1945).

El 26 de noviembre de 1878 nace Marshall Taylor, ciclista estadounidense (f. 1932).

El 27 de noviembre de 1878 nace Charles Dvorak, atleta estadounidense (f. 1969).

El 27 de noviembre de 1878 nace William Orpen, pintor irlandés (f. 1931).

El 27 de noviembre de 1878 nace Primitivo Yela Montalván, jurista, escritor y político ecuatoriano (f. 1948).

El 5 de diciembre de 1878 nace Manuel Torre, cantor flamenco español (f. 1933).

El 10 de diciembre de 1878 nace Chakravarti Rajagopalachari, político y abogado indio (f. 1972).

El 16 de diciembre de 1878 nace Josep Clarà, escultor español (f. 1958).

El 18 de diciembre de 1878 nace Iósif Stalin, dirigente soviético y secretario general del PCUS (f. 1953).

El 21 de diciembre de 1878 nace Jan Łukasiewicz, matemático polaco (f. 1956).

El 22 de diciembre de 1878 nace Stephen Timoshenko, ingeniero ruso-estadounidense (f. 1972).

El 25 de diciembre de 1878 nace Louis Chevrolet, piloto de automovilismo y empresarios de automóviles estadounidense (f. 1941).

El 30 de diciembre de 1878 nace William Aberhart, político canadiense (f. 1943).

El 30 de diciembre de 1878 nace Federico Enrique Bruno Christmann, médico argentino (f. 1987).

El 31 de diciembre de 1878 nace Elizabeth Arden, empresaria canadiense (f. 1966).

El 31 de diciembre de 1878 nace Horacio Quiroga, cuentista, dramaturgo y poeta uruguayo (f. 1937).

Defunciones del año 1878

El 5 de enero de 1878 muere Alfonso La Marmora, militar y político italiano (n. 1804).

El 9 de enero de 1878 muere Víctor Manuel II, aristócrata italiano, rey entre 1861 y 1878 (n. 1878).

El 18 de enero de 1878 muere Antoine César Becquerel, físico francés (n. 1788).

El 19 de enero de 1878 muere Henri Victor Regnault físico y químico francés (n. 1810).

El 23 de enero de 1878 muere Domingo Quintero, sacerdote venezolano (n. 1787).

El 7 de febrero de 1878 muere Pío IX, papa católico italiano (n. 1792).

El 10 de febrero de 1878 muere Claude Bernard, fisiólogo francés (n. 1813).

El 25 de febrero de 1878 muere Marc Athanase Parfait Œillet Des Murs, político e historiador francés (n. 1804).

El 25 de febrero de 1878 muere Townsend Harris, primer cónsul general de los Estados Unidos en Japón (n. 1804).[cita requerida]

El 26 de febrero de 1878 muere Juan María Gutiérrez, escritor y político argentino (n. 1809).

El 6 de marzo de 1878 muere Harald Jerichau, pintor danés (n. 1852).

El 20 de marzo de 1878 muere Julius Robert von Mayer, físico y médico alemán (n. 1814).

El 4 de abril de 1878 muere Joaquín Mosquera, fue un jurista, diplomático, empresario y político colombiano. (n. 1787).

El 5 de abril de 1878 muere Calixto Bravo, militar mexicano (n. 1790).

El 18 de abril de 1878 muere Thomas Thomson, botánico británico (n. 1817).

El 24 de abril de 1878 muere Giovanni Zanardini, médico italiano (n. 1804).

El 4 de mayo de 1878 muere Roberto de Visiani, médico y biólogo italiano (n. 1800).

El 13 de mayo de 1878 muere Joseph Henry, físico estadounidense (n. 1797).

El 14 de mayo de 1878 muere Ōkubo Toshimichi, político japonés (n. 1830).

El 28 de mayo de 1878 muere lord John Russell, estadista británico (n. 1792).

El 6 de junio de 1878 muere Achille Baraguey d'Hilliers, mariscal francés (n. 1795).

El 11 de junio de 1878 muere Eulalia Pérez de Guillén Mariné, partera, mayordoma y supercentenaria mexicana (n. hacia 1766).

El 16 de junio de 1878 muere Crawford W. Long, médico estadounidense, primer anestesiólogo occidental (n. 1815).

El 26 de junio de 1878 muere María de las Mercedes de Orleans, reina de España (n. 1860).

El 27 de junio de 1878 muere Sarah Helen Whitman, poetisa estadounidense (n. 1803).

El 7 de julio de 1878 muere Yegor Zolotariov, matemático ruso (n. 1847).

El 19 de julio de 1878 muere Yegor Zolotariov, matemático ruso (n. 1847).

El 23 de julio de 1878 muere Hilarión Eslava, compositor y musicólogo español.

El 28 de julio de 1878 muere Christian Eduard Langethal, botánico alemán (n. 1806).

El 22 de agosto de 1878 muere María Cristina de Borbón, reina consorte española entre 1829 y 1833, y regente entre 1833 y 1840 (n. 1806).

El 21 de septiembre de 1878 muere Thomas Belt, geólogo y naturalista británico (n. 1832).

El 25 de septiembre de 1878 muere August Petermann, cartógrafo y geólogo alemán (n. 1822).

El 4 de octubre de 1878 muere Manuel María Gándara, político mexicano, diez veces gobernador del estado de Sonora (n. 1801).

El 7 de octubre de 1878 muere Tomás Cipriano de Mosquera, fue un militar, diplomático y estadista colombiano, adepto al Partido Liberal Colombiano. (n. 1798).

El 17 de octubre de 1878 muere Jean Baptiste Ripart, biólogo francés (n. 1814).

El 20 de octubre de 1878 muere Salvador Amargós, impresor español (n. 1827).

El 20 de octubre de 1878 muere José Tomás Urmeneta, político e industrial chileno (n. 1808).

El 16 de noviembre de 1878 muere Manuel Pardo y Lavalle, político peruano, presidente entre 1872 y 1876 (n. 1834).

El 28 de noviembre de 1878 muere Orson Hyde, líder religioso estadounidense (n. 1805).