Efemérides del año 1884
Acontecimientos del año 1884
El 11 de enero de 1884 en La Plata, Argentina se inaugura un servicio de iluminación pública eléctrica, siendo la primera ciudad del país en contar con este sistema.[1]
El 18 de enero de 1884 se constituye el cuarto gabinete de Antonio Cánovas del Castillo desde la Restauración borbónica en España.
El 31 de enero de 1884 en Madrid, el rey Alfonso XII inaugura el edificio de la calle Prado n.º 21 como sede del Ateneo de Madrid.
El 1 de febrero de 1884 se publica el primer volumen (desde A hasta Ant) del Oxford English Dictionary.
El 7 de febrero de 1884 una bula del papa León XIII crea la diócesis de Madrid-Alcalá.
El 2 de marzo de 1884 en la ciudad de La Plata (Argentina) se funda el diario El Día.
El 13 de marzo de 1884 en Sudán comienza el sitio de Jartum. Terminará el 26 de enero de 1885.
El 20 de abril de 1884 en el Vaticano, el papa León XIII publica su encíclica Humanum genus en la que condena la masonería.
El 26 de abril de 1884 en la provincia de Santa Fe se funda la ciudad de Venado Tuerto.
El 1 de mayo de 1884 en los Estados Unidos se proclama la demanda por la jornada laboral de ocho horas.
El 30 de mayo de 1884 en Francia se restablece el divorcio, que había sido anulado en 1816 por el rey Luis XVIII.
El 2 de junio de 1884 en Buenos Aires (Argentina) se funda el Cuerpo de Bomberos Voluntarios de La Boca, el más antiguo de ese país.
El 28 de junio de 1884 en Gerona (España) son fusilados dos militares acusados de favorecer un levantamiento republicano en Santa Coloma de Farnés.[1]
El 3 de julio de 1884 Dow Jones and Company publica el primer stock average.
El 5 de julio de 1884 Alemania toma posesión de Camerún.
El 9 de agosto de 1884 en la provincia de San Juan (Argentina) se crea el departamento Pocito.
El 9 de agosto de 1884 San José (Costa Rica) se convierte la primera ciudad de América Latina en poseer iluminación eléctrica.
El 15 de agosto de 1884 en París, la Academia de Medicina aprueba el método Pasteur de curación de la rabia.
El 21 de septiembre de 1884 en la esquina de las calles Medrano y Rivadavia (en el porteño barrio de Almagro) se inaugura la tradicional confitería Las Violetas.
El 28 de septiembre de 1884 en Liverpool se inaugura el estadio Anfield actual casa del Liverpool Football Club.
El 5 de octubre de 1884 Imperio español en Asia y Oceanía, en la actual provincia de Dávao del Sur se crea el municipio de Santa Cruz.
El 7 de octubre de 1884 en la provincia de Santa Fe (Argentina), Guillermo Lehmann funda la localidad de Humberto Primo.
El 12 de octubre de 1884 en el extremo sur de la Patagonia argentina, Augusto Lasserre funda la villa de Ushuaia.
El 17 de octubre de 1884 el 4.º congreso de la anarquista Federación Estadounidense del Trabajo resuelve que desde el 1 de mayo de 1886 la duración legal de la jornada de trabajo debería ser de 8 horas. Esto generará el Crimen de Chicago.
El 22 de octubre de 1884 en Washington (Estados Unidos), la Conferencia Internacional del Meridiano establece para uso internacional que el meridiano 0° es el de Greenwich.
El 5 de noviembre de 1884 en Buenos Aires (Argentina) se crea la Biblioteca Nacional de Maestros.
El 14 de noviembre de 1884 en Alemania se inaugura la Conferencia de Berlín, que aprobó el acta de reparto del continente africano entre los países europeos imperialistas.
El 24 de diciembre de 1884 Llega el primer tranvía de mulas a Bogotá
El 25 de diciembre de 1884 a las 21.08, un terremoto, con epicentro situado entre la provincia de Granada, de magnitud estimada entre 6,5 a 7 (Richter) e intensidad 10 (en la escala MSK), causa más de 1200 muertos y cerca de 1500 heridos en las poblaciones de Arenas del Rey (Granada) y los municipios del Llano de Zafarraya (Granada). Los efectos del terremoto fueron más desastrosos al coincidir con una fuerte nevada.
El 26 de diciembre de 1884 España anuncia a las potencias extranjeras que tiene bajo su «protectorado» la costa occidental de África comprendida entre los cabos Bojador y Blanco, territorio comúnmente denominado Sáhara Occidental.
Nacimientos del año 1884
El 2 de enero de 1884 nace Oscar Micheaux, cineasta estadounidense
El 4 de enero de 1884 nace Miguel Carlos Victorica, pintor argentino (f. 1955).
El 12 de enero de 1884 nace Texas Guinan, actriz estadounidense (f. 1933).
El 13 de enero de 1884 nace Andrés Figueroa Figueroa, militar y político mexicano (f. 1936).
El 20 de enero de 1884 nace Carlyle Blackwell, actor estadounidense (f. 1955).
El 21 de enero de 1884 nace Roger Nash Baldwin, activista social estadounidense (f. 1981).
El 23 de enero de 1884 nace Charles d'Alleizette, militar, explorador y botánico francés (f. 1967).
El 24 de enero de 1884 nace Alfonso Cravioto, abogado, político, diplomático y escritor mexicano (f. 1955).
El 24 de enero de 1884 nace Jan C. Vondrouš, grabador checo (f. 1970).
El 25 de enero de 1884 nace Artemio de Valle Arizpe, abogado, político, diplomático, escritor e historiador mexicano (f. 1961).
El 28 de enero de 1884 nace Auguste Piccard, inventor suizo (f. 1962).
El 30 de enero de 1884 nace Pedro Pablo Ramírez, militar y dictador argentino, 27.º presidente entre 1943 y 1944 (f. 1962).
El 31 de enero de 1884 nace Theodor Heuss, político alemán (f. 1963).
El 1 de febrero de 1884 nace Yevgeni Zamiatin, escritor ruso (f. 1937).
El 12 de febrero de 1884 nace Max Beckmann, pintor alemán (f. 1950).
El 12 de febrero de 1884 nace Johan Laidoner, general estonio (f. 1953).
El 16 de febrero de 1884 nace Robert J. Flaherty, cineasta estadounidense (f. 1951).
El 19 de febrero de 1884 nace Tobías Dantzig, matemático (f. 1956).
El 29 de febrero de 1884 nace Frederick Grace, boxeador británico (f. 1964).
El 13 de marzo de 1884 nace Hugh Walpole, novelista británico (f. 1941).
El 14 de marzo de 1884 nace Eduardo Blanco Acevedo, médico y político uruguayo (f. 1971).
El 16 de marzo de 1884 nace Harrison Ford, actor estadounidense del cine mudo (f. 1957).
El 16 de marzo de 1884 nace Aleksandr Beliáyev, escritor ruso de ciencia ficción (f. 1942).
El 17 de marzo de 1884 nace Alcide Nunez, clarinetista estadounidense (f. 1934).
El 20 de marzo de 1884 nace Philipp Frank, físico, matemático y filósofo miembro de Círculo de Viena (f. 1966).
El 24 de marzo de 1884 nace Peter Debye, físico-químico estadounidense, Premio Nobel de Química en 1936 (f. 1966).
El 25 de marzo de 1884 nace Benjamín Villegas Basavilbaso, abogado argentino (f. 1967).
El 25 de marzo de 1884 nace Ignacio Barraquer, oftalmólogo español (f. 1965).
El 26 de marzo de 1884 nace Wilhelm Backhaus, pianista alemán (f. 1969).
El 31 de marzo de 1884 nace Adriaan van Maanen, astrónomo neerlando-estadounidense (f. 1946).
El 4 de abril de 1884 nace Santiago Alberione, sacerdote italiano (f. 1971).
El 4 de abril de 1884 nace Isoroku Yamamoto, almirante japonés (f. 1943).
El 5 de abril de 1884 nace Alejandro González y Robleto, obispo nicaragüense (f. 1968).
El 6 de abril de 1884 nace Walter Huston, actor canadiense (f. 1950).
El 6 de abril de 1884 nace Julio Marc, abogado e historiador argentino (f. 1965).
El 7 de abril de 1884 nace Bronislaw Malinowski, antropólogo polaco (f. 1942).
El 9 de abril de 1884 nace Ramón de Cárdenas, abogado y dirigente deportivo español (f. 1943).
El 11 de abril de 1884 nace León Felipe, poeta español (f. 1968).
El 12 de abril de 1884 nace Otto Fritz Meyerhof, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1922 (f. 1951).
El 17 de abril de 1884 nace Leo Frank, personalidad estadounidense (f. 1915).
El 18 de abril de 1884 nace Gordon Hoare, futbolista británico (f. 1973).
El 18 de abril de 1884 nace Ludwig Meidner, pintor alemán (f. 1966).
El 20 de abril de 1884 nace Daniel Verugian, poeta armenio. (f. 1915)
El 22 de abril de 1884 nace Otto Rank, psicoanalista austriaco (f. 1939).
El 23 de abril de 1884 nace Juan Bautista Castagnino, empresario y mecenas argentino (f. 1925).
El 25 de abril de 1884 nace Jean-Baptiste Dortignacq, ciclista francés (f. 1928).
El 26 de abril de 1884 nace Marcelino Domingo, escritor y político español (f. 1939).
El 1 de mayo de 1884 nace Eugène Dieudonné, anarquista francés (f. 1944).
El 8 de mayo de 1884 nace Harry S. Truman, político estadounidense, 33.º presidente (f. 1972).
El 11 de mayo de 1884 nace Evelio Boal, sindicalista anarquista español (f. 1921).
El 13 de mayo de 1884 nace Roberto Firpo, pianista, director de orquesta y compositor argentino (f. 1969).
El 14 de mayo de 1884 nace Claudius Dornier, inventor alemán (f. 1969).
El 15 de mayo de 1884 nace José de Maturana, dramaturgo y anarquista argentino (f. 1917).
El 20 de mayo de 1884 nace Leon Schlesinger, animador y productor de cine americano (f. 1951).
El 21 de mayo de 1884 nace Manuel Pérez y Curis, poeta uruguayo (f. 1920).
El 23 de mayo de 1884 nace Corrado Gini, sociólogo italiano (f. 1965).
El 26 de mayo de 1884 nace Charles Winninger, actor teatral y cinematográfico estadounidense (f. 1969).
El 27 de mayo de 1884 nace Max Brod, escritor checo (f. 1968).
El 28 de mayo de 1884 nace Edvard Beneš, estadista checoslovaco (f. 1948).
El 2 de junio de 1884 nace Adolfo Meléndez, presidente del Real Madrid (f. 1968).
El 5 de junio de 1884 nace Ivy Compton-Burnett, escritora británica (f. 1969).
El 13 de junio de 1884 nace Ánton Drexler, político alemán, fundador del partido nazi y mentor de Adolf Hitler (f. 1942).
El 15 de junio de 1884 nace Harry Langdon, actor estadounidense (f. 1944).
El 17 de junio de 1884 nace Guillermo de Suecia, Príncipe de Suecia y Noruega (f. 1965).
El 18 de junio de 1884 nace Édouard Daladier, político francés (f. 1970).
El 20 de junio de 1884 nace Johannes Heinrich Schultz, neurólogo y psiquiatra alemán (f. 1970).
El 20 de junio de 1884 nace Mary R. Calvert, astrónoma estadounidense (f. 1974)
El 21 de junio de 1884 nace Claude Auchinleck, militar y general británico (f. 1981).
El 22 de junio de 1884 nace James Rector, atleta estadounidense (f. 1949).
El 25 de junio de 1884 nace Daniel-Henry Kahnweiler, promotor de arte alemán (f. 1979).
El 27 de junio de 1884 nace Gaston Bachelard, filósofo y poeta francés (f. 1962).
El 27 de junio de 1884 nace Forrester Harvey, actor irlandés (f. 1945).
El 29 de junio de 1884 nace Pedro Henríquez Ureña, escritor dominicano (n. 1946).
El 30 de junio de 1884 nace Georges Duhamel, escritor y crítico francés (f. 1966).
El 30 de junio de 1884 nace Oscar Miró Quesada, periodista peruano (f. 1981).
El 2 de julio de 1884 nace Alfons Maria Jakob, neurólogo y escritor alemán (f. 1931).
El 3 de julio de 1884 nace José Piqueras, político español (f. 1939).
El 5 de julio de 1884 nace Enrico Dante, cardenal italiano (f. 1967).
El 6 de julio de 1884 nace Willem Marinus Dudok, arquitecto neerlandés (f. 1974).
El 6 de julio de 1884 nace Olaf Pedersen, gimnasta artístico danés (f. 1972).
El 7 de julio de 1884 nace André Dunoyer de Segonzac, pintor francés (f. 1974).
El 7 de julio de 1884 nace Lion Feuchtwanger, novelista alemán (f. 1958).
El 11 de julio de 1884 nace Reveriano Soutullo, compositor de zarzuelas español (f. 1932).
El 12 de julio de 1884 nace Amedeo Modigliani, pintor y escultor italiano (f. 1920).
El 12 de julio de 1884 nace Louis B. Mayer, productor de cine estadounidense (f. 1957).
El 14 de julio de 1884 nace Emilio Cecchi, escritor italiano (f. 1966).
El 14 de julio de 1884 nace Adalberto de Prusia, príncipe de Prusia (f. 1948).
El 15 de julio de 1884 nace Francisco Cereceda, ingeniero y político chileno (f. años 1960).
El 16 de julio de 1884 nace Anna Výrubova, escritora rusa (f. 1964).
El 22 de julio de 1884 nace Miguel Meléndez Muñoz, escritor puertorriqueño (f. 1966).
El 23 de julio de 1884 nace Emil Jannings, actor alemán de origen suizo (f. 1950).
El 2 de agosto de 1884 nace Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano (f. 1969).
El 3 de agosto de 1884 nace Josias Braun-Blanquet, botánico suizo (f. 1980).
El 4 de agosto de 1884 nace Balázs Béla, crítico cinematográfico y teórico húngaro (f. 1949).
El 4 de agosto de 1884 nace Henrí Cornet, ciclista francés (f. 1941).
El 9 de agosto de 1884 nace Diego San José de la Torre, escritor e historiador español (f. 1962).
El 10 de agosto de 1884 nace Panait Istrati, escritor rumano (f. 1935).
El 10 de agosto de 1884 nace Felipe Sassone, escritor y periodista peruano (f. 1959).
El 14 de agosto de 1884 nace Manuel Álvarez Rábago, militar mexicano (f. 1966).
El 14 de agosto de 1884 nace Arturo Campillo Seyde, militar mexicano (f. 1958).
El 14 de agosto de 1884 nace Ada Hayden, botánica estadounidense (f. 1950).
El 16 de agosto de 1884 nace Hugo Gernsback, escritor estadounidense de origen luxemburgués (f. 1967).
El 18 de agosto de 1884 nace Ludovico Limentani, filósofo italiano (f. 1949).
El 21 de agosto de 1884 nace Bohumil Kubišta, pintor checo (f. 1918).
El 27 de agosto de 1884 nace Vincent Auriol, presidente francés (f. 1966).
El 27 de agosto de 1884 nace Alfredo Baldomir, presidente uruguayo (f. 1948).
El 29 de agosto de 1884 nace José Capuz, escultor español (f. 1964).
El 29 de agosto de 1884 nace Juliette Roche, escritora y pintora francesa (f. 1980).
El 30 de agosto de 1884 nace Laureano Gómez Paratcha, médico y político español (f. 1968).
El 30 de agosto de 1884 nace Theodor Svedberg, químico sueco, premio nobel de química en 1926 (f. 1971).
El 3 de septiembre de 1884 nace Francisco José Múgica, militar y político mexicano (f. 1954).
El 6 de septiembre de 1884 nace Eugenio Aguirre Benavides, militar mexicano (n. 1915).
El 12 de septiembre de 1884 nace Fernando Espinosa de los Monteros y Bermejillo, político y diplomático español (f. 1937).
El 13 de septiembre de 1884 nace Petros Vulgaris, político griego.
El 17 de septiembre de 1884 nace Charles Tomlinson Griffes, compositor estadounidense (f. 1920).
El 24 de septiembre de 1884 nace Gustave Garrigou, ciclista francés (f. 1963).
El 24 de septiembre de 1884 nace Ismet Inonu, militar y político turco (f. 1973).
El 24 de septiembre de 1884 nace Ashlag, rabino y cabalista polaco (f. 1954).
El 1 de octubre de 1884 nace Vicente Risco, político e intelectual español (f. 1963).
El 4 de octubre de 1884 nace Félix Gouin, político francés (f. 1977).
El 8 de octubre de 1884 nace Walther von Reichenau, general alemán (f. 1942).
El 10 de octubre de 1884 nace Tomás Morales Castellano, poeta español (f. 1921).
El 11 de octubre de 1884 nace Friedrich Bergius, químico e industrial alemán, Premio Nobel de Química en 1931 (f. 1949).
El 11 de octubre de 1884 nace Eleanor Roosevelt, política estadounidense, esposa de Franklin D. Roosevelt (f. 1962).
El 11 de octubre de 1884 nace Sig Ruman, actor germano-estadounidense (f. 1967).
El 12 de octubre de 1884 nace Luis López de Mesa, científico y humanista colombiano (f. 1967).
El 14 de octubre de 1884 nace Enrique Ruiz Guiñazú, político argentino (f. 1967).
El 16 de octubre de 1884 nace Rembrandt Bugatti, escultor italiano (f. 1916).
El 25 de octubre de 1884 nace Edwiges de Sá Pereira, maestra, periodista, poetisa y feminista brasileña (f. 1958).
El 25 de octubre de 1884 nace Eduardo Barrios, escritor chileno (f. 1963).
El 1 de noviembre de 1884 nace Annibale Bergonzoli, general italiano (f. 1973).
El 8 de noviembre de 1884 nace Hermann Rorschach, psiquiatra suizo (f. 1922).
El 11 de noviembre de 1884 nace Gerardo Dottori, pintor italiano (f. 1977).
El 21 de noviembre de 1884 nace César Miranda, político y escritor uruguayo (f. 1960).
El 22 de noviembre de 1884 nace Rafael Monasterios, artista plástico venezolano (f. 1961).
El 23 de noviembre de 1884 nace Walther Kranz, filósofo alemán (f. 1960).
El 24 de noviembre de 1884 nace Yitzjak Ben-Zvi, político israelí, presidente entre 1952 y 1963 (f. 1963).
El 29 de noviembre de 1884 nace Knud Jessen, botánico danés (f. 1971).
El 30 de noviembre de 1884 nace Giovanni Barrella, escritor y pintor italiano (f. 1967).
El 1 de diciembre de 1884 nace Karl Schmidt-Rottluff, pintor alemán (f. 1976).
El 5 de diciembre de 1884 nace Miguel Alessio Robles, periodista y escritor mexicano (f. 1951).
El 10 de diciembre de 1884 nace Zinaida Serebriakova, pintora ruso-francesa (f. 1967).
El 12 de diciembre de 1884 nace Ernesto De Fiori, escultor italiano (f. 1945).
El 18 de diciembre de 1884 nace Graciano Atienza Fernández, periodista, abogado y político español (f. 1935).
El 24 de diciembre de 1884 nace Guillermo G. Cano, político argentino (f. 1939).
El 25 de diciembre de 1884 nace Gonzalo Zaldumbide, escritor y diplomático ecuatoriano (f. 1965).
El 30 de diciembre de 1884 nace Hideki Tōjō, general y primer ministro japonés (f. 1948).
Defunciones del año 1884
El 6 de enero de 1884 muere Gregor Mendel, botánico y monje agustino austríaco (n. 1822).
El 1 de marzo de 1884 muere Isaac Todhunter, matemático británico (n. 1820).
El 4 de marzo de 1884 muere Francisco Dueñas, político salvadoreño.
El 14 de marzo de 1884 muere Buenaventura Báez, presidente dominicano (n. 1812).
El 19 de marzo de 1884 muere Elias Lönnrot, físico y filólogo finés (n. 1802).
El 23 de marzo de 1884 muere Henry C. Lord, empresario estadounidense (n. 1824)
El 24 de abril de 1884 muere Marie Taglioni, bailarina sueca (n. 1804).
El 3 de mayo de 1884 muere León Guzmán, abogado, militar, político y diplomático mexicano (n. 1821).
El 12 de mayo de 1884 muere Bedřich Smetana, compositor austriaco (n. 1824).
El 13 de mayo de 1884 muere Cyrus McCormick, empresario estadounidense (n. 1809).
El 22 de mayo de 1884 muere William Tatum Wofford, militar estadounidense (n. 1824).
El 28 de mayo de 1884 muere Juan Cordero, pintor mexicano (n. 1824).
El 9 de junio de 1884 muere Aníbal Pinto, abogado, político chileno, presidente entre 1876 y 1881 (n. 1825).
El 19 de junio de 1884 muere Juan Bautista Alberdi, político y escritor argentino (n. 1810).
El 19 de junio de 1884 muere Johann Gustav Droysen, historiador alemán (n. 1808).
El 25 de junio de 1884 muere Hans Rott, compositor austríaco (n. 1858).
El 1 de julio de 1884 muere Allan Pinkerton, detective y espía británico-estadounidense (n. 1819).
El 3 de julio de 1884 muere Candelario Obeso, escritor colombiano (n. 1849).
El 10 de julio de 1884 muere Paul Morphy, ajedrecista estadounidense (n. 1837).
El 10 de noviembre de 1884 muere Emil Viktor Ekstrand, botánico sueco (n. 1841).
El 11 de noviembre de 1884 muere Alfred Brehm, zoólogo, escritor e ilustrador alemán (n. 1827).
El 13 de noviembre de 1884 muere Antonio Leocadio Guzmán, político y periodista venezolano (n. 1801).
El 25 de noviembre de 1884 muere Adolph Wilhelm Hermann Kolbe, químico alemán (n. 1818).
El 27 de noviembre de 1884 muere Fanny Elssler, bailarina austríaca (n. 1810).
El 29 de noviembre de 1884 muere Gregorio Cruzada Villaamil, historiador, periodista y político español (n. 1832).
El 10 de diciembre de 1884 muere Francisco Vargas Fontecilla, escritor y político chileno (n. 1824).
El 24 de diciembre de 1884 muere Philipp von Jolly, físico y matemático alemán (n. 1809).