Efemérides del año 1886
Acontecimientos del año 1886
El 2 de enero de 1886 Francia establece su protectorado en Madagascar.
El 29 de enero de 1886 Karl Benz patenta el primer automóvil con tracción por gasolina.
El 15 de febrero de 1886 en Colombia se funda la Universidad Externado de Colombia.
El 23 de febrero de 1886 Charles Martin Hall desarrolla un sistema para obtener aluminio, un metal que hasta entonces se consideraba semiprecioso, dado que se desconocía la forma de aislarlo de sus componentes.
El 1 de marzo de 1886 en el Café del Centre de Tarragona (España) se funda el Club Gimnàstic.
El 3 de marzo de 1886 se firma el segundo Tratado de Bucarest (1866), por el que concluye el conflicto entre Serbia y Bulgaria.
El 12 de abril de 1886 en el estado de Antioquia (Colombia) se funda el municipio de Caucasia.
El 1 de mayo de 1886 en Chicago (Estados Unidos) comienza una huelga general de trabajadores para demandar la jornada laboral de ocho horas. Esto desembocará en la Revuelta de Haymarket tres días más tarde, el 4 de mayo. Debido a estos acontecimientos se celebra el 1 de mayo como Día Internacional de los Trabajadores.
El 4 de mayo de 1886 en Chicago (Estados Unidos) sucede la Revuelta de Haymarket tras la huelga general iniciada tres días antes. Debido a esta masacre, el 1 de mayo se celebra en todo el mundo (menos en Estados Unidos) el Día Internacional de los Trabajadores.
El 8 de mayo de 1886 en los Estados Unidos, John Stith Pemberton inventa la Coca Cola.
El 10 de mayo de 1886 en España se abren las primeras Cortes de la Regencia de la reina María Cristina, viuda de Alfonso XII de España.
El 2 de junio de 1886 en Nueva York, Johann Most es condenado a un año de prisión por unas declaraciones (que fueron juzgadas como «incitadoras» de un motín), que habría pronunciado en el Workingmen's Rifle Club de Nueva York el 11 de mayo.
El 10 de junio de 1886 en La Plata, Argentina, varias personas son asesinadas en la puerta de la Iglesia San Ponciano durante las primeras elecciones municipales de la ciudad.[2]
El 13 de junio de 1886 en Columbia Británica (Canadá), un incendio devasta la mayor parte de la ciudad de Vancouver.
El 2 de julio de 1886 en La Habana (Cuba) concluyen las obras del necrópolis de Cristóbal Colón.
El 2 de julio de 1886 en Santiago de Chile se funda la Academia Chilena de la Lengua.
El 2 de julio de 1886 en el teatro Felipe de Madrid (España) se estrena la zarzuela La Gran Vía, de Federico Chueca y Joaquín Valverde.
El 3 de julio de 1886 Karl Benz patenta oficialmente el Benz Patent Motorwagen, el primer automóvil autopropulsado.
El 4 de julio de 1886 el Gobierno de Francia ofrece la Estatua de la Libertad al pueblo de Estados Unidos.
El 28 de julio de 1886 se crea, por ley bonaerense N.º 1827, el Partido de Adolfo Alsina en la Provincia de Buenos Aires, República Argentina.
El 29 de julio de 1886 botadura del buque español de guerra "Destructor", ideado por el marino Fernando Villaamil, que sirvió de modelo a todas las marinas del mundo.
El 4 de agosto de 1886 en Colombia, Rafael Núñez traiciona el juramento de defender la Constitución de Río Negro (1863) y promulga la Constitución de la República de Colombia, lo cual acaba con el federalismo y abre paso a los 44 años de la hegemonía conservadora Que acaban con la llegada a la presidencia del boyacense Enrique Olaya Herrera.
El 31 de agosto de 1886 en Charleston (Carolina del Sur), un terremoto mata a 100 personas.
El 1 de septiembre de 1886 en Zúrich (Suiza) se funda el Grasshopper-Club.
El 4 de septiembre de 1886 en Estados Unidos, Gerónimo y su tribu se rinden al ejército estadounidense.
El 11 de septiembre de 1886 en Barcelona se celebra la primera conmemoración del sitio de Barcelona (1714) que luego devendrá en el Día de Cataluña (Diada)[5].
El 14 de septiembre de 1886 se inventa la cinta de la máquina de escribir.
El 7 de octubre de 1886 España prohíbe la esclavitud en Cuba.
El 12 de octubre de 1886 en Argentina, Miguel Juárez Celman asume la Presidencia de la nación.
El 16 de octubre de 1886 El presidente Antonio Guzmán Blanco inaugura la primera casa de moneda de Venezuela con el nombre de Casa de la Moneda de Caracas, creando así la Primera Moneda Acuñada en Venezuela.
El 28 de octubre de 1886 en Estados Unidos, el presidente Grover Cleveland inaugura la Estatua de la Libertad, regalada por Francia.
El 7 de noviembre de 1886 en Cuba se abole la esclavitud.
El 25 de noviembre de 1886 en la bahía de San Sebastián (Tierra del Fuego), soldados argentinos liderados por el capitán Ramón Lista (1856-1897) matan a 28 indios onas (matanza de playa San Sebastián).
El 25 de noviembre de 1886 en Paraguay, Patricio Escobar asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda José del Rosario Miranda.
El 27 de noviembre de 1886 El juez alemán Emil Hartwich recibe heridas fatales en un duelo, telón de fondo de la novela "Effi Briest", un clásico de la literatura alemana.
El 30 de noviembre de 1886 en París (Francia) se abre el teatro Folies Bergère.
El 12 de diciembre de 1886 En Ecuador, se consagran las piedras fundacionales de la Catedral de la Inmaculada Concepción de Cuenca.
El 28 de diciembre de 1886 en Estados Unidos, Josephine Cochrane recibe la patente de su invento, el primer lavavajillas funcional.
Nacimientos del año 1886
El 2 de enero de 1886 nace Florence Lawrence, inventora y actriz canadiense (f. 1938).
El 2 de enero de 1886 nace Lupu Pick, cineasta alemán.
El 2 de enero de 1886 nace Apsley Cherry-Garrard, explorador británico (f. 1959).
El 2 de enero de 1886 nace Elise Ottesen-Jensen, pedagoga, feminista y anarquista sueco-noruega (f. 1973).
El 4 de enero de 1886 nace Mariano Latorre, escritor chileno (f. 1955).
El 4 de enero de 1886 nace José Estívalis Cabo, cineasta y anarquista español (f. 1939).
El 9 de enero de 1886 nace Lloyd Loar, ingeniero y lutier estadounidense (f. 1943).
El 14 de enero de 1886 nace Hugh Lofting, escritor británico (f. 1947).
El 14 de enero de 1886 nace Martin Niemöller, pastor luterano alemán (f. 1984).
El 15 de enero de 1886 nace Jenő Károly, futbolista húngaro (f. 1936).
El 24 de enero de 1886 nace Henry King, cineasta estadounidense (f. 1982).
El 25 de enero de 1886 nace Wilhelm Furtwängler, director de orquesta y compositor alemán (f. 1954).
El 26 de enero de 1886 nace Fidel Pagés, cirujano español (f. 1923).
El 28 de enero de 1886 nace Hidetsugu Yagi, ingeniero eléctrico japonés (f. 1976).
El 29 de enero de 1886 nace Daniel Alfonso Rodríguez Castelao, escritor, pintor, médico y dibujante español (f. 1950).
El 31 de enero de 1886 nace Alfonso López Pumarejo, político colombiano (f. 1959).
El 2 de febrero de 1886 nace Frank Lloyd, cineasta estadounidense de origen británico (f. 1960).
El 6 de febrero de 1886 nace M. N. Roy, revolucionario, activista y teórico bengalí (f. 1956).
El 8 de febrero de 1886 nace Charles Ruggles, actor estadounidense (f. 1970).
El 10 de febrero de 1886 nace Luis Aguirre Benavides, militar mexicano (f. 1976).
El 10 de febrero de 1886 nace Guillermo García Aragón, militar mexicano (f. ¿?).
El 13 de febrero de 1886 nace Ricardo Güiraldes, novelista y poeta argentino (f. 1927).
El 14 de febrero de 1886 nace Ángel Pestaña, anarcosindicalista español (f. 1937).
El 22 de febrero de 1886 nace Hugo Ball, escritor y poeta dadaísta alemán (f. 1927).
El 28 de febrero de 1886 nace José Gutiérrez-Solana, pintor español (f. 1945).
El 1 de marzo de 1886 nace Oskar Kokoschka, artista austriaco (f. 1980).
El 3 de marzo de 1886 nace José Isbert, actor español (f. 1966).
El 3 de marzo de 1886 nace Holger Wederkinch, escultor danés (f. 1959).
El 5 de marzo de 1886 nace Paul Radmilovic, waterpolista británico (f. 1968).
El 7 de marzo de 1886 nace Federico García Sanchiz, intelectual español (f. 1964).
El 8 de marzo de 1886 nace Edward Calvin Kendall, químico estadounidense, premio nobel de medicina en 1950 (f. 1972).
El 14 de marzo de 1886 nace Firmin Lambot, ciclista belga (f. 1964).
El 18 de marzo de 1886 nace Edward Everett Horton, actor estadounidense (f. 1970).
El 21 de marzo de 1886 nace Emilio Jimeno Gil, científico español (f. 1976).
El 24 de marzo de 1886 nace Edward Weston, fotógrafo estadounidense (f. 1958).
El 25 de marzo de 1886 nace Atenágoras I, patriarca de Constantinopla (f. 1972).
El 27 de marzo de 1886 nace Ludwig Mies van der Rohe, arquitecto alemán.
El 27 de marzo de 1886 nace Sergéi Kírov, líder bolchevique ruso (f. 1934).
El 2 de abril de 1886 nace Reginald Barker, cineasta estadounidense (f. 1945).
El 6 de abril de 1886 nace Osman Ali Khan, Asaf Jah VII, gobernante indio (f. 1967).
El 8 de abril de 1886 nace Benjamín de Arriba y Castro, cardenal español (f. 1973).
El 14 de abril de 1886 nace Ernst Robert Curtius, filólogo y romanista alemán (f. 1956).
El 15 de abril de 1886 nace Amédée Ozenfant, pintor francés (f. 1966).
El 16 de abril de 1886 nace Edward James Salisbury, botánico británico (f. 1978).
El 16 de abril de 1886 nace Ernst Thälmann, político alemán (f. 1944).
El 18 de abril de 1886 nace Jorge Urzúa Urzúa, abogado y político chileno (f. 1980).
El 19 de abril de 1886 nace Manuel Bandeira, poeta brasileño (f. 1968).
El 24 de abril de 1886 nace Tokijiro Maekawa, botánico japonés (f. 1977).
El 26 de abril de 1886 nace Ma Rainey, cantante estadounidense (f. 1939).
El 2 de mayo de 1886 nace Gottfried Benn, médico y poeta alemán (f. 1956).
El 3 de mayo de 1886 nace Marcel Dupré, compositor francés (f. 1971).
El 10 de mayo de 1886 nace Karl Barth, teólogo y escritor suizo (f. 1968).
El 10 de mayo de 1886 nace Olaf Stapledon, escritor y filósofo británico (f. 1950).
El 11 de mayo de 1886 nace José García-Siñeriz, político español (f. 1974).
El 13 de mayo de 1886 nace Carlo Mense, pintor alemán (f. 1965).
El 13 de mayo de 1886 nace Louis Pasteur Vallery-Radot, médico francés (f. 1970).
El 17 de mayo de 1886 nace Alfonso XIII, rey español (f. 1941).
El 20 de mayo de 1886 nace Ali Sami Yen, entrenador de fútbol y empresario turco, fundador del club de fútbol Galatasaray (f. 1951).
El 24 de mayo de 1886 nace Paul Paray, compositor francés (f. 1979).
El 25 de mayo de 1886 nace Rash Behari Bose, militar y activista indio (f. 1945).
El 26 de mayo de 1886 nace Al Jolson, cantante y actor estadounidense (f. 1950).
El 26 de mayo de 1886 nace Felipe Sandoval, anarquista español (f. 1939).
El 30 de mayo de 1886 nace Randolph Bourne, escritor estadounidense (f. 1918).
El 2 de junio de 1886 nace Hermila Galindo, escritora mexicana (f. 1954).
El 6 de junio de 1886 nace Salvador Mazza, médico y bacteriólogo argentino (f. 1947).
El 18 de junio de 1886 nace George Leigh Mallory, escalador y montañero británico (f. 1924).
El 18 de junio de 1886 nace Alexander Wetmore, ornitólogo estadounidense (f. 1978).
El 25 de junio de 1886 nace Henry H. Arnold, militar estadounidense (f. 1950).
El 29 de junio de 1886 nace Robert Schuman, abogado y político luxemburgués-francés, primer ministro de Francia (f. 1963).
El 3 de julio de 1886 nace Harmodio Arias Madrid, político y presidente panameño (f. 1962).
El 3 de julio de 1886 nace Raymond Spruance, almirante estadounidense (f. 1969).
El 3 de julio de 1886 nace Elsie Maud Wakefield, botánica británica (f. 1972).
El 5 de julio de 1886 nace Evaristo Bozas Urrutia, periodista y escritor español (f. 1929).
El 5 de julio de 1886 nace Ivan Constantinovich, príncipe ruso (f. 1918).
El 5 de julio de 1886 nace Willem Drees, político neerlandés, primer ministro entre 1948 y 1958 (f. 1988).
El 5 de julio de 1886 nace Adrián Recinos, historiador guatemalteco (f. 1962).
El 5 de julio de 1886 nace Felix Timmermans, escritor belga (f. 1947).
El 6 de julio de 1886 nace Marc Bloch, historiador francés (f. 1944).
El 7 de julio de 1886 nace Carlo Perrier, químico y mineralogista italiano (f. 1948).
El 12 de julio de 1886 nace Jean Hersholt, director y actor danés (f. 1956).
El 13 de julio de 1886 nace Edward J. Flanagan, pedagogo y sacerdote católico irlandés (f. 1948).
El 23 de julio de 1886 nace Salvador de Madariaga, diplomático, escritor e historiador español (f. 1978).
El 25 de julio de 1886 nace Gonzalo Rodríguez Lafora, neurólogo y psiquiatra español (f. 1971).
El 26 de julio de 1886 nace Lars Hanson, actor sueco (f. 1965).
El 28 de julio de 1886 nace Marcel Jousse, historiador francés (f. 1961).
El 31 de julio de 1886 nace Constant Permeke, pintor y escultor belga (f. 1952).
El 2 de agosto de 1886 nace José Ortiz Echagüe, ingeniero, piloto y fotógrafo español (f. 1980).
El 3 de agosto de 1886 nace Fernando Suárez de Tangil, político y noble español (f. 1964).
El 14 de agosto de 1886 nace Arthur Jeffrey Dempster, físico estadounidense de origen canadiense (f. 1950).
El 17 de agosto de 1886 nace Carlos Alberto Leumann, periodista y poeta argentino (f. 1952).
El 20 de agosto de 1886 nace Paul Tillich, teólogo germano-estadounidense (f. 1965).
El 26 de agosto de 1886 nace Rudolf Belling, escultor alemán (f. 1972).
El 26 de agosto de 1886 nace Ceferino Namuncurá, beato argentino (f. 1905).
El 29 de agosto de 1886 nace Pedro Groppo, político argentino (f. 1969).
El 1 de septiembre de 1886 nace Othmar Schoeck, director de orquesta y compositor suizo (f. 1957).
El 1 de septiembre de 1886 nace Tarsila do Amaral, pintora brasileña (f. 1973).
El 10 de septiembre de 1886 nace Hilda Doolittle, poeta y novelista estadounidense (f. 1961).
El 13 de septiembre de 1886 nace Robert Robinson, químico británico, premio Nobel de Química en 1947.
El 14 de septiembre de 1886 nace Erich Hoepner, militar alemán (f. 1944).
El 16 de septiembre de 1886 nace Jean Arp, escultor francoalemán (f. 1966).
El 19 de septiembre de 1886 nace Jenaro Sánchez Delgadillo, sacerdote, mártir y santo mexicano (f. 1927).
El 20 de septiembre de 1886 nace Charles Williams, novelista británico (f. 1945).
El 24 de septiembre de 1886 nace Edward Bach, médico británico, creador de la "medicina" alternativa mediante flores de Bach (f. 1936).
El 24 de septiembre de 1886 nace Roberto Marcelino Ortiz, presidente argentino (f. 1942).
El 25 de septiembre de 1886 nace Jesús Guridi, músico español (f. 1961).
El 26 de septiembre de 1886 nace Archibald Vivían Hill, fisiólogo británico, premio nobel de medicina en 1922 (f. 1977).
El 3 de octubre de 1886 nace Alain-Fournier, escritor francés (f. 1914).
El 4 de octubre de 1886 nace Erich Fellgiebel, general alemán (f. 1944).
El 6 de octubre de 1886 nace Edwin Fischer, pianista suizo (f. 1960).
El 14 de octubre de 1886 nace Salvador Moreno Fernández, militar y político español (f. 1966).
El 16 de octubre de 1886 nace David Ben-Gurión, político israelí, 1.º primer ministro de Israel (f. 1973).
El 17 de octubre de 1886 nace Spring Byington, actriz estadounidense (f. 1971).
El 22 de octubre de 1886 nace Xoán Vicente Viqueira, escritor español (f. 1924).
El 24 de octubre de 1886 nace Delmira Agustini, poetisa uruguaya (f. 1914).
El 24 de octubre de 1886 nace Guillermo Laborde, pintor y escultor uruguayo (f. 1940).
El 24 de octubre de 1886 nace Eleuterio Quintanilla, pedagogo y anarquista español (f. 1966).
El 1 de noviembre de 1886 nace Hermann Broch, escritor, ensayista, novelista, dramaturgo y filósofo austríaco (f. 1951).
El 5 de noviembre de 1886 nace Josep Sebastià Pons, poeta francés en lengua catalana (f. 1962).
El 6 de noviembre de 1886 nace Zhu De, político chino (f. 1976).
El 6 de noviembre de 1886 nace Ida Barney, astrónoma estadounidense (f. 1982).
El 7 de noviembre de 1886 nace Aron Nimzowitsch, ajedrecista danés de origen letón (f. 1935).
El 9 de noviembre de 1886 nace Ed Wynn, actor y comediante estadounidense (f. 1966).
El 12 de noviembre de 1886 nace Agustín Acosta Bello, poeta, abogado, notario y político cubano (f. 1979).
El 12 de noviembre de 1886 nace Alfonso de Orleans, aristócrata y aviador militar español (f. 1975).
El 13 de noviembre de 1886 nace Mary Wigman, bailarina y coreógrafa alemana (f. 1973).
El 15 de noviembre de 1886 nace René Guenón, filósofo franco-egipcio (f. 1951).
El 17 de noviembre de 1886 nace Elena Fortún, escritora española de literatura infantil y juvenil (f. 1952).
El 20 de noviembre de 1886 nace Karl R. von Frisch, zoólogo austríaco (f. 1982).
El 24 de noviembre de 1886 nace Rafael Cansinos Assens, escritor español (f. 1964).
El 24 de noviembre de 1886 nace Georges Vantongerloo, artista belga (f. 1965).
El 27 de noviembre de 1886 nace Coriolano Alberini, filósofo argentino (f. 1960).
El 27 de noviembre de 1886 nace Pedro Zonza Briano, escultor argentino (f. 1941).
El 29 de noviembre de 1886 nace Javier Goerlich Lleó, arquitecto español (f. 1972).
El 1 de diciembre de 1886 nace Rex Stout, escritor estadounidense (f. 1975).
El 2 de diciembre de 1886 nace Lester Barlow, inventor de explosivos y piloto estadounidense, que participó en la Revolución mexicana (f. 1967).
El 3 de diciembre de 1886 nace Manne Siegbahn, físico sueco (f. 1978).
El 6 de diciembre de 1886 nace Shūmei Ōkawa, intelectual japonés (f. 1957).
El 7 de diciembre de 1886 nace Ercilia Pepín, primera maestra e intelectual dominicana (f. 1939)
El 8 de diciembre de 1886 nace Diego Rivera, muralista mexicano (f. 1957).
El 9 de diciembre de 1886 nace Clarence Birdseye, inventor estadounidense (f. 1956).
El 10 de diciembre de 1886 nace Harold Alexander, militar británico (f. 1969).
El 10 de diciembre de 1886 nace Victor McLaglen, actor británico (f. 1959).
El 18 de diciembre de 1886 nace Ty Cobb, beisbolista estadounidense (f. 1961).
El 19 de diciembre de 1886 nace Ángel Herrera Oria, periodista y sacerdote español (f. 1968).
El 24 de diciembre de 1886 nace Ana Adamuzm, actriz española (f. 1971).
El 24 de diciembre de 1886 nace Michael Curtiz, cineasta húngaro-estadounidense (f. 1962).
El 24 de diciembre de 1886 nace Bogoljub Jevtić, Primera ministro yugoslavo (f. 1960).
El 24 de diciembre de 1886 nace Serguéi Pankéyev, aristócrata ruso (f. 1979).
El 27 de diciembre de 1886 nace Juan Marcilla Arrazola, ingeniero español (f. 1950).
Defunciones del año 1886
El 5 de enero de 1886 muere Hugo Pieter Vogel, arquitecto neerlandés (n. 1833).
El 12 de enero de 1886 muere Iliá Uliánov, padre de Lenin (n. 1831).
El 18 de enero de 1886 muere Josef Tichatschek, tenor checo (n. 1831).
El 25 de enero de 1886 muere Benjamín Vicuña Mackenna, historiador chileno (n. 1831).
El 1 de febrero de 1886 muere Juan Esteban Pedernera, militar argentino (n. 1796).
El 17 de marzo de 1886 muere Pierre-Jules Hetzel, editor francés (n. 1814).
El 18 de marzo de 1886 muere José María Montoto López Vigil, escritor y jurista español (n. 1818).
El 29 de marzo de 1886 muere Matea Bolívar, mujer venezolana afrodescendiente, que vivió parte de su vida como esclava de Bolívar (n. 1773).
El 13 de mayo de 1886 muere Carlota Luisa de Godoy y Borbón, aristócrata española (n. 1800).
El 13 de mayo de 1886 muere Patricio Lynch, militar chileno (n. 1824).
El 15 de mayo de 1886 muere Emily Dickinson, poeta estadounidense (n. 1830).
El 17 de mayo de 1886 muere John Deere, inventor estadounidense (n. 1804).
El 23 de mayo de 1886 muere Leopold von Ranke, historiador alemán (n. 1795).
El 5 de junio de 1886 muere Antonio Varas, político y abogado chileno (n. 1817).
El 13 de junio de 1886 muere Luis II, rey bávaro (n. 1845).
El 4 de julio de 1886 muere Pîhtokahanapiwiyin, jefe indígena canadiense (n. 1842).
El 12 de julio de 1886 muere Tomás Villalba, presidente uruguayo en 1865 (n. 1805).
El 19 de julio de 1886 muere Cesário Verde, poeta portugués (n. 1855).
El 23 de julio de 1886 muere John Peake Knight, ingeniero británico (n. 1828).
El 31 de julio de 1886 muere Franz Liszt, compositor húngaro (n. 1811).
El 6 de agosto de 1886 muere Antonio del Rey y Caballero, militar y político español (n. 1814).
El 9 de agosto de 1886 muere Samuel Ferguson, poeta y artista irlandés (n. 1810).
El 14 de agosto de 1886 muere Edmond Laguerre, matemático francés (n. 1834).
El 16 de agosto de 1886 muere Ramakrishna, místico bengalí (n. 1836).
El 17 de agosto de 1886 muere Aleksandr Bútlerov, químico ruso (n. 1828).
El 26 de agosto de 1886 muere Antonio Plaza Llamas, militar y periodista mexicano (n. 1830).
El 30 de agosto de 1886 muere George Henry Gordon, militar estadounidense (n. 1823).
El 7 de septiembre de 1886 muere Lázaro Blanco (22), campesino argentino electrocutado por un relámpago y convertido en deidad (n. 1864).
El 8 de octubre de 1886 muere José Casado del Alisal, pintor español (n. 1832).
El 18 de octubre de 1886 muere Philipp Franz von Siebold, físico alemán (n. 1796).
El 21 de octubre de 1886 muere José Hernández, poeta, político y periodista argentino (n. 1834).
El 18 de noviembre de 1886 muere Chester A. Arthur, presidente estadounidense (n. 1829).
El 27 de noviembre de 1886 muere Juan de la Rosa González, escritor español (n. 1820).
El 31 de diciembre de 1886 muere Mariano Felipe Paz Soldán, historiador y geógrafo peruano (n. 1821).