Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1891

Acontecimientos del año 1891

El 4 de enero de 1891 en Chile, el presidente José Manuel Balmaceda dispone la vigencia de la ley de presupuestos del año anterior, sin la aprobación del Congreso.

El 16 de enero de 1891 en Estados Unidos, es vencida la última sublevación de los indios dakotas.

El 29 de enero de 1891 Liliuokalani es proclamada como la última monarca del Reino de Hawái.

El 12 de febrero de 1891 en Colombia reaparece el periódico El Espectador, luego de haber sido suspendido en 1888.

El 24 de febrero de 1891 en Brasil se promulga una Constitución Federal.

El 2 de marzo de 1891 España celebra las primeras elecciones por sufragio de varones (recién en 1931 tendrán sufragio universal).

El 3 de marzo de 1891 en Madrid (España) se inaugura el edificio del Banco de España.

El 3 de marzo de 1891 en Buenos Aires (Argentina), los Hermanos de las Escuelas Cristianas fundan el Colegio De La Salle.

El 18 de marzo de 1891 en la entrada del puerto de Gibraltar, mueren más de 500 personas en el hundimiento del vapor británico Utopía.

El 1 de abril de 1891 en Burgos (España) se inaugura el Diario de Burgos.

El 7 de mayo de 1891 en Madrid se coloca la primera piedra del edificio de la Real Academia Española.

El 10 de mayo de 1891 en España se estrena el primer número de la revista ilustrada Blanco y Negro, fundada por Torcuato Luca de Tena y Álvarez Ossorio.

El 11 de mayo de 1891 en Otsu (Japón), el zarévich Nicholas Alexandrovich (posteriormente Nicolás II) es atacado por un miembro japonés de su escolta, que es apresado. Véase Incidente Ōtsu.

El 15 de mayo de 1891 se promulga la encíclica Rerum Novarum del papa León XIII, a partir de la cual surge el movimiento político llamado democracia cristiana.

El 20 de mayo de 1891 en una convención de la National Federation of Women’s Clubs (Federación Nacional de Clubes de Mujeres) realizada en Nueva York (Estados Unidos), William Dickson ―empleado de Thomas Edison― presenta un prototipo del quinetoscopio. Dos años antes, el 14 de octubre de 1888, el inventor francés Louis Le Prince había filmado en Leeds (Inglaterra) la primera película del mundo: Roundhay garden scene.

El 26 de junio de 1891 en Buenos Aires (Argentina) se funda el partido político Unión Cívica Radical.

El 30 de julio de 1891 el primer tren aparece en Ayerbe para comenzar unos años de gran actividad mercantil.

El 18 de agosto de 1891 en la isla Martinica, un terremoto mata a 700 personas.

El 27 de agosto de 1891 Francia y Rusia firman un entendimiento.

El 28 de agosto de 1891 en Chile, la batalla de Placilla pone fin a la guerra civil.

El 1 de septiembre de 1891 en Argentina, Juan Vucetich funda el primer laboratorio de identificación dactiloscópica; en el futuro esta fecha se establecerá como el Día Mundial de la Dactiloscopía.

El 11 de septiembre de 1891 una inundación asuela Consuegra (provincia de Toledo), muriendo 360 personas.

El 19 de septiembre de 1891 en Santiago de Chile, el presidente de la República, José Manuel Balmaceda, se suicida cuando se encontraba refugiado en la embajada argentina.

El 28 de septiembre de 1891 en Uruguay se funda el club deportivo CURCC (Central Uruguay Railway Cricket Club), que posteriormente cambiará su nombre por Club Atlético Peñarol.

El 1 de octubre de 1891 en los Estados Unidos abre sus puertas la Universidad de Stanford.

El 6 de octubre de 1891 en Nueva York (Estados Unidos) se publican por vez primera los Versos sencillos del escritor y revolucionario cubano José Martí.

El 18 de octubre de 1891 en Asunción (Paraguay), se produce la Revolución Liberal en contra de los abusos del Gobierno del Presidente Juan Gualberto González.

El 22 de octubre de 1891 en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se crea el partido de General Pinto.

El 27 de octubre de 1891 en Mino Owari (Japón) a las 21:38 un terremoto de 8 grados deja un saldo de 7273 víctimas.

El 1 de noviembre de 1891 en Chile se disuelve la Junta de Gobierno de Iquique, tras el Ataque a Iquique.

El 3 de noviembre de 1891 en Brasil, el mariscal Deodoro da Fonseca disuelve el Congreso brasileño y se proclama a sí mismo dictador.

El 5 de noviembre de 1891 en Bogotá (Colombia) se crea la Policía Nacional de Colombia.

El 6 de noviembre de 1891 en Chile, Jorge Montt es elegido presidente.

El 10 de noviembre de 1891 en la salida del teatro Variedades, en la ciudad de San José (Costa Rica), un grupo de españoles asalta y hiere al general cubano Antonio Maceo.

El 25 de noviembre de 1891 el periodista español Mariano de Cavia publica una crónica en el diario El Liberal describiendo la supuesta destrucción del Museo del Prado por un violento incendio, con el objetivo de forzar al Gobierno de España a tomar medidas destinadas a mejorar las instalaciones del museo.[3]​

El 22 de diciembre de 1891 en Chile, gracias a la Ley de Comuna Autónoma se crean 195 comunas. (Véase también Decreto de Creación de Municipalidades de Chile).

Nacimientos del año 1891

El 1 de enero de 1891 nace José Benítez Martínez, abogado, político y diplomático mexicano (f. 1954).

El 7 de enero de 1891 nace Zora Neale Hurston, escritora estadounidense (f. 1960).

El 8 de enero de 1891 nace Walther Bothe, físico alemán, premio Nobel de Física en 1954 (f. 1957).

El 8 de enero de 1891 nace Bronislava Nijinska, bailarina y coreógrafa rusa (f. 1972).

El 13 de enero de 1891 nace Miguel Agustín Pro, beato mexicano (f. 1927).

El 15 de enero de 1891 nace Osip Mandelstam, poeta ruso (f. 1938).

El 18 de enero de 1891 nace Justino Russolillo, religioso italiano (f. 1955).

El 20 de enero de 1891 nace Mischa Elman, violinista estadounidense de origen ucraniano (f. 1967).

El 22 de enero de 1891 nace Antonio Gramsci, pensador y filósofo italiano (f. 1937).

El 24 de enero de 1891 nace Walther Model, militar alemán (f. 1945).

El 26 de enero de 1891 nace Frank Costello, gánster estadounidense (f. 1973).

El 26 de enero de 1891 nace Wilder Penfield, neurocirujano canadiense-estadounidense (f. 1976).

El 27 de enero de 1891 nace Ilya Ehrenburg, escritor soviético (f. 1967).

El 29 de enero de 1891 nace Richard Norris Williams, tenista estadounidense (f. 1968).

El 1 de febrero de 1891 nace Corradino D'Ascanio ingeniero italiano (f. 1981).

El 2 de febrero de 1891 nace Antonio Segni, político italiano (f. 1972).

El 5 de febrero de 1891 nace Monta Bell, cineasta estadounidense (f. 1958).

El 9 de febrero de 1891 nace Ronald Colman, actor británico (f. 1958).

El 9 de febrero de 1891 nace Pietro Nenni, líder histórico del socialismo italiano (f. 1980).

El 10 de febrero de 1891 nace Tomás Borrás escritor y periodista español (f. 1976).

El 10 de febrero de 1891 nace Juan Guillermo Villasana, aviador mexicano (f. 1959).

El 13 de febrero de 1891 nace Ignacio Corsini, cantante y compositor argentino (f. 1967).

El 13 de febrero de 1891 nace Grant Wood, pintor estadounidense (f. 1942).

El 14 de febrero de 1891 nace Víktor Reverdatto, geólogo y botánico ruso (f. 1969).

El 17 de febrero de 1891 nace Adolf Fraenkel, matemático alemán-israelí (f. 1965).

El 24 de febrero de 1891 nace Matías Ramos, militar y político mexicano (f. 1962).

El 3 de marzo de 1891 nace Damaskinos de Atenas, arzobispo griego (f. 1949).

El 3 de marzo de 1891 nace Federico Moreno Torroba, compositor español (f. 1982).

El 6 de marzo de 1891 nace Victoria Kent, política y activista española.

El 8 de marzo de 1891 nace Sam Jaffe, actor estadounidense (f. 1984).

El 12 de marzo de 1891 nace Wilhelm Reinhardt, militar y aviador alemán (f. 1918).

El 18 de marzo de 1891 nace Alice Cullen, político escocés (f. 1969).

El 19 de marzo de 1891 nace Earl Warren, político estadounidense (f. 1974).

El 20 de marzo de 1891 nace Edmund Goulding, cineasta británico (f. 1959).

El 22 de marzo de 1891 nace Pedro Bosch Gimpera, prehistoriador español (f. 1974).

El 24 de marzo de 1891 nace Serguéi Ivánovich Vavílov, físico soviético (f. 1951).

El 29 de marzo de 1891 nace Yvan Goll, escritor franco-alemán (f. 1950).

El 29 de marzo de 1891 nace Alfred Neubauer, director de escudería alemán (f. 1980).

El 2 de abril de 1891 nace Jack Buchanan, actor, cantante, productor y director británico (f. 1957).

El 2 de abril de 1891 nace Max Ernst, pintor francoalemán (f. 1976).

El 5 de abril de 1891 nace Laura Vicuña, beata chilena (f. 1904).

El 7 de abril de 1891 nace Ole Kirk Christiansen, empresario danés (f. 1958).

El 7 de abril de 1891 nace Victoria Ocampo, escritora y editora argentina (f. 1979).

El 9 de abril de 1891 nace Benjamín Matienzo, militar y aviador argentino (f. 1919).

El 13 de abril de 1891 nace Nella Larsen, novelista estadounidense (f. 1964).

El 17 de abril de 1891 nace José Enrique Varela, militar español (f. 1951).

El 18 de abril de 1891 nace José Guadalupe Zuno, político mexicano (f. 1980).

El 19 de abril de 1891 nace Riccardo Bacchelli, escritor, periodista y crítico italiano (f. 1985).

El 19 de abril de 1891 nace Françoise Rosay, actriz francesa (f. 1974).

El 22 de abril de 1891 nace Belle Bennett, actriz estadounidense (f. 1932).

El 22 de abril de 1891 nace Ferdinando Nicola Sacco, inmigrante anarquista italiano, ejecutado en los Estados Unidos (f. 1927).

El 23 de abril de 1891 nace Serguéi Prokófiev, compositor ruso (f. 1953).

El 3 de mayo de 1891 nace Tadeusz Peiper, poeta y crítico de arte polaco (f. 1969).

El 7 de mayo de 1891 nace Francisco Vales Villamarín, historiador y profesor español (f. 1982).

El 12 de mayo de 1891 nace Juan Andrew Almazán, militar, político y empresario mexicano (f. 1965).

El 13 de mayo de 1891 nace Arturo Acevedo, empresario argentino (f. 1968).

El 13 de mayo de 1891 nace Fritz Rasp, actor alemán (f. 1976).

El 15 de mayo de 1891 nace Mijaíl Bulgakov, novelista y dramaturgo ruso (f. 1940).

El 16 de mayo de 1891 nace Richard Tauber, tenor austriaco (f. 1948).

El 18 de mayo de 1891 nace Rudolf Carnap, filósofo alemán (f. 1970).

El 19 de mayo de 1891 nace Oswald Boelcke, piloto alemán (f. 1916).

El 20 de mayo de 1891 nace Juan Antonio Suanzes, militar y político español (f. 1977).

El 23 de mayo de 1891 nace Pär Fabien Lagerkvist, escritor sueco, premio nobel de literatura en 1951 (f. 1974).

El 24 de mayo de 1891 nace William Foxwell Albright, arqueólogo estadounidense (f. 1971).

El 24 de mayo de 1891 nace Benedictus Hubertus Danser, botánico y taxónomo neerlandés (f. 1943).

El 1 de junio de 1891 nace Aarón Sáenz, abogado, militar, político y diplomático mexicano (f. 1983).

El 2 de junio de 1891 nace Takijirō Ōnishi, almirante japonés (f. 1945).

El 6 de junio de 1891 nace Ignacio Sánchez Mejías, torero español (f. 1934).

El 9 de junio de 1891 nace Cole Porter, compositor de jazz estadounidense (f. 1964).

El 18 de junio de 1891 nace Mae Busch, actriz australiana (f. 1946).

El 20 de junio de 1891 nace John Costello, político irlandés (f. 1976).

El 21 de junio de 1891 nace Francisco L. Urquizo, militar, político, escritor e historiador mexicano (f. 1969).

El 21 de junio de 1891 nace Hermann Scherchen, director de orquesta alemán (f. 1966).

El 21 de junio de 1891 nace Pier Luigi Nervi, ingeniero italiano (f. 1979).

El 27 de junio de 1891 nace Vladímir Petliakov, diseñador de aviones ruso (f. 1942).

El 28 de junio de 1891 nace Esther Forbes, escritora estadounidense (f. 1968).

El 28 de junio de 1891 nace Carl Panzram, asesino en serie estadounidense (f. 1930).

El 1 de julio de 1891 nace Nicolás Franco, militar y político español (f. 1977).

El 4 de julio de 1891 nace Josephine Joseph, artista del circo (f. 1966).

El 5 de julio de 1891 nace John Howard Northrop, químico estadounidense, premio nobel de química en 1946 (f. 1987).

El 5 de julio de 1891 nace Tin Ujević, poeta croata (f. 1955).

El 6 de julio de 1891 nace Amilcare Fantoli, militar, geógrafo, explorador, climatólogo, y profesor italiano (f. 1980).

El 6 de julio de 1891 nace Luis de Vargas y Soto, dramaturgo español (f. 1949).

El 7 de julio de 1891 nace Tadamichi Kuribayashi, militar japonés (f. 1945).

El 7 de julio de 1891 nace Virginia Rappe, modelo y actriz estadounidense (f. 1921).

El 10 de julio de 1891 nace Edith Quimby, médica y física (f. 1982).

El 10 de julio de 1891 nace Rexford Tugwell, economista estadounidense, gobernador de Puerto Rico entre 1941 y 1946 (f. 1979)

El 12 de julio de 1891 nace Jetta Goudal, actriz neerlandesa (f. 1985).

El 13 de julio de 1891 nace Fréhel, cantante y actriz francesa (f. 1951).

El 14 de julio de 1891 nace Francisco Javier Sánchez Cantón, historiador de arte español (f. 1971).

El 29 de julio de 1891 nace Alejandro Ogloblin, zoólogo argentino (f. 1967).

El 31 de julio de 1891 nace Ignacio Núñez Soler, anarquista paraguayo (f. 1983).

El 4 de agosto de 1891 nace José del Carmen Sánchez Magallanes, revolucionario mexicano (f. 1941).

El 8 de agosto de 1891 nace Adolf Busch, violinista alemán (f. 1952).

El 13 de agosto de 1891 nace Assar Gabrielsson, empresario sueco, fundador de AB Volvo (f. 1962).

El 17 de agosto de 1891 nace Oliverio Girondo, poeta argentino (f. 1967).

El 21 de agosto de 1891 nace Florencio Molina Campos, pintor y dibujante argentino (f. 1959).

El 22 de agosto de 1891 nace Jacques Lipchitz, escultor cubista lituano (f. 1973).

El 23 de agosto de 1891 nace Maximino Ávila Camacho, militar y político mexicano (f. 1945).

El 2 de septiembre de 1891 nace Santiago Salvat Espasa, editor español (f. 1971).

El 4 de septiembre de 1891 nace Fritz Todt, ingeniero y político alemán (f. 1942).

El 5 de septiembre de 1891 nace José Luis Zorrilla de San Martín, escultor y pintor uruguayo (f. 1975).

El 12 de septiembre de 1891 nace Pedro Albizu Campos, líder revolucionario puertorriqueño (f. 1965).

El 14 de septiembre de 1891 nace Ivan Matveyevich Vinogradov, matemático ruso (f. 1983).

El 16 de septiembre de 1891 nace Karl Dönitz, almirante alemán (f. 1980).

El 16 de septiembre de 1891 nace Miguel M. Acosta Guajardo, militar y político mexicano (f. 1947).

El 18 de septiembre de 1891 nace Demetrio Románov, príncipe ruso (f. 1942).

El 18 de septiembre de 1891 nace Rafael Pérez y Pérez, escritor español (f. 1984).

El 18 de septiembre de 1891 nace Mercedes Gaibrois de Ballesteros, historiadora española (f. 1960).

El 21 de septiembre de 1891 nace George Kay, futbolista británico (f. 1954).

El 21 de septiembre de 1891 nace Manuel Romero, dramaturgo, letrista y cineasta argentino (f. 1954).

El 23 de septiembre de 1891 nace Jules Humbert-Droz, sacerdote y periodista suizo (f. 1971).

El 24 de septiembre de 1891 nace William F. Friedman, criptoanalista ruso-estadounidense (f. 1969).

El 25 de septiembre de 1891 nace Mariano Juan María de la Cruz García Méndez, religioso español (f. 1936).

El 26 de septiembre de 1891 nace Charles Munch, director de orquesta y violinista francés (f. 1968).

El 26 de septiembre de 1891 nace Hans Reichenbach, filósofo alemán, del Círculo de Viena (f. 1953).

El 28 de septiembre de 1891 nace Myrtle González, actriz estadounidense (f. 1918).

El 4 de octubre de 1891 nace Francisco Tamayo Pacheco, político peruano (f. 1957).

El 6 de octubre de 1891 nace Hendrik Adamson, poeta y educador estonio (f. 1946).

El 12 de octubre de 1891 nace Santa Teresa Benedicta de la Cruz, filósofa, mística, religiosa carmelita, mártir y santa alemana de origen judío. (f. 1942).

El 12 de octubre de 1891 nace Fumimaro Konoe, soldado y político japonés (f. 1945).

El 16 de octubre de 1891 nace Alfredo González Prada, escritor peruano (f. 1943).

El 19 de octubre de 1891 nace Asja Lācis, directora letona de teatro (f. 1979).

El 19 de octubre de 1891 nace José P. Saldaña, historiador, escritor y militar mexicano (f. 1992).

El 20 de octubre de 1891 nace James Chadwick, físico británico, premio nobel de física en 1935 (f. 1974).

El 24 de octubre de 1891 nace Rafael Leónidas Trujillo, militar y político dominicano, presidente de República Dominicana entre 1930-1938 y 1942-1952 (f. 1961).

El 24 de octubre de 1891 nace Joaquín Fernández Fernández, abogado, diplomático, empresario y político chileno (f. 1979).

El 28 de octubre de 1891 nace Giacomo Lercaro, cardenal y arzobispo italiano (f. 1976).

El 29 de octubre de 1891 nace Fanny Brice, cantante estadounidense (f. 1951).

El 4 de noviembre de 1891 nace Edward F. Cline, cineasta estadounidense (f. 1961).

El 5 de noviembre de 1891 nace Martín Chambi Jiménez, fotógrafo peruano (f. 1973).

El 6 de noviembre de 1891 nace José Miguel de la Quadra-Salcedo, arquitecto español (f. 1952).

El 7 de noviembre de 1891 nace Luis Concha Córdoba, Cardenal colombiano (f. 1975).

El 9 de noviembre de 1891 nace Karl Loewenstein, filósofo y politólogo alemán (f. 1973).

El 10 de noviembre de 1891 nace Carl Stalling, compositor estadounidense (f. 1972).

El 14 de noviembre de 1891 nace Frederick Grant Banting, médico canadiense, premio nobel de medicina en 1923 (f. 1941).

El 15 de noviembre de 1891 nace W. Averell Harriman, empresario y político estadounidense (f. 1986).

El 15 de noviembre de 1891 nace Erwin Rommel, militar alemán (f. 1944).

El 17 de noviembre de 1891 nace Frank Fay, actor estadounidense (f. 1961).

El 20 de noviembre de 1891 nace Agapito Marazuela, músico español (f. 1983).

El 22 de noviembre de 1891 nace Joaquín Planell Riera, militar y político español (f. 1969).

El 24 de noviembre de 1891 nace Mariano Ospina Pérez, ingeniero y político colombiano, presidente entre 1946 y 1950 (f. 1976).

El 27 de noviembre de 1891 nace Pedro Salinas, escritor español (f. 1951).

El 29 de noviembre de 1891 nace Julius Raab, político austriaco (f. 1964).

El 2 de diciembre de 1891 nace Otto Dix, pintor alemán (f. 1969).

El 2 de diciembre de 1891 nace Carlos Mérida, pintor guatemalteco (f. 1984).

El 5 de diciembre de 1891 nace Alexander Rodchenko, pintor ruso. (f.1956).

El 9 de diciembre de 1891 nace Maksim Bahdanovič, poeta bielorruso (f. 1917).

El 10 de diciembre de 1891 nace Nelly Sachs, poeta y dramaturga germano-sueca (f. 1970).

El 13 de diciembre de 1891 nace Mita von Ahlefeldt, actriz alemana (f. 1966).

El 24 de diciembre de 1891 nace Tomás Seguí, político español (f. 1937).

El 25 de diciembre de 1891 nace Leonid Kubel, compositor ruso (f. 1942).

El 25 de diciembre de 1891 nace Ewald André Dupont, cineasta alemán.

El 26 de diciembre de 1891 nace Henry Miller, escritor estadounidense (f. 1980).

El 28 de diciembre de 1891 nace Elvira de Hidalgo, soprano española (f. 1980).

El 29 de diciembre de 1891 nace George Marshall (director), cineasta estadounidense (f. 1975).

Defunciones del año 1891

El 5 de enero de 1891 muere Emma Abbott, soprano estadounidense (n. 1849).

El 11 de enero de 1891 muere Barón Haussmann, político y urbanista francés (n. 1809).

El 13 de enero de 1891 muere Manuel Alonso Martínez, político español (n. 1827).

El 16 de enero de 1891 muere Léo Delibes, compositor francés (n. 1836).

El 17 de enero de 1891 muere Thomas Graham Balfour, médico cirujano escocés, pionero del uso de estadísticas en la medicina (n. 1813).

El 20 de enero de 1891 muere Kalakaua, rey hawaiiano (n. 1836).

El 26 de enero de 1891 muere Nikolaus August Otto, inventor alemán (n. 1833).

El 28 de enero de 1891 muere Felipe Poey, naturalista cubano (n. 1799).

El 9 de febrero de 1891 muere Johan Barthold Jongkind, pintor y grabador neerlandés (n. 1819).

El 10 de febrero de 1891 muere Sofia Kovalévskaya, matemática rusa (n. 1850).

El 14 de febrero de 1891 muere William Tecumseh Sherman, militar estadounidense (n. 1820).

El 22 de febrero de 1891 muere Luis Hernández-Pinzón Álvarez, almirante español (n. 1816).

El 9 de marzo de 1891 muere Amalie Dietrich, naturalista alemana (n. 1821)

El 13 de marzo de 1891 muere Théodore de Banville, escritor francés (n. 1823).

El 14 de marzo de 1891 muere Théodore de Banville, escritor francés (n. 1823).

El 15 de marzo de 1891 muere Joseph Bazalgette, ingeniero británico (n. 1819).

El 28 de marzo de 1891 muere Georges Seurat, pintor francés (n. 1859).

El 29 de marzo de 1891 muere Georges Pierre Seurat, pintor francés (n. 1859).

El 2 de abril de 1891 muere Hermenegildo Díaz de Cevallos, militar español (n. 1814).

El 2 de abril de 1891 muere Benito Soriano Murillo, pintor español (n. 1827).

El 2 de abril de 1891 muere Ahmed Vefik Pachá, estadista y dramaturgo turco (n. 1823).

El 3 de abril de 1891 muere Dorotea de Chopitea, laica salesiana chilena (n. 1816).

El 7 de abril de 1891 muere P. T. Barnum, hombre de negocios estadounidense (n. 1810).

El 9 de abril de 1891 muere Carlos Augusto Salaverry, escritor peruano (n. 1830).

El 11 de abril de 1891 muere Ramón Treviño, abogado y político mexicano (n. 1841).

El 24 de abril de 1891 muere Helmuth von Moltke, mariscal alemán (n. 1800).

El 1 de mayo de 1891 muere Eduard Schönfeld, astrónomo alemán (n. 1828).

El 1 de mayo de 1891 muere Ferdinand Gregorovius, historiador alemán (n. 1821).

El 8 de mayo de 1891 muere Madame Blavatsky (Helena Petrovna Blavatsky), ocultista y escritora estadounidense de origen ruso (n. 1831).

El 11 de mayo de 1891 muere Alexandre-Edmond Becquerel, físico francés.

El 11 de mayo de 1891 muere Karl Wilhelm von Nägeli, botánico suizo.

El 15 de mayo de 1891 muere Théodore Deck, ceramista francés (n. 1823).

El 16 de mayo de 1891 muere Ion Bratianu, político rumano (n. 1821).

El 17 de mayo de 1891 muere Jerónimo Usera, religioso español nacido en Cuba, fundador de las Hermanas del Amor de Dios (n. 1910).

El 21 de mayo de 1891 muere Alphonso Taft, diplomático estadounidense (n. 1810).

El 6 de junio de 1891 muere John Alexander Macdonald, político canadiense (n. 1815).

El 11 de junio de 1891 muere Medardo Sanmartí escultor español (n. 1855).

El 23 de junio de 1891 muere Wilhelm Eduard Weber, físico alemán (n. 1804).

El 28 de junio de 1891 muere José Inzenga, compositor español (n. 1828).

El 4 de julio de 1891 muere Hannibal Hamlin, vicepresidente estadounidense (n. 1809).

El 19 de julio de 1891 muere Pedro Antonio de Alarcón, escritor español (n. 1833).

El 22 de agosto de 1891 muere Jan Neruda, escritor checo (n. 1834).

El 25 de agosto de 1891 muere Paul Amédée Ludovic Savatier, médico y explorador francés (n. 1830).

El 29 de agosto de 1891 muere Pierre Lallement, empresario francés, inventor de la bicicleta (n. 1843).

El 19 de septiembre de 1891 muere José Manuel Balmaceda, presidente chileno (n. 1840).

El 23 de septiembre de 1891 muere Andrés Lamas, escritor uruguayo (n. 1817).

El 27 de septiembre de 1891 muere Iván Goncharov, novelista ruso (n. 1812).

El 28 de septiembre de 1891 muere Herman Melville, novelista estadounidense (n. 1819).

El 30 de septiembre de 1891 muere Georges Boulanger, general y político francés (n. 1837).

El 3 de octubre de 1891 muere François Éduard Anatole Lucas, matemático francés (n. 1842).

El 6 de octubre de 1891 muere Charles Stewart Parnell, líder político irlandés (n. 1846).

El 15 de octubre de 1891 muere Gilbert Arthur à Beckett, escritor británico (n. 1837).

El 16 de octubre de 1891 muere Walter Leak Steele, político estadounidense (n. 1823).

El 19 de octubre de 1891 muere Fernando Guzmán Solórzano, militar y político nicaragüense (n. 1812).

El 10 de noviembre de 1891 muere Henry Nottidge Moseley, naturalista británico (n. 1844).

El 10 de noviembre de 1891 muere Arthur Rimbaud, poeta francés (n. 1854).

El 16 de noviembre de 1891 muere Pedro Martínez, general mexicano (n. 1835).

El 5 de diciembre de 1891 muere Pedro II, emperador brasileño (n. 1825).

El 17 de diciembre de 1891 muere José María Iglesias, político mexicano (n. 1823).

El 24 de diciembre de 1891 muere Miguel Payá y Rico, obispo español (n. 1811).