Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1898

Acontecimientos del año 1898

El 1 de enero de 1898 en Cuba asume sus funciones un gobierno autónomo.

El 8 de enero de 1898 en Chile se funda la comuna de Puente Alto.

El 12 de enero de 1898 en Tokio (Japón) Itō Hirobumi comienza su tercer término como primer ministro de Japón.

El 13 de enero de 1898 en Francia, el escritor Émile Zola publica su famoso discurso contra el antisemitismo «Yo acuso» en el diario L'Aurore.

El 26 de enero de 1898 en el marco de la guerra hispano-estadounidense, entra en La Habana el acorazado estadounidense Maine, cuyo hundimiento, atribuido a los españoles, sirve de pretexto para que Estados Unidos declarara la guerra a España.

El 4 de febrero de 1898 en la provincia del Neuquén (Argentina) se funda la aldea de San Martín de los Andes.

El 7 de febrero de 1898 en Francia, el escritor Émile Zola es juzgado por apología del delito por su defensa contra el antisemitismo de su J'accuse.

El 15 de febrero de 1898 en la bahía de La Habana explota el crucero Maine, hecho que propicia la declaración de guerra de Estados Unidos a España, que terminará con la pérdida de la colonia.

El 8 de abril de 1898 en España, la Escuadra del Atlántico, al mando del almirante Pascual Cervera y Topete sale de Cádiz rumbo a Cuba para sofocar los brotes independentistas de la colonia.

El 19 de abril de 1898 el Gobierno de Estados Unidos envía al de España un ultimátum para que abandone en 48 horas la isla de Cuba.

El 20 de abril de 1898 en Madrid se producen manifestaciones contra Estados Unidos por su intervención en la Guerra que España le declaró a Cuba.

El 21 de abril de 1898 el Congreso de los Estados Unidos declara la guerra contra España.

El 22 de abril de 1898 en La Habana (Cuba), veinte buques estadounidenses bloquean la bahía, primer acto de guerra de Estados Unidos contra España.

El 22 de abril de 1898 al sur de la villa de Camagüey (Cuba), las tropas mambisas ocupan el poblado de Guayabal, e incendian sus dos fuertes.

El 24 de abril de 1898 España le declara la guerra a Estados Unidos.

El 25 de abril de 1898 Estados Unidos declara la guerra a España tras el hundimiento del USS Maine en la bahía de La Habana (Cuba).

El 1 de mayo de 1898 en Bahía Manila (Estados Unidos), en la primera batalla de la Guerra Hispano-Estadounidense la flota estadounidense destruye a la flota española en el océano Pacífico.

El 12 de mayo de 1898 en la isla de Puerto Rico, la flota estadounidense mandada por el almirante Sampson bombardea la ciudad de San Juan.

El 1 de junio de 1898 en Cuba, la flota estadounidense inicia el bloqueo de Santiago.

El 10 de junio de 1898 en Cuba —en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense— desembarcan los soldados de marina estadounidenses.

El 11 de junio de 1898 en el marco de la guerra de Cuba, la marina estadounidense zarpa con destino a la isla.

El 12 de junio de 1898 en Filipinas, el general Emilio Aguinaldo declara que su país es independiente de España.

El 13 de junio de 1898 en Canadá se forma el Territorio del Yukón. Dawson es elegida su capital.

El 15 de junio de 1898 en Francia se celebra la primera edición del Salón del Automóvil de París, uno de los más importantes del mundo.

El 21 de junio de 1898 en el océano Pacífico, Estados Unidos invade Guam y la convierte en territorio estadounidense.

El 30 de junio de 1898 en Baler (Filipinas), una patrulla de soldados españoles al mando de Saturnino Martín Cerezo, cae en una emboscada. Comienza el Sitio de Baler, que se prolongará durante 337 días.

El 1 de julio de 1898 en Santiago de Cuba ―en el marco de la guerra hispano-estadounidense― 15 000 estadounidenses y 4000 guerrilleros independentistas cubanos vencen a 800 españoles en la batalla de las Colinas de San Juan; mueren 2000 cubanos y 600 españoles.

El 3 de julio de 1898 a la salida de la bahía de Santiago de Cuba ―en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense― los estadounidenses hunden la escuadra de seis barcos mandada por el almirante Pascual Cervera.

El 7 de julio de 1898 en los Estados Unidos, el presidente William McKinley firma la Resolución Newlands, por la cual la nación se «anexiona» Hawái como territorio propio.

El 15 de julio de 1898 en la isla de Cuba —en el marco de la Guerra Hispano-Estadounidense— capitula la ciudad de Santiago.

El 18 de julio de 1898 en París (Francia), Marie y Pierre Curie descubren un nuevo elemento químico, el polonio.

El 25 de julio de 1898 después de dos meses de bombardeo desde el mar, las fuerzas estadounidenses al mando del general Nelson Miles invaden la isla de Puerto Rico por el puerto de Guánica, sin que las tropas españolas opongan demasiada resistencia.

El 1 de agosto de 1898 se inaugura el Museo Español de Arte Contemporáneo en el Palacio de Bibliotecas y Museos de la calle Recoletos de Madrid (actual sede de la Biblioteca Nacional), con Pedro Madrazo como director.

El 15 de agosto de 1898 en Palermo se funda el club de fútbol Club Atlético Estudiantes.

El 16 de agosto de 1898 en España, Francisco Silvela publica su artículo "Sin pulso", que inicia la llamada «Literatura del desastre».

El 25 de agosto de 1898 en Filipinas, durante el Sitio de Baler, muere el primer soldado a causa del beriberi.

El 29 de agosto de 1898 en Estados Unidos se funda la empresa Goodyear.

El 2 de septiembre de 1898 en Sudán se libra la batalla de Omdurmán: Gran Bretaña y Egipto derrotan a las tribus sudanesas y establecen su dominio.

El 7 de septiembre de 1898 en Buenos Aires se abre al público el Jardín Botánico.

El 15 de septiembre de 1898 en el municipio de Tecalitlán (México), el joven Gaspar Vargas López (1880-1969) funda el Mariachi Vargas.

El 1 de octubre de 1898 el zar Nikolay II expulsa a los judíos de la mayor parte de las ciudades rusas.

El 3 de octubre de 1898 en España, el primer tranvía eléctrico circula por Madrid.

El 18 de octubre de 1898 Estados Unidos se anexiona la isla de Puerto Rico.

El 29 de octubre de 1898 En Cuba, el patriota independentista Máximo Gómez decide enviar un pliego escrito al presidente estadounidense William McKinley (1843-1901), donde le expone la situación difícil del pueblo cubano en su lucha contra el ejército español.

El 2 de noviembre de 1898 en la Universidad de Minnesota comienza la costumbre de alentar a un equipo de fútbol americano.

El 3 de noviembre de 1898 en Colombia asume la presidencia Manuel Antonio Sanclemente.

El 3 de noviembre de 1898 en la ciudad de Santiago del Estero (Argentina) se funda el diario El Liberal, decano del Norte argentino.

El 25 de noviembre de 1898 en Paraguay, Emilio Aceval asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Andrés Héctor Carvallo Acosta.

El 10 de diciembre de 1898 se firma el Tratado de París, que finaliza la guerra hispano-estadounidense, por el que España pierde el dominio sobre Cuba, Puerto Rico y Filipinas, los últimos restos de su imperio.

El 12 de diciembre de 1898 en Bolivia estalla la Revolución Federal al mando del coronel José Manuel Pando.

Nacimientos del año 1898

El 4 de enero de 1898 nace Maruxa Fandiño Ricart, mujer gallega, de las hermanas Las Dos Marías (f. 1980).

El 9 de enero de 1898 nace Vilma Bánky, actriz húngara-estadounidense (f. 1991).

El 9 de enero de 1898 nace Gracie Fields, cabaretera británica (f. 1979).

El 10 de enero de 1898 nace Katherine Blodgett, física e ingeniera química estadounidense (f. 1979).

El 16 de enero de 1898 nace Irving Rapper, cineasta estadounidense

El 22 de enero de 1898 nace Serguéi Eisenstein, cineasta ruso (f. 1948).

El 23 de enero de 1898 nace Randolph Scott, actor estadounidense (f. 1987).

El 25 de enero de 1898 nace Jacobo Fijman, poeta argentino (f. 1970).

El 25 de enero de 1898 nace Oscar Murúa, pintor guatemalteco (f. 1980).

El 1 de febrero de 1898 nace Leila Denmark, pediatra y supercentenaria estadounidense (f. 2012).

El 3 de febrero de 1898 nace Alvar Aalto, diseñador de muebles y arquitecto finlandés (f. 1976).

El 3 de febrero de 1898 nace Pável Urysón, matemático ruso (f. 1924).

El 6 de febrero de 1898 nace Erna Sack, soprano alemana (f. 1972).

El 7 de febrero de 1898 nace Luis Tejada Cano, fue un periodista y cronista colombiano. Considerado como uno de los mejores cronistas de Colombia. (f. 1924).

El 9 de febrero de 1898 nace Carlos Jiménez Díaz, médico español (f. 1967).

El 10 de febrero de 1898 nace Bertolt Brecht, dramaturgo y escritor alemán (f. 1956).

El 10 de febrero de 1898 nace Joseph Kessel, aventurero, periodista y novelista francés (f. 1979).

El 11 de febrero de 1898 nace Leó Szilárd, físico húngaro-estadounidense (f. 1964).

El 12 de febrero de 1898 nace Wallace Ford, actor británico (f. 1966).

El 14 de febrero de 1898 nace Jorge Mañach, escritor y político cubano (f. 1961).

El 14 de febrero de 1898 nace Raúl Scalabrini Ortiz, pensador, historiador, filósofo, periodista, escritor, ensayista, y poeta argentino (f. 1959).

El 14 de febrero de 1898 nace Fritz Zwicky, astrónomo y físico suizo (f. 1974).

El 15 de febrero de 1898 nace Conrado Nalé Roxlo, poeta, humorista y escritor argentino (f. 1971).

El 15 de febrero de 1898 nace Totò (Antonio de Curtis), actor, escritor y compositor italiano (f. 1967).

El 15 de febrero de 1898 nace Allen Woodring, atleta estadounidense (f. 1982).

El 16 de febrero de 1898 nace Katharine Cornell, actriz estadounidense (f. 1974).

El 16 de febrero de 1898 nace Jaume Amat, futbolista español (f. 1975).

El 18 de febrero de 1898 nace Enzo Ferrari, empresario automovilístico italiano (f. 1988).

El 18 de febrero de 1898 nace Luis Muñoz Marín, escritor y político puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 1949 y 1965 (f. 1980).

El 20 de febrero de 1898 nace Jimmy Yancey, pianista y compositor estadounidense de blues (f. 1951).

El 22 de febrero de 1898 nace Anton de Kom, soldado y activista de Surinam (f. 1945).

El 23 de febrero de 1898 nace Enrique Lafuente Ferrari, historiador de arte español (f. 1985).

El 24 de febrero de 1898 nace Kurt Tank, ingeniero aeronáutico y piloto de pruebas alemán (f. 1983).

El 28 de febrero de 1898 nace Molly Picon, actriz estadounidense (f. 1992)

El 1 de marzo de 1898 nace Ramón Gómez Cornet, pintor argentino (f. 1964).

El 3 de marzo de 1898 nace Emil Artin, matemático alemán (f. 1962).

El 4 de marzo de 1898 nace Georges Dumézil, filólogo e historiador francés (f. 1986).

El 4 de marzo de 1898 nace Hans Krebs, militar alemán. (f. 1945).

El 5 de marzo de 1898 nace Zhou Enlai, político chino (f. 1976).

El 9 de marzo de 1898 nace Bobby Vernon, actor estadounidense (f. 1939).

El 11 de marzo de 1898 nace Dorothy Gish, actriz estadounidense (f. 1968).

El 13 de marzo de 1898 nace Henry Hathaway, cineasta estadounidense (f. 1985).

El 18 de marzo de 1898 nace Ofelia Nieto, soprano española (f. 1931).

El 20 de marzo de 1898 nace Luis Palés Matos, escritor, novelista, poeta y periodista puertorriqueño (f. 1959).

El 1 de abril de 1898 nace William James Sidis, genio estadounidense (f. 1944).

El 3 de abril de 1898 nace George Jessel, actor estadounidense (f. 1981).

El 3 de abril de 1898 nace Henry Luce, periodista estadounidense (f. 1967).

El 6 de abril de 1898 nace Jeanne Hébuterne, pintora francesa (f. 1920).

El 6 de abril de 1898 nace Karl Allöder, escultor pintor y lutier alemán (f. 1981).

El 8 de abril de 1898 nace Teresa Neumann, mística alemana (f. 1962).

El 9 de abril de 1898 nace Curly Lambeau, entrenador de fútbol americano y fundador de los Green Bay Packers (f. 1965).

El 9 de abril de 1898 nace Julius Patzak, tenor austriaco (f. 1974).

El 9 de abril de 1898 nace Paul Robeson, actor, cantante y activista estadounidense (f. 1976).

El 12 de abril de 1898 nace Lily Pons, soprano estadounidense (f. 1976).

El 14 de abril de 1898 nace Virginia Vera, cantante, guitarrista, compositora y actriz argentina de origen italiano (f. 1949).

El 18 de abril de 1898 nace Eduardo González-Gallarza, militar y aviador español (f. 1986).

El 19 de abril de 1898 nace Constance Talmadge, actriz y productora estadounidense (f. 1973).

El 26 de abril de 1898 nace Vicente Aleixandre, poeta español, premio nobel de literatura en 1977 (f. 1984).

El 26 de abril de 1898 nace John Grierson, cineasta británico (f. 1972).

El 27 de abril de 1898 nace Ludwig Bemelmans, escritor e ilustrador italiano-estadounidense (f. 1962).

El 28 de abril de 1898 nace August Hirt, médico alemán (f. 1945).

El 3 de mayo de 1898 nace Golda Meir, política israelí, primera ministra entre 1969 y 1974 (f. 1978).

El 8 de mayo de 1898 nace Aloysius Stepinac, cardenal croata, colaboracionista de los nazis (f. 1960).

El 9 de mayo de 1898 nace Agustín Pedro Pons, médico español (f. 1971).

El 9 de mayo de 1898 nace Friedrich Ritter, botánico y geólogo alemán (f. 1989).

El 10 de mayo de 1898 nace Ariel Durant (Chaya Kaufman), escritora e historiadora estadounidense (f. 1981).

El 15 de mayo de 1898 nace Arletty, actriz y cantante francesa (f. 1992).

El 15 de mayo de 1898 nace Luis Garrido Díaz, filósofo mexicano (f. 1973).

El 16 de mayo de 1898 nace Tamara de Lempicka, pintora polaca (f. 1980).

El 16 de mayo de 1898 nace Kenji Mizoguchi, cineasta japonés (f. 1956).

El 17 de mayo de 1898 nace Lama Anagarika Govinda (Ernst Hoffman), escritor budista alemán (f. 1985).

El 19 de mayo de 1898 nace Julius Evola, filósofo italiano (f. 1974).

El 21 de mayo de 1898 nace Robert Goffin, ensayista belga (f. 1984).

El 31 de mayo de 1898 nace Germán List Arzubide, poeta y revolucionario mexicano (f. 1998).

El 31 de mayo de 1898 nace Norman Vincent Peale, psicólogo y escritor estadounidense (f. 1993).

El 3 de junio de 1898 nace Rosa Chacel, escritora española (f. 1994).

El 4 de junio de 1898 nace Virgulino Ferreira da Silva, bandolero brasileño (f. 1938).

El 5 de junio de 1898 nace Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español (f. 1936).

El 5 de junio de 1898 nace Salvatore Ferragamo, diseñador italiano de calzado (f. 1960).

El 6 de junio de 1898 nace Domingo Gómez-Acedo, futbolista español (f. 1980).

El 6 de junio de 1898 nace Aníbal Ponce, ensayista y político argentino (f. 1938).

El 9 de junio de 1898 nace Luigi Fagioli, piloto italiano (f. 1952).

El 9 de junio de 1898 nace Curzio Malaparte, novelista italiano (f. 1957).

El 11 de junio de 1898 nace Domingo Mercante, militar y político argentino (f. 1976).

El 17 de junio de 1898 nace Maurits Cornelis Escher, dibujante y artista neerlandés (f. 1972).

El 17 de junio de 1898 nace Desmond Andrew Herbert, botánico y micólogo australiano (f. 1976).

El 17 de junio de 1898 nace Harry Patch, supercentenario británico (f. 2009).

El 17 de junio de 1898 nace María Tereza Montoya, empresaria teatral y actriz mexicana (f. 1970).

El 18 de junio de 1898 nace Carmelo Goyenechea, futbolista español (f. 1984).

El 21 de junio de 1898 nace Edmund Hirst, químico británico (f. 1975).

El 22 de junio de 1898 nace Erich Maria Remarque, escritor germano-estadounidense (f. 1970).

El 29 de junio de 1898 nace Yvonne Lefébure, pianista y educador francés (f. 1986).

El 30 de junio de 1898 nace Alfredo Duhalde, político chileno (f. 1985).

El 5 de julio de 1898 nace Robert Roth, deportista suizo especialista en lucha libre olímpica (f. 1959).

El 6 de julio de 1898 nace Hanns Eisler, compositor germano-austriaco de música clásica (f. 1962).

El 6 de julio de 1898 nace Gustav Ucicky, director cinematográfico austriaco (f. 1961).

El 8 de julio de 1898 nace Melville Ruick, actor estadounidense (f. 1972).

El 12 de julio de 1898 nace Marie Beatrice Schwarz, botánica neerlandesa (f. 1969)

El 13 de julio de 1898 nace Julius Schreck, militar nazi (f. 1936).

El 17 de julio de 1898 nace Berenice Abbott, fotógrafo estadounidense (f. 1991).

El 19 de julio de 1898 nace Herbert Marcuse, filósofo y sociólogo comunista de origen alemán (f. 1979).

El 19 de julio de 1898 nace Joaquín Peinado, pintor cubista español (f. 1975).

El 22 de julio de 1898 nace Stephen Vincent Benét, escritor, poeta y novelista estadounidense (f. 1943).

El 22 de julio de 1898 nace Alexander Calder, escultor estadounidense (f. 1976).

El 23 de julio de 1898 nace Daniel Cosío Villegas, historiador mexicano (f. 1976).

El 25 de julio de 1898 nace Camilo Daza, primer colombiano en pilotar un avión (f. 1975).

El 28 de julio de 1898 nace Pablo Cumo, actor argentino (f. 1992).

El 28 de julio de 1898 nace Edward Lawry Norton, ingeniero y científico estadounidense (f. 1983).

El 29 de julio de 1898 nace Isidor Isaac Rabi, físico austriaco, premio nobel de física en 1944 (f. 1988).

El 30 de julio de 1898 nace Henry Moore, escultor británico (f. 1986).

El 2 de agosto de 1898 nace Glenn Tryon, cineasta estadounidense (f. 1970).

El 3 de agosto de 1898 nace Karl Kehrle, monje alemán (f. 1996).

El 8 de agosto de 1898 nace Paul Belmondo, escultor francés (f. 1982), padre de Jean-Paul Belmondo.

El 10 de agosto de 1898 nace Jack Haley, actor estadounidense (f. 1979).

El 13 de agosto de 1898 nace Jean Borotra, tenista francés (f. 1994).

El 13 de agosto de 1898 nace Blas Pérez González, jurista y político español (f. 1978).

El 14 de agosto de 1898 nace Carlos González Bueno, médico español (f. 1984).

El 14 de agosto de 1898 nace María Luisa Sepúlveda, cantante chilena (f. 1958).

El 14 de agosto de 1898 nace Ferdinand Friedrich Zimmermann, escritor alemán (f. 1967).

El 14 de agosto de 1898 nace Élise Freinet, pedagoga francesa (f. 1983).

El 17 de agosto de 1898 nace Matvéi Zajárov, militar soviético (f. 1972).

El 20 de agosto de 1898 nace Vilhelm Moberg, historiador sueco (f. 1973).

El 25 de agosto de 1898 nace Helmut Hasse, matemático alemán (f. 1979).

El 26 de agosto de 1898 nace Peggy Guggenheim, coleccionista de arte y mecenas estadounidense (f. 1979).

El 29 de agosto de 1898 nace Preston Sturges, cineasta estadounidense (f. 1959).

El 30 de agosto de 1898 nace Shirley Booth, actriz estadounidense (f. 1992).

El 1 de septiembre de 1898 nace Richard Arlen, actor estadounidense (f. 1976).

El 10 de septiembre de 1898 nace Georges Bataille, escritor y filósofo francés.

El 10 de septiembre de 1898 nace Bessie Love, actriz estadounidense (f. 1986).

El 12 de septiembre de 1898 nace Salvador Bacarisse, compositor español (f. 1963).

El 13 de septiembre de 1898 nace Roger Désormière, director de orquesta y compositor francés.

El 16 de septiembre de 1898 nace Louis Jacquinot, general y político francés (f. 1993).

El 19 de septiembre de 1898 nace Giuseppe Saragat, presidente italiano (f. 1988).

El 20 de septiembre de 1898 nace Norman Z. McLeod, cineasta estadounidense

El 23 de septiembre de 1898 nace Heitor dos Prazeres, compositor, cantante y pintor brasileño (f. 1966).

El 24 de septiembre de 1898 nace Robert D. Blue, político estadounidense (f. 1989).

El 24 de septiembre de 1898 nace Howard Walter Florey, farmacólogo australiano, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1945 (f. 1968).

El 26 de septiembre de 1898 nace George Gershwin, compositor estadounidense (f. 1937).

El 28 de septiembre de 1898 nace Carl Clauberg, médico nazi de campos de concentración (f. 1957).

El 30 de septiembre de 1898 nace Carlota Grimaldi, princesa monegasca (f. 1977).

El 3 de octubre de 1898 nace Leo McCarey, cineasta estadounidense (f. 1969).

El 5 de octubre de 1898 nace José Camón Aznar, historiador y pensador español (f. 1979).

El 6 de octubre de 1898 nace Mitchell Leisen, cineasta estadounidense (f. 1972).

El 7 de octubre de 1898 nace Alicia Rico, actriz cubana.

El 9 de octubre de 1898 nace Herminio Almendros, pedagogo español (f. 1974).

El 12 de octubre de 1898 nace Félix Sesúmaga, futbolista español (f. 1925).

El 17 de octubre de 1898 nace Tuffy Neugen, futbolista brasileño (f. 1935).

El 17 de octubre de 1898 nace Eileen Sedgwick, actriz estadounidense (f. 1991).

El 17 de octubre de 1898 nace Shinichi Suzuki, violinista japonés (f. 1998).

El 17 de octubre de 1898 nace Simon Vestdijk, escritor neerlandés (f. 1971).

El 18 de octubre de 1898 nace Lotte Lenya, cantante y actriz austriaca (f. 1981).

El 20 de octubre de 1898 nace Francisco Cossío, pintor español (f. 1970).

El 21 de octubre de 1898 nace Amadeo de Saboya, aristócrata italiano (f. 1942).

El 22 de octubre de 1898 nace Dámaso Alonso, literato y filólogo español (f. 1990).

El 24 de octubre de 1898 nace Peng Dehuai, militar chino (f. 1974).

El 24 de octubre de 1898 nace Rafael García Valiño, militar español (f. 1972).

El 1 de noviembre de 1898 nace Manuel Tello Baurraud, político mexicano (f. 1971).

El 9 de noviembre de 1898 nace Owen Barfield, escritor británico (f. 1997).

El 11 de noviembre de 1898 nace René Clair, cineasta francés (f. 1981).

El 12 de noviembre de 1898 nace Leon Štukelj, gimnasta esloveno (f. 1999).

El 15 de noviembre de 1898 nace Sylvan Goldman, magnate estadounidense (f. 1984).

El 18 de noviembre de 1898 nace Joris Ivens, cineasta neerlandés (f. 1989).

El 18 de noviembre de 1898 nace Andrés Soler, actor mexicano (f. 1969).

El 21 de noviembre de 1898 nace René Magritte, pintor belga (f. 1967).

El 22 de noviembre de 1898 nace Gabriel González Videla, político chileno, presidente entre 1946 y 1952 (f. 1980).

El 26 de noviembre de 1898 nace Karl Ziegler, químico alemán, premio nobel de química en 1963 (f. 1973).

El 26 de noviembre de 1898 nace Héctor Scarone, futbolista uruguayo (f. 1967).

El 27 de noviembre de 1898 nace José María Gil-Robles, político y abogado español (f. 1980).

El 29 de noviembre de 1898 nace Clive Staples Lewis, escritor irlandés, anglicano y erudito (f. 1963).

El 30 de noviembre de 1898 nace Albert John Lutuli, político sudafricano, premio Nobel de la paz en 1960 (f. 1967).

El 1 de diciembre de 1898 nace Agustín Magaldi, músico, compositor y cantor de tangos argentino (f. 1938).

El 4 de diciembre de 1898 nace Xavier Zubiri, filósofo español (f. 1983).

El 5 de diciembre de 1898 nace Abelardo Bonilla Baldares, político costarricense (f. 1969).

El 5 de diciembre de 1898 nace Grace Moore, soprano y actriz estadounidense (f. 1947).

El 5 de diciembre de 1898 nace María Luisa Escobar, musicóloga, pianista y compositora venezolana (f. 1985).

El 6 de diciembre de 1898 nace Alfred Eisenstaedt, fotoperiodista germano-estadounidense (f. 1995).

El 6 de diciembre de 1898 nace Gunnar Myrdal, economista sueco, premio Nobel de Economía en 1974 (f. 1987).

El 12 de diciembre de 1898 nace Humberto Zarrilli, poeta y pedagogo uruguayo (f. 1964).

El 14 de diciembre de 1898 nace Lillian Randolph, actriz y cantante estadounidense (f. 1980).

El 15 de diciembre de 1898 nace Fernando Remacha, compositor español (f. 1984).

El 18 de diciembre de 1898 nace Konrad Kaletsch, empresario alemán (f. 1978).

El 20 de diciembre de 1898 nace Irene Dunne, actriz estadounidense (f. 1990).

El 22 de diciembre de 1898 nace Vladimir Aleksandrovich Fock, físico ruso (f. 1974).

El 24 de diciembre de 1898 nace Héctor Scarone, futbolista uruguayo (f. 1967).

El 28 de diciembre de 1898 nace Carl-Gustaf Rossby, meteorólogo estadounidense de origen sueco (f. 1957).

El 30 de diciembre de 1898 nace Umm Kalzum, cantante egipcia (f. 1975).

Defunciones del año 1898

El 14 de enero de 1898 muere Lewis Carroll, escritor y matemático británico (n. 1832).

El 18 de enero de 1898 muere Henry Liddell, lingüista y lexicógrafo británico (n. 1811).

El 8 de febrero de 1898 muere José María Reina Barrios, político y presidente guatemalteco (n. 1854).

El 11 de febrero de 1898 muere Félix María Zuloaga, militar y político mexicano (n. 1813).

El 8 de marzo de 1898 muere Frascuelo (Salvador Sánchez Povedano), torero español.

El 10 de marzo de 1898 muere George Müller, predicador y misionero británico (n. 1805).

El 11 de marzo de 1898 muere Tigran Chukhacheán, compositor armenio (n. 1837).

El 11 de marzo de 1898 muere William Rosecrans, general estadounidense (n. 1819).

El 15 de marzo de 1898 muere Henry Bessemer, pionero británico de la siderurgia moderna (n. 1813).

El 16 de marzo de 1898 muere Aubrey Beardsley, ilustrador británico (n. 1872).

El 18 de marzo de 1898 muere Matilda Joslyn Gage, sufragista estadounidense (n. 1826).

El 27 de marzo de 1898 muere Francisca Carolina de Braganza, princesa de Brasil e infanta portuguesa.

El 27 de marzo de 1898 muere Syed Ahmed Khan, político y catedrático indio (n. 1817).

El 1 de abril de 1898 muere Celso Golmayo Zúpide, ajedrecista español (n. 1820).

El 16 de abril de 1898 muere Joaquín Crespo, militar y político venezolano (n. 1841).

El 18 de abril de 1898 muere Gustave Moreau, pintor francés (n. 1826).

El 13 de mayo de 1898 muere Manuel Vega Dávila, abogado y político ecuatoriano (n. 1822).

El 19 de mayo de 1898 muere William Gladstone, estadista británico (n. 1809).

El 17 de junio de 1898 muere Edward Burne-Jones, pintor británico (n. 1833).

El 17 de junio de 1898 muere Carlos de Haes, pintor español de origen neerlandés (n. 1829).

El 21 de junio de 1898 muere Manuel Tamayo y Baus, escritor español (n. 1829).

El 29 de junio de 1898 muere Michael Schwab, activista estadounidiense (n. 1853).

El 3 de julio de 1898 muere Francisco de Cárdenas Espejo, político español (n. 1817).

El 3 de julio de 1898 muere Juan Bautista Lazaga Garay, marino y militar español (n. 1845).

El 3 de julio de 1898 muere Fernando Villaamil, marino español (n. 1845).

El 20 de julio de 1898 muere Yuri Karlovich Arnold, compositor, educador musical y musicólogo ruso (n. 1811).

El 28 de julio de 1898 muere Eduardo Sáenz Hermúa, caricaturista y escritor español (n. 1859).

El 28 de julio de 1898 muere William Pepper, médico estadounidense (n. 1843).

El 29 de julio de 1898 muere Arturo Michelena, pintor venezolano (n. 1863).

El 30 de julio de 1898 muere Otto von Bismarck, político alemán (n. 1815).

El 3 de agosto de 1898 muere Charles Garnier, arquitecto francés (n. 1825).

El 8 de agosto de 1898 muere Eugène Boudin, pintor francés (n. 1824).

El 9 de septiembre de 1898 muere Stéphane Mallarmé, poeta francés (n. 1842).

El 10 de septiembre de 1898 muere Sissi (Isabel de Baviera), emperatriz austrohúngara (n. 1837).

El 16 de septiembre de 1898 muere Ramón Emeterio Betances, político puertorriqueño (n. 1827).

El 18 de septiembre de 1898 muere Brynjulf Bergslien, escultor noruego (n. 1830).

El 20 de septiembre de 1898 muere Theodor Fontane, escritor alemán (n. 1819).

El 25 de septiembre de 1898 muere Cándido Gómez Carreño, sacerdote franciscano español, muerto de beriberi durante el sitio de Baler (Filipinas) (n. ¿?).

El 30 de septiembre de 1898 muere Laureano Fuentes Matons, violinista, director de orquesta y compositor clásico cubano (n. 1825).

El 8 de octubre de 1898 muere Juan Alonso Zayas, militar español (n. 1869).

El 17 de octubre de 1898 muere Vicente Barrantes, poeta y bibliófilo español (n. 1829).

El 18 de octubre de 1898 muere Juan Alonso Zayas, militar del ejército español (n. 1869).

El 24 de octubre de 1898 muere Pierre Puvis de Chavannes, pintor simbolista francés (n. 1824).

El 10 de noviembre de 1898 muere John Fowler, ingeniero británico (n. 1817).

El 22 de noviembre de 1898 muere Enrique de las Morenas y Fossi, político español, gobernador en Filipinas (n. 1855).

El 29 de noviembre de 1898 muere Ángel Ganivet, escritor y diplomático español (n. 1865).

El 11 de diciembre de 1898 muere Calixto García (59), general cubano; pulmonía (n. 1839).

El 14 de diciembre de 1898 muere Alexander Macfarlane, político canadiense (n. 1818).

El 24 de diciembre de 1898 muere Chárbel Makhlouf, monje y sacerdote libanés (n. 1828).

El 24 de diciembre de 1898 muere Elena Sanz, cantante lírica española (n. 1849).