Efemérides del año 1904
Acontecimientos del año 1904
El 3 de enero de 1904 en Irlanda, John Edward Redmond intenta relanzar el movimiento nacionalista irlandés del Home Rule
El 3 de enero de 1904 En Tres Arroyos, Argentina, se funda la Unión Dependientes de Comercio (cuyo nombre cambiaría a partir de 1989 por el de Sindicato Empleados de Comercio de Tres Arroyos) y su Biblioteca Pública "Vicente P. Cacuri".«El más antiguo de los gremios». Archivado desde el original el 4 de enero de 2017. Consultado el 3 de enero de 2017.
El 4 de enero de 1904 en España se crea el primer laboratorio de aeronáutica.
El 4 de enero de 1904 el presidente de los Estados Unidos, Theodore Roosevelt, dirige un mensaje al Congreso acerca de los hechos de Panamá.
El 7 de enero de 1904 se establece la señal de auxilio CQD (que dos años después se reemplazará por el SOS).
El 13 de enero de 1904 Estados Unidos y China firman un tratado para abrir los puertos manchúes y la ciudad de Mukden al comercio extranjero.
El 13 de enero de 1904 la provincia de Australia del Sur adopta su bandera.
El 17 de enero de 1904 en Moscú (Rusia) se estrena El jardín de los cerezos, de Antón Chéjov.
El 21 de enero de 1904 se estrena la ópera Jenůfa, de Leoš Janáček.
El 22 de enero de 1904 en Noruega, un incendio destruye totalmente la ciudad de Ålesund.
El 3 de febrero de 1904 en Murcia se desborda el río Segura.[2]
El 6 de febrero de 1904 en el marco de la Guerra Ruso-Japonesa, Japón rompe relaciones diplomáticas con Rusia.
El 7 de febrero de 1904 en Baltimore (Estados Unidos), en 30 horas un incendio destruye 1500 casas y causa centenares de muertos.
El 7 de febrero de 1904 en Valladolid (España), manifestación de mujeres pidiendo «pan y trabajo»; la Guardia Civil las ataca y deja muchas heridas.
El 8 de febrero de 1904 en Lushun (China) un torpedo japonés inicia la Guerra ruso-japonesa (Batalla de Port Arthur).
El 8 de febrero de 1904 en el marco de la Guerra de Aceh, el regimiento de Marechaussee del Ejército Colonial Neerlandés dirigido por el General G.C.E. van Daalen lanza una campaña militar para capturar Gayo Highland, Alas Highland y Batak Highland en la región de Sumatra del Norte de las Indias Orientales Neerlandesas, que termina con un genocidio contra los pueblos aceh y Batak.
El 9 de febrero de 1904 en España se rechaza un voto de censura contra el presidente del Congreso, Francisco Romero Robledo.
El 11 de febrero de 1904 en España, los fuertes temporales provocan inundaciones en distintos puntos de la Península.
El 17 de febrero de 1904 en el Teatro de La Scala (Milán), Giacomo Puccini estrena Madama Butterfly.
El 21 de febrero de 1904 en Manchuria, Alexei Kuropatkin (ministro ruso de la guerra) es nombrado comandante en jefe del Ejército de Tierra.
El 22 de febrero de 1904 en la continente antártico, Argentina establece la Base Orcadas, primera base permanente en el continente.
El 22 de febrero de 1904 Reino Unido vende a Argentina una estación meteorológica en las Islas Orcadas del Sur (que había fundado el escocés William Speirs Bruce un año antes), a 1502 km al sureste de la ciudad argentina de Ushuaia. En 1908, Reino Unido reclama a la fuerza la posesión de las islas (con la estación incluida), pero Argentina mantiene su base con personal científico argentino.
El 23 de febrero de 1904 en Panamá, Estados Unidos gana el control del Canal de Panamá por 10 millones de dólares.
El 23 de febrero de 1904 Japón y Corea firman un tratado de alianza por el que Corea se convierte en protectorado del imperio nipón.
El 26 de febrero de 1904 en España, el Congreso de los Diputados aprueba el proyecto de ley sobre el servicio militar obligatorio.
El 27 de febrero de 1904 en el lago Baikal los rusos concluyen el tendido de una vía férrea sobre el hielo.
El 28 de febrero de 1904 en Lisboa, Portugal se funda el Sport Lisboa e Benfica.
El 3 de marzo de 1904 en Ohio (Estados Unidos) ―en el marco del segregación racial que azotó ese país hasta 1967―, la Guardia Nacional interviene en Springfield para poner fin a un pogromo contra la población negra.
El 3 de marzo de 1904 en Alemania, Guillermo II graba el primer documento político sonoro en un cilindro de fonógrafo Edison.
El 3 de marzo de 1904 en España se promulga la ley que establece el descanso dominical.
El 5 de marzo de 1904 en Buenos Aires se funda el Club Atlético San Telmo.
El 8 de marzo de 1904 en Alemania, el Bundesrat decide levantar la prohibición de ejercer el ministerio a los jesuitas.
El 10 de marzo de 1904 llega a Venezuela el primer automóvil, un Panhard Levassor. El automóvil fue traído por el presidente de la República General Cipriano Castro, para la primera dama doña Zoila de Castro.[1]
El 13 de marzo de 1904 en el límite entre Argentina y Chile se inaugura la estatua del Cristo Redentor, poniendo fin a tensos desacuerdos limítrofes entre esos dos países.
El 15 de marzo de 1904 en la ciudad de Córdoba (Argentina), el doctor Silvestre Remonda funda el diario La Voz del Interior.
El 22 de marzo de 1904 el periódico estadounidense Daily Illustrated Mirror publica por primera vez en la historia una fotografía en color.
El 2 de abril de 1904 cerca del desierto de Omajeke, la tribu hereros se subleva contra el ejército alemán. Esto llevará ese mismo año al Genocidio herero.
El 8 de abril de 1904 Gran Bretaña y Francia forman la Entente cordiale.
El 8 de abril de 1904 en Manhattan (Nueva York), Longacre Square se renombra como Times Square en honor al periódico The New York Times.
El 12 de abril de 1904 en Barcelona, Antonio Maura (presidente del Consejo de Ministros) sufre un atentado con arma blanca.
El 19 de abril de 1904 en Canadá, la ciudad de Toronto es destruida por un incendio.
El 19 de abril de 1904 tras la incorporación a la Unión de los territorios de Arizona, Nuevo México y Oklahoma, Estados Unidos cuenta ya con 48 estados.
El 26 de abril de 1904 en Madrid (España), el escritor Benito Pérez Galdós se convierte en diputado republicano.
El 27 de abril de 1904 en Australia, Partido Laborista ―liderado por Chris Watson― se convierte en el primer partido de ese tipo que asciende a un Gobierno.
El 30 de abril de 1904 en San Luis (Estados Unidos) comienza la Exposición Universal de San Luis.
El 30 de abril de 1904 Christian Huelsmeyer patenta un aparato capaz de recibir una onda emitida por un barco.
El 30 de abril de 1904 en el teatro Eslava de Madrid (España) se estrena Las tres casas de Jerez, de Carlos Fernández Shaw y Pedro Muñoz Seca.
El 5 de mayo de 1904 en Roma, la visita del presidente francés Émile Loubet al rey italiano Víctor Manuel III provoca el conflicto entre la curia y el Gobierno francés.
El 17 de mayo de 1904 en París se estrena la obra Las melodías de Shéhérazade, de Maurice Ravel.
El 18 de mayo de 1904 acuerdo internacional para la represión de la trata de blancas.
El 21 de mayo de 1904 se funda la FIFA (Fédération Internationale de Football Association), organismo mundial rector del fútbol.
El 2 de junio de 1904 en la galería Vollard (París) el pintor francés Henri Matisse expone sus obras. Entre ellas se encuentra la popular Efecto de nieve en el puente Saint-Michel.
El 3 de junio de 1904 en la playa de Cádiz, un obrero halla los duros antiguos.
El 11 de junio de 1904 en Buenos Aires se funda el Automóvil Club Argentino.
El 13 de junio de 1904 en Argentina, el político Manuel Quintana es electo presidente mediante elecciones democráticas.
El 14 de junio de 1904 fracaso del Ejército ruso en Port Arthur.
El 16 de junio de 1904 en Dublín, el escritor irlandés James Joyce comienza su relación con Nora Barnacle. Años después utilizará esta fecha como la del día en que transcurre su novela más conocida, Ulises.
El 16 de junio de 1904 Eugen Schauman asesina Nikolai Bobrikov, Gobernador General de Finlandia.
El 20 de junio de 1904 se funda la Asociación Internacional de Automóviles Clubs Reconocidos, antecesora de la Federación Internacional del Automóvil.
El 27 de junio de 1904 Guerra ruso-japonesa: se produce la batalla del Paso Motien entre tropas del Ejército imperial japonés bajo el mando del general Kuroki Tamemoto y las del Ejército imperial ruso al mando del general Fedor Keller, por el control de un paso estratégico entre montañas de la carretera principal que une la costa y Liaoyang (Manchuria).
El 1 de julio de 1904 en Leverkusen (Alemania) se funda el club de fútbol Bayer 04 Leverkusen.
El 4 de julio de 1904 en Asunción del Paraguay se funda el colegio católico privado San José.
El 12 de julio de 1904 en la ciudad de Buenos Aires se funda el barrio de La Paternal.
El 26 de julio de 1904 En España se inaugura el ferrocarril vasco-asturiano de vía estrecha.
El 28 de julio de 1904 en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Ferro Carril Oeste.
El 29 de julio de 1904 ruptura de relaciones diplomáticas entre Francia y la Santa Sede por la prohibición a las congregaciones religiosas de impartir enseñanza en territorio francés.
El 3 de agosto de 1904 en el Tíbet, una expedición británica alcanza la ciudad de Lhasa, que el Dalái Lama acababa de abandonar.
El 3 de agosto de 1904 el astrónomo alemán Max Wolf descubre el asteroide (540) Rosamunda.
El 5 de agosto de 1904 Pedro Pidal y Gregorio Pérez escalan por vez primera el Naranjo de Bulnes.
El 10 de agosto de 1904 Port Arthur es testigo de la desastrosa derrota de la flota rusa causada por la armada japonesa durante el transcurso de la guerra ruso-japonesa.
El 15 de agosto de 1904 en Villa Crespo (Buenos Aires) se funda el club de fútbol Argentinos Juniors.
El 18 de agosto de 1904 en Australia, Chris Watson renuncia al cargo de primer ministro y es sucedido por George Reid[1]
El 23 de agosto de 1904 se patentan las primeras cadenas para automóviles.
El 24 de agosto de 1904 en Liaoyang (nordeste de China) ―en el marco de la guerra ruso-japonesa―, se inicia la batalla de Liaoyang.
El 4 de septiembre de 1904 en Rusia, un decreto imperial define los derechos de residencia de los judíos.
El 12 de septiembre de 1904 en la provincia de Neuquén (Argentina) se funda la localidad de Neuquén.
El 18 de septiembre de 1904 en Lima (Perú) se funda el Lawn Tenis Club.
El 3 de octubre de 1904 España y Francia firman un tratado sobre Marruecos antecedente del acuerdo del 27 de noviembre de 1912 que llevó a la creación de los protectorados francés y español.[1]
El 12 de octubre de 1904 en Buenos Aires se funda el Club Atlético Atlanta.
El 20 de octubre de 1904 en Santiago de Chile se firma el Tratado de 1904 entre Chile y Bolivia que fija un límite definitivo entre ambos países, establece la construcción del ferrocarril Arica-La Paz por parte de Chile, además de una serie de beneficios para Bolivia en los puertos chilenos.
El 22 de octubre de 1904 en el mar del Norte, la flota rusa del Báltico; en camino al Pacífico, en el marco de la guerra Ruso-Japonesa, abre fuego durante la noche cerca de Doggerbank contra pesqueros británicos, a los que confunde con lanchas torpederas japonesas.
El 22 de octubre de 1904 en Rusia, durante la llamada de reservistas, ocurren numerosas manifestaciones al grito de «¡Abajo el zar!» y «¡Viva Japón!».
El 27 de octubre de 1904 en los Estados Unidos se inaugura en el Metro de Nueva York.
El 31 de octubre de 1904 en Reino Unido, John Ambrose Fleming, de la Universidad de Londres, da a conocer la radio de válvulas.
El 15 de noviembre de 1904 En Ancón (Panamá) desembarcan los marines estadounidenses para invadir el país.
El 16 de noviembre de 1904 Estados Unidos compra a Panamá, por 40 millones de dólares, todos los derechos sobre el Canal de Panamá.
El 24 de noviembre de 1904 en Stockton (California) se realiza el primer ensayo de un tractor montado sobre orugas.
El 1 de diciembre de 1904 en los Estados Unidos finaliza la Exposición Universal de San Luis.
El 3 de diciembre de 1904 Charles Dillon Perrine descubre en el Observatorio Lick de California Himalia, el satélite irregular más grande de Júpiter.
El 6 de diciembre de 1904 en los Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt ―como reacción al Bloqueo naval a Venezuela de 1902-1903― agrega a la doctrina Monroe («América para los americanos») el corolario Roosevelt («América para los estadounidenses»).
El 12 de diciembre de 1904 en Suecia, el dramaturgo José de Echegaray obtiene el primer premio Nobel de Literatura concedido a un español.
El 16 de diciembre de 1904 en el marco de la Guerra ruso-japonesa, la armada japonesa se retira de Port Arthur para ir al encuentro de la flota rusa del mar Báltico.
Nacimientos del año 1904
El 3 de enero de 1904 nace Borís Kojnó, libretista ruso (f. 1990).
El 8 de enero de 1904 nace Karl Brandt, oficial de las SS alemán (f. 1948).
El 8 de enero de 1904 nace Tampa Red, músico estadounidense de blues (f. 1981).
El 10 de enero de 1904 nace Ray Bolger, actor, cantante y bailarín estadounidense (f. 1987).
El 11 de enero de 1904 nace Miguel Ángel Menéndez Reyes, escritor mexicano (f. 1982).
El 12 de enero de 1904 nace Mississippi Fred McDowell, cantante-compositor y guitarrista estadounidense (f. 1972).
El 14 de enero de 1904 nace Henri-Georges Adam, escultor y pintor francés (f. 1967).
El 14 de enero de 1904 nace Cecil Beaton, fotógrafo británico (f. 1980).
El 18 de enero de 1904 nace Cary Grant, actor británico (f. 1986).
El 21 de enero de 1904 nace Edris Rice-Wray, médica estadounidense, pionera de la píldora anticonceptiva oral (f. 1990).
El 22 de enero de 1904 nace George Balanchine, coreógrafo ruso-estadounidense (f. 1983).
El 26 de enero de 1904 nace Ancel Keys, científico estadounidense (f. 2004).
El 26 de enero de 1904 nace Manuel Lora-Tamayo, químico y político español (f. 2002).
El 26 de enero de 1904 nace Seán MacBride, político irlandés, premio Nobel de la Paz en 1974 (f. 1988).
El 26 de enero de 1904 nace Diógenes de la Rosa, ensayista, diplomático y político panameño (f. 1998).
El 27 de enero de 1904 nace James J. Gibson, psicólogo estadounidense (f. 1973).
El 1 de febrero de 1904 nace Franciska Gaal, cantante y actriz húngara (f. 1972).
El 1 de febrero de 1904 nace Gerhard Wartenberg, anarcosindicalista alemán (f. 1942).
El 2 de febrero de 1904 nace Bozorg Alavi, escritor y activista iraní (f. 1997).
El 3 de febrero de 1904 nace Luigi Dallapiccola, compositor y pianista italiano (f. 1975).
El 10 de febrero de 1904 nace John Farrow, director, guionista y productor cinematográfico australiano (f. 1963).
El 11 de febrero de 1904 nace José Finat y Escrivá de Romaní, político español (f. 1995).
El 11 de febrero de 1904 nace Keith Holyoake, político neozelandés, 26.º primer ministro (f. 1983).
El 11 de febrero de 1904 nace Lucile Randon, religiosa católica y supercentenaria francesa.
El 11 de febrero de 1904 nace Osvaldo Lira, sacerdote y filósofo chileno (f. 1996).
El 14 de febrero de 1904 nace Carlos Vieco Ortiz, compositor colombiano (f. 1979).
El 15 de febrero de 1904 nace Antonin Magne, ciclista francés (f. 1983).
El 16 de febrero de 1904 nace George F. Kennan, diplomático estadounidense (f. 2005).
El 17 de febrero de 1904 nace Luis A. Ferré, político, ingeniero, empresario y filántropo puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 1969 y 1973 (f. 2003).
El 20 de febrero de 1904 nace Alekséi Kosygin, estadista soviético, presidente entre 1964 y 1980 (f. 1980).
El 21 de febrero de 1904 nace Atano III (Mariano Juaristi), pelotari español (f. 2001).
El 23 de febrero de 1904 nace Terence Fisher, cineasta británico (f. 1980).
El 23 de febrero de 1904 nace Leopold Trepper, espía soviético (f. 1982).
El 24 de febrero de 1904 nace Chano Urueta, cineasta mexicano (f. 1979).
El 26 de febrero de 1904 nace Manuel Lozano Guillén, anarquista y militar español (f. 1945).
El 27 de febrero de 1904 nace André Leducq, ciclista francés (f. 1980).
El 29 de febrero de 1904 nace Jimmy Dorsey, director de banda y músico estadounidense (f. 1957).
El 29 de febrero de 1904 nace Francisca Mateos Rodríguez, maestra española (f. 2004).
El 1 de marzo de 1904 nace Glenn Miller, compositor y trombonista estadounidense, de la Glenn Miller Orchestra (f. 1944).
El 2 de marzo de 1904 nace Dr. Seuss, escritor británico de cuentos infantiles (f. 1991).
El 3 de marzo de 1904 nace Gabriel Arias-Salgado, político español (f. 1962).
El 4 de marzo de 1904 nace Luis Carrero Blanco, político español (f. 1973).
El 4 de marzo de 1904 nace George Gamow, físico y astrónomo ucraniano (f. 1968).
El 4 de marzo de 1904 nace Joseph Schmidt tenor rumano (f. 1942).
El 5 de marzo de 1904 nace Karl Rahner, teólogo alemán (f. 1984).
El 5 de marzo de 1904 nace Pei Wenzhong, paleontólogo y arqueólogo chino (f. 1982).
El 6 de marzo de 1904 nace José Antonio Aguirre, político español.
El 7 de marzo de 1904 nace Reinhard Heydrich, político e ideólogo nazi alemán (f. 1942).
El 9 de marzo de 1904 nace A. H. M. Jones, historiador británico (f. 1970).
El 12 de marzo de 1904 nace Liudmila Kéldysh, matemática rusa (f. 1976).
El 14 de marzo de 1904 nace Doris Eaton Travis, actriz y bailarina estadounidense (f. 2010).
El 14 de marzo de 1904 nace Eduardo Aguirre Pequeño, médico y científico mexicano (f. 1988).
El 17 de marzo de 1904 nace Patrick Hamilton, escritor británico (f. 1962).
El 18 de marzo de 1904 nace Srečko Kosovel, poeta esloveno (f. 1926).
El 20 de marzo de 1904 nace Burrhus Frederic Skinner, psicólogo estadounidense (f. 1990).
El 21 de marzo de 1904 nace Nikolaos Skalkottas, compositor griego (f. 1949).
El 22 de marzo de 1904 nace Joaquín de Entrambasaguas, filólogo español (f. 1995).
El 23 de marzo de 1904 nace Joan Crawford, actriz estadounidense (f. 1977).
El 26 de marzo de 1904 nace Joseph Campbell, escritor estadounidense (f. 1987).
El 26 de marzo de 1904 nace Emilio Fernández, cineasta y actor mexicano (f. 1986).
El 26 de marzo de 1904 nace Xenofon Zolotas, economista y político griego (f. 2004).
El 1 de abril de 1904 nace Juan Gil-Albert, escritor español (f. 1994).
El 1 de abril de 1904 nace Miguel M. Delgado, cineasta mexicano (f. 1994).
El 3 de abril de 1904 nace Dionís Bennássar, artista español (f. 1967).
El 3 de abril de 1904 nace Sally Rand, bailarina y actriz estadounidense (f. 1979).
El 6 de abril de 1904 nace Kurt Georg Kiesinger, político alemán, canciller entre 1966 y 1969 (f. 1988).
El 8 de abril de 1904 nace John Hicks, economista británico, premio Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 1973 (f. 1989).
El 8 de abril de 1904 nace Valentín Campa, líder obrero y político mexicano (f. 1999).
El 9 de abril de 1904 nace Sharkey Bonano, cantante y tormpetista estadounidense (f. 1972).
El 10 de abril de 1904 nace Manuel Beiras, intelectual y político español (f. 1996).
El 13 de abril de 1904 nace sir David Robinson, filántropo y baloncestista británico (f. 1987).
El 14 de abril de 1904 nace John Gielgud, actor británico (f. 2000).
El 15 de abril de 1904 nace Arshile Gorky, pintor estadounidense de origen armenio (f. 1948).
El 16 de abril de 1904 nace Fifi D'Orsay,, actriz de vaudeville y cantante canadiense-estadounidense (f. 1983).
El 17 de abril de 1904 nace Rudolph Cartier, director de televisión austriaco (f. 1994).
El 17 de abril de 1904 nace Irene Manton, bióloga británica (f. 1988).
El 18 de abril de 1904 nace Dorothy Revier, actriz estadounidense (f. 1993).
El 20 de abril de 1904 nace Bruce Cabot, actor estadounidense (f. 1972).
El 20 de abril de 1904 nace George R. Stibitz, científico estadounidense (f. 1995).
El 21 de abril de 1904 nace Odilo Globocnik, criminal de guerra y líder austríaco de las SS (f. 1945).
El 21 de abril de 1904 nace Mercedes Simone, cantante de tango y actriz argentina (f. 1990).
El 22 de abril de 1904 nace Robert Oppenheimer, físico estadounidense (f. 1967).
El 22 de abril de 1904 nace María Zambrano, filósofa y ensayista española (f. 1991).
El 23 de abril de 1904 nace Aída Sullivan, primera dama mexicana (f. 1975).
El 24 de abril de 1904 nace Willem de Kooning, pintor neerlandés (f. 1997).
El 27 de abril de 1904 nace Cecil Day-Lewis, poeta y escritor irlandés (f. 1972).
El 27 de abril de 1904 nace Nikos Zachariadis, político griego (f. 1973).
El 3 de mayo de 1904 nace Bill Brandt, fotógrafo británico (f. 1983).
El 4 de mayo de 1904 nace Joaquín García Morato, aviador español (f. 1939).
El 4 de mayo de 1904 nace Agustín Yáñez, escritor y político mexicano (f. 1980).
El 6 de mayo de 1904 nace Harry Martinson, escritor sueco, premio nobel de literatura en 1974 (f. 1978).
El 8 de mayo de 1904 nace Amparo Barayón, pianista, activista anarquista, republicana, socialista y feminista española (f. 1936).
El 9 de mayo de 1904 nace Grete Stern, diseñadora y fotógrafa alemana (f. 1999).
El 11 de mayo de 1904 nace Salvador Dalí, pintor español (f. 1989).
El 13 de mayo de 1904 nace Pepín Bello, escritor español (f. 2008).
El 13 de mayo de 1904 nace Betty Compton, actriz estadounidense (f. 1944).
El 13 de mayo de 1904 nace Gilberto Owen, escritor mexicano (f. 1952).
El 14 de mayo de 1904 nace Hans Albert Einstein, profesor estadounidense, hijo de Albert Einstein (f. 1973).
El 17 de mayo de 1904 nace Jean Gabín, actor francés (f. 1976).
El 19 de mayo de 1904 nace Daniel Guérin, historiador anarquista francés (f. 1988).
El 20 de mayo de 1904 nace Antonio Modesto Quirasco, político mexicano (f. 1981).
El 20 de mayo de 1904 nace Hernando Viñes, pintor español (f. 1993).
El 21 de mayo de 1904 nace Robert Montgomery, actor estadounidense (f. 1981).
El 21 de mayo de 1904 nace Fats Waller, músico estadounidense (f. 1943).
El 26 de mayo de 1904 nace Vlado Perlemuter, pianista y profesor francés de origen lituano (f. 2002).
El 2 de junio de 1904 nace Johnny Weissmüller, nadador y actor estadounidense (f. 1984).
El 3 de junio de 1904 nace Charles R. Drew, médico estadounidense (f. 1950).
El 4 de junio de 1904 nace Georges Canguilhem, filósofo francés (f. 1995).
El 6 de junio de 1904 nace Lesley Blanch, escritora y aventurera británica (f. 2007).
El 10 de junio de 1904 nace Luis Moya Blanco, arquitecto y académico español (f. 1990).
El 10 de junio de 1904 nace Frederick Loewe, compositor estadounidense (f. 1988).
El 17 de junio de 1904 nace Ralph Bellamy, actor y cantante estadounidense (f. 1991).
El 17 de junio de 1904 nace Romeo Murga, escritor chileno (f. 1925).
El 18 de junio de 1904 nace Keye Luke, actor chino (f. 1991).
El 18 de junio de 1904 nace Manuel Rosenthal, compositor francés (f. 2003).
El 24 de junio de 1904 nace Ángel Garma, psiquiatra hispano-argentino (f. 1993).
El 26 de junio de 1904 nace Peter Lorre, actor húngaro-estadounidense (f. 1964).
El 27 de junio de 1904 nace Alberta Vaughn, actriz estadounidense (f. 1992).
El 28 de junio de 1904 nace Adrian Rollini, músico estadounidense (f. 1956).
El 2 de julio de 1904 nace René Lacoste, tenista y empresario francés (f. 1996).
El 5 de julio de 1904 nace Ernst Mayr, biólogo alemán (f. 2005).
El 5 de julio de 1904 nace Milburn Stone, actor estadounidense (f. 1980).
El 5 de julio de 1904 nace Harold Acton, escritor británico (f. 1994).
El 8 de julio de 1904 nace Henri Cartan, matemático francés (f. 2008).
El 12 de julio de 1904 nace Pablo Neruda, poeta chileno, premio nobel de literatura en 1971 (f. 1973).
El 15 de julio de 1904 nace Rudolph Arnheim, psicólogo y filósofo alemán (f. 2007).
El 15 de julio de 1904 nace José María de Porcioles, político español (f. 1993).
El 16 de julio de 1904 nace Armando Buscarini, poeta español (f. 1940).
El 16 de julio de 1904 nace Ricardo Núñez, actor y cineasta español (f. 1998).
El 16 de julio de 1904 nace Goffredo Petrassi, compositor italiano (f. 2003).
El 18 de julio de 1904 nace Joaquín Romero Murube, poeta y ensayista español (f. 1969).
El 24 de julio de 1904 nace Delmer Daves, cineasta estadounidense (f. 1977).
El 24 de julio de 1904 nace Nikolai Kuznetsov, almirante soviético (f. 1974).
El 26 de julio de 1904 nace Luis Vidales, fue un poeta y ensayista colombiano. (f. 1990).
El 27 de julio de 1904 nace Anton Dolin, bailarín de ballet y coreógrafo británico (f. 1983).
El 27 de julio de 1904 nace Liudmila Rudenko ajedrecista soviética (f. 1986).
El 28 de julio de 1904 nace Elyesa Bazna, espía albanés (f. 1970).
El 28 de julio de 1904 nace Pável Cherenkov, físico soviético, premio nobel de física en 1958 (f. 1990).
El 28 de julio de 1904 nace Selwyn Lloyd, político británico (f. 1978).
El 29 de julio de 1904 nace Ricardo Balbín, político argentino (f. 1981).
El 30 de julio de 1904 nace Salvador Novo, poeta mexicano (f. 1974).
El 3 de agosto de 1904 nace Clifford D. Simak, escritor estadounidense (f. 1988).
El 4 de agosto de 1904 nace Witold Gombrowicz, escritor y dramaturgo polaco (f. 1969).
El 6 de agosto de 1904 nace Jean Desses, diseñador de moda greco-egipcio (f. 1970).
El 6 de agosto de 1904 nace Henry Iba, baloncestista y entrenador estadounidense (f. 1993).
El 7 de agosto de 1904 nace Ralph Bunche, diplomático estadounidense, premio nobel de la paz en 1950 (f. 1971).
El 8 de agosto de 1904 nace Ciriaco Errasti, futbolista español (f. 1984).
El 9 de agosto de 1904 nace Alfonso Guixot Guixot, empresario y dirigente español (f. 1956).
El 12 de agosto de 1904 nace Alekséi Nikoláyevich Románov, aristócrata ruso (f. 1918).
El 13 de agosto de 1904 nace Florencio Escardó, médico argentino (f. 1992).
El 14 de agosto de 1904 nace León Rosenfeld, físico belga (f. 1974).
El 16 de agosto de 1904 nace Wendell Meredith Stanley, químico estadounidense, premio nobel de química en 1946 (f. 1971).
El 17 de agosto de 1904 nace Leopold Nowak, compositor austríaco (f. 1991).
El 18 de agosto de 1904 nace Max Factor, empresario polaco-estadounidense.
El 21 de agosto de 1904 nace Count Basie, director de orquesta y pianista estadounidense de jazz (f. 1984).
El 21 de agosto de 1904 nace Serguéi Biriuzov, militar soviético (f. 1964).
El 22 de agosto de 1904 nace Deng Xiaoping, político chino (f. 1997).
El 24 de agosto de 1904 nace Ramón Castroviejo, oftalmólogo español (f. 1987).
El 24 de agosto de 1904 nace Aparicio Méndez, político y dictador uruguayo (f. 1988).
El 24 de agosto de 1904 nace Alice White, actriz estadounidense (f. 1983).
El 26 de agosto de 1904 nace Christopher Isherwood, escritor británico (f. 1986).
El 27 de agosto de 1904 nace José Asunción Flores, compositor paraguayo (f. 1972).
El 28 de agosto de 1904 nace Agustín Remiro, anarcosindicalista español (f. 1942).
El 29 de agosto de 1904 nace Werner Forssmann, médico alemán, Premio Nobel en Fisiología o Medicina en 1956 (f. 1979).
El 29 de agosto de 1904 nace Pauline Pô, actriz y modelo francesa (f. 1979).
El 9 de septiembre de 1904 nace Nino Bergese, gastronómico italiano considerado "rey de cocineros" (f. 1977).
El 10 de septiembre de 1904 nace Juan José Arévalo, político guatemalteco, presidente entre 1945 y 1951 (f. 1990).
El 11 de septiembre de 1904 nace Lyman B. Smith, botánico y curador del Gray Herbarium(f. 1997).
El 11 de septiembre de 1904 nace José María Bueno Monreal, sacerdote español (f. 1987).
El 13 de septiembre de 1904 nace Gladys George, actriz estadounidense.
El 14 de septiembre de 1904 nace Dhimiter Çani, escultor albanés (f. 1990).
El 15 de septiembre de 1904 nace Humberto II, último rey de Italia (f. 1983).
El 15 de septiembre de 1904 nace Ramón Areces, empresario español (f. 1989).
El 17 de septiembre de 1904 nace Edgar G. Ulmer, cineasta estadounidense (f. 1972).
El 17 de septiembre de 1904 nace Frederick Ashton, bailarín y coreógrafo ecuatoriano (f. 1988).
El 22 de septiembre de 1904 nace Ellen Church, azafata estadounidense (f. 1965).
El 23 de septiembre de 1904 nace Gilda Abreu, actriz, cantante y cineasta brasileña (f. 1979).
El 27 de septiembre de 1904 nace Edvard Kocbek, poeta y político esloveno (f. 1981).
El 29 de septiembre de 1904 nace Greer Garson, actriz estadounidense (f. 1996).
El 1 de octubre de 1904 nace Otto Robert Frisch, físico austríaco-británico (f. 1979).
El 1 de octubre de 1904 nace A. K. Gopalan, líder comunista indio (f. 1977).
El 2 de octubre de 1904 nace Graham Greene, novelista británico (f. 1991).
El 2 de octubre de 1904 nace Lal Bahadur Shastri, primer ministro indio (f. 1966).
El 3 de octubre de 1904 nace Charles J. Pedersen, químico estadounidense, premio Nobel de Química en 1987 (f. 1989).
El 3 de octubre de 1904 nace Ernst-Günther Schenck, físico alemán (f. 1998).
El 11 de octubre de 1904 nace Tita Merello, actriz y cantante argentina (f. 2002).
El 12 de octubre de 1904 nace Ding Ling, escritora china (f. 1986).
El 13 de octubre de 1904 nace Graciela Rincón Calcaño, poetisa, narradora, articulista y autora dramática venezolana (f. 1980).
El 17 de octubre de 1904 nace José María Hinojosa, poeta español (f. 1936).
El 17 de octubre de 1904 nace Próspero Palazzo, aviador argentino (f. 1936).
El 18 de octubre de 1904 nace UNA. J. Liebling, periodista y autor estadounidense (f. 1963).
El 18 de octubre de 1904 nace Haim Shirman, académico y académico ucraniano-israelí (f. 1981).
El 21 de octubre de 1904 nace Francisca Celsa dos Santos, supercentenaria brasileña (f. 2021).
El 22 de octubre de 1904 nace Constance Bennett, actriz estadounidense (f. 1965).
El 22 de octubre de 1904 nace Saúl Calandra, futbolista argentino (f. 1973).
El 26 de octubre de 1904 nace Josefina de Vasconcellos, escultora inglesa (f. 2005).
El 27 de octubre de 1904 nace José Val del Omar, cineasta español (f. 1982).
El 1 de noviembre de 1904 nace Manuel Cisneros Sánchez, periodista y político peruano (f. 1971).
El 1 de noviembre de 1904 nace Telesforo Monzón, escritor, político español (f. 1981).
El 4 de noviembre de 1904 nace Carlos Castellano Gómez, compositor español (f. 2002).
El 4 de noviembre de 1904 nace Tadeusz Żyliński, técnico textil polaco.
El 5 de noviembre de 1904 nace Sofía Bozán, actriz argentina (f. 1958).
El 9 de noviembre de 1904 nace Viktor Brack, médico nazi alemán (f. 1948).
El 11 de noviembre de 1904 nace Alger Hiss, funcionario y espía estadounidense (f. 1996).
El 11 de noviembre de 1904 nace J. H. C. Whitehead, matemático británico (f. 1960).
El 12 de noviembre de 1904 nace Jacques Tourneur, cineasta franco-estadounidense (f. 1977).
El 12 de noviembre de 1904 nace Luciano Durán Böger, escritor, poeta y novelista boliviano (f. 1996).
El 14 de noviembre de 1904 nace Dick Powell, actor estadounidense (f. 1963).
El 16 de noviembre de 1904 nace Thorold Dickinson, cineasta británico
El 16 de noviembre de 1904 nace Nnamdi Azikiwe, presidente nigeriano (f. 1996).
El 17 de noviembre de 1904 nace Isamu Noguchi, escultor estadounidense (f. 1988).
El 18 de noviembre de 1904 nace Guido Santórsola, músico, compositor, director de orquesta y profesor brasileño nacido en Italia y radicado en Uruguay (f. 1994).
El 19 de noviembre de 1904 nace Nathan Freudenthal Leopold, Jr., asesino estadounidense (f. 1971).
El 21 de noviembre de 1904 nace Isaac Bashevis Singer, escritor polaco, premio nobel de literatura en 1978 (f. 1991).
El 21 de noviembre de 1904 nace Coleman Hawkins, saxofonista estadounidense de jazz (f. 1969).
El 22 de noviembre de 1904 nace Louis Eugène Félix Néel, físico francés, premio nobel de física en 1970 (f. 2000).
El 24 de noviembre de 1904 nace Ignacio Cepeda Dávila, político mexicano (f. 1947).
El 25 de noviembre de 1904 nace Ba Jin, escritor y anarquista chino (f. 2005).
El 25 de noviembre de 1904 nace John Summerson, historiador del arte, arquitecto y divulgador británico (f. 1992).
El 27 de noviembre de 1904 nace Eddie South, violinista estadounidense (f. 1962).
El 28 de noviembre de 1904 nace Nancy Mitford, novelista y biógrafa británica (f. 1973).
El 29 de noviembre de 1904 nace Giuseppe Cavalli, fotógrafo italiano (f. 1961).
El 29 de noviembre de 1904 nace Carlos Torre Repetto, ajedrecista mexicano (f. 1978).
El 29 de noviembre de 1904 nace Héctor Castro, jugador y entrenador de fútbol uruguayo (f. 1960).
El 30 de noviembre de 1904 nace Frank Félix Miranda, aviador dominicano (f. 1954).
El 30 de noviembre de 1904 nace Clyfford Still, pintor estadounidense (f. 1980).
El 1 de diciembre de 1904 nace Telesforo Monzón, político español (f. 1981).
El 2 de diciembre de 1904 nace Pedro Laza, compositor colombiano (f. 1980).
El 3 de diciembre de 1904 nace Roberto Marinho, empresario brasileño (f. 2003).
El 6 de diciembre de 1904 nace Ève Curie, escritora francesa (f. 2007).
El 7 de diciembre de 1904 nace Clarence Nash, actor estadounidense de doblaje (f. 1985).
El 10 de diciembre de 1904 nace Juan José Arévalo Bermejo, presidente guatemalteco (f. 1990).
El 11 de diciembre de 1904 nace Marge (Marjorie Henderson Buell), historietista estadounidense, de La pequeña Lulú (f. 1993).
El 12 de diciembre de 1904 nace Johannes Iversen, biólogo danés (f. 1972).
El 17 de diciembre de 1904 nace Paul Cadmus, artista estadounidense (f. 1999).
El 18 de diciembre de 1904 nace George Stevens, cineasta estadounidense (f. 1975).
El 20 de diciembre de 1904 nace Eugenia Ginzburg, escritora rusa que pasó 18 años condenada en el Gulag (f. 1977).
El 24 de diciembre de 1904 nace Joseph Juran ingeniero y experto en el control de calidad rumano (f. 2008).
El 24 de diciembre de 1904 nace Manuel Villar, anarquista argentino (f. 1972).
El 25 de diciembre de 1904 nace Gerhard Herzberg, químico alemán, premio nobel de química en 1971 (f. 1999).
El 26 de diciembre de 1904 nace Alejo Carpentier, escritor y musicólogo cubano (f. 1980).
El 26 de diciembre de 1904 nace James Stern, escritor irlandés (f. 1993).
El 26 de diciembre de 1904 nace Leopoldo Fernández, humorista cubano (f. 1985).
El 28 de diciembre de 1904 nace Raúl López Sánchez, abogado y político mexicano (f. 1957).
Defunciones del año 1904
El 2 de enero de 1904 muere James Longstreet, general confederado estadounidense (n. 1821).
El 4 de enero de 1904 muere Anna Winlock, astrónoma estadounidense (n. 1857).
El 5 de enero de 1904 muere Karl Alfred von Zittel, paleontólogo alemán (n. 1839).
El 7 de enero de 1904 muere Emmanuil Roídis, periodista griego (n. 1836).
El 10 de enero de 1904 muere Jean-Léon Gérôme, pintor y escultor francés (n. 1824).
El 22 de enero de 1904 muere Laura Vicuña, joven estudiante y beata salesiana chilena (n. 1891).
El 11 de febrero de 1904 muere Élie Reclus, etnógrafo y anarquista francés (n. 1827).
El 22 de febrero de 1904 muere Leslie Stephen, escritor y crítico británico (n. 1832).
El 1 de marzo de 1904 muere Augusto González de Linares, geólogo español (n. 1845).
El 22 de marzo de 1904 muere Karl Moritz Schumann, botánico alemán (n. 1851).
El 23 de marzo de 1904 muere Apolinário Porto-Alegre, escritor, historiógrafo, poeta y periodista brasileño (n. 1844).
El 8 de abril de 1904 muere Enrique Rébsamen, educador suizo-mexicano (n. 1857).
El 9 de abril de 1904 muere Isabel II, reina española (n. 1830).
El 16 de abril de 1904 muere Samuel Smiles, escritor británico (n. 1812).
El 18 de abril de 1904 muere Sumner Paine, tirador olímpico estadounidense (n. 1868).
El 1 de mayo de 1904 muere Antonín Dvořák, compositor checo (n. 1841).
El 1 de mayo de 1904 muere Augusto González de Linares, geólogo y zoólogo español (n. 1845).
El 7 de mayo de 1904 muere Manuel Candamo Iriarte, político peruano (n. 1841).
El 8 de mayo de 1904 muere Eadweard Muybridge, fotógrafo e investigador británico (n. 1830).
El 10 de mayo de 1904 muere Henry Morton Stanley, explorador y periodista británico (n. 1841).
El 13 de mayo de 1904 muere Gabriel Tarde, sociólogo, criminólogo y psicólogo francés (n. 1843).
El 21 de mayo de 1904 muere Étienne Jules Marey, médico, fotógrafo e investigador francés (n. 1830).
El 26 de mayo de 1904 muere Georges Gilles de la Tourette, neurólogo y médico francés (n. 1857).
El 29 de mayo de 1904 muere Manuel María de Zamacona, abogado, político y diplomático mexicano (n. 1823).
El 16 de junio de 1904 muere Eugen Schauman, activista nacionalista finlandés (n. 1875).
El 17 de junio de 1904 muere Nikolai Bobrikov, general y político ruso (n. 1839).
El 20 de junio de 1904 muere Valentín Almirall, político y periodista español (n. 1841).
El 28 de junio de 1904 muere Daniel Decatur Emmett, letrista y director teatral estadounidense (n. 1815).
El 3 de julio de 1904 muere Theodor Herzl, periodista austríaco (n. 1860).
El 3 de julio de 1904 muere Theodor Herzl, periodista y dramaturgo austriaco (n. 1860).
El 3 de julio de 1904 muere Édouard Beaupré, gigante y hombre fuerte canadiense (n. 1881).
El 12 de julio de 1904 muere Samuel Golden Rule Jones, político y empresario estadounidense (n. 1846).
El 14 de julio de 1904 muere Paul Kruger, político sudafricano (n. 1824).
El 15 de julio de 1904 muere Antón Chéjov, dramaturgo ruso (n. 1860).
El 31 de julio de 1904 muere Servando Arbolí Faraúdo, teólogo y escritor español (n. 1840).
El 6 de agosto de 1904 muere Eduard Hanslick, crítico musical austríaco (n. 1825).
El 9 de agosto de 1904 muere Friedrich Ratzel, geógrafo alemán (n. 1844).
El 10 de agosto de 1904 muere René Waldeck-Rousseau, político francés (n. 1846).
El 12 de agosto de 1904 muere William Renshaw, tenista británico (n. 1861).
El 16 de agosto de 1904 muere Manuel Uribe Ángel, médico, escritor, científico, político y geógrafo colombiano (n. 1822).
El 17 de agosto de 1904 muere Luis González Balcarce, funcionario argentino (n. 1831).
El 17 de agosto de 1904 muere Ramón Martínez Vigil, obispo español (n. 1840).
El 20 de agosto de 1904 muere René Waldeck-Rousseau, estadista francés (n. 1846).
El 22 de agosto de 1904 muere Kate Chopin, escritora estadounidense (n. 1850).
El 29 de agosto de 1904 muere Murad V, sultán otomano (n. 1840).
El 10 de septiembre de 1904 muere Aparicio Saravia, político y militar uruguayo (n. 1856).
El 14 de septiembre de 1904 muere Manuel Ossorio y Bernard, periodista español (n. 1839).
El 18 de septiembre de 1904 muere Juan Andrés Gelly y Obes, militar argentino (n. 1815).
El 20 de septiembre de 1904 muere José María Yermo y Parres, religioso mexicano (n. 1851).
El 23 de septiembre de 1904 muere Émile Gallé, artista francés (n. 1846).
El 24 de septiembre de 1904 muere Niels Ryberg Finsen, médico danés, premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1903 (n. 1860).
El 26 de septiembre de 1904 muere Lafcadio Hearn, escritor japonés de origen grecoirlandés (n. 1850).
El 4 de octubre de 1904 muere Frédéric Auguste Bartholdi, escultor francés (n. 1834).
El 12 de octubre de 1904 muere Nicasio Oroño, jurista y político argentino (n. 1825).
El 21 de octubre de 1904 muere Isabelle Eberhardt, escritora suiza en francés (n. 1877).
El 23 de octubre de 1904 muere Epitacio Huerta, militar y político mexicano (n. 1827).
El 28 de octubre de 1904 muere Samuel Washington Woodhouse, cirujano y explorador estadounidense (n. 1821).
El 14 de noviembre de 1904 muere Genaro Garza García, abogado y político mexicano (n. 1837).
El 24 de diciembre de 1904 muere Julien Dillens, escultor belga (n. 1849).