Efemérides del año 1906
Acontecimientos del año 1906
El 3 de enero de 1906 en Ecuador, el expresidente Alfaro vuelve a hacerse con el poder.
El 12 de enero de 1906 en Londres (Reino Unido), el gabinete de Henry Campbell-Bannerman (que incluye a H. H. Asquith, Winston Churchill y David Lloyd George) se embarca en reformas sociales radicales.
El 13 de enero de 1906 en la Ciudad de Panamá sucede un incendio en el barrio de Malambo.[1]
El 16 de enero de 1906 comienza la Conferencia de Algeciras en España para solucionar la llamada primera crisis de Marruecos que enfrentaba a Francia con Alemania. Además de estos países participaron España y Reino Unido.
El 26 de enero de 1906 se extrae en la Mina Premier, a 40 km de Pretoria, Sudáfrica, el famoso Cullinan, el mayor diamante de la historia con un peso de 621 g antes de ser cortado. En 1907 lo compró la colonia de Transvaal y lo obsequió al rey Eduardo VII de Inglaterra que lo hizo cortar por los Hermanos Asscher en Ámsterdam, Holanda.
El 29 de enero de 1906 en Dinamarca, Federico de Glucksburg es coronado rey como Federico VIII.
El 31 de enero de 1906 en Colombia se produce un violento terremoto de 8,8 grados de magnitud que produce un tsunami con olas de 5 metros de altura que llegaron hasta Japón y causaron daños en la costa pacífica de Colombia, con al menos 1500 muertos.
El 3 de febrero de 1906 el gobierno japonés incrementa el tonelaje de su marina de 240 000 a 400 000 toneladas.
El 4 de febrero de 1906 son detenidos en Cádiz, por carecer de la completa documentación, 21 jornaleros andaluces que se disponían a emigrar a América. La situación de miseria se agrava día a día en España.
El 6 de febrero de 1906 en Antofagasta (Chile) sucede la Matanza de Plaza Colón.
El 7 de febrero de 1906 en San Sebastián (España) se celebra la ceremonia de conversión al catolicismo de la princesa Victoria Eugenia de Battenberg.
El 7 de febrero de 1906 el gobierno finlandés decide dar derecho de voto a los hombres y mujeres mayores de 24 años, excluidos los disminuidos y los no inscritos en las listas del impuesto.
El 10 de febrero de 1906 en Gran Bretaña es botado el Dreadnought, que en ese momento era el mayor acorazado del mundo.
El 11 de febrero de 1906 el papa Pío X (1835-1914) publica su encíclica Vehementer nos.
El 11 de febrero de 1906 en la provincia de Jaén (España) una plaga de pulgón devasta los olivos.
El 15 de febrero de 1906 en Fiume (Imperio austrohúngaro) se sublevan los obreros y marineros del puerto.
El 17 de febrero de 1906 en una encíclica dirigida al clero y al pueblo francés, el papa Pío X critica con vehemencia la ley de separación entre el Estado y la Iglesia católica.
El 18 de febrero de 1906 un globo tripulado por tres hombres y una mujer realiza el viaje Madrid-Illescas (Toledo) en tres horas y cuarto.
El 25 de febrero de 1906 Miguel de Unamuno da una conferencia en el teatro de la Zarzuela, titulada La crisis del patriotismo.
El 2 de marzo de 1906 en La Coruña (España) se funda el Real Club Deportivo de La Coruña.
El 2 de marzo de 1906 el rey Alfonso XIII de España inaugura las obras del canal de Aragón y Cataluña.
El 3 de marzo de 1906 en España comienza el derribo de las murallas de Cádiz, con el fin primordial de paliar la crisis obrera.
El 3 de marzo de 1906 en Alemania, Albert Hoffa, un pionero de la moderna ortopedia, promociona las residencias de lisiados para niños minusválidos.
El 4 de marzo de 1906 en México, el tifus causa cuatro mil muertos.
El 10 de marzo de 1906 en Francia acontece la catástrofe de Courrières, la peor tragedia minera de Europa. Mueren 1099 obreros.
El 18 de marzo de 1906 en Montesson, cerca de París (Francia), el rumano Traian Vuia logra hacer volar el primer avión autopropulsado más pesado que el aire. (El avión de los hermanos Wright ―que voló por primera vez tres años antes― requería de una catapulta para despegar).
El 20 de marzo de 1906 la isla de Ustica, al norte de Palermo (Sicilia) es devastada por un terremoto y una erupción volcánica.
El 20 de marzo de 1906 Segismundo Moret presenta su dimisión ante el rey en plena crisis del Gobierno español.
El 1 de abril de 1906 fundación del Club Deportivo Trasandino de Los Andes por los trabajadores del Ferrocarril Trasandino.
El 2 de abril de 1906 en la actual Alemania, el Parlamento prusiano modifica el sistema electoral de 1849.
El 2 de abril de 1906 Fernández Duro se embarca en el globo Huracán con el propósito de atravesar el Mediterráneo.
El 6 de abril de 1906 en Estados Unidos se estrena Humorous phases of funny faces, el primer cortometraje de dibujos animados.
El 7 de abril de 1906 en Italia, el volcán Vesubio entra en erupción y devasta Nápoles.
El 7 de abril de 1906 los representantes de España, Alemania, Francia e Inglaterra firman el Acta de Algeciras sobre Marruecos por la que España adquiere obligaciones para ejercer un protectorado en la zona.
El 18 de abril de 1906 Sismo e incendio en la ciudad de San Francisco, Estados Unidos de América.
El 20 de abril de 1906 en Ecuador se produce el «Milagro de la Dolorosa», del Colegio San Gabriel en Quito.
El 28 de abril de 1906 en Milán se inaugura la Exposición Internacional.
El 1 de mayo de 1906 en Buenos Aires (Argentina) se funda el Club Atlético Chacarita Juniors.
El 4 de mayo de 1906 en París, el presidente Armand Fallières recibe al rey Eduardo VII de Inglaterra.
El 8 de mayo de 1906 en México se funda el Club Deportivo Guadalajara.
El 10 de mayo de 1906 en San Petersburgo el zar ruso abre las sesiones de la Duma.
El 22 de mayo de 1906 los hermanos Wright patentan su aeroplano.
El 25 de mayo de 1906 en Argentina se funda el Club Atlético Defensores de Belgrano.
El 26 de mayo de 1906 el ingeniero August Franz Max von Parseval realiza la primera ascensión a bordo de un dirigible no rígido. La aeronave tiene 48 metros de longitud, contiene 2500 m³ de gas y está dotada de 90 cv de potencia.
El 30 de mayo de 1906 se inaugura el túnel del Simplón en los Alpes, lo que facilita la comunicación entre Italia y Suiza.
El 31 de mayo de 1906 en la villa de Cananea (México) comienza una huelga de los mineros. La decisión fue tomada en el Congreso de Defensa de la Infancia realizado en la ciudad de Viena (Austria).
El 31 de mayo de 1906 en Madrid (España) se casan el rey Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battenberg. A la salida de la ceremonia sufrieron un atentado del que salieron ilesos.
El 30 de junio de 1906 en Estados Unidos, el presidente Theodore Roosevelt firma una ley que autoriza al gobierno federal a inspeccionar las industrias alimentarias y obliga a los fabricantes a especificar la lista de ingredientes.
El 1 de julio de 1906 en Lisboa (Portugal), se funda el club de fútbol Sporting de Portugal.
El 3 de julio de 1906 en la ciudad de Oruro (Bolivia) se crea la Escuela de Minas, posteriormente conocida como Facultad Nacional de Ingeniería.
El 4 de julio de 1906 en la ciudad de Oruro (Bolivia) se crea la Escuela de Minas, posteriormente conocida como Facultad Nacional de Ingeniería.
El 14 de julio de 1906 en Filipinas (invadida por Estados Unidos) el presidente Macario Sakay (35) y sus guerrilleros se entregan, aceptando la amnistía prometida por el «gobernador» estadounidense. Serán ahorcados el año siguiente.
El 17 de julio de 1906 en Filipinas, el presidente Macario Sacay y de León es capturado por tropas estadounidenses.
El 18 de julio de 1906 en Egipto estallan disturbios tras la ejecución de los responsables de la muerte de un oficial británico. Gran Bretaña refuerza su presencia militar en el país.[cita requerida]
El 21 de julio de 1906 en Francia, Alfred Dreyfus es reintegrado en el Ejército y condecorado con la Legión de Honor.
El 21 de julio de 1906 Por mediación de Theodore Roosevelt y de Porfirio Díaz se firma la paz entre Guatemala, El Salvador y Honduras.
El 22 de julio de 1906 el zar Nicolás II disuelve la Duma rusa por su escasa docilidad y por la oposición de la nobleza.
El 23 de julio de 1906 en Odesa (Imperio ruso) se producen pogromos (matanzas) antisemitas.
El 3 de agosto de 1906 en Pekín, Inglaterra y China suscriben un tratado por el que ambos países se comprometen a respetar la independencia del Tíbet.
El 3 de agosto de 1906 en la provincia de La Pampa (Argentina) se funda la localidad de Villa Mirasol.
El 4 de agosto de 1906 cerca de Cabo de Palos (España) naufraga el Sirio. Mueren ahogadas más de doscientas personas.
El 5 de agosto de 1906 Revolución constitucional iraní: el sah Qayar Mozaffareddín cede ante las protestas y firma el firmán por el que se ordena la creación de la Asamblea Consultiva Islámica, transformando el régimen persa en monarquía constitucional.
El 11 de agosto de 1906 Eugène Lauste patenta un procedimiento de película sonora.
El 15 de agosto de 1906 el papa Pío X publica la encíclica Gravissimo officii, contra la Ley de Separación de la Iglesia y el Estado promulgada en Francia.
El 16 de agosto de 1906 en Valparaíso (Chile) un fuerte terremoto asola parte de la costa chilena y destruye parcialmente la ciudad.
El 2 de septiembre de 1906 en EE. UU. el explorador Roald Amundsen alcanza el puerto de Nome (Alaska) tras cruzar el N.O. del Ártico.
El 8 de septiembre de 1906 en la ciudad argentina de Carcarañá (provincia de Santa Fe), se funda el Club Atlético Carcarañá.
El 11 de septiembre de 1906 Mahatma Gandhi inicia su Movimiento de No Violencia.
El 25 de septiembre de 1906 en presencia del Rey y ante una multitud, Leonardo Torres Quevedo demostró con éxito el invento del telekino en el puerto de Bilbao, controlando un bote desde la orilla, en lo que es considerado el nacimiento del control remoto y el mando a distancia.
El 29 de septiembre de 1906 en Cuba, miles de soldados estadounidenses ―amparados por la enmienda Platt― invaden la isla por segunda vez. Comienza un período de 2 años y 4 meses sin Gobierno legal: William Taft y Charles H. Magoon fungen como gobernadores provisionales.
El 30 de septiembre de 1906 en La Coruña (Galicia, España) se funda la Real Academia Galega.
El 5 de octubre de 1906 en la provincia de Buenos Aires (Argentina) se funda el pueblo de Darregueira.
El 16 de octubre de 1906 en la alcaldía de Köpenick (cerca de Berlín), el estafador alemán Wilhelm Voigt se disfraza de capitán y roba 4000 marcos. Será encarcelado diez días después, y finalmente amnistiado por el káiser Guillermo II.
El 18 de octubre de 1906 la isla de Cuba es azotada por un violento huracán.[3]
El 19 de octubre de 1906 en España, el 1 de mayo es declarado fiesta nacional.
El 20 de octubre de 1906 en Rosario (Argentina) se funda el club de fútbol Central Córdoba.
El 21 de octubre de 1906 en Chile se funda la Federación de Estudiantes de la Universidad de Chile (FECh).
El 23 de octubre de 1906 en Champs de Bagatelle (París) el brasileño Alberto Santos-Dumont realiza el primer vuelo de un aeroplano en Europa.
El 2 de noviembre de 1906 en Rusia, León Trotski es deportado de por vida a Siberia.
El 3 de noviembre de 1906 en Berlín termina la Conferencia Internacional de Telegrafía, que hace obligatorio el intercambio de informes entre las estaciones costeras y los barcos.
El 5 de noviembre de 1906 en Barcelona (España) el pianista Joaquim Malats estrena la obra Triana, perteneciente al poema para piano Iberia, de Isaac Albéniz.
El 12 de noviembre de 1906 en el Parque de Bagatelle (París), el brasileño Alberto Santos Dumont a bordo del avión 14-Bis obtiene el récord mundial de duración de vuelo a distancia: recorre 220 metros en 21 segundos, a 41 km/h.
El 15 de noviembre de 1906 en París (Francia), la científica polaca Marie Curie da su primera lección en la Universidad Sorbonne.
El 19 de noviembre de 1906 en Montevideo es realizado el viaje inaugural del servicio público de tranvías eléctricos, dando inicio al sistema de transporte eléctrico en la capital uruguaya (este culminaría en 1992 con los trolleys).
El 25 de noviembre de 1906 en Paraguay, Benigno Ferreira asume la presidencia constitucional de la República. Lo secunda Emiliano González Navero.
El 29 de noviembre de 1906 en Italia se funda la fábrica de automóviles Lancia.
El 2 de diciembre de 1906 firma del acta delimitatoria de fronteras entre España y Portugal.
El 3 de diciembre de 1906 en España, el gobierno de Segismundo Moret presenta la dimisión. El liberalismo español entra en crisis.
El 6 de diciembre de 1906 en Perú se funda el distrito de Chimbote.
El 13 de diciembre de 1906 Francia, el Reino Unido e Italia firman un tratado por el que garantizan la independencia de Abisinia.
El 23 de diciembre de 1906 el rey español Alfonso XIII resuelve mediante laudo el conflicto fronterizo entre Honduras y Nicaragua.
El 24 de diciembre de 1906 el profesor canadiense Reginald Aubrey Fessenden realiza la primera emisión radiofónica, en la que se escucha su voz y la música de Haendel en los barcos que navegan cerca de la isla de Terranova.
El 26 de diciembre de 1906 en Melbourne se estrena el primer largometraje de más de una hora de duración, The Story of the Kelly Gang.
Nacimientos del año 1906
El 3 de enero de 1906 nace Óscar Domínguez, pintor surrealista español (f. 1957).
El 5 de enero de 1906 nace Kathleen Kenyon, arqueóloga británica (f. 1978).
El 5 de enero de 1906 nace Manuel Medel, actor y cómico mexicano (f. 1997).
El 8 de enero de 1906 nace Ígor Moiséyev, coreógrafo y bailarín ruso (f. 2007).
El 9 de enero de 1906 nace Óscar Domínguez, pintor surrealista español (f. 1957).
El 9 de enero de 1906 nace Eduardo Morera, cineasta argentino (f. 1997).
El 11 de enero de 1906 nace Albert Hofmann, químico suizo (f. 2008).
El 12 de enero de 1906 nace Emmanuel Lévinas, filósofo lituano (f. 1995).
El 13 de enero de 1906 nace Zhou Youguang, lingüista chino, reconocido como el «padre del (hanyu) pinyin», la romanización oficial del mandarín en la República Popular China (f. 2017)
El 14 de enero de 1906 nace Alejandro Galindo, cineasta mexicano (f. 1999).
El 15 de enero de 1906 nace Aristóteles Onassis, armador y multimillonario griego (f. 1975).
El 17 de enero de 1906 nace Tomás Alvira, pedagogo y edafólogo español (f. 1992).
El 19 de enero de 1906 nace Buenaventura Luna, periodista, músico, compositor, poeta, libretista y político argentino (f. 1955).
El 21 de enero de 1906 nace Ígor Moiséyev, coreógrafo y bailarín ruso (f. 2007).
El 22 de enero de 1906 nace Robert E. Howard, escritor estadounidense (f. 1936).
El 31 de enero de 1906 nace Benjamin Frankel, compositor británico (f. 1973).
El 31 de enero de 1906 nace Rosa Castro (Lucille Mendez), actriz venezolana (f. 2007).
El 2 de febrero de 1906 nace Oscar Pulido, actor y cantante mexicano (f. 1974).
El 3 de febrero de 1906 nace Albino Barra Villalobos, político y sindicalista chileno (f. 1993).
El 3 de febrero de 1906 nace Arturo Fernández Meyzán, futbolista peruano (f. 1999).
El 4 de febrero de 1906 nace Dietrich Bonhoeffer, teólogo alemán (f. 1945).
El 4 de febrero de 1906 nace Clyde Tombaugh, astrónomo estadounidense (f. 1997).
El 5 de febrero de 1906 nace Mariano Cañardo, ciclista español (f. 1987).
El 5 de febrero de 1906 nace John Carradine, actor estadounidense (f. 1988).
El 6 de febrero de 1906 nace James Hadley Chase, escritor británico (f. 1985).
El 7 de febrero de 1906 nace Puyi, emperador chino (f. 1967).
El 7 de febrero de 1906 nace Oleg Antonov, diseñador aeronáutico soviético (f. 1984).
El 8 de febrero de 1906 nace Chester Carlson, físico, inventor y empresario estadounidense (f. 1968).
El 8 de febrero de 1906 nace Pablo Palitos, actor argentino de origen español (f. 1989).
El 10 de febrero de 1906 nace Lon Chaney Jr., actor estadounidense (f. 1973).
El 10 de febrero de 1906 nace Erik Rhodes, actor y cantante estadounidense (f. 1990).
El 12 de febrero de 1906 nace Pepe Guízar, compositor mexicano (f. 1980).
El 16 de febrero de 1906 nace Vera Menchik, ajedrecista británica (f. 1944).
El 18 de febrero de 1906 nace Hans Asperger, pediatra y psiquiatra austriaco (f. 1980).
El 20 de febrero de 1906 nace Gale Gordon, actor estadounidense de radio y televisión (f. 1995).
El 25 de febrero de 1906 nace Domingo Ortega, torero español (f. 1988).
El 28 de febrero de 1906 nace Bugsy Siegel, gánster estadounidense (f. 1947).
El 28 de febrero de 1906 nace Ernesto P. Uruchurtu, político mexicano (f. 1997).
El 1 de marzo de 1906 nace Pham Van Dong, político y militar vietnamita, 2.º primer ministro (f. 2000).
El 3 de marzo de 1906 nace Artur Lundkvist, escritor sueco (f. 1991).
El 6 de marzo de 1906 nace Lou Costello, actor estadounidense (f. 1959).
El 7 de marzo de 1906 nace Ramón Carrillo, médico y político argentino (f. 1956).
El 7 de marzo de 1906 nace Alejandro García Caturla, compositor cubano (f. 1940).
El 9 de marzo de 1906 nace David Smith, escultor estadounidense (f. 1965)
El 15 de marzo de 1906 nace Antoni Campañà Bandranas, fotógrafo catalán (f. 1989).
El 16 de marzo de 1906 nace Francisco Ayala, escritor español (f. 2009).
El 17 de marzo de 1906 nace Brigitte Helm, actriz suizo-alemana (f. 1996).
El 19 de marzo de 1906 nace Adolf Eichmann, líder nazi alemán (f. 1962).
El 20 de marzo de 1906 nace Abraham Beame, político estadounidense, alcalde de Nueva York (f. 2001).
El 25 de marzo de 1906 nace Jean Sablon, cantante francés (f. 1994).
El 29 de marzo de 1906 nace Edward George Power Biggs, organista estadounidense (f. 1977).
El 31 de marzo de 1906 nace Shin'ichirō Tomonaga, físico japonés, premio nobel de física en 1965 (f. 1979).
El 1 de abril de 1906 nace Aleksandr Sergéyevich Yákovlev, ingeniero aéreo ruso (f. 1989).
El 4 de abril de 1906 nace Bea Benaderet, actriz estadounidense (f. 1968).
El 7 de abril de 1906 nace Hans Möser, oficial alemán nazi de las SS (f. 1948).
El 8 de abril de 1906 nace Román Cepeda Flores, político mexicano (f. 1970).
El 9 de abril de 1906 nace Rafaela Aparicio, actriz española (f. 1996).
El 9 de abril de 1906 nace Antal Doráti, director de orquesta y músico húngaro-estadounidense (f. 1988).
El 9 de abril de 1906 nace Hugh Gaitskell, político británico (f. 1963).
El 9 de abril de 1906 nace Victor Vasarely, pintor húngaro (f. 1997).
El 10 de abril de 1906 nace Miguel de Molina, artista de flamenco español (f. 1993).
El 11 de abril de 1906 nace Renato Cesarini, futbolista ítalo-argentino (f. 1969).
El 13 de abril de 1906 nace Samuel Beckett, escritor irlandés, premio nobel de literatura en 1969 (f. 1989).
El 13 de abril de 1906 nace Bud Freeman, músico estadounidense (f. 1991).
El 18 de abril de 1906 nace Ena Gregory, actriz australiana (f. 1993).
El 22 de abril de 1906 nace Gustavo Adolfo, aristócrata sueco (f. 1947).
El 24 de abril de 1906 nace William Joyce, político y productor televisivo estadounidense (f. 1946).
El 24 de abril de 1906 nace Vera Constantinovna de Rusia, princesa rusa (f. 2001).
El 26 de abril de 1906 nace José María de Llanos Pastor, sacerdote jesuita y militante comunista español (f. 1992).
El 28 de abril de 1906 nace Kurt Gödel, matemático y filósofo austriaco (f. 1978).
El 29 de abril de 1906 nace Pedro Vargas, cantante mexicano (f. 1989).
El 2 de mayo de 1906 nace Aileen Riggin, nadadora estadounidense (f. 2002).
El 3 de mayo de 1906 nace Mary Astor, actriz estadounidense (f. 1987).
El 3 de mayo de 1906 nace Pierre Vilar, historiador e hispanista francés (f. 2003).
El 8 de mayo de 1906 nace José Hernández Díaz, historiador de arte y político español (f. 1998).
El 8 de mayo de 1906 nace Roberto Rossellini, cineasta italiano (f. 1977).
El 10 de mayo de 1906 nace Benjamín Cid, abogado chileno (f. 1990).
El 13 de mayo de 1906 nace Hans Krainz, botánico suizo (f. 1980).
El 13 de mayo de 1906 nace Nils Tycho Norlindh, botánico sueco (f. 1995).
El 16 de mayo de 1906 nace Arturo Uslar Pietri, escritor, periodista y político venezolano (f. 2001).
El 19 de mayo de 1906 nace Bruce Bennett, actor estadounidense (f. 2007).
El 20 de mayo de 1906 nace Giuseppe Siri, cardenal italiano (f. 1989).
El 22 de mayo de 1906 nace Germinal de Souza, anarquista portugués.
El 23 de mayo de 1906 nace Lucha Reyes, cantante mexicana (f. 1944).
El 26 de mayo de 1906 nace Pierre Prévert, cineasta francés (f. 1988).
El 29 de mayo de 1906 nace Paul Almásy, fotógrafo húngaro (f. 2003).
El 29 de mayo de 1906 nace Terence Hanbury White, escritor británico (f. 1964).
El 2 de junio de 1906 nace Augusto Codecá, actor argentino (f. 1978).
El 2 de junio de 1906 nace František Plánička, futbolista checo (f. 1996).
El 2 de junio de 1906 nace Carlo Scarpa, arquitecto italiano (f. 1978).
El 3 de junio de 1906 nace Josephine Baker, cantante y bailarina francesa (f. 1975).
El 9 de junio de 1906 nace Robert Klark Graham, eugenicista y empresario estadounidense (f. 1997).
El 10 de junio de 1906 nace Arseni Golovko, Almirante soviético (f. 1962).
El 10 de junio de 1906 nace Tekla Juniewicz, supercentenaria austrohúngara (f. 2022).
El 12 de junio de 1906 nace Sandro Penna, poeta italiano (f. 1977).
El 13 de junio de 1906 nace Bruno de Finetti, matemático italiano (f. 1985).
El 14 de junio de 1906 nace Margaret Bourke-White, fotoperiodista estadounidense (f. 1971).
El 15 de junio de 1906 nace Léon Degrelle, oficial belga de las SS (f. 1994).
El 17 de junio de 1906 nace Alfonso Asenjo Gómez, médico chileno (f. 1980).
El 19 de junio de 1906 nace Ernst Boris Chain, bioquímico alemán, Premio Nobel de Medicina en 1945 (f. 1979).
El 22 de junio de 1906 nace Billy Wilder, cineasta estadounidense de origen austriaco (f. 2002).
El 27 de junio de 1906 nace Erich Traub, científico y virólogo alemán (f. 1985).
El 28 de junio de 1906 nace Maria Goeppert-Mayer, física alemana, premio nobel de física en 1963 (f. 1972).
El 29 de junio de 1906 nace Eva Franco, actriz argentina (f. 1999).
El 29 de junio de 1906 nace Heinz Harmel, general alemán (f. 2000).
El 30 de junio de 1906 nace Tribhuvan de Nepal, Rey de Nepal entre 1911 y 1950 y entre 1951 y 1955 (f. 1955).
El 30 de junio de 1906 nace Anthony Mann, actor y cineasta estadounidense (f. 1967).
El 1 de julio de 1906 nace Jean Dieudonné, matemático y académico francés (f. 1992).
El 1 de julio de 1906 nace Estée Lauder, empresaria estadounidense (f. 2004).
El 1 de julio de 1906 nace Alfonso Corona del Rosal, abogado, militar y político mexicano (f. 2000).
El 2 de julio de 1906 nace Hans Bethe, físico estadounidense, premio nobel de física en 1967 (f. 2005).
El 3 de julio de 1906 nace Jack Earle, actor estadounidense (f. 1952).
El 3 de julio de 1906 nace Alberto Lleras Camargo, periodista y político colombiano (f. 1990).
El 3 de julio de 1906 nace George Sanders, actor británico (f. 1972).
El 5 de julio de 1906 nace René König, sociólogo alemán (f. 1992).
El 5 de julio de 1906 nace Alejandro Prieto Llorente, profesor, empresario y contador público mexicano (f. 2007).
El 6 de julio de 1906 nace Charlo, actor y cantante argentino (f. 1990).
El 6 de julio de 1906 nace Colette Audry, escritora, activista y política francesa (f. 1990).
El 7 de julio de 1906 nace William Feller, matemático croata (f. 1970).
El 7 de julio de 1906 nace Anton Karas, músico austriaco (f. 1985).
El 7 de julio de 1906 nace Abdylas Maldybaev, compositor, actor y cantante de ópera kirguís (f. 1978).
El 7 de julio de 1906 nace Satchel Paige, beisbolista estadounidense (f. 1982).
El 8 de julio de 1906 nace Philip Johnson, arquitecto estadounidense (f. 2005).
El 17 de julio de 1906 nace John Carroll, actor estadounidense (f. 1979).
El 18 de julio de 1906 nace Clifford Odets, dramaturgo estadounidense (f. 1963).
El 23 de julio de 1906 nace Vladimir Prelog, investigador suizo de origen yugoslavo (f. 1998).
El 25 de julio de 1906 nace Manuel Díez-Alegría, militar español (f. 1987).
El 26 de julio de 1906 nace Gori Muñoz, escenógrafo español (f. 1978).
El 28 de julio de 1906 nace Manuel González-Mesones, político español (f. 1980).
El 29 de julio de 1906 nace Juan Aparicio López, periodista español (f. 1987).
El 31 de julio de 1906 nace Horacio Coppola, fotógrafo argentino (f. 2012).
El 1 de agosto de 1906 nace William Keith Chambers Guthrie, filólogo clásico escocés (f. 1981).
El 3 de agosto de 1906 nace Pedro Núñez Navarrete, compositor y pedagogo chileno (f. 1989).
El 4 de agosto de 1906 nace María José de Bélgica, aristócrata belga, esposa del rey italiano Humberto II (f. 2001).
El 4 de agosto de 1906 nace Harry Persson, actor sueco (f. 1961).
El 4 de agosto de 1906 nace Eugen Schuhmacher, zoólogo alemán (f. 1973).
El 5 de agosto de 1906 nace John Huston, cineasta y guionista estadounidense (f. 1987).
El 5 de agosto de 1906 nace Wassily Leontief, economista estadounidense de origen ruso (f. 1999).
El 6 de agosto de 1906 nace Cátulo Castillo, dramaturgo, compositor y letrista de tangos argentino (f. 1975).
El 8 de agosto de 1906 nace Walter Pintos Risso, arquitecto uruguayo (f. 2003).
El 9 de agosto de 1906 nace Lucio Demare, músico y compositor argentino (f. 1974).
El 9 de agosto de 1906 nace Franz Jacob, político y miembro de la Resistencia alemana al nazismo (f. 1944).
El 12 de agosto de 1906 nace Harry Hopman, tenista australiano (f. 1985).
El 12 de agosto de 1906 nace Tedd Pierce, animador y guionista estadounidense (f. 1972).
El 14 de agosto de 1906 nace Horst P. Horst, fotógrafo alemán (f. 1999).
El 16 de agosto de 1906 nace Francisco José II, aristócrata liechtensteiniano, príncipe de Liechtenstein entre 1938 y 1989 (f. 1989).
El 17 de agosto de 1906 nace José Baviera, actor español (f. 1981).
El 18 de agosto de 1906 nace Marcel Carné, cineasta francés.
El 18 de agosto de 1906 nace Ladislao Vajda, cineasta húngaro nacionalizado español
El 19 de agosto de 1906 nace Philo Farnsworth, inventor estadounidense (f. 1971).
El 20 de agosto de 1906 nace José María Rosa, historiador argentino (f. 1991)
El 21 de agosto de 1906 nace Friz Freleng, caricaturista, director y productor estadounidense (f. 1995).
El 21 de agosto de 1906 nace Joaquim Homs, compositor español (f. 2003).
El 21 de agosto de 1906 nace Braulio Aurelio Moyano, neurobiólogo argentino (f. 1959).
El 24 de agosto de 1906 nace Ruth Berlau, actriz, directora, fotógrafa y escritora danesa (f. 1974).
El 26 de agosto de 1906 nace Albert Sabin, virólogo polaco-estadounidense (f. 1993).
El 27 de agosto de 1906 nace Ed Gein, asesino en serie estadounidense (f. 1984).
El 28 de agosto de 1906 nace John Betjeman, poeta británico (f. 1984).
El 30 de agosto de 1906 nace Joan Blondell, actriz estadounidense (f. 1979).
El 1 de septiembre de 1906 nace Joaquín Balaguer, político y presidente dominicano (f. 2002).
El 1 de septiembre de 1906 nace Franz Biebl, compositor alemán (f. 2001).
El 1 de septiembre de 1906 nace Eleanor Hibbert, escritora británica (f. 1993).
El 4 de septiembre de 1906 nace Max Delbrück, físico y biólogo alemán, premio nobel de fisiología o medicina en 1969 (f. 1981).
El 6 de septiembre de 1906 nace Luis Federico Leloir, investigador argentino, premio nobel de química en 1970 (f. 1987).
El 8 de septiembre de 1906 nace Robert C. Schnitzer, actor y productor estadounidense (f. 2008).
El 15 de septiembre de 1906 nace Jacques Becker, cineasta francés (f. 1960).
El 16 de septiembre de 1906 nace Jacques Brunius, actor francés (f. 1967).
El 25 de septiembre de 1906 nace José Pepe Figueres Ferrer, presidente costarricense (f. 1990).
El 25 de septiembre de 1906 nace Dmitri Shostakóvich, compositor ruso (f. 1975).
El 27 de septiembre de 1906 nace William Empson, poeta británico (f. 1984).
El 27 de septiembre de 1906 nace Jim Thompson, escritor estadounidense (f. 1977).
El 28 de septiembre de 1906 nace Mari Carmen Prendes, actriz española (f. 2002).
El 4 de octubre de 1906 nace Líber Falco, escritor uruguayo (f. 1955).
El 4 de octubre de 1906 nace Pacho Galán, músico y compositor colombiano (f. 1988).
El 6 de octubre de 1906 nace Janet Gaynor, actriz estadounidense (f. 1984).
El 9 de octubre de 1906 nace Léopold Sédar Senghor, poeta y político senegalés, presidente entre 1960 y 1980 (f. 2001).
El 10 de octubre de 1906 nace Paul Creston, compositor estadounidense (f. 1985).
El 10 de octubre de 1906 nace Fei Mu, cineasta chino
El 12 de octubre de 1906 nace Francis Hong Yong-ho, cardenal norcoreano (desaparecido después de 1949) .
El 14 de octubre de 1906 nace Hannah Arendt, teórica política alemana (f. 1975).
El 14 de octubre de 1906 nace Hasan al-Banna, islamista egipcio, fundador de la Organización de los Hermanos Musulmanes de Egipto (f. 1949).
El 15 de octubre de 1906 nace Victoria Spivey, pianista americano y cantante de blues (f. 1976)
El 16 de octubre de 1906 nace Dino Buzzati, escritor y periodista italiano (f. 1972).
El 16 de octubre de 1906 nace León Klimovsky, cineasta argentino (f. 1996).
El 18 de octubre de 1906 nace James Brooks, pintor y educador estadounidense (f. 1992).
El 19 de octubre de 1906 nace Pedro Estrada, político venezolano (f. 1989).
El 22 de octubre de 1906 nace Aurelio Baldor, abogado y matemático cubano (f. 1978).
El 26 de octubre de 1906 nace Primo Carnera, boxeador italiano (f. 1967).
El 28 de octubre de 1906 nace Xosé Filgueira, intelectual español (f. 1996).
El 28 de octubre de 1906 nace Luís Macía González, tenor colombiano (f. 2000).
El 29 de octubre de 1906 nace Fredric Brown, escritor estadounidense de ciencia ficción y misterio (f. 1972).
El 30 de octubre de 1906 nace Giuseppe Farina, piloto italiano de Fórmula 1 (f. 1966).
El 30 de octubre de 1906 nace Andréi Tíjonov, matemático ruso (f. 1993).
El 31 de octubre de 1906 nace José María Iribarren, abogado, periodista, lexicógrafo, paremiólogo y escritor español (f. 1971).
El 2 de noviembre de 1906 nace Luchino Visconti, cineasta italiano (f. 1976).
El 4 de noviembre de 1906 nace Ornella Puliti Santoliquido, pianista italiana (f. 1977).
El 5 de noviembre de 1906 nace Fred Lawrence Whipple, astrónomo estadounidense (f. 2004).
El 6 de noviembre de 1906 nace Emma Lehmer, matemática estadounidense, de origen ruso. (f. 2007).
El 7 de noviembre de 1906 nace Jean Leray, matemático francés (f. 1998).
El 9 de noviembre de 1906 nace Gordon Stewart Northcott, asesino en serie (f. 1930).
El 10 de noviembre de 1906 nace Gregorio Fraile, científico y catedrático español (f. 1999).
El 10 de noviembre de 1906 nace Josef Kramer, oficial de la SS alemán (f. 1945).
El 13 de noviembre de 1906 nace Hermione Baddeley, actriz británica (f. 1986).
El 15 de noviembre de 1906 nace Curtis LeMay, general y político estadounidense (f. 1990).
El 16 de noviembre de 1906 nace Papillón (Henrí Charrière), famoso convicto (f. 1973).
El 17 de noviembre de 1906 nace Betty Bronson, actriz estadounidense (f. 1971).
El 17 de noviembre de 1906 nace Sōichirō Honda, empresario japonés, fundador de la automotriz Honda Motor Company (f. 1991).
El 18 de noviembre de 1906 nace Klaus Mann, escritor alemán (f. 1949).
El 18 de noviembre de 1906 nace George Wald, bioquímico estadounidense, premio nobel de fisiología y medicina en 1967 (f. 1997).
El 18 de noviembre de 1906 nace Alec Issigonis, ingeniero británico-griego (f. 1988).
El 19 de noviembre de 1906 nace Franz Schädle, oficial alemán nazi de las SS (f. 1945).
El 24 de noviembre de 1906 nace Conrad Hansen, pianista alemán (f. 2002).
El 25 de noviembre de 1906 nace Joaquín Collar Serra, militar y piloto español (f. 1933).
El 26 de noviembre de 1906 nace Rodrigo Uría González, abogado español (f. 2001).
El 30 de noviembre de 1906 nace Andrés Henestrosa, escritor mexicano (f. 2008).
El 30 de noviembre de 1906 nace Elsa O'Connor, actriz argentina (f. 1947).
El 1 de diciembre de 1906 nace Enrique Segura, pintor español (f. 1994).
El 2 de diciembre de 1906 nace Peter Carl Goldmark, ingeniero húngaro-estadounidense (f. 1967).
El 3 de diciembre de 1906 nace Isaac Francisco Rojas, militar argentino (f. 1993).
El 9 de diciembre de 1906 nace Grace Murray Hopper, matemática estadounidense (f. 1992).
El 12 de diciembre de 1906 nace Ludwig Suthaus, tenor alemán (f. 1971).
El 12 de diciembre de 1906 nace Pamela Wedekind, actriz, cantante y traductora alemana (f. 1986).
El 13 de diciembre de 1906 nace Marina de Grecia, aristócrata británica de origen griego (f. 1968).
El 13 de diciembre de 1906 nace Concha Piquer, cantante y actriz española (f. 1990).
El 13 de diciembre de 1906 nace Cholín (Ignacio María Alcorta), futbolista español (f. 1967).
El 16 de diciembre de 1906 nace Martí Ventolrà, futbolista español (f. 1977).
El 17 de diciembre de 1906 nace Bede Griffiths, místico británico (f. 1993).
El 17 de diciembre de 1906 nace Enzo Doméstico Kabregu, pintor italo-uruguayo (f. 1971).
El 18 de diciembre de 1906 nace Victoriano Crémer, poeta y novelista español (f. 2009).
El 19 de diciembre de 1906 nace Leonid Brézhnev, dirigente soviético (f. 1982).
El 24 de diciembre de 1906 nace James Hadley Chase, escritor británico (f. 1985).
El 24 de diciembre de 1906 nace Franz Waxman, compositor alemán (f. 1967).
El 25 de diciembre de 1906 nace Ernst Ruska, físico alemán, premio nobel de física en 1986 (f. 1988).
El 27 de diciembre de 1906 nace Carlos Juan Zavala Rodríguez, abogado, jurista comercialista y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (f. 1988)
El 27 de diciembre de 1906 nace Oscar Levant, pianista estadounidense (f. 1972).
El 30 de diciembre de 1906 nace Carol Reed, cineasta británico (f. 1976).
Defunciones del año 1906
El 13 de enero de 1906 muere Joaquín Villanueva, político argentino (n. 1831).
El 19 de enero de 1906 muere Bartolomé Mitre, político, militar, escritor y presidente argentino (n. 1821).
El 19 de enero de 1906 muere Marcelo Spínola, arzobispo español (n. 1835).
El 29 de enero de 1906 muere Cristián IX, noble danés, rey desde 1863 (n. 1818).
El 10 de febrero de 1906 muere Ezra Butler Eddy, empresario y político canadiense (n. 1827).
El 13 de febrero de 1906 muere Albert Gottschalk, pintor danés (n. 1866).
El 25 de febrero de 1906 muere Anton Arensky, compositor, pianista y director de orquesta ruso (n. 1861).
El 26 de febrero de 1906 muere Manuel Fernández Caballero, compositor español (n. 1835).
El 1 de marzo de 1906 muere José María de Pereda, novelista español (n. 1833).
El 3 de marzo de 1906 muere Francisco Romero Robledo, político español (n. 1838).
El 12 de marzo de 1906 muere Manuel Quintana, abogado y político conservador argentino, presidente entre 1904 y 1906 (n. 1835).
El 13 de marzo de 1906 muere Susan B. Anthony, feminista estadounidense (n. 1820).
El 17 de marzo de 1906 muere Johann Most, anarquista alemán (n. 1846).
El 25 de marzo de 1906 muere Nicanor Bolet Peraza, escritor costumbrista venezolano (n. 1838).
El 31 de marzo de 1906 muere Felipe Checa, pintor español (n. 1844).
El 5 de abril de 1906 muere Carlos Berardi, político mexicano (n. 1859).
El 6 de abril de 1906 muere Alexander Kielland, escritor noruego (n. 1849).
El 18 de abril de 1906 muere Luis Martín García, religioso español (n. 1846).
El 19 de abril de 1906 muere Pierre Curie, físico francés, premio nobel de física en 1903 (n. 1859); atropellado por un carruaje.
El 2 de mayo de 1906 muere Carlos Calvo, jurista, diplomático e historiador argentino (n. 1824).
El 4 de mayo de 1906 muere Leopoldo Montes de Oca, médico y académico argentino (n. 1834).
El 14 de mayo de 1906 muere Carl Schurz, político revolucionario alemán (n. 1829).
El 23 de mayo de 1906 muere Henrik Ibsen, dramaturgo noruego (n. 1828).
El 2 de junio de 1906 muere Mateo Morral, anarquista español (n. 1880).
El 5 de junio de 1906 muere Eduard von Hartmann, filósofo alemán (n. 1842).
El 5 de junio de 1906 muere Manuel del Palacio, periodista y poeta español (n. 1831).
El 5 de junio de 1906 muere Eduard Piette, historiador y arqueólogo francés (n. 1827).
El 17 de junio de 1906 muere Harry Nelson Pillsbury, ajedrecista estadounidense (n. 1872).
El 22 de junio de 1906 muere Fritz Schaudinn, zoólogo alemán (n. 1871).
El 30 de junio de 1906 muere Antoni Isern, poeta catalán (n. 1883).
El 3 de julio de 1906 muere Ambroise Baudry, arquitecto francés (n. 1838).
El 5 de julio de 1906 muere Jules Breton, pintor francés.
El 5 de julio de 1906 muere Paul Drude, físico alemán.
El 5 de julio de 1906 muere Joan Martorell, arquitecto español.
El 5 de julio de 1906 muere Jacob Meckel, militar alemán (n. 1842).
El 12 de julio de 1906 muere Pascual Veiga, músico español (n. 1842).
El 17 de julio de 1906 muere Carlos Pellegrini, político argentino, presidente entre 1890 y 1892 (n. 1846).
El 6 de agosto de 1906 muere Matilde de Baviera, duquesa de Baviera (n. 1877).
El 14 de agosto de 1906 muere Aniceto Arce, abogado boliviano (n. 1824).
El 16 de agosto de 1906 muere Isidoro de María, historiador y periodista uruguayo (n. 1815).
El 22 de agosto de 1906 muere Quintín Banderas, patriota y guerrillero cubano (n. 1837).
El 25 de agosto de 1906 muere Charles Baron Clarke, botánico británico (n. 1832).
El 1 de septiembre de 1906 muere Giuseppe Giacosa, poeta italiano (n. 1847).
El 4 de septiembre de 1906 muere Valentín Lamas Carvajal, periodista y poeta español en idioma gallego (n. 1849).
El 5 de septiembre de 1906 muere Ludwig Boltzmann, físico austriaco (n. 1844).
El 8 de septiembre de 1906 muere Joaquín María Arnau Miramón, arquitecto español (n. 1849).
El 13 de septiembre de 1906 muere Pedro Francisco Bonó, primer sociólogo dominicano (n. 1828).
El 13 de septiembre de 1906 muere Christian Christie, arquitecto noruego (n. 1832).
El 19 de septiembre de 1906 muere Maria Georgina Grey, escritora británica (n. 1816).
El 7 de octubre de 1906 muere Honoré Beaugrand, periodista y político canadiense (n. 1848).
El 22 de octubre de 1906 muere Paul Cézanne, pintor francés (n. 1839).
El 26 de octubre de 1906 muere Jan Dzierzon, sacerdote, apicultor e inventor polaco (n. 1811).
El 1 de noviembre de 1906 muere Juan de la Pezuela, escritor, militar y político español (n. 1809).
El 2 de diciembre de 1906 muere Ignacio Mejía, militar y político mexicano (n. 1814).
El 7 de diciembre de 1906 muere Élie Ducommun, escritor y editor suizo, premio Nobel de la Paz en 1902 (n. 1833).
El 27 de diciembre de 1906 muere Bernardo de Irigoyen, político argentino (n. 1822).