Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1915

Acontecimientos del año 1915

El 1 de enero de 1915 delante de Plymouth (Reino Unido), el submarino alemán U-24 hunde el navío de línea británico Formidable.

El 2 de enero de 1915 en México, Venustiano Carranza expide la Ley del Divorcio.

El 3 de enero de 1915 fundación del Club Atlético Lanús en la ciudad homónima de Argentina.

El 6 de enero de 1915 en Inglaterra, el río Támesis experimenta una espectacular inundación.

El 12 de enero de 1915 en los Estados Unidos, la Cámara de Representantes rechaza una propuesta de otorgarle a las mujeres blancas el derecho al voto.

El 12 de enero de 1915 en los Estados Unidos, el Congreso de los Estados Unidos crea el parque nacional de las Montañas Rocosas.

El 13 de enero de 1915 un terremoto destruye por completo la ciudad de Avezzano (Italia) y provoca la muerte de casi 30 000 personas.

El 16 de enero de 1915 en México, el general Eulalio Gutiérrez Ortiz, tras verse manipulado por las tropas de Pancho Villa decidió salir de la capital el 16 de enero de 1915 y trasladar su gobierno a San Luis Potosí, donde declaró a Villa y a Venustiano Carranza traidores del "espíritu revolucionario" y renunció formalmente al cargo el 2 de junio de 1915.

El 18 de enero de 1915 Japón emite las "Veintiuna exigencias" a la República de China en un intento por aumentar su poder en el este de Asia.

El 19 de enero de 1915 Georges Claude patenta el primer tubo de neón usado en carteles publicitarios.

El 24 de enero de 1915 en Heligoland (Alemania) se enfrentan barcos británicos y alemanes.

El 25 de enero de 1915 Alexander Graham Bell inaugura el servicio transcontinental en los Estados Unidos.

El 26 de enero de 1915 en México, entran en la capital las fuerzas de Venustiano Carranza, mientras Álvaro Obregón publica un decreto anulando el papel moneda emitido durante el gobierno de Francisco Villa.

El 27 de enero de 1915 se registra el primer bombardeo aéreo de la Historia: aviones franceses atacan fábricas de explosivos alemanas en las ciudades de Oppau y Ludwigshafen.

El 28 de enero de 1915 el Congreso de Estados Unidos crea el servicio de Guardia Costera de Estados Unidos.

El 31 de enero de 1915 en la Primera Guerra Mundial, los alemanes y los rusos se enfrentan en la batalla de Bolimov. Por primera vez en la Historia humana, el ejército alemán utiliza una gran cantidad de gases lacrimógenos (bromuro de xililo), pero se congelan. En el ataque convencional que continuó, murieron 40 000 soldados rusos.

El 1 de febrero de 1915 en el marco de la primera guerra mundial, un submarino alemán torpedea cuatro navíos mercantes británicos.

El 3 de febrero de 1915 en París se celebra la conferencia de los ministros de Finanzas aliados.

El 4 de febrero de 1915 ejecución de los serbios condenados por el atentado de Sarajevo (que causó la primera guerra mundial) contra el aristócrata austriaco Francisco Fernando.

El 5 de febrero de 1915 en México, Pancho Villa asume plenos poderes militares y civiles.

El 6 de febrero de 1915 el buque Alfonso XIII, que transportaba un importante cargamento de café cubano, se hunde frente al puerto de Santander.

El 8 de febrero de 1915 en Los Ángeles se estrena el polémico filme racista El nacimiento de una nación (de D. W. Griffith), promocionando el Ku Klux Klan.

El 9 de febrero de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, el Canal de Suez se cierra a los barcos neutrales.

El 10 de febrero de 1915 en Alemania ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― la ración diaria de pan por persona es de 225 g.

El 10 de febrero de 1915 el gobierno de Estados Unidos declara que todo ataque a un barco estadounidense será considerado como un atentado a su neutralidad.

El 15 de febrero de 1915 en una iglesia del barrio de Belvedere (en Montevideo, Uruguay) se funda el Liverpool Fútbol Club.

El 19 de febrero de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, comienza la Batalla de Galípoli.

El 21 de febrero de 1915 en San Francisco (California) se inaugura la Exposición Universal con la participación de 45 países, incluidos los que están participando en la Primera Guerra Mundial.

El 21 de febrero de 1915 en México, el general Venustiano Carranza ordena la detención de muchos sacerdotes nacionales y extranjeros; estos últimos reciben la orden de abandonar el país.

El 22 de febrero de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, Alemania establece unilateralmente la guerra submarina irrestricta.

El 23 de febrero de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, tropas británicas ocupan el África Sudoccidental alemán.

El 1 de marzo de 1915 en Inglaterra se forma un batallón de mujeres para combatir en la Primera Guerra Mundial.

El 2 de marzo de 1915 en Uruguay, Feliciano Viera es elegido presidente.

El 3 de marzo de 1915 en Estados Unidos se crea el NACA (National Advisory Committee for Aeronautics). Se trata de la organización predecesora de la agencia espacial estadounidense, NASA.

El 4 de marzo de 1915 Rusia anuncia oficialmente sus pretensiones territoriales sobre los Dardanelos y Constantinopla.

El 14 de marzo de 1915 frente a la costa chilena —en el marco de la Primera Guerra Mundial—, la marina de guerra británica hunde el acorazado alemán SMS Dresden.

El 18 de marzo de 1915 en los Dardanelos ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― tres acorazados son hundidos durante un ataque naval fallido de la armada británica y francesa (batalla de Gallípoli).

El 19 de marzo de 1915 el planeta Plutón es fotografiado por primera vez, aunque no fue reconocido como tal.

El 20 de marzo de 1915 en el observatorio de Barcelona, el astrónomo José Comas y Solá, descubre el asteroide 804, bautizado con el nombre de Hispania. Es el primer asteroide descubierto por científicos españoles.

El 20 de marzo de 1915 en Francia —durante la Primera Guerra Mundial— los zepelines alemanes bombardean París.

El 23 de marzo de 1915 en Murcia se crea la universidad, por Real Decreto.

El 23 de marzo de 1915 la ciudad polaca de Przemyśl capitula y los rusos hacen 120 000 prisioneros.

El 25 de marzo de 1915 en España, afloramiento del Manantial del Berro en la Villa de Altura.

El 25 de marzo de 1915 en la ciudad de Arequipa (Perú) se funda el club FBC Melgar.

El 27 de marzo de 1915 María Tifoidea (1869-1938) es puesta en cuarentena de por vida. Fue la primera persona en Estados Unidos identificada como un portador asintomático de fiebre tifoidea. Era cocinera, y cuando contagiaba a una familia, inmediatamente cambiaba de trabajo. Se cree que puede haber matado de 3 a 50 personas.

El 15 de abril de 1915 en el Teatro Lara, en Madrid, se estrena, por primera vez, El Amor Brujo, de Manuel de Falla.

El 20 de abril de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, el ministro del Tesoro, David Lloyd George, exige que se pase a la economía de guerra.

El 22 de abril de 1915 en la Segunda batalla de Ypres (Bélgica), el ejército alemán ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― utiliza gas venenoso (dicloro) por primera vez en la Historia humana. Causan 20 000 bajas, 5000 de ellas fatales.

El 24 de abril de 1915 en Turquía comienza el Genocidio armenio, la primera masacre en masa del siglo XX. Mueren un millón y medio de armenios.

El 26 de abril de 1915 en Londres (Reino Unido) ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, los aliados e Italia firman el Tratado de Londres, un acuerdo secreto en el que los aliados ofrecen a Italia compensaciones territoriales si declara la guerra contra Austria.

El 30 de abril de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, en las costas británicas se produce un ataque aéreo alemán.

El 2 de mayo de 1915 en Galitzia, Austria y Alemania llevan a cabo una ofensiva contra los rusos.

El 7 de mayo de 1915 el submarino U-20 de la Marina Imperial Alemana hunde en el mar de Irlanda al transatlántico RMS Lusitania, en el que mueren 1198 personas.

El 9 de mayo de 1915 en Irún se establece el Real Unión Club de Irún.

El 10 de mayo de 1915 Londres recibe el primer ataque con zepelines.

El 10 de mayo de 1915 en El Salvador se funda el periódico La Prensa Gráfica.

El 23 de mayo de 1915 Italia declara la guerra al Imperio austrohúngaro, en el marco de la Primera Guerra Mundial.

El 24 de mayo de 1915 Italia entra en combate en la Primera Guerra Mundial.

El 26 de mayo de 1915 en la ciudad de Buenos Aires, representantes de Argentina, Brasil y Chile suscriben un tratado de paz, amistad y arbitraje.

El 30 de mayo de 1915 en Turquía, comienza la expropiación de bienes, deportación, violaciones y matanza de armenios. En los siguientes ocho años morirán más de un millón de personas.

El 5 de junio de 1915 Dinamarca enmienda su constitución a fin de permitir el sufragio femenino.

El 7 de junio de 1915 por decreto legislativo se oficializa el nombre de «República de El Salvador» en sustitución de «República del Salvador».

El 11 de junio de 1915 los británicos conquistan la colonia alemana de Camerún.

El 7 de julio de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial termina la Primera batalla del Isonzo.

El 14 de julio de 1915 comenzó la correspondencia Husayn-McMahon entre Husayn ibn Ali (jerife de La Meca) y el oficial británico Henry McMahon sobre la rebelión árabe contra el Imperio otomano.

El 18 de julio de 1915 se produce la segunda ofensiva italiana del Isonzo, para conquistar Istria. (Batallas del Isonzo).

El 18 de julio de 1915 en Italia entra en vigor el permiso militar de una semana por turnos.

El 25 de julio de 1915 frente a las costas de Irlanda, submarinos alemanes hunden dos barcos mercantes estadounidenses.

El 25 de julio de 1915 en la Primera Guerra Mundial, el capitán Lanoe Hawker, de las RFC se convierte en el primer aviador militar británico en obtener la Cruz de la Victoria, por derribar tres Luftstreitkräfte (aviones de observación biplazas alemanes) en un solo día, sobre el frente occidental.

El 26 de julio de 1915 en Chile, Juan Luis Sanfuentes resulta elegido presidente.

El 27 de julio de 1915 los italianos interrumpen la segunda batalla del Isonzo, al no conseguir el éxito esperado.

El 1 de agosto de 1915 en Bahía Blanca, Argentina, se funda el Club Atlético Puerto Comercial (Ingeniero White).

El 3 de agosto de 1915 un submarino alemán inspecciona el mercante estadounidense Pass of Bahama y lo conduce a Cuxhaven.

El 4 de agosto de 1915 en el Vístula, las tropas austro-húngaras ocupan la ciudad de Ivangorod.

El 5 de agosto de 1915 en Polonia, el ejército alemán toma Varsovia.

El 6 de agosto de 1915 a 240 km al noreste de Varsovia (Polonia), el ejército alemán ataca con armas químicas a los 70 soldados rusos que se encontraban dentro de la fortaleza de Osovets. Cuando los 2000 alemanes ingresaron a la fortaleza, creyendo que los rusos estarían muertos, estos (con las ropas ensangrentadas por el efecto del veneno) contratacaron, llenando de pánico a los alemanes. La batalla fue conocida como «el ataque de los hombres muertos». No hubo un claro ganador entre los dos bandos.[1]​

El 8 de agosto de 1915 el submarino británico HMS E11 hunde al acorazado turco Barbaros Hayreddin, con la pérdida de 253 vidas.

El 15 de agosto de 1915 en Nueva York (Estados Unidos), un artículo del diario New York World revela que el Gobierno alemán le compró dos millones de dólares de fenol al empresario estadounidense Thomas Edison, para que la fábrica alemana Bayer fabricara aspirinas; de otro modo ese fenol se hubiera vendido a Gran Bretaña para fabricar explosivos para la Guerra mundial.

El 29 de agosto de 1915 buzos de la Armada estadounidense rescatan el F-4, el primer submarino estadounidense hundido en un accidente.

El 31 de agosto de 1915 Alemania y Austria dividen Polonia en dos distritos: Varsovia para los alemanes, y Kielce para los austriacos.

El 6 de septiembre de 1915 en El Salvador y Guatemala, un terremoto causa graves daños.

El 19 de septiembre de 1915 en Chile, bajo el mandato de Ramón Barros Luco, se declaró al 19 de septiembre como el Día de las Glorias del Ejército de Chile.

El 30 de septiembre de 1915 Última publicación de La Gazette, periódico francés fundado el 30 de mayo de 1631

El 12 de octubre de 1915 en la Primera Guerra Mundial, la enfermera británica Edith Cavell es fusilada por los alemanes por ayudar a soldados aliados a escaparse de Bélgica.

El 14 de octubre de 1915 Bulgaria le declara la guerra a Serbia en el marco de la Primera Guerra Mundial (1914-1918).

El 19 de octubre de 1915 el Gobierno de Estados Unidos reconoce a Venustiano Carranza como presidente de México.

El 23 de octubre de 1915 en Nueva York (Estados Unidos), 33 000 mujeres marchan por la Quinta Avenida para protestar por su derecho al sufragio femenino.

El 30 de octubre de 1915 en Francia, Aristide Briand ocupa el cargo de primer ministro.

El 5 de noviembre de 1915 los búlgaros conquistan el centro ferroviario de Nish, en Serbia, que asegura el enlace Viena-Estambul.

El 8 de noviembre de 1915 el Congreso español aprueba el proyecto de ley de bases navales.[2]​

El 15 de noviembre de 1915 en Inglaterra, en el marco de la Primera Guerra Mundial, Winston Churchill renuncia a su Gobierno liberal (1905-1915) y pronto comanda el 6.º Batallón de los Royal Scots Fusiliers en el Frente Occidental.

El 22 de noviembre de 1915 el ejército otomano derrota al británico, mandado por el general Townsend.

El 25 de noviembre de 1915 en Berlín (Alemania), el físico Albert Einstein presenta ante la Academia Prusiana de las Ciencias su teoría de la relatividad general.

El 25 de noviembre de 1915 en el marco de la Primera Guerra Mundial, el ejército de Mackensen conquista Amselfeld (Cosovia). Los restos del ejército serbio se refugian en Albania.

El 27 de noviembre de 1915 Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Inglaterra.

El 2 de diciembre de 1915 Albert Einstein publica la teoría general de la relatividad.

El 3 de diciembre de 1915 en Francia ―en el marco de la Primera Guerra Mundial―, el general Joseph Joffre es nombrado mariscal del ejército.

El 12 de diciembre de 1915 en Berlín (Alemania), Hugo Junkers presenta el primer avión totalmente metálico.

El 21 de diciembre de 1915 Nicolás I, rey de Montenegro, envía una oferta de paz al emperador austriaco Francisco José I.

El 21 de diciembre de 1915 las tropas franco-británicas se retiran de los Dardanelos y vuelven a Salónica.

El 23 de diciembre de 1915 en Chile, Juan Luis Sanfuentes asume como presidente de la República.

El 29 de diciembre de 1915 Pedro I de Serbia se refugia en la isla de Corfú, con los restos de su Ejército.

Nacimientos del año 1915

El 3 de enero de 1915 nace Jack Levine, pintor estadounidense (f. 2010).

El 6 de enero de 1915 nace Alan Watts, filósofo y escritor británico (f. 1973).

El 7 de enero de 1915 nace Chano Pozo, músico cubano. (f. 1948).

El 9 de enero de 1915 nace Fernando Lamas, actor argentino (f. 1982).

El 9 de enero de 1915 nace Anita Louise, actriz estadounidense (f. 1970).

El 10 de enero de 1915 nace Dean Dixon, director de orquesta y músico estadounidense (f. 1976).

El 11 de enero de 1915 nace Robert Mayne, teniente coronel, activista y cofundador del SAS (f. 1955).

El 14 de enero de 1915 nace Javier Benjumea Puigcerver, empresario español (f. 2001).

El 18 de enero de 1915 nace Santiago Carrillo, político comunista español (f. 2012)

El 18 de enero de 1915 nace Vasílis Tsitsánis, cantante y compositor griego (f. 1984).

El 19 de enero de 1915 nace Steno, cineasta italiano (f. 1988).

El 20 de enero de 1915 nace Ghulam Ishaq Khan, presidente pakistaní (f. 2006).

El 23 de enero de 1915 nace Arthur Lewis, economista británico (f. 1991).

El 24 de enero de 1915 nace Vítězslava Kaprálová, compositora checa (f. 1940).

El 24 de enero de 1915 nace Robert Motherwell, pintor estadounidense (f. 1991).

El 26 de enero de 1915 nace William Hopper, actor estadounidense (f. 1970).

El 26 de enero de 1915 nace Carmelo Santiago, periodista, autor, productor, crítico, guionista y director argentino (f. 1993).

El 29 de enero de 1915 nace Jaime de Nevares, obispo argentino (f. 1995).

El 29 de enero de 1915 nace John Serry Sr., acordeonista, organista, compositor, italo-americano (f. 2003).

El 30 de enero de 1915 nace Joachim Peiper, militar alemán (f. 1976).

El 30 de enero de 1915 nace John Profumo, ministro de Defensa británico (f. 2006).

El 31 de enero de 1915 nace Alan Lomax, musicólogo estadounidense (f. 2002).

El 31 de enero de 1915 nace Thomas Merton, escritor y poeta religioso francés (f. 1968).

El 31 de enero de 1915 nace Garry Moore, cómico estadounidense (f. 1993).

El 1 de febrero de 1915 nace Rolando Vera, luchador mexicano (f. 2001).

El 1 de febrero de 1915 nace Stanley Matthews, futbolista británico (f. 2000).

El 1 de febrero de 1915 nace Alicia Rhett, actriz y pintora estadounidense (f. 2014).

El 2 de febrero de 1915 nace Abba Eban, político y diplomático israelí (f. 2002).

El 2 de febrero de 1915 nace José J. Veiga, escritor y periodista brasileño (f. 1999).

El 3 de febrero de 1915 nace José Jabardo, ciclista español (f. 1986).

El 4 de febrero de 1915 nace Ray Evans, compositor estadounidense (f. 2007).

El 4 de febrero de 1915 nace Norman Wisdom, actor cómico británico (f. 2010).

El 5 de febrero de 1915 nace Gabriel Vargas Bernal, historietista mexicano (f. 2010).

El 5 de febrero de 1915 nace Robert Hofstadter, físico estadounidense, premio Nobel de Física en 1961 (f. 1990).

El 5 de febrero de 1915 nace Carlos Rinaldi, cineasta argentino (f. 1995).

El 6 de febrero de 1915 nace León Benarós, poeta e historiador argentino (f. 2012).

El 6 de febrero de 1915 nace Jorge Salcedo, actor argentino (f. 1988).

El 7 de febrero de 1915 nace Teoctist Arăpașu, patriarca rumano (f. 2007).

El 8 de febrero de 1915 nace Luis María Boffi Boggero, político, abogado y ministro de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (f. 1984).

El 8 de febrero de 1915 nace Sergio Correa Gac, sacerdote chileno (f. 2007).

El 10 de febrero de 1915 nace Vladímir Zeldin, actor ruso (f. 2016).

El 11 de febrero de 1915 nace Patrick Leigh Fermor, escritor británico (f. 2011).

El 11 de febrero de 1915 nace Pepe Iglesias, actor argentino (f. 1991).

El 11 de febrero de 1915 nace Richard Hamming, matemático estadounidense (f. 1998).

El 12 de febrero de 1915 nace Lorne Greene, actor canadiense (f. 1987).

El 12 de febrero de 1915 nace Evaristo Acevedo, escritor y humorista español (f. 1997).

El 13 de febrero de 1915 nace Aung San, militar birmano (f. 1947).

El 18 de febrero de 1915 nace Marcel Landowski. compositor y director de orquesta francés (f.1999).

El 21 de febrero de 1915 nace Ann Sheridan, actriz estadounidense (f. 1967).

El 22 de febrero de 1915 nace Tomás Cuartero Gascón, beato español (f. 1936).

El 23 de febrero de 1915 nace Paul Tibbets, piloto y militar estadounidense (f. 2007).

El 25 de febrero de 1915 nace Javier Barros Sierra, ingeniero y funcionario mexicano, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México de 1966 a 1970 (f. 1971).

El 26 de febrero de 1915 nace Raúl Anguiano, pintor, muralista y grabador mexicano (f. 2006).

El 27 de febrero de 1915 nace Leopoldo Castedo, historiador español nacionalizado chileno (f. 1999).

El 28 de febrero de 1915 nace Salvador Ananía, odontólogo y político argentino (f. 1995).

El 28 de febrero de 1915 nace Peter Brian Medawar, científico británico, premio nobel de fisiología en 1960 (f. 1987).

El 28 de febrero de 1915 nace Zero Mostel, actor estadounidense (f. 1977).

El 2 de marzo de 1915 nace Lona Andre, actriz estadounidense (f. 1992).

El 5 de marzo de 1915 nace Laurent Schwartz, matemático francés (f. 2002).

El 7 de marzo de 1915 nace Jacques Chaban-Delmas, político francés (f. 2000).

El 8 de marzo de 1915 nace Tapio Rautavaara, atleta, cantante y actor finlandés (f. 1979).

El 10 de marzo de 1915 nace Harry Bertoia, artista y diseñador italiano (f. 1978).

El 11 de marzo de 1915 nace Joseph Carl Robnett Licklider, informático estadounidense (f. 1990).

El 12 de marzo de 1915 nace Alberto Burri, pintor italiano, considerado el creador del expresionismo abstracto (f. 1995).

El 17 de marzo de 1915 nace Bill Roycroft, jinete olímpico australiano (f. 2011).

El 19 de marzo de 1915 nace Patricia Morison, actriz estadounidense (f. 2018).

El 20 de marzo de 1915 nace Sviatoslav Richter, pianista ruso (f. 1997).

El 20 de marzo de 1915 nace Rosetta Tharpe, la "abuela del rock and roll" por ser una de las precursoras (f. 1973).

El 21 de marzo de 1915 nace José Barros, compositor colombiano (f. 2007).

El 23 de marzo de 1915 nace Vasili Záitsev, militar soviético (f. 1991).

El 27 de marzo de 1915 nace Robert Lockwood Jr., guitarrista de blues estadounidense (f. 2006).

El 29 de marzo de 1915 nace Antonio Hernández Gil, político español (f. 1994).

El 30 de marzo de 1915 nace Arsenio Erico, futbolista paraguayo (f. 1977).

El 30 de marzo de 1915 nace Quico Sabaté, anarquista español (f. 1960).

El 31 de marzo de 1915 nace Sixto Palavecino, músico y cantante de folclore argentino (f. 2009).

El 31 de marzo de 1915 nace Shōichi Yokoi, militar japonés (f. 1997).

El 3 de abril de 1915 nace Piet de Jong, político neerlandés (f. 2016).

El 4 de abril de 1915 nace Louis Archambault, escultor canadiense (f. 2003).

El 6 de abril de 1915 nace Tadeusz Kantor, cineasta, pintor y diseñador polaco (f. 1990).

El 7 de abril de 1915 nace Billie Holiday, cantante estadounidense de jazz (f. 1959).

El 7 de abril de 1915 nace Henry Kuttner, escritor estadounidense (f. 1958).

El 9 de abril de 1915 nace Magdalena Sánchez, cantante folclórica venezolana (f. 2005).

El 10 de abril de 1915 nace Harry Morgan, actor estadounidense. (f. 2011).

El 17 de abril de 1915 nace María Cristina Vilanova, primera dama guatemalteca (f. 2009).

El 18 de abril de 1915 nace Joy Gresham, escritora estadounidense (f. 1960).

El 18 de abril de 1915 nace Edmond Leburton, político belga (f. 1997).

El 18 de abril de 1915 nace Alberto Moreno, cantante uruguayo (f. 1990).

El 21 de abril de 1915 nace Anthony Quinn, actor y cineasta mexicano-estadounidense (f. 2001).

El 22 de abril de 1915 nace José María Arizmendiarrieta, sacerdote vasco (f. 1976).

El 23 de abril de 1915 nace José Lahoz, ciclista español (f. 2011).

El 28 de abril de 1915 nace Juan García Damas, escritor español (f. 2011).

El 29 de abril de 1915 nace Donald Mills, cantante estadounidense, uno de los cuatro Mills Brothers (f. 1999).

El 30 de abril de 1915 nace Pablo Pérez Zañartu, ingeniero y político chileno (f. 1987).

El 3 de mayo de 1915 nace Stu Hart, luchador profesional canadiense (f. 2003).

El 4 de mayo de 1915 nace Ana González, actriz chilena (f. 2008).

El 5 de mayo de 1915 nace Alice Faye, actriz estadounidense.

El 5 de mayo de 1915 nace Tom Hungerford, escritor australiano (f. 2011).

El 6 de mayo de 1915 nace Orson Welles, actor y cineasta estadounidense (f. 1985).

El 10 de mayo de 1915 nace Denis Thatcher, militar y empresario británico, esposo de Margaret Thatcher (f. 2003).

El 13 de mayo de 1915 nace Bernard Schultze, pintor alemán (f. 2005).

El 13 de mayo de 1915 nace Francisco Avitia, cantante y actor mexicano (f. 1995).

El 14 de mayo de 1915 nace César Rengifo, pintor realista venezolano (f. 1980).

El 15 de mayo de 1915 nace Paul Samuelson, economista estadounidense, premio de ciencias económicas en memoria de Alfred Nobel en 1970 (f. 2009).

El 15 de mayo de 1915 nace Mario Monicelli, director de cine y guionista italiano (f. 2010).

El 16 de mayo de 1915 nace Mario Monicelli, cineasta italiano (f. 2010).

El 20 de mayo de 1915 nace Moshé Dayán, militar israelí (f. 1981).

El 28 de mayo de 1915 nace Joseph Greenberg, lingüista estadounidense.

El 7 de junio de 1915 nace Alberto Wagner de Reyna, filósofo y escritor peruano (f. 2006).

El 9 de junio de 1915 nace Les Paul, guitarrista estadounidense (f. 2009).

El 10 de junio de 1915 nace Saul Bellow, escritor canadiense, premio nobel de literatura en 1976 (f. 2005).

El 11 de junio de 1915 nace José Caballero, pintor español (f. 1991).

El 11 de junio de 1915 nace Nicholas Metropolis, matemático y físico estadounidense de origen griego (f. 1999).

El 12 de junio de 1915 nace David Rockefeller, banquero estadounidense (f. 2017).

El 13 de junio de 1915 nace Don Budge, tenista estadounidense (f. 2000).

El 15 de junio de 1915 nace Thomas Huckle Weller, virólogo estadounidense (f. 2008).

El 16 de junio de 1915 nace Mariano Rumor, político italiano (f. 1990).

El 16 de junio de 1915 nace John Tukey, matemático estadounidense (f. 2000).

El 17 de junio de 1915 nace Stringbean, cantante e intérprete de banjo estadounidense (f. 1973).

El 17 de junio de 1915 nace Mario Echandi Jiménez, político y presidente costarricense (f. 2001).

El 17 de junio de 1915 nace Gunther Gerzso, artista plástico mexicano (f. 2000).

El 20 de junio de 1915 nace Terence Young, cineasta británico (f. 1994).

El 24 de junio de 1915 nace sir Fred Hoyle, astrofísico y escritor británico (f. 2001).

El 26 de junio de 1915 nace George Haigh, jugador y entrenador de fútbol inglés (f. 2019).

El 27 de junio de 1915 nace John Gregory Hawkes, botánico británico (f. 2007).

El 27 de junio de 1915 nace Héctor Calegaris, regatista argentino (f. 2008).

El 28 de junio de 1915 nace Rafael Bernal, diplomático y escritor mexicano (f. 1972).

El 28 de junio de 1915 nace Manuel Juan Carrillo Marco, escultor y tallista español (f. 1988)

El 28 de junio de 1915 nace David Honeyboy Edwards, guitarrista estadounidense, cantante de delta blues (f. 2011).

El 1 de julio de 1915 nace Willie Dixon, músico, cantante, guitarrista y productor estadounidense de blues (f. 1992).

El 1 de julio de 1915 nace Oscar Valicelli, actor argentino (f. 1999).

El 3 de julio de 1915 nace Carlos García Cuervas, militar argentino (f. 1971).

El 5 de julio de 1915 nace John Woodruff, atleta estadounidense (f. 2007).

El 5 de julio de 1915 nace Babe Paley, socialité estadounidense (f. 1978).

El 6 de julio de 1915 nace Carlos Martí Bufill, abogado español (f. 2001).

El 9 de julio de 1915 nace David Diamond, compositor estadounidense (f. 2005).

El 12 de julio de 1915 nace Otto Steinert, fotógrafo alemán (f. 1978). Liudmila Pavlichenko

El 13 de julio de 1915 nace Kaoru Ishikawa, experto en control de calidad y químico japonés (f. 1989).

El 17 de julio de 1915 nace Oberdán Salustro, industrial ítalo-argentino (f. 1972).

El 25 de julio de 1915 nace Joseph P. Kennedy, Jr., aviador estadounidense (f. 1944).

El 27 de julio de 1915 nace Mario del Monaco, tenor italiano (f. 1982).

El 28 de julio de 1915 nace Pedro D'Aguillón, actor mexicano (f. 2002).

El 28 de julio de 1915 nace Dick Sprang, dibujante estadounidense (f. 2000).

El 28 de julio de 1915 nace Charles Hard Townes, físico estadounidense, premio nobel de física en 1964 (f. 2015).

El 30 de julio de 1915 nace Juan Verdaguer, actor y humorista uruguayo (f. 2001).

El 31 de julio de 1915 nace Simón Sánchez Montero, político español (f. 2006).

El 3 de agosto de 1915 nace Pete Newell, baloncestista estadounidense (f. 2008).

El 4 de agosto de 1915 nace Domingo Mania, actor argentino (f. 1981).

El 5 de agosto de 1915 nace Alfredo Gil, guitarrista, cantante y compositor mexicano (f. 1999), fundador principal del trío Los Panchos.

El 8 de agosto de 1915 nace María Rostworowski, historiadora e investigadora peruana (f. 2016).

El 9 de agosto de 1915 nace Ring Lardner Jr., periodista y guionista estadounidense (f. 2000).

El 9 de agosto de 1915 nace Michael Young, sociólogo y político británico (f. 2002).

El 9 de agosto de 1915 nace Mareta West, astrogeóloga estadounidense (f. 1998)

El 9 de agosto de 1915 nace José María Pujadas Ferrer en Canet de Mar España, Sacerdote católico, fundador del Movimiento de Encuentros de Promoción Juvenil

El 14 de agosto de 1915 nace B. A. Santamaria, periodista australiano (f. 1998).

El 19 de agosto de 1915 nace Ring Lardner Jr., periodista y guionista estadounidense (f. 2000).

El 20 de agosto de 1915 nace Koldo Mitxelena, lingüista español (f. 1987).

El 21 de agosto de 1915 nace Raquel Rastenni, cantante danesa (f. 1998).

El 23 de agosto de 1915 nace Esther Fernández, actriz mexicana (f. 1999).

El 24 de agosto de 1915 nace Ángel Magaña, actor argentino (f. 1982).

El 24 de agosto de 1915 nace James Tiptree, Jr., escritora estadounidense (f. 1987).

El 27 de agosto de 1915 nace Norman Foster Ramsey, físico estadounidense, premio nobel de física en 1989 (f. 2011).

El 29 de agosto de 1915 nace Ingrid Bergman, actriz sueca (f. 1982).

El 1 de septiembre de 1915 nace Émile Masson, ciclista belga (f. 2011).

El 1 de septiembre de 1915 nace Xam, pintor español (f. 2001).

El 2 de septiembre de 1915 nace Meinhardt Raabe, actor estadounidense (f. 2010).

El 5 de septiembre de 1915 nace Jack Buetel, actor estadounidense (f. 1989).

El 5 de septiembre de 1915 nace Aníbal Cabanzón, futbolista español (f. 1987).

El 6 de septiembre de 1915 nace Franz Josef Strauss, político alemán (f. 1988).

El 7 de septiembre de 1915 nace Luisa-María Linares, escritora española (f. 1986).

El 7 de septiembre de 1915 nace Kiyoshi Itō, matemático japonés (f. 2008).

El 8 de septiembre de 1915 nace Manuel Tuñón de Lara, historiador español (f. 1997).

El 9 de septiembre de 1915 nace Tom Hernández, actor estadounidense (f. 1984).

El 10 de septiembre de 1915 nace Edmond O'Brien, actor estadounidense (f. 1985).

El 11 de septiembre de 1915 nace Raúl Alberto Lastiri, político y presidente argentino (f. 1978).

El 14 de septiembre de 1915 nace John Dobson, astrónomo británico, divulgador de la astronomía amateur, inventor del telescopio Dobson (f. 2014).

El 15 de septiembre de 1915 nace Dolores Marimón Navarro, política anarquista española (f. 2003).

El 17 de septiembre de 1915 nace Adolfo Sánchez Vázquez, filósofo y escritor mexicano (f. 2011).

El 17 de septiembre de 1915 nace Antonio Gutiérrez Mata, médico español (f. 1983).

El 18 de septiembre de 1915 nace Jilma Madera, artista plástica cubana, escultora del Cristo de La Habana (f. 2000).

El 18 de septiembre de 1915 nace Eduardo Boza Masvidal, religioso cubano (f. 2003).

El 19 de septiembre de 1915 nace Germán Valdés, actor, cantante y humorista mexicano (f. 1973).

El 22 de septiembre de 1915 nace Bernardino Piñera, médico y sacerdote chileno (f. 2020).

El 22 de septiembre de 1915 nace Amílcar Vasconcellos, político uruguayo (f. 1999).

El 23 de septiembre de 1915 nace Sergio Bertoni, futbolista italiano (f. 1995).

El 23 de septiembre de 1915 nace Clifford Glenwood Shull, físico estadounidense (f. 2001).

El 25 de septiembre de 1915 nace Ethel Rosenberg, espía estadounidense (f. 1953).

El 28 de septiembre de 1915 nace Ethel Rosenberg, espía comunista estadounidense (f. 1953).

El 1 de octubre de 1915 nace Jerome Bruner, psicólogo estadounidense (f. 2016).

El 3 de octubre de 1915 nace Ben Molar, compositor y productor musical argentino (f. 2015).

El 4 de octubre de 1915 nace Silvina Bullrich, escritora argentina (f. 1990).

El 7 de octubre de 1915 nace Alicia Barrié, actriz argentina de origen chileno (f. 2002).

El 8 de octubre de 1915 nace María Telo Núñez, jurista y feminista española (f. 2014).

El 8 de octubre de 1915 nace Pablo Palazuelo, pintor y escultor español (f. 2007).

El 13 de octubre de 1915 nace Cornel Wilde, actor estadounidense (f. 1989).

El 15 de octubre de 1915 nace Isaac Shamir, primer ministro israelí (f. 2012).

El 15 de octubre de 1915 nace Marisa Villardefrancos, escritora española (f. 1975).

El 17 de octubre de 1915 nace Guillermo Lohmann, historiador y abogado peruano (f. 2005).

El 17 de octubre de 1915 nace Arthur Miller, dramaturgo y escritor estadounidense (f. 2005).

El 17 de octubre de 1915 nace Concha Pérez Collado, anarcosindicalista española (f. 2014).

El 18 de octubre de 1915 nace Victor Sen Yung, actor estadounidense (f. 1980).

El 19 de octubre de 1915 nace Farid al-Atrash, músico y actor sirio (f. 1974).

El 19 de octubre de 1915 nace Lyuba Berlin, paracaidista soviética (f. 1936).

El 19 de octubre de 1915 nace Alfredo Fernández Simó, escritor dominicano (f. 1991).

El 20 de octubre de 1915 nace Juan Carlos Migliavacca, pintor argentino (f. 2004).

El 22 de octubre de 1915 nace Issac Shamir, político israelí (f. 2012).

El 23 de octubre de 1915 nace Simo Puupponen, escritor finés (f. 1967).

El 24 de octubre de 1915 nace Bob Kane, historietista estadounidense (f. 1998).

El 24 de octubre de 1915 nace Tito Gobbi, barítono italiano (f. 1984).

El 25 de octubre de 1915 nace José Pepe Marrone, actor argentino (f. 1990).

El 25 de octubre de 1915 nace Iván Morton Niven, matemático canadiense (f. 1999).

El 25 de octubre de 1915 nace Francisco Salinas Quijada, doctor en derecho español (f. 2006).

El 26 de octubre de 1915 nace Lindsay Pryor, botánico australiano (f. 1998).

El 26 de octubre de 1915 nace Ramón Sabatés i Massanell, historietista español (f. 2003).

El 2 de noviembre de 1915 nace Erwin Krüger, compositor, músico y publicista nicaragüense (f. 1973).

El 3 de noviembre de 1915 nace Osvaldo Miranda, actor argentino (f. 2011).

El 9 de noviembre de 1915 nace Sargent Shriver, político estadounidense (f. 2011).

El 10 de noviembre de 1915 nace Torcuato Fernández Miranda, político español (f. 1980).

El 12 de noviembre de 1915 nace Roland Barthes, crítico, filósofo y escritor francés (f. 1980).

El 13 de noviembre de 1915 nace Miguel Aceves Mejía, cantante y actor mexicano (f. 2006).

El 13 de noviembre de 1915 nace Aída Alberti, actriz argentina (f. 2006).

El 14 de noviembre de 1915 nace Martha Tilton, cantante y actriz estadounidense (f. 2006).

El 15 de noviembre de 1915 nace Billo Frómeta, músico, compositor y arreglista dominicano (f. 1988).

El 15 de noviembre de 1915 nace David Stirling, aristócrata, activista y fundador del SAS (f. 1990).

El 16 de noviembre de 1915 nace Eduardo Simián, ingeniero chileno (f. 1995).

El 19 de noviembre de 1915 nace Earl Wilbur Sutherland Jr., farmacólogo, bioquímico e investigador estadounidense, premio nobel de fisiología y medicina en 1971 (f. 1974).

El 20 de noviembre de 1915 nace Kon Ichikawa, cineasta japonés (f. 2008).

El 20 de noviembre de 1915 nace Jorge Mayer, arzobispo argentino (f. 2010).

El 20 de noviembre de 1915 nace Silverio Pérez, torero mexicano (f. 2006).

El 23 de noviembre de 1915 nace John Dehner, actor estadounidense (f. 1992).

El 23 de noviembre de 1915 nace Julio César Méndez Montenegro, presidente guatemalteco (f. 1996).

El 25 de noviembre de 1915 nace Augusto Pinochet, militar, político y dictador chileno entre 1973 y 1990 (f. 2006).

El 25 de noviembre de 1915 nace Armando Villanueva, político peruano (f. 2013).

El 26 de noviembre de 1915 nace Earl Wild, pianista estadounidense (f. 2010).

El 27 de noviembre de 1915 nace Luis Castellanos, pintor español (f. 1946).

El 27 de noviembre de 1915 nace Adonias Filho, escritor brasileño (f. 1990).

El 29 de noviembre de 1915 nace Oscar Reutersvärd, artista sueco (f. 2002).

El 29 de noviembre de 1915 nace Luis Tomasello, artista plástico argentino (f. 2014).

El 30 de noviembre de 1915 nace Henry Taube, químico canadiense, premio nobel de química en 1983 (f. 2005).

El 7 de diciembre de 1915 nace Leigh Brackett, escritor y guionista estadounidense (f. 1978).

El 7 de diciembre de 1915 nace Eli Wallach, actor estadounidense (f. 2014).

El 9 de diciembre de 1915 nace Elisabeth Schwarzkopf, cantante de ópera germano-británica (f. 2006).

El 10 de diciembre de 1915 nace Monroe Beardsley, filósofo estadounidense (f. 1985).

El 12 de diciembre de 1915 nace Frank Sinatra, cantante y actor estadounidense (f. 1998).

El 12 de diciembre de 1915 nace Carlos Humberto Perette, político argentino (f. 1992).

El 13 de diciembre de 1915 nace Curd Jürgens, actor austriaco de origen alemán (f. 1982).

El 14 de diciembre de 1915 nace Ave Ninchi, actriz italiana (f. 1997).

El 16 de diciembre de 1915 nace Gueorgui Svirídov, compositor neorromántico ruso (f. 1998).

El 17 de diciembre de 1915 nace André Claveau, cantante francés (f. 2003).

El 17 de diciembre de 1915 nace Robert A. Dahl, politólogo estadounidense (f. 2014).

El 19 de diciembre de 1915 nace Édith Piaf, cantante francesa (f. 1963).

El 21 de diciembre de 1915 nace Alberto Dou Mas de Xaxàs, matemático español (f. 2009).

El 22 de diciembre de 1915 nace José Antonio Nieves Conde, cineasta español (f. 2006).

El 22 de diciembre de 1915 nace Barbara Billingsley, actriz estadounidense (f. 2010).

El 26 de diciembre de 1915 nace Piotr Abrámov, piloto soviético (f. 2007).

El 27 de diciembre de 1915 nace William Howell Masters, ginecólogo estadounidense (f. 2001).

Defunciones del año 1915

El 5 de enero de 1915 muere Nagakura Shinpachi, Samurái japonés. Capitán de la segunda tropa del Shinsengumi.

El 8 de febrero de 1915 muere Pablo Livas, maestro y educador mexicano (n. 1872).

El 12 de febrero de 1915 muere Émile Waldteufel, compositor francés (n. 1837).

El 18 de febrero de 1915 muere Francisco Giner de los Ríos, filósofo y pedagogo español (n. 1839).

El 15 de marzo de 1915 muere Fernando Tarrida del Mármol, anarquista hispano-cubano (n. 1861).

El 21 de marzo de 1915 muere Frederick Winslow Taylor, ingeniero y economista estadounidense (n. 1856).

El 26 de marzo de 1915 muere Konstantín Vasílievich Ivanov, poeta y traductor chuvasio (n. 1890).

El 9 de abril de 1915 muere Friedrich Loeffler, bacteriólogo alemán (n. 1852).

El 14 de abril de 1915 muere Luis Coloma, escritor y periodista español (n. 1851).

El 17 de abril de 1915 muere Maclovio Herrera, general mexicano (n. 1879).

El 27 de abril de 1915 muere Aleksandr Skriabin, compositor y pianista ruso (n. 1872).

El 2 de mayo de 1915 muere Clara Immerwahr, química alemana (n. 1870).

El 9 de mayo de 1915 muere François Faber, ciclista luxemburgués (n. 1887).

El 2 de junio de 1915 muere Eugenio Aguirre Benavides, militar mexicano (n. 1884).

El 5 de junio de 1915 muere Henri Gaudier-Brzeska, escultor francés (n. 1891).

El 8 de junio de 1915 muere Ettore Mattei, anarquista italiano (n. 1851).

El 14 de junio de 1915 muere Anselmo L. Figueroa, periodista y político anarquista mexicano (n. 1861).

El 15 de junio de 1915 muere Eugène Jansson, pintor sueco (n. 1862).

El 15 de junio de 1915 muere Ildefonso V. Vázquez, militar y político mexicano (n. 1890).

El 28 de junio de 1915 muere Guillermo Billinghurst Angulo, político, empresario y periodista peruano (n. 1851).

El 2 de julio de 1915 muere Porfirio Díaz, general, político y presidente mexicano (n. 1830).

El 7 de julio de 1915 muere Saturnino Calleja, editor español (n. 1853).

El 16 de julio de 1915 muere Ellen G. White, escritora estadounidense (n. 1827).

El 22 de julio de 1915 muere Sandford Fleming, ingeniero e inventor canadiense de origen británico (n. 1827).

El 28 de julio de 1915 muere Francisco Needham, aristócrata británico (n. 1842).

El 1 de agosto de 1915 muere Francisco Contreras Ballesteros, militar mexicano (n. 1873).

El 6 de agosto de 1915 muere Daniel Verugian, poeta armenio, muere asesinado (n. 1884).

El 8 de agosto de 1915 muere Miguel Ramos Carrión, dramaturgo, humorista y periodista español (n. 1848).

El 10 de agosto de 1915 muere Henry Moseley, físico británico (n. 1887).

El 19 de agosto de 1915 muere Carlos Juan Finlay, médico cubano (n. 1833).

El 20 de agosto de 1915 muere Paul Ehrlich, bacteriólogo alemán, premio nobel de medicina en 1908 (n. 1854).

El 26 de agosto de 1915 muere John Bunny, comediante estadounidense (n. 1863).

El 30 de agosto de 1915 muere Pascual Orozco, revolucionario mexicano (n. 1882).

El 11 de septiembre de 1915 muere William Cornelius Van Horne, ejecutivo ferrovial canadiense (n. 1843).

El 23 de septiembre de 1915 muere Frederick Hamilton Davey, botánico británico (n. 1868).

El 27 de septiembre de 1915 muere Remy de Gourmont, poeta francés (n. 1858).

El 28 de septiembre de 1915 muere Saitō Hajime, capitán de la 3ª tropa del Shinsengumi, falleció bajo el nombre de Goro Fujita (n. 1844).

El 4 de octubre de 1915 muere Karl Staaff, político sueco (n. 1860).

El 8 de octubre de 1915 muere Alberto García Granados, ingeniero y político mexicano (n. 1848)

El 12 de octubre de 1915 muere Edith Cavell, enfermera británica (n. 1865).

El 19 de octubre de 1915 muere Christian Wilhelm Allers, pintor alemán (n. 1857).

El 19 de octubre de 1915 muere Benito Gómez Farías, político mexicano (n. 1828).

El 19 de octubre de 1915 muere Juana Catalina Romero, aristócrata mexicana (n. 1837).

El 21 de octubre de 1915 muere Luis Adaro, ingeniero español (n. 1849).

El 23 de octubre de 1915 muere W. G. Grace, jugador británico de críquet (n. 1848).

El 24 de octubre de 1915 muere Désiré Charnay, explorador y fotógrafo francés (n. 1828).

El 24 de octubre de 1915 muere Luis Guanella, sacerdote italiano (n. 1842).

El 4 de noviembre de 1915 muere Tomás Meabe, político y escritor español (n. 1879).

El 7 de noviembre de 1915 muere Orestes Pereyra, militar y político mexicano (n. 1861).

El 10 de noviembre de 1915 muere Edward Lee Greene, botánico y micólogo estadounidense (n. 1843).

El 14 de noviembre de 1915 muere Theodor Leschetizki, pianista y compositor polaco (n. 1830).

El 14 de noviembre de 1915 muere Booker T. Washington, educador afroestadounidense (n. 1856).

El 19 de noviembre de 1915 muere Joe Hill, activista y sindicalista sueco (n. 1879).

El 27 de noviembre de 1915 muere Charles René Zeiller, botánico francés (n. 1847). Emile Verhaeren.

El 29 de noviembre de 1915 muere Luigi Capuana, escritor italiano (n. 1839).

El 30 de noviembre de 1915 muere Luis Revol, ingeniero y político argentino (n. 1858).

El 19 de diciembre de 1915 muere Alois Alzheimer, neurólogo alemán (n. 1864).

El 28 de diciembre de 1915 muere Juan Menéndez Pidal, poeta y folclorista español (n. 1858).