Efemérides del año 1919
Acontecimientos del año 1919
El 1 de enero de 1919 en Alemania, Rosa Luxemburgo, Karl Liebknecht y Wilhelm Pieck fundan el Partido Comunista alemán.
El 2 de enero de 1919 en Polonia, el Gobierno de Józef Piłsudski ordena fusilar a los médicos y enfermeras civiles de la misión de la Cruz Roja soviética.[1]
El 2 de enero de 1919 el ejército checoslovaco toma la ciudad de Bratislava.
El 5 de enero de 1919 en Alemania se funda el Partido Obrero Alemán, que posteriormente se convertiría en el partido nazi.
El 6 de enero de 1919 en Alemania fracasa un levantamiento comunista (espartaquista) dirigido por Karl Liebknecht, Rosa Luxemburg y Georg Ledebour.
El 7 de enero de 1919 en Buenos Aires se agrava la situación gremial de los talleres Vasena; comienza la Semana Trágica.
El 15 de enero de 1919 en Berlín, las Freikorps torturan y asesinan a Rosa Luxemburgo y Karl Liebknecht, líderes del ala radical del Partido Socialdemócrata de Alemania durante la Primera Guerra Mundial y creadores del llamado Movimiento Espartaquista.
El 15 de enero de 1919 en el centro de Boston (Estados Unidos) explota un tanque con melaza de 15 m de altura y 27 m de diámetro; dejando un saldo de 21 muertos y 150 heridos («Gran inundación de Melaza de Boston»).
El 15 de enero de 1919 en Polonia, el pianista Ignace Paderewski se convierte en primer ministro.
El 16 de enero de 1919 en Polonia la Asamblea Constituyente confirma al pianista Ignacy Jan Paderewski como jefe de gobierno.
El 16 de enero de 1919 en Europa, los aliados prorrogan el armisticio con Alemania hasta el 16 de febrero.
El 17 de enero de 1919 en Grecia mueren quinientas personas en el naufragio del barco Chaouina, en viaje hacia El Pireo.
El 18 de enero de 1919 se inicia la Conferencia de Paz de París.
El 18 de enero de 1919 Ignacy Jan Paderewski se convierte en primer ministro de Polonia.
El 21 de enero de 1919 en Irlanda, los miembros del Sinn Féin del Parlamento irlandés deciden formar su propio parlamento (el Dáil Éireann) y declaran la independencia del país.
El 25 de enero de 1919 se funda la Sociedad de Naciones.
El 29 de enero de 1919 en España, los pilotos militares Sousa y Fanjul sobrevuelan Sevilla en sus respectivos biplanos, consiguiendo mantenerse en el aire durante treinta minutos.
El 1 de febrero de 1919 Konrad Adenauer, alcalde de Colonia, proyecta la fundación de la República Federal de Alemania (1949-1990).
El 3 de febrero de 1919 fuerzas soviéticas ocupan Ucrania. En Kiev se forma un Gobierno mixto.
El 5 de febrero de 1919 Tras el despido de ocho trabajadores, el personal de la compañía Barcelona Traction (conocida como la Canadiense) se declara en huelga. La Huelga de la Canadiense acabaría paralizando la ciudad y la industria de Barcelona durante 44 días, siendo uno de los mayores éxitos del movimiento obrero español y de la Confederación Nacional del Trabajo.
El 5 de febrero de 1919 en los Estados Unidos, David W. Griffith, Charles Chaplin, Douglas Fairbanks y Mary Pickford, forman United Artists.
El 6 de febrero de 1919 en Luxemburgo, las mujeres obtienen el derecho de voto a partir de los 21 años.
El 11 de febrero de 1919 en Alemania, Friedrich Ebert es elegido democráticamente primer presidente de la República de Weimar.
El 14 de febrero de 1919 se desata la Guerra Polaco-Soviética.
El 16 de febrero de 1919 se prorroga el tratado de armisticio entre Alemania y los Aliados, quienes fijan provisionalmente la línea fronteriza entre Alemania y Polonia, por lo que Posen (actual Poznan) se convierte en polaca, y Prusia Occidental permanece en el reich alemán.
El 19 de febrero de 1919 en Francia, el anarquista Louis Cottin realiza un atentado frustrado contra Georges Clemenceau, presidente del Consejo de Ministros.
El 19 de febrero de 1919 en España, en la revista Grecia y diversos periódicos, aparece el Manifiesto ultraísta firmado por Guillermo de Torre y Pedro Garfias, entre otros.
El 21 de febrero de 1919 El personal de todo el sector eléctrico de Barcelona se une a la Huelga de la Canadiense. El 70% de todo el tejido industrial de la ciudad se ve afectado provocando su paro forzoso.
El 21 de febrero de 1919 en la República Soviética de Baviera (Alemania), es asesinado el primer ministro Kurt Eisner.
El 23 de febrero de 1919 en Italia, Benito Mussolini funda el Partido Nacional Fascista.
El 25 de febrero de 1919 André Tardieu, representante de Francia en la conferencia de paz, presenta las principales reivindicaciones francesas y propone establecer la frontera francoalemana en el Rin.
El 25 de febrero de 1919 Japón solicita oficiales alemanes para la organización de su ejército; al firmarse el contrato, se entregan en mano 5000 marcos, y 1200 marcos cada mes.
El 27 de febrero de 1919 en San Salvador (capital de El Salvador) un incendio destruye el Palacio Municipal.
El 27 de febrero de 1919 en Finlandia, la Dieta proclama la instauración de la República.
El 1 de marzo de 1919 los coreanos se manifiestan (Movimiento primero de marzo) en favor de la independencia nacional; como medida de escarmiento, los invasores japoneses matan a 7000 personas y detienen a otras 200 000.
El 1 de marzo de 1919 en Italia se fundan las primeras agrupaciones de combate de los fascistas.
El 2 de marzo de 1919 en Moscú (Unión Soviética) se inaugura el primer Congreso de la Internacional Comunista.
El 3 de marzo de 1919 el Gobierno de Polonia pide a Alemania la reconstitución de las fronteras polacas de 1722.
El 4 de marzo de 1919 se inaugura en Moscú la Tercera Internacional Comunista, propiciada por la URSS, en la que están representados todos los partidos comunistas en proporción al número de sus afiliados.
El 10 de marzo de 1919 se inaugura el servicio radiotelegráfico entre Inglaterra y España.
El 12 de marzo de 1919 estalla en Egipto un movimiento nacionalista contra los británicos, que alcanzaría grandes proporciones.
El 18 de marzo de 1919 en Valencia (España) se funda el Valencia Club de Fútbol.
El 19 de marzo de 1919 Tras un mitin de Salvador Seguí en la Plaza de toros de Las Arenas de Barcelona, se acuerda finalizar la Huelga de la Canadiense, que había mantenido la industria catalana paralizada por 44 días. Los obreros consiguieron una serie de mejoras, destacando la jornada laboral de ocho horas, convirtiendo a España en el primer país en establecerla por ley.
El 21 de marzo de 1919 en Hungría se proclama la República Soviética Húngara.
El 22 de marzo de 1919 en Hungría se proclama la República soviética.
El 23 de marzo de 1919 en Milán (Italia) Benito Mussolini funda el Fasci italiani di combattimento, antecedente del Partido Nacional Fascista.
El 24 de marzo de 1919 en Ciudad de Kansas (Estados Unidos), el masón Frank Dad Land (1890-1959) funda la organización filantrópica Orden DeMolay, para acoger a niños jóvenes de 12 a 21 años, exclusivamente.
El 25 de marzo de 1919 en Rusia se establece el Politburó del Comité Central del Partido Comunista de la Unión Soviética, dirigido por Lenin.
El 2 de abril de 1919 en España es detenido el anarcosindicalista Ángel Pestaña, director de Solidaridad Obrera.
El 10 de abril de 1919 en México es asesinado Emiliano Zapata, uno de los líderes de la Revolución Mexicana.
El 11 de abril de 1919 la Sociedad de Naciones crea la Organización Internacional del Trabajo.
El 13 de abril de 1919 en Amritsar (India) las fuerzas coloniales británicas al mando de Reginald Dyer perpetran la Masacre de Amritsar; ametrallan a una multitud de miles de hombres, mujeres y niños sijes, hinduistas y musulmanes desarmados, que estaban reunidos en el jardín de Jallianwala para el festival de Vaisakhi (Año Nuevo). Son asesinados unos 1800, y quedan varios miles de heridos.
El 13 de abril de 1919 se establece el gobierno provisional de la República de Corea.
El 16 de abril de 1919 en India, Mahatma Gandhi anuncia un «día de oración y ayuno» en respuesta a la masacre de Amritsar perpetrada por las tropas coloniales británicas.
El 19 de abril de 1919 Leslie Irvin realiza el primer salto en paracaídas.
El 19 de abril de 1919 en el mar Negro se amotinan los marinos franceses.
El 21 de abril de 1919 Se funda la localidad de Dolavon en Argentina.
El 3 de mayo de 1919 en Nueva York (Estados Unidos) parte el primer vuelo de pasajeros en el continente americano, hacia Atlantic City.
El 3 de mayo de 1919 en la Unión Soviética ―en el marco de la intervención aliada en la Guerra Civil Rusa― las tropas francesas abandonan Ucrania.
El 4 de mayo de 1919 en Pekín, (China), una manifestación nacionalista contra la transferencia de los intereses alemanes a Japón se convierte en una verdadera reivindicación de la independencia de China, siendo el Movimiento del Cuatro de Mayo.
El 4 de mayo de 1919 en la ciudad zaireña de Katanga (actual Shaba) se declaran en huelga los obreros de la Unión Minera y de los ferrocarriles.
El 14 de mayo de 1919 se funda la Universidad de Concepción (Chile).
El 15 de mayo de 1919 Invasión griega de Esmirna. Durante la invasión, el ejército griego mata o hiere a 350 turcos. Sus responsables son condenados por el comandante griego Aristides Stergiades.
El 18 de mayo de 1919 se proclama la República del Palatinado, separada del Reich y apoyada por Francia.
El 21 de mayo de 1919 en Estados Unidos, la Cámara de Representantes autoriza el sufragio femenino para las mujeres blancas.
El 27 de mayo de 1919 el avión NC-4 arriba a Lisboa luego de su primer vuelo transatlántico.
El 29 de mayo de 1919 en la actual Eslovenia se funda la República de Prekmurje, que durará una semana. Será absorbida por el Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos.
El 29 de mayo de 1919 los científicos Arthur Eddington ―desde la isla de Príncipe (cerca de África)― y Andrew Crommelin ―desde Sobral (norte de Brasil)― comprueban (y posteriormente confirman) la teoría de la relatividad general de Albert Einstein mediante la observación de un mismo eclipse solar total.
El 30 de mayo de 1919 en Argentina se funda la revista deportiva El Gráfico, la más antigua del país.
El 2 de junio de 1919 los aliados de la Primera Guerra Mundial comunican a Austria las condiciones para la paz.
El 2 de junio de 1919 en Zúrich (Suiza), Luigi Bertoni y otros anarquistas italianos (detenidos desde hace 14 meses) implicados en el «complot de Zúrich» son juzgados ante un tribunal federal.
El 3 de junio de 1919 en Santiago del Estero (Argentina) se funda el Club Atlético Central Córdoba.
El 6 de junio de 1919 termina la República de Prekmurje.
El 14 de junio de 1919 sale el primer vuelo transatlántico realizado por John William Alcock y Arthur Whitten Brown, que llegará el 15 de junio de 1919.
El 15 de junio de 1919 John William Alcock y Arthur Whitten Brown finalizan el primer vuelo transatlántico.
El 18 de junio de 1919 en Costa Rica se funda la Liga Deportiva Alajuelense.
El 21 de junio de 1919 en Scapa Flow, en las islas Orcadas, el almirante Ludwig von Reuter ordena hundir la flota alemana para evitar su reparto entre los vencedores.
El 23 de junio de 1919 en Wenden (Estonia) ―en el marco de la Guerra de Liberación Estonia― el ejército nacional derrota a los Freikorps alemanes (Baltische Landeswehr) en la batalla de Cesis (Võnnu lahing). Este día es celebrado como el Día de Liberación Nacional.
El 28 de junio de 1919 en Francia se firma el Tratado de Versalles.
El 28 de junio de 1919 Francia se anexiona las regiones de Alsacia y Lorena, junto con ciudades como Estrasburgo y Metz. La anexión de dichos territorios fue firmada por Alemania en el Tratado de Versalles.
El 28 de junio de 1919 en la Guerra polaco-ucraniana: las fuerzas polacas rompen las líneas ucranianas de Yanchyn y fuerzan al ejército ucraniano a retirarse al río Zbruch.
El 13 de julio de 1919 el dirigible R34 británico aterriza en Norfolk, Inglaterra, y se convierte en el primer dirigible que realiza un viaje completo a través del Océano Atlántico después de 182 horas de vuelo.
El 19 de julio de 1919 en la aldea de La Cruz (en el noroeste de Costa Rica), guerrilleros luchan contra los «tinoquistas» (seguidores del dictador Pelico Tinoco). Estos prenden fuego vivo al maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30). Tinoco será derrocado un mes después, el 20 de agosto.
El 20 de julio de 1919 en Saint Germain ―en el marco de la Primera Guerra Mundial― los aliados entregan las condiciones de paz a la delegación germano-austriaca.
El 21 de julio de 1919 la Cámara de los Comunes ratifica el Tratado de Versalles.
El 22 de julio de 1919 Estados Unidos restablece relaciones comerciales con Alemania.
El 22 de julio de 1919 en Londres se estrena El sombrero de tres picos, de Manuel de Falla, con decorados de Pablo Picasso.
El 23 de julio de 1919 inauguración del Ferrocarril Ponferrada - Villablino, construido en solo 10 meses y medio.
El 27 de julio de 1919 en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que durará hasta 1965 en ese país―, comienzan los disturbios raciales de Chicago, que terminarán una semana después con un saldo de 38 afroestadounidenses asesinados por ciudadanos de piel blanca.
El 3 de agosto de 1919 en la ciudad de Chicago (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que durará hasta 1965 en ese país―, terminan los disturbios raciales de Chicago, que habían comenzado una semana antes. Deja un saldo de 38 afroestadounidenses asesinados por ciudadanos de piel blanca.
El 4 de agosto de 1919 fuerzas rumanas entran en Budapest y los dirigentes soviéticos abandonan el país, en la que está considerada como primera la derrota mundial del comunismo. La República de los Consejos de Hungría desaparece así después de 133 días de existencia.
El 5 de agosto de 1919 el general turco Mustafá Kemal se subleva, junto con sus partidarios del congreso nacionalista de Erzurum, contra el Gobierno de Damad Ferid.
El 6 de agosto de 1919 en el pueblo de Milpa Alta ―entonces municipio del Distrito Federal (México)― los generales Manuel Palafox, Everardo González Beltrán y Tomás García, entre otros, proclaman el Plan de Milpa Alta.
El 7 de agosto de 1919 en España, el Congreso aprueba el dictamen referente al ingreso de este país en la Sociedad de Naciones.
El 12 de agosto de 1919 en Costa Rica el dictador Pelico Tinoco abandona el país con 100 000 dólares (equivalente a varios millones de dólares actuales) tras una huelga generada por el asesinato del maestro salvadoreño Marcelino García Flamenco (30), quemado vivo por los tinoquistas.
El 14 de agosto de 1919 en Alemania entra en vigor la nueva Constitución del Reich.
El 19 de agosto de 1919 Afganistán logra la total independencia del Reino Unido.
El 31 de agosto de 1919 en Hungría, el fracaso económico y la invasión de las tropas rumanas provoca la caída del dictador húngaro Bela Kun.
El 6 de septiembre de 1919 en Austria, la Asamblea Nacional autoriza la firma del Tratado de Versalles.
El 10 de septiembre de 1919 Tratado de Saint-Germain-en-Laye con Austria, que oficializa el desmembramiento del Imperio austrohúngaro.
El 11 de septiembre de 1919 los marines de Estados Unidos invaden Honduras.
El 12 de septiembre de 1919 Adolf Hitler se afilia al Partido Obrero Alemán.
El 18 de septiembre de 1919 Países Bajos concede el derecho a voto a las mujeres.
El 19 de septiembre de 1919 Afganistán se independiza del Imperio británico.
El 28 de septiembre de 1919 en Omaha (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que terminará en 1965― comienzan los disturbios raciales de Omaha de 1919 (que terminarán al día siguiente).
El 28 de septiembre de 1919 se funda la Universidad de Letonia.
El 29 de septiembre de 1919 en Omaha (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que terminará recién en 1965― termina el segundo y último día de los disturbios raciales de Omaha de 1919.
El 29 de septiembre de 1919 en la provincia de Misiones (Argentina) se funda la villa de Eldorado.
El 30 de septiembre de 1919 en la aldea de Elaine (estado de Arkansas) sucede la Matanza de Elaine: mueren 5 blancos y entre 100 y 200 negros.
El 2 de octubre de 1919 el presidente de los Estados Unidos Woodrow Wilson sufre un accidente cerebrovascular que lo paraliza parcialmente.
El 5 de octubre de 1919 se funda el club de fútbol Racing Club de Ferrol.
El 7 de octubre de 1919 en Países Bajos se funda la compañía KLM, la más antigua compañía aérea todavía en funcionamiento.
El 7 de octubre de 1919 primer servicio aéreo entre Britain Aerial Transport y KLM.
El 9 de octubre de 1919 en España se implanta la jornada laboral de ocho horas.
El 10 de octubre de 1919 en Viena, Richard Strauss estrena su ópera Die Frau ohne Schatten (La mujer sin sombra).
El 16 de octubre de 1919 en la ciudad de Múnich (Alemania), Adolf Hitler da su primer mitin en la cervecería Hofbräukeller ante 300 asistentes.
El 17 de octubre de 1919 se inaugura el Metro de Madrid.
El 31 de octubre de 1919 Hungría se separa de Austria, finalizando de esta manera el Imperio austrohúngaro.
El 2 de noviembre de 1919 en los Estados Unidos tiene éxito la huelga de mineros, secundada por más de medio millón de trabajadores.
El 4 de noviembre de 1919 en Alemania se hunde el marco alemán; se establece un cambio de 225 marcos por dólar.
El 4 de noviembre de 1919 en París, un accidente ferroviario causa 30 muertos.
El 6 de noviembre de 1919 en Rumania se funda la Sighişoara, organización política relacionada con el Partido Alemán.
El 11 de noviembre de 1919 en Centralia (noroeste de Estados Unidos), en el primer desfile en conmemoración del fin de la Primera Guerra Mundial, sucede la masacre de Centralia: los veteranos se tirotean con miembros del sindicato Industrial Workers of the World. A la noche, los veteranos secuestran al líder sindicalista Wesley Everest y lo torturan durante toda la noche hasta matarlo.
El 11 de noviembre de 1919 en Riga (Letonia) ―en el marco de las guerras de independencia― las fuerzas letonas derrotan a los Freikorps (Día de Lāčplēša).
El 25 de noviembre de 1919 en el marco de la Primera Guerra Mundial, Alemania y Polonia firman un tratado sobre el desalojo de Prusia Occidental por parte alemana.
El 1 de diciembre de 1919 en Londres (Reino Unido), Lady Astor se convierte en la primera mujer miembro del Parlamento al tomar su asiento en la Cámara de los Comunes. (Había sido elegida el 28 de noviembre).
El 5 de diciembre de 1919 en Colombia, se funda Avianca, la primera aerolínea de América.
El 10 de diciembre de 1919 los hermanos Kaith y Ross Smith realizan el primer vuelo entre Gran Bretaña y Australia.
El 17 de diciembre de 1919 Uruguay firma la Convención de Buenos Aires sobre propiedad literaria y artística.
El 21 de diciembre de 1919 tras la Primera Guerra Mundial, los Países Bajos conceden asilo político al káiser Guillermo II de Alemania.
El 22 de diciembre de 1919 el ministro de Justicia estadounidense, Palmer, ordena la detención de miembros comunistas y anarquistas ante el temor de que se produzcan desórdenes.
El 23 de diciembre de 1919 Reino Unido promulga una nueva Constitución para la India, país que tiene invadido desde el siglo anterior.
El 30 de diciembre de 1919 en Londres (RU), el bar Lincoln’s Inn admite por primera vez a una estudiante mujer como parroquiana.
Nacimientos del año 1919
El 1 de enero de 1919 nace Jerome David Salinger, escritor estadounidense (f. 2010).
El 1 de enero de 1919 nace Carole Landis, actriz estadounidense (f. 1948).
El 5 de enero de 1919 nace Severino Gazzelloni, flautista italiano (f. 1992).
El 7 de enero de 1919 nace Alessandro Natta, político italiano (f. 2001).
El 7 de enero de 1919 nace Julián Gallego Serrano, historiador español. (f. 2006).
El 13 de enero de 1919 nace Robert Stack, actor estadounidense (f. 2003).
El 14 de enero de 1919 nace Giulio Andreotti, político italiano (f. 2013).
El 15 de enero de 1919 nace Maurice Herzog, montañista francés, el primero en ascender a un pico de más de 8000 m (el Annapurna) en 1950 (f. 2012).
El 15 de enero de 1919 nace George Cadle Price, primer ministro beliceño (f. 2011).
El 15 de enero de 1919 nace Augusto Ferrando, locutor de carrera hípica y animador peruano (f. 1999).
El 17 de enero de 1919 nace Antonio Mingote, humorista gráfico español (f. 2012).
El 17 de enero de 1919 nace Antonio Palenzuela, obispo español (f. 2003).
El 19 de enero de 1919 nace Joan Brossa, poeta, dramaturgo y artista plástico español (f. 1998).
El 24 de enero de 1919 nace Leon Kirchner, compositor estadounidense (f. 2009).
El 24 de enero de 1919 nace Juan Eduardo Zúñiga, escritor español (f. 2020).
El 25 de enero de 1919 nace Hugo Pimentel, actor argentino (f. 1984).
El 26 de enero de 1919 nace Valentino Mazzola, futbolista italiano (f. 1949).
El 28 de enero de 1919 nace Vicente Asensi, futbolista español (f. 2000).
El 28 de enero de 1919 nace Wilson Ferreira Aldunate, líder político uruguayo (f. 1988).
El 30 de enero de 1919 nace José Basso, pianista, director de orquesta y compositor argentino de tango (f. 1993).
El 30 de enero de 1919 nace Nikolái Glazkov, poeta soviético (f. 1979).
El 30 de enero de 1919 nace Enrique Jarnés Bergua, escritor y guionista español (f. 1986).
El 31 de enero de 1919 nace Jackie Robinson, beisbolista estadounidense (f. 1972).
El 2 de febrero de 1919 nace Lisa Della Casa, soprano suiza (f. 2012).
El 5 de febrero de 1919 nace Red Buttons, actor estadounidense (f. 2006).
El 5 de febrero de 1919 nace Tim Holt, actor estadounidense (f. 1973).
El 5 de febrero de 1919 nace Andreas Papandreu, político griego (f. 1996).
El 8 de febrero de 1919 nace Peter Berglar, historiador alemán (f. 1989).
El 9 de febrero de 1919 nace Alejandro Durán, fue un acordeonero, compositor y cantante colombiano de vallenato. (f. 1989)
El 10 de febrero de 1919 nace Syria Poletti, escritora argentina de origen italiano (f. 1991).
El 10 de febrero de 1919 nace Ioannis Charalambopoulos, coronel y político griego (f. 2014)
El 11 de febrero de 1919 nace Eva Gabor, actriz húngaro-estadounidense (f. 1995).
El 12 de febrero de 1919 nace Chola Luna, cantante argentina de tango (f. 2015).
El 12 de febrero de 1919 nace Forrest Tucker, actor estadounidense (f. 1986).
El 18 de febrero de 1919 nace Jack Palance, actor estadounidense (f. 2006).
El 20 de febrero de 1919 nace Luis Bedoya Reyes, abogado y político peruano (f. 2021).
El 20 de febrero de 1919 nace Lotfollah Safi Golpaygani, gran ayatolá iraní (f. 2022).
El 26 de febrero de 1919 nace Mason Adams, actor estadounidense (f. 2005).
El 28 de febrero de 1919 nace Brian Urquhart, diplomático y soldado británico (f. 2021).
El 2 de marzo de 1919 nace Jennifer Jones, actriz estadounidense (f. 2009).
El 2 de marzo de 1919 nace Tamara Toumanova, bailarina y actriz rusa (f. 1996).
El 10 de marzo de 1919 nace Leonor Oyarzún, primera dama de Chile entre 1990 y 1994 (f. 2022).
El 11 de marzo de 1919 nace Mercer Ellington, músico, compositor y arreglista estadounidense de jazz (f. 1996).
El 12 de marzo de 1919 nace Miguel Gila, humorista español (f. 2001).
El 12 de marzo de 1919 nace Guillermo Verdejo Vivas, político español (f. 2011).
El 13 de marzo de 1919 nace Irina Baronova, bailarina rusa (f. 2008).
El 15 de marzo de 1919 nace Lawrence Tierney, actor estadounidense (f. 2002).
El 17 de marzo de 1919 nace Nat King Cole cantante, pianista y presentador estadounidense (f. 1965)
El 19 de marzo de 1919 nace Lennie Tristano, pianista estadounidense de jazz (f. 1978).
El 22 de marzo de 1919 nace Isidora Aguirre, escritora chilena (f. 2011).
El 24 de marzo de 1919 nace Lawrence Ferlinghetti, poeta, pintor y editor estadounidense (f. 2021).
El 25 de marzo de 1919 nace Joan Ainaud de Lasarte, historiador español (f. 1995).
El 29 de marzo de 1919 nace Eileen Heckart, actriz estadounidense (f. 2001).
El 29 de marzo de 1919 nace José Antonio Balseiro, físico argentino (f. 1962).
El 1 de abril de 1919 nace Joseph Edward Murray, médico estadounidense, premio nobel de medicina en 1990 (f. 2012).
El 2 de abril de 1919 nace Delfo Cabrera, atleta argentino (f. 1981).
El 7 de abril de 1919 nace Edoardo Mangiarotti, esgrimista y dirigente deportivo italiano. (f. 2012).
El 8 de abril de 1919 nace Roger Pigaut, actor y cineasta francés (f. 1989).
El 8 de abril de 1919 nace Ian Smith, primer ministro rhodesiano (f. 2007).
El 9 de abril de 1919 nace John Presper Eckert, ingeniero estadounidense, uno de los creadores de la computadora ENIAC (f. 1995).
El 11 de abril de 1919 nace Raymond Carr, historiador e hispanista británico (f. 2015).
El 13 de abril de 1919 nace Howard Keel, actor estadounidense (f. 2004).
El 13 de abril de 1919 nace Madalyn Murray O'Hair, activista atea estadounidense (f. 1995).
El 13 de abril de 1919 nace Nya Quesada, actriz argentina (f. 2013).
El 15 de abril de 1919 nace Alberto Breccia, historietista argentino de origen uruguayo (f. 1993).
El 16 de abril de 1919 nace Merce Cunningham, bailarín y coreógrafo estadounidense (f. 2009).
El 16 de abril de 1919 nace Nilla Pizzi, cantante italiana (f. 2011).
El 16 de abril de 1919 nace Pedro Ramírez Vázquez, arquitecto mexicano (f. 2013).
El 17 de abril de 1919 nace Chavela Vargas, cantante mexicana (f. 2012).
El 17 de abril de 1919 nace Osvaldo Dorticós Torrado, político cubano (f. 1983).
El 18 de abril de 1919 nace José María de Azcárate Ristori, historiador de arte español (f. 2001).
El 18 de abril de 1919 nace Rolando Chaves, actor argentino (f. 1995).
El 18 de abril de 1919 nace Vondell Darr, actriz estadounidense (f. 2012).
El 19 de abril de 1919 nace Sol Kaplan, pianista y compositor estadounidense (f. 1990).
El 19 de abril de 1919 nace Bernardo Tobón de la Roche, productor colombiano de radio (f. 2011).
El 21 de abril de 1919 nace Licio Gelli, periodista y banquero italiano (f. 2015).
El 21 de abril de 1919 nace Don Cornell, cantante estadounidense (f. 2004).
El 22 de abril de 1919 nace Donald James Cram, químico estadounidense, premio nobel de química en 1987 (f. 2001).
El 23 de abril de 1919 nace Epifanio Fernández (Epi), futbolista español (f. 1977).
El 24 de abril de 1919 nace Glafcos Klerides, político chipriota, cuarto presidente.
El 24 de abril de 1919 nace Axel Freiherr von dem Bussche-Streithorst, militar antinazi alemán (f. 1993).
El 29 de abril de 1919 nace Enrique Tejera París, político, abogado y diplomático venezolano (f. 2015).
El 29 de abril de 1919 nace Gérard Oury, cineasta francés.
El 3 de mayo de 1919 nace Pete Seeger, músico estadounidense (f. 2014).
El 5 de mayo de 1919 nace Georgios Papadopoulos, político griego (f. 1999).
El 6 de mayo de 1919 nace Alejandro Finisterre, inventor y poeta español (f. 2007).
El 7 de mayo de 1919 nace Eva Evita Duarte de Perón, actriz y política argentina, esposa del presidente Juan Domingo Perón (f. 1952).
El 7 de mayo de 1919 nace Joe Mitty, empresario británico (f. 2007).
El 8 de mayo de 1919 nace Lex Barker, actor estadounidense (f. 1973).
El 8 de mayo de 1919 nace Álvaro Gómez Hurtado, político colombiano (f. 1995).
El 9 de mayo de 1919 nace Álvaro Gómez Hurtado, fue un abogado, político, diplomático, periodista, pintor, catedrático, escritor y pensador colombiano. (f. 1995).
El 10 de mayo de 1919 nace Eugenio Suárez, periodista y empresario español (f. 2014).
El 16 de mayo de 1919 nace Liberace (Wladziu Valentino Liberace), pianista estadounidense (f. 1987).
El 16 de mayo de 1919 nace Ramón Margalef, ecólogo español (f. 2004).
El 17 de mayo de 1919 nace Antonio Aguilar, cantante, productor, actor, y director mexicano (f. 2007).
El 18 de mayo de 1919 nace Margot Fonteyn, bailarina de ballet británica (f. 1991).
El 20 de mayo de 1919 nace Gerhard Barkhorn, piloto alemán (f. 1983).
El 23 de mayo de 1919 nace Ruth Fernández, cantante puertorriqueña (f. 2012).
El 23 de mayo de 1919 nace Luis Papic Ramos, político chileno (f. 1990).
El 24 de mayo de 1919 nace Juanito Valderrama, cantaor español (f. 2004).
El 26 de mayo de 1919 nace Rubén González, pianista cubano (f. 2003).
El 29 de mayo de 1919 nace Simone Ortega, escritora española especializada en materias culinarias (f. 2008).
El 30 de mayo de 1919 nace René Barrientos, político, militar y presidente boliviano (f. 1969).
El 30 de mayo de 1919 nace Alberto Larraguibel, militar y jinete chileno (f. 1995).
El 5 de junio de 1919 nace Richard Scarry, autor e ilustrador estadounidense (f. 1994).
El 6 de junio de 1919 nace Peter Carington, diplomático y político británico (f. 2018).
El 7 de junio de 1919 nace Adolfo Álvarez, aviador militar argentino (f. 2012).
El 11 de junio de 1919 nace Luis Antonio Ferreyra, Fue un futbolista profesional.
El 11 de junio de 1919 nace Richard Todd, actor irlandés (f. 2009).
El 12 de junio de 1919 nace Ahmed Abdallah, político comorense (f. 1989).
El 14 de junio de 1919 nace Sam Wanamaker, actor estadounidense (f. 1993).
El 17 de junio de 1919 nace Beryl Reid, actriz británica (f. 1996).
El 17 de junio de 1919 nace Galina Ustvólskaya, compositora rusa (f. 2006).
El 21 de junio de 1919 nace Nelson Gonçalves, músico brasileño f. 1998).
El 21 de junio de 1919 nace Paolo Soleri, arquitecto estadounidense (f. 2013).
El 22 de junio de 1919 nace Gower Champion, bailarín y coreógrafo estadounidense (f. 1980).
El 25 de junio de 1919 nace Alberto Valdés Ramos, jinete mexicano (f. 2013).
El 27 de junio de 1919 nace Manuel Ballester Boix, químico español (f. 2005).
El 27 de junio de 1919 nace María del Socorro Blanc Ruiz, abogada y política mexicana (f. 2009).
El 28 de junio de 1919 nace Alfredo Vera Vera, político ecuatoriano (f. 1999).
El 29 de junio de 1919 nace Ernesto Corripio Ahumada, cardenal católico mexicano (f. 2008).
El 29 de junio de 1919 nace Slim Pickens, actor estadounidense (f. 1983).
El 3 de julio de 1919 nace Irajá Damiani Pinto, paleontólogo brasileño (f. 2014).
El 3 de julio de 1919 nace Óscar Quiñones, pintor y escultor peruano (f. 1987).
El 3 de julio de 1919 nace Gabriel Valdés, abogado y político chileno (f. 2011).
El 5 de julio de 1919 nace Bep Voskuijl, ciudadana neerlandesa que ayudó a ocultar a Ana Frank y a su familia de los nazis (f. 1983).
El 5 de julio de 1919 nace Franz Halberg, biólogo rumano-estadounidense (f. 2013).
El 6 de julio de 1919 nace Ernst Haefliger, tenor suizo (f. 2007).
El 6 de julio de 1919 nace Oswaldo Guayasamín, pintor ecuatoriano (f. 1999).
El 7 de julio de 1919 nace Jon Pertwee, actor británico (f. 1996).
El 8 de julio de 1919 nace Walter Scheel, político alemán (f. 2016).
El 14 de julio de 1919 nace Lino Ventura, actor italiano (f. 1987).
El 15 de julio de 1919 nace Argimiro Gabaldón, educador, pintor y guerrillero venezolano (f. 1964).
El 15 de julio de 1919 nace Iris Murdoch, escritora y filósofa irlandesa (f. 1999).
El 16 de julio de 1919 nace Hermine Braunsteiner, oficial austríaca de las SS (f. 1999).
El 16 de julio de 1919 nace Choi Kyu-hah, político surcoreano, 4.º presidente (f. 2006).
El 17 de julio de 1919 nace Alberto Barajas Celis, matemático y físico mexicano (f. 2004).
El 19 de julio de 1919 nace Patricia Medina, actriz estadounidense (f. 2012).
El 20 de julio de 1919 nace Edmund Hillary, alpinista neozelandés, primero en escalar el monte Everest, en 1938 (f. 2008).
El 20 de julio de 1919 nace José Ramón Medina, político, escritor, y poeta venezolano (f. 2010).
El 21 de julio de 1919 nace Nuto Revelli, escritor italiano (f. 2004).
El 23 de julio de 1919 nace Héctor Germán Oesterheld, escritor y autor de historietas argentino (f. posiblemente asesinado en 1978).
El 26 de julio de 1919 nace James Lovelock, científico británico.
El 26 de julio de 1919 nace Luboš Perek, astrónomo checo (f. 2020).
El 27 de julio de 1919 nace Gogó Andreu, actor y músico argentino (f. 2012).
El 27 de julio de 1919 nace Jack Goody, antropólogo social y africanista británico (f. 2015).
El 27 de julio de 1919 nace Pastor Serrador, actor argentino afincado en España (f. 2006).
El 31 de julio de 1919 nace Maurice Boitel, pintor francés (f. 2007).
El 31 de julio de 1919 nace Primo Levi, escritor italiano (f. 1987).
El 31 de julio de 1919 nace Rafael Morales, poeta español (f. 2005).
El 31 de julio de 1919 nace Robert Morgenthau, fiscal estadounidense (f. 2019).
El 8 de agosto de 1919 nace Óscar Hurtado, escritor cubano, considerado el padre de la ciencia ficción cubana (f. 1977).
El 8 de agosto de 1919 nace Dino De Laurentiis, productor de cine italiano (f. 2010).
El 9 de agosto de 1919 nace Joop den Uyl, primer ministro neerlandés (f. 1987).
El 9 de agosto de 1919 nace Leona Woods, física estadounidense (f. 1986)
El 9 de agosto de 1919 nace Emilio Vedova, pintor y grabador italiano (f. 2006).
El 10 de agosto de 1919 nace Bob Doll, baloncestista estadounidense (f. 1959).
El 10 de agosto de 1919 nace Carlos Humberto Toledo, futbolista y entrenador guatemalteco (f. 1980).
El 10 de agosto de 1919 nace Sacha Vierny, cineasta francés (f. 2001).
El 11 de agosto de 1919 nace Ginette Neveu, violinista francesa (f. 1949).
El 13 de agosto de 1919 nace George Shearing, pianista y compositor británico de jazz (f. 2011).
El 14 de agosto de 1919 nace Alfonso Aparicio, futbolista español (f. 1999).
El 15 de agosto de 1919 nace Huntz Hall, actor y cantante estadounidense (f. 1999).
El 17 de agosto de 1919 nace Rafael Alfonzo Ravard, militar y empresario venezolano (f. 2006).
El 18 de agosto de 1919 nace Félix Acaso, actor español (f. 2007).
El 19 de agosto de 1919 nace Joaquín Soler Serrano, periodista y locutor español (f. 2010).
El 20 de agosto de 1919 nace Walter Bernstein, productor de cine y guionista estadounidense (f. 2021).
El 24 de agosto de 1919 nace Carlos Julio Arosemena Monroy, político y presidente ecuatoriano (f. 2004).
El 24 de agosto de 1919 nace Benny Moré, cantautor cubano (f. 1963).
El 25 de agosto de 1919 nace Ernst Barkmann, militar alemán (f. 2009).
El 25 de agosto de 1919 nace George Wallace, político estadounidense (f. 1998).
El 27 de agosto de 1919 nace Paco Jamandreu, diseñador, escritor y actor argentino (f. 1995).
El 28 de agosto de 1919 nace Godfrey Newbold Hounsfield, ingeniero electrónico británico, premio nobel de fisiología o medicina en 1979 (f. 2004).
El 29 de agosto de 1919 nace Eugenia de Chikoff, maestra de protocolo argentina (f. 2014).
El 30 de agosto de 1919 nace Kitty Wells, cantante estadounidense (f. 2012).
El 30 de agosto de 1919 nace Justino Serralta, arquitecto uruguayo (f. 2011).
El 2 de septiembre de 1919 nace Luz Méndez de la Vega, escritora, periodista, actriz y poetisa guatemalteca (f. 2012).
El 4 de septiembre de 1919 nace Francisco García Pavón, escritor y crítico literario español (f. 1989).
El 4 de septiembre de 1919 nace Gualtiero Jacopetti, cineasta y periodista italiano (f. 2011).
El 6 de septiembre de 1919 nace Wilson Greatbatch, ingeniero e inventor estadounidense (f. 2011).
El 7 de septiembre de 1919 nace Vicente Ramos Pérez, historiador y académico español (f. 2011).
El 9 de septiembre de 1919 nace Marco Antonio Campos, actor y humorista mexicano (f. 1996).
El 15 de septiembre de 1919 nace Fausto Coppi, ciclista italiano (f. 1960).
El 16 de septiembre de 1919 nace Laurence J. Peter, pedagogo canadiense (f. 1990).
El 17 de septiembre de 1919 nace Vincenzo Torriani, directivo deportivo italiano (f. 1996).
El 18 de septiembre de 1919 nace Diana Lewis, actriz estadounidense (f. 1997).
El 19 de septiembre de 1919 nace Edgardo Mercado Jarrín, militar y político peruano, primer ministro entre 1973 y 1975 (f. 2012).
El 19 de septiembre de 1919 nace Juan Barjola, pintor español (f. 2004).
El 21 de septiembre de 1919 nace Mario Bunge, físico y filósofo argentino (f. 2020).
El 23 de septiembre de 1919 nace Hyman Minsky, economista estadounidense (f. 1996).
El 23 de septiembre de 1919 nace Madhav Prasad Ghimire, poeta y erudito nepalí (f. 2020)
El 26 de septiembre de 1919 nace Barbara Britton, actriz estadounidense (f. 1980).
El 26 de septiembre de 1919 nace Matilde Camus, poeta española (f. 2012).
El 26 de septiembre de 1919 nace José Gobello, escritor argentino (f. 2013).
El 27 de septiembre de 1919 nace James H. Wilkinson, matemático británico (f. 1986).
El 2 de octubre de 1919 nace Ferrusquilla, (José Ángel Espinoza), cantautor y actor mexicano (f. 2015).
El 3 de octubre de 1919 nace James M. Buchanan, economista estadounidense, premio Nobel de Economía en 1986 (f. 2013).
El 3 de octubre de 1919 nace Francisco Ponz Piedrafita, catedrático y fisiólogo español (f. 2020).
El 5 de octubre de 1919 nace Donald Pleasence, actor británico (f. 1995).
El 7 de octubre de 1919 nace sir Zelman Cowen, político australiano (f. 2011).
El 8 de octubre de 1919 nace Kiichi Miyazawa, político japonés, primer ministro de su país (f. 2007).
El 8 de octubre de 1919 nace Teresa Pàmies, escritora española (f. 2012).
El 10 de octubre de 1919 nace José Luis Hidalgo, poeta español (f. 1947).
El 10 de octubre de 1919 nace Kim Ki-young, cineasta surcoreano (f. 1998)
El 11 de octubre de 1919 nace Art Blakey, baterista estadounidense de jazz (f. 1990).
El 12 de octubre de 1919 nace André Casanova, compositor francés (f. 2009).
El 13 de octubre de 1919 nace Delia Garcés, actriz argentina (f. 2001).
El 14 de octubre de 1919 nace Mary Carrillo, actriz española (f. 2009).
El 17 de octubre de 1919 nace Zhao Ziyang, político chino (f. 2005).
El 18 de octubre de 1919 nace Ric Nordman, capitán y político canadiense (f. 1996).
El 18 de octubre de 1919 nace Anita O'Day, cantante estadounidense (f. 2006).
El 18 de octubre de 1919 nace Pierre Trudeau, abogado, académico y político canadiense, 15.º primer ministro de Canadá (f. 2000).
El 18 de octubre de 1919 nace Camilla Williams, soprano y educador estadounidense (f. 2012).
El 19 de octubre de 1919 nace Micheline Francey, actriz francesa (f. 1969).
El 19 de octubre de 1919 nace David Pritchard, escritor británico (f. 2005).
El 20 de octubre de 1919 nace Mariano Martín, futbolista español (f. 1998).
El 22 de octubre de 1919 nace Doris Lessing, novelista británica de origen iraní (f. 2013).
El 23 de octubre de 1919 nace Manolis Andronikos, arqueólogo griego (f. 1992).
El 23 de octubre de 1919 nace Max Berliner, actor argentino de origen polaco (f. 2019).
El 23 de octubre de 1919 nace Rodrigo Arenas Betancourt, escultor colombiano (f. 1995).
El 24 de octubre de 1919 nace Eduardo Barreiros, mecánico y empresario español (f. 1992).
El 25 de octubre de 1919 nace Luis H. Álvarez, empresario y político mexicano (f. 2016).
El 26 de octubre de 1919 nace Mohammad Reza Pahlevi, aristócrata y dictador iraní, último sah de Irán (f. 1980).
El 26 de octubre de 1919 nace Ashraf Pahlaví, reina iráni, hermana melliza de Mohammad Reza Pahlevi (f. 2016).
El 26 de octubre de 1919 nace Edward Brooke, político estadounidense (f. 2015).
El 27 de octubre de 1919 nace Obdulio Diano, futbolista argentino (f. 2007).
El 1 de noviembre de 1919 nace Hermann Bondi, matemático y cosmólogo austriaco (f. 2005).
El 2 de noviembre de 1919 nace Jorge de Sena, poeta, dramaturgo y narrador portugués (f. 1978).
El 3 de noviembre de 1919 nace Jesús Blasco, autor de historietas y dibujante español (f. 1995).
El 4 de noviembre de 1919 nace Martin Balsam, actor estadounidense (f. 1996).
El 5 de noviembre de 1919 nace Félix Gaillard, político francés (f. 1970).
El 6 de noviembre de 1919 nace Sophia de Mello Breyner, poetisa y escritora portuguesa (f. 2004).
El 6 de noviembre de 1919 nace Jaume Elías, futbolista español (f. 1977).
El 7 de noviembre de 1919 nace Rafael Galván, político mexicano (f. 1980).
El 7 de noviembre de 1919 nace Ellen Stewart, directora y productora de teatro estadounidense (f. 2011).
El 8 de noviembre de 1919 nace Sergio Ossa, ingeniero chileno (f. 2012).
El 10 de noviembre de 1919 nace José María Caffarel, actor español (f. 1999).
El 10 de noviembre de 1919 nace George Fenneman, locutor radiofónico estadounidense (f. 1997).
El 10 de noviembre de 1919 nace Mijaíl T. Kaláshnikov, ingeniero, militar diseñador de armas de fuego soviético-ruso (f. 2013).
El 10 de noviembre de 1919 nace Víctor Medina, político chileno (f. 1997).
El 10 de noviembre de 1919 nace Rafael Hernández Piedra, político mexicano (f. 1985).
El 10 de noviembre de 1919 nace François Périer, actor francés (f. 2002).
El 10 de noviembre de 1919 nace Michael Strank, marine estadounidense (f. 1945).
El 10 de noviembre de 1919 nace Moise Tshombe, político congoleño (f. 1969).
El 11 de noviembre de 1919 nace Kalle Päätalo, novelista finlandés (f. 2000).
El 14 de noviembre de 1919 nace Johnny Desmond, cantante estadounidense (f. 1985).
El 15 de noviembre de 1919 nace Concepción Zendrera Tomás, editora y traductora española (f. 2020).
El 17 de noviembre de 1919 nace Luis Martínez Irujo, aristócrata español (f. 1972).
El 17 de noviembre de 1919 nace Kim Heungsou, pintor surcoreano (f. 2014).
El 18 de noviembre de 1919 nace Jocelyn Brando, actriz estadounidense (f. 2005).
El 18 de noviembre de 1919 nace André Mahé, ciclista francés (f. 2010).
El 19 de noviembre de 1919 nace Gillo Pontecorvo, cineasta y guionista italiano (f. 2006).
El 19 de noviembre de 1919 nace Alan Young, actor, cantante y cineasta británico-canadiense (f. 2016).
El 21 de noviembre de 1919 nace Steve Brodie, actor estadounidense (f. 1992).
El 22 de noviembre de 1919 nace Carlos Manuel Rodríguez Santiago, teólogo y laico católico puertorriqueño (f. 1963).
El 23 de noviembre de 1919 nace Cláudio Santoro, compositor brasileño (f. 1989).
El 25 de noviembre de 1919 nace Rafael Baledón, actor mexicano (f. 1994).
El 26 de noviembre de 1919 nace Frederik Pohl, escritor de ciencia ficción estadounidense (f. 2013).
El 26 de noviembre de 1919 nace Ryszard Kaczorowski, político y estadista polaco (f. 2010).
El 29 de noviembre de 1919 nace Manuel Pelegrina, futbolista argentino (f. 1992).
El 29 de noviembre de 1919 nace Joe Weider, fisioculturista y empresario canadiense (f. 2013).
El 29 de noviembre de 1919 nace Raúl Campero, militar y medallista olímpico mexicano (f. 1980).
El 29 de noviembre de 1919 nace Frank Kermode, crítico literario británico (f. 2010).
El 29 de noviembre de 1919 nace José Yglesias, escritor y periodista estadounidense (f. 1995).
El 2 de diciembre de 1919 nace Ruy Barbosa Popolizio, agrónomo chileno (f. 2014).
El 2 de diciembre de 1919 nace Álvaro Carrillo, cantante y compositor mexicano de boleros (f. 1969).
El 5 de diciembre de 1919 nace Guido Gorgatti, actor argentino de origen italiano.
El 8 de diciembre de 1919 nace Miguel Ramón Izquierdo, político español (f. 2007).
El 8 de diciembre de 1919 nace Julia Robinson, matemática estadounidense (f. 1975).
El 9 de diciembre de 1919 nace William Lipscomb, químico estadounidense, premio nobel de química en 1976 (f. 2011).
El 10 de diciembre de 1919 nace Sesto Bruscantini, bajo y barítono italiano (f. 2003).
El 10 de diciembre de 1919 nace Alexander Courage, compositor estadounidense (f. 2008).
El 10 de diciembre de 1919 nace Esther Forero, cantante colombiana (f. 2011).
El 10 de diciembre de 1919 nace Vicentico Valdés, cantante cubano (f. 1995).
El 11 de diciembre de 1919 nace Marie Windsor, actriz estadounidense (f. 2000).
El 12 de diciembre de 1919 nace Fritz Muliar, actor austríaco (f. 2009).
El 13 de diciembre de 1919 nace Hans-Joachim Marseille, piloto alemán (f. 1942).
El 13 de diciembre de 1919 nace Alceu Ribeiro, pintor, escultor y muralista uruguayo (f. 2013).
El 14 de diciembre de 1919 nace Juan José Manauta, escritor argentino (f. 2013).
El 15 de diciembre de 1919 nace Johfra Bosschart, pintor neerlandés (f. 1998).
El 17 de diciembre de 1919 nace Ezekiel Mphahlele, escritor sudafricano (f. 2008).
El 19 de diciembre de 1919 nace Johnny Albino, cantante puertorriqueño (f. 2011).
El 19 de diciembre de 1919 nace Tatiana Baramziná, francotiradora soviética (f. 1944).
El 20 de diciembre de 1919 nace Nicolás Urcelay, cantante mexicano (f. 1959).
El 21 de diciembre de 1919 nace Leda Valladares, cantante de folklore argentina (f. 2012).
El 24 de diciembre de 1919 nace Pierre Soulages, pintor y escultor francés (f. 2022).
El 25 de diciembre de 1919 nace Armando Calvo, actor español (f. 1996).
Defunciones del año 1919
El 4 de enero de 1919 muere Georg von Hertling, político alemán (n. 1843).
El 6 de enero de 1919 muere Theodore Roosevelt, político estadounidense, presidente entre 1901 y 1909 (n. 1858).
El 8 de enero de 1919 muere Joaquín Agrasot, pintor español (n. 1836).
El 8 de enero de 1919 muere Peter Altenberg, escritor austriaco (n. 1859).
El 15 de enero de 1919 muere Karl Liebknecht, dirigente socialista alemán (n. 1871).
El 15 de enero de 1919 muere Rosa Luxemburgo, revolucionaria alemana (n. 1870).
El 15 de enero de 1919 muere Fidel Cano Gutiérrez, periodista colombiano (n. 1854).
El 16 de enero de 1919 muere Francisco de Paula Rodrigues Alves, político brasileño (n. 1848).
El 22 de enero de 1919 muere Carl Larsson, pintor sueco (n. 1853).
El 27 de enero de 1919 muere Endre Ady, poeta húngaro (n. 1877).
El 2 de febrero de 1919 muere Xavier Leroux, compositor francés (n. 1863).
El 3 de febrero de 1919 muere Miguel F. Martínez, ingeniero, educador y músico mexicano (n. 1850).
El 15 de febrero de 1919 muere André Prévost, tenista francés (n. 1880).
El 16 de febrero de 1919 muere Eva Luckes, enfermera británica, matrona en el London Hospital (n. 1854).[cita requerida]
El 17 de febrero de 1919 muere Wilfrid Laurier, político canadiense (n. 1841).
El 2 de marzo de 1919 muere Melchora Aquino, revolucionaria filipina (n. 1812).
El 10 de marzo de 1919 muere Leo Jogiches, revolucionario lituano (n. 1867).
El 14 de marzo de 1919 muere León Guruciaga, maestro, periodista y escritor argentino de origen vasco (n. 1848).
El 4 de abril de 1919 muere William Crookes, químico y físico británico (n. 1832).
El 4 de abril de 1919 muere Francisco Marto, pastor portugués, vidente de Fátima (n. 1908).
El 10 de abril de 1919 muere Emiliano Zapata, revolucionario mexicano (n. 1879).
El 18 de abril de 1919 muere Joaquín Rucoba, arquitecto español (n. 1844).
El 2 de mayo de 1919 muere Gustav Landauer, filósofo anarquista alemán (n. 1870).
El 6 de mayo de 1919 muere Lyman Frank Baum, escritor estadounidense (n. 1859).
El 14 de mayo de 1919 muere Henry John Heinz, empresario estadounidense (n. 1844).
El 24 de mayo de 1919 muere Amado Nervo, poeta y diplomático mexicano (n. 1870).
El 25 de mayo de 1919 muere Madam C. J. Walker, empresaria y filántropa estadounidense (n. 1867).
El 28 de mayo de 1919 muere Benjamín Matienzo, aviador argentino (n. 1891).
El 30 de mayo de 1919 muere Roberto Chery, futbolista chileno (n. 1896).
El 20 de junio de 1919 muere Tivadar Kosztka Csontváry, pintor húngaro (n. 1853).
El 23 de junio de 1919 muere Herculano de la Rocha, militar mexicano (n. 1846).
El 27 de junio de 1919 muere Francisco Javier Ugarte Pagés, político español (n. 1852).
El 29 de junio de 1919 muere José Gregorio Hernández, médico, científico, profesor y filántropo venezolano (n. 1864).
El 30 de junio de 1919 muere Lord Rayleigh, físico británico, premio Nobel de Física de 1904 (n. 1842).
El 15 de julio de 1919 muere Hermann Emil Fischer, químico alemán, premio nobel de química en 1902 (n. 1852).
El 19 de julio de 1919 muere Walter Brack, nadador alemán (n. 1880).
El 19 de julio de 1919 muere Marcelino García Flamenco (30), maestro salvadoreño quemado vivo por la dictadura de Pelico Tinoco (n. 1888).
El 9 de agosto de 1919 muere Ernst Haeckel, biólogo y físico alemán (n. 1834).
El 9 de agosto de 1919 muere Ruggero Leoncavallo, compositor italiano (n. 1857).
El 11 de agosto de 1919 muere Andrew Carnegie, industrial y filántropo escocés-estadounidense (n. 1835).
El 19 de agosto de 1919 muere Friedrich Ludwig Christian Hanssen, filólogo y lingüista alemán (n. 1857).
El 25 de agosto de 1919 muere Víktor Knorre, astrónomo ruso (n. 1840).
El 27 de agosto de 1919 muere Louis Botha, militar y político sudafricano (n. 1862).
El 12 de septiembre de 1919 muere Leonid Andréyev, escritor ruso (n. 1871).
El 20 de septiembre de 1919 muere Ramón Barros Luco, político chileno, presidente entre 1910 y 1915 (n. 1835).
El 23 de septiembre de 1919 muere Seth Bullock, comerciante, ranchero y alguacil estadounidense (n. 1849).
El 1 de octubre de 1919 muere Carlota de Prusia, princesa alemana y duquesa de Sajonia-Meiningen (n. 1860).
El 2 de octubre de 1919 muere Victorino de la Plaza, político argentino, presidente entre 1914 y 1916 (n. 1840).
El 6 de octubre de 1919 muere Ricardo Palma, escritor peruano (n. 1833).
El 13 de octubre de 1919 muere Carlos Coriolano Amador Fernández, fue un abogado de profesión y empresario colombiano, uno de los más importante del siglo XIX. (n. 1835).
El 2 de noviembre de 1919 muere Abraham Valdelomar, periodista y escritor peruano (n. 1888).
El 3 de noviembre de 1919 muere Abraham Valdelomar, escritor peruano (n. 1888).
El 11 de noviembre de 1919 muere Pavel Chistyakov, pintor ruso (n. 1832).
El 15 de noviembre de 1919 muere Alfred Werner, químico suizo, premio nobel de química en 1913 (n. 1868).
El 18 de noviembre de 1919 muere Ferdinand Domela Nieuwenhuis, socialista anarquista neerlandés (n. 1846).
El 19 de noviembre de 1919 muere Florencio Constantino, tenor español (n. 1869).
El 22 de noviembre de 1919 muere Francisco Pascasio Moreno, científico y explorador argentino (n. 1852).
El 26 de noviembre de 1919 muere Felipe Ángeles, general mexicano (n. 1868).
El 27 de noviembre de 1919 muere Manuel Espinosa Batista, político panameño (n. 1857).
El 27 de noviembre de 1919 muere Jules Poisson, botánico francés (n. 1833).
El 3 de diciembre de 1919 muere Pierre-Auguste Renoir, pintor francés (n. 1841).
El 16 de diciembre de 1919 muere Luigi Illica, libretista de óperas italiano (n. 1857).
El 21 de diciembre de 1919 muere Julio Burell, periodista y político español (n. 1859).
El 28 de diciembre de 1919 muere Johannes Rydberg, físico sueco (n. 1854).