Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1936

Acontecimientos del año 1936

El 4 de enero de 1936 la revista neoyorquina Billboard publica la primera lista de éxitos musicales del mundo.

El 6 de enero de 1936 en Europa se renueva el tratado comercial franco-ruso, que para la Unión Soviética significa un crédito de 800 millones de francos.

El 7 de enero de 1936 en Venezuela comienza la explotación de la Faja petrolífera del Orinoco (FPO).

El 7 de enero de 1936 en España, el presidente de la Segunda República, Niceto Alcalá Zamora, decreta la disolución de las Cortes y convoca elecciones para el 16 de febrero.

El 11 de enero de 1936 en República Dominicana se aprueba una ley que cambia el nombre de Santo Domingo, por el de Ciudad Trujillo, en honor a Rafael Leónidas Trujillo.

El 11 de enero de 1936 en Madrid se estrena La guerrilla, obra teatral de Azorín.

El 12 de enero de 1936 del aeropuerto de Camagüey (Cuba) despega el aviador cubano Menéndez Peláez para realizar el vuelo transatlántico La Habana-Madrid, que hizo en cuatro etapas.

El 13 de enero de 1936 el poeta español Miguel Hernández publica El rayo que no cesa.

El 15 de enero de 1936 se firma en España el pacto electoral del Frente popular, por el que republicanos, socialistas y comunistas se unifican en un único partido que será elegido ese mismo año.

El 15 de enero de 1936 en Toledo (Ohio), la empresa Owens-Illinois Glass Company inaugura su sede: el primer edificio completamente cubierto de vidrio.

El 20 de enero de 1936 Eduardo VIII es proclamado monarca del Reino Unido y Emperador de la India.

El 22 de enero de 1936 Eduardo VIII de Inglaterra es proclamado rey.

El 24 de enero de 1936 en Francia, Albert Sarraut se convierte en primer ministro.

El 31 de enero de 1936 William Faulkner escribe la última página del manuscrito de ¡Absalom, Absalom!.

El 5 de febrero de 1936 se constituye una compañía para explotar la pizarra bituminosa en la serranía de Ronda (Málaga).

El 5 de febrero de 1936 en los Estados Unidos se estrena la película Tiempos modernos, de Charles Chaplin.

El 6 de febrero de 1936 en la Alemania nazi, el ministro del interior del reich, Wilhelm Frick, decreta que las instituciones sanitarias y asistenciales lleven a cabo un «inventario racial biológico».

El 6 de febrero de 1936 en Madrid se estrena la comedia Nuestra Natacha, de Alejandro Casona.

El 7 de febrero de 1936 las tropas alemanas de Adolf Hitler ocupan la zona desmilitarizada de Renania.

El 9 de febrero de 1936 se constituye la primera Logia AJEF (Asociación de Jóvenes Esperanza de la Fraternidad), con el nombre de "Esperanza", iniciándose a 82 jóvenes en el Salón de actos de la Gran Logia de la isla de Cuba.

El 13 de febrero de 1936 en Francia Léon Blum, destacado parlamentario socialista francés, es agredido por jóvenes de extrema derecha y resulta herido en la cara y el cráneo.

El 14 de febrero de 1936 en Sevilla, el aviador cubano Antonio Menéndez Peláez concluye el vuelo Cuba-España.

El 16 de febrero de 1936 en España, el Frente Popular obtiene la victoria electoral.

El 17 de febrero de 1936 en Valparaíso (Chile) mueren 35 personas en el incendio de un edificio.

El 17 de febrero de 1936 en Asunción (Paraguay) una Revolución provoca la dimisión del presidente Eusebio Ayala. Los revolucionarios nombran a Rafael Franco presidente del país.

El 19 de febrero de 1936 en España comienza el primer gobierno de la Segunda República Española, que fue presidido por Manuel Azaña tras las elecciones que dieron la victoria al Frente Popular.

El 21 de febrero de 1936 en España, la Diputación Permanente de las Cortes Españolas aprueba el proyecto de amnistía redactado por el Gobierno y que afecta a todos los presos políticos.

El 21 de febrero de 1936 en España se produce el cese del general Franco como jefe del Estado Mayor del Ejército, tras lo cual es trasladado a Canarias.

El 22 de febrero de 1936 en Sevilla se producen graves inundaciones.

El 26 de febrero de 1936 en Alemania, Adolf Hitler implementa un nuevo vehículo, práctico y de bajo costo: el Escarabajo, de la fábrica Volkswagen (‘vehículo del pueblo’).

El 26 de febrero de 1936 en Japón se realiza un frustrado golpe de Estado en el que son asesinados Okada (jefe del Gobierno) y varios ministros.

El 1 de marzo de 1936 Lluís Companys regresa a Barcelona para hacerse cargo del Gobierno de la Generalidad de Cataluña.

El 2 de marzo de 1936 se inicia en Caspe la redacción de un anteproyecto de estatuto autonómico para Aragón.

El 2 de marzo de 1936 se estrena en Barcelona la película El gato montés, dirigida por Rosario Pi.

El 4 de marzo de 1936 en Alemania, el dirigible alemán LZ-129 Hindenburg realiza su vuelo inaugural.

El 7 de marzo de 1936 la Wehrmacht entra a la Renania desmilitarizada.

El 8 de marzo de 1936 en España se celebra por primera vez el Día Internacional de la Mujer Trabajadora.

El 9 de marzo de 1936 la República Dominicana y Haití firman un tratado de fronteras

El 14 de marzo de 1936 en la República española, la Falange Española es declarada ilegal y se arresta a sus dirigentes, entre ellos José Antonio Primo de Rivera, acusado de «quebrantamiento de clausura gubernativa» del local de Falange.

El 15 de marzo de 1936 en la población argentina de Oberá (provincia de Misiones) cientos de colonos ucranianos, polacos y rusos con sus familias son baleados por la policía y por comerciantes locales en una manifestación pacífica que reclamaba un precio justo para los productos agrícolas.[5]​

El 22 de marzo de 1936 en los Andes, el montañero argentino Juan Jorge Link efectúa el primer reconocimiento en solitario del Aconcagua, la cima más alta del continente.

El 25 de marzo de 1936 en Extremadura, más de 60.000 campesinos extremeños, movilizados por la FTT-UGT, ocupan de forma pacífica 3.000 fincas propiedad de grandes terratenientes.

El 29 de marzo de 1936 en Alemania, Adolf Hitler recibe el 99 % de los votos en un referéndum para ratificar la ocupación ilegal de Renania (la zona del río Rin), recibiendo 44.5 millones de votos sobre 45.5 millones de votantes registrados.

El 1 de abril de 1936 Austria decide la implantación del servicio militar obligatorio.

El 1 de abril de 1936 en la Alemania nazi, el reglamento de médicos promulgado por Hitler completa la (auto) equiparación del colectivo médico que se encuentra en la Alemania nazi.

El 3 de abril de 1936 Bruno Richard Hauptmann es ejecutado por el rapto y la muerte de Charles Augustus Lindbergh, Jr., bebé del piloto Charles Lindbergh.

El 7 de abril de 1936 en España, es destituido Niceto Alcalá Zamora como presidente de la República española.

El 11 de abril de 1936 se estrena en toda España la película Morena Clara, dirigida por Florián Rey y protagonizada por Imperio Argentina, que constituye el mayor éxito comercial del cine español hasta entonces.

El 14 de abril de 1936 en Barcelona (España) hace su última presentación el grupo de teatro "La Barraca", creado por Federico García Lorca.

El 19 de abril de 1936 en Palestina se inicia la revuelta árabe en Palestina contra los británicos, que durará tres años.

El 20 de abril de 1936 en España, el Athletic Club gana la Liga Española de Fútbol.

El 26 de abril de 1936 en Francia, el Frente Popular gana las elecciones.

El 27 de abril de 1936 en los Estados Unidos, el sindicato UAW (United Auto Workers: trabajadores automotrices unidos) se independiza de la American Federation of Labor (Federación estadounidense del Trabajo).

El 5 de mayo de 1936 tropas italianas entran en Adís Abeba y Mussolini declara que Etiopía es italiana.

El 5 de mayo de 1936 se celebra la primera etapa de la Vuelta Ciclista a España.

El 5 de mayo de 1936 en Caspe (Zaragoza) comienzan las tareas de un congreso pro-estatuto aragonés.

El 5 de mayo de 1936 en China entra en vigor la nueva constitución.

El 10 de mayo de 1936 en la Segunda República española las cortes designan presidente a Manuel Azaña.

El 12 de mayo de 1936 en la República española, las Cortes aprueban la elección de Manuel Azaña como presidente.

El 12 de mayo de 1936 Italia se retira de la Sociedad de Naciones.

El 17 de mayo de 1936 el coronel boliviano David Toro forma un gobierno militar que sustituye al presidido por Tejada Sorzano.

El 17 de mayo de 1936 en la ciudad de Guatemala se funda el CSD Municipal.

El 23 de mayo de 1936 en Buenos Aires, se inaugura el Obelisco, verdadero ícono porteño.

El 26 de mayo de 1936 en Barcelona (España), la Generalidad de Cataluña forma nuevo Gobierno presidido por Lluís Companys.

El 4 de junio de 1936 en Asturias, (España), estalla una huelga general minera.

El 4 de junio de 1936 en Francia, tras la victoria electoral del Frente Popular, dimite el gabinete del radical-socialista Albert Sarraut.

El 8 de junio de 1936 en China, las tropas de Chiang Kai-shek toman Pekín.

El 28 de junio de 1936 en el norte de China, invadido por Japón, se crea el «protectorado» de Mengjiang.

El 30 de junio de 1936 en Abisinia, el emperador Haile Selassie pide ayuda a la Liga de las Naciones contra la invasión de Italia a este país africano.

El 10 de julio de 1936 en Sevilla (España) se presenta al público el Himno de Andalucía.

El 13 de julio de 1936 José Calvo Sotelo fallece de madrugada a consecuencia de dos disparos del militante socialista Luis Cuenca Estevas.

El 17 de julio de 1936 en España se inicia una sublevación militar dirigida contra el gobierno de la Segunda República. Al fracasar comienza la guerra civil española.

El 18 de julio de 1936 en España, parte del ejército se levanta contra la Segunda República Española en un golpe de Estado que desembocará en la Guerra Civil.

El 18 de julio de 1936 la aviación fiel al gobierno republicano efectúa un bombardeo sobre Tetuán, capital del Protectorado español de Marruecos que se había sublevado contra el gobierno.

El 19 de julio de 1936 en España, los sindicatos se levantan contra el golpe militar, comienza la guerra civil española.

El 19 de julio de 1936 en España, el general Francisco Franco llega a Tetuán y se pone al frente del sublevado Ejército español de Marruecos. En Madrid se forma el decimonoveno gobierno republicano, presidido por José Giral, que decide armar al pueblo y en Barcelona fracasa el alzamiento ante la reacción de las fuerzas de orden público apoyadas por la CNT-FAI.

El 20 de julio de 1936 en España, el general José Sanjurjo, que iba a encabezar el levantamiento militar que desencadenó la guerra civil española, muere en accidente de aviación cuando regresaba desde Lisboa a Madrid.

El 20 de julio de 1936 en Madrid (España), soldados y milicianos republicanos asaltan el Cuartel de la Montaña, único reducto de los sublevados en esa ciudad.

El 22 de julio de 1936 en el marco de la guerra civil española, fuerzas leales al legítimo Gobierno de España sofocan la sublevación en Guadalajara y los sublevados toman el Puerto de Guadarrama (Madrid).

El 22 de julio de 1936 las ciudades de San Roque, Algeciras y La Línea de la Concepción, son bombardeadas por los barcos leales de la República, Jaime I, Cervantes y Libertad. Uno de los proyectiles hace blanco en el Morro de Gibraltar (invadido por Gran Bretaña), lo que estuvo a punto de crear un conflicto internacional.

El 23 de julio de 1936 en Burgos (España), se constituye una Junta de Defensa Nacional, primer órgano de gobierno creado en la zona sublevada durante la guerra civil española.

El 23 de julio de 1936 en Toledo (España), el general José Moscardó se niega a rendir el Alcázar de Toledo, sitiado por milicias republicanas, a cambio de la vida de su hijo, que es fusilado, durante el Asedio del Alcázar.

El 23 de julio de 1936 se funda el Partido Socialista Unificado de Cataluña (PSUC).

El 24 de julio de 1936 En el contexto de la guerra civil española, la Columna Durruti sale de Barcelona, formada por unos 2500 milicianos, y se dirige hacia Zaragoza, teniendo como objetivo la recuperación de la ciudad.

El 24 de julio de 1936 la Junta de Defensa Nacional dispone que Franco asuma el mando del Ejército de Marruecos y del Sur de España, y Emilio Mola, el del Ejército del Norte.

El 24 de julio de 1936 Onésimo Redondo, jefe de la Falange castellana, perece en el frente de Labajos (Segovia).

El 25 de julio de 1936 España, Guerra Civil, Sale de Barcelona hacia el frente de Aragón la Columna Ascaso con unos 2000 milicianos.

El 26 de julio de 1936 las Potencias del Eje deciden intervenir en la guerra civil española en apoyo de Franco.

El 27 de julio de 1936 En el contexto de la guerra civil española, la aviación republicana bombardea Córdoba en un intento de recuperarla del bando sublevado.

El 27 de julio de 1936 durante la Guerra Civil, llega a España el primer escuadrón de aviones italianos enviados por Benito Mussolini.

El 28 de julio de 1936 En el contexto de la guerra civil española, milicianos republicanos asaltan el Palacio Episcopal y la Catedral de Cuenca (España), donde profanan sus reliquias y queman el cuerpo incorrupto de San Julián. [1]​

El 4 de agosto de 1936 en Grecia, ante la situación política y social, el rey Jorge II otorga plenos poderes a Metaxas, quien comienza a gobernar dictatorialmente.

El 5 de agosto de 1936 Tiene lugar el enfrentamiento aeronaval conocido como Convoy de la victoria, en aguas del Estrecho de Gibraltar durante la guerra civil española.

El 5 de agosto de 1936 llega a España Juan de Borbón (príncipe de Asturias) bajo el nombre falso de Juan López, para combatir al lado de las tropas sublevadas contra la República, pero el general Emilio Mola logra convencerlo para que abandone.

El 5 de agosto de 1936 se reforma en Colombia la Constitución de 1886: se introduce la separación entre iglesia y estado y se garantiza la intervención estatal para "garantizar la función de la propiedad".

El 9 de agosto de 1936 Juegos Olímpicos de Berlín: Jesse Owens gana la cuarta medalla de oro y se convierte en el primer estadounidense que gana cuatro oros en unos Juegos Olímpicos.

El 11 de agosto de 1936 en Sevilla, España, es fusilado Blas Infante, llamado «padre de la patria andaluza», a manos de las tropas falangistas por su ideología independentista o federalista andaluza.

El 12 de agosto de 1936 en Barcelona ―en el marco de la guerra civil española― son fusilados los generales rebeldes Manuel Goded y Álvaro Fernández Burriel por su participación en la sublevación militar contra la Segunda República española.

El 14 de agosto de 1936 la Legión, al mando de Juan Yagüe, ocupa Badajoz. Durante la noche, y la mañana del día siguiente, tiene lugar la Masacre de Badajoz.

El 16 de agosto de 1936 en España las fuerzas republicanas desembarcan en Mallorca.

El 17 de agosto de 1936 en el marco de la guerra civil española, comienza la batalla de Sierra Guadalupe por la cual el ejército republicano sufre una nueva derrota en la zona de Guadalupe, Trujillo y Navalmoral de la Mata.

El 18 de agosto de 1936 en España durante el periodo de Guerra Civil, muere asesinado por el Bando Nacional, el poeta granadino Federico García Lorca.

El 26 de agosto de 1936 en Londres (Reino Unido), la BBC realiza la primera transmisión mundial de televisión.

El 28 de agosto de 1936 En el contexto de la guerra civil española, la comandancia de Marina, aún bajo el control del gobierno, ordena apagar el Faro de Málaga y pintarlo color tierra para evitar que sirva de referencia a la aviación nacional.

El 31 de agosto de 1936 En el contexto de la guerra civil española, es fusilado en el Cementerio de la Almudena de Madrid Joaquín Milans del Bosch, el que fuera gobernador civil de Barcelona.

El 31 de agosto de 1936 el transatlántico británico Queen Mary consigue la victoria en la competición oficiosa de velocidad conocida como la Banda Azul.

El 4 de septiembre de 1936 en el marco de la guerra civil española, Francisco Largo Caballero forma gobierno tras la caída de José Giral.

El 5 de septiembre de 1936 En el contexto de la guerra civil española, se toma la fotografía Muerte de un miliciano en el término municipal de Espejo (Córdoba). Atribuida a Robert Capa, la fotografía muestra al miliciano Federico Borrell siendo supuestamente alcanzado por una bala. Se convertirá en una imagen icónica del siglo XX.[1]​

El 5 de septiembre de 1936 la estadounidense Beryl Markham sobrevuela en solitario el Atlántico en dirección este-oeste, siendo la primera mujer en lograrlo.

El 6 de septiembre de 1936 en el marco de la guerra civil española, las tropas franquistas entran en Irún, cerrando a la República Española el acceso a la frontera francesa por la zona del oeste.

El 7 de septiembre de 1936 España, Guerra Civil. Parte en tren hacia Madrid la Columna Tierra y Libertad, columna miliciana organizada por la CNT-FAI de las comarcas del Alto Llobregat y Cardoner.

El 7 de septiembre de 1936 en Hobart (isla de Tasmania) muere Benjamín, el último tigre de Tasmania conocido, extinguiéndose su especie.

El 10 de septiembre de 1936 En el contexto de la Guerra Civil Española, la Mezquita de Córdoba es alcanzada por una bomba lanzada por la aviación republicana durante un bombardeo a la ciudad.

El 14 de septiembre de 1936 en Alemania, el Gobierno promulga el plan cuatrienal para prepararse para la guerra.

El 15 de septiembre de 1936 en Medellín (Colombia) se funda la Universidad Católica Bolivariana, que en 1945 tomó el nombre de Universidad Pontificia Bolivariana.

El 20 de septiembre de 1936 en la ciudad de San Fernando (32 km al noroeste de la ciudad de Buenos Aires) se inaugura el Coliseo de Victoria, el actual estadio del Club Atlético Tigre.

El 26 de septiembre de 1936 en España —en el marco de la guerra civil española—, la 112.ª División de Queipo de Llano conquista Granja de Torrehermosa.

El 26 de septiembre de 1936 durante la guerra civil española, el destructor Almirante Ferrándiz (AF) es hundido por tiro casi imposible en la Batalla del Cabo Espartel, en la lucha por el control del estrecho de Gibraltar.

El 27 de septiembre de 1936 en el Alcázar de Toledo (España), las tropas de la 5.ª bandera de la Legión Española, al mando del general José Varela, levantan el asedio al Alcázar.

El 29 de septiembre de 1936 en España —en el marco de la Guerra civil—, la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe de Estado y «generalísimo» de los ejércitos del bando sublevado en la zona controlada por los militares alzados contra la Segunda República española.

El 1 de octubre de 1936 en Burgos (España), Francisco Franco es nombrado jefe de Estado por el bando nacional.

El 2 de octubre de 1936 La Ley de Organización Administrativa dictada por el general Franco crea en la zona rebelde de España la Junta Técnica del Estado, el Gobierno General, la Secretaría de Relaciones Exteriores y la Secretaría General del Jefe del Estado.

El 6 de octubre de 1936 El Decreto 9 dictado por Francisco Franco crea la Secretaría de Guerra en la zona rebelde de España.

El 7 de octubre de 1936 en Guernica se constituye el primer Gobierno Provisional del País Vasco y se nombra a su primer lendakari, José Antonio Aguirre.

El 22 de octubre de 1936 en la ciudad de Valencia (España) se dan cita para representar la solidaridad de la intelectualidad francesa en la lucha contra el fascismo ―en el marco de la guerra civil española― Louis Aragon, Elsa Triolet y dos escritores alemanes.

El 25 de octubre de 1936 en el marco de la Segunda Guerra Mundial se crea el eje Berlín-Roma.

El 2 de noviembre de 1936 en Italia, el dictador Benito Mussolini proclama el Eje Roma-Berlín.

El 2 de noviembre de 1936 en Leganés (España), ciudad fiel a la República, en el marco de la guerra civil española entran las tropas del Bando Nacional.

El 2 de noviembre de 1936 en Canadá se establece The Canadian Broadcasting Corporation.

El 2 de noviembre de 1936 en el Reino Unido, la BBC inaugura el servicio de televisión, el primer servicio de alta definición (definido en aquel momento como 200 líneas). En 1964 recibirá el nombre de BBC1, que todavía funciona.

El 3 de noviembre de 1936 en los Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt es reelegido 32.º presidente.

El 4 de noviembre de 1936 en Hamburgo es ejecutado Edgar André, el General Rojo, líder de la Roter Frontkämpferbund (Frente Rojo de la Liga de Combatientes).

El 6 de noviembre de 1936 el Gobierno español se traslada de Madrid a Valencia.

El 8 de noviembre de 1936 en España, el general Miaja se hace responsable militar y político de Madrid tras la retirada del Gobierno de la ciudad durante la Guerra Civil.

El 12 de noviembre de 1936 en los Estados Unidos se inaugura el puente de la Bahía de San Francisco, el puente más largo del mundo en ese momento.

El 17 de noviembre de 1936 en la provincia de Dávao del Sur (Filipinas) se crea el municipio de Malita.

El 19 de noviembre de 1936 en España, Buenaventura Durruti es herido de gravedad por una bala en el pecho. Fallecerá al día siguiente.

El 20 de noviembre de 1936 en la prisión de Alicante es fusilado José Antonio Primo de Rivera (fundador de la Falange Española).

El 20 de noviembre de 1936 el líder revolucionario anarquista Buenaventura Durruti, muere en la defensa de Madrid durante la guerra civil española por causas no muy claras.

El 20 de noviembre de 1936 en Uruguay se funda la compañía aérea Pluna Líneas Aéreas Uruguayas.

El 25 de noviembre de 1936 en Berlín —en el periodo preliminar a la Segunda Guerra Mundial— se firma el pacto Antikomintern, acuerdo político-militar suscrito por Alemania y Japón.

El 28 de noviembre de 1936 en Paracuellos de Jarama (cerca de Madrid, España), el dramaturgo Pedro Muñoz Seca es fusilado. (Matanzas de Paracuellos).

El 29 de noviembre de 1936 en España, el Gobierno amenaza con fuertes penas a quienes acaparen plata y metales preciosos.

El 30 de noviembre de 1936 en Londres (Reino Unido) se incendia el Palacio de Cristal. Había sido construido para la Gran Exposición de 1851.

El 5 de diciembre de 1936 en la Unión Soviética se crea la constitución de ese país.

El 10 de diciembre de 1936 Eduardo VIII abdica al trono en Londres (Reino Unido) y anuncia su intención de casarse con la plebeya Wallis Simpson.

El 11 de diciembre de 1936 en Londres, Eduardo VIII abdica como rey.

El 13 de diciembre de 1936 en Colombia mueren más de dos decenas de personas en la tragedia de Fúquene.

El 16 de diciembre de 1936 en México, el presidente Lázaro Cárdenas del Río (1895-1970) dispone la creación de un parque nacional de Citlaltépetl, de 19 750 ha, que engloba el cono volcánico y su área circundante, incluyendo en los municipios de Tlachichuca, Ciudad Serdán, La Perla, Mariano Escobedo y Calcahualco, entre otros, en los estados de Puebla y Veracruz.

El 22 de diciembre de 1936 en Cádiz ―en el marco de la guerra civil española― desembarca el primer contingente de 3000 "camisas negras" (soldados fascistas italianos) para unirse a los fascistas españoles.

El 24 de diciembre de 1936 En el contexto de la guerra civil española, la aviación republicana bombardea Córdoba en un intento de debilitar la retaguardia del bando sublevado.

El 24 de diciembre de 1936 en Cuba, Federico Laredo Brú es elegido presidente.

El 27 de diciembre de 1936 en plena Guerra civil española, Santander es bombardeada por la aviación franquista, produciendo unos 70 muertos y 50 heridos entre población civil. Como réplica, 156 presos del barco-prisión Alfonso Pérez son asesinados ese mismo día.

El 30 de diciembre de 1936 en los Estados Unidos, el sindicato United Auto Workers comienza su primera huelga.

Nacimientos del año 1936

El 1 de enero de 1936 nace Manuel Revuelta González, historiador español (f. 2019).

El 3 de enero de 1936 nace Raúl Garello, bandoneonista, compositor y director de tango argentino.

El 5 de enero de 1936 nace Santiago Bal, actor argentino (f. 2019).

El 6 de enero de 1936 nace Julio María Sanguinetti, político uruguayo, presidente de Uruguay entre 1985-1990 y 1995-2000.

El 6 de enero de 1936 nace Alejandro Maldonado Aguirre, político y abogado guatemalteco, presidente de Guatemala entre 2015 y 2016.

El 6 de enero de 1936 nace Antonio López, pintor español.

El 10 de enero de 1936 nace Stephen Ambrose, historiador estadounidense (f. 2002).

El 10 de enero de 1936 nace Robert Woodrow Wilson, astrónomo y físico estadounidense, premio nobel de física en 1978.

El 11 de enero de 1936 nace Eva Hesse, escultora estadounidense nacida en Alemania (f. 1970).

El 12 de enero de 1936 nace Liliana Cavani, cineasta italiana.

El 12 de enero de 1936 nace Miguel de Guzmán, matemático español (f. 2004).

El 13 de enero de 1936 nace Tomás Rolan, futbolista uruguayo (f. 2014).

El 14 de enero de 1936 nace Reiner Klimke, jinete alemán (f. 1999).

El 16 de enero de 1936 nace Mario Sánchez, actor y humorista argentino (f. 2007).

El 19 de enero de 1936 nace Ziaur Rahman, político y presidente bangladesí (f. 1981).

El 21 de enero de 1936 nace Coco Díaz, cantautor, compositor y humorista argentino (f. 2021).

El 22 de enero de 1936 nace Alan J. Heeger, físico estadounidense, premio nobel de química en 2000.

El 26 de enero de 1936 nace Sal Buscema, artista estadounidense de cómics.

El 27 de enero de 1936 nace Samuel C. C. Ting, físico chino estadounidense, Premio Nobel de Física en 1976.

El 27 de enero de 1936 nace Troy Donahue, actor estadounidense (f. 2001).

El 27 de enero de 1936 nace Manfred Gnädinger, escultor alemán residente en Galicia (f. 2002).

El 27 de enero de 1936 nace Barry Barish, físico estadounidense.

El 28 de enero de 1936 nace Alan Alda, actor y cineasta estadounidense.

El 28 de enero de 1936 nace Ismail Kadare, escritor albanés.

El 29 de enero de 1936 nace James Jamerson, bajista estadounidense de Motown Records (f. 1983).

El 30 de enero de 1936 nace Maty Huitrón, actriz mexicana (f. 2019).

El 30 de enero de 1936 nace Patrick Caulfield, pintor e ilustrador británico (f. 2005).

El 31 de enero de 1936 nace Gabriel Salazar, historiador chileno.

El 2 de febrero de 1936 nace Tony Ryan, empresario irlandés, fundador de la aerolínea Ryanair (f. 2007).

El 5 de febrero de 1936 nace José Name Terán, abogado y político colombiano (f. 2011).

El 8 de febrero de 1936 nace Kitty de Hoyos, actriz mexicana (f. 1999).

El 9 de febrero de 1936 nace Ángel Faus Belau, periodista y catedrático español (f. 2020).

El 11 de febrero de 1936 nace Burt Reynolds, actor estadounidense (f. 2018).

El 12 de febrero de 1936 nace Joe Don Baker, actor estadounidense.

El 14 de febrero de 1936 nace Antonio Porpetta, poeta y ensayista español.

El 15 de febrero de 1936 nace Serguéi Aleshkov, abogado y militar soviético. El soldado más joven que participó en la Segunda Guerra mundial, con solo 6 años (f. 1990)

El 16 de febrero de 1936 nace Julio Casas Regueiro, político cubano (f. 2011).

El 16 de febrero de 1936 nace Eliahu Inbal, director de orquesta israelí.

El 16 de febrero de 1936 nace Pino Solanas, director de cine, guionista y político argentino (f. 2020).

El 18 de febrero de 1936 nace Jean Auel, escritora estadounidense.

El 19 de febrero de 1936 nace Marin Sorescu, escritor y novelista rumano (f. 1997).

El 19 de febrero de 1936 nace Paloma O'Shea, pianista española.

El 22 de febrero de 1936 nace John Michael Bishop, inmunobiólogo estadounidense, premio nobel de medicina en 1989.

El 23 de febrero de 1936 nace Federico Luppi, actor argentino (f. 2017).

El 23 de febrero de 1936 nace Manuel Bartlett Díaz, político mexicano.

El 24 de febrero de 1936 nace Luis Aguilé, cantante y humorista argentino (f. 2009).

El 24 de febrero de 1936 nace Guillermo O'Donnell, politólogo argentino (f. 2011).

El 25 de febrero de 1936 nace Jorge Jacobson, periodista argentino (f. 2014).

El 26 de febrero de 1936 nace José Yudica, futbolista y entrenador argentino (f. 2021).

El 29 de febrero de 1936 nace Alex Rocco, actor estadounidense (f. 2015).

El 29 de febrero de 1936 nace Ives Roqueta, político, activista y escritor francés en lengua occitana (f. 2015).

El 29 de febrero de 1936 nace Marin Sorescu, poeta, dramaturgo, y novelista rumano (f. 1996).

El 29 de febrero de 1936 nace Frederik Vanmelle, actor belga (f. 1985).

El 29 de febrero de 1936 nace Milton Bluehouse Sr., político estadounidense (f. 2019).

El 29 de febrero de 1936 nace Henri Richard, jugador de hockey sobre hielo canadiense (f. 2020).

El 29 de febrero de 1936 nace Jack Lousma, ingeniero aeronáutico estadounidense.

El 1 de marzo de 1936 nace Jean-Edern Hallier, escritor francés (f. 1997).

El 4 de marzo de 1936 nace Jim Clark, piloto británico de Fórmula 1 (f. 1968).

El 5 de marzo de 1936 nace Canaan Sodindo Banana, político de Zimbabue, primer presidente de su país (f. 2003).

El 6 de marzo de 1936 nace Angelino Fons, guionista y cineasta español (f. 2011).

El 6 de marzo de 1936 nace Choummaly Sayasone, presidente de Laos.

El 7 de marzo de 1936 nace Antonio Mercero, director de cine y televisión español.

El 7 de marzo de 1936 nace Georges Perec, escritor francés.

El 8 de marzo de 1936 nace Gábor Szabó, guitarrista húngaro (f. 1982).

El 10 de marzo de 1936 nace Joseph Blatter, administrador suizo, presidente de la FIFA.

El 10 de marzo de 1936 nace Alfredo Zitarrosa, cantante y periodista uruguayo (f. 1989).

El 11 de marzo de 1936 nace Antonin Scalia, jurista estadounidense (f. 2016).

El 11 de marzo de 1936 nace Orestes Omar Corbatta, futbolista argentino (f. 1991).

El 11 de marzo de 1936 nace Hollis Frampton, cineasta estadounidense.[cita requerida]

El 11 de marzo de 1936 nace Harald zur Hausen, científico alemán, premio nobel de fisiología en 2008.

El 12 de marzo de 1936 nace Alfredo López Austin, historiador mexicano (f. 2021).

El 15 de marzo de 1936 nace Francisco Ibáñez, historietista español.

El 15 de marzo de 1936 nace Anna Maria Alberghetti, actriz italiana.

El 17 de marzo de 1936 nace Ken Mattingly, militar y astronauta estadounidense.

El 18 de marzo de 1936 nace Frederik de Klerk, político sudafricano, premio Nobel de la Paz en 1993 (f. 2021).

El 18 de marzo de 1936 nace Andrés Zaldívar, político chileno.

El 19 de marzo de 1936 nace Ursula Andress, actriz suiza.

El 19 de marzo de 1936 nace Eduard Gufeld, ajedrecista ucraniano (f. 2002).

El 20 de marzo de 1936 nace Lee Perry, músico y productor musical jamaicano, pionero del dub y reggae (f. 2021).

El 22 de marzo de 1936 nace Roger Whittaker, cantante británico.

El 25 de marzo de 1936 nace Gerardo Reyes, cantante mexicano (f. 2015).

El 28 de marzo de 1936 nace Amancio Ortega, empresario español, fundador del grupo textil Inditex (Zara).

El 28 de marzo de 1936 nace Mario Vargas Llosa, escritor y político peruano, premio nobel de literatura en 2010.

El 28 de marzo de 1936 nace Zdenek Sverák, actor checo.

El 29 de marzo de 1936 nace Richard Rodney Bennett, compositor británico (f. 2012).

El 29 de marzo de 1936 nace Stanislav Govorujin, director de cine ruso (f. 2018).

El 1 de abril de 1936 nace Jean-Pascal Delamuraz, político suizo (f. 1998).

El 3 de abril de 1936 nace Scott LaFaro, bajista estadounidense de jazz (f. 1961).

El 3 de abril de 1936 nace Jimmy McGriff, organista estadounidense de jazz (f. 2008).

El 5 de abril de 1936 nace Julieta Kirkwood, socióloga y politóloga feminista chilena (f. 1985).

El 6 de abril de 1936 nace Edgardo Gabriel Storni, arzobispo acusado de abusos sexuales argentino (f. 2012).

El 7 de abril de 1936 nace Xosé Manuel Beiras, político español.

El 7 de abril de 1936 nace José Martín Colmenarejo, ciclista español (f. 1995).

El 9 de abril de 1936 nace Michael Somare, político papuano (f. 2021).

El 9 de abril de 1936 nace Valerie Solanas, escritora estadounidense (f. 1988).

El 10 de abril de 1936 nace John Madden, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano (f. 2021).

El 11 de abril de 1936 nace León Chávez Teixeiro, músico y artista plástico mexicano.

El 11 de abril de 1936 nace Francisco Paesa, detective español.

El 14 de abril de 1936 nace Marco Antonio Dorantes, árbitro de fútbol mexicano (f. 2012).

El 15 de abril de 1936 nace Raymond Poulidor, ciclista profesional francés (f. 2019).

El 18 de abril de 1936 nace Ramón Godínez Flores, obispo español (f. 2007).

El 18 de abril de 1936 nace Don Ohl, baloncestista estadounidense.

El 19 de abril de 1936 nace Wilfried Martens, político y primer ministro belga (f. 2013).

El 20 de abril de 1936 nace Alfonso de Borbón y Dampierre, político español (f. 1989).

El 22 de abril de 1936 nace Glen Campbell, cantante estadounidense. (f. 2017)

El 23 de abril de 1936 nace David Ratto, publicista argentino (f. 2004).

El 23 de abril de 1936 nace Roy Orbison, cantante estadounidense (f. 1988).

El 23 de abril de 1936 nace Víctor Cervera Pacheco, político mexicano (f. 2004).

El 24 de abril de 1936 nace Guillermo Escalada, futbolista uruguayo.

El 24 de abril de 1936 nace Jill Ireland, actriz y escritora británica (f. 1990).

El 25 de abril de 1936 nace Leonel Sánchez, futbolista chileno (f. 2022).

El 25 de abril de 1936 nace Enrique Lizalde, actor mexicano (f. 2013).

El 26 de abril de 1936 nace Llorenç Vidal Vidal, poeta español.

El 29 de abril de 1936 nace Zubin Mehta, director de orquesta y músico indio.

El 29 de abril de 1936 nace Alejandra Pizarnik, escritora argentina (f. 1972).

El 30 de abril de 1936 nace Antonio García-Bellido, biólogo, profesor e investigador español.

El 2 de mayo de 1936 nace Norma Aleandro, actriz y guionista argentina.

El 2 de mayo de 1936 nace Engelbert Humperdinck, cantante británico.

El 3 de mayo de 1936 nace Manuel Pachón, actor colombiano (f. 2021).

El 4 de mayo de 1936 nace El Cordobés (Manuel Benítez), torero español.

El 8 de mayo de 1936 nace Kazuo Koike, escritor japonés (f. 2019).

El 8 de mayo de 1936 nace Héctor Núñez, futbolista uruguayo (f. 2011).

El 8 de mayo de 1936 nace Víctor Yturbe: cantante mexicano (f. 1987).

El 9 de mayo de 1936 nace Albert Finney, actor británico (f. 2019).

El 9 de mayo de 1936 nace Glenda Jackson, actriz británica.

El 11 de mayo de 1936 nace Carla Bley, músico estadounidense

El 12 de mayo de 1936 nace Guillermo Endara, político y abogado panameño, Presidente de Panamá entre 1989 y 1994 (f. 2009).

El 12 de mayo de 1936 nace Frank Stella, pintor estadounidense.

El 14 de mayo de 1936 nace Bobby Darin, cantante y músico pop estadounidense (f. 1973).

El 15 de mayo de 1936 nace Anna Maria Alberghetti, actriz italiana.

El 15 de mayo de 1936 nace Wavy Gravy, activista y payaso estadounidense.

El 16 de mayo de 1936 nace Francisco Sánchez Martínez, astrofísico español.

El 16 de mayo de 1936 nace Karl Lehmann, cardenal alemán (f. 2018).

El 16 de mayo de 1936 nace Cesáreo Gabaráin, compositor español (f. 1991).

El 17 de mayo de 1936 nace Dennis Hopper, actor y cineasta estadounidense (f. 2010).

El 19 de mayo de 1936 nace Ana María Pérez del Campo Noriega, activista feminista.

El 21 de mayo de 1936 nace Günter Blobel, biólogo alemán, premio nobel de medicina en 1999 (f. 2018).

El 23 de mayo de 1936 nace Philip Kaufman, cineasta estadounidense.

El 27 de mayo de 1936 nace Louis Gossett, Jr., actor estadounidense.

El 27 de mayo de 1936 nace Jorge Hourton, obispo franco-chileno (f. 2011).

El 27 de mayo de 1936 nace Julio Nazareno, abogado y Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Argentina (f. 2019).

El 30 de mayo de 1936 nace Keir Dullea, actor estadounidense.

El 31 de mayo de 1936 nace Macrino Suárez, político español (f. 2012).

El 1 de junio de 1936 nace José Manuel Pesudo, futbolista español.

El 1 de junio de 1936 nace Gerald Scarfe, caricaturista e ilustrador británico.

El 2 de junio de 1936 nace Rex Gildo, cantante y actor alemán (f. 1999).

El 3 de junio de 1936 nace Larry McMurtry, novelista y guionista estadounidense.

El 3 de junio de 1936 nace Enric Gensana, futbolista español (f. 2005).

El 4 de junio de 1936 nace Bruce Dern, actor estadounidense.

El 6 de junio de 1936 nace Sotir Kosta, escultor albanés.

El 6 de junio de 1936 nace Maysa, cantante y compositora brasileña (f. 1977).

El 6 de junio de 1936 nace Malangatana Ngwenya, artista plástico y poeta mozambiqueño (f. 2011).

El 7 de junio de 1936 nace Luis González Seara, profesor, político y sociólogo español (f. 2016).

El 8 de junio de 1936 nace James Darren, actor y director estadounidense.

El 8 de junio de 1936 nace Kenneth Geddes Wilson, investigador estadounidense, premio nobel de física en 1982 (f. 2013).

El 10 de junio de 1936 nace Tito Lectoure, empresario argentino (f. 2002).

El 10 de junio de 1936 nace Manolo Gallardo, pintor y escultor guatemalteco (f. 2021).

El 11 de junio de 1936 nace Jaime Camino, cineasta y guionista español (f. 2015).

El 11 de junio de 1936 nace Chad Everett, actor estadounidense (f. 2012).

El 11 de junio de 1936 nace José Manuel Pesudo, futbolista español (f. 2003).

El 12 de junio de 1936 nace Nelly Fontán, actriz argentina (f. 2003).

El 14 de junio de 1936 nace Renaldo "Obie" Benson, cantante estadounidense, de la banda The Four Tops (f. 2005).

El 15 de junio de 1936 nace William Joseph Levada, religioso católico estadounidense (f. 2019).

El 15 de junio de 1936 nace Patricia Nell Warren, escritora estadounidense (f. 2019).

El 17 de junio de 1936 nace Ken Loach, cineasta británico.

El 18 de junio de 1936 nace Denny Hulme, piloto de automovilismo neozelandés (f. 1992).

El 19 de junio de 1936 nace Marisa Galvany, soprano estadounidense.

El 19 de junio de 1936 nace Takeshi Aono, seiyū japonés (f. 2012).

El 22 de junio de 1936 nace Gemma Cuervo, actriz española.

El 22 de junio de 1936 nace Jorge Reynolds Pombo, ha recibido tres doctorados honoris causa en medicina, por sus aportes a la investigación y al desarrollo de tecnologías para la cardiología.

El 22 de junio de 1936 nace Kris Kristofferson, actor y cantautor estadounidense.

El 22 de junio de 1936 nace Juan José Alonso Millán, comediógrafo español (f. 2019).

El 22 de junio de 1936 nace Hermeto Pascoal, músico brasileño.

El 22 de junio de 1936 nace Ferran Olivella, futbolista español.

El 23 de junio de 1936 nace Carlos Fonseca, profesor, político y revolucionario nicaragüense (f. 1976).

El 23 de junio de 1936 nace Raúl Aubel, actor argentino (f. 1997).

El 23 de junio de 1936 nace Richard Bach, escritor estadounidense.

El 23 de junio de 1936 nace Costas Simitis, político griego, primer ministro entre 1996 y 2004.

El 24 de junio de 1936 nace Robert Downey Sr., actor y director de cine estadounidense (f. 2021).

El 25 de junio de 1936 nace Jusuf Habibie, militar, ingeniero aeronáutico y político indonesio, presidente de Indonesia entre 1998 y 1999 (f. 2019).

El 26 de junio de 1936 nace Hal Greer, baloncestista estadounidense (f. 2018).

El 26 de junio de 1936 nace Don Johnston, político canadiense (n. 1936).

El 27 de junio de 1936 nace Lucille Clifton, poeta estadounidense (f. 2010).

El 27 de junio de 1936 nace Ricardo Ffrench-Davis, economista chileno.

El 28 de junio de 1936 nace Chuck Howley, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 29 de junio de 1936 nace Harmon Killebrew, beisbolista estadounidense (f. 2011).

El 30 de junio de 1936 nace Tony Dallara, cantante, personalidad de la televisión, y actor italiano.

El 30 de junio de 1936 nace Assia Djebar, escritora y traductora argelino-francesa (f. 2015).

El 30 de junio de 1936 nace Tony Musante, actor y guionista estadounidense (f. 2013).

El 30 de junio de 1936 nace Dave Van Ronk, cantante-compositor y guitarrista estadounidense (f. 2002).

El 1 de julio de 1936 nace Syl Johnson, cantante, guitarrista y productor discográfico estadounidense (f. 2022).

El 2 de julio de 1936 nace Omar Suleiman, político y militar egipcio (f. 2012).

El 3 de julio de 1936 nace Luis Aranda, actor argentino (f. 2012).

El 3 de julio de 1936 nace Jerónimo Saavedra, político español.

El 5 de julio de 1936 nace Frederick Ballantyne, político y médico sanvicentino, exgobernador de San Vicente y las Granadinas (f. 2020).

El 5 de julio de 1936 nace Shirley Knight, actriz estadounidense (f. 2020).

El 5 de julio de 1936 nace Tommy LiPuma, productor musical estadounidense (f. 2017).

El 5 de julio de 1936 nace James Mirrlees, economista británico, premio nobel de economía en 1996 (f. 2018).

El 5 de julio de 1936 nace Richard Stearns, científico estadounidense.

El 5 de julio de 1936 nace Piet Fransen, futbolista neerlandés (f. 2015).

El 7 de julio de 1936 nace Jo Siffert, piloto de automovilismo suizo (f. 1971).

El 9 de julio de 1936 nace Richard Wilson, actor y director escocés.

El 9 de julio de 1936 nace James Hampton, actor, director y guionista estadounidense (f. 2021).

El 12 de julio de 1936 nace Ana María Cassán (Anne-Marie Paillard), actriz y modelo francesa con carrera en Argentina (f. 1960).

El 13 de julio de 1936 nace Albert Ayler, músico estadounidense (f. 1970).

El 14 de julio de 1936 nace Héctor Ulloa, actor colombiano (f. 2018).

El 15 de julio de 1936 nace Larry Cohen, productor, director y guionista estadounidense (f. 2019).

El 16 de julio de 1936 nace Yasuo Fukuda, político japonés.

El 16 de julio de 1936 nace Kees Koch, atleta neerlandés.

El 20 de julio de 1936 nace Alcibiades González Delvalle, periodista, dramaturgo y narrador paraguayo.

El 21 de julio de 1936 nace Julio Valdeón Baruque, historiador español (f. 2009).

El 22 de julio de 1936 nace Tom Robbins, escritor estadounidense.

El 25 de julio de 1936 nace Glenn Murcutt, arquitecto australiano.

El 27 de julio de 1936 nace Miguel García Candiota, trovador español (f. 2007).

El 27 de julio de 1936 nace Josep Termes, historiador español (f. 2011).

El 28 de julio de 1936 nace Rosa María Britton, médica panameña.

El 28 de julio de 1936 nace Norberto Galasso, historiador argentino.

El 28 de julio de 1936 nace Garfield Sobers, jugador barbadense de cricket.

El 29 de julio de 1936 nace Héctor Gióvine, actor argentino.

El 30 de julio de 1936 nace Buddy Guy, guitarrista y cantante de blues estadounidense.

El 30 de julio de 1936 nace Pilar de Borbón, aristócrata española, infanta de España y duquesa de Badajoz (f. 2020).

El 31 de julio de 1936 nace Víctor Davalillo, beisbolista venezolano.

El 1 de agosto de 1936 nace William Donald Hamilton, biólogo evolutivo británico (f. 2000).

El 1 de agosto de 1936 nace Yves Saint Laurent, diseñador de moda y empresario francés (f. 2008).

El 1 de agosto de 1936 nace Carlos de Wurtemberg, empresario y noble alemán (f. 2022).

El 4 de agosto de 1936 nace Assia Djebar, escritora y crítica literaria argelina (f. 2015).

El 9 de agosto de 1936 nace Julián Javier, beisbolista dominicano.

El 9 de agosto de 1936 nace José Luis Uribarri, periodista español (f. 2012).

El 11 de agosto de 1936 nace Susana Duijm, modelo venezolana, primera latina electa Miss Mundo (f. 2016).

El 14 de agosto de 1936 nace Rafael Moreno Rojas, político chileno (f. 2021).

El 14 de agosto de 1936 nace Aurora Clavel, actriz mexicana.

El 14 de agosto de 1936 nace Eugenio Arraiza, investigador y promotor cultural español (f. 2015).

El 14 de agosto de 1936 nace María Teresa Martínez, actriz guatemalteca (f. 2020).

El 17 de agosto de 1936 nace Henri De Wolf, ciclista belga.

El 17 de agosto de 1936 nace Marysole Wörner Baz, artista plástica mexicana.

El 17 de agosto de 1936 nace Margaret Hamilton, científica computacional y matemática americana. Tuvo un papel esencial durante el Programa Espacial Apolo.

El 18 de agosto de 1936 nace Robert Redford, actor y cineasta estadounidense.

El 20 de agosto de 1936 nace Andrzej Zieliński, velocista, atleta y medallista olímpico polaco (f. 2021).

El 21 de agosto de 1936 nace Wilt Chamberlain, baloncestista estadounidense (f. 1999).

El 23 de agosto de 1936 nace Henry Lee Lucas, asesino en serie estadounidense (f. 2001).

El 25 de agosto de 1936 nace Hugh Hudson, cineasta británico.

El 26 de agosto de 1936 nace Hisako Ōishi, político japonés (f. 2012).

El 26 de agosto de 1936 nace Milagros Ortiz Bosch, política dominicana.

El 26 de agosto de 1936 nace Bruno Sivilotti, ciclista italiano.

El 28 de agosto de 1936 nace Torrebruno, showman, actor, cantante y presentador italiano (f. 1998).

El 29 de agosto de 1936 nace John McCain, político estadounidense (f. 2018).

El 30 de agosto de 1936 nace Rosamel Araya, cantante chileno de boleros (f. 1996).

El 31 de agosto de 1936 nace Fernando Abril Martorell, político español (f. 1998).

El 1 de septiembre de 1936 nace Valeri legásov, científico soviético reconocido por su trabajo de investigación en la explosión de la planta nuclear de Chernóbil el 26 de abril de 1986 (f. 1988).

El 2 de septiembre de 1936 nace Andrew Grove, informático estadounidense (n. 2016).

El 3 de septiembre de 1936 nace Zine El Abidine Ben Ali, político tunecino, presidente entre 1987 y 2011 (f. 2019).

El 6 de septiembre de 1936 nace Francisco Frutos, político español (f. 2020).

El 7 de septiembre de 1936 nace Buddy Holly, cantante estadounidense (f. 1959).

El 7 de septiembre de 1936 nace Jorge Porcel, humorista y cantante argentino (f. 2006).

El 12 de septiembre de 1936 nace Rodolfo Ortega Peña, intelectual y político argentino (f. 1974).

El 13 de septiembre de 1936 nace Werner Hollweg, tenor alemán (f. 2007).

El 13 de septiembre de 1936 nace Jorge Martínez Busch, almirante chileno (f. 2011).

El 13 de septiembre de 1936 nace Marifé de Triana, cantante española de coplas.

El 14 de septiembre de 1936 nace Walter Koenig, actor estadounidense.

El 14 de septiembre de 1936 nace Ferid Murad, médico estadounidense, premio Nobel de Medicina en 1998.

El 14 de septiembre de 1936 nace Hernán Figueroa Reyes, cantautor argentino (f. 1973).

El 16 de septiembre de 1936 nace Juhayman al-Otayb, militante y activista saudita (f. 1980).

El 17 de septiembre de 1936 nace Rolv Wesenlund, actor noruego (f. 2013).

El 19 de septiembre de 1936 nace Al Oerter, atleta estadounidense (f. 2007).

El 22 de septiembre de 1936 nace Carmen Pereira política bisauguineana, primera mujer que asumió una presidencia en África (f.2016)

El 23 de septiembre de 1936 nace Valentín Paniagua, abogado y político peruano, presidente transitorio entre 2000 y 2001 (f. 2006).

El 24 de septiembre de 1936 nace Jim Henson, productor y cineasta estadounidense, creador de los Muppets (f. 1990).

El 25 de septiembre de 1936 nace Jaume Gil Aluja, catedrático español.

El 25 de septiembre de 1936 nace Juliet Prowse, bailarina, cantante y actriz indosudafricana.

El 25 de septiembre de 1936 nace Moussa Traoré, militar y político maliano, presidente de Malí entre 1974 y 1991 (f. 2020).

El 26 de septiembre de 1936 nace Winnie Madikizela, política y trabajadora social sudafricana (f. 2018).

El 26 de septiembre de 1936 nace Luis Fernando Veríssimo, escritor brasileño.

El 26 de septiembre de 1936 nace Pedro Antonio Urbina, poeta, escritor, crítico de cine y traductor español (f. 2008).

El 27 de septiembre de 1936 nace Don Cornelius, productor de televisión estadounidense (f. 2012).

El 27 de septiembre de 1936 nace Sancho Gracia, actor español (f. 2012).

El 28 de septiembre de 1936 nace Agustín Bedoya cantante y compositor colombiano (f. 2000).

El 28 de septiembre de 1936 nace Jacques Joseph Lambinon, botánico, micólogo y briólogo belga (f. 2015).

El 29 de septiembre de 1936 nace Silvio Berlusconi, político italiano.

El 29 de septiembre de 1936 nace James Frawley, cineasta estadounidense.

El 1 de octubre de 1936 nace Duncan Edwards, futbolista británico (f. 1958).

El 1 de octubre de 1936 nace Jorge «Cuque» Sclavo, escritor, humorista, periodista y publicista uruguayo (f. 2013).

El 1 de octubre de 1936 nace Stella Stevens, actriz y modelo estadounidense.

El 1 de octubre de 1936 nace Edward Villela, bailarín y coreógrafo estadounidense.

El 2 de octubre de 1936 nace Dick Barnett, baloncestista estadounidense.

El 2 de octubre de 1936 nace Fernando Sánchez Dragó, escritor y crítico literario español.

El 3 de octubre de 1936 nace Arthur Decabooter, ciclista belga (f. 2012).

El 3 de octubre de 1936 nace Steve Reich, compositor estadounidense.

El 5 de octubre de 1936 nace Vaclav Havel, escritor y presidente checo (f. 2011).

El 6 de octubre de 1936 nace Julius L. Chambers, abogado, educador y activista estadounidense (f. 2013).

El 8 de octubre de 1936 nace Rogelio Guerra, actor mexicano (f. 2018).

El 10 de octubre de 1936 nace Gerhard Ertl, químico alemán, premio nobel de química en 2007.

El 11 de octubre de 1936 nace Billy Higgins, batería estadounidense (f. 2001).

El 11 de octubre de 1936 nace Alberto Vázquez-Figueroa, escritor español.

El 11 de octubre de 1936 nace Tom Zé, compositor y músico brasileño.

El 13 de octubre de 1936 nace Christine Nöstlinger, escritora austriaca (f. 2018).

El 16 de octubre de 1936 nace Andrei Chikatilo, asesino en serie soviético (f. 1994).

El 16 de octubre de 1936 nace Gerardo Gandini, pianista y compositor argentino (f. 2013).

El 16 de octubre de 1936 nace Akira Machida, Presidente del Tribunal Supremo de Japón 2002-2006 (f. 2015)

El 17 de octubre de 1936 nace Hiroo Kanamori, sismólogo japonés.

El 17 de octubre de 1936 nace Santiago Navarro, baloncestista español (f. 1993).

El 17 de octubre de 1936 nace Sathima Bea Benjamin, cantante y compositora sudafricana (f. 2013).

El 18 de octubre de 1936 nace Jaime Lucas Ortega y Alamino, cardenal cubano (f. 2019).

El 19 de octubre de 1936 nace Eliana Araníbar Figueroa, política chilena (f. 2013).

El 19 de octubre de 1936 nace Sylvia Browne, psíquica y estafadora estadounidense (f. 2013).

El 19 de octubre de 1936 nace Beatriz Día Quiroga, actriz argentina de radio y televisión (f. 2016).

El 19 de octubre de 1936 nace Tony Lo Bianco, actor estadounidense.

El 19 de octubre de 1936 nace Aleida March, guerrillera cubana, exesposa del Che Guevara.

El 22 de octubre de 1936 nace Peter Cook, arquitecto inglés.

El 23 de octubre de 1936 nace Philip Kaufman, cineasta estadounidense.

El 24 de octubre de 1936 nace Rafael Hernández Colón, político puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 1973-1977 y 1985-1993 (f. 2019).

El 24 de octubre de 1936 nace Bill Wyman, bajista británico, de la banda The Rolling Stones.

El 25 de octubre de 1936 nace Martin Gilbert, historiador británico (f. 2015).

El 26 de octubre de 1936 nace Shelley Morrison, actriz estadounidense (f. 2019).

El 27 de octubre de 1936 nace Conchita Bautista, cantante y actriz española.

El 27 de octubre de 1936 nace Enrique Canales, tecnólogo, artista plástico, analista y editorialista mexicano (f. 2007).

El 29 de octubre de 1936 nace Eugenio Barba, director y estudioso del teatro italiano.

El 31 de octubre de 1936 nace Michael Landon, actor y director estadounidense (f. 1991).

El 1 de noviembre de 1936 nace Alejandro Doria, cineasta argentino (f. 2009).

El 3 de noviembre de 1936 nace Roy Emerson, tenista australiano.

El 4 de noviembre de 1936 nace Didier Ratsiraka, militar malgache, presidente de Madagascar entre 1975-1993 y 1997-2002 (f. 2021).

El 5 de noviembre de 1936 nace Joe Rígoli, actor y humorista argentino (f. 2015).

El 5 de noviembre de 1936 nace Uwe Seeler, futbolista alemán (f. 2022).

El 6 de noviembre de 1936 nace Emil Loteanu, cineasta, actor y escritor moldavo (f. 2003).

El 6 de noviembre de 1936 nace Rafael Manzano, arquitecto español.

El 7 de noviembre de 1936 nace Gwyneth Jones, soprano británica.

El 8 de noviembre de 1936 nace Claudio Bravo, pintor chileno (f. 2011).

El 9 de noviembre de 1936 nace Daniel Robert Graham, político estadounidense.

El 9 de noviembre de 1936 nace Roberto Guzmán, actor mexicano (f. 2002).

El 9 de noviembre de 1936 nace Eduardo Punset, político, escritor, economista y divulgador científico español (f. 2019).

El 9 de noviembre de 1936 nace Mijaíl Tal, ajedrecista letón (f. 1992).

El 9 de noviembre de 1936 nace Mary Travers, cantante estadounidense, de la banda de Peter, Paul and Mary (f. 2009).

El 9 de noviembre de 1936 nace Emilio Ybarra , banquero español (f. 2019).

El 10 de noviembre de 1936 nace Claudio Barrientos, boxeador chileno (f. 1982).

El 10 de noviembre de 1936 nace Muntaz Dhrami, escultor albanés.

El 10 de noviembre de 1936 nace Mario Handler, cineasta y fotógrafo uruguayo.

El 10 de noviembre de 1936 nace Olga Francesca Linares , arqueóloga panameña-estadounidense (f. 2014).

El 14 de noviembre de 1936 nace Carey Bell, cantante y armonicista estadounidense de blues (f. 2007).

El 14 de noviembre de 1936 nace Antonio Gades, bailarín y coreógrafo español (f. 2004).

El 14 de noviembre de 1936 nace Gus Ignolín, ciclista francés (f. 2011).

El 14 de noviembre de 1936 nace Josefina Molina, directora de cine y teatro, y actriz española.

El 15 de noviembre de 1936 nace Wolf Biermann, cantante, compositor y guitarrista alemán.

El 17 de noviembre de 1936 nace José Carlos Ruiz, actor mexicano.

El 18 de noviembre de 1936 nace Don Cherry, trompetista, multinstrumentista y compositor estadounidense de jazz (f. 1995).

El 19 de noviembre de 1936 nace Ray Collins, cantante estadounidense (f. 2012).

El 19 de noviembre de 1936 nace Yuan T. Lee, químico taiwanés, premio nobel de química en 1986.

El 19 de noviembre de 1936 nace Tania (Tamara Bunke), activista revolucionaria y guerrillera argentina (f. 1967).

El 20 de noviembre de 1936 nace Don DeLillo, escritor estadounidense.

El 24 de noviembre de 1936 nace Gerardo Malla, actor y director español de teatro (f. 2021).

El 26 de noviembre de 1936 nace Evita Chachita Muñoz, actriz mexicana (f. 2016).

El 27 de noviembre de 1936 nace Anita Leocádia Prestes, historiadora brasileña.

El 28 de noviembre de 1936 nace Gary Hart, político estadounidense.

El 28 de noviembre de 1936 nace Philippe Sollers, escritor francés.

El 30 de noviembre de 1936 nace Abbie Hoffman, activista estadounidense (f. 1989).

El 30 de noviembre de 1936 nace Lucha Villa, actriz y cantante mexicana.

El 1 de diciembre de 1936 nace María Servini de Cubría, jueza argentina.

El 4 de diciembre de 1936 nace John Giorno, poeta estadounidense (f. 2019).

El 6 de diciembre de 1936 nace David Ossman, comediante y escritor estadounidense.

El 8 de diciembre de 1936 nace David Carradine, actor estadounidense (f. 2009).

El 11 de diciembre de 1936 nace Hans van den Broek, político franco-neerlandés.

El 14 de diciembre de 1936 nace Norberto Menéndez, futbolista argentino (f. 1994).

El 15 de diciembre de 1936 nace Pedro Osinaga, actor español.

El 16 de diciembre de 1936 nace Regina Betancourt de Liska, mentalista practicante del esoterismo y expolítica colombiana.

El 17 de diciembre de 1936 nace Francisco, papa de Roma desde 2013.

El 17 de diciembre de 1936 nace Klaus Kinkel, político alemán (f. 2019).

El 22 de diciembre de 1936 nace Héctor Elizondo, actor estadounidense.

El 22 de diciembre de 1936 nace José Luis Martín Rodríguez, historiador español (f. 2004).

El 22 de diciembre de 1936 nace James Burke, escritor británico.

El 23 de diciembre de 1936 nace Frederic Forrest, actor estadounidense.

El 24 de diciembre de 1936 nace María Cuadra, actriz española.

El 25 de diciembre de 1936 nace Raúl del Pozo, periodista y escritor español.

El 27 de diciembre de 1936 nace José Pérez-Francés, ciclista español.

El 27 de diciembre de 1936 nace Ramón Miralles, futbolista español.

El 28 de diciembre de 1936 nace Jacques Mesrine, contrabandista y asesino francés (f. 1979).

El 29 de diciembre de 1936 nace Mary Tyler Moore, actriz estadounidense (f. 2017).

El 29 de diciembre de 1936 nace Saúl Ubaldini, sindicalista argentino (f. 2006).

Defunciones del año 1936

El 3 de enero de 1936 muere Jorge Gibson Brown, futbolista y jugador de críquet argentino (n. 1880).

El 5 de enero de 1936 muere Ramón María del Valle-Inclán, escritor español (n. 1866).

El 9 de enero de 1936 muere John Gilbert, actor estadounidense (n. 1899).

El 18 de enero de 1936 muere Rudyard Kipling, escritor británico, premio nobel de literatura en 1907 (n. 1865).

El 20 de enero de 1936 muere Jorge V, rey británico (n. 1865).

El 23 de enero de 1936 muere Clara Butt, mezzosoprano británica (n. 1872).

El 1 de febrero de 1936 muere Georgios Kondilis, político y general griego (n. 1878).

El 14 de febrero de 1936 muere Juan Bautista Benlloch y Vivó, obispo español (n. 1864).

El 19 de febrero de 1936 muere Billy Mitchell, general y pionero de la aviación militar estadounidense (n. 1879).

El 20 de febrero de 1936 muere Max Schreck, actor alemán (n. 1879).

El 27 de febrero de 1936 muere Iván Pávlov, fisiólogo ruso, premio Nobel de Medicina en 1904 (n. 1849).

El 28 de febrero de 1936 muere Charles Nicolle, médico francés, premio nobel de medicina en 1928.

El 1 de marzo de 1936 muere Mijaíl Kuzmin, escritor ruso (n. 1871).

El 11 de marzo de 1936 muere David Beatty, almirante británico (n. 1871).

El 14 de marzo de 1936 muere Luis Gutiérrez Ortiz, militar y político mexicano (n. 1869).

El 18 de marzo de 1936 muere Eleutherios Venizelos, político griego (n. 1864).

El 21 de marzo de 1936 muere Alexander Glazunov, compositor ruso (n. 1865).

El 26 de marzo de 1936 muere Lyuba Berlin, paracaidista soviética (n. 1915).

El 30 de marzo de 1936 muere Conchita Supervía, mezzosoprano española (n. 1895).

El 3 de abril de 1936 muere Bruno Hauptmann, asesino del hijo del piloto Lindbergh (n. 1899).

El 6 de abril de 1936 muere Carolina Cárdenas Núñez, artista plástica y fotógrafa colombiana (n. 1903).

El 8 de abril de 1936 muere Robert Bárány, médico austríaco, premio Nobel de Medicina en 1914 (n. 1876).

El 9 de abril de 1936 muere Ferdinand Tönnies, sociólogo y filósofo español (n. 1855).

El 9 de abril de 1936 muere Francisco Villaespesa, poeta español (n. 1877).

El 9 de abril de 1936 muere Dolores de Gortázar, escritora y maestra española (n. 1872).

El 17 de abril de 1936 muere Charles Ruijs de Beerenbrouck, abogado y político neerlandés (n. 1873).

El 18 de abril de 1936 muere Ottorino Respighi, compositor y director de orquesta italiano (n. 1879).

El 20 de abril de 1936 muere Atilio Malinverno, pintor argentino (n. 1890).

El 23 de abril de 1936 muere Eugenio Noel (Eugenio Muñoz Díaz), escritor español (n. 1885).

El 23 de abril de 1936 muere Teresa de la Parra, escritora venezolana (n. 1889).

El 24 de abril de 1936 muere Manuel Bertrés, jurista argentino.

El 27 de abril de 1936 muere Karl Pearson, matemático y académico británico (n. 1857).

El 28 de abril de 1936 muere Fuad I, rey egipcio (n. 1868).

El 3 de mayo de 1936 muere Robert Michels, sociólogo alemán (n. 1876).

El 8 de mayo de 1936 muere Oswald Spengler, filósofo e historiador alemán (n. 1880).

El 13 de mayo de 1936 muere Felipe Pinglo Alva, cantautor peruano (n. 1899).

El 14 de mayo de 1936 muere Edmund Allenby, general británico (n. 1861).

El 29 de mayo de 1936 muere Manuel González Zeledón (Magón), escritor costarricense (n. 1864).

El 1 de junio de 1936 muere Francisco Grandmontagne, escritor español (n. 1866).

El 7 de junio de 1936 muere Lola Mora, escultora argentina (n. 1866).

El 11 de junio de 1936 muere Robert E. Howard, autor estadounidense (n. 1906).

El 13 de junio de 1936 muere Marie-Louise Bouglé, archivista y feminista francesa (n. 1883).

El 14 de junio de 1936 muere G. K. Chésterton, escritor británico (n. 1874).

El 17 de junio de 1936 muere Henry B. Walthall, actor estadounidense (n. 1878).

El 18 de junio de 1936 muere Máximo Gorki, escritor ruso (n. 1868).

El 21 de junio de 1936 muere Atilio Malinverno, pintor argentino (n. 1890).

El 22 de junio de 1936 muere Moritz Schlick, físico y filósofo alemán (n. 1882).

El 23 de junio de 1936 muere Próspero Palazzo, aviador argentino (n. 1904).

El 25 de junio de 1936 muere Manlio Fabio Altamirano, político mexicano (n. 1892)

El 28 de junio de 1936 muere Alexander Berkman, escritor y activista estadounidense (n. 1870).

El 5 de julio de 1936 muere Bonifacio Byrne, poeta cubano.

El 7 de julio de 1936 muere Gueorgui Chicherin, político ruso (n. 1872).

El 8 de julio de 1936 muere Thomas Meighan, actor estadounidense (n. 1879).

El 11 de julio de 1936 muere Prudencia Ayala, escritora salvadoreña (n. 1885).

El 12 de julio de 1936 muere José del Castillo Sáenz de Tejada, militar español (n. 1901).

El 13 de julio de 1936 muere José Calvo Sotelo, político y abogado español (n. 1893).

El 15 de julio de 1936 muere Richard Dixon Oldham, sismólogo británico (n. 1858).

El 19 de julio de 1936 muere Apel·les Mestres escritor, historietista y músico español (n. 1854).

El 20 de julio de 1936 muere Francisco Ascaso, anarcosindicalista español (n. 1901).

El 20 de julio de 1936 muere José Sanjurjo, militar español (n. 1872).

El 23 de julio de 1936 muere Fernando Condés, militar español (n. 1906).

El 24 de julio de 1936 muere Onésimo Redondo, político español, fundador de las JONS (n. 1905).

El 28 de julio de 1936 muere Jenő Károly, futbolista húngaro (n. 1886).

El 28 de julio de 1936 muere Antonio Acuña Carballar, político español (n. 1901).

El 28 de julio de 1936 muere Domingo Burgaleta, abogado y político español (n. 1897).

El 28 de julio de 1936 muere Cándido Catalán Lasala, religioso español (n. 1916).

El 28 de julio de 1936 muere Joaquín García-Hidalgo, periodista y político español (n. 1890).

El 28 de julio de 1936 muere Bautista Garcet, sindicalista y político español (n. 1899).

El 28 de julio de 1936 muere Pedro Poveda, sacerdote y escritor español (n. 1874).

El 28 de julio de 1936 muere Pedro Acacio Sandoval, político español (n. 1870).

El 2 de agosto de 1936 muere Louis Blériot, piloto aviador francés (n. 1872).

El 5 de agosto de 1936 muere Francisco Martínez García, político español (n. 1889).

El 6 de agosto de 1936 muere Marcelino Valentín Gamazo, abogado español (n. 1879).

El 9 de agosto de 1936 muere Florentino Asensio Barroso, obispo español (n. 1877).

El 11 de agosto de 1936 muere Blas Infante, político y escritor español (n. 1885).

El 11 de agosto de 1936 muere Benjamín Jarnés, escritor español (n. 1888).

El 12 de agosto de 1936 muere Manuel Goded, militar español (n. 1882).

El 12 de agosto de 1936 muere Victoria Díez, maestra y religiosa española, beatificada por la Iglesia católica (n. 1903).

El 15 de agosto de 1936 muere Grazia Deledda, escritora, poetisa y dramaturga italiana, premio nobel de literatura en 1926 (n. 1871).

El 15 de agosto de 1936 muere Federico Landrove López, político español (n. 1909).

El 16 de agosto de 1936 muere Víctor Chumillas, religioso y beato español (n. 1902).

El 17 de agosto de 1936 muere Rafael Aparicio de Arcos, político español (n. 1889).

El 17 de agosto de 1936 muere Julio Bidart, futbolista mexicano (n. 1893).

El 17 de agosto de 1936 muere Alexandre Bóveda, político gallego (n. 1903).

El 17 de agosto de 1936 muere Gonzalo Bulnes, político chileno (n. 1851).

El 17 de agosto de 1936 muere Adolfo Fernández-Moreda, magistrado español (n. 1890).

El 17 de agosto de 1936 muere Joaquín Fanjul, militar y abogado español (n. 1880).

El 17 de agosto de 1936 muere Pierre-Octave Ferroud, compositor francés (n. 1900).

El 17 de agosto de 1936 muere Ramón de la Sota, político y empresario español (n. 1857).

El 18 de agosto de 1936 muere Juan Rodríguez Lozano, militar español (n. 1893).

El 18 de agosto de 1936 muere Federico García Lorca, poeta y dramaturgo español (n. 1898).

El 22 de agosto de 1936 muere Melquiades Álvarez, político español (n. 1864).

El 23 de agosto de 1936 muere Rafael Villegas, militar español (n. 1875).

El 23 de agosto de 1936 muere José María Albiñana, médico, escritor y político español (n. 1883).

El 23 de agosto de 1936 muere José Martínez de Velasco y Escolar, político español (n. 1875).

El 23 de agosto de 1936 muere Mariano Juan María de la Cruz García Méndez, religioso español (n. 1891).

El 23 de agosto de 1936 muere Julio Ruiz de Alda, aviador español (n. 1897).

El 25 de agosto de 1936 muere Grigori Zinóviev, político comunista soviético (n. 1883).

El 1 de septiembre de 1936 muere Isaac Puente, médico vasco, teórico del anarquismo (n. 1896).

El 3 de septiembre de 1936 muere Sadí de Buen Lozano, médico y científico español (n. 1893).

El 5 de septiembre de 1936 muere Federico Borrell, anarquista español, fotografiado al morir por Robert Capa (n. 1912).

El 5 de septiembre de 1936 muere Gustave Kahn, escritor, poeta y teórico literario francés (n. 1859).

El 6 de septiembre de 1936 muere José Manuel Aizpurúa, arquitecto español (n. 1902).

El 7 de septiembre de 1936 muere María Domínguez Remón, periodista y política, primera alcaldesa republicana española, fusilada (n. 1882)

El 7 de septiembre de 1936 muere Marcel Grossmann, matemático húngaro (n. 1878).

El 8 de septiembre de 1936 muere Santos González Roncal, militar español y uno de los Últimos de Filipinas (n. 1873).

El 14 de septiembre de 1936 muere Irving Thalberg, productor de cine estadounidense (n. 1899).

El 16 de septiembre de 1936 muere Jean Baptiste Charcot, oceanógrafo y explorador francés (n. 1867).

El 16 de septiembre de 1936 muere Cristóbal Colón y Aguilera, aristócrata español (n. 1878).

El 18 de septiembre de 1936 muere Emiliano Bajo Iglesias, político español (n. 1889).

El 18 de septiembre de 1936 muere Teodoro Olarte Aizpuru, empresario y político español (n. ¿?).

El 19 de septiembre de 1936 muere Vishnu Narayan Bhatkhande, musicólogo y cantante hinduista indio (n. 1860).

El 23 de septiembre de 1936 muere Rafael Salazar Alonso, político español (n. 1895).

El 30 de septiembre de 1936 muere Álvaro López Núñez, periodista español (n. 1865).

El 4 de octubre de 1936 muere José Gafo, sacerdote, político y sindicalista español (n. 1881).

El 4 de octubre de 1936 muere Wilhelm Meyer-Lübke, lingüista suizo (n. 1861).

El 6 de octubre de 1936 muere José Galán Hernández, escritor español; asesinado (n. 1893).

El 6 de octubre de 1936 muere Valère Bernard, poeta, escultor y grabador francés (n. 1860).

El 8 de octubre de 1936 muere Premchand, escritor indio (n. 1880).

El 10 de octubre de 1936 muere Orfilia Rico, actriz uruguaya (n. 1871).

El 11 de octubre de 1936 muere Amparo Barayón, pianista y activista anarquista, republicana, socialista y feminista española (n. 1905).

El 17 de octubre de 1936 muere Fidel Fuidio, arqueólogo español (n. 1880).

El 17 de octubre de 1936 muere Andrés Figueroa Figueroa, militar y político mexicano (n. 1884).

El 19 de octubre de 1936 muere Lu Xun, escritor chino (n. 1881).

El 29 de octubre de 1936 muere Ramiro de Maeztu, escritor y político español (n. 1875).

El 6 de noviembre de 1936 muere Henry Bourne Joy, empresario automovilístico estadounidense (n. 1864).

El 7 de noviembre de 1936 muere Monchín Triana, futbolista español (n. 1902).

El 8 de noviembre de 1936 muere Arturo Ambrogi, periodista y escritor salvadoreño (n. 1875).

El 10 de noviembre de 1936 muere Louis-Gustave Binger, militar y explorador francés (n. 1856).

El 10 de noviembre de 1936 muere Ricardo Cortes Villasana, político español (n. 1890).

El 10 de noviembre de 1936 muere Manuel Lustres, político, periodista y escritor español (n. 1888).

El 10 de noviembre de 1936 muere Ramón de Navia-Osorio y Castropol, militar y político español (n. 1877).

El 17 de noviembre de 1936 muere Ernestine Schumann-Heink, cantante de ópera (contralto) estadounidense de origen austriaco (n. 1861).

El 20 de noviembre de 1936 muere Buenaventura Durruti, sindicalista, revolucionario y anarquista español (n. 1896).

El 20 de noviembre de 1936 muere José Antonio Primo de Rivera, político español, hijo del dictador Miguel Primo de Rivera (n. 1903).

El 20 de noviembre de 1936 muere Antonio Rivera Ramírez, político español (n. 1916).

El 23 de noviembre de 1936 muere Désiré Briden, escultor francés (n. 1850).

El 26 de noviembre de 1936 muere Aurelio Cabrera Gallardo, escultor, profesor, ilustrador y arqueólogo español (n. 1870).

El 26 de noviembre de 1936 muere Max Schreck, actor alemán (n. 1879).

El 27 de noviembre de 1936 muere Álvaro Alcalá Galiano, pintor español (n. 1873).

El 27 de noviembre de 1936 muere Edward Bach, médico británico, creador de las flores de Bach (n. 1886).

El 27 de noviembre de 1936 muere Basil Zaharoff, magnate griego (n. 1849).

El 28 de noviembre de 1936 muere Pedro Muñoz Seca, escritor español (n. 1879).

El 29 de noviembre de 1936 muere Bombita (Ricardo Torres Reina), torero español (n. 1879).

El 30 de noviembre de 1936 muere José López Piteira, fraile y beato cubano fusilado en España junto a otros 66 religiosos (n. 1912).[5]​

El 9 de diciembre de 1936 muere Juan de la Cierva, ingeniero español (n. 1895).

El 10 de diciembre de 1936 muere Luigi Pirandello, escritor italiano, premio nobel de literatura en 1934 (n. 1867).

El 18 de diciembre de 1936 muere Andrija Mohorovičić, meteorólogo y sismólogo croata (n. 1857).

El 18 de diciembre de 1936 muere Leonardo Torres Quevedo, ingeniero e inventor español (n. 1852).

El 19 de diciembre de 1936 muere Pablo de la Torriente Brau, escritor cubano-puertorriqueño (n. 1901).

El 24 de diciembre de 1936 muere Irene Fenwick, actriz estadounidense (n. 1887).

El 27 de diciembre de 1936 muere Hans von Seeckt, militar y político alemán (n. 1866).

El 31 de diciembre de 1936 muere Miguel de Unamuno, escritor y filósofo español (n. 1864).