Efemérides del año 1943
Acontecimientos del año 1943
El 1 de enero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, finaliza la larga batalla de Guadalcanal, con la victoria de los estadounidenses sobre los japoneses.
El 3 de enero de 1943 en la ciudad de Santa Bárbara (Costa Rica) se funda el club de fútbol Asociación Deportiva Santa Bárbara, hoy desaparecido.
El 11 de enero de 1943 El Reino Unido y Estados Unidos renuncian a sus derechos de extraterritorialidad en China.
El 14 de enero de 1943 Conferencia de Casablanca entre Roosevelt, Churchill y los generales franceses Giraud y De Gaulle.
El 14 de enero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Japón comienza la Operación Ke, la operación exitosa para evacuar sus fuerzas de Guadalcanal durante la Campaña de Guadalcanal.
El 15 de enero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas militares japonesas son desalojadas de Guadalcanal.
El 15 de enero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Vorónezh comienza la contraofensiva soviética (Batalla de Vorónezh).
El 15 de enero de 1943 en Arlington (Virginia) se inaugura el edificio de oficinas más grande del mundo: el Pentágono.
El 16 de enero de 1943 en Alemania, primer ataque aéreo aliado contra Berlín desde finales de 1941.
El 17 de enero de 1943 se reanuda la ofensiva británica en Libia.
El 18 de enero de 1943 Alemania lleva a cabo un ataque aéreo contra Londres.
El 20 de enero de 1943 II Guerra Mundial: Chile rompe relaciones con los países miembro del Eje: Bulgaria, Croacia, Rumania, Japón, Alemania e Italia.
El 21 de enero de 1943 en Rosario (Argentina) se registra la temperatura más alta de la historia de esa ciudad: 42,2 °C[2]
El 23 de enero de 1943 en la Conferencia de Casablanca, Winston Churchill y Franklin Delano Roosevelt adoptan el principio de «rendición incondicional» y una serie de acciones militares para evitar un futuro resurgimiento militar alemán.
El 23 de enero de 1943 en Libia, unidades británicas ocupan Trípoli.
El 24 de enero de 1943 en Casablanca ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, Franklin D. Roosevelt y Winston Churchill concluyen una conferencia.
El 30 de enero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se libra el segundo día de la batalla de la isla Rennell. Un torpedo japonés hunde al destructor Chicago.
El 30 de enero de 1943 en el gueto de Letichiv (Ucrania), la Gestapo comienza la ejecución masiva de judíos. Mueren cerca de 7000 personas.
El 31 de enero de 1943 en la Segunda Guerra Mundial, la victoria soviética en Stalingrado (con 0,9 millones de prisioneros alemanes) supone un giro decisivo en el frente oriental.
El 31 de enero de 1943 en Hamburgo (Alemania), los aliados realizan un ataque aéreo contra la población civil, con el nuevo radar Radar H2S.
El 2 de febrero de 1943 en la Unión Soviética termina la batalla de Stalingrado.
El 3 de febrero de 1943 Finlandia entabla negociaciones con la Unión Soviética para intentar obtener la paz.
El 4 de febrero de 1943 en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, submarinos alemanes hunden trece barcos aliados de un convoy cargado de armas.
El 5 de febrero de 1943 en Nueva York, el boxeador Jake LaMotta consigue vencer a los puntos a Sugar Ray Robinson.
El 9 de febrero de 1943 Segunda Guerra Mundial: finaliza la Batalla de Guadalcanal después de que la Armada Imperial Japonesa retire sus fuerzas.
El 10 de febrero de 1943 en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Ejército Rojo lanza la Operación Estrella Polar con el objetivo de levantar definitivamente el sitio de Leningrado y destruir al Grupo de Ejércitos Norte alemán. Ese mismo día se libra la batalla de Krasni Bor.
El 11 de febrero de 1943 el general estadounidense Dwight D. Eisenhower toma el mando de los ejércitos aliados en el norte de África.
El 14 de febrero de 1943 en Túnez —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— los nazis realizan una contraofensiva contra los aliados, dirigida por el general Hans Jürgen von Arnim.
El 15 de febrero de 1943 en la glorieta de Cuatro Caminos (Madrid) se produce un atentado con bomba en el local de la Falange.
El 15 de febrero de 1943 en Finlandia, Risto Ryti es reelegido presidente.
El 16 de febrero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Heinrich Himmler decide la masacre del Gueto de Varsovia.
El 18 de febrero de 1943 en Alemania, los fuerzas de seguridad nazis arrestan a los miembros del movimiento Rosa Blanca.
El 18 de febrero de 1943 en Alemania, Joseph Goebbels pronuncia el discurso de Sportpalast.
El 18 de febrero de 1943 en Járkov los nazis realizan una contraofensiva.
El 19 de febrero de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Túnez comienza la Batalla del paso de Kasserine.
El 20 de febrero de 1943 en México se forma el volcán Paricutín.
El 21 de febrero de 1943 en Madrid (España) se inaugura el Estadio Metropolitano.
El 21 de febrero de 1943 en Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las autoridades alemanas suspenden la línea de demarcación entre las dos zonas francesas.
El 21 de febrero de 1943 en Japón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el general Tojo es nombrado jefe del Estado Mayor Imperial.
El 22 de febrero de 1943 en Alemania los nazis ejecutan a los miembros de la Rosa Blanca.
El 25 de febrero de 1943 las tropas del Heeresgruppe Afrika en Túnez se retiran luego de la Batalla del paso de Kasserine.
El 25 de febrero de 1943 T. S. Eliot publicó sus Cuatro cuartetos.
El 27 de febrero de 1943 Bastia (Córcega) es ocupada por los aliados.
El 27 de febrero de 1943 en empresas alemanas comienzan a detenerse y deportarse a los empleados judíos.
El 1 de marzo de 1943 el general Alfredo Baldomir entrega la presidencia de la República del Uruguay a Juan José de Amézaga, y entra en vigor la nueva Constitución, aprobada en plebiscito el 29 de noviembre de 1942.
El 1 de marzo de 1943 la Real Fuerza Aérea británica bombardeó sistemáticamente las líneas de ferrocarril europeas.
El 1 de marzo de 1943 en Moscú se funda la Unión de Patriotas Polacos.
El 2 de marzo de 1943 en España, el Régimen de Franco se promulga la Ley de Rebelión Militar, por la que todos los delitos políticos serán juzgados en Consejo de guerra.
El 3 de marzo de 1943 en Londres (Reino Unido) mueren 173 personas aplastadas al tratar de ingresar en un refugio antiaéreo en la estación de metro Bethnal Green.
El 3 de marzo de 1943 en Bombay, el político pacifista Mahatma Gandhi cesa en su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India.
El 3 de marzo de 1943 batalla naval entre japoneses y estadounidenses en el archipiélago Bismarck.
El 3 de marzo de 1943 en Colombia, Elvira Dávila Ortiz se gradúa de enfermera con una tesis laureada; se convertirá en una pionera de la enfermería y de los bancos de sangre.
El 3 de marzo de 1943 en España ―en el marco de la dictadura franquista― se recuerda la prohibición de celebrar las fiestas de Carnaval.
El 6 de marzo de 1943 en los Estados Unidos, Norman Rockwell publica «Freedom from want» (‘liberarse del deseo’) en la revista The Saturday Evening Post con un ensayo de Carlos Bulosan.
El 8 de marzo de 1943 desde Roma, Juan de Borbón y Battenberg, heredero del trono español, escribe una carta al general Franco en la que expresa su deseo de un rápido retorno a la monarquía, simbolizada en su persona.
El 12 de marzo de 1943 En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Essen es bombardeada siendo destruidas buena parte de las fábricas Krupp.[3]
El 13 de marzo de 1943 en el marco del Holocausto, el ejército nazi alemán liquida el Gueto judío de Cracovia.
El 16 de marzo de 1943 en Madrid (España) comienza la Primera Legislatura de las Cortes.
El 20 de marzo de 1943 el Gobierno polaco en el exilio informa del asesinato de judíos mientras se desalojaban los guetos.
El 25 de marzo de 1943 en Japón se estrena con éxito La leyenda del gran judo, primera película dirigida por Akira Kurosawa.
El 30 de marzo de 1943 Jean Moulin, que había llegado a Londres en febrero, vuelve clandestinamente a Francia.
El 6 de abril de 1943 en los Estados Unidos se publica El principito, del escritor francés Antoine de Saint-Exupéry.
El 7 de abril de 1943 en Grecia, Ioannis Rallis se convierte en el primer ministro colaboracionista durante la ocupación del Eje.
El 9 de abril de 1943 en el Puerto de Veracruz (México) se funda el club de fútbol Tiburones Rojos de Veracruz.
El 13 de abril de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se descubre la ejecución por parte de las fuerzas soviéticas de prisioneros de guerra en el Bosque de Katyn.
El 13 de abril de 1943 en la bahía de San Francisco, se escapan cuatro presos (James Boarman, Fred Hunter, Harold Brest y Floyd Hamilton) de la Prisión de Alcatraz.
El 16 de abril de 1943 en los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), mientras estudia los alcaloides producidos por el cornezuelo del centeno, experimenta involuntariamente sus efectos psicotrópicos de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD).
El 18 de abril de 1943 en Papúa Nueva Guinea ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el almirante Isoroku Yamamoto muere al ser derribado su aparato por los cazas estadounidenses sobre la isla Bougainville (Operación Venganza).
El 19 de abril de 1943 en la capital de Polonia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las tropas nazis alemanas entran en el gueto de Varsovia para sofocar la rebelión judía.
El 19 de abril de 1943 en los laboratorios Sandoz de Basilea (Suiza), el químico suizo Albert Hofmann (1906-2008), que tres días antes experimentó involuntariamente los efectos psicotrópicos de la dietilamida de ácido lisérgico (LSD), consume voluntariamente 0,25 mg.
El 20 de abril de 1943 durante la Segunda Guerra Mundial, en Yugoslavia, el jefe de los guerrilleros, Draza Mijailovich (1893-1946), rechaza las acusaciones de mantener relaciones con las potencias del Eje.
El 21 de abril de 1943 En el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stettin, hoy polaca, es bombardeada por un total de 339 bombarderos Lancaster y Halifax, originando 586 muertes.[2]
El 30 de abril de 1943 en Alemania, el líder nazi Adolf Hitler recibe a Pierre Laval.
El 30 de abril de 1943 Como parte de una operación de contraespionaje británica, en Punta Umbría, España, un pescador encuentra el cadáver de un supuesto capitán británico llamado William Martin, que portaba documentos que apuntaban a una invasión aliada de Córcega, lo que se puso en conocimiento del gobierno alemán. Los meses siguientes se movilizaron las tropas alemanas de acuerdo con los planes de invasión de los documentos descuidando las costas de Sicilia, lugar donde realmente se llevó a cabo el desembarco aliado.[1]
El 5 de mayo de 1943 en Europa, el general Williams Key asume el mando estadounidense.
El 7 de mayo de 1943 tropas aliadas ocupan Túnez y Bizerta.
El 8 de mayo de 1943 en Nueva York (Estados Unidos) se crea la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación).
El 9 de mayo de 1943 en Changjiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata comienzan el primer día (de cuatro) de la Masacre de Changjiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
El 10 de mayo de 1943 en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata perpetran el segundo día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
El 10 de mayo de 1943 la aviación aliada bombardea Sicilia.
El 11 de mayo de 1943 en Changshiao (provincia de Hunan) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata perpetran el tercer día (de cuatro) de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
El 11 de mayo de 1943 en las Islas Aleutianas ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― tropas estadounidenses invaden la isla Attu de las tropas japonesas.
El 12 de mayo de 1943 en Changshiao (China) el Ejército Expedicionario Japonés al mando del general Shunroku Hata termina el cuarto y último día de la Masacre de Changshiao, en que 30 000 hombres, mujeres y niños fueron violados y asesinados.
El 12 de mayo de 1943 en África del Norte se rinden las fuerzas alemanas.
El 13 de mayo de 1943 Segunda Guerra Mundial: los Afrika Korps y las tropas italianas se rinden a las tropas aliadas.
El 14 de mayo de 1943 en Australia, un submarino japonés hunde el barco hospital australiano Centauro cerca de las costas de Queensland.
El 15 de mayo de 1943 las tropas alemanas comienzan, al este de Bosnia, la Operación Schwarz, con el objetivo de aniquilar las bases partisanas y a su líder, Tito.
El 15 de mayo de 1943 Joseph Stalin disuelve el Comintern.
El 16 de mayo de 1943 en el marco del Holocausto, los nazis acaban con el Levantamiento del Gueto de Varsovia.
El 17 de mayo de 1943 la RAF británica bombardea las represas alemanas del río Ruhr.
El 17 de mayo de 1943 en Barcelona (España) se estrena la película Correo de Indias, dirigida por Edgar Neville.
El 17 de mayo de 1943 en Chung-king (China) las tropas chinas se rinden ante los japoneses.
El 24 de mayo de 1943 en Polonia ―en el marco del holocausto judío― el joven médico Josef Mengele se convierte en oficial médico del campo de concentración de Auschwitz.
El 29 de mayo de 1943 en Wuppertal (Alemania), la RAF británica lanza un ataque con 719 bombarderos soltando 1900 tn de bombas y matando a 2450 civiles.
El 1 de junio de 1943 sobre el golfo de Vizcaya es derribado el vuelo 777 de BOAC por varios aviones alemanes Junkers Ju 88. Muere el actor Leslie Howard. Se supone que se trató de un intento de matar al primer ministro Winston Churchill.
El 4 de junio de 1943 en Argentina estalla la Revolución del 43 que establecería un gobierno militar de facto.
El 4 de junio de 1943 en Argel se constituye el Comité Francés de Liberación Nacional, presidido por Charles De Gaulle y Henri-Honoré Giraud.
El 11 de junio de 1943 la ciudad de Düsseldorf (Alemania) es bombardeada por aviones del ejército aliado.
El 12 de junio de 1943 en Berezhany (Rusia), en el marco del Holocausto judío, los nazis exterminan el gueto; 1180 judíos son llevados al cementerio judío y fusilados.
El 12 de junio de 1943 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Gelsenkirchen es bombardeada por los aliados, produciéndose 270 personas asesinadas.[2]
El 30 de junio de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, los aliados inician la llamada Operación Cartwheel destinada a aislar Rabaul, la principal base japonesa en el océano Pacífico.
El 5 de julio de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la batalla de Kursk, la batalla de tanques más grande librada en la historia.
El 9 de julio de 1943 Durante la Segunda Guerra Mundial la ciudad alemana de Colonia (Köln) es bombardeada, produciéndose 4.377 muertos; la ciudad ardió durante 5 días y fue bombardeada un total de 262 ocasiones a lo largo de la guerra, conservándose solamente el 5% del casco antiguo. [1]
El 9 de julio de 1943 en Italia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, las fuerzas aliadas realizan la invasión anfibia de Sicilia (Operación Husky).
El 10 de julio de 1943 en Italia empieza la campaña aliada llamada operación Husky.
El 13 de julio de 1943 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Aachen es bombardeada por 214 bombarderos Halifax, produciéndose 3000 edificios destruidos y 294 muertos.[1]
El 18 de julio de 1943 en las islas Aleutianas, los japoneses desalojan la isla Kiska.
El 22 de julio de 1943 Suiza prohíbe los partidos de inspiración nazi.
El 24 de julio de 1943 el Gran Consejo Fascista italiano aprueba la retirada de Benito Mussolini y pide que el poder vuelva a la Corona.
El 24 de julio de 1943 los aliados de la Segunda Guerra Mundial inician una campaña de bombardeos aéreos contra Hamburgo, que durarán seis días.
El 25 de julio de 1943 en Italia ―tras el desembarco aliado en Sicilia―, Benito Mussolini es derrocado por su propio Gran Concilio y encarcelado junto a sus colaboradores. Lo remplaza Pietro Badoglio.
El 28 de julio de 1943 en Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― los británicos bombardean la población civil de la ciudad de Hamburgo (Operación Gomorra). Estos bombardeos causan 42 000 muertos (hombres, mujeres y niños).
El 1 de agosto de 1943 Birmania se independiza del Imperio británico.
El 3 de agosto de 1943 en Lisboa, el comandante italiano Pietro Badoglio se reúne en secreto con los aliados.
El 3 de agosto de 1943 en Caracas (Venezuela) se publica la primera edición del diario El Nacional.
El 4 de agosto de 1943 en Daugavpils (Letonia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 36,4 °C.
El 5 de agosto de 1943 Catania (Italia) cae en poder de los británicos.
El 5 de agosto de 1943 en Nueva Guinea, tropas estadounidenses conquistan Munda.
El 15 de agosto de 1943 en Marín (Pontevedra) se inaugura la Escuela Naval Militar.
El 15 de agosto de 1943 la aldea Asquerosa (España) cambia su nombre por el de Valderrubio, ya que produce los mejores tabacos rubios de la vega de dicha provincia.
El 16 de agosto de 1943 en Białystok (Polonia): se produce una revuelta en el gueto judío de esta ciudad.
El 17 de agosto de 1943 en Sicilia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el 7.º ejército de los Estados Unidos bajo el mando del General George S. Patton llega a Mesina. Pocas horas después llegaría el 8.º ejército británico del general Bernard Montgomery, con lo que se completa la Operación Husky, la conquista aliada de Sicilia.
El 17 de agosto de 1943 en Quebec (Canadá) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― se encuentran Winston Churchill, Franklin D. Roosevelt y William Lyon Mackenzie King.
El 19 de agosto de 1943 en Papúa-Nueva Guinea ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― los aliados toman el puesto fortificado japonés en el monte Tambu.
El 23 de agosto de 1943 en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Járkov es librada como resultado de la batalla de Kursk.
El 27 de agosto de 1943 en el Pacífico ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, las fuerzas japonesas evacuan la isla de Nueva Georgia.
El 29 de agosto de 1943 en Dinamarca, los invasores alemanes disuelven el gobierno.
El 6 de septiembre de 1943 en Monterrey (México) se funda el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey.
El 10 de septiembre de 1943 en la Segunda Guerra Mundial, Alemania comienza la ocupación de Roma.
El 11 de septiembre de 1943 el transatlántico italiano Conte di Savoia es hundido en Venecia por la aviación alemana (en la Segunda Guerra Mundial).
El 11 de septiembre de 1943 las tropas alemanas ocupan Córcega y Kosovo-Metohija.
El 11 de septiembre de 1943 en Minsk y Lida, los nazis comienzan el exterminio del gueto judío.
El 12 de septiembre de 1943 en el Gran Sasso (Italia) un comando alemán de las SS ―al mando del capitán Otto Skorzeny― libera a Mussolini de su prisión.
El 15 de septiembre de 1943 en Italia, Benito Mussolini anuncia la creación del Partido Fascista Republicano.
El 17 de septiembre de 1943 la ciudad rusa de Briansk es liberada de los nazis por los ejércitos soviéticos.
El 18 de septiembre de 1943 en Sobibór, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, son masacrados los judíos de Minsk.
El 18 de septiembre de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Adolf Hitler ordena la deportación de los judíos daneses.
El 23 de septiembre de 1943 en Saló (provincia de Brescia, en Lombardía), Benito Mussolini forma el primer Gobierno de la República Social Italiana.
El 1 de octubre de 1943 en Italia, las fuerzas aliadas invaden Nápoles.
El 6 de octubre de 1943 batalla naval de Vela Labella entre las marinas estadounidense y japonesa.
El 7 de octubre de 1943 en la Segunda Guerra Mundial, Japón ejecuta a 100 prisioneros estadounidenses en la isla Wake.
El 9 de octubre de 1943 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Anklam es bombardeada por una formación aérea que ocupaba diez kilómetros de largo, causando 400 víctimas mortales y la destrucción del 80% de las industrias aeronáuticas Arado Flugzeugwerke, junto con parte del casco antiguo.[3]
El 10 de octubre de 1943 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Münster es bombardeada produciendo la muerte de 473 civiles y 200 soldados.[1]
El 13 de octubre de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el nuevo gobierno de Italia se une a los aliados y declara la guerra a Alemania.
El 17 de octubre de 1943 Holocausto: se cierra el campo de concentración de Sobibor.
El 19 de octubre de 1943 el joven microbiólogo Albert Schatz (1922-2005), de 20 años de edad, descubre la estreptomicina (antibiótico que permitirá combatir la tuberculosis). Su jefe, Selman Waksman (1888-1973), se atribuye el descubrimiento, y ganará por ello el Premio Nobel de Medicina de 1952.
El 22 de octubre de 1943 En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Kassel es bombardeada por los aliados produciéndose 10.000 víctimas.[3]
El 28 de octubre de 1943 en el puerto de Filadelfia ―de acuerdo con un bulo creado en 1955 por el ufólogo estadounidense Morris K. Jessup (1900-1959)―, en esta fecha supuestamente se realizó la operación militar de teletransportación «Experimento Filadelfia».
El 1 de noviembre de 1943 en las Islas Salomón ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― la 3.ª División de Marines estadounidenses aterrizan en la isla de Bougainville y libran la Batalla de la Bahía de Empress Augusta.
El 3 de noviembre de 1943 en España se repatria la División Azul.
El 15 de noviembre de 1943 en el marco del Holocausto nazi, Heinrich Himmler ordena que los gitanos sean puestos al mismo nivel que los judíos y deportados a campos de concentración.
El 19 de noviembre de 1943 en Lemberg (Lviv), en el oeste de Ucrania ―en el marco del Holocausto nazi―, los nazis liquidan el campo de concentración de Janowska, asesinando al menos a 6000 hombres, mujeres y niños judíos, después de un fallido levantamiento e intento de escape en masa.
El 20 de noviembre de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se libra la batalla de Tarawa. Empieza la Operación Galvanic. Los marines estadounidenses desembarcan en el atolón de Tarawa en las islas Gilbert y sufren bajo el intenso fuego de las fuerzas japonesas atrincheradas.
El 22 de noviembre de 1943 Líbano se independiza del Imperio francés.
El 23 de noviembre de 1943 dentro de la Segunda Guerra Mundial, Tarawa y el atolón Makin (Butaritari) se rinden ante las fuerzas estadounidenses.
El 28 de noviembre de 1943 en Teherán (Irán), Winston Churchill, Franklin D. Roosevelt y Iósif Stalin celebran una conferencia.
El 29 de noviembre de 1943 en Yugoslavia, Tito es ascendido a mariscal y recibe plenos poderes.
El 30 de noviembre de 1943 en la Conferencia de Teherán (Irán) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, el presidente estadounidense Franklin D. Roosevelt, el primer ministro británico Winston Churchill y el líder soviético Iósif Stalin planean el Día D (la invasión de Europa del 6 de junio de 1944).
El 4 de diciembre de 1943 Segunda Guerra Mundial: El líder de la resistencia yugoslava, el mariscal Tito, proclama el gobierno democrático yugoslavo en el exilio.
El 7 de diciembre de 1943 en Trento (Italia), Chiara Lubich funda el Movimiento de los Focolares.
El 13 de diciembre de 1943 en Alemania, 710 aviones estadounidenses bombardean a la población civil de la ciudad de Kiel, que resulta completamente destruida. Se desconoce la cantidad de miles de civiles muertos.
El 16 de diciembre de 1943 en Noruega, los aliados (Segunda Guerra Mundial) realizan ataques aéreos contra centrales de energía eléctrica y fábricas.
El 20 de diciembre de 1943 soldados estadounidenses desembarcan en las islas Gilbert.
El 20 de diciembre de 1943 despega del campo de aviación RAF Kimbolton (Inglaterra) el bombardero B-17, llamado Ye Olde Pub, de la USAF (United States Air Force) con la misión de bombardear una fábrica de aviones en Bremen (Alemania).
El 24 de diciembre de 1943 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower asume los poderes de comandante en jefe de las tropas aliadas.
El 26 de diciembre de 1943 en Turquía un terremoto causa 1800 muertos.
El 29 de diciembre de 1943 Josip Broz Tito se convierte en mariscal y recibe plenos poderes en la clandestinidad.
El 29 de diciembre de 1943 en el frente del Sangro, las tropas aliadas reanudan la ofensiva en Italia.
Nacimientos del año 1943
El 1 de enero de 1943 nace Germán Molina Valdivieso, abogado y político chileno.
El 2 de enero de 1943 nace Emilio Disi, actor cómico argentino (f. 2018).
El 2 de enero de 1943 nace Macario Matus, poeta y periodista mexicano (f. 2009).
El 2 de enero de 1943 nace Janet Akyüz Mattei, astrónoma turca estadounidense (f. 2004).
El 4 de enero de 1943 nace Doris Kearns Goodwin, escritora e historiadora estadounidense.
El 4 de enero de 1943 nace Jesús Torbado, escritor y periodista español.
El 6 de enero de 1943 nace Osvaldo Soriano, escritor y periodista argentino (f. 1997).
El 6 de enero de 1943 nace Gregorio Badeni, jurista y constitucionalista argentino (f. 2020).
El 6 de enero de 1943 nace Terry Venables, exjugador y entrenador británico de fútbol.
El 7 de enero de 1943 nace Sadako Sasaki, víctima de la bomba atómica de Hiroshima de 1945 (f. 1955).
El 8 de enero de 1943 nace Víctor Pérez Vera, rector chileno.
El 9 de enero de 1943 nace Scott Walker, cantante y bajista estadounidense, de la banda The Walker Brothers (f. 2019).
El 10 de enero de 1943 nace Jim Croce, cantante y compositor estadounidense.
El 11 de enero de 1943 nace Eduardo Mendoza, escritor español.
El 11 de enero de 1943 nace Luis Varela, actor español.
El 14 de enero de 1943 nace Mariss Jansons, director de orquesta letón (f. 2019).
El 14 de enero de 1943 nace Miguel Ángel Ladero Quesada, historiador español.
El 14 de enero de 1943 nace Silvia Montanari, actriz argentina (f. 2019).
El 14 de enero de 1943 nace José Luis Rodríguez, cantante y actor venezolano.
El 14 de enero de 1943 nace Ralph Steinman, inmunólogo canadiense (f. 2011).
El 15 de enero de 1943 nace Margaret Beckett, política británica.
El 16 de enero de 1943 nace Brian Ferneyhough, compositor británico.
El 17 de enero de 1943 nace René Préval, político e ingeniero agrónomo haitiano, presidente de Haití entre 1996-2001 y 2006-2011 (f. 2017).
El 17 de enero de 1943 nace Elsa López, escritora española.
El 17 de enero de 1943 nace Chris Montez, cantante estadounidense.
El 19 de enero de 1943 nace Larry Clark, cineasta estadounidense.
El 19 de enero de 1943 nace Janis Joplin, cantante estadounidense (f. 1970).
El 20 de enero de 1943 nace Armando Guebuza, político mozambiqueño, presidente de Mozambique entre 2005 y 2015.
El 20 de enero de 1943 nace Valentín Fuster, cardiólogo español.
El 23 de enero de 1943 nace Miguel Ángel Revilla, político español.
El 23 de enero de 1943 nace Gary Burton, músico, compositor, educador y vibrafonista de jazz.
El 24 de enero de 1943 nace Juan Erasmo Mochi, cantautor español.
El 24 de enero de 1943 nace Sharon Tate, actriz estadounidense (f. 1969), asesinada por el clan Manson.
El 25 de enero de 1943 nace Fred Friedrich, escultor alemán.
El 25 de enero de 1943 nace Tobe Hooper, cineasta estadounidense (f. 2017).
El 25 de enero de 1943 nace Fernando Pérez Royo, político español.
El 28 de enero de 1943 nace Dick Taylor, músico británico, de la banda The Rolling Stones.
El 29 de enero de 1943 nace Hernán Peláez, periodista colombiano.
El 30 de enero de 1943 nace Marta Minujín, artista plástica argentina.
El 1 de febrero de 1943 nace Enrique Guzmán, cantante y actor mexicano.
El 3 de febrero de 1943 nace Patricio Achurra, actor y político chileno.
El 3 de febrero de 1943 nace Blythe Danner, actriz estadounidense.
El 4 de febrero de 1943 nace Ken Thompson, informático estadounidense.
El 5 de febrero de 1943 nace Nolan Bushnell, diseñador de videojuegos estadounidense.
El 5 de febrero de 1943 nace Michael Mann, cineasta estadounidense.
El 7 de febrero de 1943 nace Jorge Ledo, dirigente deportivo argentino (f. 2011).
El 8 de febrero de 1943 nace Ricardo Prieto, dramaturgo, poeta y narrador uruguayo (f. 2008).
El 8 de febrero de 1943 nace Valerie Thomas, científica e inventora estadounidense.
El 9 de febrero de 1943 nace Joe Pesci, actor estadounidense.
El 9 de febrero de 1943 nace Joseph Stiglitz, economista y escritor estadounidense, premio Nobel de Economía en 2001.
El 10 de febrero de 1943 nace Walter B. Jones, político estadounidense (f. 2019, mismo día).
El 11 de febrero de 1943 nace Gabriela Aberastury, pintora argentina.
El 11 de febrero de 1943 nace Joselito (José Jiménez Fernández), actor y cantante español.
El 11 de febrero de 1943 nace Serge Lama, cantante y compositor francés.
El 11 de febrero de 1943 nace Stan Szelest, tecladista estadounidense, de la banda The Band (f. 1991).
El 14 de febrero de 1943 nace Maceo Parker, saxofonista estadounidense.
El 14 de febrero de 1943 nace Aaron Russo, cineasta y activista político estadounidense (f. 2007).
El 14 de febrero de 1943 nace Sergio Méndez, futbolista salvadoreño (f. 1976).
El 15 de febrero de 1943 nace Griselda Blanco, narcotraficante colombiana (f. 2012).
El 15 de febrero de 1943 nace Mario Romero, escritor argentino (f. 1998).
El 16 de febrero de 1943 nace Marilina Ross, actriz y cantante argentina.
El 19 de febrero de 1943 nace Tim Hunt, bioquímico británico, premio nobel de medicina en 2001.
El 20 de febrero de 1943 nace Roberto Jordán, cantante, compositor y actor mexicano.
El 20 de febrero de 1943 nace Antonio Inoki, luchador japonés.
El 20 de febrero de 1943 nace Mike Leigh, cineasta británico.
El 21 de febrero de 1943 nace David Geffen, productor discográfico estadounidense.
El 22 de febrero de 1943 nace Terry Eagleton, crítico literario británico.
El 22 de febrero de 1943 nace Horst Köhler, economista y político alemán, presidente de Alemania entre 2004 y 2010.
El 24 de febrero de 1943 nace Pablo Milanés, compositor y cantante cubano de la Nueva Trova.
El 24 de febrero de 1943 nace Jorge Hugo Fernández, futbolista argentino.
El 24 de febrero de 1943 nace Gilberto Correa, locutor, periodista y presentador venezolano.
El 25 de febrero de 1943 nace Pedro Favini, músico y cantante folclórico argentino, del grupo Trío San Javier (f. 2012).
El 25 de febrero de 1943 nace George Harrison, músico y multinstrumentista británico de la banda The Beatles (f. 2001).
El 26 de febrero de 1943 nace Dante Ferretti, director de arte italiano.
El 27 de febrero de 1943 nace Morten Lauridsen, compositor estadounidense.
El 27 de febrero de 1943 nace Carlos Alberto Parreira, entrenador de fútbol brasileño.
El 28 de febrero de 1943 nace Octavio Ocampo, pintor mexicano.
El 28 de febrero de 1943 nace Rodrigo Martínez Morilla, futbolista español (f. 2021).
El 28 de febrero de 1943 nace Álvaro López Miera, militar cubano.
El 28 de febrero de 1943 nace Pilar Brabo, política española (f. 1993).
El 1 de marzo de 1943 nace Felipe Alcaraz, político español.
El 1 de marzo de 1943 nace Gil Amelio, empresario estadounidense.
El 1 de marzo de 1943 nace Ana María Giunta, actriz argentina (f. 2015).
El 1 de marzo de 1943 nace José Ángel Iribar, futbolista español.
El 1 de marzo de 1943 nace Akinori Nakayama, Japanese gymnast y entrenador
El 1 de marzo de 1943 nace Rashid Sunyaev, físico y astrónomo ruso.
El 2 de marzo de 1943 nace Peter Straub, escritor estadounidense.
El 3 de marzo de 1943 nace Mario Poggi, personaje, psiquiatra y escritor peruano (f. 2016).
El 4 de marzo de 1943 nace Aldo Rico, militar y político argentino.
El 4 de marzo de 1943 nace Joan Martínez Vilaseca jugador y entrenador de fútbol español (f. 2021).
El 4 de marzo de 1943 nace Lucio Dalla, cantautor italiano (f. 2012).
El 5 de marzo de 1943 nace Manuel Ángel Conejero, filólogo español.
El 5 de marzo de 1943 nace Lucio Battisti, cantautor y poeta italiano (f. 1998).
El 7 de marzo de 1943 nace Chris White, músico británico, de la banda The Zombies.
El 8 de marzo de 1943 nace Lynn Redgrave, actriz estadounidense de origen británico (f. 2010).
El 8 de marzo de 1943 nace Valerio Massimo Manfredi, escritor italiano
El 9 de marzo de 1943 nace Bobby Fischer, ajedrecista estadounidense (f. 2008).
El 11 de marzo de 1943 nace Arturo Merzario, piloto de automovilismo italiano.
El 13 de marzo de 1943 nace André Téchiné, cineasta y guionista francés.
El 15 de marzo de 1943 nace David Cronenberg, actor y cineasta canadiense.
El 15 de marzo de 1943 nace Iron Sheik, luchador profesional.
El 16 de marzo de 1943 nace Maruja Torres, escritora española.
El 18 de marzo de 1943 nace Pachi Armas, actor argentino (f. 2010).
El 19 de marzo de 1943 nace Mario J. Molina, científico mexicano, premio nobel de química en 1995 (f. 2020).
El 19 de marzo de 1943 nace Mario Monti, político italiano.
El 20 de marzo de 1943 nace Jaime Chávarri, actor, cineasta y guionista español.
El 20 de marzo de 1943 nace Gerard Malanga, poeta, fotógrafo y director de cine estadounidense y descubridor de The Velvet Underground.
El 22 de marzo de 1943 nace George Benson, guitarrista estadounidense de jazz.
El 22 de marzo de 1943 nace Keith Relf, músico británico, de la banda The Yardbirds (f. 1976).
El 22 de marzo de 1943 nace Vittorio Corbo, economista chileno.
El 23 de marzo de 1943 nace Nils-Aslak Valkeapää, escritor finlandés (f. 2001).
El 25 de marzo de 1943 nace Paul Michael Glaser, actor estadounidense.
El 26 de marzo de 1943 nace María Luisa Alcalá, actriz y comediante mexicana (f. 2016).
El 26 de marzo de 1943 nace Bob Woodward, periodista estadounidense.
El 28 de marzo de 1943 nace Conchata Ferrell, actriz estadounidense (f. 2020).
El 29 de marzo de 1943 nace José Pablo Feinmann, filósofo e historiador argentino (f. 2021).
El 29 de marzo de 1943 nace Eric Idle, actor y humorista británico.
El 29 de marzo de 1943 nace John Major, político británico.
El 29 de marzo de 1943 nace Vangelis, teclista y compositor griego.
El 30 de marzo de 1943 nace Alfonso Ungría, cineasta español.
El 31 de marzo de 1943 nace Christopher Walken, actor estadounidense.
El 31 de marzo de 1943 nace Roy Andersson, cineasta sueco.
El 1 de abril de 1943 nace Mario Botta, arquitecto suizo.
El 2 de abril de 1943 nace Itziar Aizpurua, política vasca.
El 2 de abril de 1943 nace Larry Coryell, guitarrista estadounidense (f. 2017).
El 2 de abril de 1943 nace Antonio Sabàto Sr., actor italiano (f. 2021).
El 3 de abril de 1943 nace Mario Lavista, compositor mexicano (f. 2021).
El 3 de abril de 1943 nace Jonathan Lynn, actor y escritor británico.
El 3 de abril de 1943 nace Richard Manuel, músico, pianista y baterista canadiense, de la banda The Band (f. 1986).
El 4 de abril de 1943 nace Judy Buenoano, asesina convicta estadounidense (f. 1998).
El 7 de abril de 1943 nace Mick Abrahams, compositor y guitarrista británico, de la banda Jethro Tull.
El 7 de abril de 1943 nace Joaquim Agostinho, ciclista portugués (f. 1984).
El 8 de abril de 1943 nace Víctor Bó, actor argentino.
El 9 de abril de 1943 nace Luis Fernando Orozco (actor), fue un actor colombiano (f. 2020).
El 9 de abril de 1943 nace Laurence Edgar Skog, botánico estadounidense.
El 10 de abril de 1943 nace Julio Estrada, compositor mexicano.
El 15 de abril de 1943 nace Robert Lefkowitz, químico estadounidense.
El 16 de abril de 1943 nace Lonesome Dave Peverett, cantautor y guitarrista británico de rock (f. 2000).
El 16 de abril de 1943 nace Morris Stevenson, futbolista británico (f. 2014).
El 16 de abril de 1943 nace Petro Tyschtschenko, empresario austriaco-alemán.
El 16 de abril de 1943 nace Jacques Sauvageot, anarquista francés (f. 2017).
El 18 de abril de 1943 nace Jaime Bauzá, empresario chileno.
El 18 de abril de 1943 nace Cecilia López Montaño, economista y política colombiana.
El 19 de abril de 1943 nace José Legrá, boxeador cubano.
El 19 de abril de 1943 nace Álvaro Matute Aguirre, historiador, académico y catedrático mexicano (f. 2017).
El 20 de abril de 1943 nace John Eliot Gardiner, director de orquesta y músico británico.
El 20 de abril de 1943 nace Edie Sedgwick, actriz y modelo estadounidense (f. 1971).
El 20 de abril de 1943 nace Marta Varela, pianista, directora de orquesta y catedrática argentina.
El 22 de abril de 1943 nace Louise Glück, poeta estadounidense.
El 23 de abril de 1943 nace Frans Koppelaar, pintor neerlandés.
El 23 de abril de 1943 nace Hervé Villechaize, actor francés (f. 1993).
El 23 de abril de 1943 nace Tita Cervera, coleccionista de arte y modelo española.
El 23 de abril de 1943 nace Iñaki Sáez, futbolista y entrenador español.
El 24 de abril de 1943 nace Curtis Ebbesmeyer, oceanógrafo estadounidense.
El 24 de abril de 1943 nace David Morrell, escritor canadiense.
El 25 de abril de 1943 nace Tony Christie, cantante inglés.
El 26 de abril de 1943 nace Peter Zumthor, arquitecto suizo.
El 27 de abril de 1943 nace Helmut Marko, piloto automovilístico austriaco.
El 28 de abril de 1943 nace Jacques Dutronc, cantante y actor francés.
El 30 de abril de 1943 nace Frederick Chiluba, político zambiano (f. 2011).
El 1 de mayo de 1943 nace Carlos Trillo, guionista de cómic argentino (f. 2011).
El 4 de mayo de 1943 nace Mari Carmen (María del Carmen Martínez-Villaseñor), ventrílocua y humorista española.
El 5 de mayo de 1943 nace Michael Palin, actor y escritor británico.
El 5 de mayo de 1943 nace Raphael, cantante y actor español.
El 6 de mayo de 1943 nace Andreas Baader, líder alemán de la Fracción del Ejército Rojo (f. 1977).
El 8 de mayo de 1943 nace Pat Barker, escritor británico.
El 8 de mayo de 1943 nace Paul Samwell-Smith, bajista británico, de la banda The Yardbirds.
El 10 de mayo de 1943 nace Lucinda Worsthorne, escritora, fotógrafa, conductora de televisión y productora británica.
El 11 de mayo de 1943 nace Nancy Greene, esquiadora canadiense.
El 13 de mayo de 1943 nace Kurt Trampedach pintor danés (f. 2013).
El 14 de mayo de 1943 nace Jack Bruce, músico británico, de la banda Cream (f. 2014).
El 14 de mayo de 1943 nace Tania León, directora de orquesta, pianista y compositora cubana.
El 14 de mayo de 1943 nace Antonio Pérez de la Cruz Blanco, abogado y jurista español.
El 14 de mayo de 1943 nace Ólafur Ragnar Grímsson, presidente islandés.
El 14 de mayo de 1943 nace José Manuel Urtain, boxeador español.
El 16 de mayo de 1943 nace Marcelino Vergara, pelotari español (f. 2010).
El 20 de mayo de 1943 nace Al Bano, cantante italiano.
El 21 de mayo de 1943 nace Hilton Valentine, guitarrista británico, de la banda The Animals (f. 2021).
El 21 de mayo de 1943 nace Antton Valverde, cantante español.
El 22 de mayo de 1943 nace Betty Williams, pacifista irlandesa, premio nobel de la paz en 1976 (f. 2020).
El 22 de mayo de 1943 nace Edgar Marín, exfutbolista costarricense.
El 22 de mayo de 1943 nace Michael Kosterlitz, físico británico.
El 25 de mayo de 1943 nace Jessi Colter, cantante, compositor y pianista estadounidense.
El 25 de mayo de 1943 nace John Palmer, tecladista británico.
El 25 de mayo de 1943 nace Leslie Uggams, actriz y cantante estadounidense.
El 27 de mayo de 1943 nace Eduardo Teddy Bautista, cantante español.
El 27 de mayo de 1943 nace Cilla Black, cantante y presentadora británica (f. 2015).
El 27 de mayo de 1943 nace Bruce Weitz, actor estadounidense.
El 28 de mayo de 1943 nace Elena Suliotis, soprano griega (f. 2004).
El 30 de mayo de 1943 nace Antonio Burgos, periodista y escritor español.
El 30 de mayo de 1943 nace Víctor Laplace, actor argentino.
El 30 de mayo de 1943 nace Narcís Serra, político socialista español.
El 31 de mayo de 1943 nace Joe Namath, jugador estadounidense de fútbol americano.
El 31 de mayo de 1943 nace Ramón Montesinos, futbolista español (f. 2010).
El 2 de junio de 1943 nace José Miguel Insulza, político chileno.
El 2 de junio de 1943 nace Crescenzio Sepe, cardenal italiano.
El 3 de junio de 1943 nace Billy Cunningham, baloncestista estadounidense.
El 4 de junio de 1943 nace Antonio Santos, dramaturgo, cantante, bailarín y actor español-ecuatoriano (f. 2016).
El 4 de junio de 1943 nace Víctor Hugo Morant, actor colombiano.
El 5 de junio de 1943 nace Hermes Binner, médico y político argentino (f. 2020).
El 6 de junio de 1943 nace José de Jesús Gudiño Pelayo, jurista mexicano (f. 2010).
El 6 de junio de 1943 nace Richard Smalley, químico estadounidense (f. 2005).
El 7 de junio de 1943 nace Gino Renni, actor, cantante y comediante argentino de origen italiano (f. 2021).
El 8 de junio de 1943 nace Colin Baker, actor británico.
El 9 de junio de 1943 nace Joe Haldeman, escritor estadounidense.
El 9 de junio de 1943 nace Alejandro Llano Cifuentes, filósofo español.
El 9 de junio de 1943 nace John Fitzpatrick, piloto de automovilismo británico.
El 10 de junio de 1943 nace Zamba Quipildor, cantante folclórico argentino.
El 13 de junio de 1943 nace Malcolm McDowell, actor británico.
El 13 de junio de 1943 nace Emilio Ambasz, arquitecto argentino.
El 14 de junio de 1943 nace John Miles, piloto de automovilismo británico (f. 2018).
El 15 de junio de 1943 nace Muff Winwood, compositor y bajista británico, de la banda Spencer Davis Group.
El 15 de junio de 1943 nace Johnny Hallyday, cantante y actor francés (f. 2017).
El 15 de junio de 1943 nace Poul Nyrup Rasmussen, economista y político danés.
El 17 de junio de 1943 nace Newt Gingrich, político estadounidense.
El 17 de junio de 1943 nace Barry Manilow, cantante estadounidense.
El 17 de junio de 1943 nace Vicente Pelechano, psicólogo español (f. 2016).
El 17 de junio de 1943 nace Chantal Mouffe, filósofa francesa.
El 17 de junio de 1943 nace Ramón Pellín García, locutor de radio español.
El 17 de junio de 1943 nace Burt Rutan, ingeniero estadounidense.
El 17 de junio de 1943 nace Luis Guillermo Vélez, político y economista colombiano (f. 2007).
El 18 de junio de 1943 nace Raffaella Carrà, cantante y presentadora de televisión italiana (f. 2021).
El 19 de junio de 1943 nace Gioia Lombardini, primera actriz de televisión nacionalizada venezolana.
El 20 de junio de 1943 nace Masayuki Uemura, ingeniero, productor de videojuegos y profesor japonés (f. 2021).
El 21 de junio de 1943 nace Salomé (María Rosa Marco Poquet), cantante española.
El 22 de junio de 1943 nace Eumir Deodato, músico, productor y compositor brasileño.
El 23 de junio de 1943 nace Vinton Cerf, programador estadounidense, pionero de Internet.
El 23 de junio de 1943 nace James Levine, director de orquesta estadounidense (f. 2021).
El 23 de junio de 1943 nace Albert Pintat, presidente andorrano.
El 26 de junio de 1943 nace Milton Juica, jurista y juez chileno.
El 27 de junio de 1943 nace Henriette Bichonnier, escritora francesa (f. 2018).
El 27 de junio de 1943 nace Carlos Mejía Godoy, músico y compositor nicaragüense.
El 27 de junio de 1943 nace Ángel Parra, cantautor chileno (f. 2017).
El 28 de junio de 1943 nace Pietro Guerra, ciclista italiano.
El 28 de junio de 1943 nace Donald Johanson, paleoantropólogo estadounidense.
El 28 de junio de 1943 nace Klaus von Klitzing, físico alemán, premio nobel de Física en 1985.
El 28 de junio de 1943 nace Ismael Laguna, boxeador panameño.
El 28 de junio de 1943 nace Alfonso Santisteban, director de orquesta y compositor español (f. 2013).
El 29 de junio de 1943 nace Little Eva, cantante estadounidense (f. 2003).
El 30 de junio de 1943 nace Pedro Pablo León, "Perico" Exfutbolista Peruano.
El 30 de junio de 1943 nace Florence Ballard, cantante estadounidense, de la banda The Supremes (f. 1976).
El 2 de julio de 1943 nace Walter Godefroot, ciclista belga.
El 3 de julio de 1943 nace Susana Alexander, actriz mexicana.
El 3 de julio de 1943 nace Kurtwood Smith, actor estadounidense.
El 4 de julio de 1943 nace Alan Christie Wilson, cantante estadounidense, de la banda Canned Head (f. 1970).
El 5 de julio de 1943 nace István Gáli, boxeador húngaro (f. 2020).
El 5 de julio de 1943 nace Robbie Robertson, cantante y guitarrista canadiense, de la banda The Band.
El 6 de julio de 1943 nace Rodolfo de Anda, actor mexicano (f. 2010).
El 7 de julio de 1943 nace Toto Cutugno, cantante italiano.
El 7 de julio de 1943 nace Antonio Iznata, futbolista español (f. 2019).
El 8 de julio de 1943 nace Ricardo Pavoni, futbolista uruguayo.
El 9 de julio de 1943 nace Soledad Miranda, actriz española (f. 1970).
El 10 de julio de 1943 nace Arthur Ashe, tenista estadounidense (f. 1993).
El 11 de julio de 1943 nace Oscar D'León, cantante venezolano.
El 11 de julio de 1943 nace Howard Gardner, psicólogo estadounidense.
El 12 de julio de 1943 nace Walter Murch, montador y diseñador sonoro estadounidense.
El 12 de julio de 1943 nace Paul Silas, entrenador y jugador de baloncesto estadounidense.
El 13 de julio de 1943 nace Carlos Borcosque, director de cine y guionista argentino.
El 14 de julio de 1943 nace Christopher Priest, novelista británico.
El 15 de julio de 1943 nace Jocelyn Bell Burnell, astrofísica norirlandesa.
El 16 de julio de 1943 nace Reinaldo Arenas, poeta cubano (f. 1990).
El 16 de julio de 1943 nace Jimmy Johnson, entrenador de fútbol estadounidense.
El 16 de julio de 1943 nace Rubén Rada, músico uruguayo.
El 17 de julio de 1943 nace LaVyrle Spencer, escritor estadounidense.
El 19 de julio de 1943 nace Thomas Sargent, economista estadounidense.
El 20 de julio de 1943 nace Chris Amon, piloto neozelandés de Fórmula 1 (f. 2016).
El 20 de julio de 1943 nace Ernesto Bitetti, guitarrista hispano-argentino.
El 20 de julio de 1943 nace Adrian Păunescu, político y poeta rumano (f. 2010).
El 21 de julio de 1943 nace Christine McVie, cantautora, compositora y tecladista británica de la banda Fleetwood Mac.
El 21 de julio de 1943 nace Edward Herrmann, actor estadounidense (f. 2014).
El 21 de julio de 1943 nace Lucrecia Méndez de Penedo, catedrática, crítica literaria y ensayista guatemalteca.
El 23 de julio de 1943 nace Hugo Arana, actor argentino (f. 2020).
El 25 de julio de 1943 nace Jim McCarty, cantante y baterista británico, de la banda The Yardbirds.
El 25 de julio de 1943 nace Erika Steinbach, política alemana.
El 26 de julio de 1943 nace Mick Jagger, músico británico de rock, líder de la banda The Rolling Stones.
El 26 de julio de 1943 nace Peter Hyams, cineasta y guionista estadounidense.
El 26 de julio de 1943 nace Jaume Sobrequés, historiador y político español.
El 27 de julio de 1943 nace Anastasia Voznesenskaya, actriz soviética (f. 2022).
El 28 de julio de 1943 nace Mike Bloomfield, músico estadounidense, de la banda The Electric Flag (f. 1981).
El 28 de julio de 1943 nace Bill Bradley, baloncestista y político estadounidense.
El 28 de julio de 1943 nace Héctor Pedro Vergez, militar argentino.
El 28 de julio de 1943 nace Richard Wright, tecladista británico, de la banda Pink Floyd (f. 2008).
El 29 de julio de 1943 nace Héctor Luis Ayala, cantautor y guitarrista argentino de música folk, de la banda Vivencia (f. 2016).
El 29 de julio de 1943 nace Michael Holm, cantante alemán.
El 29 de julio de 1943 nace Antoni Torres, futbolista español (f. 2003).
El 30 de julio de 1943 nace Giovanni Goria, político italiano (f. 1994).
El 31 de julio de 1943 nace William Bennett, político estadounidense.
El 1 de agosto de 1943 nace Carlos Roffé, actor argentino (f. 2005).
El 2 de agosto de 1943 nace Jorge Corona, actor y humorista argentino.
El 2 de agosto de 1943 nace Alfredo Lamadrid, actor y periodista chileno.
El 2 de agosto de 1943 nace Max Wright, actor estadounidense (f. 2019).
El 3 de agosto de 1943 nace Béla Bollobás, matemático húngaro.
El 3 de agosto de 1943 nace Cristina de Suecia, Sra. Magnuson, aristócrata sueca.
El 3 de agosto de 1943 nace Elio Roca, cantautor argentino (f. 2021).
El 4 de agosto de 1943 nace Vicente Álvarez Areces, político español, presidente del Principado de Asturias entre 1999 y 2011 (f. 2019).
El 6 de agosto de 1943 nace Jon Postel, ingeniero informático estadounidense (f. 1998).
El 7 de agosto de 1943 nace Alain Corneau, cineasta francés (f. 2010).
El 9 de agosto de 1943 nace Fernando Flores Labra, político chileno.
El 9 de agosto de 1943 nace Héctor Malamud, actor argentino (f. 2008).
El 9 de agosto de 1943 nace Ken Norton, boxeador estadounidense (f. 2013).
El 9 de agosto de 1943 nace Lorenzo Sanz, empresario español y expresidente del Real Madrid.
El 10 de agosto de 1943 nace Jimmy Griffin, guitarrista estadounidense, miembro de la banda Bread (f. 2005).
El 10 de agosto de 1943 nace Ronnie Spector, cantante estadounidense, miembro de la banda The Ronettes (f. 2022).
El 10 de agosto de 1943 nace Pervez Musharraf, presidente pakistaní.
El 10 de agosto de 1943 nace Antoine Ghanem, político libanés (f. 2007).
El 12 de agosto de 1943 nace Fernando López Carrasco, político español.
El 13 de agosto de 1943 nace Roberto Micheletti, político hondureño.
El 14 de agosto de 1943 nace Herman Van Springel, ciclista belga (f. 2022).
El 14 de agosto de 1943 nace Ben Sidran, cantante estadounidense.
El 16 de agosto de 1943 nace Luis Roldán, político español, exdirector de la Guardia Civil.
El 17 de agosto de 1943 nace Robert De Niro, actor estadounidense.
El 17 de agosto de 1943 nace Juan María Medina Ayllón, escultor español.
El 17 de agosto de 1943 nace Nikolái Shmatko, escultor ucraniano.
El 18 de agosto de 1943 nace Norma Pons, actriz y vedette argentina (f. 2014).
El 18 de agosto de 1943 nace Gianni Rivera, futbolista italiano.
El 18 de agosto de 1943 nace Roberto Rosato, futbolista italiano (f. 2010).
El 18 de agosto de 1943 nace Edwin Hawkins, cantante estadounidense (f. 2018).
El 18 de agosto de 1943 nace Martin Mull, actor y músico estadounidense.
El 20 de agosto de 1943 nace Sylvester McCoy, actor británico.
El 21 de agosto de 1943 nace Lucius Shepard, escritor estadounidense (f. 2014).
El 21 de agosto de 1943 nace Hugh Wilson, actor, escritor y cineasta estadounidense.
El 22 de agosto de 1943 nace Masatoshi Shima, informático japonés.
El 23 de agosto de 1943 nace Raúl Cubas Grau, político paraguayo, presidente de Paraguay entre 1998 y 1999.
El 23 de agosto de 1943 nace Pino Presti, bajista, arreglista, compositor, director y productor italiano.
El 24 de agosto de 1943 nace Irma Lozano, actriz mexicana (f. 2013).
El 25 de agosto de 1943 nace Tonono, futbolista español (f. 1975).
El 26 de agosto de 1943 nace Héctor Manuel Vidal, director de teatro y actor uruguayo (f. 2014).
El 27 de agosto de 1943 nace Luis Rojas Marcos, psiquiatra español.
El 28 de agosto de 1943 nace David Soul, actor estadounidense de televisión y cine.
El 29 de agosto de 1943 nace Arthur B. McDonald, físico canadiense.
El 30 de agosto de 1943 nace Robert Crumb, historietista estadounidense.
El 30 de agosto de 1943 nace Jean-Claude Killy, esquiador francés.
El 1 de septiembre de 1943 nace Raymundo Capetillo, actor mexicano (f. 2020).
El 3 de septiembre de 1943 nace Valerie Perrine, actriz y modelo estadounidense.
El 6 de septiembre de 1943 nace Richard J. Roberts, químico británico, premio nobel de medicina en 1993.
El 6 de septiembre de 1943 nace Roger Waters, bajista y compositor británico, de la banda Pink Floyd.
El 7 de septiembre de 1943 nace Gloria Gaynor, cantante de música pop estadounidense.
El 10 de septiembre de 1943 nace Junior (Antonio Morales), cantante filipino, del dúo Juan y Junior (f. 2014).
El 10 de septiembre de 1943 nace Jorge Pinchevsky, violinista de rock argentino (f. 2003).
El 12 de septiembre de 1943 nace Michael Ondaatje, escritor de Sri Lanka.
El 13 de septiembre de 1943 nace Luis Eduardo Aute, cantautor hispano-filipino (f. 2020).
El 13 de septiembre de 1943 nace Adolfo Zaldívar, político chileno (f. 2013).
El 13 de septiembre de 1943 nace Julio del Mar, actor colombiano (f. 2019).
El 15 de septiembre de 1943 nace Juan José Camero, actor argentino.
El 16 de septiembre de 1943 nace Andrés Vicente Gómez, productor de cine español.
El 16 de septiembre de 1943 nace Oskar Lafontaine, político alemán.
El 16 de septiembre de 1943 nace Keiichi Noda, seiyū japonés.
El 18 de septiembre de 1943 nace Henry Giroux, crítico cultural estadounidense.
El 19 de septiembre de 1943 nace Joe Morgan, beisbolista y locutor deportivo estadounidense.
El 21 de septiembre de 1943 nace Oscar Safuán, compositor y arreglista paraguayo (f. 2007).
El 21 de septiembre de 1943 nace Buddy Richard, cantautor chileno.
El 21 de septiembre de 1943 nace Jerry Bruckheimer, productor estadounidense de cine y televisión.
El 22 de septiembre de 1943 nace Toni Basil, cantante, coreógrafa y actriz estadounidense.
El 22 de septiembre de 1943 nace Miguel Patrón Marchand, director de orquesta y musicólogo uruguayo (f. 2010).
El 23 de septiembre de 1943 nace Julio Iglesias, cantante español.
El 23 de septiembre de 1943 nace Lino Oviedo, general y político paraguayo (f. 2013).
El 23 de septiembre de 1943 nace Iván Zulueta, diseñador y cineasta español.
El 24 de septiembre de 1943 nace Antonio Tabucchi, escritor italiano (f. 2012).
El 25 de septiembre de 1943 nace Robert Gates, político estadounidense.
El 26 de septiembre de 1943 nace Tim Schenken, piloto australiano.
El 27 de septiembre de 1943 nace Amadeo III de Saboya-Aosta, político italiano.
El 28 de septiembre de 1943 nace Hughes Dufourt, compositor francés.
El 28 de septiembre de 1943 nace J.T. Walsh, actor estadounidense (f. 1998).
El 29 de septiembre de 1943 nace Luis Carlos Galán, político colombiano (f. 1989).
El 29 de septiembre de 1943 nace Mohammad Jatamí, político iraní.
El 29 de septiembre de 1943 nace Ángel Uribe, futbolista peruano (f. 2008).
El 29 de septiembre de 1943 nace Lech Wałęsa, presidente polaco.
El 29 de septiembre de 1943 nace Iván Zulueta, diseñador y cineasta español (f. 2009).
El 30 de septiembre de 1943 nace Johann Deisenhofer, químico alemán.
El 1 de octubre de 1943 nace Jean-Jacques Annaud, cineasta francés.
El 1 de octubre de 1943 nace Jerry Martini, saxofonista estadounidense, de la banda Sly & the Family Stone.
El 2 de octubre de 1943 nace Eduardo Serra, director de fotografía portugués.
El 3 de octubre de 1943 nace Jeff Bingaman, político estadounidense.
El 3 de octubre de 1943 nace Jesús Mariñas, periodista español.
El 3 de octubre de 1943 nace Leonel Hernández, futbolista costarricense.
El 4 de octubre de 1943 nace Buddy Roemer, político estadounidense (f. 2021).
El 4 de octubre de 1943 nace Edwin Schal, futbolista surinamés.
El 4 de octubre de 1943 nace Daniel Mendoza, periodista argentino (f. 1992).
El 6 de octubre de 1943 nace Michael Durrell, actor estadounidense.
El 7 de octubre de 1943 nace José Cardenal, jugador cubano de béisbol.
El 7 de octubre de 1943 nace Oliver North, político estadounidense.
El 8 de octubre de 1943 nace Chevy Chase, comediante, actor y guionista estadounidense.
El 8 de octubre de 1943 nace R. L. Stine, escritor, guionista y productor estadounidense.
El 11 de octubre de 1943 nace Zahur Klemath Zapata, poeta y filósofo estadounidense.
El 12 de octubre de 1943 nace Lin Shaye, actriz estadounidense.
El 13 de octubre de 1943 nace María Angélica Cristi, socióloga y política chilena.
El 15 de octubre de 1943 nace Arturo Montiel Rojas, político mexicano.
El 17 de octubre de 1943 nace Ignacio Rupérez Rubio, político español.
El 18 de octubre de 1943 nace Christine Charbonneau, cantante y compositora canadiense (f. 2014).
El 18 de octubre de 1943 nace Birthe Rønn Hornbech, policía y político danés, Ministro de Asuntos Eclesiásticos de Dinamarca.
El 19 de octubre de 1943 nace Adolfo Aristarain, cineasta y guionista de cine argentino.
El 19 de octubre de 1943 nace Adán Martín Menis, ingeniero industrial y político español (f. 2010).
El 21 de octubre de 1943 nace Cecilia Pantoja, cantautora chilena.
El 21 de octubre de 1943 nace Tariq Ali, director de cine, escritor e historiador pakistaní.
El 22 de octubre de 1943 nace Jan de Bont, cineasta neerlandés.
El 22 de octubre de 1943 nace Allen Coage, lucha libre profesional y medallista olímpico (f. 2007).
El 22 de octubre de 1943 nace Blas Emilio Atehortúa, compositor, director de orquesta y docente colombiano (f. 2020).
El 22 de octubre de 1943 nace Catherine Deneuve, actriz francesa.
El 23 de octubre de 1943 nace Alida Chelli, cantante italiana (d. 2012).
El 23 de octubre de 1943 nace Carlos Ulanovsky, periodista argentino.
El 28 de octubre de 1943 nace Cornelia Froboess, cantante y actriz alemana.
El 28 de octubre de 1943 nace Charo López, actriz española.
El 30 de octubre de 1943 nace Lisandro Duque Naranjo, cineasta colombiano.
El 1 de noviembre de 1943 nace Salvatore Adamo, cantante belga.
El 1 de noviembre de 1943 nace Alfio Basile, futbolista y entrenador de fútbol argentino.
El 3 de noviembre de 1943 nace Bert Jansch, músico escocés.
El 3 de noviembre de 1943 nace Jorge Lafauci, periodista argentino.
El 3 de noviembre de 1943 nace Malén Aznárez, periodista (f. 2017).
El 4 de noviembre de 1943 nace Clark Graebner, tenista estadounidense.
El 5 de noviembre de 1943 nace Mariano Etkin, compositor argentino.
El 5 de noviembre de 1943 nace Sam Shepard, escritor y actor estadounidense (f. 2017).
El 6 de noviembre de 1943 nace Roberto Telch, futbolista argentino (f. 2014).
El 7 de noviembre de 1943 nace Joni Mitchell, cantante y pintora canadiense.
El 7 de noviembre de 1943 nace Miguel Rellán, actor español.
El 7 de noviembre de 1943 nace Michael Spence, economista canadiense-estadounidense.
El 8 de noviembre de 1943 nace Juan Ferrara, actor mexicano.
El 8 de noviembre de 1943 nace David Roger Given, botánico británico (f. 2005).
El 9 de noviembre de 1943 nace Horacio Pagani, periodista deportivo argentino.
El 11 de noviembre de 1943 nace Arturo Bonín, actor argentino (f. 2022).
El 12 de noviembre de 1943 nace Arnaldo André, actor paraguayo.
El 12 de noviembre de 1943 nace Wallace Shawn, actor estadounidense.
El 13 de noviembre de 1943 nace José María García, periodista deportivo español.
El 13 de noviembre de 1943 nace Roberto Boninsegna, futbolista italiano.
El 13 de noviembre de 1943 nace Paco Melo, futbolista español.
El 13 de noviembre de 1943 nace Clément Mouamba, político congoleño (f. 2021).
El 14 de noviembre de 1943 nace Peter Norton, informático estadounidense, CEO de Norton Corp.
El 17 de noviembre de 1943 nace Lauren Hutton, actriz estadounidense.
El 17 de noviembre de 1943 nace Juan José Palacios "Tele", músico español, de la banda Triana (f. 2002).
El 18 de noviembre de 1943 nace Osamu Dezaki, cineasta y animador japonés (f. 2011).
El 18 de noviembre de 1943 nace Manuel António Pina, escritor y periodista portugués (f. 2012).
El 18 de noviembre de 1943 nace Daniel Rabinovich, humorista y músico argentino de Les Luthiers (f. 2015).
El 19 de noviembre de 1943 nace Margalida Castro, actriz colombiana.
El 19 de noviembre de 1943 nace Fred Lipsius, saxofonista y educador estadounidense, de la banda Blood, Sweat & Tears.
El 19 de noviembre de 1943 nace Aurelio Monteagudo, beisbolista cubano (f. 1990).
El 20 de noviembre de 1943 nace Veronica Hamel, actriz estadounidense.
El 21 de noviembre de 1943 nace Jacques Laffite, piloto de automovilismo francés.
El 22 de noviembre de 1943 nace Billie Jean King, tenista estadounidense.
El 23 de noviembre de 1943 nace David Nolan, político estadounidense (f. 2010).
El 24 de noviembre de 1943 nace Dave Bing, baloncestista estadounidense.
El 24 de noviembre de 1943 nace Manolo Sanlúcar, guitarrista y compositor español (f. 2022).
El 26 de noviembre de 1943 nace Juan Giménez López, historietista argentino (f. 2020).
El 27 de noviembre de 1943 nace Juan Milton Garduño, investigador y docente mexicano.
El 28 de noviembre de 1943 nace Randy Newman, compositor, pianista y cantante estadounidense.
El 29 de noviembre de 1943 nace Maurizio Berlincioni, fotógrafo italiano.
El 29 de noviembre de 1943 nace Josep Vicent Marqués, sociólogo y escritor español (f. 2008).
El 30 de noviembre de 1943 nace Terrence Malick, cineasta y productor estadounidense.
El 30 de noviembre de 1943 nace Frank Uwe Laysiepen (Ulay), fotógrafo y artista alemán (f. 2020).
El 1 de diciembre de 1943 nace Finn Kydland, economista noruego.
El 2 de diciembre de 1943 nace Carlos Castro, músico y docente argentino (f. 2010).
El 2 de diciembre de 1943 nace Elisa Ramírez, actriz española.
El 3 de diciembre de 1943 nace Manuel Bustos, sindicalista y político chileno (f. 1999).
El 3 de diciembre de 1943 nace J. Philippe Rushton, educador canadiense (f. 2012).
El 4 de diciembre de 1943 nace Alfonso Dulanto Rencoret, ingeniero y ministro chileno.
El 6 de diciembre de 1943 nace Santo Biasatti, periodista argentino.
El 8 de diciembre de 1943 nace Jim Morrison, cantante estadounidense, de la banda The Doors (f. 1971).
El 8 de diciembre de 1943 nace Ramón Grosso, futbolista español (f. 2002).
El 8 de diciembre de 1943 nace José Carbajal, músico uruguayo (f. 2010).
El 11 de diciembre de 1943 nace John Kerry, político estadounidense.
El 12 de diciembre de 1943 nace Dickey Betts, músico estadounidense, de la banda Allman Brothers Band.
El 13 de diciembre de 1943 nace Arturo Ripstein, cineasta mexicano.
El 15 de diciembre de 1943 nace Txomin Perurena, ciclista español.
El 16 de diciembre de 1943 nace Steven Bochco, cineasta estadounidense (f. 2018).
El 17 de diciembre de 1943 nace Bert Hawthorne, piloto de automovilismo neozelandés (f. 1972).
El 17 de diciembre de 1943 nace Pak Doo-ik, jugador norcoreano.
El 18 de diciembre de 1943 nace Keith Richards, guitarrista británico, de la banda The Rolling Stones.
El 18 de diciembre de 1943 nace Alan Rudolph, guionista y cineasta estadounidense.
El 22 de diciembre de 1943 nace Paul Wolfowitz, político estadounidense.
El 23 de diciembre de 1943 nace Mijaíl Grómov, matemático ruso-estadounidense.
El 23 de diciembre de 1943 nace Elizabeth Hartman, actriz estadounidense (f. 1987).
El 23 de diciembre de 1943 nace Harry Shearer, actor estadounidense.
El 23 de diciembre de 1943 nace Silvia Renate Sommerlath, reina sueca.
El 24 de diciembre de 1943 nace Alberto Andrade Carmona, empresario y político peruano (f. 2009).
El 24 de diciembre de 1943 nace Tarja Halonen, presidenta finlandesa.
El 24 de diciembre de 1943 nace Robert Kurz, filósofo, escritor y periodista alemán (f. 2012).
El 24 de diciembre de 1943 nace Arysteides Turpana, poeta panameño.
El 25 de diciembre de 1943 nace Geoffrey Parker, hispanista británico.
El 25 de diciembre de 1943 nace Hanna Schygulla, actriz polacoalemana.
El 25 de diciembre de 1943 nace María Noel Genovese, modelo y actriz uruguaya.
El 27 de diciembre de 1943 nace Joan Manuel Serrat, cantautor español.
El 28 de diciembre de 1943 nace Juan Luis Cipriani, arzobispo peruano.
El 28 de diciembre de 1943 nace David Peterson, político canadiense.
El 29 de diciembre de 1943 nace Judy Henríquez, es una destacada primera actriz colombiana de cine, teatro y televisión.
El 30 de diciembre de 1943 nace Gösta Winbergh, tenor sueco (f. 2002).
El 31 de diciembre de 1943 nace John Denver, cantante estadounidense (f. 1997).
El 31 de diciembre de 1943 nace Ben Kingsley, actor británico.
El 31 de diciembre de 1943 nace Pete Quaife, bajista británico, de la banda The Kinks (f. 2010).
El 31 de diciembre de 1943 nace Yawovi Agboyibo, político togolés (f. 2020).
Defunciones del año 1943
El 5 de enero de 1943 muere George Washington Carver, educador estadounidense (n. 1864).
El 7 de enero de 1943 muere Nikola Tesla , físico, matemático, ingeniero eléctrico e inventor estadounidense de origen serbio (n. 1856).
El 11 de enero de 1943 muere Agustín Pedro Justo, militar y político argentino, presidente de Argentina entre 1932 y 1938 (n. 1876).
El 11 de enero de 1943 muere Carlo Tresca, anarquista italiano (n. 1879).
El 14 de enero de 1943 muere Tomás Soley Güell, economista e historiador costarricense (n. 1875).
El 22 de enero de 1943 muere Maksím Passar, francotirador soviético (n. 1923).
El 23 de enero de 1943 muere Alexander Woollcott, crítico literario estadounidense (n. 1887).
El 26 de enero de 1943 muere Nikolai Vavilov, botánico ruso (n. 1887).
El 3 de febrero de 1943 muere Refugio Reyes Rivas, arquitecto mexicano (n. 1862).
El 5 de febrero de 1943 muere W. S. Van Dyke, director estadounidense (n. 1889).
El 9 de febrero de 1943 muere Antonio Zozaya, periodista, jurista y escritor español (n. 1859).
El 14 de febrero de 1943 muere David Hilbert, matemático alemán (n. 1862).
El 22 de febrero de 1943 muere Christoph Probst, luchador de la resistencia alemana (n. 1919).
El 22 de febrero de 1943 muere Hans Scholl, integrante del movimiento Rosa Blanca (n. 1918).
El 22 de febrero de 1943 muere Sophie Scholl, dirigente y activista antinazi del movimiento Rosa Blanca (n. 1921).
El 26 de febrero de 1943 muere Theodor Eicke, general alemán nazi de las SS (n. 1892).
El 27 de febrero de 1943 muere Kostis Palamás, poeta griego (n. 1859).
El 1 de marzo de 1943 muere Alexandre Yersin, médico y bacteriólogo suizo (n. 1863).
El 12 de marzo de 1943 muere Gustav Vigeland, escultor noruego (n. 1869).
El 13 de marzo de 1943 muere Stephen Vincent Benét, escritor, poeta y novelista estadounidense (n. 1898).
El 23 de marzo de 1943 muere Joseph Schillinger, compositor y teórico ruso-ucraniano (n. 1895).
El 23 de marzo de 1943 muere Anastasio Treviño Martínez, político mexicano (n. 1870).
El 28 de marzo de 1943 muere Serguéi Rajmáninov, compositor ruso (n. 1873).
El 1 de abril de 1943 muere Polina Makogon, aviadora militar soviética (n. 1919).
El 3 de abril de 1943 muere Conrad Veidt, actor alemán (n. 1893).
El 7 de abril de 1943 muere Alexandre Millerand, político francés (n. 1859).
El 8 de abril de 1943 muere Harry Baur, actor francés (n. 1880).
El 8 de abril de 1943 muere Richard Sears, tenista estadounidense (n. 1861).
El 8 de abril de 1943 muere Elise y Otto Hampel, matrimonio alemán de resistentes al nazismo guillotinados en Berlín (n. 1903 y 1897, respectivamente).
El 16 de abril de 1943 muere Carlos Arniches, comediógrafo español (n. 1866).
El 18 de abril de 1943 muere Isoroku Yamamoto, almirante japonés (n. 1884).
El 27 de abril de 1943 muere Enrique Hauser y Neuburger, ingeniero español (n. 1866).
El 29 de abril de 1943 muere Ricardo Viñes, pianista español (n. 1875).
El 30 de abril de 1943 muere Beatrice Webb, economista e intelectual socialista británica (n. 1858).
El 1 de mayo de 1943 muere Valentina Safronova, partisana soviética (n. 1918)
El 8 de mayo de 1943 muere Mordechai Anielewicz, militar polaco, comandante de la Organización de Lucha Judía durante el alzamiento del Gueto de Varsovia (n. 1919).
El 14 de mayo de 1943 muere Henri La Fontaine, político belga, premio nobel de la paz en 1913 (n. 1854).
El 16 de mayo de 1943 muere Carlos Pareja Paz Soldán, jurista peruano (n. 1914).
El 23 de mayo de 1943 muere William Aberhart, político canadiense (n. 1878).
El 26 de mayo de 1943 muere Edsel Ford, empresario estadounidense (n. 1893).
El 1 de junio de 1943 muere Leslie Howard (50), actor, director y productor británico; asesinado por los nazis (n. 1893).
El 9 de junio de 1943 muere Francisco Rodríguez Marín, poeta y lexicólogo estadounidense (n. 1855).
El 17 de junio de 1943 muere Vincent McNabb, sacerdote y estudioso irlandés (n. 1868).
El 21 de junio de 1943 muere Elise Richter, filóloga y catedrática austriaca asesinada por los nazis (f. 1865).
El 26 de junio de 1943 muere Karl Landsteiner, patólogo estadounidense de origen austriaco, premio nobel de medicina en 1930 (n. 1868).
El 27 de junio de 1943 muere Alfredo González Prada, escritor peruano (n. 1891).
El 28 de junio de 1943 muere Pietro Porcelli, escultor italiano (n. 1872).
El 28 de junio de 1943 muere Frida Uhl, escritora austríaca (n. 1872).
El 1 de julio de 1943 muere Willem Arondeus, artista, guerrillero antinazi y escritor neerlandés (n. 1894).
El 2 de julio de 1943 muere María Meléntieva, partisana soviética, Heroína de la Unión Soviética (n. 1924).
El 3 de julio de 1943 muere Francisco A. Cárdenas, político mexicano (n. 1879).
El 4 de julio de 1943 muere Władysław Sikorski, militar y político polaco (n. 1881).
El 5 de julio de 1943 muere Ángel Gustavo Cornejo, abogado, jurista, magistrado y político peruano (n. 1875).
El 5 de julio de 1943 muere Julian Schmitz, gimnasta artístico estadounidense (n. 1881).
El 8 de julio de 1943 muere Guillermo Valencia, fue un poeta, político y diplomático colombiano, miembro del Partido Conservador Colombiano. (n. 1873).
El 8 de julio de 1943 muere Jean Moulin, militar francés (n. 1899).
El 9 de julio de 1943 muere Francisco Rodríguez Marín, poeta, folclorista, paremiólogo, lexicólogo y cervantista español (n.1855).
El 18 de julio de 1943 muere Esteban Pallarols Xirgu, anarquista español (n. 1900).
El 19 de julio de 1943 muere Yekaterina Budánova, aviadora militar soviética (n. 1916).
El 19 de julio de 1943 muere Raisa Beliáieva, aviadora militar soviética (n. 1912).
El 21 de julio de 1943 muere Charlie Paddock, atleta estadounidense (n. 1900).
El 22 de julio de 1943 muere Aimé Octobre, escultor francés (n. 1868).
El 25 de julio de 1943 muere Tomás Rueda Vargas, escritor y educador colombiano (n. 1879).
El 26 de julio de 1943 muere Luis Barros Borgoño, político chileno (n. 1858).
El 21 de agosto de 1943 muere Henrik Pontoppidan, escritor danés, premio nobel de literatura en 1917 (n. 1857).
El 24 de agosto de 1943 muere Simone Weil, filósofa y escritora francesa (n. 1909).
El 28 de agosto de 1943 muere Boris III, aristócrata búlgaro, zar entre 1918 y 1943 (n. 1894).
El 5 de septiembre de 1943 muere Aleš Hrdlička, antropólogo checoslovaco (n. 1869).
El 8 de septiembre de 1943 muere Julius Fučík, periodista y escritor checo (n. 1903).
El 13 de septiembre de 1943 muere Francisco Vidal y Barraquer, cardenal español (n. 1868).
El 16 de septiembre de 1943 muere Johan Ivar Liro, biólogo finlandés (n. 1872).
El 18 de septiembre de 1943 muere Magdalena Cruells y Comas, religiosa española (n. 1864).
El 23 de septiembre de 1943 muere Salvo D'Acquisto, militar italiano (n. 1920).
El 23 de septiembre de 1943 muere Ernst Trygger, político sueco (n. 1857).
El 30 de septiembre de 1943 muere Franz Oppenheimer, sociólogo y economista político alemán (n. 1864).
El 3 de octubre de 1943 muere Emilio Cebrián Ruiz, compositor español (n. 1900).
El 7 de octubre de 1943 muere Eugeniusz Bodo, actor polaco (n. 1899).
El 7 de octubre de 1943 muere Radclyffe Hall, poetisa y escritora británica (n. 1880).
El 9 de octubre de 1943 muere Pieter Zeeman, físico neerlandés, premio Nobel de Física en 1902 (n. 1865).
El 18 de octubre de 1943 muere Benedictus Hubertus Danser, botánico y taxónomo neerlandés (n. 1891).
El 19 de octubre de 1943 muere André Antoine, director francés de teatro (n. 1858).
El 19 de octubre de 1943 muere Camille Claudel, escultora francesa (n. 1864).
El 31 de octubre de 1943 muere Ramón de Cárdenas, abogado y dirigente deportivo español (n. 1884).
El 31 de octubre de 1943 muere Manuel Pérez Beato, bibliógrafo y médico cubano nacido en España (n. 1855).[3]
El 31 de octubre de 1943 muere Max Reinhardt, productor cinematográfico y director de teatro y cine estadounidense de origen austrohúngaro (n. 1873).
El 9 de noviembre de 1943 muere Borís Vladímirovich Románov, aristócrata ruso (n. 1877).
El 10 de noviembre de 1943 muere Johannes Prassek, religioso alemán (n. 1911).
El 19 de noviembre de 1943 muere Froylán Turcios, escritor y político hondureño (n. 1875).
El 29 de noviembre de 1943 muere Vicente Piniés Bayona, abogado y político español (n. 1875).
El 30 de noviembre de 1943 muere Etty Hillesum, enfermera y escritora judía neerlandesa asesinada en Auschwitz (n. 1914).
El 1 de diciembre de 1943 muere Damrong Rajanubhab, historiador tailandés (n. 1862).
El 4 de diciembre de 1943 muere Galina Petrova, médica militar soviética y Heroína de la unión Soviética (n. 1920).
El 6 de diciembre de 1943 muere Ricardo León, escritor español (n. 1877).
El 14 de diciembre de 1943 muere John Harvey Kellogg, nutricionista estadounidense (n. 1852).
El 15 de diciembre de 1943 muere Fats Waller, pianista estadounidense (n. 1904).
El 22 de diciembre de 1943 muere Beatrix Potter, escritora británica (n. 1866).
El 24 de diciembre de 1943 muere Kurt Gruber, político nazi alemán (n. 1904).
El 24 de diciembre de 1943 muere Mariano Gutiérrez-Lanza, meteorólogo y astrónomo español (n. 1865).