Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1944

Acontecimientos del año 1944

El 1 de enero de 1944 Franco se niega a reconocer la república fascista de Salò, constituida por Mussolini.

El 1 de enero de 1944 Erwin Rommel es nombrado subcomandante en jefe del grupo de ejércitos en Francia.

El 1 de enero de 1944 en El Cairo (Egipto) se descubre la tumba del faraón Narmer.

El 2 de enero de 1944 en Saida (Nueva Guinea), desembarcan tropas de Estados Unidos.

El 3 de enero de 1944 cerca de Torre del Bierzo (provincia de León (España), decenas de personas fallecen como consecuencia de un accidente ferroviario en la coordenada 42.595889,-6.331000

El 5 de enero de 1944 el periódico británico Daily Mail se convierte en el primer diario transoceánico.

El 6 de enero de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stettin, hoy polaca, es bombardeada por los aliados produciéndose 244 muertes. [3]​

El 13 de enero de 1944 el gobierno español anuncia restricciones de energía eléctrica a partir del 15 de febrero.

El 14 de enero de 1944 en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el Ejército Rojo lanza la Ofensiva de Leningrado-Nóvgorov, que permite romper completamente el sitio de Leningrado y liberar de tropas nazis el norte de Rusia.

El 15 de enero de 1944 la ciudad de San Juan (Argentina) es destruida por un terremoto.

El 15 de enero de 1944 la European Advisory Commission decide dividir Alemania en zonas de ocupación cuando acabe guerra (lo que sucederá en 1945).

El 16 de enero de 1944 en Reino Unido, el general estadounidense Dwight D. Eisenhower llega a Londres para ponerse al frente de las tropas que lucharán en Europa en la Segunda Guerra Mundial.

El 17 de enero de 1944 en Buenos Aires, Juan Domingo Perón y Evita se conocen en la gala del Luna Park para los damnificados por el terremoto de San Juan.

El 20 de enero de 1944 II Guerra Mundial: La aviación británica lanza más de dos mil toneladas de bombas sobre Berlín.

El 21 de enero de 1944 en Leningrado, los soviéticos rompen el asedio alemán a la ciudad, que duró 29 meses.

El 22 de enero de 1944 cerca de Roma (Italia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― tropas aliadas aterrizan en Anzio y emprenden la conquista de ese país.

El 22 de enero de 1944 en el Luna Park (Buenos Aires), el coronel Juan Domingo Perón conoce a Eva Duarte.

El 26 de enero de 1944 en la Unión Soviética ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Iósif Stalin declara solemnemente que el Sitio de Leningrado había sido levantado y que las fuerzas alemanas fueron expulsadas del óblast de Leningrado.

El 27 de enero de 1944 en la Unión Soviética termina el sitio nazi a la ciudad de Leningrado (actual San Petersburgo) tras 29 meses y aproximadamente 1,5 millones de muertos.

El 29 de enero de 1944 en la Italia central ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― se libra la batalla de Cisterna.

El 29 de enero de 1944 en Polonia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― mueren unas 38 personas en la masacre de Koniuchy.

El 29 de enero de 1944 en Bolonia (Italia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, el Teatro Anatómico de Archiginnasio es completamente destruido a causa de los bombardeos de los Aliados.

El 30 de enero de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas estadounidenses desembarcan en Majuro.

El 31 de enero de 1944 en el océano Pacífico, los estadounidenses desembarcan en las islas Marshall.

El 1 de febrero de 1944 en la Unión Soviética se modifica la primera Constitución de 1918.

El 3 de febrero de 1944 en España ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el dictador español Francisco Franco reafirma la "estricta neutralidad" de España.

El 7 de febrero de 1944 en Anzio (Italia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― las fuerzas nazis lanzan una contraofensiva durante la operación aliada Shingle.

El 10 de febrero de 1944 en Ankara se interrumpen las negociaciones secretas entre Gran Bretaña y Turquía.

El 11 de febrero de 1944 es liberado en Colombia el jefe conservador Laureano Gómez, que había sido encarcelado a principios de año por calumnias al Gobierno.

El 12 de febrero de 1944 en Pereira, Colombia, después de la unión de Vidriocol y Deportivo Otún, nace el equipo Deportivo Pereira.

El 13 de febrero de 1944 en la Unión Soviética, la ciudad de Rostov es liberada de la ocupación alemana durante la Segunda Guerra Mundial.

El 13 de febrero de 1944 en Costa Rica, Teodoro Picado Michalski es elegido presidente.

El 15 de febrero de 1944 en Montecassino, la aviación aliada bombardea, donde los alemanes habían instalado su sistema de comunicaciones (batalla de Montecassino).

El 15 de febrero de 1944 Estados Unidos recupera el control de las islas Salomón (en el Pacífico) tras duros combates con los japoneses.

El 17 de febrero de 1944 en el atolón Eniwetok, en el marco de la campaña del Pacífico (en la Segunda Guerra Mundial), comienza la batalla de Eniwetok entre Estados Unidos y Japón (hasta el 23 de febrero).

El 19 de febrero de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, en Reino Unido, la Luftwaffe desencadena los mayores ataques contra Londres.

El 20 de febrero de 1944 en el transcurso de la Segunda Guerra Mundial, la aviación estadounidense inicia un bombardeo intensivo sobre las fábricas de armamento alemanas en la llamada operación «Semana Grande».

El 20 de febrero de 1944 Estados Unidos invade la isla Eniwetok.

El 22 de febrero de 1944 durante la Segunda Guerra Mundial, aviones estadounidenses bombardean por error las ciudades neerlandesas de Nimega, Arnhem, Enschede y Déventer. Solo en Nimega mueren 800 hombres, mujeres y niños.

El 23 de febrero de 1944 en el atolón Enewetak (islas Marshall), en el marco de la campaña del Pacífico (en la Segunda Guerra Mundial), termina la batalla de Eniwetok entre Estados Unidos y Japón (desde el 17 de febrero).

El 25 de febrero de 1944 en Buenos Aires dimite el dictador Pedro Pablo Ramírez; tras una reunión militar, el vicedictador Edelmiro Julián Farrell acepta el poder.

El 26 de febrero de 1944 en Finlandia, los soviéticos realizan un ataque aéreo sobre la población civil de la ciudad de Helsinki.

El 2 de marzo de 1944 en la España de Franco se crea el Documento Nacional de Identidad.

El 2 de marzo de 1944 Gran Bretaña suspende el envío de bienes militares a Turquía.

El 4 de marzo de 1944 en Japón, todos los estudiantes se movilizan; se cierran todos los centros públicos y de diversión.

El 5 de marzo de 1944 el mariscal Zhukov asume el mando del primer frente ucraniano.

El 9 de marzo de 1944 el general Pedro Pablo Ramírez dimite como presidente de la República Argentina.

El 14 de marzo de 1944 en España regresan los miembros de la Legión Española, los últimos de la División Azul.

El 18 de marzo de 1944 en Nápoles (Italia), erupciona el volcán Vesubio. Mueren 26 personas y millares quedan sin hogar.

El 28 de marzo de 1944 estreno en Teatro de La Cruz (Madrid) de Don Juan Tenorio de José Zorrilla.

El 1 de abril de 1944 en Suiza, los aliados bombardean «por error» la ciudad de Schaffhausen.

El 2 de abril de 1944 en Moscú, el Gobierno soviético advierte a las tropas nacionalistas chinas que no penetren en la Mongolia exterior.

El 2 de abril de 1944 en El Salvador fracasa el golpe de Estado contra el dictador Maximiliano Hernández Martínez (en el poder desde 1931).

El 4 de abril de 1944 en la Segunda Guerra Mundial el primer bombardeo de Bucarest por las fuerzas angloestadounidenses mata a 3000 civiles.

El 11 de abril de 1944 en Nueva York, se interpreta por primera vez completo El amor brujo de Manuel de Falla.[1]​

El 12 de abril de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Aquisgrán es bombardeada con 42.800 bombas incendiarias y 4.047 bombas explosivas, produciéndose el derrumbe del 61% de las casas y 1525 muertos de los cuales 212 eran niños.[1]​

El 13 de abril de 1944 Nueva Zelanda y la Unión Soviética establecen relaciones diplomáticas.

El 16 de abril de 1944 en Belgrado, las fuerzas aliadas bombardean la ciudad y matan a más de 1100 civiles (hombres, mujeres y niños). Este bombardeo cae en la festividad ortodoxa del domingo de Pascuas.

El 21 de abril de 1944 en Francia las mujeres consiguen el sufragio femenino.

El 30 de abril de 1944 en Alemania, a lo largo del mes, los Aliados arrojan 81 400 toneladas de bombas sobre la población civil.

El 4 de mayo de 1944 en el teatro Infanta Isabel se estrena El azahar de la novia, comedia de Luis Fernández Ardavín.

El 5 de mayo de 1944 en India, Gandhi es liberado tras 21 meses de arresto.

El 9 de mayo de 1944 en El Salvador, el general Maximiliano Hernández Martínez, presionado por una huelga general, renuncia al poder luego de 13 años de gobierno autoritario.

El 10 de mayo de 1944 en Valencia se inaugura la XXII Feria Internacional de Muestras.

El 10 de mayo de 1944 se promulga la Declaración de Filadelfia de la Organización Internacional del Trabajo.

El 11 de mayo de 1944 tropas aliadas comienzan la mayor ofensiva de la Segunda Guerra Mundial sobre la Línea Gustav.

El 18 de mayo de 1944 en Italia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― finaliza la batalla de Montecassino después de siete días cuando los paracaidistas nazis (Fallschirmjäger) evacuan Montecassino.

El 18 de mayo de 1944 el gobierno de la Unión Soviética deporta a los tártaros de Crimea.

El 18 de mayo de 1944 en Francia, el general Gerd von Rundstedt asume el mando supremo.

El 19 de mayo de 1944 Victoria de los Ángeles ofrece su primer concierto en el Palacio de la Música Catalana.

El 21 de mayo de 1944 Tras una durísima batalla, los aliados rebasan Montecassino, lo que facilita el enlace con las fuerzas de Anzio Nettuno y el avance sobre Roma.

El 28 de mayo de 1944 Revolución del 28 de mayo. “La Gloriosa” Ecuador derrocó al presidente Carlos A. Arroyo del Río y que permitió luego el ascenso de Velasco Ibarra a la Presidencia.

El 1 de junio de 1944 en Cuba, Ramón Grau San Martín es elegido presidente.

El 4 de junio de 1944 los aliados entran en Roma (Italia).

El 5 de junio de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Roma es liberada por los Aliados mientras que más de 1000 bombarderos británicos lanzan cerca de 5000 toneladas en bombas sobre baterías alemanas en Normandía en preparación del Día D

El 6 de junio de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial se produce el Desembarco de Normandía, conocido popularmente como Día D.

El 8 de junio de 1944 en Tulle (aldea de 18 000 habitantes en el centro de Francia), el Movimiento de Resistencia Maquís mata a unos 40 soldados nazis. Al día siguiente, los alemanes ahorcarán de los balcones de la localidad a 99 civiles y enviará a otros 321 civiles a campos de concentración en Alemania, donde 101 perderán la vida.

El 9 de junio de 1944 en Tulle (aldea de 18 000 habitantes en el centro de Francia), soldados alemanes ahorcan de los balcones de la localidad a 99 civiles, en represalia por la matanza de 40 soldados alemanes el día anterior por el Movimiento de Resistencia Maquís, que trataba de liberar la ciudad. Otros 321 civiles serán enviados a campos de concentración en Alemania, donde 101 perderán la vida.

El 9 de junio de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la Unión Soviética invade Karelia del Este ocupada por las fuerzas finlandesas desde 1941.

El 10 de junio de 1944 en Londres cae el primer cohete-bomba V-1 lanzado desde la Alemania nazi.

El 10 de junio de 1944 Matanza de Oradour-sur-Glane de civiles indefensos, mientras tenía lugar la Batalla de Normandía en la Segunda Guerra Mundial. Símbolo de los crímenes de guerra cometidos en Francia durante la ocupación nazi y el régimen colaboracionista de Vichy.

El 17 de junio de 1944 Islandia se independiza de Dinamarca.

El 22 de junio de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial la Unión Soviética inicia la Operación Bagration.

El 25 de junio de 1944 comienza la batalla de Tali-Ihantala, la batalla más grande de los territorios nórdicos.

El 3 de julio de 1944 en Bielorrusia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― la ciudad de Minsk es liberada del control nazi por las fuerzas soviéticas en la Operación Bagration.

El 9 de julio de 1944 en la batalla de Normandía (Francia), fuerzas británicas y canadienses capturan Caen.

El 9 de julio de 1944 en Oceanía fuerzas estadounidenses toman la isla de Saipán (Marianas del Norte).

El 17 de julio de 1944 en Coutances, cerca de Saint-Lô (Francia) ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, pilotos estadounidenses lanzan por primera vez bombas de napalm desde un avión P-38 sobre unos depósitos de gasolina.

El 20 de julio de 1944 en Alemania, el coronel Claus von Stauffenberg y un grupo de oficiales de la Wehrmacht intentan asesinar a Adolf Hitler y dar un golpe de Estado en el atentado del 20 de julio, pero fracasan.

El 21 de julio de 1944 en el Teatro de Operaciones del Pacífico, comienza la batalla de Guam.

El 22 de julio de 1944 finaliza la conferencia económica de Bretton Woods que acordó la creación del Fondo Monetario Internacional y del BIRD o Banco Mundial.

El 23 de julio de 1944 En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Kiel es bombardeada, produciéndose 2.600 muertos y desaparecido su arquitectura histórica. [1]​

El 25 de julio de 1944 el la Segunda Guerra Mundial, se inicia la Operación Cobra. La División Panzer Lehr recibe la peor parte del ataque

El 1 de agosto de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial: Varsovia se subleva contra la ocupación alemana en un combate que dura 63 días. Tras el alzamiento, el ejército alemán destruye el 85% de la ciudad.

El 3 de agosto de 1944 las tropas aliadas liberan Bruselas.

El 4 de agosto de 1944 en el lado occidental de la ciudad de Ámsterdam (Países Bajos) ―en el marco del Holocausto judío― un informador que nunca fue identificado delata ante agentes de la Grüne Polizei nazi el escondrijo (el Achterhuis) donde se ocultaba la niña Ana Frank (13 años) con su familia desde la ocupación alemana, desde el 9 de julio de 1942 hasta esa fecha. Ana Frank es conocida por el diario que escribió durante el tiempo que pasó escondida en el Achterhuis.

El 10 de agosto de 1944 en Ecuador, una huelga ferroviaria paraliza los trenes de viajeros y mercancías.

El 16 de agosto de 1944 En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stettin, hoy polaca, es bombardeada por los aliados produciéndose 2430 muertos. [1]​

El 19 de agosto de 1944 en Francia ―durante la Segunda Guerra Mundial― los aliados liberan París, Francia.

El 20 de agosto de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, 168 pilotos aliados ―incluido Phil Lamason― llegan al campo de concentración de Buchenwald.

El 20 de agosto de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, comienza la ofensiva rusa de la Batalla de Rumanía.

El 20 de agosto de 1944 en México se funda el Club León, siete veces campeón y primer campeonísimo del fútbol profesional de ese país.

El 22 de agosto de 1944 Segunda Guerra Mundial: Rumanía es invadida por la Unión Soviética.

El 23 de agosto de 1944 en Rumanía ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― el pueblo depone al dictador fascista Ion Antonescu. El doctor Petru Groza forma un gobierno de coalición. Por conveniencia, el rey Miguel I de Rumania se cambia de bando, poniéndose de parte de los insurrectos.

El 23 de agosto de 1944 en la costa sur de Francia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― la ciudad de Marsella es liberada.

El 23 de agosto de 1944 en Warnsveld (Países Bajos) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 38,6 °C (102 °F).

El 24 de agosto de 1944 en la Segunda Guerra Mundial, París es liberada de la ocupación alemana.

El 25 de agosto de 1944 en París, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, se realiza la marcha de celebración por la liberación de los nazis alemanes.

El 28 de agosto de 1944 Segunda Guerra Mundial: Marsella y Tolón son liberadas por los Aliados.

El 29 de agosto de 1944 en Eslovaquia, 60 000 soldados se alzan contra los nazis, dando comienzo a la Insurrección nacional eslovaca.

El 31 de agosto de 1944 en Rumania, tropas soviéticas entran en la capital, Bucarest, y, sin librar combate, el Tercer Reich pierde a su aliado más valioso que había tenido desde el inicio de la II Guerra Mundial.

El 3 de septiembre de 1944 las tropas aliadas liberan Bruselas de la ocupación alemana.

El 3 de septiembre de 1944 la niña judía Anna Frank (de 15 años de edad) es enviada al campo de concentración alemán nazi de Auschwitz (Polonia ocupada). Morirá probablemente en febrero de 1945 en el campo de concentración de Bergen-Belsen. Su hermana, Margot Frank morirá en febrero de 1945 en el mismo campo, también de tifus.

El 5 de septiembre de 1944 Bélgica, Países Bajos y Luxemburgo firman el tratado de constitución del Benelux.

El 6 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad belga de Ypres es liberada por las fuerzas aliadas.

El 6 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las fuerzas soviéticas capturan la ciudad estonia de Tartu.

El 8 de septiembre de 1944 en Gran Bretaña, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, cae la primera bomba V2 de los nazis alemanes.

El 9 de septiembre de 1944 en Bulgaria tiene lugar una insurrección en las principales ciudades, que lleva al gobierno al Frente de la Patria.

El 11 de septiembre de 1944 las primeras tropas aliadas del ejército de Estados Unidos cruzan la frontera oeste de la Alemania nazi (Segunda Guerra Mundial).

El 11 de septiembre de 1944 la Real Fuerza Aérea británica bombardeó la ciudad de Darmstadt matando a 11 500 civiles.

El 12 de septiembre de 1944 en Londres, Estados Unidos, el Reino Unido y la Unión Soviética firman el Protocolo de Londres, en el que se definen las 3 zonas en las que se acordó dividir Alemania al fin de la Segunda Guerra Mundial.

El 12 de septiembre de 1944 Fiodór Tolbujin y Rodión Malinovski son nombrados Mariscales de la Unión Soviética.

El 13 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, unidades militares soviéticas llegan a la frontera de Checoslovaquia.

El 14 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad de Maastricht se convierte en la primera ciudad neerlandesa que es liberada por las fuerzas aliadas.

El 14 de septiembre de 1944 los marines estadounidenses desembarcan en la isla de Peleliu.

El 17 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, tropas aerotransportadas de los Aliados invaden los Países Bajos como parte de la Operación Market Garden.

El 19 de septiembre de 1944 Moscú y Finlandia celebran un armisticio.

El 22 de septiembre de 1944 en la Segunda Guerra Mundial, el Ejército Rojo entra en Tallin (Estonia).

El 24 de septiembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército soviético invade Checoslovaquia y Hungría.

El 25 de septiembre de 1944 derrota aliada en la operación Market Garden:

El 26 de septiembre de 1944 en la Segunda Guerra Mundial falla la operación Market Garden.

El 26 de septiembre de 1944 en la «Línea Gótica» (de defensa nazi en el norte de Italia), en el marco de la Segunda Guerra Mundial las tropas brasileñas logran controlar el valle del río Serchio después de 10 días de combates contra el ejército nazi.

El 1 de octubre de 1944 tropas soviéticas entran en Yugoslavia.

El 2 de octubre de 1944 en Polonia, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, las tropas nazis acaban con el Alzamiento de Varsovia.

El 5 de octubre de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Bochum es bombardeada por los aliados produciéndose 994 víctimas.[2]​

El 6 de octubre de 1944 inicio de la batalla de Debrecen entre fuerzas del Eje y de la Unión Soviética.

El 6 de octubre de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Stralsund es bombardeada por 447 bombarderos B-17, generándose mil muertos.[1]​

El 7 de octubre de 1944 en la Segunda Guerra Mundial, Erwin Rommel ordena la retirada a Berlín.

El 7 de octubre de 1944 en la Segunda Guerra Mundial, los Aliados bombardean la población civil en Vlissingen.

El 7 de octubre de 1944 en el campo de concentración de Auschwitz (en la Polonia ocupada por los nazis), 250 prisioneras judías organizan un levantamiento. Son capturadas y ejecutadas.

El 9 de octubre de 1944 En Venezuela, se funda el Instituto Venezolano de los Seguros Sociales

El 10 de octubre de 1944 en el campo de concentración de Auschwitz (Polonia), en el marco del holocausto judío, los nazis asesinan a 800 niños gitanos.

El 11 de octubre de 1944 la República Popular de Tannu Tuvá se anexiona a la Unión Soviética.

El 14 de octubre de 1944 en Grecia, tropas británicas entran en Atenas.

El 14 de octubre de 1944 el mariscal de campo Erwin Rommel, tras ser acusado de participar en un complot contra Hitler, se suicida para evitar represalias contra su familia.

El 15 de octubre de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Duisburg es bombardeada, produciéndose un millar de víctimas mortales. Esta ciudad sería bombardeada en un total de 299 ocasiones a lo largo de la guerra.[3]​

El 18 de octubre de 1944 en Alemania, Adolf Hitler ordena el establecimiento de la milicia nacional.

El 18 de octubre de 1944 en el marco de su ofensiva contra las tropas de la Alemania nazi, el ejército de la Unión Soviética penetra en Checoslovaquia.

El 18 de octubre de 1944 la ciudad de La Habana (Cuba) es azotada por un violento huracán durante 14 horas, con vientos superiores a los 200 km/h (una racha midió 262 km/h durante un minuto). Deja 300 muertos. Se considera la tormenta del siglo, a pesar de que Estados Unidos le da ese nombre al huracán de 1993.[3]​

El 19 de octubre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, fuerzas estadounidenses desembarcan en Filipinas.

El 20 de octubre de 1944 en Yugoslavia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, el Ejército Rojo y los partisanos yugoslavos liberan la ciudad de Belgrado.

El 20 de octubre de 1944 en Alemania ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, el ejército estadounidense ocupa la ciudad de Aquisgrán.

El 20 de octubre de 1944 en Guatemala se unen los estudiantes, trabajadores y maestros de la Universidad de San Carlos ―dirigidos por Jacobo Árbenz, Francisco Javier Arana y Jorge Toriello―, y derrocan el Gobierno de facto de Federico Ponce Vaides. Establecen una Junta revolucionaria de Gobierno, a la que después se denominaría Revolución de octubre de 1944.

El 21 de octubre de 1944 en El Salvador, un golpe de Estado depone al presidente provisional, general Andrés Ignacio Menéndez, y lo sustituye interinamente en ese mismo cargo público por el coronel Osmín Aguirre y Salinas.

El 22 de octubre de 1944 comienza la batalla naval de Leyte, crucial en el desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, que duró cinco días y en la que Estados Unidos destruyó el poder naval japonés.

El 23 de octubre de 1944 en Filipinas —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— comienza la batalla del golfo de Leyte, la batalla naval más grande de la historia.

El 23 de octubre de 1944 el Ejército Rojo soviético entra en Hungría.

El 26 de octubre de 1944 termina la batalla del Golfo de Leyte.

El 28 de octubre de 1944 en La Coruña (España), se inaugura el Estadio Municipal de Riazor.

El 29 de octubre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial termina la ofensiva Petsamo-Kirkenes con la expulsión de las tropas de la Alemania nazi, por parte del Ejérciro Rojo del norte de Noruega y de la región de Petsamo (actual Pechenga).

El 1 de noviembre de 1944 en Países Bajos, unidades de la British Army aterrizan en Walcheren (Segunda Guerra Mundial).

El 5 de noviembre de 1944 en Madrid se publica Hijos de la ira, de Dámaso Alonso.

El 5 de noviembre de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Solingen es bombardeada por los aliados produciendo 1200 víctimas.[1]​

El 11 de noviembre de 1944 el doctor Erich Göstl, miembro de la Waffen SS, gana la Cruz de Hierro en reconocimiento por valentía en combate después de perder parte de su rostro y los ojos en la batalla de Normandía.

El 12 de noviembre de 1944 en Tromsø (Noruega) —en el marco de la Segunda Guerra Mundial—, la Real Fuerza Aérea británica realizó uno de los más exitosos bombardeos, con 29 bombarderos Avro Lancaster.

El 16 de noviembre de 1944 En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Düren es bombardeada por 474 bombarderos ingleses, produciéndose 3127 víctimas mortales.[2]​

El 16 de noviembre de 1944 En el marco de la Segunda Guerra Mundial, la ciudad alemana de Jülich es bombardeada por los aliados produciéndose la destrucción del 97% de la ciudad.[3]​

El 19 de noviembre de 1944 en los Estados Unidos ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945)―, el presidente Franklin D. Roosevelt anuncia el sexto préstamo bélico, que consiguió vender 14 000 millones de dólares estadounidenses en bonos de guerra para ayudar a pagar el esfuerzo bélico.

El 23 de noviembre de 1944 liberación de Estrasburgo en el decurso de la Segunda Guerra Mundial.

El 24 de noviembre de 1944 en el campo de concentración de Birkenau (Polonia), las SS destruyen las cámaras de gas en un intento por esconder las actividades del campo a las tropas soviéticas.

El 24 de noviembre de 1944 dimite Stanislav Mikolajczyk, primer ministro polaco en el exilio, ante la presión de los aliados occidentales para que se reconozca la línea Curzón como frontera polaca.

El 24 de noviembre de 1944 en Italia —en el marco de la Segunda Guerra Mundial— comienza la Batalla de Monte Castello, entre la fuerza expedicionaria brasileña y las tropas alemanas nazis.

El 24 de noviembre de 1944 de las islas Marianas parte la primera incursión de aviones B-29 estadounidenses, que bombardearán a la población civil en Tokio.

El 26 de noviembre de 1944 en Buenos Aires (Argentina), el club de fútbol Boca le gana Racing Club por 3-0 como local y se consagra campeón de la Primera División (Argentina) por sexta vez y es bicampeón por segunda ocasión.

El 29 de noviembre de 1944 en Estados Unidos, los cirujanos Alfred Blalock y Helen Taussig consiguen realizar con éxito una operación de anastomosis (shunt de Blalock-Taussig).

El 29 de noviembre de 1944 Albania libera su territorio de los invasores alemanes y los comunistas toman el poder con Enver Hoxha como el líder.

El 3 de diciembre de 1944 en Grecia, los británicos reprimen una insurrección comunista.

El 5 de diciembre de 1944 en Italia ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial―, tropas británicas ocupan Rávena.

El 7 de diciembre de 1944 en Chicago se celebra el Convenio sobre Aviación Civil Internacional y se crea la Organización de Aviación Civil Internacional.

El 11 de diciembre de 1944 Costa Rica declara la guerra a Alemania e Italia considerando la política internacional de completa solidaridad y cooperación con los países americanos cuando se vieran amenazados por una potencia no americana.

El 12 de diciembre de 1944 En el ámbito de la Segunda Guerra Mundial, es bombardeada la ciudad alemana de Essen produciéndose un total de 463 víctimas mortales.[1]​

El 14 de diciembre de 1944 Segunda Guerra Mundial: ataques aéreos aliados sobre Rangún y Bangkok.

El 16 de diciembre de 1944 en la región de Las Ardenas (entre Bélgica, Luxemburgo y Francia), el ejército alemán lanza una fuerte ofensiva para intentar frenar el avance de las tropas aliadas que no fructificó.

El 16 de diciembre de 1944 Budapest queda completamente cercada por tropas soviéticas.

El 19 de diciembre de 1944 Primera edición del Le Monde es publicada.

El 21 de diciembre de 1944 en Guatemala, Juan José Arévalo es elegido presidente.

El 22 de diciembre de 1944 en Bastogne, Bélgica, en el marco de la Segunda Guerra Mundial, el ejército nazi pide la rendición del ejército estadounidense a las órdenes del general Anthony McAuliffe en la Batalla de las Ardenas.

El 22 de diciembre de 1944 en Indochina ―en el marco de la Segunda Guerra Mundial― Vo Nguyen Giap crea el Ejército Popular Vietnamita.

El 23 de diciembre de 1944 Rodolfo Llopis es elegido secretario general del PSOE en un congreso celebrado en África.

El 31 de diciembre de 1944 en el marco de la Segunda Guerra Mundial, Hungría le declara la guerra a Alemania.

Nacimientos del año 1944

El 1 de enero de 1944 nace Abdul Hamid, político bangladesí, presidente de Bengladés desde 2013.

El 1 de enero de 1944 nace Eloy de la Iglesia, cineasta español (f. 2006).

El 1 de enero de 1944 nace Omar Hasán Ahmad al Bashir, militar sudanés, presidente de Sudán entre 1989 y 2019.

El 1 de enero de 1944 nace Ján Čarnogurský, político eslovaco.

El 2 de enero de 1944 nace Norodom Ranariddh, político camboyano (f. 2021).

El 2 de enero de 1944 nace Jorge Cao, actor cubano nacionalizado colombiano.

El 3 de enero de 1944 nace Nazario Luque, pintor español.

El 5 de enero de 1944 nace José Hernández, pintor español (f. 2013).

El 6 de enero de 1944 nace Rolf M. Zinkernagel, inmunopatólogo suizo, premio Nobel de Medicina en 1996.

El 8 de enero de 1944 nace Terry Brooks, escritor estadounidense.

El 9 de enero de 1944 nace Hugo Moyano, dirigente gremial argentino.

El 9 de enero de 1944 nace Harun Farocki, cineasta alemán.

El 9 de enero de 1944 nace Jimmy Page, guitarrista británico, de la banda Led Zeppelin.

El 10 de enero de 1944 nace Frank Sinatra Jr., cantante estadounidense (f. 2016).

El 11 de enero de 1944 nace York Höller, compositor alemán.

El 12 de enero de 1944 nace Joe Frazier, boxeador estadounidense (f. 2011).

El 12 de enero de 1944 nace Vlastimil Hort, ajedrecista checo.

El 12 de enero de 1944 nace Carlos Villagrán, actor mexicano.

El 12 de enero de 1944 nace Rafael Savino, empresario argentino y expresidente del Club San Lorenzo de Almagro (f. 2021).

El 14 de enero de 1944 nace Peter Fechter, primer joven asesinado por intentar pasar el muro de Berlín (f. 1962).

El 15 de enero de 1944 nace Francisco Anguita, geólogo y vulcanólogo español.

El 16 de enero de 1944 nace Jill Tarter, astrónoma estadounidense.

El 17 de enero de 1944 nace Concha Cuetos, actriz española.

El 17 de enero de 1944 nace Françoise Hardy, cantante francesa (f. 2015).

El 17 de enero de 1944 nace Beatriz Lockhart, pianista y compositora uruguaya (f. 2015).

El 18 de enero de 1944 nace Paul Keating, político australiano, primer ministro entre 1991 y 1996.

El 18 de enero de 1944 nace Hugo Perié, político argentino (f. 2011).

El 19 de enero de 1944 nace Thom Mayne, arquitecto estadounidense.

El 19 de enero de 1944 nace Dan Reeves, entrenador de fútbol americano estadounidense (f. 2022).

El 20 de enero de 1944 nace José Luis Garci, director de cine español.

El 22 de enero de 1944 nace Angela Winkler, actriz alemana.

El 23 de enero de 1944 nace Rutger Hauer, actor neerlandés.

El 23 de enero de 1944 nace Arturo Valenzuela, politólogo chileno.

El 24 de enero de 1944 nace Klaus Nomi, cantante alemán (f. 1983).

El 25 de enero de 1944 nace Fernando Bonilla, obstetra y ginecólogo español.

El 25 de enero de 1944 nace Zully Montero, actriz cubana de cine, teatro y televisión.

El 25 de enero de 1944 nace Anita Pallenberg, modelo italiana (f. 2017).

El 25 de enero de 1944 nace Tōru Emori, actor japonés.

El 26 de enero de 1944 nace Ángela Davis, política estadounidense.

El 27 de enero de 1944 nace Mairead Corrigan, pacifista irlandesa, Premio Nobel de la Paz en 1976.

El 27 de enero de 1944 nace Nick Mason, baterista británico, de la banda Pink Floyd.

El 28 de enero de 1944 nace John Tavener, compositor británico (f. 2013).

El 29 de enero de 1944 nace Andrew Loog Oldham, productor musical inglés.

El 29 de enero de 1944 nace Erminio Favalli, futbolista italiano (f. 2008).

El 29 de enero de 1944 nace Susana Giménez, actriz y conductora de televisión argentina.

El 29 de enero de 1944 nace Yoweri Museveni, político ugandés, presidente de Uganda desde 1996.

El 30 de enero de 1944 nace Willy Wullich, actor, productor, cineasta y director de teatro argentino (f. 2010).

El 1 de febrero de 1944 nace Beba Granados, actriz y vedette argentina.

El 1 de febrero de 1944 nace Liliana Grinfeld, médica cardiocirujana argentina (f. 2015).

El 1 de febrero de 1944 nace Nicky Jones, cantante argentino.

El 1 de febrero de 1944 nace Dick Snyder, baloncestista estadounidense.

El 2 de febrero de 1944 nace Oscar Malbernat, futbolista y entrenador argentino.

El 5 de febrero de 1944 nace Yōsuke Akimoto, seiyū japonés.

El 5 de febrero de 1944 nace Al Kooper, músico, productor discográfico y compositor estadounidense.

El 6 de febrero de 1944 nace Christine Boutin, política francesa.

El 7 de febrero de 1944 nace Samuel Gelblung, periodista argentino.

El 8 de febrero de 1944 nace Sebastião Salgado, fotógrafo brasileño.

El 9 de febrero de 1944 nace Alice Walker, escritora estadounidense.

El 9 de febrero de 1944 nace Manuela Carmena, política española.

El 10 de febrero de 1944 nace Vernor Vinge, escritor estadounidense.

El 11 de febrero de 1944 nace Mike Oxley, político estadounidense (f. 2016).

El 13 de febrero de 1944 nace Stockard Channing, actriz estadounidense.

El 13 de febrero de 1944 nace Jerry Springer, presentador, actor y político anglo-estadounidense.

El 14 de febrero de 1944 nace Carl Bernstein, periodista estadounidense.

El 14 de febrero de 1944 nace Alan Parker, cineasta británico.

El 14 de febrero de 1944 nace King Clave, cantautor argentino.

El 14 de febrero de 1944 nace Ronnie Peterson, piloto sueco de Fórmula 1 (f. 1978).

El 15 de febrero de 1944 nace Mick Avory, músico británico, de la banda The Kinks.

El 15 de febrero de 1944 nace Florinda Donner (Regina Thal), antropóloga y gurú venezolana (desaparecida en 1998).

El 16 de febrero de 1944 nace Richard Ford, novelista estadounidense.

El 17 de febrero de 1944 nace Karl Jenkins, compositor y músico galés.

El 19 de febrero de 1944 nace Pedro Macía, periodista español y presentador de televisión (f. 2012).

El 20 de febrero de 1944 nace Willem van Hanegem, jugador neerlandés de fútbol americano.

El 22 de febrero de 1944 nace Jonathan Demme, cineasta estadounidense (f. 2017).

El 22 de febrero de 1944 nace Gerald Martin, biógrafo y crítico literario británico de ficción latinoamericana.

El 22 de febrero de 1944 nace Tom Okker, tenista neerlandés.

El 23 de febrero de 1944 nace Johnny Winter, músico estadounidense (f. 2014).

El 24 de febrero de 1944 nace Nicky Hopkins, músico británico (f. 1994).

El 24 de febrero de 1944 nace David Wineland, físico estadounidense.

El 25 de febrero de 1944 nace François Cevert, piloto de automovilismo francés.

El 26 de febrero de 1944 nace Maria Creuza, cantante brasileña.

El 27 de febrero de 1944 nace Roger Scruton, filósofo y escritor británico (f. 2020).

El 28 de febrero de 1944 nace Kelly Bishop, actriz estadounidense.

El 28 de febrero de 1944 nace Fanny Cano, actriz y productora mexicana (f. 1983).

El 28 de febrero de 1944 nace Sepp Maier, futbolista alemán.

El 29 de febrero de 1944 nace Ene Ergma, político estonio.

El 29 de febrero de 1944 nace Dennis Farina, actor estadounidense.

El 29 de febrero de 1944 nace Paolo Eleuteri Serpieri, historietista italiano.

El 29 de febrero de 1944 nace Gilles Bensimon, fotógrafo francés.

El 29 de febrero de 1944 nace Josep Maria Baget Herms, periodista español (f. 2004).

El 29 de febrero de 1944 nace Phyllis Frelich, actriz estadounidense (f. 2014).

El 29 de febrero de 1944 nace Hanspeter Kraft, matemático suizo.

El 29 de febrero de 1944 nace Callum McCarthy, economista y empresario británico.

El 29 de febrero de 1944 nace Sharon Hugueny, actriz estadounidense (f. 1996).

El 29 de febrero de 1944 nace David Briggs, productor musical estadounidense (f. 1995).

El 1 de marzo de 1944 nace Roger Daltrey, cantante británico, de la banda The Who.

El 4 de marzo de 1944 nace Bobby Womack, cantante y músico estadounidense (f. 2014).

El 6 de marzo de 1944 nace Kiri Te Kanawa, soprano neozelandesa.

El 6 de marzo de 1944 nace Mary Wilson, cantante estadounidense, de la banda The Supremes (f. 2021).

El 6 de marzo de 1944 nace Luis González de Alba, escritor, periodista, psicólogo, intelectual y divulgador de la ciencia mexicano. (f. 2016).

El 6 de marzo de 1944 nace Mary Wilson, cantante de soul estadounidense (f. 2021).

El 7 de marzo de 1944 nace Townes Van Zandt, cantautor estadounidense (f. 1997).

El 7 de marzo de 1944 nace Michael Rosbash, genetista estadounidense.

El 8 de marzo de 1944 nace Gilbert Chauny de Porturas-Hoyle, diplomático, arquitecto y genealogista peruano (f. 2021).

El 8 de marzo de 1944 nace Pepe Romero, guitarrista español.

El 9 de marzo de 1944 nace Polo Polo, comediante mexicano.

El 10 de marzo de 1944 nace Antonio Grimau, actor argentino.

El 10 de marzo de 1944 nace Alberto López Oliva, futbolista y entrenador guatemalteco.

El 13 de marzo de 1944 nace Bárbara Mujica, actriz argentina (f. 1990).

El 14 de marzo de 1944 nace Manuel Raga, baloncestista mexicano.

El 15 de marzo de 1944 nace Jacques Doillon, cineasta francés.

El 16 de marzo de 1944 nace Julio César Iglesias, periodista español.

El 17 de marzo de 1944 nace Pattie Boyd, modelo y fotógrafa estadounidense.

El 17 de marzo de 1944 nace Cito Gaston, beisbolista y mánager estadounidense.

El 17 de marzo de 1944 nace John Sebastian, cantante, compositor y guitarrista estadounidense.

El 17 de marzo de 1944 nace Juan Ramón Verón, futbolista argentino.

El 18 de marzo de 1944 nace Amnon Lipkin-Shahak, político israelí (f. 2012).

El 19 de marzo de 1944 nace Said Musa, primer ministro beliceño.

El 19 de marzo de 1944 nace Sirhan Bishara Sirhan, asesino palestino.

El 20 de marzo de 1944 nace Erwin Neher, bioquímico alemán, premio nobel de medicina en 1991.

El 20 de marzo de 1944 nace John Cameron, compositor, arreglista, director de orquesta y pianista británico.

El 21 de marzo de 1944 nace Marie-Christine Barrault, actriz francesa.

El 22 de marzo de 1944 nace Francisco Huenchumilla, abogado chileno.

El 23 de marzo de 1944 nace Michael Nyman, pianista, musicólogo y compositor británico.

El 24 de marzo de 1944 nace R. Lee Ermey, sargento instructor y actor estadounidense (f. 2018).

El 24 de marzo de 1944 nace Vojislav Koštunica, presidente de la República Federal de Yugoslavia y primer ministro serbio.

El 24 de marzo de 1944 nace Alonso Puerta, político español.

El 26 de marzo de 1944 nace Diana Ross, cantante estadounidense.

El 27 de marzo de 1944 nace Miguel Enríquez, político chileno (f. 1974).

El 27 de marzo de 1944 nace Enrique Barón, político español.

El 27 de marzo de 1944 nace Lorenzo Zambrano, empresario e industrial mexicano (f. 2014).

El 28 de marzo de 1944 nace Rick Barry, baloncestista estadounidense.

El 29 de marzo de 1944 nace Terry Jacks, músico canadiense, de la banda The Poppy Family.

El 30 de marzo de 1944 nace Javier Krahe, cantautor español (f. 2015).

El 2 de abril de 1944 nace Jorge Carpizo MacGregor, abogado y político mexicano (f. 2012).

El 4 de abril de 1944 nace Craig T. Nelson, actor estadounidense.

El 5 de abril de 1944 nace Xabier Lete, poeta y cantautor español (f. 2010).

El 5 de abril de 1944 nace Andreas Faber-Kaiser, ufólogo y escritor español (f. 1994).

El 6 de abril de 1944 nace Felicity Palmer, soprano británica.

El 7 de abril de 1944 nace Gerhard Schröder, político alemán.

El 7 de abril de 1944 nace Miguel Roa, director de orquesta español (f. 2016).

El 7 de abril de 1944 nace Makoto Kobayashi, físico japonés, premio nobel de física en 2008.

El 8 de abril de 1944 nace Christoph Hein, escritor y dramaturgo alemán.

El 8 de abril de 1944 nace Julissa, cantante y actriz mexicana.

El 8 de abril de 1944 nace Odd Nerdrum, pintor noruego.

El 8 de abril de 1944 nace Joey D. Vieira, actor estadounidense de cine y televisión.

El 9 de abril de 1944 nace Hugo Urquijo, psiquiatra, psicoanalista y director teatral argentino (f. 2020).

El 11 de abril de 1944 nace John Milius, cineasta, productor y guionista estadounidense.

El 11 de abril de 1944 nace Alberto Demiddi, remero argentino (f. 2000).

El 12 de abril de 1944 nace John Kay, músico alemán.

El 13 de abril de 1944 nace Pedro Mari Zabalza, jugador y entrenador de fútbol español.

El 15 de abril de 1944 nace Dave Edmunds, cantante, productor musical y guitarrista británico.

El 17 de abril de 1944 nace L. Scott Caldwell, actriz estadounidense.

El 18 de abril de 1944 nace Francis Bell, actor británico (f. 1994).

El 18 de abril de 1944 nace Frances D'Souza, científica británica.

El 18 de abril de 1944 nace Robert Hanssen, agente del FBI y espía estadounidense.

El 18 de abril de 1944 nace Claudio Vinazzani, futbolista italiano.

El 19 de abril de 1944 nace Keith Erickson, baloncestista y periodista deportivo estadounidense.

El 19 de abril de 1944 nace James Heckman, economista y académico estadounidense, premio en ciencias económicas en memoria de Alfred Nobel en 2000.

El 19 de abril de 1944 nace Bernie Worrell, estadounidense keyboard player y songwriter (f. 2016).

El 20 de abril de 1944 nace Fernando Bravo, conductor argentino de radio y televisión.

El 22 de abril de 1944 nace Steve Fossett, aventurero y millonario estadounidense (f. 2007).

El 23 de abril de 1944 nace Juan de Loxa, escritor, poeta y periodista español (f. 2017).

El 27 de abril de 1944 nace Michael Fish, meteorólogo y periodista británico.

El 27 de abril de 1944 nace Cuba Gooding Sr., cantante estadounidense (f. 2017).

El 29 de abril de 1944 nace Benedicta de Dinamarca, aristócrata danesa.

El 29 de abril de 1944 nace Katarina Mazetti, escritora y periodista sueca.

El 30 de abril de 1944 nace Selva Alemán, actriz argentina.

El 30 de abril de 1944 nace Félix de Azúa, poeta y novelista español.

El 30 de abril de 1944 nace Jill Clayburgh, actriz estadounidense (f. 2010).

El 1 de mayo de 1944 nace Johnny Tedesco, cantante y actor argentino.

El 3 de mayo de 1944 nace Alfredo Molano Bravo, fue un sociólogo, periodista Historiador y escritor colombiano.

El 4 de mayo de 1944 nace Mónica Bleibtreu, actriz, guionista y profesora austriaca (f. 2009).

El 4 de mayo de 1944 nace Russi Taylor, actriz de voz estadounidense (f. 2019).

El 5 de mayo de 1944 nace Bo Larsson, futbolista sueco.

El 5 de mayo de 1944 nace John Rhys-Davies, actor británico.

El 6 de mayo de 1944 nace Anton Furst, productor británico de cine (f. 1991).

El 6 de mayo de 1944 nace Fernando Méndez-Leite, cineasta español.

El 7 de mayo de 1944 nace Rafael de Diego, futbolista español (f. 1982).

El 7 de mayo de 1944 nace Eva Norvind, actriz mexicana (f. 2006).

El 8 de mayo de 1944 nace Gary Glitter, cantante y compositor británico.

El 8 de mayo de 1944 nace Bill Legend, baterista británico, de la banda T. Rex.

El 9 de mayo de 1944 nace Richie Furay, músico estadounidense, de la banda Buffalo Springfield.

El 9 de mayo de 1944 nace Lars Norén, escritor sueco (f. 2021).

El 10 de mayo de 1944 nace Jim Abrahams, cineasta, productor y guionista estadounidense.

El 10 de mayo de 1944 nace Juan José Lucas Giménez, político español.

El 10 de mayo de 1944 nace Marie-France Pisier, actriz, directora y guionista francesa (f. 2011).

El 13 de mayo de 1944 nace Armistead Maupin, autor estadounidense.

El 14 de mayo de 1944 nace Tamara Dobson, actriz y modelo estadounidense (f. 2006).

El 14 de mayo de 1944 nace George Lucas, productor y cineasta estadounidense.

El 14 de mayo de 1944 nace Mario Moreno, caricaturista peruano (f. 2009).

El 15 de mayo de 1944 nace Ulrich Beck, sociólogo alemán (f. 2015).

El 16 de mayo de 1944 nace Danny Trejo, actor estadounidense de origen mexicano.

El 16 de mayo de 1944 nace Juan Villarzú, economista y político chileno.

El 16 de mayo de 1944 nace Billy Cobham, baterista panameño de jazz.

El 16 de mayo de 1944 nace Ana María Ruiz-Tagle, política y diputada española.

El 18 de mayo de 1944 nace W. G. Sebald, escritor alemán (f. 2001).

El 19 de mayo de 1944 nace Peter Mayhew, actor británico (f. 2019).

El 20 de mayo de 1944 nace César Altamirano, cantante peruano (f. 1993).

El 20 de mayo de 1944 nace Joe Cocker, cantante y músico británico (f. 2014).

El 20 de mayo de 1944 nace Dietrich Mateschitz, magnate austríaco.

El 20 de mayo de 1944 nace Alejo Vidal-Quadras, político español.

El 21 de mayo de 1944 nace Mary Robinson, política y abogada irlandesa.

El 23 de mayo de 1944 nace John Newcombe, tenista australiano.

El 23 de mayo de 1944 nace Lena Nyman, actriz sueca (f. 2011).

El 24 de mayo de 1944 nace Susana Baca, cantante peruana.

El 24 de mayo de 1944 nace Patti LaBelle, cantante estadounidense.

El 25 de mayo de 1944 nace Frank Oz, actor, director y titiritero angloestadounidense.

El 26 de mayo de 1944 nace Olga Bisera, actriz y periodista italiana.

El 28 de mayo de 1944 nace Gladys Knight, cantante estadounidense.

El 28 de mayo de 1944 nace Carlos Solchaga, político y economista español.

El 28 de mayo de 1944 nace Rudolph Giuliani, político estadounidense, exalcalde de Nueva York.

El 28 de mayo de 1944 nace Jean-Pierre Léaud, actor francés.

El 28 de mayo de 1944 nace Fernando Hernández Ramírez, futbolista costarricense (f. 1997).

El 28 de mayo de 1944 nace Sondra Locke, actriz estadounidense (f. 2018).

El 29 de mayo de 1944 nace Julio Alcázar, actor venezolano nacido en España.

El 29 de mayo de 1944 nace Helmut Berger, actor austriaco.

El 1 de junio de 1944 nace Robert Powell, actor británico.

El 2 de junio de 1944 nace Nils Candia Gini, político paraguayo.

El 2 de junio de 1944 nace Marvin Hamlisch, compositor y pianista estadounidense (f. 2012).

El 2 de junio de 1944 nace Ricardo Monti, dramaturgo argentino (f. 2019).

El 2 de junio de 1944 nace Alfonso Muga, catedrático e ingeniero chileno.

El 3 de junio de 1944 nace Edith McGuire, atleta estadounidense.

El 3 de junio de 1944 nace Tony Vilas, actor argentino (f. 2013).

El 6 de junio de 1944 nace Josep Maria Bachs, presentador de radio y televisión español (f. 2014).

El 6 de junio de 1944 nace Phillip Allen Sharp, biólogo estadounidense.

El 6 de junio de 1944 nace Forrest Gump, personaje ficticio protagonista de la novela homónima.

El 7 de junio de 1944 nace Miguel Ríos, músico de rock español.

El 8 de junio de 1944 nace Boz Scaggs, cantautor y guitarrista estadounidense.

El 8 de junio de 1944 nace Silvia Merlino, actriz argentina (f. 2007).

El 8 de junio de 1944 nace María Ostiz, cantante española.

El 8 de junio de 1944 nace Marc Ouellet, cardenal canadiense.

El 9 de junio de 1944 nace Mochín Marafioti, músico y productor argentino (f. 1997).

El 10 de junio de 1944 nace Yona Wallach, poetisa israelí (f. 1985).

El 12 de junio de 1944 nace Nelson Acosta, exfutbolista y DT uruguayo.

El 13 de junio de 1944 nace Ban Ki-moon, diplomático surcoreano, secretario general de la ONU entre 2007 y 2016.

El 14 de junio de 1944 nace Jordi Bernet, historietista español.

El 15 de junio de 1944 nace Pastor López, cantante y compositor venezolano (f. 2019).

El 16 de junio de 1944 nace Henri Richelet, pintor francés (f. 2020).

El 17 de junio de 1944 nace Santiago López Castillo, periodista español (f. 2019).

El 17 de junio de 1944 nace Bill Rafferty, cómico estadounidense (f. 2012).

El 17 de junio de 1944 nace María Teresa Ramírez, escritora e historiadora colombiana.

El 17 de junio de 1944 nace Ed Johnson, baloncestista y entrenador estadounidense (f. 2016):

El 18 de junio de 1944 nace Salvador Sánchez Cerén, político salvadoreño, presidente de El Salvador entre 2014 y 2019.

El 19 de junio de 1944 nace Chico Buarque, cantautor, poeta y escritor brasileño.

El 19 de junio de 1944 nace Peter Bardens, tecladista británico, de la banda Camel (f. 2002).

El 21 de junio de 1944 nace Ray Davies, músico británico, de la banda The Kinks.

El 21 de junio de 1944 nace Tony Scott, cineasta británico (f. 2012).

El 21 de junio de 1944 nace Corinna Tsopei, modelo griega.

El 22 de junio de 1944 nace Klaus Maria Brandauer, actor austriaco.

El 22 de junio de 1944 nace Gérard Mourou, científico francés, premio nobel de física en 2018.

El 24 de junio de 1944 nace Petra Martínez, actriz española.

El 24 de junio de 1944 nace Jeff Beck, músico británico, de la banda The Yardbirds.

El 24 de junio de 1944 nace Arturo Goetz, actor argentino (f. 2014).

El 27 de junio de 1944 nace José Jorge González, futbolista uruguayo (f. 1991).

El 28 de junio de 1944 nace Colette Cusset, botánica francesa.

El 28 de junio de 1944 nace Philippe Druillet, historietista francés.

El 28 de junio de 1944 nace Luis Alberto Nicolao, nadador argentino.

El 28 de junio de 1944 nace Carlos Palenque, cantante, presentador de televisión y político boliviano (f. 1997).

El 28 de junio de 1944 nace Luis del Val, periodista español.

El 29 de junio de 1944 nace Gary Busey, actor estadounidense.

El 29 de junio de 1944 nace Andreu Mas-Colell, economista, académico y político español.

El 29 de junio de 1944 nace Seán Patrick O'Malley, cardenal estadounidense.

El 30 de junio de 1944 nace Terry Funk, luchador y actor estadounidense.

El 30 de junio de 1944 nace Raymond Moody, parapsicólogo estadounidense.

El 1 de julio de 1944 nace Germán Dehesa, periodista, escritor y locutor mexicano (f. 2010).

El 1 de julio de 1944 nace Lew Rockwell, escritor y activista estadounidense.

El 1 de julio de 1944 nace Fernando José Salgueiro Maia, militar portugués (f. 1992).

El 2 de julio de 1944 nace Pancho Ibáñez, presentador argentino de televisión.

El 3 de julio de 1944 nace Silvio Caiozzi, cineasta chileno.

El 3 de julio de 1944 nace Michel Polnareff, músico francés.

El 5 de julio de 1944 nace Enrique Irazoqui, actor español (f. 2020).

El 8 de julio de 1944 nace Jeffrey Tambor, actor estadounidense.

El 11 de julio de 1944 nace Paolo Flores d'Arcais, filósofo italiano.

El 11 de julio de 1944 nace Rodolfo Motta, futbolista y entrenador argentino (f. 2014).

El 13 de julio de 1944 nace Ernő Rubik, inventor, escultor y arquitecto húngaro.

El 13 de julio de 1944 nace Raúl Moneta, exbanquero y empresario argentino.

El 15 de julio de 1944 nace Millie Jackson, cantante estadounidense.

El 16 de julio de 1944 nace Jean Pierre Ducasse, ciclista francés (f. 1969).

El 16 de julio de 1944 nace Alfredo Quaresma, futbolista portugués (f. 2007).

El 17 de julio de 1944 nace Jean-Claude Brisseau, cineasta francés (f. 2019).

El 17 de julio de 1944 nace Carlos Alberto Torres, futbolista brasileño (f. 2016).

El 18 de julio de 1944 nace Thomas Markle, director de iluminación estadounidense.

El 19 de julio de 1944 nace Tim McIntire, actor y cantante estadounidense (f. 1986).

El 20 de julio de 1944 nace Roberto Rogel, futbolista argentino.

El 21 de julio de 1944 nace John Evans Atta Mills, presidente ghanés (f. 2012).

El 21 de julio de 1944 nace Tony Scott, cineasta británico (f. 2012).

El 22 de julio de 1944 nace Rick Davies, músico británico, de la banda Supertramp.

El 22 de julio de 1944 nace Anand Satyanand, abogado y político neozelandés.

El 23 de julio de 1944 nace Angelina Peláez, actriz mexicana de cine y televisión.

El 26 de julio de 1944 nace José Antonio Maldonado, meteorólogo español.

El 27 de julio de 1944 nace Franco Mescolini, actor italiano (f. 2017).

El 28 de julio de 1944 nace José Miguel Bravo de Laguna, político español.

El 28 de julio de 1944 nace Franz Hasil, futbolista austríaco.

El 28 de julio de 1944 nace Fidel Herráez Vegas, obispo español.

El 31 de julio de 1944 nace Geraldine Chaplin, actriz estadounidense.

El 31 de julio de 1944 nace Robert C. Merton, economista estadounidense.

El 3 de agosto de 1944 nace Nino Bravo, cantante español (f. 1973).

El 3 de agosto de 1944 nace Manuel Toharia, divulgador científico español.

El 4 de agosto de 1944 nace Richard Belzer, actor y cómico estadounidense.

El 5 de agosto de 1944 nace Gabriela Acher, actriz y humorista uruguaya.

El 8 de agosto de 1944 nace John Renbourn, guitarrista y compositor británico (f. 2015).

El 8 de agosto de 1944 nace Silvio Fernández Melgarejo, músico español de rock (f. 2001).

El 8 de agosto de 1944 nace Mugihito, seiyū y actor teatral japonés.

El 9 de agosto de 1944 nace Patrick Depailler, piloto francés de Fórmula 1 (f. 1980).

El 9 de agosto de 1944 nace Sam Elliott, actor estadounidense.

El 9 de agosto de 1944 nace Ricard Miralles, músico español.

El 11 de agosto de 1944 nace Ian McDiarmid, actor escocés.

El 11 de agosto de 1944 nace Nito Mores, cantante argentino (f. 1984).

El 12 de agosto de 1944 nace Francesco Morini, futbolista italiano (f. 2021).

El 13 de agosto de 1944 nace Divina Galica, deportista y piloto británica de Fórmula 1.

El 13 de agosto de 1944 nace Mario Mactas, periodista y escritor argentino.

El 13 de agosto de 1944 nace Manuel Ruiz de Lopera, empresario español, 34.º presidente del club de fútbol Real Betis.

El 14 de agosto de 1944 nace Magüi Mira, actriz española.

El 14 de agosto de 1944 nace Ramón Araújo, escritor español.

El 15 de agosto de 1944 nace Gianfranco Ferré, diseñador de moda italiano (f. 2007).

El 15 de agosto de 1944 nace Sylvie Vartan, cantante y actriz francobúlgara.

El 16 de agosto de 1944 nace Soledad Becerril, política española.

El 16 de agosto de 1944 nace Kevin Ayers, músico inglés.

El 17 de agosto de 1944 nace Carlos Heriberto Astudillo, guerrillero argentino (f. 1972).

El 17 de agosto de 1944 nace Larry Ellison, magnate estadounidense.

El 17 de agosto de 1944 nace Bobby Murdoch, futbolista y entrenador escocés (f. 2001).

El 18 de agosto de 1944 nace Alberto Martín, actor argentino.

El 18 de agosto de 1944 nace Helena Rojo, actriz mexicana.

El 18 de agosto de 1944 nace Karim Pakradouni, político libanés.

El 19 de agosto de 1944 nace Charles Wang, empresario chino-estadounidense.

El 19 de agosto de 1944 nace José Agustín, escritor mexicano.

El 19 de agosto de 1944 nace Hugo Orlando Gatti, arquero argentino, de Selección, de Boca Juniors.

El 20 de agosto de 1944 nace Rajiv Gandhi, político indio, sexto primer ministro (f. 1991).

El 21 de agosto de 1944 nace Perry Christie, primer ministro bahamés.

El 21 de agosto de 1944 nace Jairo Pinilla, cineasta colombiano.

El 21 de agosto de 1944 nace Peter Weir, cineasta australiano.

El 22 de agosto de 1944 nace Peter Hofmann, tenor alemán (f. 2010).

El 24 de agosto de 1944 nace Gregory Jarvis, astronauta estadounidense fallecido en el transbordador Challenger (f. 1988).

El 24 de agosto de 1944 nace Rocky Johnson, luchador profesional estadounidense.

El 24 de agosto de 1944 nace Alberto Segado, actor argentino (f. 2010).

El 25 de agosto de 1944 nace Frei Betto, teólogo, sacerdote dominico católico y ensayista brasileño, exponente de la Teología de la Liberación.

El 25 de agosto de 1944 nace Anthony Heald, actor estadounidense.

El 25 de agosto de 1944 nace Eduardo Naranjo, pintor español.

El 25 de agosto de 1944 nace Hugo Giménez Agüero, cantautor argentino (f. 2011).

El 26 de agosto de 1944 nace Ricardo de Gloucester, aristócrata británico.

El 28 de agosto de 1944 nace Ángel Clemente Rojas, futbolista argentino.

El 28 de agosto de 1944 nace Enric Margall, jugador de baloncesto español (f. 1986).

El 30 de agosto de 1944 nace Carmen Sarmiento, periodista y corresponsal de guerra española.

El 1 de septiembre de 1944 nace Leonard Slatkin , director de orquesta estadounidense.

El 5 de septiembre de 1944 nace Darío Bellezza, poeta, escritor y autor teatral italiano (f. 1996).

El 5 de septiembre de 1944 nace Juan López Hita, futbolista español (f. 2014).

El 6 de septiembre de 1944 nace Donna Haraway, educadora, activista y escritora estadounidense.

El 7 de septiembre de 1944 nace Bora Milutinović, entrenador de fútbol.

El 10 de septiembre de 1944 nace Héctor Silva, rugbier argentino (f. 2021).

El 11 de septiembre de 1944 nace Everaldo, futbolista brasileño.

El 11 de septiembre de 1944 nace Serge Haroche, físico francés.

El 11 de septiembre de 1944 nace Javier Pérez Royo, jurista español.

El 12 de septiembre de 1944 nace Leonard Peltier, activista estadounidense.

El 12 de septiembre de 1944 nace Vladimir Spivakov, violinista y director de orquesta ruso.

El 12 de septiembre de 1944 nace Barry White, cantante estadounidense (f. 2003).

El 13 de septiembre de 1944 nace Jacqueline Bisset, actriz británica.

El 13 de septiembre de 1944 nace Peter Cetera, cantante estadounidense.

El 13 de septiembre de 1944 nace Juan Manuel Gozalo, periodista deportivo español (f. 2010).

El 14 de septiembre de 1944 nace Marián Farías Gómez, cantante argentina.

El 17 de septiembre de 1944 nace Reinhold Messner, alpinista italiano.

El 17 de septiembre de 1944 nace Michel Cullin, diplomático francés (f. 2020).

El 18 de septiembre de 1944 nace Michael Franks, cantante estadounidense.

El 18 de septiembre de 1944 nace Jesús Martínez Álvarez, político mexicano.

El 18 de septiembre de 1944 nace Isabelo Ramírez, futbolista español.

El 18 de septiembre de 1944 nace Rocío Jurado, cantante y actriz española (f. 2006).

El 19 de septiembre de 1944 nace Edmund Joensen, político faroés, 9.º primer ministro de las islas Faroe.

El 20 de septiembre de 1944 nace José Eulogio Gárate, futbolista hispano-argentino.

El 21 de septiembre de 1944 nace Fannie Flagg, escritora estadounidense.

El 23 de septiembre de 1944 nace Ivan Martin Jirous, poeta checo (f. 2011).

El 23 de septiembre de 1944 nace Norbert Walter, economista alemán (f. 2012).

El 25 de septiembre de 1944 nace Michael Douglas, actor y productor estadounidense.

El 25 de septiembre de 1944 nace Lucía Topolansky, política y exguerrillera uruguaya, esposa del presidente Pepe Mujica.

El 26 de septiembre de 1944 nace Jan Brewer, política estadounidense, gobernadora de Arizona entre 2009 y 2015.

El 27 de septiembre de 1944 nace Angélica María, actriz y cantante mexicana.

El 29 de septiembre de 1944 nace Mike Post, compositor estadounidense.

El 30 de septiembre de 1944 nace Sascha Alexander, director y productor alemán de cine pornográfico.

El 30 de septiembre de 1944 nace János Rolla, director de orquesta y violinista húngaro.

El 2 de octubre de 1944 nace Vernor Vinge, escritor estadounidense.

El 3 de octubre de 1944 nace Pierre Deligne, matemático belga.

El 4 de octubre de 1944 nace Rocío Dúrcal, cantante española (f. 2006).

El 6 de octubre de 1944 nace José Carlos Pace, piloto de Fórmula 1 brasileño.

El 7 de octubre de 1944 nace Judee Sill, músico estadounidense (f. 1979).

El 9 de octubre de 1944 nace John Entwistle, bajista británico, de la banda The Who (f. 2002).

El 9 de octubre de 1944 nace Francis Girod, cineasta francés.

El 10 de octubre de 1944 nace Francisco Sagasti, ingeniero industrial, investigador, escritor y político peruano, presidente del Perú desde 2020.

El 11 de octubre de 1944 nace Joan Gaspart, empresario español.

El 11 de octubre de 1944 nace Javier Sáenz de Cosculluela, político español.

El 12 de octubre de 1944 nace Angela Rippon, periodista y presentadora británica.

El 13 de octubre de 1944 nace Robert Lamm, músico estadounidense, de la banda Chicago.

El 13 de octubre de 1944 nace Enrique Arancibia Clavel, espía chileno (f. 2011).

El 14 de octubre de 1944 nace Udo Kier, actor alemán.

El 14 de octubre de 1944 nace Şerif Gören, cineasta turco.

El 15 de octubre de 1944 nace Sali Berisha, médico, político y presidente albanés entre 1992 y 1997.

El 15 de octubre de 1944 nace David Trimble, político británico.

El 15 de octubre de 1944 nace Haim Saban, empresario y multimillonario israelí.

El 17 de octubre de 1944 nace Ángel Cristo, domador de fieras español (f. 2010).

El 17 de octubre de 1944 nace Reinaldo Sánchez Olivares, empresario y directivo deportivo chileno.

El 17 de octubre de 1944 nace Juan José Hernández, escritor argentino (f. 2007).

El 19 de octubre de 1944 nace Mohammad Ali Tashiri, clérigo y diplomático iraní (f. 2020).

El 19 de octubre de 1944 nace Peter Tosh, músico jamaicano de reggae, de la banda The Wailers (f. 1987).

El 21 de octubre de 1944 nace Delfi Galbiati, actor de teatro uruguayo (f. 2015).

El 21 de octubre de 1944 nace Jean-Pierre Sauvage, químico francés.

El 25 de octubre de 1944 nace Jon Anderson, cantante británico, de la banda Yes.

El 26 de octubre de 1944 nace Fernando Ortiz Arana, abogado y político mexicano.

El 27 de octubre de 1944 nace Rubén Luis Di Palma, piloto de automovilismo argentino (f. 2000).

El 28 de octubre de 1944 nace Michel Colucci, actor y humorista francés.

El 28 de octubre de 1944 nace Dennis Franz, actor estadounidense.

El 29 de octubre de 1944 nace Denny Laine, músico británico, de la banda The Moody Blues.

El 30 de octubre de 1944 nace José-Miguel Ullán, poeta y periodista español (f. 2009).

El 30 de octubre de 1944 nace Juan Luis Cebrián, periodista y escritor español.

El 1 de noviembre de 1944 nace Bobby "The Brain" Heenan, mánager de lucha libre profesional estadounidense (f. 2017).

El 1 de noviembre de 1944 nace Oscar Temaru, político polinesio.

El 1 de noviembre de 1944 nace Sergio Markarián, entrenador de fútbol uruguayo.

El 2 de noviembre de 1944 nace Keith Emerson, músico británico, de la banda Emerson, Lake & Palmer. (f. 2016)

El 2 de noviembre de 1944 nace Patrice Chéreau, cineasta francés.

El 2 de noviembre de 1944 nace Philippe Bodson, empresario belga (f. 2020).

El 3 de noviembre de 1944 nace Augusto Ferrero Costa, constitucionalista y político peruano.

El 7 de noviembre de 1944 nace Ken Patera, luchador profesional estadounidense.

El 7 de noviembre de 1944 nace Luigi Riva, futbolista italiano.

El 9 de noviembre de 1944 nace Phil May, cantante británico, de la banda The Pretty Things.

El 10 de noviembre de 1944 nace Askar Akáiev, político kirguistano, primer presidente de su país.

El 10 de noviembre de 1944 nace Rosa Luz Alegría, política mexicana.

El 10 de noviembre de 1944 nace Tim Rice, autor de letras para musicales y guionista británico.

El 10 de noviembre de 1944 nace Robert Lawrence Trask, lingüista estadounidense (f. 2004).

El 11 de noviembre de 1944 nace Pepe Sancho, actor español (f. 2013).

El 11 de noviembre de 1944 nace Vicky, cantautora colombiana (f. 2017).

El 12 de noviembre de 1944 nace Booker T. Jones, cantante y compositor estadounidense.

El 13 de noviembre de 1944 nace Timmy Thomas, cantante, compositor, tecladista y productor estadounidense.

El 14 de noviembre de 1944 nace Karen Armstrong, escritora y académica británica.

El 14 de noviembre de 1944 nace Rafael Roncagliolo, sociólogo, político y periodista peruano (f. 2021).

El 16 de noviembre de 1944 nace Máximo Valverde, actor español.

El 17 de noviembre de 1944 nace Gene Clark, cantante estadounidense, de la banda The Byrds (f. 1991).

El 17 de noviembre de 1944 nace Danny DeVito, actor estadounidense.

El 17 de noviembre de 1944 nace Rem Koolhaas, arquitecto neerlandés.

El 17 de noviembre de 1944 nace Lorne Michaels, productor canadiense de televisión.

El 17 de noviembre de 1944 nace Luis Rogelio Nogueras, poeta y novelista cubano.

El 17 de noviembre de 1944 nace Arturo Puig, actor argentino.

El 17 de noviembre de 1944 nace Roberta Collins, actriz estadounidense (f. 2008).

El 17 de noviembre de 1944 nace Daniel Yuste, ciclista español (f. 2020).

El 17 de noviembre de 1944 nace Marlbert Pradd, baloncestista estadounidense (f. 2014).

El 19 de noviembre de 1944 nace Agnes Baltsa, mezzosoprano y actriz griega.

El 19 de noviembre de 1944 nace Fernando Pérez Valdés, cineasta cubano.

El 19 de noviembre de 1944 nace Héctor Mario Mautino (Fernando de Madariaga), cantante popular argentino

El 20 de noviembre de 1944 nace Louie Dampier, baloncestista estadounidense.

El 21 de noviembre de 1944 nace Richard Durbin, político estadounidense.

El 21 de noviembre de 1944 nace Earl Monroe, baloncestista estadounidense.

El 21 de noviembre de 1944 nace Harold Ramis, actor y cineasta estadounidense (f. 2014).

El 22 de noviembre de 1944 nace Miguel García-Posada, poeta, ensayista y profesor español (f. 2012).

El 23 de noviembre de 1944 nace Joe Eszterhas, guionista húngaro-estadounidense.

El 23 de noviembre de 1944 nace James Toback, director de cine estadounidense.

El 26 de noviembre de 1944 nace Roberto Fontanarrosa, escritor, historietista y humorista argentino (f. 2007).

El 26 de noviembre de 1944 nace Jean Terrell, cantante estadounidense, de la banda The Supremes.

El 27 de noviembre de 1944 nace Gregory Hoblit, director de cine estadounidense.

El 28 de noviembre de 1944 nace Rita Mae Brown, escritora, poeta y guionista estadounidense.

El 28 de noviembre de 1944 nace Marta González, actriz argentina.

El 1 de diciembre de 1944 nace Tahar Ben Jelloun, escritor marroquí en francés.

El 1 de diciembre de 1944 nace Eric Bloom, músico estadounidense, de la banda Blue Öyster Cult.

El 1 de diciembre de 1944 nace Salvador Cañellas, piloto de motos español.

El 1 de diciembre de 1944 nace John Densmore, baterista y compositor estadounidense, de la banda The Doors.

El 1 de diciembre de 1944 nace Daniel Pennac, escritor franco-marroquí.

El 2 de diciembre de 1944 nace Ibrahim Rugova, primer presidente de Kosovo (f. 2006).

El 3 de diciembre de 1944 nace Salvador Moncada, científico hondureño, premio Príncipe de Asturias

El 4 de diciembre de 1944 nace Dennis Wilson, músico estadounidense, de la banda The Beach Boys (f. 1983).

El 5 de diciembre de 1944 nace Roy Sáenz, futbolista y entrenador costarricense.

El 6 de diciembre de 1944 nace Enrique Segoviano, director televisivo.

El 8 de diciembre de 1944 nace George Baker, cantautor y productor neerlandés.

El 10 de diciembre de 1944 nace Agustín Mantilla, economista, sociólogo y político peruano (f. 2015).

El 11 de diciembre de 1944 nace Brenda Lee, cantante estadounidense.

El 11 de diciembre de 1944 nace Gianni Morandi, cantante italiano.

El 11 de diciembre de 1944 nace Teri Garr, actriz estadounidense.

El 11 de diciembre de 1944 nace Eric Bloom, músico estadounidense.

El 12 de diciembre de 1944 nace Diana Bracho, actriz mexicana.

El 12 de diciembre de 1944 nace Rob Tyner, cantante y músico estadounidense (f. 1991), de la banda MC5.

El 15 de diciembre de 1944 nace Chico Mendes, recolector de caucho, sindicalista y activista ambiental brasileño (f. 1988).

El 16 de diciembre de 1944 nace Efraín Aguilar, actor, director y escritor peruano.

El 17 de diciembre de 1944 nace Bernard Hill, actor británico.

El 17 de diciembre de 1944 nace Enrique Porta, futbolista español.

El 19 de diciembre de 1944 nace Mitchell Feigenbaum, físico y matemático estadounidense (f. 2019).

El 19 de diciembre de 1944 nace Richard Leakey, antropólogo, paleontólogo y político keniano (f. 2022).

El 19 de diciembre de 1944 nace Alvin Lee, cantante y guitarrista británico, de la banda Ten Years After.

El 19 de diciembre de 1944 nace Tim Reid, actor estadounidense.

El 20 de diciembre de 1944 nace Bobby Colomby, músico estadounidense, de la banda Blood, Sweat & Tears.

El 21 de diciembre de 1944 nace Michael Tilson Thomas, director de orquesta y músico estadounidense.

El 23 de diciembre de 1944 nace Wesley Clark, militar estadounidense.

El 24 de diciembre de 1944 nace Oswald Gracias, arzobispo indio.

El 24 de diciembre de 1944 nace Daniel Johnson, Jr., político canadiense.

El 24 de diciembre de 1944 nace Woody Shaw, trompetista y compositor estadounidense (f. 1989).

El 25 de diciembre de 1944 nace Jairzinho, futbolista brasileño.

El 26 de diciembre de 1944 nace Txutxi Aranguren, futbolista y entrenador español (f. 2011).

El 27 de diciembre de 1944 nace Eliseo Subiela, cineasta argentino.

El 27 de diciembre de 1944 nace Iván Egüez, escritor ecuatoriano.

El 28 de diciembre de 1944 nace Kary Mullis, bioquímico estadounidense, premio nobel de química en 1993 (f. 2019).

El 28 de diciembre de 1944 nace Johnny Isakson, político estadounidense (f. 2021).

El 29 de diciembre de 1944 nace Norberto Madurga, futbolista argentino.

El 31 de diciembre de 1944 nace Taylor Hackford, cineasta estadounidense.

Defunciones del año 1944

El 7 de enero de 1944 muere Napoleón Lapathiotis, poeta griego (n. 1888).

El 9 de enero de 1944 muere Johanna Beyer, compositora y pianista alemana nacionalizada estadounidense (n. 1988).

El 11 de enero de 1944 muere Emilio de Bono, mariscal italiano (n. 1866).

El 11 de enero de 1944 muere Galeazzo Ciano, diplomático italiano (n. 1903).

El 23 de enero de 1944 muere Edvard Munch, pintor noruego (n. 1863).

El 31 de enero de 1944 muere Jean Giraudoux, dramaturgo francés (n. 1882).

El 1 de febrero de 1944 muere Piet Mondrian, pintor neerlandés (n. 1872).

El 1 de febrero de 1944 muere Michel-Dimitri Calvocoressi, escritor y crítico musical francés (n. 1877).

El 4 de febrero de 1944 muere Yvette Guilbert, cantante y actriz francesa (n. 1867).

El 4 de febrero de 1944 muere Arsén Kotsóyev, poeta soviético (n. 1872).

El 6 de febrero de 1944 muere Luigi Trinchero, escultor italiano (n. 1862).

El 10 de febrero de 1944 muere Eugène Michel Antoniadi, astrónomo francés (n. 1870).

El 17 de febrero de 1944 muere Valentín Kótik, partisano soviético, la persona más joven en recibir el título de Héroe de la Unión Soviética (n. 1930)

El 18 de febrero de 1944 muere Alfredo Javaloyes López, músico español (n. 1865).

El 22 de febrero de 1944 muere Kasturba Gandhi, esposa de Mahatma Gandhi (n. 1869).

El 23 de febrero de 1944 muere Leo Hendrik Baekeland, químico estadounidense (n. 1863).

El 29 de febrero de 1944 muere Pehr Evind Svinhufvud, presidente finlandés entre 1931 y 1937 (n. 1861).

El 4 de marzo de 1944 muere Ina Konstantínova, partisana y diarista soviética (n. 1924).

El 18 de marzo de 1944 muere Larisa Ratushnaya, partisana soviética (n. 1921)

El 19 de marzo de 1944 muere William Hale Thompson, político estadounidense (n. 1869).

El 20 de marzo de 1944 muere Pierre Pucheu, político francés (n. 1899).

El 31 de marzo de 1944 muere Misha Hillesum, precoz pianista judío neerlandés, hermano de la escritora Etty Hillesum (1914-1943); gaseados en Auschwitz (n. 1920).

El 31 de marzo de 1944 muere Mineichi Koga, almirante japonés (n. 1885).

El 2 de abril de 1944 muere Daria Diachenko, partisana soviética (n. 1924).

El 8 de abril de 1944 muere María Bard, actriz alemana, se suicidó debido al nazismo (n. 1900).

El 13 de abril de 1944 muere Cécile Chaminade, compositora y pianista francesa (n. 1857).

El 22 de abril de 1944 muere Hippolyte Aucouturier, ciclista francés (n. 1876).

El 28 de abril de 1944 muere Charlotte Wilson, anarquista inglesa (n. 1854).

El 29 de abril de 1944 muere Bernardino Machado, presidente portugués (n. 1851).

El 21 de mayo de 1944 muere René Daumal, escritor francés (n. 1906).

El 24 de mayo de 1944 muere Sylvester Antolak, recibidor de la medalla de honor del ejército estadounidense

El 26 de mayo de 1944 muere Christian Wirth, oficial alemán de las SS nazis (n. 1885).

El 28 de mayo de 1944 muere Katri Vala, poetisa finlandesa (n. 1901).

El 5 de junio de 1944 muere Józef Beck, político polaco (n. 1894).

El 5 de junio de 1944 muere Riccardo Zandonai, compositor italiano (n. 1883).

El 6 de junio de 1944 muere Soldados Aliados, 10 500 soldados aliados murieron en el Día-D

El 7 de junio de 1944 muere Enrique Díez Canedo, poeta español (n. 1879).

El 14 de junio de 1944 muere Joaquín Álvarez Quintero, comediógrafo español, de los Hermanos Álvarez Quintero (n. 1873).

El 16 de junio de 1944 muere Marc Bloch, historiador francés (n. 1886).

El 25 de junio de 1944 muere Lucha Reyes, cantante mexicana (n. 1906). (Otros autores consignan que el 24 de este mes).

El 27 de junio de 1944 muere Milan Hodža, político eslovaco (n. 1878).

El 27 de junio de 1944 muere Vera Menchik, ajedrecista rusa, primera campeona mundial de ajedrez (n. 1906).

El 1 de julio de 1944 muere Carl Mayer, guionista austriaco-británico (n. 1894).

El 1 de julio de 1944 muere Tatiana Sávicheva (14), niña soviética, víctima del sitio nazi contra Leningrado (n. 1930).

El 3 de julio de 1944 muere Arthur Henry Reginald Buller, micólogo y botánico anglo-canadiense (n. 1874).

El 5 de julio de 1944 muere Tatiana Baramziná, francotiradora soviética.

El 6 de julio de 1944 muere Chuichi Nagumo, almirante japonés (n. 1887).

El 10 de julio de 1944 muere Adolfo González Posada, jurista, sociólogo y escritor español (n. 1860).

El 10 de julio de 1944 muere Robert Abshagen, comunista alemán y luchador de la Resistencia alemana al nazismo (n. 1911).

El 12 de julio de 1944 muere Sergéi Bulgákov, teólogo, filósofo y economista ruso (n. 1871).

El 12 de julio de 1944 muere Betty Compton, actriz estadounidense (n. 1904).

El 12 de julio de 1944 muere Theodore Roosevelt Jr., general estadounidense (n. 1887).

El 13 de julio de 1944 muere César Ratti, actor argentino (n. 1889).

El 17 de julio de 1944 muere William James Sidis, matemático estadounidense (n. 1898).

El 20 de julio de 1944 muere Ludwig Beck, militar alemán (n. 1880).

El 20 de julio de 1944 muere Mildred Harris, actriz estadounidense (n. 1901).

El 20 de julio de 1944 muere Pedro Núñez Granés, arquitecto e ingeniero español (n. 1859).

El 21 de julio de 1944 muere Claus von Stauffenberg, militar alemán (n. 1907).

El 26 de julio de 1944 muere Reza Shah, sah iraní entre 1925 y 1941 (n. 1878).

El 28 de julio de 1944 muere Ralph H. Fowler, físico estadounidense (n. 1889).

El 30 de julio de 1944 muere Nikolai Nikolaevich Polikarpov, diseñador de aviones soviético (n. 1892).

El 31 de julio de 1944 muere Antoine de Saint-Exupéry, aviador y escritor francés (n. 1900).

El 1 de agosto de 1944 muere Manuel L. Quezon, político filipino, primer presidente de su país (n. 1878).

El 3 de agosto de 1944 muere Francisco Gómez-Jordana Sousa, militar y político español (n. 1876).

El 8 de agosto de 1944 muere Erwin von Witzleben, mariscal de campo alemán, conspirador contra Adolf Hitler (n. 1881).

El 8 de agosto de 1944 muere Michael Wittmann, militar nazi (n. 1914).

El 8 de agosto de 1944 muere Erich Hoepner, militar alemán (n. 1886).

El 9 de agosto de 1944 muere Chaim Soutine, pintor ruso (n. 1894).

El 12 de agosto de 1944 muere Joseph P. Kennedy, Jr., aviador estadounidense (n. 1915).

El 12 de agosto de 1944 muere Miguel Asín Palacios, arabista y filólogo español (n. 1871).

El 13 de agosto de 1944 muere David Kammerer (32), estudiante universitario (n. 1911) cuyo asesinato cohesionó a la Generación Beat.[2]​

El 17 de agosto de 1944 muere Eugénio de Castro, escritor portugués (n. 1869).

El 17 de agosto de 1944 muere Francisco Ponzán, anarquista español (n. 1911).

El 18 de agosto de 1944 muere Ernst Thälmann, político alemán (n. 1886).

El 19 de agosto de 1944 muere William K. Boone, filántropo estadounidense (n. 1875).

El 19 de agosto de 1944 muere Günther von Kluge, militar alemán (n. 1882).

El 21 de agosto de 1944 muere Eugène Dieudonné, anarquista francés (n. 1884).

El 26 de agosto de 1944 muere Adam von Trott zu Solz, jurista y diplomático alemán (n. 1909).

El 7 de septiembre de 1944 muere Eduardo Sánchez de Fuentes, compositor y escritor cubano (n. 1874).

El 8 de septiembre de 1944 muere Reynaldo Garza, militar y político mexicano (n. 1864)

El 16 de septiembre de 1944 muere Gustav Bauer, político alemán (n. 1870).

El 19 de septiembre de 1944 muere Guy Gibson, aviador británico (n. 1918).

El 22 de septiembre de 1944 muere Nelly Quel, actriz argentina (n. 1896).

El 27 de septiembre de 1944 muere Arístides Maillol, escultor francés (n. 1861).

El 27 de septiembre de 1944 muere Aimee Semple McPherson, evangelista estadounidense (n. 1890).

El 4 de octubre de 1944 muere Al Smith, político estadounidense (n. 1873).

El 10 de octubre de 1944 muere Antoni Utrillo, pintor español (n. 1867).

El 12 de octubre de 1944 muere Ramón S. Castillo, político argentino (n. 1873).

El 14 de octubre de 1944 muere Ioseb Iremashvili, político y escritor soviético (n. 1878).

El 14 de octubre de 1944 muere Erwin Rommel, militar alemán (n. 1891).

El 16 de octubre de 1944 muere Rufino Blanco Fombona, político y escritor venezolano (n. 1874).

El 17 de octubre de 1944 muere Pavel Haas, compositor checo (n. 1899).

El 17 de octubre de 1944 muere César Silió y Cortés, político y periodista español (n. 1865).

El 21 de octubre de 1944 muere Hilma af Klint, pintora sueca pionera del arte abstracto (n. 1862).

El 23 de octubre de 1944 muere Charles Glover Barkla, físico británico, premio nobel de física en 1917 (n. 1877).

El 24 de octubre de 1944 muere Louis Renault, industrial francés (n. 1877).

El 2 de noviembre de 1944 muere Thomas Midgley, ingeniero mecánico estadounidense (n. 1889).

El 5 de noviembre de 1944 muere Alexis Carrel, cirujano y biólogo francés (n. 1873).

El 8 de noviembre de 1944 muere José Franchy y Roca, político español (n. 1871).

El 8 de noviembre de 1944 muere Walter Nowotny, piloto alemán (n. 1920).

El 9 de noviembre de 1944 muere Frank Marshall, ajedrecista estadounidense (n. 1877).

El 10 de noviembre de 1944 muere Wang Jingwei, político chino (n. 1883).

El 10 de noviembre de 1944 muere Friedrich-Werner Graf von der Schulenburg, aristócrata y diplomático alemán (n. 1875).

El 12 de noviembre de 1944 muere Julián García Núñez, arquitecto argentino (n. 1875).

El 14 de noviembre de 1944 muere Carl Flesch, violinista y educador húngaro (n. 1873).

El 15 de noviembre de 1944 muere el Petiso Orejudo (Cayetano Santos Godino), niño asesino en serie argentino (n. 1896).

El 18 de noviembre de 1944 muere Enzo Sereni, escritor italiano judío asesinado por los nazis (n. 1905).

El 19 de noviembre de 1944 muere Ignacio Bolívar, naturalista y entomólogo español (n. 1850).

El 21 de noviembre de 1944 muere Joseph Caillaux, político francés (n. 1863).

El 22 de noviembre de 1944 muere Arthur Eddington, astrónomo y físico británico (n. 1882).

El 25 de noviembre de 1944 muere Kenesaw Mountain Landis, jurista estadounidense (n. 1866).

El 25 de noviembre de 1944 muere José Villalba Riquelme, militar español (n. 1856).

El 2 de diciembre de 1944 muere Josef Lhévinne, pianista ruso (n. 1874).

El 2 de diciembre de 1944 muere Filippo Tommaso Marinetti, poeta egipcio-italiano (n. 1876).

El 13 de diciembre de 1944 muere Wassily Kandinski, pintor ruso (n. 1866).

El 13 de diciembre de 1944 muere Lupe Vélez, actriz mexicana (n. 1908, 1909 o 1910).

El 15 de diciembre de 1944 muere Glenn Miller, músico estadounidense (n. 1904).

El 16 de diciembre de 1944 muere Antonio I. Villarreal, revolucionario mexicano (n. 1879).

El 17 de diciembre de 1944 muere Carlos Concha Cárdenas, político peruano (n. 1888).

El 22 de diciembre de 1944 muere Harry Langdon, actor estadounidense (n. 1884).

El 23 de diciembre de 1944 muere Margarita Alexandre, actriz y productora española (n. 1923).

El 30 de diciembre de 1944 muere Romain Rolland, escritor francés, Premio Nobel de Literatura en 1915 (n. 1866).