Efemérides del año 1951
Acontecimientos del año 1951
El 1 de enero de 1951 la Organización de las Naciones Unidas crea el ACNUR (Alto Comisionado de Naciones Unidas para el Refugiado).
El 4 de enero de 1951 en Corea, las tropas revolucionarias comunistas lideradas por Kim Il-sung recuperan la ciudad de Seúl.
El 9 de enero de 1951 en Nueva York, la Organización de las Naciones Unidas inauguran oficialmente su sede.
El 9 de enero de 1951 llega al puerto de Barcelona una división de la VI Flota de Estados Unidos.
El 11 de enero de 1951 al norte de Tonkín (China) el grupo guerrillero Vietminh realiza una ofensiva.
El 15 de enero de 1951 las fuerzas de la ONU consiguen detener la ofensiva comunista en Corea.
El 15 de enero de 1951 en Alemania Occidental, Ilse Koch (la Perra de Buchenwald), esposa del comandante del campo de concentración de Buchenwald es sentenciada a prisión perpetua.
El 27 de enero de 1951 en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Able (de 1 kilotón), la novena de la Historia.
El 27 de enero de 1951 en Madrid se inaugura el Museo Lázaro Galdiano.
El 28 de enero de 1951 en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker (de 8 kilotones), la novena de la Historia humana.
El 1 de febrero de 1951 en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Easy (de 1 kilotón), la décima de la Historia humana.
El 2 de febrero de 1951 en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker 2 (de 8 kilotones).
El 3 de febrero de 1951 en Checoslovaquia detienen a Vladimír Clementis, ministro de Asuntos Exteriores.
El 6 de febrero de 1951 en el sitio de pruebas de Nevada ―en el marco de la operación Ranger―, Estados Unidos detona la bomba atómica Fox (de 22 kilotones).
El 7 de febrero de 1951 llega al aeropuerto madrileño de Barajas el futbolista argentino Roque Olsen, contratado por el Real Madrid.
El 10 de febrero de 1951 en París, la escritora francesa Marguerite Yourcenar publica su novela histórica Memorias de Adriano.
El 12 de febrero de 1951 boda de Reza Pahlevi, sha de Persia, con la princesa de origen alemán Soraya Esfandiary.
El 13 de febrero de 1951 Miguel Primo de Rivera y Sáenz de Heredia, hermano de José Antonio Primo de Rivera, es designado embajador de España en Londres.
El 15 de febrero de 1951 en París se inaugura la conferencia sobre la formación de un ejército europeo.
El 15 de febrero de 1951 en Perú, según un comunicado oficial del gobierno, se ha producido un incidente en la frontera con Ecuador, en el curso del cual han muerto dos soldados peruanos.
El 19 de febrero de 1951 se establece el mando general de las fuerzas de la OTAN en Rocquencourt, cerca de Versalles (Francia).
El 19 de febrero de 1951 se estrena en Barcelona la película La revoltosa, protagonizada por Carmen Sevilla y Tony Leblanc.
El 22 de febrero de 1951 en España, Camilo José Cela publica la novela La colmena.
El 25 de febrero de 1951 en Checoslovaquia, las emisoras de radio anuncian el descubrimiento de un complot contra el Gobierno, cuyos instigadores serían Gustav Húsak y Vlado Clementis.
El 25 de febrero de 1951 en Buenos Aires (Argentina), el presidente constitucional Juan Domingo Perón inaugura los primeros Juegos Panamericanos.
El 26 de febrero de 1951 en los Estados Unidos se ratifica la XXIII enmienda de la Constitución, que prohíbe a un presidente mantenerse en el cargo más de dos mandatos consecutivos.
El 2 de marzo de 1951 en Jaén se plantan 224 000 pinos en la primera etapa de la repoblación forestal de España.
El 3 de marzo de 1951 en el estudio de grabación de Sam Phillips en la ciudad estadounidense de Menfis (Ténesi), Jackie Brenston, con Ike Turner y su banda, graban Rocket 88, que se considera el primer álbum de rock and roll.
El 4 de marzo de 1951 en Nueva Delhi (India) comienzan los I Juegos Asiáticos.[1]
El 6 de marzo de 1951 en los Estados Unidos comienza el juicio por traición contra Ethel y Julius Rosenberg.
El 10 de marzo de 1951 en Francia, Henri Queuille se convierte en primer ministro.
El 11 de marzo de 1951 en Nueva Delhi (India) culminan los I Juegos Asiáticos.
El 14 de marzo de 1951 en el marco de la Guerra de Corea, tropas de la Organización de las Naciones Unidas conquistan Seúl por segunda vez.
El 15 de marzo de 1951 en la Ciudad de Guatemala, asume la presidencia, el militar y nacionalista Jacobo Árbenz, que será derrocado por la CIA estadounidense.
El 1 de abril de 1951 en Japón se funda la ciudad de Hyūga (Miyazaki).
El 5 de abril de 1951 en Estados Unidos, Ethel y Julius Rosenberg son condenados a la pena de muerte por realizar espionajes a favor de la Unión Soviética.
El 8 de abril de 1951 en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Greenhouse―, Estados Unidos detona la bomba atómica Dog (de 70 kilotones), la decimocuarta de la Historia humana.
El 11 de abril de 1951 en el marco de la Guerra de Corea, el presidente Harry S. Truman releva a Douglas MacArthur como comandante en jefe de las tropas de Corea.
El 11 de abril de 1951 en el altar de la Abadía de Arbroath se encuentra la Piedra de Scone, la piedra con la que se coronaban a los monarcas escoceses.
El 15 de abril de 1951 se consigue la máxima goleada en un derbi ciudadano en el Campeonato Nacional de Liga de Fútbol. El resultado fue RCD Español 6-FC Barcelona 0
El 17 de abril de 1951 se creó el Instituto Antártico Argentino, un organismo científico tecnológico que tiene como función definir, desarrollar, dirigir, controlar, coordinar y difundir la actividad científico-tecnológica argentina en la Antártida.
El 18 de abril de 1951 Francia, Alemania, Bélgica, Italia, Luxemburgo y los Países Bajos firman el Tratado de París, por el que se crea la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA).
El 19 de abril de 1951 en los Estados Unidos, el general Douglas MacArthur se retira del ejército.
El 21 de abril de 1951 en el atolón Enewetak ―en el marco de la operación Greenhouse―, Estados Unidos detona la bomba atómica Easy (de 47 kilotones), la decimoquinta de la Historia humana.
El 23 de abril de 1951 en México inicia el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, que finaliza el 6 de mayo con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
El 29 de abril de 1951 en España, el futbolista Ladislao Kubala (nuevo jugador del equipo F. C. Barcelona), se presenta oficialmente en un partido de Copa contra el Sevilla, al que vence por 2-1.
El 4 de mayo de 1951 en Nicaragua asume la presidencia Anastasio Somoza.
El 6 de mayo de 1951 en México finaliza el Primer Congreso de Academias de la Lengua Española, iniciado el 23 de abril, con la creación de la Asociación de Academias de la Lengua Española.
El 7 de mayo de 1951 el Comité Olímpico Internacional permite a Rusia competir en los Juegos Olímpicos de Invierno de 1952 en Oslo.
El 9 de mayo de 1951 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica George (de 225 kilotones), la decimosexta de la Historia humana. Es el primer experimento de una bomba termonuclear, con núcleo de deuterio.
El 10 de mayo de 1951 en Pamplona (España) se declara una huelga general.
El 18 de mayo de 1951 partió de Buenaventura, en el Pacífico de Colombia, el primer contingente del Ejército para la participar en la guerra de Corea.
El 21 de mayo de 1951 los soldados colombianos del batallón Colombia parten en el buque Cuken Victory hacia Corea bajo la bandera de la Organización de las Naciones Unidas y rechazan a los comunistas, al norte del paralelo 38.
El 21 de mayo de 1951 en Hungría son encarceladas 65.000 personas, acusadas de formar parte de la antigua burguesía.
El 23 de mayo de 1951 en Venezuela se decreta la orquídea flor nacional.[2]
El 25 de mayo de 1951 en el atolón Enewetak (en medio del océano Pacífico) Estados Unidos detona la bomba atómica Ítem (de 45,5 kilotones), la decimoséptima de la Historia humana. Es la primera bomba intensificada con tritio.
El 26 de mayo de 1951 en el Reino Unido ganan las elecciones los conservadores.
El 4 de junio de 1951 en Barcelona (España) se estrena la película El sueño de Andalucía, protagonizada por Luis Mariano y Carmen Sevilla, y dirigido por Luis Lucía.
El 16 de junio de 1951 Desembarco del primer contingente de 1060 soldados colombianos en la ciudad de Pusán, en Corea del Sur para participar en la Guerra de Corea.
El 5 de julio de 1951 William Shockley inventa el transistor de contacto de punto.
El 9 de julio de 1951 Laos entra en la Unesco.
El 16 de julio de 1951 en Bélgica, el rey Leopoldo III abdica en favor de su hijo Balduino.
El 16 de julio de 1951 se publica por primera vez El guardián entre el centeno de J. D. Salinger.
El 18 de julio de 1951 en España, Francisco Franco forma el Sexto Gobierno de España (1951-1956), presidido por él.
El 19 de julio de 1951 en España, se constituye el sexto gobierno de Franco con dos novedades principales: la creación del nuevo Ministerio de Información y Turismo y el desdoblamiento de Comercio e Industria.
El 20 de julio de 1951 en Jerusalén muere asesinado el rey Abdullah Ibn Husayn de Jordania.
El 21 de julio de 1951 el emir Naif es nombrado regente provisional de Jordania.
El 21 de julio de 1951 estreno de la película Una cubana en España, dirigida por Luis Bayón Herrera, y protagonizada por Blanquita Amaro, Mario Cabré y Marujita Díaz.
El 21 de julio de 1951 Manuel Pombo Angulo, premio Don Quijote de novela, por su obra Valle sombrío.
El 22 de julio de 1951 en la Unión Soviética, los perros Dezik y Tsigán (‘gitano’) son los primeros perros en realizar un vuelo suborbital.
El 22 de julio de 1951 el club de fútbol SE Palmeiras vence la primera competición de clubes mundial, realizada en Brasil, el Campeonato Internacional de Clubes Campeones (Copa Rio).
El 23 de julio de 1951 en Portugal, el general Francisco Craveiro Lopes es elegido presidente.
El 3 de agosto de 1951 Estados Unidos suprime el conjunto de facilidades aduaneras otorgadas después de la Segunda Guerra Mundial a los países comunistas.
El 10 de agosto de 1951 en Ion Sion (Rumania) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país: 44,5 °C (112,1 °F).
El 22 de agosto de 1951 en la avenida Nueve de Julio, en Buenos Aires (Argentina) se realiza el Cabildo Abierto del Justicialismo para presentar a Perón-Evita, la Fórmula de la Patria. Sin embargo, Evita Perón renuncia a participar en la fórmula presidencial (para la reelección del presidente Perón).
El 25 de agosto de 1951 creación de la Empresa Colombiana de Petróleos (ECOPETROL), en Colombia.
El 31 de agosto de 1951 la empresa alemana Deutsche Grammophon presenta el primer LP (del inglés long play), disco de vinilo de larga duración.
El 1 de septiembre de 1951 Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos firman el ANZUS (Tratado Tripartito de Seguridad del Pacífico).
El 4 de septiembre de 1951 en los Estados Unidos se inaugura el cable coaxial que permitió la primera transmisión de televisión transcontinental.
El 5 de septiembre de 1951 en México termina el proceso nacionalizador del petróleo con la compra de la compañía estadounidense Charro.
El 8 de septiembre de 1951 Estados Unidos y Japón firman tratados de paz y de seguridad.
El 10 de septiembre de 1951 Reino Unido comienza su boicot a Irán.
El 11 de septiembre de 1951 Florence Chadwick atraviesa nadando el Canal de la Mancha desde Inglaterra hasta Francia, siendo la primera mujer que completó la travesía en ambas direcciones.
El 21 de septiembre de 1951 en el barrio de la Pampa de la ciudad de Tarija (Bolivia) se funda el Club Atlético Ciclón.
El 22 de septiembre de 1951 en los Estados Unidos es televisado por primera vez un evento deportivo a nivel nacional: la NBC retransmite el partido de fútbol universitario entre la Universidad de Duke y la Universidad de Pittsburgh.
El 24 de septiembre de 1951 en el sitio de pruebas atómicas en Semipalatinsk (Kazajistán) la Unión Soviética hace detonar su tercera bomba atómica (la decimotercera de la Historia humana).
El 28 de septiembre de 1951 Golpe de Estado en Argentina contra el general Juan Domingo Perón
El 7 de octubre de 1951 el Ejército de Liberación Malayo (MRLA) contraataca y mata al comisionado británico Henry Gurney.
El 7 de octubre de 1951 en Israel, David Ben-Gurión forma gobierno.
El 12 de octubre de 1951 en Costa Rica se funda el Partido Liberación Nacional.
El 16 de octubre de 1951 en Rawalpindi es asesinado Liaquat Ali Khan, el 1.º primer ministro de Pakistán.
El 17 de octubre de 1951 en Buenos Aires inicia sus transmisiones el primer canal de televisión de Argentina: Canal 7. Transmite el multitudinario acto político del Día de la Lealtad Peronista con un discurso de Eva Duarte.
El 18 de octubre de 1951 en el sitio de pruebas nucleares en Semipalatinsk, RSS de Kazajistán, la Unión Soviética hace detonar a 380 m de altura su tercera bomba atómica (la decimonovena de la Historia humana), Mariya (que la CIA bautizó como Joe-3), de 42 kilotones. Es la primera prueba soviética con una bomba arrojada desde un avión.
El 19 de octubre de 1951 en España se funda la Junta de Energía Nuclear.
El 21 de octubre de 1951 en el barrio popular de La Boca, en la ciudad argentina de Buenos Aires, se derrumba la cúpula de la iglesia San Juan Evangelista durante la misa del domingo mientras se festejaba el Día de la Madre, con la asistencia de 400 fieles. El accidente dejó un saldo de 9 muertos y unos 20 heridos.
El 22 de octubre de 1951 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica táctica Able, que por error resulta de muy débil potencia (0,0004 kilotones). Es la primera de la operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas, con propósitos de entrenamiento).
El 22 de octubre de 1951 en Londres (Reino Unido) se firma el protocolo de entrada de Grecia y Turquía en la OTAN.
El 25 de octubre de 1951 en Reino Unido, el Partido Conservador gana las elecciones legislativas.
El 28 de octubre de 1951 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Baker, de 3,5 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-50.
El 28 de octubre de 1951 en Cataluña (España), el piloto argentino Juan Manuel Fangio gana su primer título mundial de Fórmula 1.
El 30 de octubre de 1951 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Charlie, de 14 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-50.
El 30 de octubre de 1951 en Colombia ocupa la presidencia Roberto Urdaneta.
El 1 de noviembre de 1951 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Dog, de 21 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-50. Es la cuarta bomba de la operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento) y la n.º 21 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 5 de noviembre de 1951 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada ―en el marco de la Operación Buster-Jangle (que expondrá de manera no voluntaria durante un mes a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento)―, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Easy, de 31 kilotones, dejándola caer desde un bombardero B-45.
El 6 de noviembre de 1951 en el Policlínico de Avellaneda, Eva Perón es operada debido al cáncer que padecía. La intervención la realizó el Dr. Ricardo Finochietto, hermano del prestigioso cirujano Enrique Finochietto.
El 10 de noviembre de 1951 en Estados Unidos se inaugura el primer servicio telefónico de costa a costa.
El 11 de noviembre de 1951 en Argentina, las mujeres votan por primera vez. Su artífice, Evita Perón lo hace por primera y última vez (enferma de cáncer) en el policlínico Presidente Perón. Su esposo, Juan Domingo Perón, es reelegido como presidente constitucional.
El 15 de noviembre de 1951 en Grecia, el líder de la resistencia comunista Nikos Beloyannis, junto con otros 11 partisanos, es sentenciado a muerte por una corte marcial.
El 19 de noviembre de 1951 en la superficie del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Sugar, de 1,2 kilotones. Es la penúltima de la Operación Buster-Jangle, que durante un mes expuso de manera no voluntaria a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento.
El 26 de noviembre de 1951 en Paraguay, el gobierno pone fin al estado de guerra con Alemania Occidental, y se restablecen las relaciones diplomáticas, comerciales y financieras.
El 26 de noviembre de 1951 en Argentina es inaugurada la República de los Niños, un parque temático con edificios públicos a pequeña escala.
El 28 de noviembre de 1951 en Siria, un golpe de Estado da el poder al coronel Chichakli.
El 29 de noviembre de 1951 a 5 metros bajo la superficie del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Uncle, de 1,2 kilotones. Es la última de la Operación Buster-Jangle, que durante un mes expuso de manera no voluntaria a unos 6500 soldados de infantería a siete explosiones atómicas con propósitos de entrenamiento.
El 3 de diciembre de 1951 en el canal de Suez (Egipto) suceden duros enfrentamientos entre soldados británicos y egipcios.
El 11 de diciembre de 1951 en Paraguay es fundado oficialmente el Partido Revolucionario Febrerista (partido socialista).
El 13 de diciembre de 1951 en la iglesia City Methodist de Londres, se casa Margaret Roberts (luego Margaret Thatcher) con Denis Thatcher.
El 24 de diciembre de 1951 Libia se independiza de Italia.
Nacimientos del año 1951
El 1 de enero de 1951 nace Norberto Mario Oyarbide, juez federal y abogado argentino (f. 2021).
El 1 de enero de 1951 nace Hans-Joachim Stuck, piloto de carreras alemán.
El 3 de enero de 1951 nace Rosa Montero, periodista y escritora española.
El 8 de enero de 1951 nace John McTiernan, cineasta estadounidense.
El 9 de enero de 1951 nace Toke Talagi, político niueño, jefe de Gobierno de Niue entre 2008 y 2020 (f. 2020).
El 9 de enero de 1951 nace M. L. Carr, jugador de baloncesto y entrenador estadounidense.
El 10 de enero de 1951 nace Gónzalo Gálvan Castillo, obispo mexicano.
El 10 de enero de 1951 nace Ronni Moffitt, activista estadounidense (f. 1976).
El 11 de enero de 1951 nace La Mona Jiménez, cantante argentino.
El 11 de enero de 1951 nace Miguel Ángel Navarro Quintero, político y médico mexicano.
El 12 de enero de 1951 nace Kirstie Alley, actriz estadounidense.
El 12 de enero de 1951 nace Rush Limbaugh, presentador de televisión, comentarista político y escritor estadounidense (f. 2021).
El 13 de enero de 1951 nace Kim Manners, director y productor de televisión estadounidense (f. 2009).
El 14 de enero de 1951 nace Carme Elías, actriz española.
El 15 de enero de 1951 nace Charo, guitarrista y cantante española.
El 18 de enero de 1951 nace Bob Latchford, futbolista británico.
El 18 de enero de 1951 nace Luis de Benito, periodista español.
El 19 de enero de 1951 nace Héctor Calori, actor argentino.
El 20 de enero de 1951 nace Ian Hill, músico británico (Judas Priest).
El 20 de enero de 1951 nace Joaquín Hinojosa, actor y director de teatro español.
El 21 de enero de 1951 nace Eric Holder, político estadounidense.
El 23 de enero de 1951 nace Chesley Sullenberger, aviador estadounidense.
El 24 de enero de 1951 nace Rogelio Cabrera López, obispo mexicano.
El 25 de enero de 1951 nace Steve Prefontaine, atleta estadounidense (f. 1975).
El 27 de enero de 1951 nace Brian Downey, baterista irlandés, de la banda Thin Lizzy.
El 27 de enero de 1951 nace Rubén Szuchmacher, actor y director de teatro argentino.
El 28 de enero de 1951 nace Leonid Kadeniuk, cosmonauta ucraniano (f. 2018).
El 30 de enero de 1951 nace Phil Collins, músico británico, exlíder de banda Génesis.
El 30 de enero de 1951 nace Soledad Gallego-Díaz, periodista española.
El 30 de enero de 1951 nace Charles S. Dutton, actor estadounidense.
El 30 de enero de 1951 nace Mara Zampieri, soprano italiana.
El 31 de enero de 1951 nace Phil Manzanera, guitarrista británico, de las bandas Roxy Music y Quiet Sun.
El 31 de enero de 1951 nace Dave Benton, cantante estonio.
El 31 de enero de 1951 nace Harry Wayne Casey, músico estadounidense, de la banda KC & The Sunshine Band.
El 1 de febrero de 1951 nace Anastasio Somoza Portocarrero, político y dictador nicaragüense.
El 2 de febrero de 1951 nace Humberto Bravo, futbolista argentino.
El 3 de febrero de 1951 nace Felipe Muñoz Kapamas, nadador mexicano.
El 4 de febrero de 1951 nace Román Felones, político e historiador español.
El 5 de febrero de 1951 nace Rubén Cano, futbolista hispano-argentino.
El 5 de febrero de 1951 nace Ryūsei Nakao, seiyū japonés.
El 6 de febrero de 1951 nace Darío Gómez, cantante y compositor colombiano (f. 2022).
El 7 de febrero de 1951 nace Mayte Mateos, cantante española.
El 10 de febrero de 1951 nace Roque Narvaja, músico argentino.
El 13 de febrero de 1951 nace Michel Pollentier, ciclista belga.
El 14 de febrero de 1951 nace Kevin Keegan, futbolista y entrenador británico.
El 15 de febrero de 1951 nace Markku Alén, piloto automovilístico finlandés.
El 15 de febrero de 1951 nace Melissa Manchester, cantautora estadounidense, de la banda Harlettes.
El 15 de febrero de 1951 nace Jane Seymour, actriz británica.
El 16 de febrero de 1951 nace William Katt, actor estadounidense.
El 18 de febrero de 1951 nace Isabel Preysler, personalidad española de origen filipino.
El 19 de febrero de 1951 nace Tahir-ul-Qadri, erudito sufí pakistaní.
El 20 de febrero de 1951 nace Gordon Brown, político británico.
El 20 de febrero de 1951 nace Anthony Davis, compositor y pianista estadounidense de jazz.
El 21 de febrero de 1951 nace Vince Welnick, cantante estadounidense, de la banda Grateful Dead (f. 2006).
El 24 de febrero de 1951 nace Debra Jo Rupp, actriz estadounidense.
El 24 de febrero de 1951 nace Helen Shaver, actriz canadiense.
El 24 de febrero de 1951 nace Laimdota Straujuma, primera ministra letona.
El 25 de febrero de 1951 nace Carmen Linares, cantante española.
El 25 de febrero de 1951 nace Don Quarrie, atleta jamaicano.
El 26 de febrero de 1951 nace Lee Atwater, político estadounidense (f. 1991).
El 28 de febrero de 1951 nace Salvador Escrihuela Quiles, futbolista español (f. 2021).
El 1 de marzo de 1951 nace Serguéi Kurdakov, agente soviético de la KGB (f. 1973).
El 1 de marzo de 1951 nace Debra Fischer, astrónoma estadounidense.
El 2 de marzo de 1951 nace Roberto Dañino Zapata, empresario y abogado peruano, primer ministro de 2001 a 2002.
El 3 de marzo de 1951 nace Lindsay Cooper, compositora y fagotista británica (f. 2013).
El 3 de marzo de 1951 nace Mario Pasik, actor argentino.
El 4 de marzo de 1951 nace Kenny Dalglish, futbolista escocés.
El 4 de marzo de 1951 nace Chris Rea, cantante y compositor británico.
El 6 de marzo de 1951 nace Gerrie Knetemann, ciclista neerlandés.
El 6 de marzo de 1951 nace Jon Juaristi, escritor español.
El 8 de marzo de 1951 nace John McTiernan, cineasta estadounidense.
El 11 de marzo de 1951 nace Steve David, futbolista trinitense.
El 17 de marzo de 1951 nace Scott Gorham, músico estadounidense, de la banda Thin Lizzy.
El 17 de marzo de 1951 nace Kurt Russell, actor estadounidense.
El 18 de marzo de 1951 nace Bill Frisell, músico estadounidense de jazz.
El 19 de marzo de 1951 nace Edgardo Nieva, actor argentino (f. 2020).
El 20 de marzo de 1951 nace Jimmie Vaughan, guitarrista estadounidense de blues.
El 23 de marzo de 1951 nace Corinne Clery, actriz francesa.
El 24 de marzo de 1951 nace Tommy Hilfiger, diseñador de moda estadounidense.
El 24 de marzo de 1951 nace Dougie Thomson, músico británico, bajista de la banda Supertramp.
El 26 de marzo de 1951 nace Carl E. Wieman, físico estadounidense, premio nobel de física en 2001.
El 28 de marzo de 1951 nace Matti Pellonpää, actor y músico finlandés (f. 1995).
El 28 de marzo de 1951 nace Valentín Trujillo Gazcón, actor mexicano (f. 2006).
El 29 de marzo de 1951 nace Roger B. Myerson, economista estadounidense, Premio en Ciencias Económicas en memoria de Alfred Nobel en 2007.
El 30 de marzo de 1951 nace Jorge Alemán, psicoanalista, filósofo, politólogo, poeta y escritor argentino.
El 30 de marzo de 1951 nace Manuel Campo Vidal, periodista español.
El 2 de abril de 1951 nace Moriteru Ueshiba, artista marcial japonés.
El 3 de abril de 1951 nace Cristina Lemercier, actriz argentina (f. 1996).
El 4 de abril de 1951 nace John Hannah, jugador estadounidense de fútbol americano.
El 4 de abril de 1951 nace Jorge Montoya Manrique, militar y político peruano.
El 4 de abril de 1951 nace Hun Sen, político y primer ministro camboyano.
El 5 de abril de 1951 nace Dean Kamen, empresario e inventor estadounidense.
El 8 de abril de 1951 nace Mel Schacher, bajista estadounidense de hard rock.
El 8 de abril de 1951 nace Joan Sebastián, cantante y compositor mexicano (f. 2015).
El 8 de abril de 1951 nace Geir H. Haarde, político islandés.
El 11 de abril de 1951 nace Jim Holton, futbolista británico (f. 1993).
El 11 de abril de 1951 nace James Patrick Kelly, autor estadounidense.
El 11 de abril de 1951 nace Gato Pérez (Javier Patricio Pérez), cantautor hispanoargentino (f. 1990).
El 13 de abril de 1951 nace Peabo Bryson, cantante estadounidense.
El 13 de abril de 1951 nace Peter Davison, actor británico.
El 13 de abril de 1951 nace Joachim Streich, futbolista alemán (f. 2022).
El 13 de abril de 1951 nace Max Weinberg, baterista estadounidense.
El 14 de abril de 1951 nace Gregory Winter, biólogo británico.
El 17 de abril de 1951 nace Olivia Hussey, actriz argentina.
El 17 de abril de 1951 nace Horst Hrubesch, futbolista alemán.
El 18 de abril de 1951 nace Darío Díaz Pérez, político argentino.
El 18 de abril de 1951 nace Patxi Iriguíbel, futbolista español.
El 18 de abril de 1951 nace José Yáñez Valenzuela, investigador chileno.
El 19 de abril de 1951 nace Jóannes Eidesgaard, político feroés.
El 20 de abril de 1951 nace Luther Vandross, cantante estadounidense (f. 2005).
El 21 de abril de 1951 nace Michael Hartley Freedman, matemático estadounidense.
El 22 de abril de 1951 nace José Fernando Castro Caycedo, diputado y político colombiano (f. 2008).
El 22 de abril de 1951 nace Ana María Shua, escritora argentina.
El 22 de abril de 1951 nace Paul Carrack, músico británico de la banda Roxy Music.
El 24 de abril de 1951 nace Alejandro González Alcocer, político mexicano.
El 24 de abril de 1951 nace Enda Kenny, político irlandés.
El 25 de abril de 1951 nace Soledad Gallego-Díaz, periodista española.
El 25 de abril de 1951 nace Pablo Lizcano, periodista español (f. 2009).
El 26 de abril de 1951 nace Tito Valverde, actor español.
El 26 de abril de 1951 nace Diego Verdaguer, cantante argentino-mexicano (f. 2022).
El 27 de abril de 1951 nace Ace Frehley, guitarrista y compositor estadounidense de rock, de la banda Kiss.
El 28 de abril de 1951 nace Silvi Vrait, cantante y actriz estonia (f. 2013).
El 29 de abril de 1951 nace María Kosti, actriz española.
El 29 de abril de 1951 nace Dale Earnhardt, piloto estadounidense de automóviles stock.
El 3 de mayo de 1951 nace Massimo Ranieri, cantante y actor italiano.
El 3 de mayo de 1951 nace Christopher Cross, cantante estadounidense.
El 4 de mayo de 1951 nace Jackie Jackson, músico estadounidense, de la banda The Jackson Five.
El 4 de mayo de 1951 nace Gérard Jugnot, actor y cineasta francés.
El 4 de mayo de 1951 nace Mick Mars, guitarrista estadounidense, de la banda Mötley Crüe.
El 5 de mayo de 1951 nace Ron Arad, diseñador, artista y arquitecto industrial israelí.
El 6 de mayo de 1951 nace Samuel Kanyon Doe, político y militar liberiano (f. 1990).
El 7 de mayo de 1951 nace Bernat Soria, científico y político español.
El 8 de mayo de 1951 nace Philip Bailey, cantante estadounidense, de la banda Earth, Wind & Fire.
El 8 de mayo de 1951 nace Chris Frantz, baterista estadounidense, de la banda Talking Heads.
El 11 de mayo de 1951 nace Andrés Pérez, director de teatro y actor chileno (f. 2002).
El 11 de mayo de 1951 nace Ricardo Rubio, escritor, poeta y dramaturgo argentino.
El 13 de mayo de 1951 nace Miguel Ángel Uzquiza González, político y pedagogo español.
El 13 de mayo de 1951 nace Jorge Trezeguet, futbolista franco-argentino.
El 14 de mayo de 1951 nace Robert Zemeckis, cineasta estadounidense.
El 15 de mayo de 1951 nace Frank Wilczek, físico estadounidense, premio nobel de física en 2004.
El 16 de mayo de 1951 nace Christian Lacroix, diseñador de alta costura francés.
El 18 de mayo de 1951 nace Ben Feringa, químico neerlandés.
El 18 de mayo de 1951 nace Gabriele Krocher Tiedemann, socióloga y anarquista alemana (f. 1995).
El 19 de mayo de 1951 nace Joey Ramone, cantante estadounidense, de la banda Ramones (f. 2001).
El 19 de mayo de 1951 nace Harry Perry, guitarrista estadounidense.
El 20 de mayo de 1951 nace Antonio Gutiérrez, político español, ex secretario general del Comisiones Obreras.
El 21 de mayo de 1951 nace William Vinasco Chamorro, es un periodista y narrador deportivo, empresario de radio y político colombiano.
El 21 de mayo de 1951 nace Al Franken, político, escritor y humorista estadounidense.
El 23 de mayo de 1951 nace Anatoli Kárpov, ajedrecista ruso.
El 25 de mayo de 1951 nace Bob Gale, director, productor y guionista estadounidense.
El 26 de mayo de 1951 nace Ramón Calderón, expresidente del Real Madrid Club de Fútbol.
El 26 de mayo de 1951 nace Araceli de León, actriz de doblaje mexicana (f. 1999).
El 26 de mayo de 1951 nace Sally Ride, astronauta estadounidense, primera mujer de ese país en el espacio (f. 2012).
El 27 de mayo de 1951 nace Ana Belén, cantante y actriz española.
El 27 de mayo de 1951 nace Reynaldo Vasco Uribe, poeta argentino (f. 2014).
El 28 de mayo de 1951 nace Jazzamoart, pintor mexicano.
El 30 de mayo de 1951 nace Fernando Lugo, político, exobispo católico y sociólogo paraguayo, presidente de Paraguay entre 2008 y 2012.
El 30 de mayo de 1951 nace Stephen Tobolowsky, actor estadounidense.
El 30 de mayo de 1951 nace Ferran Torrent, escritor español en lengua catalana.
El 2 de junio de 1951 nace Edgardo Codesal Méndez, árbitro mexicano.
El 2 de junio de 1951 nace Rubén Mattos, cantante y compositor argentino.
El 2 de junio de 1951 nace Arnold Mühren, futbolista neerlandés.
El 2 de junio de 1951 nace Raúl Saldívar, político chileno.
El 2 de junio de 1951 nace Khattiya Sawasdiphol, militar tailandés (f. 2010).
El 3 de junio de 1951 nace Jill Biden, primera dama estadounidense.
El 4 de junio de 1951 nace Víctor Hugo Cárdenas, político boliviano.
El 5 de junio de 1951 nace Silvio Longobucco, futbolista italiano (f. 2022).
El 6 de junio de 1951 nace Carlos Pizarro Leongómez, político y guerrillero colombiano (f. 1990).
El 6 de junio de 1951 nace Noritake Takahara, piloto japonés de automovilismo.
El 8 de junio de 1951 nace Miguel Ángel Moratinos Cuyaubé, político y diplomático español.
El 8 de junio de 1951 nace Tony Rice, guitarrista y compositor estadounidense, de la banda David Grisman Quintet (f. 2020).
El 8 de junio de 1951 nace Rubén Stella, actor argentino.
El 8 de junio de 1951 nace Bonnie Tyler, cantante galesa.
El 9 de junio de 1951 nace James Newton Howard, compositor estadounidense.
El 12 de junio de 1951 nace Brad Delp, compositor, cantante y músico estadounidense de la banda Boston (f. 2007).
El 13 de junio de 1951 nace Stellan Skarsgård, actor sueco
El 14 de junio de 1951 nace Iván Arenas, diseñador industrial y presentador de televisión chileno.
El 14 de junio de 1951 nace Aleksandr Sokúrov, cineasta ruso
El 15 de junio de 1951 nace Steve Walsh, cantante estadounidense, de la banda Kansas.
El 15 de junio de 1951 nace Álvaro Colom, político guatemalteco, presidente de Guatemalta entre 2008 y 2012.
El 16 de junio de 1951 nace Charlie Dominici, músico estadounidense, de las bandas Dream Theater y Dominici.
El 16 de junio de 1951 nace Roberto Mano de Piedra Durán, boxeador panameño.
El 16 de junio de 1951 nace Tití Fernández, periodista deportivo argentino.
El 17 de junio de 1951 nace Starhawk, escritora y activista estadounidense.
El 17 de junio de 1951 nace Paul McGuinness, talent mánager germano irlandés.
El 19 de junio de 1951 nace Francesco Moser, ciclista italiano.
El 19 de junio de 1951 nace Aymán al-Zawahirí, médico cirujano y terrorista egipcio (f. 2022).
El 20 de junio de 1951 nace Tress MacNeille, actriz de doblaje estadounidense.
El 21 de junio de 1951 nace Nils Lofgren, músico estadounidense.
El 23 de junio de 1951 nace Michèle Mouton, piloto francés.
El 25 de junio de 1951 nace Eva Bayer-Fluckiger, matemática suiza.
El 26 de junio de 1951 nace Ricardo Chiqui Pereyra, cantante de tango argentino.
El 27 de junio de 1951 nace Mary McAleese, política y presidenta irlandesa.
El 28 de junio de 1951 nace Walter Alva Alva, arqueólogo peruano.
El 28 de junio de 1951 nace Lalla Ward, actriz y escritora británica.
El 29 de junio de 1951 nace Don Rosa, ilustrador estadounidense.
El 29 de junio de 1951 nace Jaume Rovira Freixa, historietista e ilustrador español.
El 30 de junio de 1951 nace Stanley Clarke, bajista y compositor estadounidense, de la banda Return to Forever.
El 30 de junio de 1951 nace André Hazes, cantante neerlandés (f. 2004).
El 1 de julio de 1951 nace Trevor Eve, actor y productor británico
El 1 de julio de 1951 nace Tom Kozelko, baloncestista estadounidense.
El 1 de julio de 1951 nace Terrence Mann, actor, cantante y bailarín estadounidense.
El 1 de julio de 1951 nace José Nazabal, ciclista español.
El 1 de julio de 1951 nace Fred Schneider, cantante, compositor y tecladista estadounidense, de la banda The B-52's.
El 1 de julio de 1951 nace Victor Willis, cantante, compositor, pianista y actor estadounidense, de la banda Village People.
El 3 de julio de 1951 nace Jean-Claude Duvalier, dictador y genocida haitiano (f. 2014).
El 6 de julio de 1951 nace Geoffrey Rush, actor australiano.
El 8 de julio de 1951 nace Anjelica Huston, actriz estadounidense.
El 9 de julio de 1951 nace Chris Cooper, actor estadounidense.
El 11 de julio de 1951 nace Bonnie Pointer, cantante estadounidense, de la banda The Pointer Sisters.
El 11 de julio de 1951 nace Miguel Ángel Polti, guerrillero argentino asesinado en la Masacre de Trelew (f. 1972).
El 11 de julio de 1951 nace Evelyn Scheidl, conductora de televisión y exmodelo argentina.
El 12 de julio de 1951 nace Brian Grazer, productor estadounidense de cine.
El 12 de julio de 1951 nace Cheryl Ladd, actriz y cantante estadounidense.
El 12 de julio de 1951 nace Jaime Mayor Oreja, político español.
El 12 de julio de 1951 nace Sylvia Sass, soprano húngara.
El 12 de julio de 1951 nace Jamey Sheridan, actor estadounidense.
El 13 de julio de 1951 nace Didi Conn, actriz estadounidense.
El 15 de julio de 1951 nace Jesse Ventura, exluchador y político estadounidense.
El 15 de julio de 1951 nace Gregory Isaacs, músico jamaicano (f. 2010).
El 16 de julio de 1951 nace Franco Serantini, anarquista italiano (f. 1972).
El 17 de julio de 1951 nace Irene Bianchi, periodista, crítica teatral, actriz y traductora argentina.
El 18 de julio de 1951 nace Elio Di Rupo, primer ministro belga.
El 18 de julio de 1951 nace Margo Martindale, actriz estadounidense.
El 19 de julio de 1951 nace Abel Ferrara, cineasta estadounidense.
El 20 de julio de 1951 nace Nick Weatherspoon, jugador de baloncesto estadounidense (f. 2008).
El 21 de julio de 1951 nace Robin Williams, comediante y actor estadounidense (f. 2014).
El 22 de julio de 1951 nace Giovanni Battaglin, ciclista italiano.
El 23 de julio de 1951 nace José María Mazón, político español.
El 23 de julio de 1951 nace Manolo Flores, jugador de baloncesto español.
El 24 de julio de 1951 nace Lynda Carter, actriz estadounidense.
El 25 de julio de 1951 nace Verdine White, bajista estadounidense, de la banda Earth, Wind and Fire.
El 26 de julio de 1951 nace Sabine Leutheusser-Schnarrenberger, política alemana.
El 27 de julio de 1951 nace Eduardo Gómez, actor y cómico español (f. 2019).
El 27 de julio de 1951 nace Bernardo Atxaga, escritor español.
El 28 de julio de 1951 nace Santiago Calatrava, ingeniero, arquitecto y escultor español.
El 28 de julio de 1951 nace Doug Collins, jugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
El 28 de julio de 1951 nace Philip J. Crowley, militar y político estadounidense.
El 28 de julio de 1951 nace Ray Kennedy, futbolista británico.
El 28 de julio de 1951 nace Alfredo Pérez Rubalcaba, político español (f. 2019).
El 29 de julio de 1951 nace Cristina Narbona, política socialista española.
El 31 de julio de 1951 nace Evonne Goolagong, tenista australiana.
El 1 de agosto de 1951 nace Tommy Bolin, guitarrista estadounidense, de la banda Deep Purple.
El 2 de agosto de 1951 nace Joe Lynn Turner, cantante estadounidense, de las bandas Deep Purple y Rainbow.
El 3 de agosto de 1951 nace Hans Schlegel, físico y astronauta alemán.
El 6 de agosto de 1951 nace Catherine Hicks, actriz estadounidense.
El 7 de agosto de 1951 nace Pete Way, músico británico (f. 2020).
El 8 de agosto de 1951 nace Mamoru Oshii, cineasta japonés.
El 8 de agosto de 1951 nace Martin Brest, cineasta estadounidense
El 8 de agosto de 1951 nace Randy Shilts, periodista estadounidense (f. 1994).
El 8 de agosto de 1951 nace Louis van Gaal, futbolista y entrenador neerlandés.
El 10 de agosto de 1951 nace Juan Manuel Santos, político y economista colombiano, presidente de Colombia entre 2010 y 2018, premio nobel de la paz en 2016.
El 12 de agosto de 1951 nace Vicente Muleiro, escritor, dramaturgo y periodista argentino.
El 13 de agosto de 1951 nace Luis Miguel Santillana, baloncestista español.
El 14 de agosto de 1951 nace Dulce María Sauri Riancho, socióloga mexicana.
El 14 de agosto de 1951 nace Patricia Stambuk, periodista chilena.
El 14 de agosto de 1951 nace Ronald Bonilla, poeta costarricense.
El 15 de agosto de 1951 nace Bobby Caldwell, cantante-compositor estadounidense.
El 15 de agosto de 1951 nace Ada Maza, política argentina.
El 17 de agosto de 1951 nace Mario Callejo, aviador argentino.
El 17 de agosto de 1951 nace Richard Hunt, titiritero estadounidense, de Los Muppets (f. 1992).
El 17 de agosto de 1951 nace Robert Joy, actor canadiense.
El 18 de agosto de 1951 nace Teri McMinn, actriz estadounidense.
El 18 de agosto de 1951 nace Jaime Barreiro Gil, político español.
El 19 de agosto de 1951 nace John Deacon, bajista y músico británico.
El 19 de agosto de 1951 nace Ana Miranda, novelista, poetisa y exactriz brasileña.
El 19 de agosto de 1951 nace Gustavo Santaolalla, compositor y guitarrista argentino.
El 19 de agosto de 1951 nace Laura Bozzo, presentadora y abogada peruana.
El 20 de agosto de 1951 nace Francisco Javier Delicado Martínez, historiador, ensayista y crítico de arte español.
El 21 de agosto de 1951 nace Eric Goles, matemático chileno.
El 21 de agosto de 1951 nace Karekin II, patriarca de la Iglesia armenia.
El 23 de agosto de 1951 nace Allan Bristow, baloncestista y entrenador estadounidense.
El 23 de agosto de 1951 nace Jimi Jamison, compositor y guitarrista estadounidense, de la banda Survivor (f. 2014).
El 23 de agosto de 1951 nace Akhmad Kadyrov, presidente checheno (f. 2004).
El 23 de agosto de 1951 nace Noor de Jordania, reina estadounidense.
El 24 de agosto de 1951 nace Orson Scott Card, escritor estadounidense.
El 24 de agosto de 1951 nace Oscar Hijuelos, escritor estadounidense (f. 2013).
El 24 de agosto de 1951 nace Pacho Herrera, narcotraficante colombiano (f. 1998).
El 25 de agosto de 1951 nace Rob Halford, cantante británico, de la banda Judas Priest.
El 26 de agosto de 1951 nace Edward Witten, físico y matemático estadounidense.
El 28 de agosto de 1951 nace Barbara Hambly, escritora estadounidense.
El 29 de agosto de 1951 nace Craig Cline, bloguero e informático estadounidense (f. 2006).
El 30 de agosto de 1951 nace Timothy Bottoms, actor y productor estadounidense.
El 30 de agosto de 1951 nace Dana, cantante y política irlandesa.
El 31 de agosto de 1951 nace Rebeca González, actriz venezolana (f. 2019).
El 1 de septiembre de 1951 nace Yoel Acosta Chirinos, militar y político venezolano.
El 1 de septiembre de 1951 nace Cristina Lemercier, actriz y presentadora de televisión argentina (f. 1996).
El 2 de septiembre de 1951 nace Mark Harmon, actor estadounidense.
El 4 de septiembre de 1951 nace Rosa León, cantante española.
El 4 de septiembre de 1951 nace Martin Chambers, baterista británico, de la banda The Pretenders.
El 4 de septiembre de 1951 nace María Luisa Geiszer, política argentina.
El 5 de septiembre de 1951 nace Juan Ramón de la Fuente, médico mexicano.
El 5 de septiembre de 1951 nace Michael Keaton, actor estadounidense.
El 5 de septiembre de 1951 nace Patti McGuire, modelo estadounidense.
El 7 de septiembre de 1951 nace Chrissie Hynde, cantante y guitarrista estadounidense, de la banda The Pretenders.
El 7 de septiembre de 1951 nace Morris Albert, cantante y compositor brasileño
El 9 de septiembre de 1951 nace Alexander Downer, político australiano.
El 9 de septiembre de 1951 nace Ramón Puerta, político argentino.
El 10 de septiembre de 1951 nace Eliseo Alberto, escritor cubano (f. 2011).
El 11 de septiembre de 1951 nace Hugo Porta, exjugador argentino de rugby.
El 12 de septiembre de 1951 nace Bertie Ahern, político irlandés.
El 12 de septiembre de 1951 nace Joe Pantoliano, actor estadounidense.
El 12 de septiembre de 1951 nace Pedro Agramunt, político español.
El 12 de septiembre de 1951 nace Gerald Stano, asesino en serie estadounidense (f. 1998).
El 13 de septiembre de 1951 nace Jorge Maestro, guionista argentino.
El 13 de septiembre de 1951 nace Sven-Åke Nilsson, ciclista sueco.
El 13 de septiembre de 1951 nace Jean Smart, actriz estadounidense.
El 14 de septiembre de 1951 nace Duncan Haldane, físico británico.
El 15 de septiembre de 1951 nace Federico Jiménez Losantos, periodista español.
El 15 de septiembre de 1951 nace Johan Neeskens, futbolista neerlandés.
El 17 de septiembre de 1951 nace Mariano Cívico cantante y músico puertorriqueño (f. 2013).
El 17 de septiembre de 1951 nace Cassandra Peterson, actriz estadounidense.
El 18 de septiembre de 1951 nace Gerrit Barron, escritor de Surinam.
El 18 de septiembre de 1951 nace Ben Carson, neocirujano estadounidense.
El 18 de septiembre de 1951 nace Ricardo Ortega Perrier, aviador chileno.
El 18 de septiembre de 1951 nace Dee Dee Ramone, bajista estadounidense, de la banda Ramones (f. 2002).
El 18 de septiembre de 1951 nace Marc Surer, piloto de carreras suizo.
El 19 de septiembre de 1951 nace Carlos Carnicero, periodista español.
El 19 de septiembre de 1951 nace Daniel Lanois, cantante-compositor, guitarrista y productor canadiense.
El 19 de septiembre de 1951 nace Miguel Torruco Marqués, empresario y académico mexicano.
El 20 de septiembre de 1951 nace Javier Marías, escritor, articulista, traductor y editor español.
El 22 de septiembre de 1951 nace David Coverdale, músico británico de las bandas Deep Purple y Whitesnake.
El 23 de septiembre de 1951 nace Carlos Holmes Trujillo, abogado y político colombiano (f. 2021).
El 23 de septiembre de 1951 nace Steven Springer, guitarrista estadounidense (f. 2012).
El 24 de septiembre de 1951 nace Alfonso Portillo, político guatemalteco, presidente entre 2000 y 2004.
El 25 de septiembre de 1951 nace Yardena Arazi, cantante israelí.
El 25 de septiembre de 1951 nace Mark Hamill, actor estadounidense.
El 25 de septiembre de 1951 nace Bernard Le Coq, actor francés.
El 25 de septiembre de 1951 nace Bob McAdoo, baloncestista y entrenador estadounidense.
El 27 de septiembre de 1951 nace Jaime Lissavetzky, político español.
El 27 de septiembre de 1951 nace Jim Shooter, historietista estadounidense.
El 28 de septiembre de 1951 nace Wei Chen, periodista canadiense.
El 29 de septiembre de 1951 nace Michelle Bachelet, política y médica chilena, dos veces presidenta de Chile entre 2006- 2010 y 2014-2018.
El 29 de septiembre de 1951 nace Andrés Caicedo (25), escritor colombiano (f. 1977).
El 29 de septiembre de 1951 nace Manuel Pizarro, economista y político español.
El 30 de septiembre de 1951 nace Barry Marshall, fisiólogo australiano.
El 2 de octubre de 1951 nace Romina Power, actriz y cantante ítalo-estadounidense.
El 2 de octubre de 1951 nace Sting (Gordon Sumner), cantante, bajista y multinstrumentista británico, de la banda The Police.
El 3 de octubre de 1951 nace Emilio Chuayffet, abogado y político mexicano.
El 4 de octubre de 1951 nace Truck Robinson, exbaloncestista estadounidense.
El 5 de octubre de 1951 nace Karen Allen, actriz estadounidense.
El 5 de octubre de 1951 nace Bob Geldof, músico y activista político irlandés.
El 6 de octubre de 1951 nace Manfred Winkelhock, piloto de carreras alemán.
El 6 de octubre de 1951 nace Amalia García, política mexicana.
El 7 de octubre de 1951 nace John Mellencamp, cantante estadounidense.
El 8 de octubre de 1951 nace Timo Salonen, piloto finlandés.
El 10 de octubre de 1951 nace Jeanette, cantante española de origen británico.
El 11 de octubre de 1951 nace Jean-Jacques Goldman, compositor y cantante francés.
El 13 de octubre de 1951 nace Phinij Jarusombat, político tailandés.
El 13 de octubre de 1951 nace Carlos Cruz Lorenzen, político chileno.
El 15 de octubre de 1951 nace Carlos Lage, político cubano.
El 15 de octubre de 1951 nace Roscoe Tanner, tenista estadounidense.
El 15 de octubre de 1951 nace Miguel Alfonso Murillo, actor colombiano de cine, teatro y TV (f. 2017).
El 16 de octubre de 1951 nace Oscar González Oro, locutor, periodista y conductor de televisión argentino.
El 17 de octubre de 1951 nace Dirck Beheydt, futbolista belga.
El 17 de octubre de 1951 nace Marcelo A. Moreno, periodista argentino.
El 17 de octubre de 1951 nace Roger Pontare, cantante sueco.
El 18 de octubre de 1951 nace Mike Antonovich, jugador y entrenador estadounidense de hockey sobre hielo.
El 18 de octubre de 1951 nace Pam Dawber, actriz y productora estadounidense.
El 18 de octubre de 1951 nace Terry McMillan, autor y guionista estadounidense.
El 18 de octubre de 1951 nace David Normington, funcionario y político inglés.
El 18 de octubre de 1951 nace Nic Potter, bajista y compositor inglés (f. 2013).
El 19 de octubre de 1951 nace Julio Dittborn, político chileno.
El 20 de octubre de 1951 nace Alma Muriel, actriz mexicana (f. 2014).
El 20 de octubre de 1951 nace Claudio Ranieri, entrenador italiano de fútbol.
El 23 de octubre de 1951 nace Ángel de Andrés López, actor español (f. 2016).
El 23 de octubre de 1951 nace Charly García, músico, compositor y multi-instrumentista argentino de rock.
El 23 de octubre de 1951 nace Federico Moura, cantante argentino (f. 1988).
El 23 de octubre de 1951 nace Fatmir Sejdiu, presidente kosovar.
El 25 de octubre de 1951 nace Richard Lloyd, músico estadounidense, de la banda Televisión.
El 25 de octubre de 1951 nace Eduardo Artés, político y profesor chileno
El 26 de octubre de 1951 nace Bootsy Collins, bajista y cantante estadounidense de funk.
El 26 de octubre de 1951 nace Julian Schnabel, cineasta estadounidense
El 27 de octubre de 1951 nace K. K. Downing, guitarrista británico, de la banda Judas Priest.
El 30 de octubre de 1951 nace Trilok Gurtu, percusionista, compositor de jazz, fusión y música del mundo. (Bombay, India).
El 31 de octubre de 1951 nace Luis Antonio de Villena, escritor español.
El 1 de noviembre de 1951 nace Ronald Bell, cantante y saxofonista estadounidense, de la banda Kool & The Gang.
El 1 de noviembre de 1951 nace Manuel Cacho Quesada, diplomático español.
El 2 de noviembre de 1951 nace Ricardo Alfonsín, político argentino.
El 4 de noviembre de 1951 nace Traian Băsescu, político y presidente rumano.
El 4 de noviembre de 1951 nace Cosey Fanni Tutti, músico británico, de la banda Throbbing Gristle.
El 6 de noviembre de 1951 nace Nigel Havers, actor británico.
El 8 de noviembre de 1951 nace Angelina Abbona, abogada y política argentina.
El 8 de noviembre de 1951 nace Alfredo Astiz, marino y criminal argentino.
El 9 de noviembre de 1951 nace Lou Ferrigno, fisicoculturista y actor estadounidense (El Increíble Hulk).
El 9 de noviembre de 1951 nace Eduardo Maicas, historietista, humorista gráfico y guionista argentino.
El 10 de noviembre de 1951 nace Danilo Medina, político, economista y presidente dominicano desde 2012.
El 10 de noviembre de 1951 nace Patxi Pagoaga, jugador español de balonmano (f. 1995).
El 10 de noviembre de 1951 nace John Williamson, baloncestista estadounidense (f. 1996).
El 11 de noviembre de 1951 nace Bill Moseley, actor, cantante y productor estadounidense, de la banda Cornbugs.
El 11 de noviembre de 1951 nace Kim Peek, personalidad estadounidense (f. 2009).
El 12 de noviembre de 1951 nace Luis Cobo, guitarrista y compositor español, de la banda Guadalquivir.
El 13 de noviembre de 1951 nace Pini Gershon, baloncestista y entrenador israelí
El 14 de noviembre de 1951 nace Frankie Banali, baterista y compositor estadounidense (f. 2020).
El 14 de noviembre de 1951 nace Sandahl Bergman, actriz, cantante y bailarina estadounidense.
El 14 de noviembre de 1951 nace Stephen Bishop, cantante, guitarrista y actor estadounidense.
El 14 de noviembre de 1951 nace Alec John Such, bajista estadounidense, de la banda Bon Jovi (f. 2022).
El 14 de noviembre de 1951 nace Zhang Yimou, cineasta y actor chino.
El 14 de noviembre de 1951 nace Salote Mafileʻo Pilolevu Tuita, princesa Real de Tonga.
El 15 de noviembre de 1951 nace Beverly D'Ángelo, actriz y cantante estadounidense.
El 15 de noviembre de 1951 nace José Vélez, cantautor español.
El 16 de noviembre de 1951 nace Sibila Camps, periodista, escritora y docente argentina.
El 16 de noviembre de 1951 nace Miguel Sandoval, actor estadounidense.
El 17 de noviembre de 1951 nace Dean Paul Martin, cantante y actor estadounidense (f. 1987).
El 17 de noviembre de 1951 nace Stephen Root, actor estadounidense.
El 19 de noviembre de 1951 nace Zeenat Aman, modelo y actriz india.
El 19 de noviembre de 1951 nace José María Fraguas, realizador de televisión español.
El 19 de noviembre de 1951 nace Mihai Ghimpu, abogado moldavo.
El 20 de noviembre de 1951 nace León Gieco, músico argentino.
El 20 de noviembre de 1951 nace David Walters, político estadounidense.
El 20 de noviembre de 1951 nace Rodger Bumpass, actor estadounidense.
El 22 de noviembre de 1951 nace Kent Nagano, director de orquesta y músico estadounidense.
El 22 de noviembre de 1951 nace Carlos Watson, exfutbolista costarricense.
El 25 de noviembre de 1951 nace Arturo Pérez-Reverte, periodista y escritor español.
El 26 de noviembre de 1951 nace Ilona Staller, actriz y política italiana.
El 27 de noviembre de 1951 nace Dražen Dalipagić, baloncestista serbio.
El 27 de noviembre de 1951 nace Vera Fischer, actriz brasileña.
El 27 de noviembre de 1951 nace Ivars Godmanis, político letón.
El 28 de noviembre de 1951 nace Barbara Morgan, astronauta estadounidense.
El 29 de noviembre de 1951 nace Tonie Marshall, actriz y directora de cine francesa (f. 2020).
El 1 de diciembre de 1951 nace Obba Babatundé, actor estadounidense.
El 1 de diciembre de 1951 nace Sérgio Dias, cantante brasileño, de la banda Os Mutantes.
El 1 de diciembre de 1951 nace Jaco Pastorius, bajista, compositor, y productor estadounidense de jazz, de las bandas Blood, Sweat & Tears, y Weather Report (f. 1987).
El 1 de diciembre de 1951 nace Treat Williams, actor estadounidense.
El 2 de diciembre de 1951 nace Isabel Tenaille, periodista de televisión española.
El 3 de diciembre de 1951 nace Chelo García-Cortés, periodista y colaboradora de televisión española.
El 3 de diciembre de 1951 nace Mike Bantom, baloncestista estadounidense.
El 3 de diciembre de 1951 nace Mercedes Cabrera, política e historiadora española.
El 3 de diciembre de 1951 nace Riki Chōshū, luchador surcoreano-japonés.
El 3 de diciembre de 1951 nace Rick Mears, piloto estadounidense de automovilismo.
El 4 de diciembre de 1951 nace Julio Robles, torero español.
El 4 de diciembre de 1951 nace Gary Rossington, músico estadounidense, de la banda Lynyrd Skynyrd.
El 6 de diciembre de 1951 nace Paco Lobatón, periodista español.
El 8 de diciembre de 1951 nace Bill Bryson, escritor británico.
El 10 de diciembre de 1951 nace Ellen Nikolaysen, actor y cantante noruego.
El 11 de diciembre de 1951 nace Spike Edney, tecladista británico.
El 14 de diciembre de 1951 nace Amy Hempel, escritora estadounidense.
El 14 de diciembre de 1951 nace Jan Timman, ajedrecista neerlandés.
El 14 de diciembre de 1951 nace Celia Weston, actriz estadounidense.
El 14 de diciembre de 1951 nace Paul Zaloom, actor y titiritero estadounidense.
El 16 de diciembre de 1951 nace Adriana Aguirre, actriz y vedette argentina.
El 16 de diciembre de 1951 nace Robben Ford, guitarrista estadounidense.
El 17 de diciembre de 1951 nace Jaume Bosch i Pugès, político español.
El 17 de diciembre de 1951 nace Tatiana Kazánkina, atleta rusa.
El 17 de diciembre de 1951 nace Curro Rivera, torero mexicano.
El 18 de diciembre de 1951 nace Bobby Jones, baloncestista estadounidense.
El 18 de diciembre de 1951 nace Alvin Roth, economista estadounidense.
El 19 de diciembre de 1951 nace Migueli (Miguel Bernardo Bianquetti), futbolista español.
El 21 de diciembre de 1951 nace Manolo Tena, cantante español (f. 2016).
El 22 de diciembre de 1951 nace Gerald Grosvenor, empresario y aristócrata británico (f. 2016).
El 23 de diciembre de 1951 nace Anthony Phillips, guitarrista británico, de la banda Genesis.
El 24 de diciembre de 1951 nace Jesús Bracamontes, futbolista mexicano.
El 26 de diciembre de 1951 nace John Scofield, músico estadounidense de jazz.
El 27 de diciembre de 1951 nace Ernesto Zedillo, político mexicano, presidente de México entre 1994 y 2000.
El 29 de diciembre de 1951 nace Pedro Catalano, futbolista argentino.
El 29 de diciembre de 1951 nace Yvonne Elliman, cantante y actriz estadounidense.
El 31 de diciembre de 1951 nace Tom Hamilton, músico estadounidense, de la banda Aerosmith.
El 31 de diciembre de 1951 nace Fernando Jaramillo Paredes, músico colombiano, director de la orquesta Los Tupamaros (f. 2014).
Defunciones del año 1951
El 5 de enero de 1951 muere Andréi Platónov, escritor ruso.
El 7 de enero de 1951 muere René Guénon, sufi y filósofo francés-egipcio (n. 1886).
El 10 de enero de 1951 muere Sinclair Lewis, escritor estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1930 (n. 1885).
El 10 de enero de 1951 muere Yoshio Nishina, físico japonés (n. 1890).
El 15 de enero de 1951 muere Rafael L. Hernández, abogado y político mexicano (n. 1877).
El 18 de enero de 1951 muere Jack Holt, actor estadounidense (n. 1888).
El 18 de enero de 1951 muere Amy Carmichael, misionera irlandesa (n. 1867).
El 28 de enero de 1951 muere Carl Gustaf Mannerheim, militar y político finlandés, presidente entre 1944 y 1946 (n. 1867).
El 29 de enero de 1951 muere Evaristo Valle, pintor español (n. 1873).
El 30 de enero de 1951 muere Ferdinand Porsche, ingeniero automovilístico austriaco-alemán (n. 1875).
El 3 de febrero de 1951 muere Abel Tarride, actor y dramaturgo francés (n. 1865).
El 14 de febrero de 1951 muere Andrés Barbero, científico y humanista paraguayo (n. 1877).
El 19 de febrero de 1951 muere André Gide, escritor francés, premio nobel de literatura en 1947 (n. 1869).
El 20 de febrero de 1951 muere Cyril Maude, actor británico (n. 1862).
El 6 de marzo de 1951 muere Ivor Novello, actor británico (n. 1893).
El 9 de marzo de 1951 muere Gonzalo Queipo de Llano y Sierra, militar español.
El 10 de marzo de 1951 muere Kijūrō Shidehara, primer ministro japonés (n. 1872).
El 15 de marzo de 1951 muere John S. Paraskevopoulos, astrónomo griego-sudafricano (n. 1889).
El 21 de marzo de 1951 muere Willem Mengelberg, director de orquesta y músico neerlandés (n. 1871).
El 24 de marzo de 1951 muere José Enrique Varela, militar español (n. 1891).
El 25 de marzo de 1951 muere Eddie Collins, beisbolista estadounidense (n. 1887).
El 26 de marzo de 1951 muere Walter Kirchhoff, tenor alemán (n. 1879).
El 4 de abril de 1951 muere George Albert Smith, líder religioso estadounidense (n. 1870).
El 9 de abril de 1951 muere Vilhelm Bjerknes, físico y meteorólogo noruego (n. 1862).
El 11 de abril de 1951 muere Panamá Al Brown, boxeador panameño (n. 1902).
El 13 de abril de 1951 muere Bala Sahib, político, artista y yogui indio (n. 1868).
El 18 de abril de 1951 muere José Belbiure Serrano, escultor español (n. 1893).
El 18 de abril de 1951 muere Óscar Carmona, político portugués (n. 1869).
El 18 de abril de 1951 muere Humberto Trucco, abogado y juez chileno.
El 19 de abril de 1951 muere Frank T. Hopkins, activista y jinete estadounidense (n. 1865).
El 20 de abril de 1951 muere Ivanoe Bonomi, político italiano (n. 1873).
El 23 de abril de 1951 muere Charles Gates Dawes, financiero y político estadounidense, premio nobel de la paz en 1925 (n. 1865).
El 26 de abril de 1951 muere Arnold Sommerfeld, físico alemán (n. 1868).
El 28 de abril de 1951 muere Osmar Maderna, músico, pianista, director, compositor y arreglador argentino (n. 1918).
El 29 de abril de 1951 muere Ludwig Wittgenstein, filósofo británico de origen austriaco.
El 3 de mayo de 1951 muere Homero Manzi, letrista de tangos y poeta argentino (n. 1907).
El 4 de mayo de 1951 muere Eduardo Bradley, precursor de la aviación argentina (n. 1887).
El 6 de mayo de 1951 muere Élie Cartan, matemático francés (n. 1869).
El 7 de mayo de 1951 muere Warner Baxter, actor estadounidense (n. 1889).
El 9 de mayo de 1951 muere Etta Federn, escritora anarcosindicalista austriaca (n. 1883).
El 21 de mayo de 1951 muere Eduardo Arozamena, actor y cineasta mexicano (n. 1875).
El 25 de mayo de 1951 muere Paula von Preradović, poetisa y escritora croata (n. 1887).
El 26 de mayo de 1951 muere Lincoln Ellsworth, explorador estadounidense (n. 1880).
El 29 de mayo de 1951 muere Fanny Brice, cantante estadounidense (n. 1891).
El 29 de mayo de 1951 muere Dimitrios Levidis, compositor griego-francés (n. 1885).
El 30 de mayo de 1951 muere Hermann Broch, autor austríaco (n. 1886).
El 31 de mayo de 1951 muere Jean Marestan, periodista y escritor anarquista belga (n. 1874).
El 2 de junio de 1951 muere Bálint Hóman, historiador húngaro (n. 1885).
El 20 de junio de 1951 muere François Georges-Picot, diplomático francés (n. 1870).
El 21 de junio de 1951 muere Charles Dillon Perrine, astrónomo estadounidense (n. 1867).
El 1 de julio de 1951 muere Tadeusz Borowski, poeta, novelista y periodista polaco (n. 1922).
El 9 de julio de 1951 muere Harry Heilmann, jugador estadounidense de béisbol (n. 1894).
El 12 de julio de 1951 muere Juan Alcaide, poeta español (n. 1907).
El 13 de julio de 1951 muere Arnold Schönberg, compositor austríaco.
El 20 de julio de 1951 muere Abdullah ibn Husayn, emir transjordano (1921-1949) y rey de Jordania (1949-1951) (n. 1882).
El 20 de julio de 1951 muere Guillermo de Prusia, aristócrata alemán, último príncipe prusiano (n. 1882).
El 23 de julio de 1951 muere Robert J. Flaherty, cineasta estadounidense.
El 23 de julio de 1951 muere Philippe Pétain, militar y político francés.
El 14 de agosto de 1951 muere William Randolph Hearst, periodista y editor estadounidense (n. 1863).
El 15 de agosto de 1951 muere Artur Schnabel, compositor y pianista polaco (n. 1882).
El 21 de agosto de 1951 muere Constant Lambert, director de orquesta y compositor británico (n. 1905).
El 26 de agosto de 1951 muere Adelardo Covarsí, pintor, profesor e historiador del Arte español (n. 1885).
El 28 de agosto de 1951 muere Margaret Clay Ferguson, botánica estadounidense (n. 1863).
El 1 de septiembre de 1951 muere Wols (Alfred Schultze), pintor y fotógrafo alemán (n. 1913).
El 3 de septiembre de 1951 muere Ernestina Lecuona, compositora, pianista y docente cubana (n. 1882).
El 5 de septiembre de 1951 muere Militza de Montenegro, aristócrata montenegrina (n. 1866).
El 14 de septiembre de 1951 muere Fritz Busch, director de orquesta y músico alemán (n. 1890).
El 15 de septiembre de 1951 muere Jacinto Guerrero, compositor de zarzuela español (n. 1895).
El 17 de septiembre de 1951 muere Jimmy Yancey, pianista y compositor de blues estadounidense (n. 1898).
El 18 de septiembre de 1951 muere Pamela Colman Smith, artista y escritora británica (n. 1878).
El 19 de septiembre de 1951 muere José Ribelles Comín, bibliógrafo y periodista valenciano (n. 1872).
El 4 de octubre de 1951 muere Willie Moretti, criminal italiano (n. 1894).
El 4 de octubre de 1951 muere Henrietta Lacks, donadora involuntaria del cultivo inmortal de células HeLa (n. 1920).
El 6 de octubre de 1951 muere Will Keith Kellogg, fundador de la compañía de cereales Kellogg (n. 1860).
El 6 de octubre de 1951 muere Otto Fritz Meyerhof, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1922 (n. 1884).
El 8 de octubre de 1951 muere José Joaquín Casas Castañeda, político colombiano (n. 1861).
El 17 de octubre de 1951 muere Bernhard Kellermann, escritor alemán (n. 1879).
El 20 de octubre de 1951 muere Federico González Garza, abogado y político mexicano (n. 1876).
El 5 de noviembre de 1951 muere Reggie Walker, atleta surafricano (n. 1889).
El 9 de noviembre de 1951 muere José Pareja Yébenes, médico y político español (n. 1888).
El 10 de noviembre de 1951 muere Miguel Alessio Robles, periodista y escritor (n. 1884).
El 21 de noviembre de 1951 muere Jean d'Agraives, escritor francés (n. 1892).
El 27 de noviembre de 1951 muere Emanuel Walberg, historiador sueco (n. 1873).
El 2 de diciembre de 1951 muere Manuel Baldomero Ugarte, escritor, diplomático y político argentino (n. 1875).
El 4 de diciembre de 1951 muere Pedro Salinas, poeta y dramaturgo español (n. 1891).
El 6 de diciembre de 1951 muere José Estadella Arnó, médico y político español (n. 1880).
El 10 de diciembre de 1951 muere Algernon Blackwood, escritor británico de cuentos fantásticos (n. 1869).
El 12 de diciembre de 1951 muere Mildred Bailey, cantante estadounidense de jazz (n. 1907).
El 21 de diciembre de 1951 muere José María Aguilar, guitarrista, cantante y compositor uruguayo (n. 1891).
El 23 de diciembre de 1951 muere Enrique Santos Discépolo (Discepolín), compositor, músico, dramaturgo y cineasta argentino (n. 1901).
El 23 de diciembre de 1951 muere Benito Lynch, escritor argentino (n. 1880).
El 31 de diciembre de 1951 muere Maksim Litvínov, político y diplomático soviético (n. 1876).