Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1952

Acontecimientos del año 1952

El 1 de enero de 1952 Javier de Borbón Parma se autoproclama rey ante un grupo de carlistas.

El 2 de enero de 1952 la República Democrática Alemana se niega a que una comisión de la ONU prepare la organización de elecciones libres en su territorio.

El 4 de enero de 1952 el Che Guevara y Alberto Granado inician su viaje por América

El 11 de enero de 1952 en Madrid se estrena La tejedora de sueños, de Antonio Buero Vallejo.

El 12 de enero de 1952 el Banco Central de la República Argentina anuncia que todas las exportaciones deberán pagarse antes de ser embarcadas.

El 16 de enero de 1952 en México se crea el estado de Baja California.

El 17 de enero de 1952 son detenidos en Túnez Habib Burguiba y numerosos militantes del Neo Destur.

El 20 de enero de 1952 las tropas británicas ocupan la ciudad egipcia de Ismailia, fuera de la zona que les está reservada en el Canal de Suez.

El 23 de enero de 1952 en Barcelona (España) se restablece el cuerpo de Mozos de Escuadra de la Diputación Provincial de Barcelona.

El 24 de enero de 1952 en Canadá, Vincent Massey se convierte en el primer canadiense elegido gobernador general.

El 26 de enero de 1952 en Egipto sucede el sábado Negro: manifestantes incendian el barrio central de negocios de la ciudad, tomando como blanco los negocios egipcios de clase alta y británicos.

El 30 de enero de 1952 la Resolución 97 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es adoptada.

El 1 de febrero de 1952 en España se estrena la película La niña de la venta, dirigida por Ramón Torrado y protagonizada por Lola Flores y Manolo Caracol.

El 1 de febrero de 1952 en Milán (Italia), Enrico Baj y Sergio Dangelo publican el manifiesto de la «pintura nuclear».

El 1 de febrero de 1952 en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas condena a la Unión Soviética por violar el tratado ruso-chino de amistad, firmado en 1945.

El 6 de febrero de 1952 en Reino Unido, Isabel II se convierte en reina al morir su padre Jorge VI.

El 8 de febrero de 1952 en Reino Unido Isabel II es proclamada reina.

El 12 de febrero de 1952 en Inglaterra, Isabel II es proclamada reina.

El 15 de febrero de 1952 en la provincia de Badajoz (España) ve la luz un proyecto de ley sobre electrificación e industrialización.

El 16 de febrero de 1952 Grecia y Turquía se adhieren oficialmente a la OTAN.

El 19 de febrero de 1952 el general Perón proclama la necesidad de incrementar rápidamente en Argentina la producción agrícola y minera, y reducir el consumo de carne para aumentar las reservas de divisas.

El 21 de febrero de 1952 en Daca (Pakistán Oriental), la policía pakistaní asesina a decenas de estudiantes y activistas políticos que reclamaban la igualdad de su lengua materna, el bengalí.

El 21 de febrero de 1952 en el Reino Unido, Winston Churchill decreta la desaparición del documento de identidad.

El 23 de febrero de 1952 el Consejo de la OTAN aprueba un plan de rearme de más 300 000 millones de dólares.

El 25 de febrero de 1952 en los Estados Unidos se confirma la pena de muerte al matrimonio Rosenberg.

El 26 de febrero de 1952 en Barcelona se estrena la película Lola la piconera, protagonizada por Juanita Reina.

El 27 de febrero de 1952 en Santiago de Chile se funda la Universidad Técnica del Estado de Chile, hoy Universidad de Santiago de Chile.

El 29 de febrero de 1952 la isla Heligoland es devuelta a las autoridades de Alemania.

El 2 de marzo de 1952 en Santander (España), el teatro María Lisarda queda totalmente destruido por un incendio.

El 3 de marzo de 1952 en Puerto Rico ―como territorio no incorporado de Estados Unidos― se aprueba la Constitución actual.

El 4 de marzo de 1952 cerca de Río de Janeiro, en un accidente ferroviario fallecen más de 120 personas.

El 10 de marzo de 1952 en Cuba, Fulgencio Batista encabeza un golpe de Estado contra el gobierno de Carlos Prío Socarrás.

El 15 de marzo de 1952 en Cilaos (isla Reunión, en el océano Índico) se registra la lluvia más abundante en 24 h (desde que se lleva registro científico): 1870 mm.

El 15 de marzo de 1952 en Estados Unidos se disputa la primera edición de las 12 Horas de Sebring, una de las carreras de automovilismo de resistencia más importantes del país.[6]​

El 20 de marzo de 1952 la anulación de la ley de segregación racial por el Tribunal Supremo de Sudáfrica produce una grave crisis constitucional.

El 1 de abril de 1952 en el área 5 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Able (o sea "A"), de 1 kilotón), dejándola caer desde un avión. Es la primera de la Operación Tumbler-Snapper.

El 6 de abril de 1952 en España el Real Jaén CF se proclama campeón de la Copa Federación al derrotar en la final al UD Orensana por 3-1 en la final jugada en el Stadium Metropolitano de Madrid.

El 8 de abril de 1952 en un discurso radiado a la nación desde la Casa Blanca, el presidente estadounidense Harry S. Truman llama a la toma de las acerías en Estados Unidos para evitar una huelga nacional.

El 9 de abril de 1952 en Bolivia, Víctor Paz Estenssoro lidera la Revolución Boliviana de 1952 o popularmente conocida como la Revolución Nacional, y terninará haciéndose con la presidencia.

El 9 de abril de 1952 Tragedia en la iglesia de Santa Teresa en Venezuela, en la Basílica de Santa Teresa, en Caracas, después de que uno de los presentes gritara que había un incendio y provocara la estampida. Como resultado de la asfixia y el aplastamiento, 46 personas murieron y 115 resultaron heridas.

El 11 de abril de 1952 en el marco de la guerra civil china, en la isla Nanri (cerca de China continental) se libra la batalla de la isla Nanri, que durará hasta el 15 de abril y terminará con la victoria del Ejército de la República de China sobre el Ejército de Liberación del Pueblo.

El 15 de abril de 1952 en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Baker (de 1 kilotón), dejándola caer desde un avión.

El 17 de abril de 1952 en los terrenos aledaños al Cacahual (cerca de Santiago de las Vegas, Cuba) ―donde se encuentran los restos del general Antonio Maceo y su ayudante Panchito Gómez Toro―, mil estudiantes plantan un bosque como homenaje al Día del Árbol.

El 20 de abril de 1952 en Jackson (Míchigan, Estados Unidos), 600 de los 6500 presos de la cárcel más grande del mundo, se rebelan contra la brutalidad de los guardias y la insuficiencia de los equipos médicos.

El 22 de abril de 1952 en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), Estados Unidos detona la bomba atómica Charlie, de 31 kilotones, dejándola caer desde un avión. Es la bomba n.º 23 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 1 de mayo de 1952 en Plaza de Mayo (Buenos Aires), Evita Perón pronuncia su último mensaje ante el pueblo. (Fallecerá de cáncer el 26 de julio de este año).

El 1 de mayo de 1952 en el área 7 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona la bomba atómica Dog (o sea "D"), de 19 kilotones), dejándola caer desde un avión. Es la cuarta de la operación Tumbler-Snapper. Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV harán entrenamiento durante la explosión y quedarán expuestos de manera no voluntaria a la radiación.

El 2 de mayo de 1952 en Venezuela, es fundado el parque nacional Sierra Nevada.

El 3 de mayo de 1952 en Chile, el Gobierno denuncia el acuerdo con Estados Unidos sobre el cobre.

El 7 de mayo de 1952 en el área 1 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica Easy, de 12 kilotones). Es la bomba n.º 29 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV harán entrenamiento durante la explosión y quedarán expuestos de manera no voluntaria a la radiación.

El 17 de mayo de 1952 en República Dominicana, Héctor Trujillo es elegido presidente.

El 25 de mayo de 1952 en el área 4 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica Fox, de 11 kilotones). Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV observan la explosión y quedan expuestos de manera no voluntaria a la radiación.

El 26 de mayo de 1952 en Bonn, Konrad Adenauer suscribe el tratado que integra a la República Federal de Alemania en la Comunidad Europea de Defensa, así como la adhesión alemana a la Comunidad Económica Europea.

El 1 de junio de 1952 en España se suprimen las cartillas de racionamiento.

El 1 de junio de 1952 en el área 3 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica George (o sea "G"), de 15 kilotones). Es la séptima y penúltima de la Operación Tumbler-Snapper. Unos 7350 soldados que participan del ejercicio militar Desert Rock IV harán entrenamiento durante la explosión y quedarán expuestos de manera no voluntaria a la radiación.

El 4 de junio de 1952 en Argentina, tras la reelección en noviembre de 1951, Perón toma posesión nuevamente de la presidencia argentina.

El 4 de junio de 1952 en Barcelona (España) se inaugura la factoría de la empresa SEAT.

El 4 de junio de 1952 en Panamá, el coronel Remón gana las elecciones generales.

El 5 de junio de 1952 en el área 2 del sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos detona desde una torre la bomba atómica How (o sea "H"), de 14 kilotones). Es la octava y última de la Operación Tumbler-Snapper. Nadie fue expuesto a la radiación.

El 13 de junio de 1952 un Douglas DC-3 del ejército sueco es derribado por un MiG-15 soviético (escándalo Catalina).

El 3 de julio de 1952 Estados Unidos aprueba la Constitución de Puerto Rico.

El 21 de julio de 1952 se decreta en Bolivia el voto universal para todos los bolivianos mayores de 21 años de edad (o 18 años si estuviesen casados) sin distinción de sexo, grado de instrucción, ocupación o renta.

El 23 de julio de 1952 Muhammad Naguib, al frente del Movimiento de Oficiales Libres, dirige un golpe de Estado que obligará a abdicar a Faruq I de Egipto en su hijo Fuad II.

El 25 de julio de 1952 se promulga la Constitución de Puerto Rico como Estado Libre Asociado de los Estados Unidos.

El 26 de julio de 1952 en Egipto, el rey Faruq I, es obligado a abdicar a favor de su hijo Fuad II, quien tuvo que ser asistido por un consejo de regencia.

El 26 de julio de 1952 en la ciudad de Buenos Aires, la primera dama (esposa del presidente) Eva Perón fallece de cáncer a los 33 años.

El 1 de agosto de 1952 en Santo Domingo, República Dominicana se realiza la primera emisión de televisión de La Voz Dominicana.

El 1 de agosto de 1952 en Islandia, Ásgeir Ásgeirsson se convierte en presidente.

El 3 de agosto de 1952 se clausuran los Juegos Olímpicos de Helsinki, en los que participaron los atletas soviéticos por primera vez después de casi medio siglo.

El 4 de agosto de 1952 en Honolulú (Hawái), el Consejo del Pacífico (formado por Estados Unidos, Nueva Zelanda y Australia) celebra su primera reunión y decide crear un consejo permanente.

El 5 de agosto de 1952 el General Odría constituye un nuevo Gobierno en Perú.

El 5 de agosto de 1952 En Argelia ―colonia francesa― se constituye el FADRL (Frente Argelino para la Defensa y el Respeto de las Libertades).

El 8 de agosto de 1952 en Venezuela, el equipo de béisbol Cervecería Caracas cambia su nombre a Leones del Caracas, uno de los más conocidos y laureados de este deporte en el país.

El 9 de agosto de 1952 la ciudad de La Plata en Argentina pasa a llamarse Ciudad Eva Perón, tras un decreto del poder ejecutivo para homenajear a Evita tras su muerte.[1]​

El 10 de agosto de 1952 en Luxemburgo se inaugura la CECA.

El 11 de agosto de 1952 en Jordania, Hussein de Jordania accede al trono.

El 14 de agosto de 1952 llega a un puerto británico el primer buque español desde 1936.

El 14 de agosto de 1952 Alemania y Japón entran en el FMI.

El 18 de agosto de 1952 en Chile, desde este año se celebra el Día de la Solidaridad, en conmemoración del fallecimiento de san Alberto Hurtado Cruchaga, que dedicó su vida a los más desfavorecidos.

El 22 de agosto de 1952 en la Guyana Francesa, la colonia penal de la Isla del Diablo es cerrada definitivamente.

El 26 de agosto de 1952 un avión de reacción británico realiza por primera vez en un día el vuelo de ida y vuelta sobre el océano Atlántico.

El 27 de agosto de 1952 finalizan en Luxemburgo las negociaciones germano-israelíes sobre reparaciones del nazismo; Alemania pagará a Israel el equivalente a 3000 millones de francos.

El 30 de agosto de 1952 en Buenos Aires, el presidente Juan Domingo Perón prohíbe que salgan de Argentina los cuadros de Francisco Cambó.

El 6 de septiembre de 1952 serie de incendios de origen criminal perpetrados por manifestantes contrarios al Partido Liberal Colombiano en el contexto del periodo conocido como La Violencia.

El 6 de septiembre de 1952 en Montreal (Canadá) comienzan las transmisiones de CBFT-TV, la primera televisora de ese país.

El 10 de septiembre de 1952 en Europa comienza la primera sesión de los 78 diputados de la Asamblea de la Comunidad Europea del Carbón y del Acero, antecesora del Parlamento Europeo.[3]​

El 19 de septiembre de 1952 en los Estados Unidos ―en pleno macartismo―, el Gobierno prohíbe al actor británico Charles Chaplin entrar en el país después de su viaje en barco a Inglaterra.

El 3 de octubre de 1952 a las 16:59, dentro de un barco anclado en la isla Trimouille (al norte de Australia), Reino Unido detona su primera bomba atómica, Hurricane, de 25 kt (la misma potencia que Fat Man, la segunda y última bomba atómica utilizada contra población civil, en Nagasaki, el 9 de agosto de 1945). Reino Unido se convierte en la tercera nación que posee bombas atómicas en todo el mundo.

El 7 de octubre de 1952 en Estados Unidos sale a la luz la primera patente del código de barras.

El 8 de octubre de 1952 en la estación de Harrow & Wealdstone de Londres (Reino Unido) ocurre un accidente ferroviario.

El 17 de octubre de 1952 en España se funda la Universidad de Navarra.

El 24 de octubre de 1952 el Huracán Fox, de categoría 5, atraviesa la isla de Cuba con vientos de 280 km/h.[1]​

El 27 de octubre de 1952 en Lima (Perú) se reinaugura el Estadio Nacional de la calle José Díaz.

El 31 de octubre de 1952 a las 19:15 (hora mundial) ―o a las 7:15 del 1 de noviembre (hora local)―, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), Estados Unidos hace detonar a Ivy Mike (la primera bomba de hidrógeno).

El 1 de noviembre de 1952 las 7:15 (hora local) ―o a las 19:15 del 31 de octubre (hora mundial)―, en el atolón de Enewetak (Islas Marshall), Estados Unidos hace detonar a Ivy Mike (la primera bomba de hidrógeno).

El 4 de noviembre de 1952 en los Estados Unidos, Dwight Eisenhower es elegido presidente.

El 4 de noviembre de 1952 En Rusia ocurre el terremoto de Kamchatka de 1952, que provoca una serie de tsunamis que dejan más de 2000 muertos.

El 14 de noviembre de 1952 en Londres, New Musical Express publica la primera tabla de éxitos de sencillos de Reino Unido.

El 16 de noviembre de 1952 en el atolón Enewetak (islas Marshall), a las 11:30, hora local (o a las 23:30, hora mundial), Estados Unidos hace detonar a 450 metros de altitud la bomba atómica Ivy King, de 500 kilotones.

El 18 de noviembre de 1952 la Unesco admite a España, que ingresará el 30 de enero de 1953.

El 19 de noviembre de 1952 en Grecia, el mariscal de campo Alexander Papagos se convierte en el 152.º primer ministro de Grecia.

El 20 de noviembre de 1952 en Checoslovaquia comienzan los Juicios de Slánský, una serie de juicios contra estalinistas y antisemitas.

El 20 de noviembre de 1952 en México se inaugura el Estadio Olímpico Universitario.

El 22 de noviembre de 1952 en Venezuela se inaugura la primera estación televisiva del país, la Televisora Nacional.

El 1 de diciembre de 1952 en México, Adolfo Ruiz Cortines asume el cargo de presidente.

El 1 de diciembre de 1952 en los Estados Unidos, el diario New York Daily News informa acerca de Christine Jorgensen, el primer caso de cirugía de reasignación de sexo.

El 2 de diciembre de 1952 en Venezuela, Marcos Pérez Jiménez, comandante del ejército, no reconoce los resultados electorales, perpetrando así un golpe de Estado y dando inicio a una dictadura militar.

El 12 de diciembre de 1952 en Viena se inaugura la Conferencia de los Pueblos por la Paz.

El 23 de diciembre de 1952 en Francia dimite el gabinete de Antoine Pinay.

Nacimientos del año 1952

El 2 de enero de 1952 nace José Manuel Zamacona, cantante mexicano, vocalista y fundador del grupo Los Yonic's (f.2021).

El 3 de enero de 1952 nace Esperanza Aguirre, política española.

El 3 de enero de 1952 nace Gianfranco Fini, político italiano.

El 3 de enero de 1952 nace Jim Ross, locutor estadounidense de lucha libre.

El 7 de enero de 1952 nace Valeria Lynch, cantante y actriz argentina.

El 8 de enero de 1952 nace Rafael Rullán, baloncestista español.

El 10 de enero de 1952 nace Daniel Solsona, futbolista español.

El 11 de enero de 1952 nace Bille Brown, actor y dramaturgo australiano.

El 12 de enero de 1952 nace Walter Mosley, escritor estadounidense.

El 12 de enero de 1952 nace El Nani (Santiago Corella), atracador español.

El 13 de enero de 1952 nace Pekka Pohjola, músico finlandés (f. 2008).

El 14 de enero de 1952 nace Carlos Morete, futbolista argentino.

El 15 de enero de 1952 nace Skay Beilinson, guitarrista y cantante argentino.

El 15 de enero de 1952 nace Boris Blank, músico suizo.

El 16 de enero de 1952 nace Fuad II, aristócrata egipcio, rey entre 1952 y 1953.

El 17 de enero de 1952 nace Luisa Albinoni, actriz argentina.

El 17 de enero de 1952 nace Ryūichi Sakamoto, músico japonés.

El 18 de enero de 1952 nace Wim Rijsbergen, futbolista neerlandés.

El 19 de enero de 1952 nace Carlos Eduardo Robledo Puch, asesino serial argentino.

El 20 de enero de 1952 nace Paul Stanley, guitarrista, vocalista estadounidense (Kiss).

El 21 de enero de 1952 nace Mijaíl Umansky, ajedrecista ruso (f. 2010).

El 24 de enero de 1952 nace Raymond Domenech, jugador y entrenador de fútbol francés.

El 28 de enero de 1952 nace Cándido Méndez, sindicalista español.

El 1 de febrero de 1952 nace Jenő Jandó, pianista húngaro.

El 1 de febrero de 1952 nace Roger Y. Tsien, científico estadounidense, premio nobel de química en 2008 (f. 2016).

El 1 de febrero de 1952 nace Owoye Andrew Azazi, general nigeriano (f. 2012).

El 2 de febrero de 1952 nace Fernando Morena, futbolista uruguayo.

El 2 de febrero de 1952 nace Park Geun-hye, presidente surcoreano.

El 2 de febrero de 1952 nace Rick Dufay, guitarrista estadounidense, de la banda Aerosmith.

El 2 de febrero de 1952 nace Carol Ann Susi, actriz estadounidense (f. 2014).

El 3 de febrero de 1952 nace Eduardo Ulibarri, periodista cubano de nacionalidad costarricense.

El 4 de febrero de 1952 nace Abdalá Bucaram, político ecuatoriano.

El 6 de febrero de 1952 nace Ángeles Maestro, política española.

El 6 de febrero de 1952 nace John P. O'Neill, agente especial estadounidense (f. 2001).

El 6 de febrero de 1952 nace Ricardo La Volpe, futbolista y director técnico argentino.

El 7 de febrero de 1952 nace Vasco Rossi, cantante y músico italiano.

El 8 de febrero de 1952 nace Consuelo Mariño, escritora española.

El 8 de febrero de 1952 nace Marinho Chagas, futbolista brasileño (f. 2014).

El 8 de febrero de 1952 nace Daisuke Gōri, seiyū japonés (f. 2010).

El 10 de febrero de 1952 nace Lee Hsien Loong, político singapurense, primer ministro desde 2004.

El 11 de febrero de 1952 nace Zahia Dahel Hebriche, escultora argelina.

El 12 de febrero de 1952 nace Patricia Dal (Teresa Dal Maso), actriz, bailarina, exmodelo y exvedette argentina.

El 12 de febrero de 1952 nace Michael McDonald, cantante estadounidense, de la banda The Doobie Brothers.

El 12 de febrero de 1952 nace Simon MacCorkindale, actor británico (f. 2010).

El 13 de febrero de 1952 nace Regina Otaola, política española.

El 13 de febrero de 1952 nace Soledad Silveyra, actriz argentina.

El 15 de febrero de 1952 nace Magdalena Álvarez, política española.

El 15 de febrero de 1952 nace Tomislav Nikolić, político serbio.

El 16 de febrero de 1952 nace James Ingram, cantante estadounidense (f. 2019).

El 17 de febrero de 1952 nace Rosa Delia Blanco, política española.

El 17 de febrero de 1952 nace Andrés Sánchez Robayna, escritor español.

El 18 de febrero de 1952 nace Randy Crawford, cantante estadounidense de rhythm & blues.

El 18 de febrero de 1952 nace Maurice Lucas, baloncestista estadounidense (f. 2010).

El 18 de febrero de 1952 nace Pedro Morales Mansilla, ingeniero químico y político peruano.

El 18 de febrero de 1952 nace Juice Newton, cantante estadounidense.

El 18 de febrero de 1952 nace Rofilio Neyra Huamaní, empresario, dirigente deportivo y político peruano.

El 19 de febrero de 1952 nace Freddy Maertens, ciclista belga.

El 19 de febrero de 1952 nace Daniel Miglioranza, actor argentino.

El 19 de febrero de 1952 nace Rodolfo Neri Vela, primer astronauta mexicano.

El 19 de febrero de 1952 nace Amy Tan, escritora estadounidense.

El 20 de febrero de 1952 nace Elsa Bornemann, escritora argentina (f. 2013).

El 21 de febrero de 1952 nace Vitali Churkin, diplomático ruso (f. 2017).

El 22 de febrero de 1952 nace Bill Frist, político estadounidense.

El 23 de febrero de 1952 nace Brad Whitford, guitarrista estadounidense, de la banda Aerosmith.

El 29 de febrero de 1952 nace Patricio Contesse, ingeniero chileno.

El 29 de febrero de 1952 nace René Cortázar, economista chileno.

El 29 de febrero de 1952 nace Tim Powers, escritor estadounidense.

El 29 de febrero de 1952 nace Oswaldo Payá, político cubano (f. 2012).

El 29 de febrero de 1952 nace Giovanni Fedrigo, ciclista italiano.

El 29 de febrero de 1952 nace Francisco Burillo Mozota, arqueólogo e historiador español.

El 29 de febrero de 1952 nace Lucha Castro, activista mexicana.

El 29 de febrero de 1952 nace Kazuo Oga, director de arte japonés.

El 29 de febrero de 1952 nace Raísa Smetánina, esquiadora rusa.

El 1 de marzo de 1952 nace Martin O'Neill, entrenador británico.

El 1 de marzo de 1952 nace Norberto Díaz, actor argentino (f. 2010).

El 1 de marzo de 1952 nace Brian Winters, baloncestista y entrenador estadounidense.

El 2 de marzo de 1952 nace Mark Evanier, escritor estadounidense.

El 3 de marzo de 1952 nace Rudy Fernández, actor filipino (f. 2008).

El 4 de marzo de 1952 nace Umberto Tozzi, cantante italiano.

El 5 de marzo de 1952 nace Alan Clark, teclista británico.

El 9 de marzo de 1952 nace Uliana Semenova, baloncestista letona.

El 10 de marzo de 1952 nace Morgan Tsvangirai, político zimbabuense (f. 2018).

El 11 de marzo de 1952 nace Douglas Adams, novelista británico (f. 2001).

El 11 de marzo de 1952 nace Ricardo Martinelli, político panameño, presidente de Panamá entre 2009 y 2014.

El 13 de marzo de 1952 nace Wolfgang Rihm, compositor alemán.

El 14 de marzo de 1952 nace Jaime Caruana, economista español.

El 15 de marzo de 1952 nace Howard Devoto, músico británico, de las bandas Buzzcocks, Magazine, y Luxuria.

El 17 de marzo de 1952 nace Barry Horne, activista británico (f. 2001).

El 17 de marzo de 1952 nace Perla, cantante paraguayo-brasileña.

El 19 de marzo de 1952 nace Harvey Weinstein, productor de cine estadounidense.

El 21 de marzo de 1952 nace Berenice Azambuja, cantante, compositora e instrumentista brasileña de música nativista.

El 23 de marzo de 1952 nace Kim Stanley Robinson, escritor estadounidense.

El 23 de marzo de 1952 nace Rex Tillerson, ingeniero, empresario y político estadounidense

El 24 de marzo de 1952 nace Reinhard Genzel, astrónomo alemán, Premio Nobel de Física en 2020.

El 25 de marzo de 1952 nace Antanas Mockus, político, filósofo y matemático colombiano.

El 26 de marzo de 1952 nace Didier Pironi, piloto de automovilismo francés. (f. 1987)

El 26 de marzo de 1952 nace David Amess, político británico (f. 2021).

El 26 de marzo de 1952 nace Pedro J. Ramírez, periodista y escritor español.

El 27 de marzo de 1952 nace Maria Schneider, actriz francesa (f. 2011).

El 27 de marzo de 1952 nace Josep Antoni Duran i Lleida, político español.

El 28 de marzo de 1952 nace Tony Brise, piloto británico de Fórmula 1 (f. 1975).

El 29 de marzo de 1952 nace Teófilo Stevenson, boxeador cubano (f. 2012).

El 31 de marzo de 1952 nace Omar Chabán, empresario argentino (f. 2014).

El 1 de abril de 1952 nace Annette O'Toole, actriz estadounidense.

El 1 de abril de 1952 nace Bernard Stiegler, filósofo francés (f. 2020).

El 3 de abril de 1952 nace Kiko Veneno, músico español.

El 4 de abril de 1952 nace Rosemarie Ackermann, atleta alemana.

El 4 de abril de 1952 nace María Mendiola, cantante española, de la banda Baccara (f. 2021).

El 4 de abril de 1952 nace Gary Moore, músico, compositor y guitarrista británico, de la banda Thin Lizzy (f. 2011).

El 5 de abril de 1952 nace Mitch Pileggi, actor estadounidense.

El 5 de abril de 1952 nace Venkatraman Ramakrishnan, científico indio.

El 6 de abril de 1952 nace Udo Dirkschneider, músico alemán, de las bandas Accept y UDO.

El 6 de abril de 1952 nace Marilu Henner, actriz y escritora estadounidense.

El 7 de abril de 1952 nace Armando Ramírez, escritor y periodista mexicano (f. 2019).

El 9 de abril de 1952 nace Richard Alfieri, escritor y actor estadounidense.

El 9 de abril de 1952 nace José María Pérez Álvarez, escritor español.

El 9 de abril de 1952 nace Jerzy Szmajdziński, político polaco (f. 2010).

El 10 de abril de 1952 nace Steven Seagal, actor estadounidense.

El 10 de abril de 1952 nace Hugo Broos, futbolista belga.

El 16 de abril de 1952 nace Bill Belichick, jugador y entrenador estadounidense de fútbol americano.

El 16 de abril de 1952 nace Emmanuel, cantante mexicano.

El 16 de abril de 1952 nace Billy West, actor de voz, cantautor y comediante estadounidense.

El 17 de abril de 1952 nace Željko Ražnatović, líder paramilitar serbio (f. 2000).

El 18 de abril de 1952 nace Jorge Boccanera, poeta y periodista argentino.

El 18 de abril de 1952 nace Reyes Tamez Guerra, investigador y político mexicano.

El 19 de abril de 1952 nace Alexis Argüello, boxeador y político nicaragüense (f. 2009).

El 19 de abril de 1952 nace Tony Plana, actor y director cubano-estadounidense.

El 20 de abril de 1952 nace Bozidar Maljkovic, entrenador serbio de baloncesto.

El 20 de abril de 1952 nace José Miguel Cejas, Doctor en Ciencias de la Información y escritor español (f. 2016).

El 22 de abril de 1952 nace Francisco Javier Ramírez Acuña, político mexicano.

El 23 de abril de 1952 nace Jean-Dominic Bauby, periodista francés (f. 1997).

El 23 de abril de 1952 nace Tian Zhuang-zhuang, cineasta chino.

El 24 de abril de 1952 nace Jean-Paul Gaultier, diseñador de moda francés.

El 25 de abril de 1952 nace Jacques Santini, futbolista francés.

El 27 de abril de 1952 nace George Gervin, baloncestista estadounidense.

El 27 de abril de 1952 nace Ari Vatanen, piloto de rally finlandés.

El 28 de abril de 1952 nace Mary McDonnell, actriz estadounidense.

El 28 de abril de 1952 nace Leni Stern (Magdalena Thora), guitarrista, cantante y actriz alemana.

El 1 de mayo de 1952 nace Juan Carlos Heredia, futbolista hispano-argentino.

El 2 de mayo de 1952 nace Christine Baranski, actriz estadounidense.

El 3 de mayo de 1952 nace Allan Wells, atleta escocés.

El 6 de mayo de 1952 nace Christian Clavier, actor francés.

El 6 de mayo de 1952 nace Fernando López-Amor, político español.

El 7 de mayo de 1952 nace Josep-Lluís Carod-Rovira, político español.

El 9 de mayo de 1952 nace Adriana Varela, cantante argentina de tangos.

El 10 de mayo de 1952 nace Kikki Danielsson, cantante sueca.

El 10 de mayo de 1952 nace Vanderlei Luxemburgo, futbolista y mánager brasileño.

El 11 de mayo de 1952 nace Shohreh Aghdashloo, actriz iraní.

El 11 de mayo de 1952 nace Frances Fisher, actriz británica.

El 11 de mayo de 1952 nace Renaud Séchan, cantante francés.

El 11 de mayo de 1952 nace Beatriz Spelzini, actriz argentina.

El 13 de mayo de 1952 nace John Kasich, político estadounidense.

El 13 de mayo de 1952 nace Luis Oruezábal, futbolista argentino (f. 2014).

El 13 de mayo de 1952 nace Jorge Luis Siviero, futbolista y entrenador argentino.

El 14 de mayo de 1952 nace David Byrne, músico británico, de la banda Talking Heads.

El 14 de mayo de 1952 nace Scott Irwin, luchador estadounidense (f. 1987).

El 14 de mayo de 1952 nace Horacio Ranieri, actor argentino (f. 2000).

El 14 de mayo de 1952 nace Mohamed Abdul Quasim al-Zwai, político libio.

El 15 de mayo de 1952 nace Chazz Palminteri, actor y drmaturgo estadounidense.

El 15 de mayo de 1952 nace Frederic Amat, pintor español.

El 17 de mayo de 1952 nace Josep-Lluís Carod-Rovira, político español.

El 18 de mayo de 1952 nace George Strait, músico estadounidense.

El 20 de mayo de 1952 nace Roger Milla, futbolista camerunés.

El 21 de mayo de 1952 nace Mr. T, actor estadounidense.

El 21 de mayo de 1952 nace Daniel Barret, sociólogo anarquista uruguayo (f. 2009).

El 22 de mayo de 1952 nace Waldemar Victorino, futbolista uruguayo.

El 23 de mayo de 1952 nace Anne-Marie David, cantante francesa.

El 23 de mayo de 1952 nace Federico Trillo, político español.

El 25 de mayo de 1952 nace Jeff Bewkes, empresario estadounidense.

El 25 de mayo de 1952 nace Susana Pérez, actriz cubana.

El 25 de mayo de 1952 nace Petar Stoyanov, político y presidente búlgaro.

El 27 de mayo de 1952 nace Rosa Díez, política y eurodiputada española.

El 28 de mayo de 1952 nace Hugo Hernández, futbolista y entrenador mexicano (f. 2022).

El 31 de mayo de 1952 nace Karl Bartos, músico alemán, de la banda Kraftwerk.

El 1 de junio de 1952 nace Víctor Giorgi, psicólogo uruguayo.

El 1 de junio de 1952 nace Şenol Güneş, entrenador de fútbol turco.

El 2 de junio de 1952 nace Lourdes Almeida, fotógrafa mexicana.

El 2 de junio de 1952 nace Ana Cristina Cesar, poeta brasileña (f. 1983).

El 2 de junio de 1952 nace Miguel Ángel Jenner, actor español.

El 2 de junio de 1952 nace Edgardo Mocca, politólogo y periodista argentino.

El 3 de junio de 1952 nace Billy Powell, tecladista estadounidense, de la banda Lynyrd Skynyrd.

El 4 de junio de 1952 nace Bronislaw Komorowski, político polaco, Presidente de Polonia entre 2010 y 2015.

El 5 de junio de 1952 nace Nicko McBrain, baterista británico, de la banda Iron Maiden.

El 7 de junio de 1952 nace Liam Neeson, actor norirlandés.

El 7 de junio de 1952 nace Orhan Pamuk, escritor turco, premio nobel de literatura en 2006.

El 8 de junio de 1952 nace José Manuel Rojas, exfutbolista costarricense.

El 9 de junio de 1952 nace Luis Pastor, músico español.

El 9 de junio de 1952 nace Uzi Hitman, cantante israelí (f. 2004).

El 12 de junio de 1952 nace Benito Floro, entrenador de fútbol español.

El 12 de junio de 1952 nace Pete Farndon, bajista británico de la banda The Pretenders (f. 1983).

El 14 de junio de 1952 nace Lalo Mir, conductor de radio y televisión argentino.

El 16 de junio de 1952 nace Jerry Hadley, tenor estadounidense (f. 2007).

El 16 de junio de 1952 nace Salvador Pineda, actor mexicano de cine, televisión y teatro.

El 16 de junio de 1952 nace Yorgos Papandréu, político griego.

El 16 de junio de 1952 nace Gino Vannelli, músico canadiense.

El 17 de junio de 1952 nace Sergio Marchionne, empresario italiano (f. 2018).

El 18 de junio de 1952 nace Idriss Déby, militar y político chadiano, presidente de Chad entre 1990 y 2021 (f. 2021).

El 18 de junio de 1952 nace Marcella Bella, cantante italiana.

El 18 de junio de 1952 nace Carol Kane, actriz estadounidense.

El 20 de junio de 1952 nace John Goodman, actor estadounidense.

El 20 de junio de 1952 nace Mabel Rivera, actriz española.

El 20 de junio de 1952 nace Vikram Seth, poeta indio.

El 21 de junio de 1952 nace Luis "El Terror" Días, músico dominicano (f. 2009).

El 22 de junio de 1952 nace Graham Greene, actor canadiense.

El 23 de junio de 1952 nace Carlos Faraco, locutor y escritor español.

El 25 de junio de 1952 nace Ernesto Ruffo Appel, político mexicano.

El 28 de junio de 1952 nace Tomás Boy, futbolista mexicano (f. 2022).

El 28 de junio de 1952 nace Pietro Mennea, atleta y político italiano (f. 2013).

El 28 de junio de 1952 nace Jean-Christophe Rufin, médico, escritor, académico y diplomático francés.

El 30 de junio de 1952 nace David Garrison, actor estadounidense.

El 1 de julio de 1952 nace Dan Aykroyd, actor, guionista de cine, productor y escritor canadiense.

El 1 de julio de 1952 nace David Lane, oncólogo y académico británico (f. 2007).

El 2 de julio de 1952 nace Johnny Colla, guitarrista y saxofonista estadounidense, de la banda Huey Lewis and the News.

El 3 de julio de 1952 nace María Cardinal, actriz mexicana.

El 3 de julio de 1952 nace Andy Fraser, cantante, compositor y bajista británico, de la banda John Mayall & the Bluesbreakers (f. 2015).

El 3 de julio de 1952 nace Rohinton Mistry, escritor indio.

El 3 de julio de 1952 nace Hugo Moraga, músico chileno.

El 3 de julio de 1952 nace Laura Branigan, cantante estadounidense (f. 2004).

El 4 de julio de 1952 nace Álvaro Uribe, político colombiano, presidente de Colombia entre 2002 y 2010.

El 5 de julio de 1952 nace Moisés Naím, escritor venezolano.

El 6 de julio de 1952 nace Tatiana Góyshchik, atleta soviética.

El 6 de julio de 1952 nace Prince Johnson, político liberiano.

El 6 de julio de 1952 nace Hilary Mantel, escritora británica (f. 2022).

El 7 de julio de 1952 nace Li Hongzhi, religioso chino.

El 7 de julio de 1952 nace Gregorio Morales Villena, poeta y novelista español (f. 2015)

El 7 de julio de 1952 nace César "Banana" Pueyrredón, cantante y compositor argentino.

El 8 de julio de 1952 nace Jack Lambert, jugador de fútbol americano estadounidense.

El 9 de julio de 1952 nace John Tesh, compositor estadounidense.

El 10 de julio de 1952 nace Liudmila Turíshcheva, gimnasta rusa.

El 10 de julio de 1952 nace Raquel Pankowsky, actriz mexicana (f. 2022).

El 14 de julio de 1952 nace Franklin Graham, predicador evangélico y escritor estadounidense.

El 15 de julio de 1952 nace Terry O'Quinn, actor estadounidense.

El 15 de julio de 1952 nace Johnny Thunders, cantante y guitarrista, de la banda New York Dolls (f. 1991).

El 16 de julio de 1952 nace Stewart Copeland, músico estadounidense, fundador y baterista de la banda The Police.

El 16 de julio de 1952 nace Karmelo Landa, político español.

El 17 de julio de 1952 nace Carmen Balagué, actriz española.

El 17 de julio de 1952 nace David Hasselhoff, actor y cantante estadounidense.

El 17 de julio de 1952 nace Nicolette Larson, cantante estadounidense (f. 1997).

El 17 de julio de 1952 nace Robert R. McCammon, escritor estadounidense.

El 19 de julio de 1952 nace Allen Collins, músico estadounidense, de la banda Lynyrd Skynyrd (f. 1990).

El 23 de julio de 1952 nace Janis Siegel, cantante estadounidense.

El 23 de julio de 1952 nace Jorge Horacio Brito, empresario argentino, dueño del Banco Macro y presidente de la Asociación de Bancos Argentinos (f. 2020).

El 24 de julio de 1952 nace Gus Van Sant, cineasta estadounidense.

El 25 de julio de 1952 nace Eduardo Souto de Moura, arquitecto portugués.

El 25 de julio de 1952 nace Huang Wenyong, actor malayo-singapureano (f. 2013).

El 26 de julio de 1952 nace Heiner Brand, jugador y entrenador de balonmano alemán.

El 27 de julio de 1952 nace Eduardo Milán, poeta, ensayista y crítico literario uruguayo.

El 28 de julio de 1952 nace Maha Vajiralongkorn, rey de Tailandia desde 2016.

El 29 de julio de 1952 nace Guillermo Heras, actor español.

El 30 de julio de 1952 nace Roberto Madrazo, abogado y político mexicano.

El 30 de julio de 1952 nace Ilan Chester, cantautor y músico venezolano.

El 1 de agosto de 1952 nace Juan Ribó, actor español.

El 1 de agosto de 1952 nace Zoran Đinđić, político serbio.

El 1 de agosto de 1952 nace Takayuki Sugō, seiyū japonés.

El 2 de agosto de 1952 nace Alain Giresse, jugador y entrenador francés de fútbol.

El 3 de agosto de 1952 nace Osvaldo Ardiles, futbolista argentino.

El 3 de agosto de 1952 nace Nito Mestre, músico argentino.

El 4 de agosto de 1952 nace Daniel Bautista, atleta mexicano.

El 4 de agosto de 1952 nace Moya Brennan, cantante irlandés.

El 6 de agosto de 1952 nace Vinnie Vincent, guitarrista estadounidense, de la banda Kiss.

El 6 de agosto de 1952 nace Luis Uribe, actor mexicano.

El 8 de agosto de 1952 nace Jostein Gaarder, escritor noruego.

El 8 de agosto de 1952 nace Adolfo Castañón, poeta mexicano.

El 9 de agosto de 1952 nace Àngel Ros, político español.

El 10 de agosto de 1952 nace José Ramón Ripoll, poeta español.

El 10 de agosto de 1952 nace Daniel Hugh Kelly, actor estadounidense.

El 10 de agosto de 1952 nace Roberto Bailey, futbolista hondureño (f. 2019).

El 12 de agosto de 1952 nace Charlie Whiting, ingeniero británico, director de carreras de la Fórmula 1 (f. 2019).

El 12 de agosto de 1952 nace Chen Kaige, cineasta chino.

El 13 de agosto de 1952 nace Herb Ritts, fotógrafo estadounidense (f. 2002).

El 14 de agosto de 1952 nace Carl Lumbly, actor estadounidense.

El 14 de agosto de 1952 nace Robert Zemeckis, cineasta estadounidense.

El 14 de agosto de 1952 nace Pino D'Angiò, cantante italiano.

El 14 de agosto de 1952 nace Alejandro Alonso, cantante mexicano (f. 2022).

El 14 de agosto de 1952 nace Kevin Kelly, periodista estadounidense.

El 14 de agosto de 1952 nace Edgardo Franzosini, traductor italiano.

El 14 de agosto de 1952 nace George Pakos, futbolista canadiense.

El 14 de agosto de 1952 nace Peter Fonagy, psicólogo y psicoanalista inglés.

El 15 de agosto de 1952 nace Francisco Javier Varela, militar español, jefe de Estado Mayor del Ejército de Tierra.

El 17 de agosto de 1952 nace Heiner Goebbels, compositor alemán.

El 17 de agosto de 1952 nace Nelson Piquet, piloto brasileño de Fórmula 1.

El 17 de agosto de 1952 nace Mario Theissen, director de equipo automovilístico alemán.

El 17 de agosto de 1952 nace Guillermo Vilas, tenista argentino.

El 18 de agosto de 1952 nace Patrick Swayze, actor estadounidense (f. 2009).

El 18 de agosto de 1952 nace Ricardo Julio Villa, futbolista argentino.

El 18 de agosto de 1952 nace Juan Leyrado, actor argentino.

El 19 de agosto de 1952 nace Jonathan Frakes, actor y cineasta estadounidense.

El 21 de agosto de 1952 nace Joe Strummer, músico y cantante británico de origen turco, de la banda The Clash (f. 2002).

El 21 de agosto de 1952 nace Glenn Hughes, músico británico, de las bandas Deep Purple y Black Sabbath.

El 22 de agosto de 1952 nace Giovanna Pollarolo, escritora peruana.

El 23 de agosto de 1952 nace Vicky Leandros, cantante griega.

El 23 de agosto de 1952 nace Carlos Alonso "Santillana", futbolista español.

El 24 de agosto de 1952 nace Linton Kwesi Johnson, poeta, músico y activista jamaicano.

El 24 de agosto de 1952 nace Mike Shanahan, entrenador estadounidense de fútbol americano.

El 24 de agosto de 1952 nace Gus Van Sant, cineasta y productor estadounidense.

El 25 de agosto de 1952 nace Geoff Downes, tecladista británico de rock, de las bandas Yes y Asia.

El 26 de agosto de 1952 nace Jorge Coscia, cineasta y político argentino.

El 26 de agosto de 1952 nace Michael Jeter, actor estadounidense.

El 27 de agosto de 1952 nace Paul Reubens, actor estadounidense.

El 27 de agosto de 1952 nace Ramón Colom, periodista español.

El 27 de agosto de 1952 nace Papaléo Paes, político y médico brasileño (f. 2020).

El 28 de agosto de 1952 nace Carlos Mata, actor y cantante venezolano.

El 30 de agosto de 1952 nace Manlio Fabio Beltrones, político mexicano.

El 1 de septiembre de 1952 nace Benjamín Monterroso, futbolista y entrenador guatemalteco.

El 2 de septiembre de 1952 nace Jimmy Connors, tenista estadounidense.

El 5 de septiembre de 1952 nace David Glen Eisley, cantante y actor estadounidense.

El 7 de septiembre de 1952 nace Ricardo Tormo, motociclista español (f. 1998).

El 8 de septiembre de 1952 nace Gloria Marcó, cantautora argentina de tango.

El 8 de septiembre de 1952 nace José Woldenberg, político mexicano.

El 8 de septiembre de 1952 nace Takaya Hashi, seiyū japonés.

El 9 de septiembre de 1952 nace Manuel Göttsching, músico alemán, de la banda Ash Ra Tempel.

El 12 de septiembre de 1952 nace Gerry Beckley, músico estadounidense, de la banda America.

El 12 de septiembre de 1952 nace Neil Peart, baterista y autor canadiense-estadounidense, de la banda Rush (f. 2020).

El 13 de septiembre de 1952 nace Christine Estabrook, actriz estadounidense.

El 13 de septiembre de 1952 nace Randy Jones, músico estadounidense, de la banda Village People.

El 14 de septiembre de 1952 nace Amina Lemrini, política marroquí.

El 14 de septiembre de 1952 nace César Antonio Molina, escritor, traductor, profesor universitario, gestor cultural y político español.

El 16 de septiembre de 1952 nace Miguel Sanz, político español.

El 16 de septiembre de 1952 nace Mickey Rourke, actor estadounidense.

El 17 de septiembre de 1952 nace El Niño de la Capea (Pedro Gutiérrez Moya), torero español.

El 18 de septiembre de 1952 nace Rick Pitino, entrenador de baloncesto estadounidense.

El 19 de septiembre de 1952 nace Rhys Chatham, trompetista, guitarrista y compositor estadounidense.

El 19 de septiembre de 1952 nace Nile Rodgers, guitarrista, compositor y productor estadounidense.

El 20 de septiembre de 1952 nace Manuel Zelaya, político hondureño, Presidente de Honduras entre 2006 y 2009 y Primer caballero de Honduras desde 2022]].

El 22 de septiembre de 1952 nace Richard Fairbrass, cantante, bajista y presentador de televisión británico, de la banda Right Said Fred.

El 25 de septiembre de 1952 nace Colin Friels, actor británico-australiano.

El 25 de septiembre de 1952 nace Bell Hooks, escritor y activista estadounidense.

El 25 de septiembre de 1952 nace Christopher Reeve, actor estadounidense (f. 2004).

El 28 de septiembre de 1952 nace Sylvia Kristel, actriz neerlandesa (f. 2012).

El 30 de septiembre de 1952 nace José Massaroli, historietista argentino.

El 4 de octubre de 1952 nace Franco Volpi, filósofo italiano (f. 2009).

El 5 de octubre de 1952 nace Clive Barker, escritor británico.

El 5 de octubre de 1952 nace David Lebón, músico argentino.

El 5 de octubre de 1952 nace Emomali Rahmon, presidente de Tayikistán.

El 7 de octubre de 1952 nace Marilyn Waring, política, intelectual, feminista neozelandesa.

El 7 de octubre de 1952 nace Vladímir Putin, político ruso.

El 8 de octubre de 1952 nace Edward Zwick, cineasta, productor y guionista estadounidense.

El 9 de octubre de 1952 nace Sharon Osbourne, presentadora de televisión británica.

El 11 de octubre de 1952 nace Bernardo Valencia, torero venezolano (f. 2011).

El 12 de octubre de 1952 nace Gonzalo Santonja, escritor y crítico literario español.

El 13 de octubre de 1952 nace José Luis Olivas, político español.

El 14 de octubre de 1952 nace Nikolai Andrianov, gimnasta ruso (f. 2011).

El 15 de octubre de 1952 nace Manuel Jiménez, cantante y político dominicano.

El 16 de octubre de 1952 nace Christopher Cox (político), político estadounidense.

El 18 de octubre de 1952 nace Roy Días, jugador de cricket y entrenador de Sri Lanka.

El 18 de octubre de 1952 nace Paul Geroski, economista y académico estadounidense-inglés (f. 2005).

El 18 de octubre de 1952 nace Chuck Lorre, director, productor y guionista estadounidense.

El 18 de octubre de 1952 nace Patrick Morrow, montañista y fotógrafo canadiense.

El 18 de octubre de 1952 nace Bảo Ninh, soldado y autor vietnamita.

El 18 de octubre de 1952 nace Allen Ripley, jugador de béisbol estadounidense (f. 2014).

El 18 de octubre de 1952 nace Jerry Royster, jugador de béisbol estadounidense, entrenador y gerente.

El 19 de octubre de 1952 nace Verónica Castro, actriz mexicana.

El 20 de octubre de 1952 nace Bill Nunn, actor estadounidense (f. 2016).

El 21 de octubre de 1952 nace Eduardo Kímel, periodista y escritor argentino (f. 2010).

El 21 de octubre de 1952 nace Brent Mydland, tecladista estadounidense, de la banda Grateful Dead.

El 22 de octubre de 1952 nace Jeff Goldblum, actor estadounidense.

El 23 de octubre de 1952 nace Pierre Moerlen, baterista y percusionista francés (f. 2005).

El 24 de octubre de 1952 nace Tania Libertad, cantante peruana.

El 26 de octubre de 1952 nace Lars Peter Hansen, economista estadounidense.

El 27 de octubre de 1952 nace Roberto Benigni, actor y director italiano.

El 27 de octubre de 1952 nace Francis Fukuyama, politólogo estadounidense.

El 28 de octubre de 1952 nace Thomas Dinger, cantante y compositor alemán (f. 2002).

El 28 de octubre de 1952 nace Annie Potts, actriz estadounidense.

El 29 de octubre de 1952 nace Guillermo Maldonado, piloto argentino de automovilismo.

El 31 de octubre de 1952 nace Bernard Edwards, bajista estadounidense, de la banda Chic (f. 1996).

El 1 de noviembre de 1952 nace Ali Reza Askari, militar iraní (f. 2010).

El 1 de noviembre de 1952 nace Maguso, actriz colombiana (f. 1997).

El 2 de noviembre de 1952 nace Scott Boras, agente deportivo estadounidense.

El 3 de noviembre de 1952 nace Jim Cummings, actor de voz estadounidense.

El 3 de noviembre de 1952 nace Roseanne Barr, actriz y comediante estadounidense.

El 3 de noviembre de 1952 nace Zalo Reyes, cantante chileno (f. 2022).

El 4 de noviembre de 1952 nace Teodoro II, religioso egipcio, papa de los coptos desde 2012.

El 5 de noviembre de 1952 nace Oleg Blojín, futbolista y entrenador ucraniano.

El 5 de noviembre de 1952 nace Vandana Shiva, filósofa y escritora india. Activista en favor del ecofeminismo.

El 5 de noviembre de 1952 nace Bill Walton, baloncestista y comentarista estadounidense.

El 5 de noviembre de 1952 nace Jesús Ortega Martínez, político mexicano.

El 6 de noviembre de 1952 nace Michael Cunningham, escritor estadounidense.

El 8 de noviembre de 1952 nace Jan Raas, ciclista neerlandés.

El 8 de noviembre de 1952 nace Alfre Woodard, actriz estadounidense.

El 9 de noviembre de 1952 nace Jack Szostak, bioquímico británico, premio nobel de medicina en 2009.

El 10 de noviembre de 1952 nace Fernando Allende, actor mexicano.

El 10 de noviembre de 1952 nace Beatriz del Cueto, arquitecta cubana.

El 13 de noviembre de 1952 nace Maria Mercè Marçal, poeta, catedrática de catalán, narradora y traductora española.

El 14 de noviembre de 1952 nace Maggie Roswell, actriz de doblaje y cantante estadounidense.

El 14 de noviembre de 1952 nace Chris Noonan, cineasta australiano

El 14 de noviembre de 1952 nace Agustín Rueda Sierra, anarquista español (f. 1978).

El 15 de noviembre de 1952 nace Randy Savage, luchador profesional estadounidense (f. 2011).

El 15 de noviembre de 1952 nace Felo, trovador y humorista chileno.

El 16 de noviembre de 1952 nace Shigeru Miyamoto, diseñador de videojuegos japonés.

El 16 de noviembre de 1952 nace José Luis García Agraz, cineasta mexicano.

El 17 de noviembre de 1952 nace Cyril Ramaphosa, político sudafricano, presidente de Sudáfrica desde 2018.

El 18 de noviembre de 1952 nace Delroy Lindo, actor británico.

El 19 de noviembre de 1952 nace Urruti (Francisco Javier González Urruticoechea), guardameta español (f. 2001).

El 21 de noviembre de 1952 nace Pedro Lemebel, escritor y artista visual chileno (f. 2015).

El 24 de noviembre de 1952 nace Laura León, actriz y cantante mexicana.

El 24 de noviembre de 1952 nace Rachel Chagall, actriz estadounidense.

El 25 de noviembre de 1952 nace Ignacio Fernández Toxo, sindicalista español.

El 26 de noviembre de 1952 nace Paco Flores, entrenador de fútbol español.

El 27 de noviembre de 1952 nace Kathryn Bigelow, cineasta estadounidense, primera mujer ganadora del Óscar a Mejor dirección.

El 27 de noviembre de 1952 nace Luis Mayol, político y empresario chileno.

El 27 de noviembre de 1952 nace Frank Quintero, músico venezolano.

El 27 de noviembre de 1952 nace Daryl Stuermer, guitarrista estadounidense (Genesis).

El 29 de noviembre de 1952 nace Pedro Damián, productor, actor, director y escritor mexicano.

El 29 de noviembre de 1952 nace John David Barrow, matemático, cosmólogo y divulgador científico británico.

El 29 de noviembre de 1952 nace Gustavo Moncayo, activista colombiano.

El 29 de noviembre de 1952 nace Jeff Fahey, actor estadounidense.

El 29 de noviembre de 1952 nace José Obdulio Gaviria, abogado y político colombiano.

El 30 de noviembre de 1952 nace Mandy Patinkin, actor y cantante estadounidense.

El 2 de diciembre de 1952 nace Álex Lora (Alejandro Lora), cantante mexicano del grupo El Tri.

El 3 de diciembre de 1952 nace Don Barnes, cantautor y guitarrista estadounidense.

El 3 de diciembre de 1952 nace Benny Hinn, líder religioso estadounidense.

El 3 de diciembre de 1952 nace Mel Smith, cómico y cineasta británico (f. 2013).

El 4 de diciembre de 1952 nace Susú Pecoraro, actriz argentina.

El 5 de diciembre de 1952 nace Günther Förg, artista alemán.

El 7 de diciembre de 1952 nace Georges Corraface, actor griego.

El 8 de diciembre de 1952 nace Javier Cárdenas Martínez, futbolista mexicano (f. 2022).

El 12 de diciembre de 1952 nace Manuel Rosales, político venezolano.

El 14 de diciembre de 1952 nace Graciela Alfano, actriz, modelo y vedette argentina.

El 15 de diciembre de 1952 nace Tormenta (Liliana Esther Maturano), cantante argentina.

El 15 de diciembre de 1952 nace Allan Simonsen, futbolista danés.

El 16 de diciembre de 1952 nace Manuel Barrueco, guitarrista cubano-estadounidense.

El 16 de diciembre de 1952 nace Jorge Luis Pinto, entrenador colombiano de fútbol.

El 17 de diciembre de 1952 nace Silvia Fernández Barrio, periodista argentina.

El 17 de diciembre de 1952 nace René Simões, entrenador de fútbol brasileño.

El 21 de diciembre de 1952 nace Eduardo Langagne, narrador y poeta mexicano.

El 21 de diciembre de 1952 nace Osvaldo Puccio Huidobro, filósofo chileno.

El 24 de diciembre de 1952 nace Christopher Buckley, escritor estadounidense.

El 24 de diciembre de 1952 nace Jesús Cuadrado Bausela, geógrafo y político español.

El 24 de diciembre de 1952 nace Chucho Merchán, músico colombiano.

El 24 de diciembre de 1952 nace Julio Mora, cantante uruguayo.

El 25 de diciembre de 1952 nace Desireless, cantante francesa.

El 25 de diciembre de 1952 nace CCH Pounder, actriz estadounidense.

El 25 de diciembre de 1952 nace José Obeso Revuelta, político español.

El 26 de diciembre de 1952 nace Manuel Marfán, economista chileno.

El 27 de diciembre de 1952 nace David Knopfler, músico británico, de la banda Dire Straits.

El 28 de diciembre de 1952 nace Arun Jaitley, abogado y político indio (f. 2019).

El 29 de diciembre de 1952 nace Mercedes Bengoechea, sociolingüista feminista española.

El 30 de diciembre de 1952 nace June Anderson, soprano estadounidense.

El 30 de diciembre de 1952 nace Jesús Ferrero, escritor español.

Defunciones del año 1952

El 4 de enero de 1952 muere Constant Permeke, pintor y escultor belga (n. 1886).

El 6 de enero de 1952 muere José Antonio Lezcano, Arzobispo nicaragüense (n. 1866).

El 8 de enero de 1952 muere Antonia Maury, astrónoma estadounidense (n. 1866)

El 11 de enero de 1952 muere Jean de Lattre de Tassigny, militar francés (n. 1889).

El 11 de enero de 1952 muere Aureliano Pertile, tenor italiano (n. 1885).

El 14 de enero de 1952 muere Artur Kapp, compositor estonio (n. 1878)

El 18 de enero de 1952 muere Jerome Curly Howard, humorista estadounidense, más conocido por su papel en Los Tres Chiflados (n. 1903).

El 19 de enero de 1952 muere Sunao Tawara, patólogo japonés (n. 1873).

El 25 de enero de 1952 muere Sveinn Björnsson, político islandés (n. 1881).

El 26 de enero de 1952 muere Khorloogiin Choibalsan, político y líder mongol (n. 1895).

El 26 de enero de 1952 muere Natalia Sheremétievskaya, aristócrata rusa (n. 1882).

El 30 de enero de 1952 muere Alejo Bay, político mexicano (n. 1881).

El 31 de enero de 1952 muere Pedro Prado, escritor chileno (n. 1886).

El 3 de febrero de 1952 muere Pedro Muguruza, arquitecto español (n. 1893).

El 6 de febrero de 1952 muere Jorge VI, rey británico (n. 1895).

El 10 de febrero de 1952 muere Macedonio Fernández, escritor argentino (n. 1874).

El 11 de febrero de 1952 muere Félix Fulgencio Palavicini, ingeniero, periodista, escritor y político mexicano (n. 1881).

El 13 de febrero de 1952 muere Carlos Lozano y Lozano, político colombiano (n. 1904).

El 14 de febrero de 1952 muere Maurice De Waele, ciclista belga (n. 1896).

El 14 de febrero de 1952 muere Simeón Ola, general filipino, héroe de la Revolución filipina (n. 1865)

El 18 de febrero de 1952 muere Enrique Jardiel Poncela, literato español (n. 1901).

El 19 de febrero de 1952 muere Knut Hamsun, escritor noruego, premio nobel de literatura en 1920 (n. 1859).

El 19 de febrero de 1952 muere Enrique González Martínez, poeta y diplomático mexicano (n. 1871).

El 1 de marzo de 1952 muere Mariano Azuela, escritor mexicano (n. 1873).

El 1 de marzo de 1952 muere Gregory La Cava, director de cine estadounidense (n. 1892).

El 4 de marzo de 1952 muere Charles Scott Sherrington, fisiólogo británico, premio nobel de medicina en 1932.

El 6 de marzo de 1952 muere Jürgen Stroop, general nazi de las SS (n. 1895).

El 7 de marzo de 1952 muere Paramahansa Yogananda, gurú hinduista indio (n. 1893).

El 9 de marzo de 1952 muere Alexandra Kollontai, socialista, revolucionaria y feminista rusa (n. 1872).

El 9 de marzo de 1952 muere Gilberto Owen, escritor mexicano (n. 1904)

El 11 de marzo de 1952 muere Pierre Renoir (66), actor francés de cine y teatro (n. 1885).

El 27 de marzo de 1952 muere Kiichiro Toyoda, industrial japonés (n. 1894).

El 30 de marzo de 1952 muere Delfina Bunge, escritora argentina (n. 1881).

El 30 de marzo de 1952 muere Ronald Rawson, boxeador británico (n. 1892).

El 1 de abril de 1952 muere Ferenc Molnár, escritor húngaro (n. 1878).

El 23 de abril de 1952 muere Elisabeth Schumann, soprano alemana (n. 1888).

El 24 de abril de 1952 muere Hendrik Anthony Kramers, físico neerlandés (n. 1894).

El 27 de abril de 1952 muere Guido Castelnuovo, matemático y estadístico italiano (n. 1865).

El 29 de abril de 1952 muere José Gálvez Ginachero, ginecólogo español (n. 1866).

El 5 de mayo de 1952 muere Alberto Savinio, artista italiano.

El 6 de mayo de 1952 muere Maria Montessori, educadora italiana (n. 1870).

El 8 de mayo de 1952 muere William Fox, productor cinematográfico estadounidense de origen húngaro (n. 1879).

El 21 de mayo de 1952 muere John Garfield, actor estadounidense (n. 1913).

El 25 de mayo de 1952 muere Ettore Tolomei, nacionalista italiano (n. 1865).

El 1 de junio de 1952 muere John Dewey, filósofo y psicólogo estadounidense (n. 1859).

El 2 de junio de 1952 muere Sarbelio Navarrete, jurista nicaragüense (n. 1880).

El 9 de junio de 1952 muere Adolf Busch, violinista alemán (n. 1891).

El 12 de junio de 1952 muere Genovevo de la O, revolucionario mexicano (n. 1876).

El 16 de junio de 1952 muere Carlos Alberto Leumann, periodista y poeta argentina (n. 1886).

El 17 de junio de 1952 muere César Barja, crítico literario español (n. 1890).

El 17 de junio de 1952 muere Jack Parsons, ocultista estadounidense (n. 1914).

El 17 de junio de 1952 muere Alberto Williams, compositor argentino (n. 1862).

El 20 de junio de 1952 muere Luigi Fagioli, piloto italiano de Fórmula 1 (n. 1898).

El 26 de junio de 1952 muere Arturo B. de la Garza, abogado y político mexicano (n. 1905).

El 27 de junio de 1952 muere Max Dehn, político alemán (n. 1878).

El 27 de junio de 1952 muere Krastyo Hadzhiivanov, poeta búlgaro (n. 1929).

El 27 de junio de 1952 muere José Miguel de la Quadra-Salcedo, arquitecto español (n. 1891).

El 6 de julio de 1952 muere Maryse Bastié, aviadora francesa (n. 1898).

El 10 de julio de 1952 muere Rued Langgaard, compositor danés (n. 1893).

El 21 de julio de 1952 muere Pedro Lascuráin, político mexicano (n. 1856).

El 22 de julio de 1952 muere Antonio María Valencia, músico y compositor colombiano (n. 1902).

El 23 de julio de 1952 muere Agustín Bisio, poeta uruguayo (n. 1894).

El 26 de julio de 1952 muere Eva Perón, política argentina, esposa del presidente Juan Domingo Perón (n. 1919).

El 26 de julio de 1952 muere Edward Ellis, actor teatral y cinematográfico estadounidense (n. 1870).

El 31 de julio de 1952 muere Leonie Matthis, pintora francesa (n. 1883).

El 13 de agosto de 1952 muere Wilm Hosenfeld, oficial alemán de la Segunda Guerra Mundial, nombrado Justo entre las Naciones (n. 1895).

El 14 de agosto de 1952 muere David-Zvi Pinkas, político israelí (n. 1895).

El 14 de agosto de 1952 muere Gustave Violet, escultor francés (n. 1873).

El 17 de agosto de 1952 muere Romano Calò, actor italiano (n. 1883).

El 18 de agosto de 1952 muere Alberto Hurtado Cruchaga, religioso jesuita chileno, fundador del Hogar de Cristo.

El 23 de agosto de 1952 muere Géza Kiss, nadadora húngara (n. 1882).

El 31 de agosto de 1952 muere Belisario de Jesús García, militar, músico y compositor mexicano (n. 1892)

El 6 de septiembre de 1952 muere Gertrude Lawrence, actriz británica (n. 1898).

El 16 de septiembre de 1952 muere Vesta Tilley, actriz británica (n. 1864).

El 22 de septiembre de 1952 muere Kaarlo Juho Ståhlberg, político finlandés (n. 1865).

El 26 de septiembre de 1952 muere George Santayana, filósofo, novelista y poeta español (n. 1863).

El 27 de septiembre de 1952 muere Rafael Benjumea y Burín, político e ingeniero español (n. 1876).

El 2 de octubre de 1952 muere Pastora Matoses, pintora francesa (n. 1892).

El 3 de octubre de 1952 muere Alfred Neumann, guionista y escritor alemán (n. 1895).

El 12 de octubre de 1952 muere Marceliano Santa María, pintor español (n. 1866).

El 20 de octubre de 1952 muere Michael Rostovtzeff, historiador ruso (n. 1870).

El 21 de octubre de 1952 muere Leonardo Ruiz Pineda, abogado y político venezolano (n. 1916)

El 21 de octubre de 1952 muere Juan Yagüe, militar español (f. 1891).

El 2 de noviembre de 1952 muere Henry Edwards, actor y director británico (n. 1882).

El 9 de noviembre de 1952 muere Harold Innis, economista canadiense (n. 1894).

El 9 de noviembre de 1952 muere Chaim Weizmann, estadista israelí (n. 1874).

El 10 de noviembre de 1952 muere Friedrich Carl Louis Otto Appel, botánico y agrónomo alemán (n. 1867).

El 18 de noviembre de 1952 muere Paul Eluard, poeta francés (n. 1895).

El 19 de noviembre de 1952 muere Pedro Dulanto, abogado y político peruano (n. 1889).

El 20 de noviembre de 1952 muere Benedetto Croce, filósofo e historiador italiano (n. 1866).

El 21 de noviembre de 1952 muere Henriette Roland Holst, poeta y socialista neerlandés (n. 1869).

El 28 de noviembre de 1952 muere Elena Petrovich Niegos, aristócrata y reina italiana (n. 1873).

El 30 de noviembre de 1952 muere Joan Rubió, arquitecto español (n. 1870).

El 20 de diciembre de 1952 muere Francisco Serrat y Bonastre, diplomático español (n. 1871).

El 27 de diciembre de 1952 muere Henri Winkelman, militar neerlandés (n. 1876).

El 28 de diciembre de 1952 muere Fletcher Henderson, pianista estadounidense (n. 1897).