Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1955

Acontecimientos del año 1955

El 2 de enero de 1955 en Panamá asesinan al presidente José Antonio Remon Cantera.

El 5 de enero de 1955 se crea oficialmente la Copa de Campeones de Europa.

El 13 de enero de 1955 España ingresa en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).

El 13 de enero de 1955 el dictador de Nicaragua, Anastasio Somoza, desafía al presidente democrático de Costa Rica, José Figueres, a resolver la disputa entre los dos países mediante un duelo a pistola.

El 15 de enero de 1955 la Unión Soviética declara que está en disposición de transmitir a terceros países sus conocimientos acerca de la utilización pacífica de la energía atómica.

El 18 de enero de 1955 en Panamá, Ricardo Arias Espinosa se convierte en el nuevo presidente.

El 25 de enero de 1955 la Unión Soviética finaliza su estado de guerra contra Alemania.

El 25 de enero de 1955 España es invitada a enviar un observador a la ONU.

El 28 de enero de 1955 en Puerto Rico se funda la Academia Puertorriqueña de la Lengua Española.

El 1 de febrero de 1955 en Bogotá, Colombia, se fundó la Universidad Pedagógica Nacional Femenina (actual Universidad Pedagógica Nacional de Colombia desde 1962).

El 2 de febrero de 1955 Christian Dior presenta en Francia su nueva moda busto sin relieve.

El 4 de febrero de 1955 el armador griego Stavros Niarchos adquiere por 400.000 dólares estadounidenses (3,6 millones de dólares de 2016) el cuadro La Piedad, de El Greco.

El 5 de febrero de 1955 cae el gobierno francés de Pierre Mendès France debido a la situación en el norte de África.

El 5 de febrero de 1955 en un barco en el Mediterráneo se produce el primer encuentro de Josip Broz, Tito, y Gamal Abdel Nasser.

El 8 de febrero de 1955 en la URSS dimite el primer ministro, Georgi Malenkov, y le sucede Nikolái Bulganin.

El 8 de febrero de 1955 en la provincia de Sind (Pakistán) el Gobierno suprime el feudalismo.

El 9 de febrero de 1955 en China Popular se aprueba el servicio militar obligatorio.

El 9 de febrero de 1955 en la URSS, Gueorgui Zhúkov es elegido nuevo ministro de Defensa.

El 18 de febrero de 1955 en la isla Decepción (Antártida) se establece la cuarta base chilena.

El 19 de febrero de 1955 entra en vigor el Tratado de Defensa del Sudeste Asiático (SEATO).

El 20 de febrero de 1955 en Madrid comienza el Congreso Nacional de Moralidad y Familia, presidido por el arzobispo de Sion.

El 22 de febrero de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Moth (‘polilla’), de 2 kton, la segunda de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 53 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 24 de febrero de 1955 en Bagdad (Irak) se establece el Organización del Tratado Central (Pacto de Bagdad), alianza militar entre Irak y Turquía, al que se adherirá más tarde Gran Bretaña, Pakistán e Irán.

El 24 de febrero de 1955 en Barcelona se inaugura el XXIX Salón de la Moda Española.

El 28 de febrero de 1955 se inaugura la línea ferroviaria Hanói-Pekín-Moscú-Berlín.

El 1 de marzo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Tesla, de 7 kilotones. Es la bomba n.º 54 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 2 de marzo de 1955 en Australia, grandes inundaciones causan 200 muertos y dejan a 44 000 personas sin hogar. En Nueva Gales del Sur, 300 000 ovejas perecen ahogadas.

El 4 de marzo de 1955 en la Facultad de Filosofía y Letras (en Madrid) se crea la cátedra Rosalía de Castro para el estudio de la lengua, literatura e historia gallegas.

El 7 de marzo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Turk, de 43 kilotones, la cuarta de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 55 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 9 de marzo de 1955 Nikita Jrushchov es nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.

El 12 de marzo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Hornet (‘avispón’), de 4 kilotones. Es la bomba n.º 56 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 22 de marzo de 1955 el Instituto Goethe (de Alemania) comienza a conceder hasta la actualidad la prestigiosa Medalla Goethe, premio anual en reconocimiento a la difusión de la lengua y la cultura alemanas.

El 22 de marzo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Bee (‘abeja’), de 8 kilotones, la sexta de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 57 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 23 de marzo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Ess, de 1,2 kton, la séptima de las 14 de la operación Teapot. Es la bomba n.º 58 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 25 de marzo de 1955 en la India, el Parlamento declara ilegales las discriminaciones de que son víctimas los parias.

El 29 de marzo de 1955 en el sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Apple-1, de 14 kton, la octava de las 14 de la operación Teapot. En otra área detona la bomba Wasp Prime, de 3,2 kt. Ambas son las bombas n.º 59 y 60 de las 1054 que detonó Estados Unidos entre 1945 y 1992.

El 1 de abril de 1955 se producen en Chipre atentados terroristas contra las tropas británicas.

El 3 de abril de 1955 en Bélgica perecen 39 niños en el incendio de una sala de cine.

El 5 de abril de 1955 en Londres, Winston Churchill renuncia como primer ministro.

El 6 de abril de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Ha, de 3,2 kilotones, la bomba n.º 61 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 7 de abril de 1955 en Rancagua (Chile) se funda el Club Deportivo O'Higgins.

El 7 de abril de 1955 Winston Churchill renuncia como primer ministro por problemas de salud.

El 9 de abril de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Post, de 2 kton, la 11.ª bomba de las 14 de la operación Teapot, y la n.º 62 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 11 de abril de 1955 en Corea, el general Choi Hong Hi, junto a otras personalidades crea el taekwondo como arte marcial nacional de ese país.[3]​

El 12 de abril de 1955 en los Estados Unidos, la vacuna contra la polio, desarrollada por el doctor Jonas Salk, es declarada segura y efectiva.

El 12 de abril de 1955 en Bolivia, por decreto del gobierno de Víctor Paz Estenssoro, se dicta el Día del Niño.

El 14 de abril de 1955 en la población española de Genó (Lérida) se descubre un yacimiento arqueológico.

El 15 de abril de 1955 en Des Plaines (Illinois), se inaugura el primer restaurante McDonald's.

El 15 de abril de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Met, de 22 kt, la n.º 63 de las 1127 que ese país detonó entre 1945 y 1992.

El 18 de abril de 1955 inicio de la Conferencia de Bandung donde se encuentran 29 dirigentes del Tercer mundo. Fallecimiento de Albert Einstein.

El 20 de abril de 1955 Filipinas, en la provincia de Davao del Sur, el municipio de La Trinidad cambia su nombre por el de José Abad Santos.

El 24 de abril de 1955 finaliza la Conferencia de Bandung, donde 25 países asiáticos y africanos que acababan de conseguir la independencia acceden a cooperar económica y culturalmente, en oposición al colonialismo y el neocolonialismo tanto de Estados Unidos como de la Unión Soviética.

El 29 de abril de 1955 en Italia, el democristiano Giovanni Gronchi sucede en la presidencia a Luigi Einaudi, con el apoyo de socialistas y comunistas.

El 2 de mayo de 1955 en la India, el Parlamento declara ilegales las discriminaciones de las que son víctimas los parias.

El 5 de mayo de 1955 la República Federal de Alemania recupera la plena soberanía.

El 5 de mayo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Apple-2, de 29 kt, la penúltima de las 14 bombas de la operación Teapot, y la n.º 64 de 1054 bombas que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 9 de mayo de 1955 Alemania se une a la OTAN.

El 14 de mayo de 1955 ocho países comunistas (incluida la Unión Soviética) firman un tratado de defensa mutua: el Pacto de Varsovia.

El 14 de mayo de 1955 a 970 km al oeste-suroeste de San Diego (California), Estados Unidos detona bajo el océano la bomba atómica Wigwam, de 30 kilotones. Es la bomba n.º 66 de las 1054 que detonó Estados Unidos entre 1945 y 1992.

El 15 de mayo de 1955 en el Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Zucchini, de 28 kilotones, la bomba n.º 65 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 19 de mayo de 1955 Reino Unido, Francia, Estados Unidos y la Unión Soviética firman un tratado de paz que pone fin a la ocupación de Austria.

El 21 de mayo de 1955 la Unión Soviética decide vender armas a Egipto.

El 21 de mayo de 1955 España renueva su título mundial de hockey sobre patines, tras derrotar a Italia por 2 goles a 1.

El 25 de mayo de 1955 en la villa de Udall (Kansas), un tornado F5 mata a 80 personas y hiere a 273.

El 26 de mayo de 1955 el bicampeón de Fórmula 1 Alberto Ascari tiene un accidente fatal en el autódromo de Monza mientras probaba un automóvil deportivo de carreras de Ferrari.

El 29 de mayo de 1955 en la Ciudad del Vaticano, el papa Pío XII beatifica al religioso francés Marcelino Champagnat (1789-1840).

El 2 de junio de 1955 en Kazajistán (Unión Soviética) se funda el cosmódromo de Baikonur.

El 4 de junio de 1955 en la ciudad de Granada se registra un temblor de tierra de 5 a 6 grados en la escala Richter, con una duración de 6 segundos, y con el epicentro localizado a 15 km de la ciudad.

El 11 de junio de 1955 ocurre el Desastre de Le Mans donde mueren 82 espectadores además del piloto Pierre Levegh tras explotar su vehículo en las tribunas.

El 16 de junio de 1955 en Buenos Aires (Argentina), la Armada Argentina bombardeó la Plaza de Mayo (la principal de la ciudad) en un frustrado intento de golpe de Estado contra el presidente Juan Domingo Perón. Dejó un saldo de más de 300 muertos y unos 2000 heridos.

El 18 de junio de 1955 los británicos evacuan el Canal de Suez.

El 18 de junio de 1955 en Rosario (Argentina), a la madrugada fallece el médico comunista Juan Ingallinella (42) mientras es torturado por la policía, debido a que publicó volantes en repudio de la Masacre de Plaza de Mayo (golpe de Estado contra Perón) de dos días antes.

El 3 de julio de 1955 En las elecciones presidenciales, por primera vez en México, las mujeres acuden a las urnas a emitir su voto.

El 9 de julio de 1955 en Londres el filósofo Bertrand Russell presenta el Manifiesto Russell-Einstein sobre desarme nuclear.

El 17 de julio de 1955 en Anaheim (California) se inaugura Disneyland.

El 19 de julio de 1955 en Lima (Perú) la Escuela de Ingenieros, fundada el 18 de marzo de 1876 se convierte en la actual Universidad Nacional de Ingeniería.

El 27 de julio de 1955 en España terminan las obras de restauración del Teatro Real de Madrid, dañado durante la guerra civil española.

El 27 de julio de 1955 en el espacio aéreo búlgaro es derribado un avión israelí, y mueren sus 57 ocupantes.

El 27 de julio de 1955 entra en vigor el Tratado de Estado Austriaco, por el cual las Fuerzas Aliadas reconocen el Estado de Austria.

El 28 de julio de 1955 en Tours (Francia), la Union Mundial pro Interlingua se funda con el primer congreso del idioma interlingua.

El 4 de agosto de 1955 en Bogotá (Colombia), el diario El Tiempo es clausurado por la dictadura militar del general Rojas Pinilla.

El 4 de agosto de 1955 el atleta belga Roger Moens bate el récord del mundo de 800 metros, con una marca de 1 m, 45 s, 7/10. La plusmarca anterior estaba en poder del alemán Harbig desde 1939.

El 12 de agosto de 1955 en España se realiza el primer vuelo del avión reactor Saeta.

El 20 de agosto de 1955 en Marruecos, fuerzas bereberes de las montañas de Atlas mata a 77 soldados invasores franceses.

El 27 de agosto de 1955 se constituye en Río de Janeiro la Confederación Anticomunista Interamericana para la Defensa Continental, adoptándose un plan contra las infiltraciones.

El 27 de agosto de 1955 se publica por primera vez el Libro Guinness de los récords.

El 31 de agosto de 1955 en la Plaza de Mayo (Buenos Aires), el presidente constitucional Juan Domingo Perón pronuncia su último discurso previo al sangriento golpe de Estado y exilio.

El 3 de septiembre de 1955 en España se inaugura el estadio Ramón de Carranza.

El 7 de septiembre de 1955 en Perú las mujeres obtienen el derecho al voto femenino.

El 13 de septiembre de 1955 el canciller de la RFA acuerda con los soviéticos el establecimiento de relaciones diplomáticas y la repatriación de prisioneros de guerra.

El 16 de septiembre de 1955 en Argentina, los militares derrocan al gobierno de Juan Domingo Perón, dentro de la autodenominada "Revolución Libertadora".

El 19 de septiembre de 1955 en Argentina, el presidente Juan Domingo Perón presenta su renuncia formal a la presidencia tras haber sido derrocado.

El 22 de septiembre de 1955 en el Reino Unido se realiza la primera emisión de la ITV.

El 26 de septiembre de 1955 en Ecuador, el Congreso Nacional declara el 26 de septiembre como Día de la Bandera Ecuatoriana.

El 27 de septiembre de 1955 España ―bajo la dictadura franquista― solicita el ingreso en la ONU.

El 2 de octubre de 1955 en Estados Unidos, el ordenador ENIAC es apagado definitivamente.

El 15 de octubre de 1955 Con solo 26 años, el médico mexicano Luis Ernesto Miramontes logra sintetizar la noretisterona, sustancia fundamental para crear la primera píldora anticonceptiva con lo que debió haber sido postulado para el Premio Nobel pero errores de interpretación lo impidieron.

El 26 de octubre de 1955 en Vietnam, el general Ngo Dinh Diem proclama la «República de Vietnam del Sur», un Estado con capital en Saigón, acumulando sobre sí los cargos de jefe de Estado y jefe de Gobierno.

El 1 de noviembre de 1955 cerca de Longmont (Colorado) explota un avión Douglas DC-6B (el vuelo 629 de United Airlines) por una bomba puesta por Jack Gilbert Graham para matar a su madre. Muere esta y los demás 43 pasajeros y tripulantes. Graham será ejecutado el 11 de enero de 1957.

El 1 de noviembre de 1955 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la primera de las cuatro pruebas atómicas Project 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que sus componentes explosivos detonaran. En estas cuatro pruebas quedarán contaminados con plutonio 3,62 km² de terreno.

El 1 de noviembre de 1955 Comienza la guerra de Vietnam

El 2 de noviembre de 1955 en los Estados Unidos, los investigadores Carlton-Schwerdt y Schaffer obtienen en forma cristalina el virus que causa la poliomielitis.

El 2 de noviembre de 1955 en Israel, David Ben-Gurión retorna al poder.

El 3 de noviembre de 1955 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la segunda de las cuatro pruebas atómicas Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. En esta y otras tres pruebas (en las siguientes semanas) quedarán contaminados con plutonio 3,62 km² de terreno. Fue la bomba n.º 68 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 4 de noviembre de 1955 en Madrid (España) se crea la Fundación Juan March.

El 5 de noviembre de 1955 en Austria reabre sus puertas la Ópera Estatal de Viena, parcialmente destruida tras un bombardeo en 1945. Se interpreta Fidelio, de Beethoven.

El 5 de noviembre de 1955 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la tercera de las cuatro pruebas atómicas Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. Debido a estas pruebas (en el marco de pocas semanas) quedarán contaminados con plutonio pulverizado 3,62 km² de terreno. Fue la bomba n.º 69 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 5 de noviembre de 1955 en el marco de la historia ficticia de las películas Back to the Future, al personaje Doc Brown se le ocurre la idea del viaje a través del tiempo usando un condensador de flujo.

El 6 de noviembre de 1955 en Marruecos, Mohamed V vuelve al trono tras su exilio decretado por los invasores franceses.

El 6 de noviembre de 1955 en el Stadio Arturo Collana, de Nápoles, Italia se originan disturbios al final del partido de Fútbol Napoli vs Bologna que deja como saldo 150 muertos.

El 19 de noviembre de 1955 se publica el primer número de la revista National Review.

El 22 de noviembre de 1955 en Siberia, el Gobierno de la Unión Soviética hace estallar una potente bomba de hidrógeno.

El 22 de noviembre de 1955 en Buenos Aires ―en el marco del golpe de Estado contra el gobierno constitucional de Juan Domingo Perón― militares del Ejército Argentino ingresan en la CGT (Confederación General del Trabajo) y secuestran el cadáver embalsamado de Eva Perón (1919-1953). Lo devolverán en 1973.

El 23 de noviembre de 1955 las Islas Cocos son transferidas del control del Reino Unido a Australia.

El 30 de noviembre de 1955 en Buenos Aires (Argentina) la dictadura militar ―autodenominada Revolución Libertadora― firma el decreto 4161, que prohíbe el peronismo (que el año anterior había ganado las elecciones con el 62 % de los votos). «Considerando que el Partido Peronista ofende el sentimiento democrático del pueblo argentino [...] queda prohibida la utilización del nombre propio del presidente depuesto, el de sus parientes, las expresiones “peronismo” y “tercera posición”, las marchas Los muchachos peronistas y Evita capitana, y el libro La razón de mi vida».

El 10 de diciembre de 1955 España entra a formar parte de la Organización de las Naciones Unidas.

El 13 de diciembre de 1955 en Perú se funda el Club Sporting Cristal, equipo que participa en la Liga Peruana de Fútbol.

El 14 de diciembre de 1955 en la ONU ingresan 15 nuevos países: Albania, Austria, Bulgaria, Finlandia, Hungría, Irlanda, Italia, Jordania, Laos, Portugal, Rumania y España.

El 14 de diciembre de 1955 en La Habana (Cuba) se reinaugura oficialmente el Palacio de Bellas Artes.

El 20 de diciembre de 1955 Después de un referéndum, el Gobierno británico declara a la ciudad de Cardiff como la capital del país de Gales.

El 23 de diciembre de 1955 José Félix de Lequerica es nombrado representante de España ante la ONU.

El 29 de diciembre de 1955 en la Unión Soviética, Nikolái Bulganin afirma ante el Sóviet Supremo que la Unión Soviética posee «el arma absoluta», un cohete intercontinental capaz de transportar la bomba H a una distancia de 4000 km.

Nacimientos del año 1955

El 1 de enero de 1955 nace Mary Beard, académica inglesa.

El 1 de enero de 1955 nace Héctor De Benedictis, músico, fotógrafo, gestor cultural y periodista argentino.

El 1 de enero de 1955 nace Jesús María Zamora, futbolista español.

El 4 de enero de 1955 nace Mark Hollis, músico británico, de la banda Talk Talk.

El 5 de enero de 1955 nace Virulo (Alejandro García), cantautor y humorista cubano.

El 6 de enero de 1955 nace Rowan Atkinson, actor y comediante británico.

El 9 de enero de 1955 nace Michiko Kakutani, crítica literaria estadounidense.

El 9 de enero de 1955 nace J. K. Simmons, actor estadounidense.

El 9 de enero de 1955 nace Pedro Mogollón, actor colombiano.

El 10 de enero de 1955 nace Michael Schenker, guitarrista alemán, de la banda Scorpions.

El 10 de enero de 1955 nace Yasmina Khadra, escritor argelino.

El 11 de enero de 1955 nace Max Lucado, escritor y predicador estadounidense.

El 12 de enero de 1955 nace Rockne S. O'Bannon, guionista y productor estadounidense.

El 13 de enero de 1955 nace Eduardo Bonvallet, futbolista, comentarista deportivo y locutor chileno (f. 2015).

El 15 de enero de 1955 nace Alberto Fernández Blanco, ciclista español (f. 1984).

El 15 de enero de 1955 nace José Montilla, político español.

El 17 de enero de 1955 nace Steve Earle, cantante estadounidense.

El 17 de enero de 1955 nace Esteban Vigo, futbolista y entrenador español.

El 17 de enero de 1955 nace Mami Koyama, seiyū japonesa.

El 17 de enero de 1955 nace Ismael Ivo, bailarín y coreógrafo brasileño (f. 2021).

El 18 de enero de 1955 nace Fernando Trueba, cineasta español.

El 18 de enero de 1955 nace Kevin Costner, actor, productor y cineasta estadounidense.

El 19 de enero de 1955 nace Víctor Gaviria: director de cine, guionista, poeta y escritor colombiano.

El 19 de enero de 1955 nace Tony Mansfield, productor discográfico y músico británico.

El 19 de enero de 1955 nace Simon Rattle, director de orquesta y músico británico.

El 19 de enero de 1955 nace Valentina Alazraki, periodista y escritora mexicana.

El 21 de enero de 1955 nace Jeff Koons, artista estadounidense.

El 24 de enero de 1955 nace Alacrán (Rodolfo Samsó), actor y humorista argentino.

El 24 de enero de 1955 nace Jesús Landáburu, futbolista español.

El 25 de enero de 1955 nace Tōru Iwatani, diseñador de videojuegos japonés.

El 26 de enero de 1955 nace Eddie Van Halen, guitarrista neerlandés-estadounidense, de la banda Van Halen (f. 2020).

El 26 de enero de 1955 nace Lucía Méndez, actriz, cantante y empresaria mexicana-estadounidense.

El 27 de enero de 1955 nace John Roberts, abogado y juez estadounidense.

El 27 de enero de 1955 nace Alexander Stuart, autor británico.

El 28 de enero de 1955 nace Nicolas Sarkozy, político francés, presidente de Francia entre 2007 y 2012.

El 30 de enero de 1955 nace John Baldacci, político estadounidense.

El 31 de enero de 1955 nace Carole Middleton, empresaria británica y madre de Catalina de Cambridge.

El 2 de febrero de 1955 nace Leszek Engelking, poeta y escritor polaco.

El 3 de febrero de 1955 nace Bruno Pezzey, futbolista austriaco (f. 1994).

El 4 de febrero de 1955 nace Mikuláš Dzurinda, primer ministro eslovaco.

El 5 de febrero de 1955 nace Antonio Herrero, periodista español (f. 1998).

El 7 de febrero de 1955 nace Miguel Ferrer, actor estadounidense (f. 2017).

El 9 de febrero de 1955 nace Charles Shaughnessy, actor británico.

El 10 de febrero de 1955 nace Greg Norman, golfista australiano.

El 11 de febrero de 1955 nace Javier Moro, escritor español.

El 12 de febrero de 1955 nace Arsenio Hall, presentador de televisión estadounidense.

El 14 de febrero de 1955 nace Guillermo Francella, actor y comediante argentino.

El 15 de febrero de 1955 nace Janice Dickinson, modelo estadounidense.

El 15 de febrero de 1955 nace Christopher McDonald, actor estadounidense.

El 16 de febrero de 1955 nace Miguel Zavaleta, cantante, músico, compositor y autor argentino.

El 17 de febrero de 1955 nace Marcelo Trobbiani, futbolista y entrenador argentino.

El 17 de febrero de 1955 nace Mo Yan, escritor chino.

El 19 de febrero de 1955 nace Jeff Daniels, actor estadounidense.

El 21 de febrero de 1955 nace Kelsey Grammer, actor, cineasta y guionista estadounidense.

El 21 de febrero de 1955 nace Josep Piqué, político español.

El 22 de febrero de 1955 nace David Axelrod, consultor político estadounidense.

El 23 de febrero de 1955 nace Howard Jones, cantante británico.

El 23 de febrero de 1955 nace Flip Saunders, entrenador estadounidense de baloncesto (f. 2015).

El 23 de febrero de 1955 nace Guadalupe Pineda, cantante mexicana.

El 24 de febrero de 1955 nace Néstor Grindetti, actuario y político argentino.

El 24 de febrero de 1955 nace Steve Jobs, empresario y magnate estadounidense (f. 2011).

El 24 de febrero de 1955 nace Alain Prost, piloto francés de Fórmula 1.

El 25 de febrero de 1955 nace Enric Miralles, arquitecto español (f. 2000).

El 26 de febrero de 1955 nace Eusebio Unzué, entrenador de ciclistas español.

El 28 de febrero de 1955 nace Gilbert Gottfried, cómico estadounidense (F. 2022).

El 1 de marzo de 1955 nace Clara Sánchez, escritora española.

El 1 de marzo de 1955 nace Denis Mukwege, ginecólogo congoleño, premio nobel de la paz en 2018.

El 2 de marzo de 1955 nace Shōkō Asahara, líder espiritual y terrorista japonés (f. 2018).

El 2 de marzo de 1955 nace Ken Salazar, político estadounidense.

El 3 de marzo de 1955 nace Jorge Vergara, empresario mexicano (f. 2019).

El 7 de marzo de 1955 nace Anupam Kher, actor indio.

El 7 de marzo de 1955 nace Aníbal Pachano, coreógrafo, actor, bailarín, director y arquitecto argentino.

El 8 de marzo de 1955 nace Mónica Gutiérrez, periodista argentina.

El 8 de marzo de 1955 nace Carmen Santos, escritora española.

El 8 de marzo de 1955 nace Carlos Vera, periodista y activista político ecuatoriano.

El 9 de marzo de 1955 nace Teo Fabi, piloto de Fórmula 1 italiano.

El 9 de marzo de 1955 nace Ornella Muti, actriz italiana.

El 10 de marzo de 1955 nace Toshio Suzuki, piloto japonés de Fórmula 1.

El 10 de marzo de 1955 nace Quique San Francisco, actor y cómico español (f. 2021).

El 11 de marzo de 1955 nace Nina Hagen, cantante alemana.

El 13 de marzo de 1955 nace Bruno Conti, futbolista italiano.

El 13 de marzo de 1955 nace Glenne Headly, actriz estadounidense de cine y teatro (f. 2017).

El 14 de marzo de 1955 nace Daniel Bertoni, futbolista argentino.

El 15 de marzo de 1955 nace Dee Snider, vocalista estadounidense, de la banda Twisted Sister.

El 16 de marzo de 1955 nace Bruno Barreto, cineasta brasileño.

El 16 de marzo de 1955 nace Ricardo Canaletti, periodista y escritor argentino.

El 17 de marzo de 1955 nace Mark Boone Junior, actor estadounidense.

El 17 de marzo de 1955 nace Josep Maria Margall, baloncestista español.

El 17 de marzo de 1955 nace Cynthia McKinney, política estadounidense.

El 17 de marzo de 1955 nace Gary Sinise, actor, director y bajista estadounidense.

El 18 de marzo de 1955 nace Guillermo Dávila, cantante, actor y compositor venezolano.

El 18 de marzo de 1955 nace Ana Obregón, actriz española.

El 19 de marzo de 1955 nace Bruce Willis, actor estadounidense.

El 19 de marzo de 1955 nace Sarah McCorquodale, aristócrata británica, hermana de Diana de Gales.

El 19 de marzo de 1955 nace Volker Tannert, escultor alemán.

El 20 de marzo de 1955 nace Mariya Takeuchi, cantante y compositora japonesa.

El 21 de marzo de 1955 nace Jair Bolsonaro, militar y político brasilero, presidente de Brasil desde 2019.

El 22 de marzo de 1955 nace Lena Olin, actriz sueca.

El 22 de marzo de 1955 nace Tuqui, artista, conductor de televisión y humorista argentino (f. 2019).

El 22 de marzo de 1955 nace Valdis Zatlers, político y expresidente letón.

El 23 de marzo de 1955 nace Moses Malone, baloncestista estadounidense (f. 2015).

El 23 de marzo de 1955 nace Verónica Miriel, actriz de cine y televisión nacida en Chile.

El 25 de marzo de 1955 nace Daniel Boulud, chef y restaurador francés.

El 25 de marzo de 1955 nace Emiliano González, escritor y poeta mexicano (f. 2021).

El 26 de marzo de 1955 nace Tito Losavio, cantante, guitarrista, compositor y productor discográfico argentino.

El 27 de marzo de 1955 nace Mariano Rajoy, político español, presidente del Gobierno de España entre 2011 y 2018.

El 28 de marzo de 1955 nace Julio Llamazares, poeta español.

El 28 de marzo de 1955 nace Reba McEntire, cantante y actriz estadounidense.

El 29 de marzo de 1955 nace Brendan Gleeson, actor irlandés.

El 29 de marzo de 1955 nace Patricia Miccio, modelo y presentadora de televisión argentina (f. 2011).

El 29 de marzo de 1955 nace Marina Sirtis, actriz angloestadounidense.

El 30 de marzo de 1955 nace Daniel Fanego, actor argentino.

El 30 de marzo de 1955 nace Humberto Vélez, doblador mexicano (Los Simpsons).

El 30 de marzo de 1955 nace Beatriz Monroy, primera actriz mexicana.

El 31 de marzo de 1955 nace Angus Young, músico australiano (nacido en Escocia), de la banda AC/DC.

El 31 de marzo de 1955 nace Vicente Boluda, empresario y dirigente futbolístico español.

El 2 de abril de 1955 nace Emilio Olabarría, político español.

El 4 de abril de 1955 nace Odón Elorza, político español.

El 5 de abril de 1955 nace Nelson Castro, médico, escritor y periodista argentino.

El 5 de abril de 1955 nace Akira Toriyama, mangaka japonés.

El 6 de abril de 1955 nace Rob Epstein, cineasta y productor estadounidense.

El 6 de abril de 1955 nace Keith Hunter Jesperson, asesino serial canadiense.

El 6 de abril de 1955 nace Michael Rooker, actor estadounidense.

El 7 de abril de 1955 nace Tortell Poltrona, payaso catalán.

El 8 de abril de 1955 nace Kane Hodder, actor y doble de cine estadounidense.

El 8 de abril de 1955 nace Roly Serrano, actor argentino.

El 9 de abril de 1955 nace Alfredo Leuco, periodista argentino.

El 9 de abril de 1955 nace Jaime Pajarito, futbolista mexicano.

El 11 de abril de 1955 nace Ednita Nazario, cantautora y productora discográfica puertorriqueña.

El 13 de abril de 1955 nace José Alperovich, político argentino.

El 13 de abril de 1955 nace Ole von Beust, político alemán.

El 13 de abril de 1955 nace Lupe Pintor, boxeador mexicano.

El 14 de abril de 1955 nace Millán Salcedo, actor y humorista español.

El 15 de abril de 1955 nace Mónica Jouvet, actriz argentina (f. 1981).

El 15 de abril de 1955 nace Ryūtarō Nakamura, director y animador japonés (f. 2013).

El 16 de abril de 1955 nace Enrique de Luxemburgo, aristócrata luxemburgués.

El 17 de abril de 1955 nace Pete Shelley, músico, compositor y cantante británico (f. 2018).

El 19 de abril de 1955 nace José Mercé, cantaor español de flamenco.

El 19 de abril de 1955 nace Manfred Reyes Villa, político y militar boliviano.

El 20 de abril de 1955 nace Juan Carlos Aparicio, político español.

El 20 de abril de 1955 nace Elena Benarroch, empresaria española.

El 20 de abril de 1955 nace José Conde, actor y modelo español (f. 2011).

El 20 de abril de 1955 nace Svante Pääbo, genetista sueco, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2022.

El 23 de abril de 1955 nace Judy Davis, actriz australiana.

El 23 de abril de 1955 nace Tony Miles, ajedrecista británico (f. 2001).

El 23 de abril de 1955 nace Alicia Zanca, actriz y directora argentina (f. 2012).

El 23 de abril de 1955 nace Fumi Hirano, seiyū japonesa.

El 24 de abril de 1955 nace Ernie Grunfeld, baloncestista estadounidense.

El 24 de abril de 1955 nace John de Mol, magante neerlandés.

El 24 de abril de 1955 nace Michael O'Keefe, actor estadounidense.

El 25 de abril de 1955 nace Américo Gallego, exfutbolista y entrenador argentino.

El 25 de abril de 1955 nace K. Eric Drexler, ingeniero estadounidense.

El 25 de abril de 1955 nace John Nunn, ajedrecista y matemático británico.

El 26 de abril de 1955 nace Ulrika Knape, clavadista sueca.

El 27 de abril de 1955 nace Eric Schmidt, ingeniero y empresario estadounidense.

El 28 de abril de 1955 nace William Kentridge, artista sudafricano.

El 29 de abril de 1955 nace Kate Mulgrew, actriz estadounidense.

El 30 de abril de 1955 nace Julio Cobos, ingeniero y político argentino.

El 2 de mayo de 1955 nace Donatella Versace, diseñadora de moda italiana.

El 6 de mayo de 1955 nace Pedro Piqueras, periodista español.

El 8 de mayo de 1955 nace Meles Zenawi, político y primer ministro etíope (f. 2012).

El 9 de mayo de 1955 nace Kevin Peter Hall, actor estadounidense (f. 1991).

El 9 de mayo de 1955 nace Anne-Sofie von Otter, mezzosoprano sueca.

El 9 de mayo de 1955 nace Meles Zenawi, político y primer ministro etíope (f. 2012).

El 10 de mayo de 1955 nace Mark David Chapman, ciudadano estadounidense, asesino del músico británico John Lennon.

El 11 de mayo de 1955 nace María Sorté, actriz mexicana

El 13 de mayo de 1955 nace Pedro Alba, futbolista español.

El 13 de mayo de 1955 nace María Cecilia Botero, actriz colombiana.

El 13 de mayo de 1955 nace Ermy Kullit, cantante indonesia.

El 14 de mayo de 1955 nace Dennis Martínez, beisbolista nicaragüense.

El 14 de mayo de 1955 nace Alasdair Fraser, músico británico, de la banda Skyedance.

El 15 de mayo de 1955 nace Lee Horsley, actor estadounidense.

El 15 de mayo de 1955 nace El Gran Wyoming, humorista español.

El 16 de mayo de 1955 nace Caridad Canelón, actriz y cantante venezolana.

El 16 de mayo de 1955 nace Olga Kórbut, gimnasta bielorrusa.

El 16 de mayo de 1955 nace Debra Winger, actriz estadounidense.

El 16 de mayo de 1955 nace Claudio Garella, futbolista italiano.

El 17 de mayo de 1955 nace Bill Paxton, actor y director de cine estadounidense (f. 2017).

El 18 de mayo de 1955 nace Chow Yun-Fat, actor chino.

El 20 de mayo de 1955 nace Zbigniew Preisner, compositor polaco.

El 20 de mayo de 1955 nace Anton Corbijn, fotógrafo y cineasta neerlandés.

El 22 de mayo de 1955 nace Iva Davies, cantautor e instrumentista australiano, líder de la banda Icehouse.

El 22 de mayo de 1955 nace Francisco Vega de Lamadrid, político mexicano.

El 24 de mayo de 1955 nace Rosanne Cash, cantante estadounidense.

El 25 de mayo de 1955 nace Carlos Lobo, futbolista argentino.

El 25 de mayo de 1955 nace Gustavo Garzón, actor argentino.

El 25 de mayo de 1955 nace Connie Sellecca, actriz estadounidense.

El 26 de mayo de 1955 nace Paul Stoddart, empresario australiano.

El 27 de mayo de 1955 nace Dieter Lehnhoff, compositor guatemalteco-alemán.

El 27 de mayo de 1955 nace Eric Bischoff, Emprededor, Productor y Luchador Americano.

El 28 de mayo de 1955 nace John McGeoch, músico escocés, de las bandas Magazine y Visage.

El 29 de mayo de 1955 nace Alejandro Ordóñez, es un político colombiano.

El 29 de mayo de 1955 nace Ángel Alcázar, fue un actor español.

El 29 de mayo de 1955 nace Pascal Dusapin, compositor francés.

El 29 de mayo de 1955 nace Mike Porcaro, bajista estadounidense, de la banda Toto.

El 29 de mayo de 1955 nace Nohra Puyana de Pastrana, política y periodista colombiana.

El 30 de mayo de 1955 nace Topper Headon, baterista británico, de la banda The Clash.

El 30 de mayo de 1955 nace Brian Kobilka, fisiólogo y bioquímico estadounidense.

El 31 de mayo de 1955 nace Tommy Emmanuel, guitarrista australiano.

El 31 de mayo de 1955 nace Naomi Munakata, directora de orquesta brasileña (f. 2020).

El 1 de junio de 1955 nace Chiyonofuji Mitsugu, luchador de sumo japonés (f. 2016).

El 2 de junio de 1955 nace Dana Carvey, actor estadounidense.

El 2 de junio de 1955 nace Michael Steele, música, cantante y bajista estadounidense, de las bandas The Bangles y The Runaways.

El 2 de junio de 1955 nace Hernaldo Zúñiga, músico nicaragüense.

El 4 de junio de 1955 nace Enric Grant Val, político y sindicalista español.

El 5 de junio de 1955 nace Osvaldo Artaza, médico chileno.

El 8 de junio de 1955 nace José Antonio Camacho, futbolista y entrenador español.

El 8 de junio de 1955 nace Tim Berners-Lee, físico británico.

El 8 de junio de 1955 nace Griffin Dunne, actor estadounidense.

El 9 de junio de 1955 nace Carlos Manuel Urzúa Macías, político y economista mexicano.

El 14 de junio de 1955 nace Víctor Manuel Castro Cosío, político mexicano.

El 15 de junio de 1955 nace Camilo Escalona, político chileno.

El 15 de junio de 1955 nace Beatriz Pécker, periodista española.

El 15 de junio de 1955 nace Julie Hagerty, actriz y modelo estadounidense.

El 16 de junio de 1955 nace Laurie Metcalf, actriz estadounidense.

El 21 de junio de 1955 nace Michel Platini, futbolista francés.

El 21 de junio de 1955 nace Germán Yanke, periodista español (f. 2017).

El 23 de junio de 1955 nace Glenn Danzig, músico estadounidense, de la banda The Misfits.

El 23 de junio de 1955 nace Jean Tigana, futbolista francés.

El 26 de junio de 1955 nace Mick Jones, músico británico, de la banda The Clash.

El 27 de junio de 1955 nace Isabelle Adjani, actriz y cantante francesa.

El 27 de junio de 1955 nace Fernando Araújo Perdomo, político colombiano.

El 28 de junio de 1955 nace Álvaro Cuesta, político español.

El 28 de junio de 1955 nace Thomas Hampson, barítono estadounidense.

El 1 de julio de 1955 nace Li Keqiang, economista y político chino, Primer ministro del Consejo de Estado de la República Popular China desde 2013.

El 1 de julio de 1955 nace María de los Ángeles Medrano, actriz argentina.

El 3 de julio de 1955 nace Bruce Altman, actor estadounidense.

El 3 de julio de 1955 nace Walter Veltroni, político italiano.

El 5 de julio de 1955 nace Sebastian Barry, dramaturgo, novelista y poeta irlandés.

El 5 de julio de 1955 nace Mia Couto, escritor mozambiqueño.

El 6 de julio de 1955 nace Armando Vega Gil, bajista, compositor y escritor mexicano (f. 2019).

El 6 de julio de 1955 nace Sherif Ismail, político egipcio, Primer ministro de Egipto entre 2015 y 2018.

El 9 de julio de 1955 nace Lindsey Graham, abogado y político estadounidense.

El 9 de julio de 1955 nace Jimmy Smits, actor estadounidense.

El 9 de julio de 1955 nace Lisa Banes, actriz estadounidense (f. 2021).

El 12 de julio de 1955 nace Chuck Loeb, guitarrista estadounidense.

El 14 de julio de 1955 nace L. Brent Bozell III, escritor y activista estadounidense.

El 15 de julio de 1955 nace Carlos Iglesias, actor y director español.

El 15 de julio de 1955 nace Oscar Sánchez Rivas, futbolista guatemalteco (f. 2019).

El 17 de julio de 1955 nace Paul Stamets, micólogo estadounidense.

El 19 de julio de 1955 nace Ali Laarayedh, político tunecino.

El 19 de julio de 1955 nace Kiyoshi Kurosawa, cineasta japonés.

El 19 de julio de 1955 nace Dalton McGuinty, político canadiense.

El 19 de julio de 1955 nace Silvia Pérez, actriz argentina.

El 20 de julio de 1955 nace Francisco Tudela, político peruano.

El 21 de julio de 1955 nace Marcelo Bielsa, jugador y entrenador de fútbol argentino.

El 21 de julio de 1955 nace Joaquín Galán, cantautor argentino, del dúo Pimpinela.

El 21 de julio de 1955 nace Andrés Palma, economista chileno.

El 21 de julio de 1955 nace Béla Tarr, cineasta, guionista y actor húngaro.

El 21 de julio de 1955 nace Patricia Frayssinet, actriz peruana.

El 22 de julio de 1955 nace Willem Dafoe, actor estadounidense.

El 22 de julio de 1955 nace Juanjo Puigcorbé, actor español.

El 23 de julio de 1955 nace Rob Dickinson, músico anglo-argentino.

El 24 de julio de 1955 nace Philippe Hurel, compositor francés.

El 24 de julio de 1955 nace Patricia Palmer, actriz argentina.

El 24 de julio de 1955 nace Hideyuki Umezu, seiyū japonés.

El 25 de julio de 1955 nace Iman, modelo somalí.

El 26 de julio de 1955 nace Asif Ali Zardari, empresario, político y expresidente pakistaní.

El 28 de julio de 1955 nace Ubaldo Nestor Sacco, boxeador argentino (f. 1997).

El 28 de julio de 1955 nace Víctor Roura, escritor y periodista mexicano.

El 31 de julio de 1955 nace Alexander Pretrovich Kolmakov, militar ruso.

El 4 de agosto de 1955 nace Alberto R. Gonzáles, político estadounidense.

El 4 de agosto de 1955 nace Billy Bob Thornton, actor estadounidense.

El 5 de agosto de 1955 nace Orlando Carrió, actor argentino (f. 2002).

El 5 de agosto de 1955 nace Eddie Ojeda, músico estadounidense.

El 8 de agosto de 1955 nace Herbert Prohaska, futbolista austríaco.

El 10 de agosto de 1955 nace José Luis Gioia, actor y humorista argentino.

El 11 de agosto de 1955 nace Moisés Suárez, actor mexicano.

El 13 de agosto de 1955 nace Paul Greengrass, cineasta británico.

El 14 de agosto de 1955 nace Horacio Taicher, actor argentino (f. 1993).

El 14 de agosto de 1955 nace Gillian Taylforth, actriz británica.

El 14 de agosto de 1955 nace Carlos Medina Plascencia, político mexicano.

El 14 de agosto de 1955 nace Jorge Baeza Correa, sociólogo chileno.

El 14 de agosto de 1955 nace Marcia Morey, nadadora estadounidense.

El 14 de agosto de 1955 nace Mar Serna, jurista española.

El 14 de agosto de 1955 nace Son Tae-Hwan, deportista surcoreano.

El 14 de agosto de 1955 nace Carlos Goyén, futbolista uruguayo.

El 16 de agosto de 1955 nace Jacobo Winograd, personaje mediático chileno.

El 17 de agosto de 1955 nace Richard Hilton, empresario estadounidense.

El 17 de agosto de 1955 nace Roberto Sepúlveda, médico chileno.

El 18 de agosto de 1955 nace Kōzō Shioya, seiyū japonés.

El 18 de agosto de 1955 nace Eddie Santiago, cantante puertorriqueño.

El 18 de agosto de 1955 nace Eliseo Álvarez, periodista, guionista y biógrafo argentino.

El 19 de agosto de 1955 nace Peter Gallagher, actor estadounidense.

El 19 de agosto de 1955 nace Manolo García, cantautor español, de la banda El Último de la Fila.

El 20 de agosto de 1955 nace Agnes Chan, cantante, actriz y escritora hongkonesa nacionalizada japonesa

El 21 de agosto de 1955 nace Aladino, cantante ecuatoriano.

El 22 de agosto de 1955 nace Chiranjeevi, actor y político hindú.

El 24 de agosto de 1955 nace Mike Huckabee,político estadounidense.

El 24 de agosto de 1955 nace Antonio Valero, actor español.

El 27 de agosto de 1955 nace Robert Richardson, fotógrafo estadounidense de cine.

El 27 de agosto de 1955 nace Goran Tocilovac, escritor serbio y francés.

El 27 de agosto de 1955 nace Kristien Hemmerechts, escritora belga.

El 31 de agosto de 1955 nace Edwin Moses, atleta estadounidense.

El 1 de septiembre de 1955 nace Jesús Bonilla, actor y cineasta español.

El 3 de septiembre de 1955 nace Steve Jones, guitarrista británico de la banda Sex Pistols.

El 4 de septiembre de 1955 nace Brian Schweitzer, político estadounidense.

El 4 de septiembre de 1955 nace Pepe Risi, guitarrista y miembro fundador de la banda Burning. (f. 1997).

El 5 de septiembre de 1955 nace Ignacio Martínez, escritor uruguayo.

El 6 de septiembre de 1955 nace Raymond Benson, escritor estadounidense.

El 7 de septiembre de 1955 nace Mira Furlan, cantante y actriz de origen yugoslavo.

El 9 de septiembre de 1955 nace John Kricfalusi, animador canadiense.

El 10 de septiembre de 1955 nace Ignacio Astarloa, político español.

El 13 de septiembre de 1955 nace Aroldo Betancourt, actor venezolano.

El 13 de septiembre de 1955 nace Miguel Lifschitz, ingeniero civil y político argentino (f. 2021).

El 16 de septiembre de 1955 nace Yolandita Monge, cantante y actriz puertorriqueña.

El 17 de septiembre de 1955 nace Charles Martinet, actor estadounidense de voz.

El 18 de septiembre de 1955 nace David Mirkin, cineasta estadounidense.

El 19 de septiembre de 1955 nace Dominique Arnaud, ciclista francés (f. 2016).

El 21 de septiembre de 1955 nace Mercedes Morán, actriz argentina.

El 23 de septiembre de 1955 nace David Hammerstein, político y ecologista estadounidense.

El 23 de septiembre de 1955 nace Paolo Rossi, futbolista italiano. (f. 2020).

El 24 de septiembre de 1955 nace Riccardo Illy, político italiano.

El 25 de septiembre de 1955 nace Ludo Coeck, futbolista belga (f. 1985).

El 25 de septiembre de 1955 nace Karl-Heinz Rummenigge, futbolista alemán.

El 25 de septiembre de 1955 nace Steven Severin, músico británico, de la banda Siouxsie & the Banshees.

El 25 de septiembre de 1955 nace Zúcchero, músico italiano

El 26 de septiembre de 1955 nace Lorenzo Jaramillo, fue un artista nacido en Alemania, de padres colombianos. (f. 1992).

El 26 de septiembre de 1955 nace Carlene Carter, cantautor y guitarrista estadounidense.

El 28 de septiembre de 1955 nace Stéphane Dion, política canadiense.

El 28 de septiembre de 1955 nace Xavier Estivill, científico español.

El 1 de octubre de 1955 nace Manuel Vicente, actor argentino.

El 2 de octubre de 1955 nace Philip Oakey, cantante británico, de la banda The Human League.

El 3 de octubre de 1955 nace Ángela Molina, actriz española.

El 4 de octubre de 1955 nace Jorge Valdano, futbolista argentino.

El 4 de octubre de 1955 nace Luis Herrero, periodista español.

El 5 de octubre de 1955 nace Sandra Torres, política guatemalteca.

El 6 de octubre de 1955 nace Paco Ojeda, torero español.

El 7 de octubre de 1955 nace Yo-Yo Ma, violonchelista franco-estadounidense.

El 7 de octubre de 1955 nace Michael W. Smith, cantante estadounidense.

El 8 de octubre de 1955 nace Marcelo Bonelli, periodista argentino.

El 8 de octubre de 1955 nace Bill Elliott, piloto de automovilismo estadounidense.

El 8 de octubre de 1955 nace Darrell Hammond, comediante y actor estadounidense.

El 9 de octubre de 1955 nace Linwood Boomer, productor, actor y guionista canadiense, creador de Malcolm in the Middle.

El 10 de octubre de 1955 nace Philippe Lioret, cineasta francés.

El 11 de octubre de 1955 nace Norm Nixon, baloncestista estadounidense.

El 12 de octubre de 1955 nace Ante Gotovina, militar croata.

El 13 de octubre de 1955 nace Joaquín Caparrós, entrenador de fútbol español.

El 13 de octubre de 1955 nace Eduardo Ovando, político mexicano.

El 14 de octubre de 1955 nace Juan Carlos Loaiza, jinete chileno.

El 15 de octubre de 1955 nace Carlos Mackenney Urzúa, abogado chileno.

El 15 de octubre de 1955 nace Guillermo Moreno, político argentino.

El 15 de octubre de 1955 nace Tanya Roberts, actriz estadounidense (f. 2021).

El 17 de octubre de 1955 nace José Cueto, militar y político peruano.

El 18 de octubre de 1955 nace Jean-Pierre Hautier, periodista belga y presentador de televisión (f. 2012).

El 18 de octubre de 1955 nace Timmy Mallett, presentador de radio y televisión en inglés.

El 18 de octubre de 1955 nace Stu Mead, pintor e ilustrador estadounidense.

El 18 de octubre de 1955 nace David Twohy, director, productor y guionista estadounidense.

El 18 de octubre de 1955 nace Rita Verdonk, periodista y política neerlandesa, Ministro de Justicia neerlandés.

El 18 de octubre de 1955 nace Mark Welland, físico y académico inglés.

El 19 de octubre de 1955 nace Ricardo Salinas Pliego, empresario mexicano.

El 19 de octubre de 1955 nace Lonnie Shelton, baloncestista estadounidense.

El 20 de octubre de 1955 nace Thomas Newman, compositor estadounidense.

El 21 de octubre de 1955 nace Alberto Iglesias, compositor de música para cine español.

El 22 de octubre de 1955 nace Susana Roccasalvo, periodista y conductora de televisión argentina.

El 26 de octubre de 1955 nace Olivia Bucio, actriz mexicana.

El 26 de octubre de 1955 nace Baltasar Garzón, juez español.

El 26 de octubre de 1955 nace Laura Mintegi, escritora española.

El 28 de octubre de 1955 nace Bill Gates, empresario estadounidense.

El 29 de octubre de 1955 nace Kevin DuBrow, cantante estadounidense, de la banda Quiet Riot (f. 2007).

El 29 de octubre de 1955 nace Roger O'Donnell, músico británico, de la banda The Cure.

El 1 de noviembre de 1955 nace Antonio Romero Ruiz, político español.

El 1 de noviembre de 1955 nace Joe Arroyo, cantante y compositor colombiano (f. 2011).

El 4 de noviembre de 1955 nace David Julius, bioquímico estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina 2021.

El 4 de noviembre de 1955 nace Matti Vanhanen, primer ministro finlandés.

El 5 de noviembre de 1955 nace Bernard Chazelle, investigador en computación francés.

El 5 de noviembre de 1955 nace Kris Jenner, empresaria y presentadora estadounidense de televisión.

El 6 de noviembre de 1955 nace Maria Shriver, periodista estadounidense.

El 7 de noviembre de 1955 nace Paul Romer, economista estadounidense.

El 8 de noviembre de 1955 nace Patricia Barber, cantautora y pianista estadounidense de blues.

El 9 de noviembre de 1955 nace Karen Dotrice, actriz británica.

El 9 de noviembre de 1955 nace Rosario Fernández Figueroa, política peruana.

El 9 de noviembre de 1955 nace Francisco Jódar, político español.

El 9 de noviembre de 1955 nace Fernando Meirelles, cineasta brasileño.

El 10 de noviembre de 1955 nace Clare Higgins, actriz británica.

El 10 de noviembre de 1955 nace Roland Emmerich, cineasta alemán.

El 11 de noviembre de 1955 nace Càstor Pérez Diz, músico español (f. 2010).

El 11 de noviembre de 1955 nace Friedrich Merz, político alemán.

El 13 de noviembre de 1955 nace Whoopi Goldberg (Caryn Elaine Johnson), actriz estadounidense.

El 14 de noviembre de 1955 nace Jack Sikma, baloncestista y entrenador estadounidense.

El 15 de noviembre de 1955 nace Georgina Born, música británica, de la banda Henry Cow.

El 16 de noviembre de 1955 nace Guillermo Lasso, político ecuatoriano, presidente del Ecuador desde 2021.

El 16 de noviembre de 1955 nace Héctor Cúper, futbolista y entrenador argentino.

El 16 de noviembre de 1955 nace Esteban Trapiello, empresario venezolano vinculado con el chavismo.

El 17 de noviembre de 1955 nace Carmelo Vidalín, político uruguayo.

El 19 de noviembre de 1955 nace Sam Hamm, guionista y productor estadounidense.

El 19 de noviembre de 1955 nace Gloria Guida, actriz italiana.

El 21 de noviembre de 1955 nace Cedric Maxwell, baloncestista estadounidense.

El 22 de noviembre de 1955 nace Milan Bandić, político croata (f. 2021).

El 22 de noviembre de 1955 nace James Edwards, baloncestista estadounidense.

El 22 de noviembre de 1955 nace Osvaldo Picardo, poeta, ensayista, crítico y docente argentino.

El 23 de noviembre de 1955 nace Ludovico Einaudi, compositor y pianista italiano.

El 23 de noviembre de 1955 nace Mary Landrieu, política estadounidense.

El 24 de noviembre de 1955 nace Clem Burke, baterista estadounidense, de la banda The Ramones.

El 25 de noviembre de 1955 nace Ramoncín, músico y compositor español.

El 27 de noviembre de 1955 nace Andrés Montes periodista español (f. 2009).

El 27 de noviembre de 1955 nace Bill Nye, ingeniero y divulgador estadounidense.

El 28 de noviembre de 1955 nace Alessandro Altobelli, futbolista italiano.

El 29 de noviembre de 1955 nace Hassan Sheikh Mohamud, educador, político y activista somalí, Presidente de Somalia entre 2012 y 2017 y desde 2022.

El 29 de noviembre de 1955 nace Howie Mandel, presentador de televisión y actor canadiense.

El 30 de noviembre de 1955 nace Billy Idol, músico británico de rock.

El 1 de diciembre de 1955 nace Verónica Forqué, actriz y directora española (f. 2021).

El 2 de diciembre de 1955 nace Pablo Codevila, actor, conductor y productor de televisión argentino.

El 2 de diciembre de 1955 nace Gustavo Pena, músico uruguayo (f. 2004).

El 3 de diciembre de 1955 nace Steven Culp, actor estadounidense.

El 6 de diciembre de 1955 nace Steven Wright, cómico estadounidense.

El 7 de diciembre de 1955 nace Priscilla Barnes, actriz estadounidense.

El 7 de diciembre de 1955 nace Amparo Carballo Blanco, escritora española.

El 9 de diciembre de 1955 nace Miquel Pairolí, escritor y periodista español (f. 2011).

El 10 de diciembre de 1955 nace Ana Gabriel, cantante mexicana.

El 12 de diciembre de 1955 nace Azuzena Martín-Dorado Calvo, cantante española.

El 15 de diciembre de 1955 nace Roberto Pettinato, músico, humorista, libretista, periodista y conductor de radio y televisión argentino.

El 15 de diciembre de 1955 nace María Izquierdo, actriz chilena.

El 15 de diciembre de 1955 nace Paul Simonon, bajista británico, de la banda The Clash.

El 16 de diciembre de 1955 nace Xander Berkeley, actor estadounidense.

El 17 de diciembre de 1955 nace Brad Davis, baloncestista estadounidense.

El 18 de diciembre de 1955 nace Boy Olmi, actor argentino.

El 21 de diciembre de 1955 nace Jane Kaczmarek, actriz estadounidense.

El 22 de diciembre de 1955 nace Miguel Amed, actor, psicólogo y director de programas de radio y televisión argentino (f. 2010).

El 22 de diciembre de 1955 nace Thomas Südhof, biólogo alemán.

El 23 de diciembre de 1955 nace Carol Ann Duffy, poeta escocesa.

El 24 de diciembre de 1955 nace Luis Auserón, músico español, de la banda Radio Futura.

El 24 de diciembre de 1955 nace Grand L. Bush, actor estadounidense.

El 24 de diciembre de 1955 nace Scott Fischer, alpinista estadounidense (f. 1996).

El 24 de diciembre de 1955 nace Gary Lachman, músico estadounidense.

El 27 de diciembre de 1955 nace Miguel Gallardo, historiador español (f. 2022).

El 28 de diciembre de 1955 nace Liu Xiaobo, activista chino, premio Nobel de la Paz 2010 (f. 2017).

El 28 de diciembre de 1955 nace María Clemencia Rodríguez, primera dama de Colombia 2010-2018.

El 31 de diciembre de 1955 nace Luis Ángel Márquez, cantautor argentino.

Defunciones del año 1955

El 2 de enero de 1955 muere José Antonio Remón Cantera, militar, político y presidente panameño entre 1952 y 1955 (n. 1908).

El 10 de enero de 1955 muere David Blair, marino británico (n. 1874)

El 11 de enero de 1955 muere Rodolfo Graziani, militar italiano (n. 1882).

El 15 de enero de 1955 muere Yves Tanguy, pintor surrealista francés (n. 1900).

El 20 de enero de 1955 muere Luis Otero, futbolista español (n. 1893).

El 21 de enero de 1955 muere Archie Hahn, atleta estadounidense (n. 1880).

El 28 de enero de 1955 muere Enrique Hermitte, ingeniero argentino (n. 1871).

El 30 de enero de 1955 muere Salvador González Anaya, escritor español (n. 1879).

El 31 de enero de 1955 muere Salvador González Anaya, escritor español (n. 1879).

El 31 de enero de 1955 muere John Raleigh Mott, dirigente cristiano estadounidense, premio nobel de la paz en 1946 (n. 1865).

El 8 de febrero de 1955 muere Federico More, periodista y escritor peruano (n. 1889).

El 9 de febrero de 1955 muere Miguel Carlos Victorica, pintor argentino (n. 1884).

El 18 de febrero de 1955 muere Sadako Sasaki, niña japonesa, víctima del bombardeo atómico de Hiroshima en 1945 (n. 1944).

El 23 de febrero de 1955 muere Paul Claudel, dramaturgo francés (n. 1868).

El 27 de febrero de 1955 muere Fructuós Gelabert, cineasta y fotógrafo español (n. 1874).

El 9 de marzo de 1955 muere Miroslava Stern, actriz mexicana de origen checoslovaco (n. 1925).

El 11 de marzo de 1955 muere Alexander Fleming, biólogo británico (n. 1881).

El 11 de marzo de 1955 muere Oscar Mayer, empresario estadounidense (n. 1859).

El 12 de marzo de 1955 muere Charlie Parker, saxofonista estadounidense de jazz (n. 1920).

El 13 de marzo de 1955 muere Tribhuvan Bir Bikram Shah, rey nepalí, restaurador de la monarquía (n. 1906).

El 16 de marzo de 1955 muere Luis de Liechtenstein, aristócrata austriaco (n. 1869).

El 16 de marzo de 1955 muere Nicolas de Staël, pintor francorruso (n. 1914).

El 21 de marzo de 1955 muere Aristide Baghetti, actor italiano (n. 1874).

El 23 de marzo de 1955 muere Artur Bernardes, político brasileño, presidente entre 1922 y 1926 (n. 1875).

El 30 de marzo de 1955 muere Eleanor Fitzgerald, editora y actriz estadounidense (n. 1877).

El 7 de abril de 1955 muere Theda Bara, actriz estadounidense (n. 1885).

El 10 de abril de 1955 muere Pierre Teilhard de Chardin, paleontólogo, sacerdote y filósofo francés (n. 1881).

El 17 de abril de 1955 muere Theda Bara, actriz estadounidense (n. 1885).

El 18 de abril de 1955 muere Albert Einstein, científico alemán-estadounidense, premio nobel de física en 1921 (n. 1879).

El 18 de abril de 1955 muere José Rafael Pocaterra, escritor venezolano (n. 1889).

El 24 de abril de 1955 muere Walter Allward, escultor canadiense (n. 1876).

El 25 de abril de 1955 muere José Moreno Villa, pintor español (n. 1887).

El 2 de mayo de 1955 muere Rodolfo Sánchez Taboada, militar y político mexicano (n. 1895).

El 4 de mayo de 1955 muere George Enescu, director de orquesta y compositor rumano (n. 1881).

El 16 de mayo de 1955 muere James Agee, escritor estadounidense (n. 1909).

El 18 de mayo de 1955 muere Mary McLeod Bethune, activista estadounidense (n. 1875).

El 19 de mayo de 1955 muere Concha Espina, escritora española (n. 1869).

El 21 de mayo de 1955 muere Andrés Eloy Blanco, poeta y político venezolano (n. 1896).

El 25 de mayo de 1955 muere Juan Vigón, militar español (n. 1880).

El 26 de mayo de 1955 muere Alberto Ascari, piloto de automovilismo (n. 1918).

El 30 de mayo de 1955 muere Bill Vukovich, piloto de automovilismo estadounidense (n. 1918).

El 2 de junio de 1955 muere Luis Linares, político argentino (n. 1867).

El 11 de junio de 1955 muere Marcel Samuel-Rousseau, compositor, organista y director de orquesta francés (n. 1882).

El 17 de junio de 1955 muere Carlyle Blackwell, actor estadounidense (n. 1884).

El 18 de junio de 1955 muere Juan Ingallinella, médico comunista argentino; asesinado (n. 1912).

El 20 de junio de 1955 muere Juan Carlos Cambón, actor argentino (n. 1912).

El 29 de junio de 1955 muere Max Pechstein, pintor alemán (n. 1881).

El 9 de julio de 1955 muere Adolfo de la Huerta, político y presidente mexicano en 1920 (n. 1881). Adolfo de la Huerta.

El 20 de julio de 1955 muere Joaquín Pardavé, actor, director, cantautor, comediante y guionista del cine mexicano. (n. 1900).

El 29 de julio de 1955 muere Buenaventura Luna, poeta y compositor argentino (n. 1906).

El 1 de agosto de 1955 muere Carlos González Peña, escritor y periodista mexicano (n. 1885).

El 2 de agosto de 1955 muere Justino Russolillo, religioso español (n. 1891).

El 2 de agosto de 1955 muere Ruperto de Baviera, militar alemán (n. 1869).

El 3 de agosto de 1955 muere Willi Baumeister, pintor alemán (n. 1889).

El 5 de agosto de 1955 muere Carmen Miranda (56), actriz luso-brasileña (n. 1909).

El 12 de agosto de 1955 muere Thomas Mann, escritor alemán, premio nobel de literatura en 1929 (n. 1875).

El 17 de agosto de 1955 muere Fernand Léger, pintor francés (n. 1881).

El 23 de agosto de 1955 muere Reginald Tate, actor británico (n. 1896).

El 26 de agosto de 1955 muere Gregorio Aráoz Alfaro, médico español (n. 1870).

El 9 de septiembre de 1955 muere Carl Friedberg, compositor alemán (n. 1872).

El 11 de septiembre de 1955 muere Alfonso Cravioto, abogado, político, diplomático y escritor mexicano (n. 1884).

El 11 de septiembre de 1955 muere Francisco Fiorentino, cantante argentino (n. 1905).

El 12 de septiembre de 1955 muere Salustiano Mas Cleries, médico militar español (n. 1892).

El 18 de septiembre de 1955 muere Tyko Sallinen, pintor finlandés (n. 1879).

El 28 de septiembre de 1955 muere Erwin Popper, médico pediatra austríaco, uno de los tres descubridores del virus de la polio (f. 1879).

El 30 de septiembre de 1955 muere James Dean, actor estadounidense (n. 1931).

El 7 de octubre de 1955 muere Rodolphe Seeldrayers, dirigente futbolístico alemán (n. 1876).

El 8 de octubre de 1955 muere Trifón Gómez, político y sindicalista español (n. 1889).

El 13 de octubre de 1955 muere Manuel Ávila Camacho, político mexicano, presidente entre 1940 y 1946 (n. 1897).

El 13 de octubre de 1955 muere Alexandrina Maria da Costa, mística salesiana portuguesa (n. 1904).

El 15 de octubre de 1955 muere Fumio Hayasaka, compositor japonés (n. 1914)

El 18 de octubre de 1955 muere José Ortega y Gasset, filósofo español (n. 1883).

El 19 de octubre de 1955 muere Francisco de las Barras de Aragón, botánico y antropólogo español (n. 1869).

El 19 de octubre de 1955 muere Eugène Joseph Delporte, astrónomo belga (n. 1882).

El 19 de octubre de 1955 muere Carlos Dávila Espinoza, abogado y político chileno (n. 1887).

El 20 de octubre de 1955 muere Jorge Volio Jiménez, sacerdote, militar y político costarricense (n. 1882).

El 24 de octubre de 1955 muere Alfred Reginald Radcliffe-Brown, antropólogo social británico (n. 1881).

El 25 de octubre de 1955 muere Sadako Sasaki, joven japonesa, víctima de la bomba atómica de Hiroshima, originadora de la tradición de las grullas de papel (n. 1943).

El 1 de noviembre de 1955 muere Dale Carnegie (Dale Breckenridge), escritor de autoayuda y empresario estadounidense (n. 1888).

El 4 de noviembre de 1955 muere Cy Young, beisbolista estadounidense (n. 1867).

El 5 de noviembre de 1955 muere Maurice Utrillo, pintor francés (n. 1883).

El 10 de noviembre de 1955 muere Líber Falco, escritor uruguayo (n. 1906).

El 10 de noviembre de 1955 muere Mariano Latorre, escritor chileno (n. 1886).

El 12 de noviembre de 1955 muere Alfréd Hajós, nadador húngaro (n. 1878).

El 12 de noviembre de 1955 muere Tin Ujević, poeta croata (n. 1891).

El 15 de noviembre de 1955 muere Lloyd Bacon, actor y cineasta estadounidense (n. 1889).

El 17 de noviembre de 1955 muere James P. Johnson, pianista y compositor estadounidense (n. 1894).

El 22 de noviembre de 1955 muere Shemp Howard, actor y comediante estadounidense, de Los Tres Chiflados (n. 1895).

El 24 de noviembre de 1955 muere Jorge Bustos León, político chileno (n. 1890).

El 27 de noviembre de 1955 muere Luís de Freitas Branco, compositor portugués (n. 1890).

El 27 de noviembre de 1955 muere Arthur Honegger, compositor suizo (n. 1892).

El 27 de noviembre de 1955 muere Emma Jung, analista y escritora suiza (n. 1882).

El 2 de diciembre de 1955 muere María Izquierdo, pintora mexicana (n. 1902).

El 3 de diciembre de 1955 muere Cow Cow Davenport, compositor de blues y pianista estadounidense (n. 1894).

El 6 de diciembre de 1955 muere George Platt Lynes, fotógrafo estadounidense (n. 1907).

El 6 de diciembre de 1955 muere Honus Wagner, beisbolista estadounidense (n. 1874).

El 8 de diciembre de 1955 muere Hermann Weyl, matemático alemán (n. 1885).

El 11 de diciembre de 1955 muere Archer Milton Huntington, arqueólogo e hispanista estadounidense (n. 1870).

El 11 de diciembre de 1955 muere Joaquín Álvarez, aristócrata español (n. 1894).

El 13 de diciembre de 1955 muere Valeriano León, actor español (n. 1892).

El 14 de diciembre de 1955 muere Robert Mayne, teniente coronel, activista y cofundador del SAS (n. 1915).

El 15 de diciembre de 1955 muere Horace McCoy, escritor estadounidense (n. 1897).

El 22 de diciembre de 1955 muere Enrique García-Rendueles, escritor español (n. 1880).