Efemérides del año 1956
Acontecimientos del año 1956
El 1 de enero de 1956 Sudán se independiza del imperio británico.
El 3 de enero de 1956 se inaugura el nuevo ferrocarril entre Pekín y Moscú (por Ulán Bator e Irkutsk).
El 5 de enero de 1956 en la Argentina se crea la Universidad Nacional del Sur.
El 8 de enero de 1956 en Ecuador los indios huaorani matan a cinco misioneros evangélicos (Operación Auca) horas después de entrar por primera vez en contacto con ellos.
El 11 de enero de 1956 Estados Unidos manifiesta su interés en el rápido ingreso de España en la OTAN.
El 16 de enero de 1956 en Egipto, por mandato constitucional, el islam se convierte en la religión oficial.
El 18 de enero de 1956 en el sitio de pruebas nucleares de Nevada, Estados Unidos realiza la cuarta y última de las pruebas atómicas del Proyecto 56, que no genera una reacción nuclear porque su propósito era determinar si una cabeza nuclear explotaría en caso de que detonaran sus componentes explosivos. En estas cuatro pruebas quedaron contaminados con plutonio pulverizado 3,62 km² de terreno. Fue la bomba n.º 70 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 20 de enero de 1956 en los Estados Unidos comienza a circular el primer tren de industria española (Talgo) entre Chicago y Peoria.
El 23 de enero de 1956 el presidente del consejo de ministros soviético Nikolái Bulganin propone un tratado de amistad, en una carta dirigida al presidente Dwight D. Eisenhower.
El 27 de enero de 1956 en Estados Unidos se termina de grabar el primer disco de Elvis Presley.
El 1 de febrero de 1956 en Colombia, los profesores universitarios José Chaus y Álvaro Angulo publican el opúsculo Opiniones acerca de la normalización institucional en ese país.
El 1 de febrero de 1956 en Europa se vive una gran ola de frío que afecta a todo el continente.
El 6 de febrero de 1956 en los Estados Unidos se realizan protestas racistas por la entrada de la primera estudiante negra en la Universidad de Alabama.
El 7 de febrero de 1956 el gobierno de Pedro Eugenio Aramburu anuncia que continúa vigente la prohibición de la instrucción religiosa en las escuelas públicas de Argentina.
El 9 de febrero de 1956 en la Universidad Complutense de Madrid se producen enfrentamientos entre estudiantes de distintas tendencias.
El 10 de febrero de 1956 en España, ante los graves conflictos universitarios promovidos por socialistas y comunistas, el Gobierno decreta el estado de excepción en todo el país.
El 10 de febrero de 1956 en España se promulga un decreto por el que se crean las Casas de Cultura.
El 11 de febrero de 1956 en Bolivia se aprueba la ley que da el derecho al voto a los indígenas, las mujeres y los militares.
El 11 de febrero de 1956 en Europa se experimenta una gran ola de frío. En muchas zonas se registran las temperaturas más bajas del siglo.
El 11 de febrero de 1956 en la República Popular China, el Gobierno socializa las empresas privadas.
El 13 de febrero de 1956 en España, una ola de frío en toda la nación provoca que se alcancen en Santander los –7 °C, la temperatura más baja del siglo.
El 14 de febrero de 1956 en Moscú, Nikita Jrushchov denuncia en el XX Congreso del Partido Comunista de la Unión Soviética (PCUS) al régimen de Stalin.
El 15 de febrero de 1956 en Finlandia, Urho Kekkonen es elegido presidente.
El 16 de febrero de 1956 formación del Séptimo Gobierno nacional de España (1956-1957), presidido por Francisco Franco.
El 20 de febrero de 1956 en Grecia, Constantinos Karamanlís vence en las elecciones celebradas.
El 25 de febrero de 1956 en la Unión Soviética, Nikita Jrushchov pronuncia el Discurso secreto durante el XX Congreso del PCUS, lo que da inicio a la desestalinización.
El 26 de febrero de 1956 en la Ciudad de México se inaugura el palacio deportivo Arena México, con capacidad para 18 500 personas sentadas.
El 2 de marzo de 1956 Marruecos se independiza de Francia.
El 2 de marzo de 1956 último viaje del tren que une Gerona y Palamós.
El 17 de marzo de 1956 en Israel, un grupo palestino asesina a 12 pasajeros de un autobús.
El 20 de marzo de 1956 Túnez se independiza de Francia.
El 20 de marzo de 1956 en la Península de Kamchatka, Rusia, hizo erupción el Monte Bezymianny considerado ahora volcán extinto, considerada la más grande erupción volcánica del siglo XX.
El 23 de marzo de 1956 Pakistán se convierte en la primera república islámica del mundo. (Actualmente este es el Día de la República en ese país).
El 23 de marzo de 1956 en Hungría se realiza la rehabilitación póstuma de László Rajk, antiguo ministro de Asuntos Exteriores ejecutado en 1949.
El 27 de marzo de 1956 en España el pelotari Luis Cenoz "Alsúa II" muere como consecuencia de un pelotazo.
El 29 de marzo de 1956 Juan Carlos de Borbón mata accidentalmente a su hermano menor, Alfonso de Borbón y Borbón de un disparo en la frente con un revólver de calibre 22.[1]
El 1 de abril de 1956 España y Marruecos firman un acuerdo sobre transferencia del territorio marroquí que hasta entonces era Protectorado español (Véase guerra de Marruecos).
El 2 de abril de 1956 en España el dictador Franco concede la Gran Cruz de Isabel la Católica a Josemaría Escrivá de Balaguer (fundador del Opus Dei).
El 7 de abril de 1956 en José Ingenieros (provincia de Buenos Aires) se inaugura el Estadio Tres de Febrero. Actualmente, sigue siendo el campo de deportes del Club Almagro.
El 7 de abril de 1956 España renuncia a su «protectorado» en Marruecos.
El 18 de abril de 1956 en el principado de Mónaco, la actriz estadounidense Grace Kelly se casa con el príncipe Rainiero III.
El 19 de abril de 1956 en Mónaco, la actriz estadounidense Grace Kelly se casa con Rainiero III.
El 19 de abril de 1956 el secretario general de la ONU, Dag Hammarskjold, media en el armisticio entre Egipto e Israel.
El 19 de abril de 1956 en Granada (España) se produce un terremoto en el que perecen 7 personas y resultan heridas más de 50.
El 1 de mayo de 1956 en los Estados Unidos se hace disponible al público la vacuna contra la polio, desarrollada por Jonas Salk (ver 26 de marzo de 1953).
El 1 de mayo de 1956 en Japón, un médico informa de “una epidemia de una enfermedad desconocida, que ataca el sistema nervioso central”, lo que marca el descubrimiento de la enfermedad de Minamata.
El 4 de mayo de 1956 en el atolón Eniwetak (en las islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Lacrosse (nombre de una etnia de nativos americanos), de 40 kilotones, la primera de las 17 de la operación Redwing. Es la bomba n.º 71 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 9 de mayo de 1956 en Nepal se realiza el primer ascenso completo del monte Manaslu, el octavo más alto del mundo.
El 10 de mayo de 1956 un informe británico sobre el tabaco afirma que cada vez existen más indicios de su incidencia en el cáncer de pulmón.
El 12 de mayo de 1956 fecha de nacimiento de Homer Simpson, el célebre protagonista ficticio de la serie de animación estadounidense Los Simpson.
El 16 de mayo de 1956 primer acuerdo, y creación, del Club de París. Renegociación de la deuda de Argentina.
El 20 de mayo de 1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Cherokee (nombre de una etnia de nativos americanos), de 3800 kt. Es la primera vez que se deja caer una bomba de hidrógeno (una Mark 15) desde un avión. Es la 2.ª bomba de las 17 de la operación Redwing, y la n.º 72 de las 1127 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 21 de mayo de 1956 en el atolón Bikini (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona con éxito la bomba atómica Redwing Cherokee, de 3800 kilotones. Es la primera bomba de hidrógeno dejada caer desde un avión.
El 24 de mayo de 1956 se celebra en Lugano, Suiza, el primer Festival de la Canción de Eurovisión. La canción ganadora fue Refrain interpretada por la cantante suiza Lys Assia.
El 26 de mayo de 1956 en Chipre las comunidades griega y turca protagonizan un grave enfrentamiento armado.
El 26 de mayo de 1956 en Estados Unidos se estrena la película Centauros del desierto, dirigida por John Ford y protagonizada por John Wayne.
El 27 de mayo de 1956 en el atolón Bikini (en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Zuni (nombre de una etnia de nativos americanos), de 3500 kt. Es la primera prueba de un dispositivo Bassoon (‘fagot’), diseño de bomba de hidrógeno de tres etapas. Esta es la bomba n.º 73 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de mayo de 1956 en el atolón Eniwetok (340 km al oeste del anterior), Estados Unidos detona la bomba atómica Yuma (nombre de una etnia de nativos americanos), de 0,19 kt. Fue un fizzle (una bomba fallida), pero el dispositivo era una microbomba de apenas 44 kg.
El 30 de mayo de 1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Erie (nombre de una etnia de nativos americanos), de 14,9 kilotones, la n.º 75 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de junio de 1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Semínole (nombre de una etnia de nativos americanos), de 13,7 kt, la 6.ª de las 17 de la operación Redwing.
El 9 de junio de 1956 en el basural de la ciudad de José León Suárez (Gran Buenos Aires), policías con armas cortas ―bajo órdenes del dictador Pedro Eugenio Aramburu― fusilan a civiles y militares peronistas que se levantaron contra la dictadura (fusilamientos de José León Suárez). Catorce años después (el 1 de junio de 1970), el grupo peronista Montoneros ejecutará a Aramburu para vengar estos asesinatos.
El 11 de junio de 1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Flathead (nombre de una etnia de nativos americanos), de 365 kilotones, la 7.ª de las 17 de la operación Redwing.
El 11 de junio de 1956 en el atolón Enewetak (340 km al oeste del anterior), Estados Unidos detona la bomba atómica Blackfoot (nombre de una etnia de nativos americanos), de 8 kilotones, la 8.ª de las 17 de la operación Redwing.
El 12 de junio de 1956 en la cárcel de Las Heras, ubicada en el barrio de Palermo (Buenos Aires) la dictadura militar de Pedro Eugenio Aramburu ejecuta al general Juan José Valle debido a su apoyo al gobierno democrático de Juan Domingo Perón (derrocado en 1955).
El 13 de junio de 1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Kickapoo (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1,49 kilotones, la n.º 79 de las 1054 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de junio de 1956 el Real Madrid gana la primera edición de la Copa de Europa de Clubes al vencer al Stade de Reims.
El 16 de junio de 1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Osage (nombre de una etnia de nativos americanos), de 365 kt, la 10.ª de las 17 de la operación Redwing.
El 21 de junio de 1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Inca (nombre de la etnia del mayor imperio precolombino), de 15,2 kilotones. Es la bomba n.º 81 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 25 de junio de 1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Dakota (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1100 kt, la decimosegunda de las 17 de la operación Redwing.
El 28 de junio de 1956 en Poznan (Polonia), los trabajadores de la factoría HCP salen a la calle. Es la primera huelga contra un gobierno comunista en toda Europa.
El 29 de junio de 1956 en Estados Unidos, la actriz Marilyn Monroe contrae matrimonio con el dramaturgo Arthur Miller.
El 30 de junio de 1956 sobre el Gran Cañón, en Arizona (Estados Unidos), chocan un Super Constellation (de la empresa TWA) y un DC-7 (de la empresa United Airlines); mueren todos los 128 a bordo de ambos aviones.
El 2 de julio de 1956 en el atolón Enewetak (islas Marshall, en medio del océano Pacífico), Estados Unidos detona la bomba atómica Dakota (nombre de una etnia de nativos americanos), de 360 kilotones.
El 7 de julio de 1956 en la cordillera Karakórum (Pakistán), Fritz Moravec llega a la cima del monte Gasherbrum II (el 13.º monte más alto del mundo, con 8.035 m s. n. m.).
El 8 de julio de 1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Apache (nombre de una etnia de nativos americanos), de 1850 kt, la decimocuarta de las 17 de la operación Redwing.
El 10 de julio de 1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba atómica Navajo (nombre de una etnia de nativos americanos), de 4500 kt, la 15.ª de las 17 de la operación Redwing.
El 20 de julio de 1956 en el atolón Bikini, Estados Unidos detona la bomba de hidrógeno Tewa (nombre de una etnia de nativos americanos), de 5000 kilotones. Produjo el 87 % de fisión, el mayor porcentaje de cualquier prueba termonuclear estadounidense conocida.
El 21 de julio de 1956 en conmemoración del Congreso de Panamá (convocado por Bolívar en 1826), se reúnen los presidentes de 19 países americanos y firman una declaración de solidaridad a favor de la paz y la libertad.
El 21 de julio de 1956 en el atolón Enewetak, Estados Unidos detona la bomba atómica Hurón (nombre de una etnia de nativos americanos), de 250 kilotones, la última de las 17 de la operación Redwing.
El 24 de julio de 1956 Ernst Brandl y Hans Margreiter obtienen la patente de la penicilina oral.
El 25 de julio de 1956 el transatlántico italiano SS Andrea Doria naufraga tras colisionar en medio de una densa niebla con el buque de bandera suiza MS Stockolm. Se hunde al día siguiente, y mueren 51 personas.
El 26 de julio de 1956 en Egipto, el Gobierno nacionaliza el Canal de Suez.
El 28 de julio de 1956 Manuel Prado Ugarteche asume por segunda vez el cargo de presidente del Perú de manera no consecutiva.
El 4 de agosto de 1956 se publica en Madrid el bando municipal con el que se inicia la llamada "campaña del silencio".
El 5 de agosto de 1956 en Alemania, el piloto argentino Juan Manuel Fangio gana, con la escudería Ferrari, el Gran Premio de Alemania de Fórmula 1.
El 7 de agosto de 1956 en la ciudad de Cali (Colombia) ocurre la Explosión de Cali: explotan siete camiones del ejército cargados con 42 toneladas de explosivo plástico gelatinoso, dejando un cráter de 50 metros de diámetro por 25 metros de profundidad. Mueren al menos 4000 personas y quedan unas 12 000 heridas.[5]
El 10 de agosto de 1956 en Argel, un atentado —atribuido a los colonos extremistas en la Casbah— causa la muerte de varias decenas de personas.
El 6 de septiembre de 1956 se estrena en el Festival de Venecia la película Calle Mayor, dirigida por Juan Antonio Bardem y protagonizada por Betsy Blair y José Suárez.
El 6 de septiembre de 1956 la Resolución 117 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas es aprobada.
El 14 de septiembre de 1956 en Nicaragua, el dictador Anastasio Somoza García celebra con un acto público el Centenario de la batalla de San Jacinto en la hacienda de este nombre y se inaugura la estatua de Andrés Castro, hecha por Edith Gron, a la entrada del lugar, por estudiantes del Instituto Nacional Central Ramírez Goyena.
El 21 de septiembre de 1956 en la ciudad de León, el dictador nicaragüense Anastasio Somoza García es baleado por el poeta Rigoberto López Pérez, resulta mortalmente herido y murió ocho días después en Panamá.
El 23 de septiembre de 1956 en México el ejército toma de manera violenta el internado del Instituto Politécnico Nacional.[2]
El 25 de septiembre de 1956 entra en operaciones el TAT-1, el primer cable telefónico transoceánico.
El 27 de septiembre de 1956 el capitán estadounidense Milburn G. Apt se convierte en el primer hombre de la historia en superar la velocidad mach 3 mientras volaba el avión Bell X-2. Poco después, perdió el control de la nave y murió al estrellarse.
El 4 de octubre de 1956 IBM da a conocer el IBM 305 RAMAC, el primer ordenador comercial que utilizaba disco duro de cabeza móvil (unidad de disco magnético) como almacenamiento secundario.
El 5 de octubre de 1956 en Colombia se crea Producciones PUNCH por Alberto Peñaranda Restrepo y fue la primera programadora de la Televisión en Colombia cerro sus transmisiones el 19 de mayo de 2000.
El 6 de octubre de 1956 en España, Francisco Franco inaugura Pueblonuevo del Guadiana, cuya construcción había comenzado en 1948 como consecuencia del Plan Badajoz.
El 17 de octubre de 1956 Donald Byrne y Bobby Fischer juegan la famosa partida de ajedrez llamada "La partida del siglo".
El 19 de octubre de 1956 en Moscú (Unión Soviética), la Unión Soviética y Japón firman una declaración conjunta de paz.
El 21 de octubre de 1956 en Tegucigalpa (Honduras) es derrocado el presidente Julio Lozano Díaz.
El 23 de octubre de 1956 en Budapest (Hungría), miles de civiles protestan contra el gobierno y los soviéticos. El 4 de noviembre será aplastada esta Revolución Húngara de 1956.
El 28 de octubre de 1956 en España se inauguran los servicios de Televisión Española, que al día siguiente comenzó a emitir sus programas de manera regular.
El 29 de octubre de 1956 en Egipto, el presidente Gamal Abdel Nasser, nacionalizó el Canal de Suez, estallando así la Guerra del Sinaí.
El 31 de octubre de 1956 durante la Crisis del Suez, el Reino Unido y Francia comienzan a bombardear Egipto para forzar la reapertura del Canal de Suez.
El 31 de octubre de 1956 durante la Revolución húngara de 1956 se establece una sede revolucionaria en Hungría. Tras el anuncio de Imre Nagy del 30 de octubre, se reforman los partidos políticos no comunistas prohibidos y el MDP es reemplazado por el MSZMP. József Mindszenty sale de prisión. El Politburó soviético toma la decisión de intervenir en la insurrección.
El 1 de noviembre de 1956 en India se forman los estados de Andhra Pradesh (antes llamado Nizam), Karnataka (antes Mysore) y Kerala.
El 2 de noviembre de 1956 en Hungría, el ejército soviético reprime la Insurrección de Octubre.
El 2 de noviembre de 1956 la policía soviética detiene al político húngaro Imre Nagy.
El 2 de noviembre de 1956 la Asamblea General de la ONU exige la inmediata retirada de Israel del Sinaí egipcio, así como la paralización de los combates franco-británicos contra Egipto.
El 2 de noviembre de 1956 desde Caracas (Venezuela), el presidente exiliado Juan Domingo Perón nombra como líder de la Resistencia contra la dictadura al joven diputado argentino John William Cooke.
El 4 de noviembre de 1956 la Unión Soviética interviene por segunda vez en Hungría para acabar con la Revolución húngara de 1956, que había empezado 12 días antes.
El 5 de noviembre de 1956 en Buenos Aires (Argentina) se crea la Universidad del Museo Social Argentino.
El 6 de noviembre de 1956 en los Estados Unidos, el candidato republicano Dwight D. Eisenhower es reelegido presidente tras derrotar al demócrata Adlai E. Stevenson.
El 8 de noviembre de 1956 Israel decide retirar sus tropas del monte Sinaí.
El 17 de noviembre de 1956 en Europa Occidental comienza el racionamiento de la gasolina debido al boicot petrolero de los países árabes.
El 22 de noviembre de 1956 en Melbourne se inauguran los XVI Juegos Olímpicos de verano.
El 25 de noviembre de 1956 en México, Fidel Castro, su hermano Raúl, el Che Guevara y 79 expedicionarios más zarpan del puerto de Tuxpan en el yate Granma para iniciar la Revolución cubana.
El 2 de diciembre de 1956 llega a las costas de Cuba el yate Granma, con 82 revolucionarios cubanos a bordo, liderados por Fidel Castro, para emprender la lucha armada contra el gobierno de Fulgencio Batista desde las montañas de Oriente.
El 4 de diciembre de 1956 durante una grabación de Carl Perkins, Jerry Lee Lewis y Johnny Cash en Sun Records en Memphis (Tennessee), Elvis Presley visita el estudio y participa en unas pruebas con Perkins y Lewis. Los cuatro hombres fueron conocidos como el Million Dollar Quartet, y esa legendaria grabación se publicó en 1987.
El 4 de diciembre de 1956 en la Argentina se crea el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).
El 6 de diciembre de 1956 en los Juegos Olímpicos de Melbourne ―en el marco de Revolución húngara― se produce un partido de waterpolo entre Hungría y la Unión Soviética.
El 6 de diciembre de 1956 en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956, el clavadista mexicano Joaquín Capilla obtiene el primer lugar en la prueba de los 10 m, siendo el primer atleta no estadounidense desde 1924 en conquistar la medalla de oro en clavados.
El 12 de diciembre de 1956 en Nueva York, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas adopta la Resolución 121 sobre Japón
El 18 de diciembre de 1956 en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas vota por unanimidad la admisión de Japón.
El 22 de diciembre de 1956 Colo se convierte en el primer gorila nacido en cautiverio.
El 28 de diciembre de 1956 en España mueren seis personas al descarrilar el expreso Madrid-Coruña.
El 29 de diciembre de 1956 en París se estrena la película Baby Doll, de Elia Kazan.
Nacimientos del año 1956
El 1 de enero de 1956 nace Christine Lagarde, política francesa.
El 1 de enero de 1956 nace Mike Mitchell, baloncestista estadounidense (f. 2011).
El 2 de enero de 1956 nace Andrés Chadwick, abogado y político chileno.
El 3 de enero de 1956 nace Eduardo Aliverti, periodista, locutor y docente argentino.
El 3 de enero de 1956 nace Mel Gibson, actor y cineasta estadounidense.
El 4 de enero de 1956 nace Bernard Sumner, músico británico, de las bandas New Order, Joy Division, Electronic
El 4 de enero de 1956 nace Poch, cantante español fallecido en 1998.
El 5 de enero de 1956 nace Frank-Walter Steinmeier, político alemán, presidente de Alemania desde 2017.
El 6 de enero de 1956 nace Justin Welby, arzobispo británico.
El 7 de enero de 1956 nace David Caruso, actor estadounidense.
El 7 de enero de 1956 nace Ignacio Walker, abogado y político chileno.
El 9 de enero de 1956 nace Kimberly Beck, actriz estadounidense.
El 9 de enero de 1956 nace Imelda Staunton, actriz británica.
El 9 de enero de 1956 nace Adriana Xenides, presentadora australiana de televisión, de origen argentino (f. 2010).
El 10 de enero de 1956 nace Antonio Muñoz Molina, escritor español.
El 11 de enero de 1956 nace Vicente Martínez-Pujalte, político español.
El 12 de enero de 1956 nace Ana Rosa Quintana, presentadora de televisión y periodista española.
El 12 de enero de 1956 nace Marie Colvin, reportera de guerra estadounidense (f. 2012).
El 13 de enero de 1956 nace Alejandro Carlos Biondini, político argentino.
El 14 de enero de 1956 nace Ben Heppner, tenor canadiense.
El 14 de enero de 1956 nace Rosina Lippi-Green, escritora estadounidense.
El 14 de enero de 1956 nace Francis Mallmann, cocinero argentino.
El 14 de enero de 1956 nace Luis Ventura, periodista, empresario y entrenador brasileño-argentino.
El 15 de enero de 1956 nace María Zavala Valladares, jueza y política peruana.
El 16 de enero de 1956 nace Mohamed Ali Rashwan, yudoca egipcio.
El 16 de enero de 1956 nace Martin Jol, futbolista y entrenador neerlandés.
El 17 de enero de 1956 nace Lalo de los Santos, bajista y cantautor argentino (f. 2001).
El 17 de enero de 1956 nace Paul Young, cantante británico.
El 18 de enero de 1956 nace Christoph Prégardien, tenor alemán.
El 20 de enero de 1956 nace Rodolfo Rodríguez, futbolista uruguayo.
El 21 de enero de 1956 nace Geena Davis, actriz estadounidense.
El 23 de enero de 1956 nace Juan Vicente Herrera, político español.
El 23 de enero de 1956 nace Patricia Sosa, cantante argentina.
El 24 de enero de 1956 nace Amparo Valcarce, política española.
El 26 de enero de 1956 nace Madeleine Herren, historiadora suiza.
El 26 de enero de 1956 nace Imelda Papin, cantante filipina.
El 27 de enero de 1956 nace Mimi Rogers, actriz estadounidense.
El 28 de enero de 1956 nace Richard Danielpour, compositor estadounidense.
El 30 de enero de 1956 nace Keiichi Tsuchiya, piloto japonés de automovilismo.
El 31 de enero de 1956 nace Artur Mas, economista y político español.
El 31 de enero de 1956 nace Johnny Rotten, cantante británico, de la banda Sex Pistols.
El 1 de febrero de 1956 nace Exene Cervenka, músico estadounidense.
El 2 de febrero de 1956 nace Carlos Rubiera, músico, escritor y político español.
El 3 de febrero de 1956 nace Hernán Darío Gómez, entrenador de fútbol colombiano.
El 3 de febrero de 1956 nace Nathan Lane, actor estadounidense.
El 3 de febrero de 1956 nace Lee Ranaldo, músico estadounidense, de la banda Sonic Youth.
El 4 de febrero de 1956 nace Beatriz Rojkés de Alperovich, fonoaudióloga y política argentina.
El 5 de febrero de 1956 nace Héctor Rebaque, piloto mexicano de Fórmula 1.
El 7 de febrero de 1956 nace José Ortega Heredia, cantante español (f. 2004).
El 7 de febrero de 1956 nace Yuri Slezkine, historiador y traductor estadounidense de origen ruso.
El 7 de febrero de 1956 nace Mark St. John, músico estadounidense, de la banda Kiss (f. 2007).
El 9 de febrero de 1956 nace Carlos Gaviria, director colombiano de cine y televisión.
El 13 de febrero de 1956 nace Peter Hook, bajista estadounidense, de las bandas Joy Division y New Order.
El 16 de febrero de 1956 nace Jorginho Gularte, compositor, productor, guitarrista y cantante uruguayo (f. 2013).
El 18 de febrero de 1956 nace Ted Gärdestad, cantante sueco (f. 1997).
El 18 de febrero de 1956 nace Bidzina Ivanishvili, político georgiano.
El 18 de febrero de 1956 nace Carlos Rovira, político y gobernador argentino.
El 19 de febrero de 1956 nace Roderick MacKinnon, bioquímico estadounidense, premio nobel de química en 2003.
El 19 de febrero de 1956 nace Victoria Vera, actriz española.
El 20 de febrero de 1956 nace Larry Charles, cineasta estadounidense.
El 24 de febrero de 1956 nace Hevzi Nuhiu, escultor albanés.
El 24 de febrero de 1956 nace Judith Butler, filósofa estadounidense.
El 27 de febrero de 1956 nace Angela Aames, actriz estadounidense (f. 1988).
El 27 de febrero de 1956 nace Antonio Trevín Lombán, político español.
El 28 de febrero de 1956 nace Mimí Ardú, actriz argentina.
El 28 de febrero de 1956 nace Guy Maddin, cineasta canadiense
El 28 de febrero de 1956 nace Adrian Dantley, baloncestista estadounidense.
El 28 de febrero de 1956 nace Tommy Remengesau, presidente de Palao.
El 29 de febrero de 1956 nace Aileen Carol Wuornos, asesina en serie estadounidense (f. 2002).
El 29 de febrero de 1956 nace Alexandr Rogov, piragüista soviético (f. 2004).
El 29 de febrero de 1956 nace J. Randy Taraborrelli, biógrafo, escritor y periodista estadounidense.
El 29 de febrero de 1956 nace Fuad Khoury, contador público peruano.
El 1 de marzo de 1956 nace Tim Daly, actor estadounidense.
El 1 de marzo de 1956 nace Dalia Grybauskaitė, política lituana.
El 2 de marzo de 1956 nace Mark Evans, músico australiano de rock, de la banda AC/DC.
El 3 de marzo de 1956 nace Zbigniew Boniek, futbolista polaco.
El 3 de marzo de 1956 nace Cachorro López, músico, compositor, multinstrumentista y productor argentino.
El 5 de marzo de 1956 nace Adriana Barraza, actriz mexicana.
El 5 de marzo de 1956 nace Teena Marie, cantante estadounidense (f. 2010).
El 6 de marzo de 1956 nace Jorge Nisco, cineasta y director de televisión argentino.
El 7 de marzo de 1956 nace Bryan Cranston, actor estadounidense.
El 7 de marzo de 1956 nace Eduardo García Serrano, periodista español.
El 8 de marzo de 1956 nace Laurie Cunningham, futbolista británico.
El 9 de marzo de 1956 nace Alejandro Giammattei, médico y político guatemalteco, presidente de Guatemala desde 2020.
El 11 de marzo de 1956 nace Rob Paulsen, actor de voz estadounidense.
El 12 de marzo de 1956 nace Steve Harris, bajista y compositor británico, fundador de la banda Iron Maiden.
El 13 de marzo de 1956 nace Dana Delany, actriz estadounidense.
El 14 de marzo de 1956 nace Tessa Sanderson, atleta británica.
El 18 de marzo de 1956 nace Eduardo Alonso-Crespo, compositor argentino.
El 18 de marzo de 1956 nace Ingemar Stenmark, esquiador sueco.
El 20 de marzo de 1956 nace Catherine Ashton, política británica.
El 21 de marzo de 1956 nace Ingrid Kristiansen, corredora noruega.
El 22 de marzo de 1956 nace María Teresa Mestre, aristócrata luxemburguesa.
El 23 de marzo de 1956 nace José Manuel Durão Barroso, político, primer ministro portugués (2002-2004) y presidente europeo (2004-2014).
El 24 de marzo de 1956 nace Steve Ballmer, empresario estadounidense, presidente de Microsoft entre 2008 y 2014.
El 25 de marzo de 1956 nace Matthew Garber, actor británico (f. 1977).
El 26 de marzo de 1956 nace Milan Jelić, presidente serbio. (f. 2007)
El 27 de marzo de 1956 nace Leung Kwok-hung, activista hongkonés.
El 30 de marzo de 1956 nace Juanito Oiarzabal, montañero español.
El 31 de marzo de 1956 nace Jota Mario Valencia, presentador de televisión colombiano (f. 2019).
El 31 de marzo de 1956 nace Víctor Púa, exfutbolista y entrenador uruguayo.
El 2 de abril de 1956 nace Marc Caro, cineasta francés.
El 3 de abril de 1956 nace Miguel Bosé, cantante español.
El 3 de abril de 1956 nace Ray Combs, presentador de televisión estadounidense (f. 1996).
El 3 de abril de 1956 nace Ricardo Iniesta, director teatral español.
El 3 de abril de 1956 nace Eduardo Zaplana, político español.
El 4 de abril de 1956 nace David E. Kelley, productor de cine y televisión estadounidense.
El 6 de abril de 1956 nace Michele Bachmann, política estadounidense.
El 6 de abril de 1956 nace Sebastián Spreng, artista plástico y periodista argentino.
El 9 de abril de 1956 nace Miguel Ángel Russo, futbolista y entrenador argentino.
El 12 de abril de 1956 nace Andy García, actor cubanoestadounidense.
El 12 de abril de 1956 nace Herbert Grönemeyer, cantante alemán.
El 12 de abril de 1956 nace Walter Salles, director de cine brasileño.
El 14 de abril de 1956 nace Barbara Bonney, soprano estadounidense.
El 15 de abril de 1956 nace Monique Loudières, bailarina de ballet, coreógrafa y profesora francesa.
El 16 de abril de 1956 nace David M. Brown, capitán, piloto y astronauta estadounidense (f. 2003).
El 16 de abril de 1956 nace Lise-Marie Morerod, esquiador suizo.
El 16 de abril de 1956 nace Iñaki Gil, anarcosindicalista español.
El 18 de abril de 1956 nace Rien Djamain, cantante indonesio.
El 18 de abril de 1956 nace John James, actor estadounidense.
El 18 de abril de 1956 nace Eric Roberts, actor estadounidense.
El 18 de abril de 1956 nace Carmen de Rivera, política española.
El 18 de abril de 1956 nace Melody Thomas Scott, actriz estadounidense.
El 19 de abril de 1956 nace Jorge Esmoris, actor, humorista y murguista uruguayo.
El 20 de abril de 1956 nace Prudencio Norales, futbolista hondureño.
El 25 de abril de 1956 nace Xosé Ramón Gayoso, excampeón de España de lanzamiento de martillo y presentador de televisión español
El 26 de abril de 1956 nace Imanol Arias, actor español.
El 28 de abril de 1956 nace Alejandro Fabbri, periodista deportivo argentino.
El 29 de abril de 1956 nace Karen Barad, física, filósofa y teórica feminista estadounidense.
El 30 de abril de 1956 nace Jorge Chaminé, barítono portugués.
El 30 de abril de 1956 nace José Antonio Gil Vidal, periodista argentino.
El 30 de abril de 1956 nace Lars von Trier, cineasta danés.
El 4 de mayo de 1956 nace Ulrike Meyfarth, atleta alemana.
El 4 de mayo de 1956 nace Alejandro Escudero, actor argentino de cine, teatro y televisión (f. 2014).
El 5 de mayo de 1956 nace Jean Pierre Noher, actor franco-argentino.
El 7 de mayo de 1956 nace Jan Peter Balkenende, político y primer ministro neerlandés.
El 8 de mayo de 1956 nace Victor Piţurcă, futbolista rumano.
El 9 de mayo de 1956 nace Ludovica Squirru, astróloga argentina.
El 10 de mayo de 1956 nace Vladislav Listyev, ruso journalist (f. 1995).
El 10 de mayo de 1956 nace Paige O'Hara, cantante y actriz estadounidense.
El 12 de mayo de 1956 nace Carlos Taibo, anarquista español.
El 12 de mayo de 1956 nace Homer Simpson, personaje ficticio protagonista de la serie de televisión de dibujos animados Los Simpson.
El 13 de mayo de 1956 nace Oscar Roberto Domínguez Couttolenc, sacerdote mexicano.
El 13 de mayo de 1956 nace José Damián González, periodista español.
El 13 de mayo de 1956 nace Sri Sri Ravi Shankar, religioso hinduista indio.
El 13 de mayo de 1956 nace Roberto Álvarez, actor español.
El 13 de mayo de 1956 nace Vjekoslav Bevanda, político bosniocroata.
El 13 de mayo de 1956 nace Michael Jacklin, escultor neerlandés.
El 13 de mayo de 1956 nace Fred Melamed, actor estadounidense.
El 15 de mayo de 1956 nace Dan Patrick, actor y comentarista estadounidense.
El 17 de mayo de 1956 nace Bob Saget, actor y comediante estadounidense (f. 2022).
El 17 de mayo de 1956 nace Dave Sim, escritor de historietas canadiense.
El 17 de mayo de 1956 nace Richard Lachmann, sociólogo estadounidense (f. 2021).
El 17 de mayo de 1956 nace Sugar Ray Leonard, boxeador estadounidense.
El 18 de mayo de 1956 nace Dragan Miranović, futbolista y entrenador serbio (f. 2012).
El 19 de mayo de 1956 nace James Gosling, programador canadiense.
El 19 de mayo de 1956 nace Rafael Larreina, político español.
El 22 de mayo de 1956 nace Claudio Rissi, actor argentino.
El 22 de mayo de 1956 nace Al Corley, actor y cantante estadounidense.
El 23 de mayo de 1956 nace Ursula Plassnik, política austríaca.
El 24 de mayo de 1956 nace Sean Kelly, ciclista irlandés.
El 24 de mayo de 1956 nace Angélica Chaín, actriz y vedette mexicana.
El 27 de mayo de 1956 nace Giuseppe Tornatore, cineasta italiano (Cinema paradiso).
El 29 de mayo de 1956 nace LaToya Jackson, cantante estadounidense.
El 30 de mayo de 1956 nace David Sassoli, político y periodista italiano (f. 2022).
El 1 de junio de 1956 nace Amanda Miguel, cantante argentina.
El 1 de junio de 1956 nace Joey Ayala, cantante filipino.
El 1 de junio de 1956 nace Patrick Besson, escritor francés.
El 1 de junio de 1956 nace Lisa Hartman Black, actriz y cantante estadounidense.
El 1 de junio de 1956 nace Saúl Lisazo, actor argentino.
El 2 de junio de 1956 nace Enrique Cornejo Ramírez, economista y político peruano.
El 2 de junio de 1956 nace Ernesto Labarthe, futbolista argentino.
El 2 de junio de 1956 nace Jan Lammers, piloto de carreras neerlandés.
El 2 de junio de 1956 nace Félix Orte, futbolista argentino (f. 1989).
El 3 de junio de 1956 nace Danny Wilde, músico estadounidense, de la banda The Rembrandts.
El 5 de junio de 1956 nace Kenny G, saxofonista estadounidense.
El 6 de junio de 1956 nace Björn Borg, tenista sueco.
El 6 de junio de 1956 nace Carlos Gattiker, tenista argentino (f. 2010).
El 6 de junio de 1956 nace Bubbi Morthens, cantante y compositor islandés.
El 7 de junio de 1956 nace Antonio Alzamendi, futbolista uruguayo.
El 8 de junio de 1956 nace René Juárez Cisneros, político mexicano (f. 2021).
El 8 de junio de 1956 nace Vicente Romero Redondo, pintor español.
El 9 de junio de 1956 nace Manuel Morón, actor español.
El 9 de junio de 1956 nace Joaquín Alonso, futbolista español.
El 9 de junio de 1956 nace Patricia Cornwell, escritora estadounidense.
El 11 de junio de 1956 nace Joe Montana, jugador estadounidense de fútbol americano.
El 11 de junio de 1956 nace Lucero Gómez, actriz y humorista colombiana (f. 2020).
El 12 de junio de 1956 nace Luis Luque, actor argentino.
El 14 de junio de 1956 nace Juan Carlos Baglietto, cantautor argentino.
El 16 de junio de 1956 nace Mesrob II Mutafyan de Constantinopla, arzobispo turco (f. 2019).
El 16 de junio de 1956 nace María Valenzuela, actriz argentina.
El 17 de junio de 1956 nace Edgar Jones, baloncestista estadounidense.
El 19 de junio de 1956 nace Sergio Fajardo Valderrama, matemático y político colombiano.
El 21 de junio de 1956 nace Luis Rafael Herrera Estrella, ingeniero bioquímico mexicano.
El 22 de junio de 1956 nace Alfons De Wolf, ciclista belga.
El 22 de junio de 1956 nace Tim Russ, actor estadounidense.
El 23 de junio de 1956 nace Randy Jackson, productor estadounidense.
El 25 de junio de 1956 nace Boris Trajkovski, político macedonio, presidente de Macedonia del Norte entre 1999 y 2004 (f. 2004).
El 25 de junio de 1956 nace Anthony Bourdain, chef, presentador y escritor estadounidense (f. 2018).
El 26 de junio de 1956 nace Chris Isaak, músico y actor estadounidense.
El 27 de junio de 1956 nace Larry Christiansen, ajedrecista estadounidense.
El 27 de junio de 1956 nace Scott Cunningham, escritor estadounidense (f. 1993).
El 27 de junio de 1956 nace Ted Haggard, predicador estadounidense.
El 27 de junio de 1956 nace Juan Caballero Lora, futbolista peruano.
El 28 de junio de 1956 nace Bakir Izetbegović, político bosnio.
El 28 de junio de 1956 nace Helmut Kickton, director de coro y organista alemán.
El 29 de junio de 1956 nace Nick Fry, economista y empresario británico.
El 29 de junio de 1956 nace Pedro Caíno, ciclista argentino (f. 2014).
El 29 de junio de 1956 nace Pedro Santana Lopes, político portugués Primer ministro de Portugal entre 2004 y 2005.
El 29 de junio de 1956 nace Pedro Guerrero, beisbolista dominicano.
El 30 de junio de 1956 nace David Alan Grier, actor estadounidense.
El 1 de julio de 1956 nace Ernesto Sáenz de Buruaga, periodista español.
El 2 de julio de 1956 nace Jerry Hall, modelo y actriz estadounidense.
El 2 de julio de 1956 nace Rubén Patagonia, músico folclórico argentino de origen tehuelche.
El 3 de julio de 1956 nace Min Aung Hlaing, militar birmano, líder de Birmania desde 2021.
El 5 de julio de 1956 nace Horacio Cartes, político, empresario y dirigente deportivo paraguayo, presidente de Paraguay entre 2013 y 2018.
El 5 de julio de 1956 nace Terry Chimes, bajista británico, de la banda The Clash.
El 8 de julio de 1956 nace Jean-René Bernaudeau, ciclista francés.
El 8 de julio de 1956 nace Carlos Herrera, periodista español.
El 9 de julio de 1956 nace Tom Hanks, actor estadounidense.
El 11 de julio de 1956 nace Andrés Vicente, actor argentino.
El 11 de julio de 1956 nace Sela Ward, actriz estadounidense.
El 12 de julio de 1956 nace Mario Soto, beisbolista dominicano.
El 13 de julio de 1956 nace Edmundo Hermosilla, economista chileno.
El 15 de julio de 1956 nace Ian Curtis, cantante británico, de la banda Joy Division (f. 1980).
El 15 de julio de 1956 nace Antonio Fernández García, político español.
El 15 de julio de 1956 nace Marky Ramone, baterista estadounidense, de la banda The Ramones.
El 15 de julio de 1956 nace Joe Satriani, virtuoso guitarrista estadounidense.
El 16 de julio de 1956 nace Tony Kushner, dramaturgo estadounidense.
El 17 de julio de 1956 nace Julie Bishop, poilítica australiana.
El 19 de julio de 1956 nace K. A. Applegate, escritor estadounidense.
El 20 de julio de 1956 nace Paul Cook, músico británico, de la banda Sex Pistols.
El 20 de julio de 1956 nace Julio César Falcioni, exfutbolista argentino y actual director técnico.
El 22 de julio de 1956 nace Manuel Alberto León, caricaturista e historietista mexicano (f. 2015).
El 25 de julio de 1956 nace Frances Arnold, científica estadounidense.
El 28 de julio de 1956 nace Guadalupe Larriva, activista ecuatoriana (f. 2007).
El 29 de julio de 1956 nace Henry Zakka, actor venezolano.
El 31 de julio de 1956 nace Adrián Abonizio, cantautor y guitarrista argentino de rock.
El 31 de julio de 1956 nace Michael Biehn, actor estadounidense.
El 31 de julio de 1956 nace Deval Patrick, político estadounidense.
El 31 de julio de 1956 nace Laura Zapata, actriz mexicana.
El 1 de agosto de 1956 nace Tom Leykis, presentador de radio estadounidense.
El 2 de agosto de 1956 nace Ángel Arroyo, ciclista español.
El 2 de agosto de 1956 nace Andrew Blackman, actor australiano.
El 2 de agosto de 1956 nace Mike Davis, baloncestista estadounidense.
El 2 de agosto de 1956 nace Isabel Pantoja, cantante española.
El 5 de agosto de 1956 nace Maureen McCormick, actriz estadounidense.
El 6 de agosto de 1956 nace Ricardo Jerez Hidalgo, futbolista guatemalteco.
El 7 de agosto de 1956 nace Leticia Perdigón, actriz mexicana.
El 8 de agosto de 1956 nace Chris Foreman, guitarrista británico, de la banda Madness.
El 8 de agosto de 1956 nace Cecilia Roth, actriz argentina.
El 10 de agosto de 1956 nace Fred Ottman, luchador estadounidense.
El 11 de agosto de 1956 nace Pierre-Louis Lions, matemático francés.
El 12 de agosto de 1956 nace Bruce Greenwood, actor canadiense.
El 12 de agosto de 1956 nace Osvaldo Laport, actor uruguayo.
El 13 de agosto de 1956 nace Bruno Giordano, futbolista y entrenador italiano.
El 14 de agosto de 1956 nace Rusty Wallace, piloto de automóviles stock estadounidense.
El 14 de agosto de 1956 nace Tony Urbano, músico español (f. 2014).
El 14 de agosto de 1956 nace Jaime Rafael Díaz Ochoa, político mexicano.
El 14 de agosto de 1956 nace Jaime García Serrano, calculista matemático colombiano.
El 14 de agosto de 1956 nace Cheryl Chase, activista estadounidense.
El 14 de agosto de 1956 nace Julio César Grassi, sacerdote argentino.
El 14 de agosto de 1956 nace Teresa Surita, política brasileña.
El 15 de agosto de 1956 nace Arnulfo Mejía Rojas, pintor, muralista y sacerdote mexicano.
El 17 de agosto de 1956 nace Fabio Armiliato, tenor italiano.
El 17 de agosto de 1956 nace Mario Mazzitelli, político argentino.
El 17 de agosto de 1956 nace Álvaro Pino, ciclista español.
El 18 de agosto de 1956 nace John Debney, compositor estadounidense.
El 18 de agosto de 1956 nace Alexandre Rockwell, director, productor y guionista de cine estadounidense.
El 18 de agosto de 1956 nace Ángel Javier Pérez Pueyo, sacerdote y obispo español.
El 18 de agosto de 1956 nace Bernardo Álvarez Herrera, político venezolano (f. 2016).
El 19 de agosto de 1956 nace Adam Arkin, actor estadounidense.
El 19 de agosto de 1956 nace Sergio Brio, futbolista y entrenador italiano.
El 20 de agosto de 1956 nace Joan Allen, actriz estadounidense.
El 21 de agosto de 1956 nace José Julián Sacramento Garza, ingeniero y político mexicano.
El 21 de agosto de 1956 nace Kim Cattrall, actriz estadounidense.
El 23 de agosto de 1956 nace Cris Morena, modelo, actriz, compositora y productora de televisión argentina.
El 23 de agosto de 1956 nace Skipp Sudduth, actor estadounidense.
El 23 de agosto de 1956 nace Guillermo Tovar de Teresa, historiador y coleccionista mexicano (f. 2013).
El 25 de agosto de 1956 nace Daniel Urresti, militar y político peruano.
El 25 de agosto de 1956 nace Isaura Espinoza, actriz mexicana.
El 26 de agosto de 1956 nace Brett Cullen, actor estadounidense.
El 27 de agosto de 1956 nace Glen Matlock, bajista y cantante británico.
El 29 de agosto de 1956 nace Mark Morris, bailarín y coreógrafo estadounidense.
El 31 de agosto de 1956 nace Tsai Ing-wen, política y abogada taiwanesa. Presidenta de la República de China (Taiwán) desde 2016.
El 6 de septiembre de 1956 nace Jorge de Buen Unna, diseñador gráfico, diseñador editorial y tipógrafo mexicano.
El 6 de septiembre de 1956 nace Ketty Castillo Pacheco, periodista y escritora española
El 7 de septiembre de 1956 nace Diane Warren, compositora y letrista estadounidense.
El 7 de septiembre de 1956 nace Malika Haimeur, ingeniera y química francesa.
El 8 de septiembre de 1956 nace Mick Brown, baterista estadounidense, de la banda Dokken.
El 8 de septiembre de 1956 nace Stefan Johansson, piloto de automovilismo sueco
El 12 de septiembre de 1956 nace Leslie Cheung, actor y cantante chino.
El 12 de septiembre de 1956 nace Sam Brownback, político estadounidense.
El 13 de septiembre de 1956 nace Alain Ducasse, chef francés.
El 13 de septiembre de 1956 nace Moraíto Chico, guitarrista flamenco español (f. 2011).
El 14 de septiembre de 1956 nace Kostas Karamanlis, político y primer ministro griego desde 2004.
El 14 de septiembre de 1956 nace Ray Wilkins, futbolista y entrenador británico (f. 2018).
El 16 de septiembre de 1956 nace David Copperfield, ilusionista estadounidense.
El 17 de septiembre de 1956 nace Almazbek Atambayev, presidente kirguistano.
El 18 de septiembre de 1956 nace Chris Hedges, periodista y escritor estadounidense.
El 18 de septiembre de 1956 nace Tim McInnerny, actor británico.
El 19 de septiembre de 1956 nace José Ramón Alexanko, futbolista español.
El 19 de septiembre de 1956 nace Juan Manuel Fangio II, piloto argentino de automóviles.
El 19 de septiembre de 1956 nace Helios Gómez, pintor, cartelista y poeta gitano antifranquista español (f. 1901).
El 19 de septiembre de 1956 nace José Luis Doreste, regatista español.
El 19 de septiembre de 1956 nace Amparo Grisales, actriz, presentadora y modelo colombiana.
El 20 de septiembre de 1956 nace Gary Cole, actor estadounidense.
El 20 de septiembre de 1956 nace Jennifer Tour Chayes, matemática, física e informática teórica estadounidense.
El 21 de septiembre de 1956 nace Celeste Carballo, cantautora argentina de rock y blues.
El 21 de septiembre de 1956 nace Marta Kauffman, productora estadounidense (creadora de Friends).
El 22 de septiembre de 1956 nace Debby Boone, cantante estadounidense.
El 23 de septiembre de 1956 nace Lilli Carati, actriz italiana.
El 23 de septiembre de 1956 nace Peter David, escritor estadounidense.
El 23 de septiembre de 1956 nace Andoni Goikoetxea, futbolista español.
El 23 de septiembre de 1956 nace Iñaki Perurena, deportista español.
El 24 de septiembre de 1956 nace Juan Villoro, escritor, traductor, cronista y periodista mexicano.
El 25 de septiembre de 1956 nace W. Daniel Hillis, ingeniero, científico de computadoras y escritor estadounidense.
El 25 de septiembre de 1956 nace Jamie Hyneman, presentador de televisión y diseñador de efectos especiales estadounidense.
El 25 de septiembre de 1956 nace Kim Thompson, publicista estadounidense.
El 26 de septiembre de 1956 nace Linda Hamilton, actriz estadounidense.
El 28 de septiembre de 1956 nace Gonzalo, cantante y compositor español.
El 29 de septiembre de 1956 nace Sebastian Coe, atleta británico.
El 30 de septiembre de 1956 nace Manuela Picó, pintora española.
El 1 de octubre de 1956 nace Marcos Alonso Peña, futbolista y entrenador español.
El 1 de octubre de 1956 nace Andrus Ansip, político y primer ministro estonio.
El 1 de octubre de 1956 nace Theresa May, política y primera ministra británica.
El 3 de octubre de 1956 nace Deborah Coleman, guitarrista y cantante estadounidense (f. 2018).
El 4 de octubre de 1956 nace Hans van Breukelen, futbolista neerlandés.
El 4 de octubre de 1956 nace Christoph Waltz, actor austriaco y alemán.
El 8 de octubre de 1956 nace Tente Sánchez, futbolista español.
El 8 de octubre de 1956 nace Stephanie Zimbalist, actriz estadounidense.
El 10 de octubre de 1956 nace Fiona Fullerton, actriz inglesa.
El 11 de octubre de 1956 nace Nicanor Duarte Frutos, presidente paraguayo.
El 12 de octubre de 1956 nace David Vanian, cantante británico, de la banda The Damned.
El 13 de octubre de 1956 nace Chris Carter, productor y guionista estadounidense.
El 13 de octubre de 1956 nace Oliviero Diliberto, político italiano.
El 15 de octubre de 1956 nace Peter Caruana, político y ministro principal gibraltareño desde 1996.
El 15 de octubre de 1956 nace Jaime David Fernández Mirabal, agrónomo, médico y político dominicano.
El 15 de octubre de 1956 nace María Teresa Herrera Tello, abogada mexicana.
El 16 de octubre de 1956 nace Linard Bardill, teólogo, cantautor y escritor suizo.
El 16 de octubre de 1956 nace Rudra Mohammad Shahidullah, poeta bangladesí (f. 1991)
El 17 de octubre de 1956 nace Mae Jemison, astronauta estadounidense.
El 17 de octubre de 1956 nace Fran Cosmo, cantante y guitarrista estadounidense.
El 17 de octubre de 1956 nace Pat McCrory, político estadounidense.
El 18 de octubre de 1956 nace Craig Bartlett, animador, productor y guionista estadounidense.
El 18 de octubre de 1956 nace Martina Navratilova, tenista y entrenadora checo-estadounidense.
El 18 de octubre de 1956 nace Jim Talent, abogado y político estadounidense.
El 19 de octubre de 1956 nace Arón Claudio Bitrán Goren, violinista chileno.
El 19 de octubre de 1956 nace Sunny Deol, actor y director indio.
El 19 de octubre de 1956 nace Bruce Weber, entrenador de baloncesto estadounidense.
El 20 de octubre de 1956 nace Danny Boyle, cineasta y productor británico.
El 21 de octubre de 1956 nace Carrie Fisher, actriz estadounidense. (f. 2016)
El 21 de octubre de 1956 nace Gustavo Perednik, escritor israelí.
El 22 de octubre de 1956 nace Alejandro Kuropatwa, fotógrafo argentino (f. 2003).
El 23 de octubre de 1956 nace Dianne Reeves, cantante estadounidense de jazz.
El 23 de octubre de 1956 nace Dwight Yoakam, músico y actor estadounidense.
El 24 de octubre de 1956 nace Rómulo Mucho Mamani, ingeniero y político peruano.
El 25 de octubre de 1956 nace Matthias Jabs, guitarrista alemán, de la banda Scorpions.
El 26 de octubre de 1956 nace Rita Wilson, actriz estadounidense.
El 28 de octubre de 1956 nace Mahmud Ahmadineyad, ingeniero y político iraní, presidente de Irán entre 2005 y 2013.
El 28 de octubre de 1956 nace Dave Wyndorf, cantante estadounidense de Monster Magnet.
El 28 de octubre de 1956 nace Franky Vercauteren, futbolista belga.
El 29 de octubre de 1956 nace Wilfredo Gómez, boxeador puertorriqueño.
El 29 de octubre de 1956 nace Bernardo del Rosal, jurista español.
El 30 de octubre de 1956 nace Juliet Stevenson, actriz británica.
El 1 de noviembre de 1956 nace Tomás Zamudio Briceño, político peruano.
El 3 de noviembre de 1956 nace Kevin Murphy, actor estadounidense.
El 3 de noviembre de 1956 nace Gary Ross, cineasta estadounidense
El 4 de noviembre de 1956 nace James Honeyman-Scott, guitarrista británico, de la banda The Pretenders.
El 4 de noviembre de 1956 nace Jordan Rudess, músico estadounidense, de la banda Dream Theater.
El 5 de noviembre de 1956 nace Denise Jannah, cantante neerlandesa de jazz, nacida en Surinam.
El 7 de noviembre de 1956 nace Pedro Plascencia Salinas, pianista y compositor mexicano (f. 1994).
El 8 de noviembre de 1956 nace Fernando de Villena, escritor español.
El 8 de noviembre de 1956 nace Mari Boine, músico noruego.
El 9 de noviembre de 1956 nace Radamel García, fue un futbolista colombiano que jugó en la posición de defensor central. (f. 2019).
El 10 de noviembre de 1956 nace Luis Benítez, escritor y poeta argentino.
El 10 de noviembre de 1956 nace Scott Columbus, baterista estadounidense, de la banda Manowar (f. 2011).
El 13 de noviembre de 1956 nace Vinicio Muñoz, baloncestista dominicano.
El 14 de noviembre de 1956 nace Avi Cohen, futbolista israelí (f. 2010).
El 14 de noviembre de 1956 nace Valerie Jarrett, política estadounidense.
El 19 de noviembre de 1956 nace Eileen Collins, mujer astronauta, coronel y piloto estadounidense.
El 19 de noviembre de 1956 nace Ann Curry, periodista y escritora de Guam.
El 19 de noviembre de 1956 nace Paul Keane, actor Australiano.
El 20 de noviembre de 1956 nace Bo Derek, actriz estadounidense.
El 21 de noviembre de 1956 nace José Ramón de la Morena, periodista español.
El 21 de noviembre de 1956 nace Cherry Jones, actriz estadounidense.
El 22 de noviembre de 1956 nace Lawrence Gowan, cantante canadiense (Styx).
El 26 de noviembre de 1956 nace Dale Jarrett, piloto estadounidense de Fórmula 1.
El 27 de noviembre de 1956 nace Felipe Berríos, sacerdote y activista chileno.
El 27 de noviembre de 1956 nace William Fichtner, actor estadounidense.
El 27 de noviembre de 1956 nace Lionello Manfredonia, futbolista italiano.
El 28 de noviembre de 1956 nace Sergio Chejfec, escritor argentino (f. 2022).
El 29 de noviembre de 1956 nace Jorge Telerman, político argentino.
El 29 de noviembre de 1956 nace Lene Tranberg, arquitecta danesa.
El 1 de diciembre de 1956 nace Carlos Cámara Jr., actor venezolano-mexicano.
El 2 de diciembre de 1956 nace Steven Bauer, actor estadounidense.
El 3 de diciembre de 1956 nace Ewa Kopacz, política y primera ministra polaca.
El 5 de diciembre de 1956 nace Klaus Allofs, futbolista alemán.
El 5 de diciembre de 1956 nace Krystian Zimerman, pianista polaco.
El 6 de diciembre de 1956 nace Peter Buck, guitarrista estadounidense, de la banda REM.
El 6 de diciembre de 1956 nace Randy Rhoads, guitarrista estadounidense, de las bandas Quiet Riot y Ozzy Osbourne (f. 1982).
El 7 de diciembre de 1956 nace Larry Bird, exjugador y entrenador de baloncesto estadounidense.
El 7 de diciembre de 1956 nace Iveta Radičová, primera ministra eslovaca.
El 8 de diciembre de 1956 nace Pierre Pincemaille, músico francés (f. 2018).
El 8 de diciembre de 1956 nace Warren Cuccurullo, guitarrista ítalo-estadounidense, de la banda Duran Duran.
El 8 de diciembre de 1956 nace Fernando Cabrera, músico uruguayo
El 9 de diciembre de 1956 nace Oscar Garré, futbolista argentino.
El 9 de diciembre de 1956 nace Ernesto Sanz, político argentino.
El 9 de diciembre de 1956 nace Jean-Pierre Thiollet, autor francés.
El 10 de diciembre de 1956 nace Rod Blagojevich, político estadounidense.
El 10 de diciembre de 1956 nace Roberto Cassinelli, político italiano.
El 11 de diciembre de 1956 nace Ricardo Giusti, futbolista argentino.
El 11 de diciembre de 1956 nace John Dahl, cineasta estadounidense.
El 12 de diciembre de 1956 nace Johan Van der Velde, ciclista neerlandés.
El 12 de diciembre de 1956 nace Luis Xavier, actor mexicano.
El 14 de diciembre de 1956 nace Osvaldo Príncipi, periodista deportivo y relator de boxeo argentino.
El 14 de diciembre de 1956 nace Hanni Wenzel, esquiadora liechtensteiniana.
El 17 de diciembre de 1956 nace Peter Farrelly, productor y cineasta estadounidense.
El 17 de diciembre de 1956 nace Ronald Melzer, crítico y productor de cine uruguayo (f. 2013).
El 19 de diciembre de 1956 nace Jens Fink-Jensen, escritor, poeta lírico, fotógrafo y compositor danés.
El 19 de diciembre de 1956 nace Merzbow, músico japonés.
El 23 de diciembre de 1956 nace Michele Alboreto, piloto italiano de Fórmula 1 (f. 2001).
El 23 de diciembre de 1956 nace Dave Murray, guitarrista británico, de la banda Iron Maiden.
El 24 de diciembre de 1956 nace Irene Khan, político bangladeshí.
El 27 de diciembre de 1956 nace Kiko Matamoros, representante y colaborador de televisión
El 28 de diciembre de 1956 nace Nigel Kennedy, violinista británico.
El 30 de diciembre de 1956 nace Suzy Bogguss, cantante estadounidense.
El 30 de diciembre de 1956 nace Claudia di Girolamo, actriz chilena
El 31 de diciembre de 1956 nace Delano Rigters, futbolista surinamés.
Defunciones del año 1956
El 3 de enero de 1956 muere Alexander Gretchaninov, compositor ruso (n. 1864).
El 3 de enero de 1956 muere Joseph Wirth, canciller y político alemán (n. 1876).
El 4 de enero de 1956 muere Ksawery Tartakower, ajedrecista franco-polaco (n. 1887).
El 5 de enero de 1956 muere Mistinguett, cantante francesa (n. 1875).
El 5 de enero de 1956 muere Genoveva Torres Morales, religiosa y santa española (n. 1870).
El 8 de enero de 1956 muere Jim Elliot, misionero cristiano estadounidense (n. 1928).
El 9 de enero de 1956 muere Francisco Mendoza Palma, militar mexicano (n. 1870).
El 11 de enero de 1956 muere Manuel Velasco de Pando, ingeniero español (n. 1888).
El 12 de enero de 1956 muere Norman Kerry, actor estadounidense (n. 1894).
El 13 de enero de 1956 muere Lyonel Feininger, pintor expresionista alemán (n. 1871).
El 15 de enero de 1956 muere Bartolomé Pérez Casas, compositor español (n. 1873).
El 23 de enero de 1956 muere Alexander Korda, cineasta y productor británico de origen húngaro (n. 1893).
El 27 de enero de 1956 muere Erich Kleiber, director de orquesta austriaco (n. 1890).
El 29 de enero de 1956 muere H. L. Mencken, periodista estadounidense (n. 1880).
El 31 de enero de 1956 muere Alan Alexander Milne, escritor británico (n. 1882).
El 2 de febrero de 1956 muere Truxton Hare, jugador de fútbol americano y atleta estadounidense (n. 1878).
El 9 de febrero de 1956 muere Leopoldo de Alpandeire, fraile capuchino, beato (n. 1864).
El 10 de febrero de 1956 muere Emmanouil Tsouderos, banquero y político griego, 132.º primer minister (n. 1882).
El 13 de febrero de 1956 muere Jan Łukasiewicz, matemático polaco (n. 1878).
El 18 de febrero de 1956 muere Gustave Charpentier, compositor francés (n. 1860).
El 28 de febrero de 1956 muere Carlo Gnocchi, sacerdote italiano (n. 1902).
El 12 de marzo de 1956 muere Bolesław Bierut, político polaco (n. 1892).
El 17 de marzo de 1956 muere Fred Allen, actor, comediante, guionista y escritor estadounidense (n. 1894).
El 17 de marzo de 1956 muere Irène Joliot-Curie, química francesa, premio nobel de química en 1935 (n. 1897).
El 22 de marzo de 1956 muere Eduardo Lonardi, militar argentino (n. 1896).
El 25 de marzo de 1956 muere Robert Newton, actor británico (n. 1905).
El 29 de marzo de 1956 muere Alfonso de Borbón y Borbón-Dos Sicilias, infante de España (n. 1941).
El 30 de marzo de 1956 muere Luis Bayón Herrera, cineasta, dramaturgo y guionista argentino (n. 1889).
El 30 de marzo de 1956 muere Larry Williams, director estadounidense de fotografía (n. 1889).
El 2 de abril de 1956 muere Filippo De Pisis, pintor italiano (n. 1896).
El 3 de abril de 1956 muere Carlos Ibarguren, historiador y político argentino (n. 1877).
El 13 de abril de 1956 muere Blanca de los Ríos, escritora y pintora española (n. 1859).
El 15 de abril de 1956 muere Emil Nolde, pintor alemán (n. 1867).
El 18 de abril de 1956 muere Acácio Lino, artista portugués (n. 1878).
El 26 de abril de 1956 muere Edward Arnold, actor estadounidense (n. 1890).
El 29 de abril de 1956 muere Wilhelm Ritter von Leeb, militar alemán (n. 1876).
El 30 de abril de 1956 muere Alben Barkley, político estadounidense (n. 1877).
El 7 de mayo de 1956 muere Josef Hoffmann, arquitecto austriaco (n. 1870).
El 11 de mayo de 1956 muere Eugenio Baroffio, arquitecto uruguayo (n. 1877).
El 12 de mayo de 1956 muere Louis Calhern, actor estadounidense (n. 1895).
El 13 de mayo de 1956 muere Aleksandr Fadéyev, escritor ruso (n. 1901).
El 15 de mayo de 1956 muere Magdalena Aulina, religiosa española (f. 1897).
El 15 de mayo de 1956 muere Austin Osman Spare, pintor, escritor y ocultista británico (n. 1886).
El 15 de mayo de 1956 muere Adrian Rollini, músico estadounidense (n. 1904).
El 20 de mayo de 1956 muere Max Beerbohm, ensayista, crítico y caricaturista británico (n. 1872).
El 20 de mayo de 1956 muere Zoltán Halmay, nadador húngaro (n. 1881).
El 24 de mayo de 1956 muere Enrique Muiño, actor hispanoargentino (n. 1881).
El 26 de mayo de 1956 muere Al Simmons, beisbolista y entrenador estadounidense (n. 1902).
El 2 de junio de 1956 muere Jean Hersholt, actor y humanitario danés (n. 1886).
El 7 de junio de 1956 muere Julien Benda, escritor y filósofo francés (n. 1867).
El 8 de junio de 1956 muere Marie Laurencin, pintora y grabadora francesa (n. 1883).
El 10 de junio de 1956 muere Agustín González de Amezúa, historiador español (n. 1881).
El 17 de junio de 1956 muere Dionisio Garrido Segura, político chileno (n. 1894).
El 17 de junio de 1956 muere Artur Văitoianu, militar rumano (n. 1864).
El 19 de junio de 1956 muere Thomas John Watson, empresario estadounidense (n. 1874).
El 22 de junio de 1956 muere Walter de la Mare, escritor británico (n. 1873).
El 22 de junio de 1956 muere José Perotti, escultor, pintor y grabador chileno (n. 1893).
El 23 de junio de 1956 muere Reinhold Glière, compositor soviético (n. 1875).
El 26 de junio de 1956 muere Clifford Brown, trompetista de jazz estadounidense (n. 1930).
El 5 de julio de 1956 muere Ramón Beade Méndez, político socialista español (n. 1900).
El 5 de julio de 1956 muere Miquel Viladrich Vila, pintor español (n. 1887).
El 7 de julio de 1956 muere Gottfried Benn, poeta alemán (n. 1886).
El 8 de julio de 1956 muere Giovanni Papini, escritor italiano (n. 1881).
El 26 de julio de 1956 muere Miguel Bernal Jiménez, compositor mexicano (n. 1910).
El 28 de julio de 1956 muere Walter Andrae, arqueólogo alemán (n. 1875).
El 29 de julio de 1956 muere Franz Tamayo, político y escritor boliviano (n. 1879).
El 9 de agosto de 1956 muere Tobías Dantzig, matemático ruso-estadounidense (n. 1884).
El 11 de agosto de 1956 muere Jackson Pollock, pintor estadounidense (n. 1912).
El 12 de agosto de 1956 muere Giampiero Combi, futbolista italiano (n. 1902).
El 14 de agosto de 1956 muere Bertolt Brecht, dramaturgo y poeta alemán, creador del llamado teatro épico (n. 1898).
El 14 de agosto de 1956 muere Konstantin von Neurath, diplomático alemán (n. 1873).
El 16 de agosto de 1956 muere Béla Lugosi, actor húngaro (n. 1882).
El 21 de agosto de 1956 muere Juan José de Amézaga, presidente uruguayo (n. 1881).
El 24 de agosto de 1956 muere Kenji Mizoguchi, cineasta japonés (n. 1898).
El 5 de septiembre de 1956 muere Guillermo Chaves Chaves, fue un abogado, congresista, académico y jurisconsulto colombiano. (n. 1896).
El 6 de septiembre de 1956 muere Lee Jung-Seob, pintor coreano (n. 1916).
El 11 de septiembre de 1956 muere Billy Bishop, piloto canadiense de la Primera Guerra Mundial (n. 1894).
El 11 de septiembre de 1956 muere Norman L. Bowen, geólogo canadiense (n. 1887).
El 12 de septiembre de 1956 muere Hans Carossa, poeta alemán (n. 1878).
El 12 de septiembre de 1956 muere Noël Leslie, aristócrata francesa (n. 1878).
El 18 de septiembre de 1956 muere Adélard Godbout, político canadiense (n. 1892).
El 19 de septiembre de 1956 muere Helios Gómez, artista y anarcosindicalista español (n. 1905).
El 21 de septiembre de 1956 muere Rigoberto López Pérez, poeta nicaragüense (n. 1929).
El 22 de septiembre de 1956 muere Frederick Soddy, químico británico, premio Nobel de Química en 1921 (n. 1877).
El 27 de septiembre de 1956 muere Gerald Finzi, compositor británico (n. 1901).
El 27 de septiembre de 1956 muere Babe Didrikson Zaharias, golfista estadounidense (n. 1911).
El 28 de septiembre de 1956 muere William E. Boeing, ingeniero estadounidense, pionero de la aviación (n. 1881).
El 29 de septiembre de 1956 muere Anastasio Somoza García (60), militar y presidente nicaragüense (n. 1896).
El 7 de octubre de 1956 muere Clarence Birdseye, inventor estadounidense (n. 1886).
El 9 de octubre de 1956 muere Marie Doro, actriz estadounidense (n. 1882).
El 12 de octubre de 1956 muere Lorenzo Perosi, compositor italiano (n. 1872).
El 16 de octubre de 1956 muere Jules Rimet, dirigente deportivo francés, presidente de la FIFA entre 1921 y 1954 (n. 1873).
El 17 de octubre de 1956 muere Roberto Gómez Pérez, político chileno (n. 1889).
El 19 de octubre de 1956 muere Isham Jones, músico de swing estadounidense (n. 1894).
El 26 de octubre de 1956 muere Walter Gieseking, pianista y compositor franco-alemán (n. 1895).
El 30 de octubre de 1956 muere Pío Baroja, novelista español (n. 1872).
El 1 de noviembre de 1956 muere Pietro Badoglio, general y político italiano (n. 1871).
El 1 de noviembre de 1956 muere Joaquim Sunyer, pintor español (n. 1874).
El 5 de noviembre de 1956 muere Art Tatum, pianista estadounidense de jazz (n. 1909).
El 10 de noviembre de 1956 muere David Seymour, fotógrafo polaco (n. 1911).
El 10 de noviembre de 1956 muere Victor Young, compositor, director de orquesta y violinista estadounidense (n. 1900).
El 12 de noviembre de 1956 muere Juan Negrín, científico y político español (n. 1892).
El 15 de noviembre de 1956 muere Anatol Gorélik, anarquista ucraniano (n. 1890).
El 19 de noviembre de 1956 muere Francis L. Sullivan, actor británico-estadounidense (n. 1903).
El 25 de noviembre de 1956 muere Aleksandr Dovzhenko, guionista, productor y cineasta ucraniano (n. 1894).
El 26 de noviembre de 1956 muere Tommy Dorsey, trombonista estadounidense de jazz y director de big band (n. 1905).
El 27 de noviembre de 1956 muere George Thomas Moore, botánico estadounidense (n. 1871).
El 27 de noviembre de 1956 muere Demetrio Zorita Alonso, militar y aviador español (n. 1917).
El 3 de diciembre de 1956 muere Alexander Rodchenko, artista constructivista ruso (n. 1891).
El 6 de diciembre de 1956 muere B.R. Ambedkar, jurista, académico y político indio (n. 1891).
El 14 de diciembre de 1956 muere Juho Kusti Paasikivi, presidente finlandés (n. 1870).
El 18 de diciembre de 1956 muere Pedro Luna, pintor chileno (n. 1896).
El 19 de diciembre de 1956 muere Montagu Slater, escritor británico (n. 1902).
El 20 de diciembre de 1956 muere Ramón Carrillo, médico y político argentino (n. 1906).
El 21 de diciembre de 1956 muere Lewis Madison Terman, psicólogo estadounidense (n. 1877).
El 23 de diciembre de 1956 muere Josep Puig i Cadafalch, arquitecto español (n. 1867).
El 25 de diciembre de 1956 muere Robert Walser, escritor suizo (n. 1878).
El 28 de diciembre de 1956 muere Louis de Breda Handley, jugador de waterpolo y nadador estadounidense (n. 1874).