Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1960

Acontecimientos del año 1960

El 1 de enero de 1960 en Cuba, la revolución socialista nacionaliza, entre otras, la United Fruit Company, de capitales estadounidenses.

El 1 de enero de 1960 Benín se independiza de Francia.

El 1 de enero de 1960 Camerún se independiza de Francia.

El 1 de enero de 1960 en Costa Rica se funda el Museo La Salle.

El 2 de enero de 1960 en la aldea Oodnadatta, en el desierto de Simpson (Australia) se registra la temperatura más alta en la Historia de ese país, y de toda Oceanía: 50,7 °C (123,3 °F).

El 4 de enero de 1960 en Europa se crea de la Asociación Europea de Libre Comercio (EFTA).

El 7 de enero de 1960 éxito en la primera prueba del misil estadounidense UGM-27 Polaris, con el que se equiparán los submarinos.

El 9 de enero de 1960 el presidente de Egipto, Gamal Abdel Nasser, inicia la construcción de la presa de Asuán mediante la detonación de diez toneladas de dinamita para demoler veinte toneladas de granito en la orilla este del Nilo.

El 10 de enero de 1960 entre los cerros de Cochuna y El Calao de la provincia de Tucumán (Argentina), fuerzas del ejército rodean un campamento del MPL (Movimiento Peronista de Liberación) y detiene a tres uturuncos.

El 11 de enero de 1960 en Egipto comienza a construirse la gigantesca presa de Asuán.

El 14 de enero de 1960 se establece el Banco de la Reserva de Australia, el banco central del país y la autoridad de emisión de billetes.

El 18 de enero de 1960 el vuelo 20 de Capital Airlines se estrella contra una granja en el condado de Charles City, Virginia, y mata a los 50 tripulantes a bordo, el tercer accidente fatal de Capital Airlines en tantos años.

El 20 de enero de 1960 en la República Dominicana, el dictador Leónidas Trujillo hace encarcelar a la agrimensora y activista María Teresa Mirabal (de 23 años), a la que hará asesinar el 25 de noviembre.

El 20 de enero de 1960 en España se funda la Universidad de Navarra del Opus Dei, en cuyo patrocinio participa un amplio capital catalán.

El 23 de enero de 1960 en la Fosa de las Marianas, el físico suizo Jacques Piccard, hijo de Auguste Piccard, alcanza una profundidad de 10 970 m a bordo de una batisfera.

El 25 de enero de 1960 el profesor Jacques Piccard, con el batiscafo, alcanza la profundidad récord de 10 916 metros, en las islas Marianas.

El 26 de enero de 1960 en España se constituye la Constitución de la Federación Española de Balonvolea/Voleibol (RFEVB).

El 27 de enero de 1960 el expresidente Juan Domingo Perón (en el exilio) abandona la República Dominicana y se traslada a España.

El 27 de enero de 1960 en Bolivia queda abolida la pena de muerte.

El 1 de febrero de 1960 los ministros de la CEE (Comunidad Económica Europea) estudian la admisión de Grecia.

El 1 de febrero de 1960 en Argelia se rinden los rebeldes contra los franceses.

El 4 de febrero de 1960 es aprobada en Francia una ley que permite al general Charles de Gaulle legislar por decreto.

El 5 de febrero de 1960 en Meyrin, cerca de Ginebra, se inaugura el mayor acelerador de partículas mundial, un sincrotrón de 25 GeV de potencia, construido por el CERN.

El 6 de febrero de 1960 el gobierno español garantiza derechos de concesión a seis compañías estadounidenses para explotar eventuales yacimientos petrolíferos en la región del Sáhara invadida por España.

El 9 de febrero de 1960 en Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi clausura la revista Mayoría y hace detener a su director, el periodista y escritor Tulio Jacovella, por publicar la investigación del periodista Rodolfo Walsh acerca del fusilamiento de peronistas en José León Suárez (el 9 de junio de 1956, por orden de Juan Carlos Aramburu), así como los capítulos de su libro El caso Satanowski.

El 11 de febrero de 1960 en la frontera chino-india se producen incidentes que dejan un saldo de 12 soldados chinos muertos.

El 13 de febrero de 1960 cerca de Reganne, en el desierto de Argelia (país al que Francia mantenía invadido), el Gobierno francés hace detonar su primera bomba atómica. Hasta el año siguiente hará estallar tres bombas más, antes de la independencia de Argelia.

El 13 de febrero de 1960 en una base de Massachusetts, una ráfaga de viento huracanado destruye el mayor dirigible del mundo, el ZPG-3W, de 120 m de longitud.

El 15 de febrero de 1960 Marruecos protesta contra los ensayos nucleares franceses en el Sáhara, y llama de nuevo a su embajador en París.

El 15 de febrero de 1960 la Unión Soviética decide comprar grandes cantidades de azúcar cubano.

El 16 de febrero de 1960 el submarino USS Triton de la Armada de Estados Unidos comienza la Operación Sandblast, que zarpa desde New London, Connecticut, para comenzar la primera circunnavegación sumergida del planeta.

El 18 de febrero de 1960 en Uruguay, se firma del Tratado de Montevideo, que crea la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio.

El 21 de febrero de 1960 en el balneario Viña del Mar (Chile) se inaugura el primer Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

El 21 de febrero de 1960 en Cuba, Fidel Castro nacionaliza todas las empresas.

El 24 de febrero de 1960 en Barcelona se refunden las compañías de transporte urbano.

El 26 de febrero de 1960 en Inglaterra, la aristócrata Margaret Rose, hermana de la reina Isabel II, da a conocer su compromiso con el «fotógrafo de la corte», Anthony Armstrong-Jones.

El 29 de febrero de 1960 en Marruecos, un terremoto asola la ciudad de Agadir.

El 2 de marzo de 1960 primera emisión, de ensayo, desde España a través de Eurovisión.

El 5 de marzo de 1960 durante el entierro de las víctimas de la explosión de La Coubre (Cuba); el fotógrafo Alberto Korda, toma la famosa fotografía al revolucionario argentino-cubano Ernesto Che Guevara, que sería llamada posteriormente como Guerrillero heroico.

El 8 de marzo de 1960 en España se aprueba el proyecto del túnel del Guadarrama.

El 13 de marzo de 1960 en Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi implanta el plan Conintes (Conmoción Interna del Estado) ―estado de sitio, aplicación del código de Justicia Militar al ciudadano civil, jurisdicción militar sobre las policías provinciales― y pone en vigencia otra vez el Decreto 4161 de la dictadura de Aramburu: queda prohibido pronunciar el nombre del «tirano prófugo» (Juan Domingo Perón).

El 14 de marzo de 1960 en Panamá, Fernando Eleta funda el canal RPC Televisión.

El 15 de marzo de 1960 Nicolae Steinhardt es bautizado cristiano ortodoxo.

El 17 de marzo de 1960 en Washington, el presidente Dwight D. Eisenhower firma la directiva para el Consejo de Seguridad Nacional acerca de un programa de acciones encubiertas contra Cuba, que desencadenarán el intento de invasión en Playa Girón (ordenado por el presidente John F. Kennedy), en el que Estados Unidos resultará derrotado.

El 21 de marzo de 1960 en Sudáfrica, la policía dispara contra una manifestación pacífica, matando a 69 personas de raza negra e hiriendo a 180 (Masacre de Sharpeville).

El 23 de marzo de 1960 una sentencia del Tribunal Constitucional alemán de Kalsruhe otorga a los médicos, en el futuro, el acceso libre al seguro implantado por el Estado.

El 1 de abril de 1960 desde Cabo Cañaveral, Estados Unidos lanza el primer satélite meteorológico funcional del mundo, el TIROS-1.

El 9 de abril de 1960 en Santiago de Chile se estrena el musical La pérgola de las flores.

El 9 de abril de 1960 en Johannesburgo, Hendrik Verwoerd ―primer ministro de Sudáfrica y arquitecto del apartheid― sobrevive a un intento de asesinato a manos de un granjero blanco llamado David Pratt.

El 19 de abril de 1960 en Seúl (Corea del Sur) se llevan a cabo protestas de estudiantes contra el presidente Syngman Rhee, títere de Estados Unidos y causante de la masacre de decenas de miles de civiles sospechados de socialistas. Rhee huirá a Hawái (isla colonia de Estados Unidos).

El 21 de abril de 1960 en Brasil se funda Brasilia, actual capital del país.

El 27 de abril de 1960 Togo se independiza del Imperio francés.

El 30 de abril de 1960 en las ciudades turcas de Ankara y Estambul, las manifestaciones antigubernamentales obligan a la proclamación de la ley marcial.

El 1 de mayo de 1960 Se produce el incidente del U-2, en el que los soviéticos derriban un avión espía estadounidense, lo que causa una crisis diplomática en el marco de la Guerra Fría.

El 1 de mayo de 1960 en Alemania del Este se inaugura el puerto de Rostock.

El 5 de mayo de 1960 Incidente del U-2: en el espacio aéreo de la Unión Soviética, la defensa antiaérea derriba a un avión espía Lockheed U-2 de las Fuerzas Aéreas estadounidenses.

El 6 de mayo de 1960 Se inaugura en Costa Rica el primer canal de televisión abierta, Canal 7.

El 6 de mayo de 1960 La princesa Margarita de Inglaterra se casa con el fotógrafo Antony Armstrong-Jones.

El 7 de mayo de 1960 en la Unión Soviética, Leonid Brézhnev es designado presidente del Sóviet Supremo.

El 9 de mayo de 1960 en Costa Rica se transmite la primera imagen por televisión por Televisora de Costa Rica.

El 10 de mayo de 1960 el submarino atómico Tritón realiza la primera circunnavegación del globo totalmente bajo el agua.

El 11 de mayo de 1960 en Estados Unidos sale al mercado la primera píldora anticonceptiva.

El 11 de mayo de 1960 en la ciudad de Bancalari, en el norte del Gran Buenos Aires (Argentina), agentes del servicio secreto israelí (Mosad) secuestran al genocida nazi Adolf Eichmann (54), que vivía de incógnito (con el nombre de Roberto Klement) en una casa. Será llevado a Israel, juzgado y ejecutado.

El 15 de mayo de 1960 la Unión Soviética lanza el satélite Sputnik 4.

El 16 de mayo de 1960 en los Hughes Research Laboratories se dispara el primer láser funcional.

El 18 de mayo de 1960 en Cuba, el comandante Ernesto Che Guevara participa en un concurso de pesca de la aguja junto al escritor estadounidense Ernest Hemingway y al comandante en jefe Fidel Castro.

El 20 de mayo de 1960 en Argentina, agentes del servicio secreto israelí (Mosad) abordan un avión israelí y llevan a Israel al genocida nazi Adolf Eichmann (54). En Israel será juzgado y ejecutado por crímenes de lesa humanidad.

El 21 de mayo de 1960 en Valdivia (sur de Chile), un terremoto de 9,5 grados en la escala de Richter es la antesala al Terremoto de Valdivia del día siguiente.

El 22 de mayo de 1960 en Valdivia (Chile) se produce el epicentro del Gran Terremoto de Valdivia, el mayor sismo registra de la historia (9,5 en la escala sismológica de magnitud de momento). El tsunami afecta una vasta zona del Pacífico, alcanzando incluso las islas Hawái.

El 24 de mayo de 1960 Estados Unidos lanza el Midas I, satélite estadounidense destinado a detectar los misiles intercontinentales.

El 26 de mayo de 1960 tras cinco días de temblores de tierra y maremotos en Chile, el balance de la tragedia arroja una cifra de 6000 muertos y 600 000 personas sin hogar. (Véase Terremoto de Valdivia de 1960).

El 15 de junio de 1960 la agrupación musical cubana Sonora Matancera viaja rumbo a la Ciudad de México.

El 16 de junio de 1960 se estrena la película Psicosis, de Alfred Hitchcock.

El 20 de junio de 1960 en Buenos Aires (Argentina), el Congreso ―compuesto por todos los partidos políticos argentinos excepto el Partido Justicialista (que en 1954 había ganado las elecciones por el 62 % de los votos), que estaba prohibido por el presidente Arturo Frondizi desde el 13 de marzo― aprueba la Ley Federal de Represión al Terrorismo para luchar contra la Resistencia peronista.

El 22 de junio de 1960 Se celebran elecciones legislativas en la provincia canadiense de Quebec en las que el Partido Liberal derrota a la Unión Nacional por primera vez desde 1939.

El 24 de junio de 1960 en Venezuela fracasa el intento de asesinato de Rómulo Betancourt cometido por grupos financiados por Rafael Leónidas Trujillo

El 26 de junio de 1960 Madagascar se independiza de Francia.

El 29 de junio de 1960 en Cuba, el Gobierno socialista nacionaliza la empresa petrolífera estadounidense Texaco.

El 30 de junio de 1960 el Congo Belga se independiza de Bélgica con el nombre de República Democrática del Congo, con Joseph Kasa-Vubu como presidente y Patrice Lumumba (que será asesinado por la CIA unos meses después) como primer ministro.

El 30 de junio de 1960 El Gobierno cubano dona un millón de dólares a Chile para ayudar a resarcir los daños de un severo terremoto que los asoló.

El 1 de julio de 1960 Somalia se independiza de Italia y del Reino Unido.

El 1 de julio de 1960 Ghana se independiza del Imperio británico y se convierte en república. El político Kwame Nkrumah se vuelve su primer ministro (ya que la reina Isabel II deja de ser jefa de Estado).

El 4 de julio de 1960 Hawái se convierte en territorio de Estados Unidos.

El 10 de julio de 1960 en el estadio de fútbol del Parque de los Príncipes (París), tuvo lugar la final de la primera Eurocopa de la historia. Fue disputada por Unión Soviética y Yugoslavia, con victoria en el tiempo extra de la URSS por un marcador final de 2-1 consagrándose campeona de Europa por 1° y única vez en su historia.

El 14 de julio de 1960 Jane Goodall llega a la reserva del Gombe Stream (Tanzania) para iniciar su famoso estudio de chimpancés en libertad.

El 16 de julio de 1960 en la villa cubana de Piedra Alta (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de terroristas cubanos asesinan a Manuel López de la Portilla (19), espía infiltrado entre los contrarrevolucionarios cubanos.[2]​

El 20 de julio de 1960 en España, el Gobierno aprueba los proyectos de ley sobre compilación civil del derecho catalán, propiedad horizontal y navegación aérea.

El 20 de julio de 1960 en Bogotá se funda el Museo del 20 de Julio al conmemorarse el sesquicentenario de la Independencia de Colombia.

El 23 de julio de 1960 inauguración de la línea 370 de ómnibus adjudicado por la empresa transporte futuro, comprada años más tarde por empresa Micro Ómnibus Ciudad de Brandsen, extinta operadora de la línea 388 de ómnibus.

El 26 de julio de 1960 el vicepresidente Richard Nixon es designado candidato republicano a la presidencia.

El 26 de julio de 1960 En el Crucero de la Cuchilla, a 10 km al oeste de la ciudad de Alquízar (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de «bandidos» cubanos asesinan al miliciano Eulalio Piloto Fumero cuando se encontraba de guardia.[2]​

El 27 de julio de 1960 en la villa cubana de Alquízar (provincia de La Habana) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense―, un grupo de «bandidos» cubanos asesinan al miliciano Eulalio Piloto-Fumero cuando se encontraba de guardia en el Crucero de la Cuchilla.[1]​

El 1 de agosto de 1960 Benín se independiza del Imperio francés.

El 3 de agosto de 1960 Níger se independiza del Imperio francés.

El 4 de agosto de 1960 el III Congreso de Academias de la Lengua Española, celebrado en Bogotá, rechaza la expresión América Latina por considerarla incorrecta.

El 4 de agosto de 1960 el avión cohete X-15 alcanza, con una velocidad de 3440 km/h, un nuevo récord de velocidad para aviones tripulados.

El 5 de agosto de 1960 Burkina Faso se independiza de Francia.

El 5 de agosto de 1960 en Barcelona la policía descubre una oficina clandestina de emigración.

El 7 de agosto de 1960 en África, Costa de Marfil se independiza de Francia.

El 11 de agosto de 1960 Chad se independiza de Francia.

El 12 de agosto de 1960 en los Estados Unidos, la NASA pone en órbita el primer satélite globo, el Echo 1.

El 13 de agosto de 1960 la República Centroafricana se independiza de Francia.

El 14 de agosto de 1960 el automovilista australiano Jack Brabham se proclama campeón de Fórmula 1 pilotando un Cooper-Climax.

El 15 de agosto de 1960 tras 82 años de dominio británico, Chipre se proclama independiente.

El 15 de agosto de 1960 en África, la República Popular del Congo se independiza de Imperio francés.

El 16 de agosto de 1960 Chipre se independiza del Imperio británico.

El 17 de agosto de 1960 en África, Gabón se independiza de Francia.

El 19 de agosto de 1960 la Unión Soviética lanza al espacio el satélite artificial Sputnik 5.

El 19 de agosto de 1960 en Moscú (Unión Soviética), en el marco de la Guerra fría, el Gobierno decreta diez años de prisión por espionaje a Francis Gary Powers (piloto estadounidense del U-2 abatido).

El 20 de agosto de 1960 Senegal rompe con la Federación de Malí y declara su independencia.

El 28 de agosto de 1960 se realizan por primera vez los ejercicios navales UNITAS.

El 2 de septiembre de 1960 en El Salvador, por orden del presidente José María Lemus, cuerpos de seguridad entran de forma violenta a la Universidad de El Salvador, en donde golpean y capturan al rector, doctor Napoleón Rodríguez Ruiz, así como a otras personas que se encontraban en el lugar.

El 5 de septiembre de 1960 en Senegal el poeta Léopold Sédar Senghor es elegido presidente.

El 5 de septiembre de 1960 el Real Madrid gana la Copa Intercontinental al vencer a Peñarol por 5 a 1.

El 10 de septiembre de 1960 el maratonista etíope Abebe Bikila gana la maratón de los Juegos Olímpicos de Roma 1960 corriéndolo en su totalidad descalzo.

El 11 de septiembre de 1960 en Roma se clausura la XVII Olimpiada.

El 14 de septiembre de 1960 en Bagdad (Irak) se funda la OPEP, entidad que agrupa a los países exportadores de petróleo.

El 15 de septiembre de 1960 en la villa cubana de Palma de La Cruz (provincia de Oriente), un grupo de cubanos ―en el marco de los ataques organizados por la CIA estadounidense― asesinan a Ricardo González Miranda, maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización.[2]​

El 18 de septiembre de 1960 Fidel Castro llega a Nueva York como el jefe de la delegación de Cuba ante las Naciones Unidas.

El 18 de septiembre de 1960 en La Habana (Cuba) ―en el marco de los ataques organizados por la CIA―, se produce un tiroteo en frente del Ayuntamiento de la ciudad. Resulta herido de bala el jefe de personal, comandante Jorge Páez Sánchez.[1]​

El 19 de septiembre de 1960 en la ciudad de Nueva York (Estados Unidos), Fidel Castro y su delegación abandonan el hotel Shelburne debido a la falta de garantías para su seguridad, y se instalan en el hotel Theresa, en el barrio negro de Harlem.

El 21 de septiembre de 1960 en Santiago del Estero (Argentina) se crea la Universidad Católica de Santiago del Estero.

El 22 de septiembre de 1960 Malí se independiza de Francia. La República de Sudán se renombra como Malí después de la retirada de Senegal de la Federación de Malí.

El 24 de septiembre de 1960 en los Estados Unidos, los astrónomos neerlandeses Cornelis Johannes van Houten (1920-2002) y su esposa Ingrid van Houten-Groeneveld (1921-2015) descubren el asteroide Anubis (1912).

El 26 de septiembre de 1960 en Chicago (Estados Unidos) se lleva a cabo el primer debate televisado de la historia, entre los candidatos presidenciales Richard Nixon y John F. Kennedy.

El 27 de septiembre de 1960 en México, el presidente Adolfo López Mateos nacionaliza la industria eléctrica.

El 28 de septiembre de 1960 en un multitudinario acto frente a Palacio Presidencial en La Habana, Fidel Castro anuncia la creación de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR).

El 29 de septiembre de 1960 en el pueblo cubano de Los Cacaos (provincia de Guantánamo), la banda de Ramón y Beto Ortega ―en el marco de los ataques organizados por la CIA― asesinan a Juan Guzmán Argüelles, administrador de la tienda del pueblo. Además asaltan las tiendas de Los Mulos e Imías y saquean sus mercancías.[2]​

El 30 de septiembre de 1960 en Argentina se realiza el quinto censo nacional de población, cuyo resultado arrojará un total de 20 008 945 habitantes.

El 30 de septiembre de 1960 en los Estados Unidos, la serie animada Los Picapiedra hacen su debut en el primetime.

El 1 de octubre de 1960 Nigeria se independiza del Imperio británico.

El 7 de octubre de 1960 en los Estados Unidos, John F. Kennedy y Richard Nixon realizan un segundo debate por la presidencia.

El 8 de octubre de 1960 en la ciudad cubana de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), un grupo de 8 terroristas cubanos, liderados por Osvaldo Ramírez ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asaltan la tienda de la cooperativa La Ceiba y roban sus fondos financieros.[2]​

El 10 de octubre de 1960 en el km 87 de la Carretera Central de Cuba, entre Madruga y Ceiba Mocha, la banda del terrorista cubano Gerardo Papoco Fundora Núñez ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― atacan un vehículo a balazos. Muere Reynaldo Muñiz Bueno Machado (de 22 meses), y es herida su madre Haydeé Machado Reyes.[2]​

El 10 de octubre de 1960 la Unión Soviética lanza la sonda Mars 1960A, pero su cohete lanzador falla a los pocos minutos, estrellándose contra la Tierra.

El 11 de octubre de 1960 en España llegan al país los primeros 60 kg de uranio enriquecido para ser usado en investigación y experimentación. España se incorpora así a la era atómica.

El 12 de octubre de 1960 en la sede de la ONU (Nueva York, Estados Unidos), en el marco de la Guerra Fría, Nikita Jrushchov pone un pie sobre su escritorio para protestar por una declaración del representante de Filipinas por la política de la URSS en Europa Oriental.

El 12 de octubre de 1960 en el Hibiya Hall (Tokio), el nacionalista Otoya Yamaguchi (17) asesina con una katana al político socialista Inejirō Asanuma (42) durante un discurso. Las cámaras de televisión captaron toda la escena.

El 14 de octubre de 1960 la Unión Soviética lanza la sonda Mars 1960B, cuyo cohete lanzador falló a los pocos minutos, estrellándose contra la Tierra.

El 17 de octubre de 1960 en la aldea pesquera cubana de Boca de Jaruco (provincia de Mayabeque), un grupo de terroristas cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― hieren a los milicianos Raúl Vega Quintero (quien, producto de las heridas, morirá el 9 de marzo de 1961) y Juan Trujillo Rivero.[4]​

El 19 de octubre de 1960 Estados Unidos comienza el bloqueo económico y financiero en contra del gobierno cubano luego que este expropiara compañías estadounidenses en la isla de Cuba.

El 19 de octubre de 1960 España ingresa en la Asociación Internacional de Desarrollo.

El 22 de octubre de 1960 en Louisville (Kentucky), Cassius Clay disputa su primer combate como profesional del boxeo, que gana en el sexto asalto.

El 24 de octubre de 1960 en la Unión Soviética sucede la «catástrofe Nedelin», en que un misil balístico R-16 explota en la plataforma de lanzamiento del cosmódromo de Baikonur, matando a más de 100 empleados. Entre los muertos está el primer mariscal Mitrofán Nedelin; el Gobierno informará que su muerte sucedió en un accidente de aviación.

El 25 de octubre de 1960 en Nueva York (Estados Unidos), el representante de Cuba denuncia ante la ONU una provocación de Estados Unidos en la Base Naval de Guantánamo.

El 26 de octubre de 1960 en El Salvador, el presidente José María Lemus es derrocado por un golpe de Estado, y en su lugar, se instala una Junta de Gobierno que se mantendría en el poder durante tres meses.

El 27 de octubre de 1960 en la calle Estrella n.º 459, en el barrio Cervantes de La Habana (Cuba) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― Juan Alberto Jiménez Yupart (de 13 años) encuentra una bomba en la calle. Al manipularla, esta explota; el niño morirá varios días después.[1]​

El 1 de noviembre de 1960 durante la campaña electoral, el presidente estadounidense John F. Kennedy anuncia la idea de los Cuerpos de Paz.

El 2 de noviembre de 1960 en los Estados Unidos, la editorial Penguin Books es hallada inocente de obscenidad en el caso de la publicación del libro El amante de Lady Chatterley.

El 4 de noviembre de 1960 en Buenos Aires (Argentina) se funda el partido de Berazategui.

El 4 de noviembre de 1960 en Chile comienzan las transmisiones del Canal 9, de la Universidad de Chile.

El 8 de noviembre de 1960 en los Estados Unidos, John F. Kennedy es elegido presidente.

El 11 de noviembre de 1960 en Vietnam del Sur se realiza un golpe de Estado contra el presidente Ngo Dinh Diem.

El 11 de noviembre de 1960 en el departamento de Carazo (Nicaragua) el Movimiento 11 de noviembre se toma los cuarteles de la Guardia Nacional en Jinotepe y Diriamba, destacándose en la toma del primero los hermanos Israel y Herty Lewites, futuro alcalde de Managua por el FSLN en el periodo 2001-2005.

El 11 de noviembre de 1960 en La Habana (Cuba) se inaugura Radio Habana Cuba.

El 13 de noviembre de 1960 en Guatemala se produce el levantamiento armado de un grupo de oficiales militares en contra del Gobierno democrático que presidía Miguel Ydígoras Fuentes, hecho que marcó el inicio del enfrentamiento armado interno que se prolongó hasta la firma de la paz el 29 de diciembre de 1996.

El 14 de noviembre de 1960 en Luisiana (Estados Unidos) ―en el marco del apartheid que asoló el país hasta 1967― la niña Ruby Bridges se convierte en el primer alumno afroestadounidense en asistir a una escuela exclusiva para blancos.

El 15 de noviembre de 1960 Estados Unidos lanza un misil Polaris de prueba.

El 18 de noviembre de 1960 en Países Bajos, el Tribunal de La Haya resuelve el viejo conflicto fronterizo entre Nicaragua y Honduras a favor de esta última.

El 20 de noviembre de 1960 en Trujillo (Perú) se crea el Concurso Nacional de Marinera.[1]​

El 25 de noviembre de 1960 en República Dominicana, el asesinato de las hermanas Mirabal, por su oposición al dictador Rafael Leónidas Trujillo, supone el comienzo del final de esta dictadura y el motivo de que se elija esta fecha para conmemorar el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

El 28 de noviembre de 1960 Mauritania se independiza del Imperio colonial francés.

El 30 de noviembre de 1960 en Rosario y Tartagal (Argentina), el general Miguel Ángel Iñíguez, al frente de la Resistencia Peronista, intenta una insurrección cívico-militar contra el gobierno de Arturo Frondizi.

El 1 de diciembre de 1960 la Unión Soviética lanza al espacio el satélite artificial Sputnik 6.

El 1 de diciembre de 1960 en Hamburgo (Alemania), los músicos británicos Paul McCartney y Pete Best (de la banda The Beatles) son arrestados y más tarde deportados a Reino Unido, por una denuncia de intento de incendio.

El 7 de diciembre de 1960 en el barrio Santiago de Cartagena de la ciudad de Cienfuegos (Cuba), la banda de los terroristas cubanos Carlos González Garnica y Valeriano Vale Montenegro Rodríguez ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Norberto Morales Ramírez.

El 11 de diciembre de 1960 violentas protestas entre el pueblo y las fuerzas francesas por la ocupación francesa de Argelia en la visita del presidente Charles de Gaulle.

El 12 de diciembre de 1960 en Ecuador se funda RTS, primer canal de televisión de ese país.

El 13 de diciembre de 1960 en la ciudad de Managua (Nicaragua), los Gobiernos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua fundan el Banco Centroamericano.

El 16 de diciembre de 1960 colisión aérea sobre Nueva York.

El 18 de diciembre de 1960 en Mar del Plata (Argentina) se inaugura el Canal 8.

El 20 de diciembre de 1960 la fundación Juan March adquiere el Cantar de mio Cid (el manuscrito más valioso de la Biblioteca Nacional) en 10 millones de pesetas.

El 30 de diciembre de 1960 en la ciudad de Chilpancingo (México), alrededor de 20 personas mueren asesinadas y un centenar resultan heridas después de que el ejército mexicano, bajo órdenes del Gobierno del estado de Guerrero, abriera fuego contra estudiantes en huelga.

Nacimientos del año 1960

El 1 de enero de 1960 nace Serguéi Danilin, luger ruso (f. 2021).

El 2 de enero de 1960 nace José Antonio Álvarez Álvarez, economista español.

El 3 de enero de 1960 nace Chang Sung Kim, actor argentino de origen coreano.

El 4 de enero de 1960 nace Michael Stipe, cantante estadounidense, de la banda REM.

El 5 de enero de 1960 nace Phil Thornalley, bajista británico, de la banda The Cure.

El 6 de enero de 1960 nace Nigella Lawson, cocinera británica.

El 10 de enero de 1960 nace Gurinder Chadha, cineasta británica de origen indio.

El 10 de enero de 1960 nace Samira Saïd, cantante marroquí.

El 10 de enero de 1960 nace Brian Cowen, jefe de gobierno irlandés.

El 11 de enero de 1960 nace Marcelo Moura, cantante, pianista argentino y actual líder de Virus

El 12 de enero de 1960 nace Oliver Platt, actor canadiense.

El 12 de enero de 1960 nace Dominique Wilkins, baloncestista franco-estadounidense.

El 13 de enero de 1960 nace Eric Betzig, físico y químico estadounidense.

El 16 de enero de 1960 nace Luis de Guindos, economista y político español.

El 19 de enero de 1960 nace Mauro Tassotti, futbolista italiano.

El 20 de enero de 1960 nace Carla Rigg, exmodelo y diseñadora lituana de origen argentino.

El 20 de enero de 1960 nace Will Wright, diseñador de videojuegos estadounidense.

El 22 de enero de 1960 nace Michael Hutchence, cantante australiano, de la banda INXS (f. 1997).

El 26 de enero de 1960 nace María Rivas, cantautora venezolana de latin jazz.

El 28 de enero de 1960 nace Pato Banton, cantante británico.

El 28 de enero de 1960 nace Mauricio Dayub, actor argentino.

El 29 de enero de 1960 nace Gia Carangi, modelo estadounidense (f. 1986).

El 29 de enero de 1960 nace Greg Louganis, clavadista estadounidense.

El 31 de enero de 1960 nace George Benjamin, compositor británico.

El 31 de enero de 1960 nace Grant Morrison, guionista de cómics británico.

El 1 de febrero de 1960 nace Mariano Peña, actor español.

El 2 de febrero de 1960 nace Abel Resino, futbolista y entrenador español.

El 3 de febrero de 1960 nace Kerry Von Erich, luchador profesional estadounidense (f. 1993).

El 3 de febrero de 1960 nace Joachim Loew, futbolista y entrenador alemán.

El 4 de febrero de 1960 nace Tim Booth, vocalista británico, de la banda James.

El 4 de febrero de 1960 nace Jonathan Larson, compositor y letrista estadounidense, creador del musical Rent (f. 1996).

El 5 de febrero de 1960 nace Mario Zaragoza, actor mexicano.

El 6 de febrero de 1960 nace Liliana Serantes, actriz, locutora, directora de teatro y conductora argentina (f. 2011).

El 7 de febrero de 1960 nace Gabriel Calderón, entrenador y futbolista argentino.

El 7 de febrero de 1960 nace Luis Cresencio Sandoval, militar mexicano.

El 7 de febrero de 1960 nace James Spader, actor estadounidense.

El 7 de febrero de 1960 nace Steve Bronski, músico y compositor británico (f. 2021).

El 7 de febrero de 1960 nace Yasunori Matsumoto, actor y seiyū japonés

El 8 de febrero de 1960 nace Benigno Aquino III, político filipino, presidente de Filipinas de 2010 a 2016 (f. 2021).

El 8 de febrero de 1960 nace Alfred Gusenbauer, excanciller austriaco.

El 11 de febrero de 1960 nace Richard Mastracchio, astronauta e ingeniero estadounidense.

El 11 de febrero de 1960 nace Samuel Moreno Rojas, político colombiano.

El 13 de febrero de 1960 nace Pierluigi Collina, árbitro italiano de fútbol.

El 13 de febrero de 1960 nace Matt Salinger, actor estadounidense.

El 13 de febrero de 1960 nace Pia Sundhage, futbolista y entrenadora sueca.

El 14 de febrero de 1960 nace Jim Kelly, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 15 de febrero de 1960 nace Darrell Green, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 15 de febrero de 1960 nace Alberto Rojo, músico, escritor y físico argentino.

El 15 de febrero de 1960 nace Enrique Urquijo, músico español (f. 1999).

El 16 de febrero de 1960 nace Antonio Dechent, actor español.

El 16 de febrero de 1960 nace Pete Willis, músico británico, de la banda Def Leppard.

El 18 de febrero de 1960 nace Greta Scacchi, actriz australiana.

El 19 de febrero de 1960 nace Andrés de York, aristócrata británico, hijo de la reina Isabel II.

El 20 de febrero de 1960 nace Ennio Marchetto, actor cómico italiano.

El 23 de febrero de 1960 nace Naruhito, 126.° emperador de Japón.

El 25 de febrero de 1960 nace Adriana Vega, actriz española.

El 27 de febrero de 1960 nace Andrés Gómez, tenista ecuatoriano.

El 28 de febrero de 1960 nace Dorothy Stratten, modelo canadiense (f. 1980).

El 29 de febrero de 1960 nace Cheb Khaled, cantante argelino.

El 29 de febrero de 1960 nace Tony Robbins, escritor y orador motivacional estadounidense.

El 29 de febrero de 1960 nace Richard Ramirez, asesino en serie estadounidense (f. 2013).

El 29 de febrero de 1960 nace Karlos Santisteban, escritor español.

El 29 de febrero de 1960 nace Roberto Pumar, empresario argentino.

El 29 de febrero de 1960 nace Luis Velozo Papez, médico cirujano chileno.

El 29 de febrero de 1960 nace Scott Molina, triatleta estadounidense.

El 2 de marzo de 1960 nace Juan Simón, futbolista argentino.

El 3 de marzo de 1960 nace Eva Almunia, política española.

El 4 de marzo de 1960 nace Eduardo Fraile, poeta y editor español.

El 5 de marzo de 1960 nace David Tibet, músico y poeta británico, de la banda Current 93.

El 6 de marzo de 1960 nace Walter Giardino, guitarrista argentino, de la banda Rata Blanca.

El 7 de marzo de 1960 nace Ivan Lendl, tenista checo.

El 9 de marzo de 1960 nace Linda Fiorentino, actriz estadounidense.

El 9 de marzo de 1960 nace Zelimir Obradovic, entrenador de baloncesto serbio.

El 10 de marzo de 1960 nace Fena Della Maggiora, cantante, músico, compositor, actor y productor argentino.

El 12 de marzo de 1960 nace Courtney B. Vance, actor estadounidense.

El 13 de marzo de 1960 nace Jorge Sampaoli, entrenador argentino de fútbol.

El 13 de marzo de 1960 nace Adam Clayton, bajista y compositor británico, de la banda U2.

El 13 de marzo de 1960 nace Joe Ranft, animador, actor de voz y guionista estadounidense (f. 2005).

El 13 de marzo de 1960 nace Claudia Ruffinatti, cantante y compositora argentina, de la banda Viuda e Hijas de Roque Enroll.

El 13 de marzo de 1960 nace Alonso Salazar, periodista y político colombiano.

El 14 de marzo de 1960 nace Kirby Puckett, beisbolista estadounidense. (f. 2006).

El 17 de marzo de 1960 nace Francisco Acuyo, poeta y escritor español.

El 17 de marzo de 1960 nace Arye Gross, actor estadounidense.

El 19 de marzo de 1960 nace Eliane Elias, pianista brasileña.

El 19 de marzo de 1960 nace Gerardo Fernández Noroña, político y sociólogo mexicano.

El 20 de marzo de 1960 nace Carlos Montero, periodista argentino.

El 20 de marzo de 1960 nace Norm Magnusson, escultor y pintor estadounidense.

El 20 de marzo de 1960 nace Norbert Pohlmann, científico alemán.

El 21 de marzo de 1960 nace Marito (Mario Perrotta), cantor acompañante de Jorge Cafrune (1937-1978) entre 1972 y 1974.

El 21 de marzo de 1960 nace Ayrton Senna, piloto de automovilismo brasileño (f. 1994).

El 22 de marzo de 1960 nace Julián Gorospe, ciclista español.

El 23 de marzo de 1960 nace Rafael Ferrer, actor estadounidense.

El 24 de marzo de 1960 nace Kelly LeBrock, actriz estadounidense.

El 24 de marzo de 1960 nace Nena, cantante alemana.

El 24 de marzo de 1960 nace Scott Pruett, piloto de automovilismo estadounidense.

El 25 de marzo de 1960 nace Brenda Strong, actriz estadounidense.

El 28 de marzo de 1960 nace José Antonio Alonso Suárez, político y jurista español (f. 2017).

El 28 de marzo de 1960 nace Chris Barrie, actor británico.

El 28 de marzo de 1960 nace José María Michavila, político español.

El 28 de marzo de 1960 nace José Maria Neves, político caboverdiano.

El 28 de marzo de 1960 nace Éric-Emmanuel Schmitt, dramaturgo francés.

El 29 de marzo de 1960 nace Beto Casella, conductor de televisión argentino.

El 29 de marzo de 1960 nace Jo Nesbø, escritor y músico noruego.

El 29 de marzo de 1960 nace Annabella Sciorra, actriz estadounidense.

El 1 de abril de 1960 nace Marcelo Tinelli, presentador, empresario, productor y dirigente deportivo argentino.

El 2 de abril de 1960 nace Linford Christie, atleta británico.

El 3 de abril de 1960 nace Arjen Anthony Lucassen, cantautor neerlandés, de la banda Ayreon.

El 4 de abril de 1960 nace Yolanda Barcina Angulo, política española.

El 4 de abril de 1960 nace Jane Eaglen, soprano británica.

El 4 de abril de 1960 nace Hugo Weaving, actor australiano de origen nigeriano.

El 6 de abril de 1960 nace Warren Haynes, cantante y guitarrista estadounidense, de la banda The Allman Brothers Band.

El 6 de abril de 1960 nace John Pizzarelli, cantautor y guitarrista estadounidense.

El 7 de abril de 1960 nace Buster Douglas, boxeador estadounidense.

El 8 de abril de 1960 nace John Schneider, actor estadounidense.

El 8 de abril de 1960 nace Luis José Santander, actor venezolano.

El 8 de abril de 1960 nace Marcelo Scornik, compositor de rock argentino.

El 9 de abril de 1960 nace Isabel Coixet, cineasta española.

El 10 de abril de 1960 nace Katrina Leskanich, cantante estadounidense, de la banda Katrina & The Waves.

El 10 de abril de 1960 nace Steve Bisciotti, ejecutivo y mánager deportivo estadounidense.

El 10 de abril de 1960 nace Claudia Piñeiro, escritora y guionista argentina.

El 11 de abril de 1960 nace Jeremy Clarkson, periodista y presentador de televisión británico.

El 13 de abril de 1960 nace Olaf Ludwig, ciclista alemán.

El 13 de abril de 1960 nace Rudi Völler, futbolista y entrenador alemán.

El 14 de abril de 1960 nace Miguel Argaya Roca, poeta e historiador español.

El 14 de abril de 1960 nace Eugeni Serrano, jugador español de balonmano.

El 15 de abril de 1960 nace Pedro Delgado, ciclista español.

El 15 de abril de 1960 nace Felipe de Bélgica, rey de Bélgica.

El 16 de abril de 1960 nace Wahab Akbar, político filipino (f. 2007).

El 16 de abril de 1960 nace Rafa Benítez, futbolista y entrenador español de fútbol.

El 16 de abril de 1960 nace Pierre Littbarski, futbolista alemán.

El 18 de abril de 1960 nace Juan Luis Castro, médico y político chileno.

El 18 de abril de 1960 nace Rolando Jiménez, activista chileno.

El 19 de abril de 1960 nace Gustavo Petro, político colombiano, Presidente de Colombia desde 2022.

El 19 de abril de 1960 nace Ariel Rot, guitarrista, cantante, compositor y productor musical argentino.

El 20 de abril de 1960 nace Miguel Díaz-Canel, político cubano, Presidente de Cuba desde 2018.

El 22 de abril de 1960 nace José Antonio Abellán, periodista español.

El 23 de abril de 1960 nace Steve Clark, guitarrista británico, de la banda Def Leppard (f. 1991).

El 25 de abril de 1960 nace Paul Baloff, cantante de thrash metal estadounidense, de la banda Exodus (f. 2002).

El 26 de abril de 1960 nace Roger Andrew Taylor, baterista británico, de la banda Duran Duran.

El 26 de abril de 1960 nace Martín Varsavsky, empresario argentino.

El 27 de abril de 1960 nace Martín Berasategui, cocinero español.

El 28 de abril de 1960 nace Ian Rankin, escritor escocés.

El 28 de abril de 1960 nace Jón Páll Sigmarsson, halterófilo islandés (f. 1993).

El 28 de abril de 1960 nace Walter Zenga, futbolista italiano.

El 29 de abril de 1960 nace Robert J. Sawyer, escritor canadiense.

El 3 de mayo de 1960 nace Kathryn Smallwood, atleta británica.

El 3 de mayo de 1960 nace Odiseo Bichir, actor de cine, teatro y televisión mexicano.

El 4 de mayo de 1960 nace Werner Faymann, canciller austriaco.

El 4 de mayo de 1960 nace Guillermo Fesser, periodista y humorista español.

El 5 de mayo de 1960 nace Jorge Quiroga Ramírez, político boliviano, presidente de Bolivia entre 2001 y 2002.

El 6 de mayo de 1960 nace Mauricio Electorat, escritor chileno.

El 7 de mayo de 1960 nace Kim Manning, actriz española de origen estadounidense.

El 7 de mayo de 1960 nace Almudena Grandes, escritora española (f. 2021).

El 8 de mayo de 1960 nace Franco Baresi, futbolista italiano.

El 8 de mayo de 1960 nace Eric Brittingham, bajista estadounidense.

El 9 de mayo de 1960 nace Richard Horne, escritor británico de libros infantiles.

El 10 de mayo de 1960 nace Bono (Paul Hewson), cantante, compositor y músico irlandés.

El 10 de mayo de 1960 nace Merlene Ottey, corredora jamaicano-eslovena.

El 11 de mayo de 1960 nace Kike Santander, médico y compositor colombiano.

El 13 de mayo de 1960 nace Alberto Márcico, futbolista argentino.

El 13 de mayo de 1960 nace Teresa Palacios Criado, jueza española.

El 14 de mayo de 1960 nace Floreal Avellaneda, estudiante comunista argentino, torturado y asesinado a los 15 años de edad por la dictadura de Videla (f. 1976).

El 15 de mayo de 1960 nace Leopoldo Barreda, político español.

El 15 de mayo de 1960 nace Rob Bowman, director de cine estadounidense.

El 18 de mayo de 1960 nace Nanne Grönvall, cantante y compositora sueca, de la banda One More Time.

El 18 de mayo de 1960 nace Yannick Noah, extenista y cantante francés.

El 20 de mayo de 1960 nace John Billingsley, actor estadounidense.

El 20 de mayo de 1960 nace Tony Goldwyn, actor estadounidense.

El 21 de mayo de 1960 nace Jeffrey Dahmer, asesino en serie estadounidense (f. 1994).

El 21 de mayo de 1960 nace Eva Suárez, tiradora olímpica española.

El 22 de mayo de 1960 nace Hideaki Anno, director de animación japonés.

El 24 de mayo de 1960 nace Guy Fletcher, tecladista británico de Dire Straits.

El 24 de mayo de 1960 nace Doug Jones, actor estadounidense.

El 24 de mayo de 1960 nace Kristin Scott Thomas, actriz británica.

El 25 de mayo de 1960 nace Amy Klobuchar, abogada y política estadounidense.

El 26 de mayo de 1960 nace Pablo Restrepo, es considerado como el mejor nadador colombiano de todos los tiempos.

El 26 de mayo de 1960 nace Doug Hutchison, actor estadounidense.

El 28 de mayo de 1960 nace Pastora Vega, actriz española.

El 28 de mayo de 1960 nace Pacho Rodríguez, ciclista colombiano.

El 28 de mayo de 1960 nace Mark Sanford, político estadounidense.

El 29 de mayo de 1960 nace Thomas Baumer, científico de culturas y emprendedor suizo.

El 1 de junio de 1960 nace Simon Gallup, bajista británico, de la banda The Cure.

El 2 de junio de 1960 nace Olga Bondarenko, atleta rusa.

El 5 de junio de 1960 nace Andoni Cedrún, futbolista español.

El 6 de junio de 1960 nace Lola Forner, actriz española.

El 6 de junio de 1960 nace Jozef Pribilinec, atleta eslovaco.

El 6 de junio de 1960 nace Steve Vai, guitarrista estadounidense, de las bandas Whitesnake y Alcatrazz.

El 7 de junio de 1960 nace Hirohiko Araki, mangaka japonés.

El 8 de junio de 1960 nace Mick Hucknall, cantautor británico, de la banda Simply Red.

El 10 de junio de 1960 nace Nandamuri Balakrishna, actor de cine y político indio.

El 13 de junio de 1960 nace Evaristo Páramos, cantante español de música punk.

El 17 de junio de 1960 nace Adrián Campos, piloto y dueño de equipo de automovilismo español (f. 2021).

El 17 de junio de 1960 nace Thomas Haden Church, actor estadounidense.

El 17 de junio de 1960 nace Jan Wouters, futbolista neerlandés.

El 18 de junio de 1960 nace Víctor Hugo Carrizo, actor argentino (f. 2012).

El 18 de junio de 1960 nace Omar Abdirashid Ali Sharmarke, político y primer ministro somalí.

El 20 de junio de 1960 nace John Taylor, bajista británico, de la banda Duran Duran.

El 21 de junio de 1960 nace Analí Cabrera, vedette y actriz peruana (f. 2011).

El 22 de junio de 1960 nace Erin Brockovich, abogada y activista estadounidense.

El 22 de junio de 1960 nace Tracy Pollan, actriz estadounidense.

El 27 de junio de 1960 nace David Cholmondeley, aristócrata británico.

El 27 de junio de 1960 nace Craig Hodges, baloncestista estadounidense.

El 27 de junio de 1960 nace Axel Rudi Pell, guitarrista alemán.

El 28 de junio de 1960 nace Gabriel Donoso, polista chileno (f. 2006).

El 28 de junio de 1960 nace John Elway, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 30 de junio de 1960 nace Murray Cook, cantante australiano, de la banda The Wiggles.

El 30 de junio de 1960 nace James Kwesi Appiah, exfutbolista y director técnico ghanés.

El 30 de junio de 1960 nace Jack McConnell, educador y político británico, primer ministro de Escocia.

El 2 de julio de 1960 nace Julián Hernández músico y escritor español, de la banda Siniestro Total.

El 3 de julio de 1960 nace Vince Clarke, cantante, compositor y tecladista británico, de la banda Depeche Mode.

El 3 de julio de 1960 nace Jorge Coke Contreras, futbolista chileno.

El 3 de julio de 1960 nace Josu Erkoreka, político español.

El 3 de julio de 1960 nace Perrine Pelen, esquiadora francesa.

El 3 de julio de 1960 nace Ricardo Perdomo, futbolista y entrenador uruguayo.

El 4 de julio de 1960 nace Roland Ratzenberger, piloto austriaco de Fórmula 1 (f. 1994).

El 5 de julio de 1960 nace Pruitt Taylor Vince, actor estadounidense.

El 5 de julio de 1960 nace Las Trillizas de Oro, actrices, cantantes y presentadoras de televisión argentinas.

El 5 de julio de 1960 nace Song Sokze, escritor, poeta y pintor surcoreano.

El 6 de julio de 1960 nace Valerie Brisco-Hooks, atleta estadounidense.

El 6 de julio de 1960 nace Víctor Hugo Jiménez, futbolista argentino.

El 6 de julio de 1960 nace Stergomena Tax, política y diplomática tanzana

El 7 de julio de 1960 nace Ralph Sampson, baloncestista estadounidense.

El 9 de julio de 1960 nace Marc Mero, luchador y boxeador estadounidense.

El 9 de julio de 1960 nace Eduardo Montes Bradley, periodista y escritor argentino.

El 11 de julio de 1960 nace María Isabel Crespo, presentadora de noticias y periodista ecuatoriana.

El 11 de julio de 1960 nace Jafar Panahi, cineasta iraní

El 14 de julio de 1960 nace Kyle Gass, actor, guitarrista y cantautor estadounidense, de la banda Tenacious D.

El 14 de julio de 1960 nace Angelique Kidjo, cantautora beninesa.

El 14 de julio de 1960 nace Jane Lynch, actriz estadounidense.

El 17 de julio de 1960 nace Francisco ''Pancho'' Serra, cantante argentino de cumbia (f. 2022), líder de la banda Pancho y La Sonora Colorada.

El 17 de julio de 1960 nace Robin Shou, actor hongkonés.

El 17 de julio de 1960 nace Dawn Upshaw, soprano estadounidense.

El 17 de julio de 1960 nace Jan Wouters, futbolista y mánager neerlandés.

El 18 de julio de 1960 nace Néstor Restivo, periodista e historiador argentino.

El 19 de julio de 1960 nace Atom Egoyan, cineasta canadiense.

El 20 de julio de 1960 nace Federico Echave, ciclista español.

El 21 de julio de 1960 nace Steve Martino, cineasta estadounidense

El 21 de julio de 1960 nace Fritz Walter, futbolista alemán.

El 22 de julio de 1960 nace Jon Oliva, músico estadounidense, de la banda Savatage.

El 23 de julio de 1960 nace Ruben Garfias, actor estadounidense.

El 23 de julio de 1960 nace Mario Bellatin, escritor mexicano.

El 26 de julio de 1960 nace Daniele Luchetti, cineasta italiano.

El 26 de julio de 1960 nace Lucio Pietroniro, expiloto de motociclismo belga.

El 27 de julio de 1960 nace Ricardo Hill, actor y humorista mexicano.

El 28 de julio de 1960 nace Alex Czerniatynski, futbolista belga.

El 28 de julio de 1960 nace Matilde Ribeiro, activista brasileña.

El 28 de julio de 1960 nace Yōichi Takahashi, dibujante japonés.

El 29 de julio de 1960 nace Ramón Orlando Valoy García, músico, intérprete y compositor dominicano.

El 30 de julio de 1960 nace Richard Linklater, cineasta estadounidense.

El 30 de julio de 1960 nace Leopoldo Alfredo Bravo, político y diplomático argentino (f. 2010).

El 1 de agosto de 1960 nace Chuck D, rapero, compositor, actor y productor musical estadounidense.

El 1 de agosto de 1960 nace Cristina del Valle, cantante española.

El 2 de agosto de 1960 nace Paulina Nin de Cardona, presentadora de televisión chilena.

El 2 de agosto de 1960 nace José Atarés Martínez, político español (f. 2013).

El 2 de agosto de 1960 nace Neal Morse, músico estadounidense, de las bandas Spock's Beard y Transatlantic.

El 2 de agosto de 1960 nace Olivier Gruner, actor francés.

El 3 de agosto de 1960 nace Tim Mayotte, tenista estadounidense.

El 3 de agosto de 1960 nace Kim Milton Nielsen, árbitro de fútbol danés.

El 4 de agosto de 1960 nace Dean Malenko, luchador profesional estadounidense.

El 4 de agosto de 1960 nace José Luis Rodríguez Zapatero, presidente español (el quinto desde el fin de la dictadura franquista).

El 6 de agosto de 1960 nace Dale Ellis, baloncestista estadounidense.

El 7 de agosto de 1960 nace David Duchovny, actor estadounidense.

El 7 de agosto de 1960 nace Rosana Pastor, actriz española.

El 8 de agosto de 1960 nace Paco Clos, futbolista español.

El 8 de agosto de 1960 nace Miguel Pizarro, actor mexicano.

El 8 de agosto de 1960 nace Ulrich Maly, político alemán.

El 8 de agosto de 1960 nace Ima Galguén, cantante y compositora española.

El 9 de agosto de 1960 nace Hugo Alberto Torres Marín, sacerdote colombiano.

El 9 de agosto de 1960 nace Tomás Reñones, futbolista español.

El 10 de agosto de 1960 nace Antonio Banderas, actor español.

El 10 de agosto de 1960 nace Nicoletta Braschi, actriz italiana, esposa de Roberto Benigni.

El 11 de agosto de 1960 nace Carlos Sobera, presentador de televisión y actor español.

El 11 de agosto de 1960 nace Rob Minkoff, cineasta estadounidense

El 12 de agosto de 1960 nace Laurent Fignon, ciclista francés (f. 2010).

El 12 de agosto de 1960 nace Alberto Jiménez-Becerril Barrio, político español asesinado por ETA (f. 1998).

El 12 de agosto de 1960 nace Gilberto Kassab, político brasileño.

El 12 de agosto de 1960 nace José Manuel Sánchez Canillas, futbolista español.

El 13 de agosto de 1960 nace Claudio María Domínguez, periodista y conductor de televisión argentino.

El 13 de agosto de 1960 nace Kōji Kondō, compositor japonés.

El 13 de agosto de 1960 nace Phil Taylor, jugador de dardos británico.

El 14 de agosto de 1960 nace Sarah Brightman, soprano y actriz británica.

El 14 de agosto de 1960 nace Vicente Latorre, futbolista español.

El 14 de agosto de 1960 nace Song Ok-sook, actriz surcoreana.

El 14 de agosto de 1960 nace Lucinda Dickey, actriz estadounidense.

El 14 de agosto de 1960 nace Stet Howland, músico estadounidense.

El 14 de agosto de 1960 nace Fred Roberts, baloncestista estadounidense.

El 14 de agosto de 1960 nace Cecilia Gasdia, soprano italiana.

El 14 de agosto de 1960 nace Igor Nikulin, atleta soviético (f. 2021).

El 15 de agosto de 1960 nace Alejandro Müller, actor argentino.

El 16 de agosto de 1960 nace Éric Caritoux, ciclista francés.

El 16 de agosto de 1960 nace Timothy Hutton, actor estadounidense.

El 17 de agosto de 1960 nace Stephan Eicher, cantante suizo, de la banda Grauzone.

El 17 de agosto de 1960 nace Miquel Iceta, político español.

El 17 de agosto de 1960 nace Jorge Mori Igoa, político español.

El 17 de agosto de 1960 nace Héctor de Malba, actor y director colombiano.

El 17 de agosto de 1960 nace Sean Penn, actor y cineasta estadounidense.

El 18 de agosto de 1960 nace Luis Sabatini, actor argentino.

El 18 de agosto de 1960 nace Fat Lever, baloncestista estadounidense.

El 18 de agosto de 1960 nace Ricardo Albis, futbolista hispano-argentino.

El 23 de agosto de 1960 nace Chris Potter, actor canadiense.

El 24 de agosto de 1960 nace Takashi Miike, cineasta japonés.

El 24 de agosto de 1960 nace Cal Ripken, Jr., beisbolista estadounidense.

El 24 de agosto de 1960 nace Franz Viehböck, astronauta austriaco.

El 24 de agosto de 1960 nace Stephen Wayne Lindsey, astronauta estadounidense.

El 26 de agosto de 1960 nace Branford Marsalis, saxofonista y compositor estadounidense, de la banda Buckshot Le Fonque.

El 26 de agosto de 1960 nace Ola Ray, actriz y modelo estadounidense.

El 26 de agosto de 1960 nace Alejandro Sánchez Camacho, político mexicano.

El 28 de agosto de 1960 nace Emma Samms, actriz británica.

El 28 de agosto de 1960 nace Julio César Romero, futbolista paraguayo.

El 30 de agosto de 1960 nace Chalino Sánchez (Rosalino Sánchez-Félix), cantante mexicano (f. 1992).

El 30 de agosto de 1960 nace Jabier Muguruza, músico español.

El 31 de agosto de 1960 nace Hasan Nasrallah, político libanés.

El 2 de septiembre de 1960 nace Arnaldo Antunes, músico y poeta brasileño.

El 3 de septiembre de 1960 nace Fernando Arcega, jugador de baloncesto español.

El 4 de septiembre de 1960 nace Kim Thayil, guitarrista estadounidense de la banda Soundgarden.

El 4 de septiembre de 1960 nace Damon Wayans, actor y comediante estadounidense.

El 5 de septiembre de 1960 nace Karita Mattila, soprano finlandesa.

El 7 de septiembre de 1960 nace Menchu Garcerán, escritora española.

El 8 de septiembre de 1960 nace Stéfano Casiraghi, aristócrata italiano (f. 1990).

El 8 de septiembre de 1960 nace Aimee Mann, cantautora estadounidense.

El 8 de septiembre de 1960 nace Aguri Suzuki, piloto japonés de Fórmula 1.

El 9 de septiembre de 1960 nace Hugh Grant, actor británico.

El 10 de septiembre de 1960 nace Colin Firth, actor británico.

El 11 de septiembre de 1960 nace Carlos Chávez Navarrete, cantante peruano (f. 1997).

El 11 de septiembre de 1960 nace Hiroshi Amano, físico japonés.

El 11 de septiembre de 1960 nace Ramón Vargas, tenor mexicano.

El 12 de septiembre de 1960 nace Barham Salih, político iraquí, presidente de Irak desde 2018.

El 12 de septiembre de 1960 nace Jorge Lanata, periodista argentino.

El 12 de septiembre de 1960 nace María Pallier, gestora cultural austriaca.

El 13 de septiembre de 1960 nace Kevin Carter, fotógrafo sudafricano.

El 14 de septiembre de 1960 nace Melissa Leo, actriz estadounidense.

El 14 de septiembre de 1960 nace Callum Keith Rennie, actor canadiense.

El 15 de septiembre de 1960 nace Carlos Ramos Núñez, jurista, escritor e historiador del Derecho peruano (f. 2021).

El 16 de septiembre de 1960 nace Danny John-Jules, actor británico.

El 16 de septiembre de 1960 nace Hugo Varela, actor y humorista argentino.

El 17 de septiembre de 1960 nace Alan B. Krueger, economista estadounidense (f. 2019).

El 17 de septiembre de 1960 nace Damon Hill, piloto británico de Fórmula 1.

El 18 de septiembre de 1960 nace Elena Valenciano, política española.

El 19 de septiembre de 1960 nace Yolanda Saldívar, asesina estadounidense.

El 19 de septiembre de 1960 nace Ricardo Monreal Ávila, abogado, político y académico mexicano.

El 21 de septiembre de 1960 nace Sikandar Sanam, actor y cantante paquistaní (f. 2012)

El 22 de septiembre de 1960 nace Isaac Herzog, político israelí, presidente electo de Israelí en 2021.

El 23 de septiembre de 1960 nace Ariel Basteiro, político argentino.

El 23 de septiembre de 1960 nace Santiago Cueto Caballero, psicólogo peruano.

El 23 de septiembre de 1960 nace Luis Moya, copiloto de carreras español.

El 23 de septiembre de 1960 nace Luis Ernesto Videla, empresario chileno (f. 2010).

El 24 de septiembre de 1960 nace Celso Jaque, gobernador argentino.

El 25 de septiembre de 1960 nace Íhor Belánov, futbolista ucraniano.

El 25 de septiembre de 1960 nace Eduardo Yáñez, actor mexicano

El 26 de septiembre de 1960 nace Uwe Bein, futbolista alemán.

El 27 de septiembre de 1960 nace María Celeste Arrarás, periodista puertorriqueña.

El 27 de septiembre de 1960 nace Christopher Cousins, actor estadounidense.

El 28 de septiembre de 1960 nace Jennifer Rush, cantante pop estadounidense.

El 1 de octubre de 1960 nace Máxima Apaza, política y activista indígena boliviana.

El 2 de octubre de 1960 nace Robbie Nevil, músico estadounidense.

El 2 de octubre de 1960 nace Massimo Gramellini, periodista italiano.

El 2 de octubre de 1960 nace Kamala Chandrakirana, activista indonesia

El 3 de octubre de 1960 nace Luces Velásquez, actriz colombiana.

El 5 de octubre de 1960 nace Daniel Baldwin, actor estadounidense.

El 5 de octubre de 1960 nace Careca, futbolista brasileño.

El 6 de octubre de 1960 nace Richard Jobson, escritor, cantante de rock y cineasta escocés, de la banda The Skids.

El 6 de octubre de 1960 nace Yves Leterme, político belga.

El 7 de octubre de 1960 nace Viktor Lazlo, cantante francés.

El 8 de octubre de 1960 nace Andrea Anastasi, voleybolista y entrenador italiano.

El 8 de octubre de 1960 nace Lorenzo Milá, periodista y presentador de televisión español.

El 8 de octubre de 1960 nace Reed Hastings, empresario, filántropo y director ejecutivo estadounidense, cofundador de Netflix.

El 10 de octubre de 1960 nace Eric Martin, cantante estadounidense, de la banda Mr. Big.

El 10 de octubre de 1960 nace Karra Elejalde, actor español, cineasta y guionista español.

El 11 de octubre de 1960 nace Randy Breuer, baloncestista estadounidense.

El 11 de octubre de 1960 nace Nicola Bryant, actriz británica.

El 12 de octubre de 1960 nace Hiroyuki Sanada, artista marcial, actor y cantante japonés.

El 13 de octubre de 1960 nace Joey Belladonna, músico estadounidense, de la banda Anthrax.

El 14 de octubre de 1960 nace Steve Cram, atleta británico.

El 17 de octubre de 1960 nace Rob Marshall, cineasta estadounidense.

El 17 de octubre de 1960 nace Guy Henry, actor inglés.

El 17 de octubre de 1960 nace Bernie Nolan, actriz irlandesa (f. 2013).

El 18 de octubre de 1960 nace Erin Moran, actriz estadounidense (f. 2017).

El 18 de octubre de 1960 nace Jean-Claude Van Damme, artista marcial belga, actor y productor y guionista.

El 19 de octubre de 1960 nace Ignacio González González, político español.

El 21 de octubre de 1960 nace Victor Regalado-Frutos, antropólogo y egiptólogo español.

El 23 de octubre de 1960 nace Mirwais Ahmadzaï, músico francés.

El 23 de octubre de 1960 nace Gabriel "Puma" Goity, actor y humorista argentino.

El 23 de octubre de 1960 nace Vinicio Gómez, político guatemalteco (f. 2008).

El 23 de octubre de 1960 nace Randy Pausch, profesor de ciencias de la computación (f. 2008).

El 23 de octubre de 1960 nace Wayne Rainey, piloto estadounidense de motociclismo.

El 24 de octubre de 1960 nace Jaime Garzón, periodista y satirista colombiano (f. 1999).

El 24 de octubre de 1960 nace Wolfgang Güllich, escalador alemán.

El 24 de octubre de 1960 nace Christoph Schlingensief, director y escritor alemán (f. 2010).

El 24 de octubre de 1960 nace BD Wong, actor estadounidense.

El 24 de octubre de 1960 nace Joachim Winkelhock, piloto alemán de automovilismo.

El 25 de octubre de 1960 nace Mex Urtizberea, músico, actor, escritor, conductor y humorista argentino.

El 27 de octubre de 1960 nace Edurne Uriarte, politóloga, profesora universitaria y columnista española.

El 29 de octubre de 1960 nace Fabiola Gianotti, física de partículas italiana.

El 30 de octubre de 1960 nace Diego Armando Maradona, futbolista y entrenador argentino (f. 2020).

El 31 de octubre de 1960 nace Arnaud Desplechin, cineasta francés.

El 31 de octubre de 1960 nace Luis Fortuño, político puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 2009 y 2013.

El 1 de noviembre de 1960 nace Fernando Valenzuela, beisbolista mexicano.

El 2 de noviembre de 1960 nace Tihomir Blaškić, criminal de guerra croata.

El 4 de noviembre de 1960 nace Ramón Pellicer, periodista español.

El 4 de noviembre de 1960 nace Siniša Glavašević, reportero croata (f. 1991).

El 5 de noviembre de 1960 nace René Froger, cantante danés..

El 5 de noviembre de 1960 nace Tilda Swinton, actriz británica

El 7 de noviembre de 1960 nace Tommy Thayer, guitarrista estadounidense, de la banda Kiss.

El 8 de noviembre de 1960 nace Oleg Ménshikov, actor y cantante ruso.

El 8 de noviembre de 1960 nace Michael Nyqvist, actor sueco (f. 2017).

El 9 de noviembre de 1960 nace Andreas Brehme, futbolista alemán.

El 9 de noviembre de 1960 nace David Robinson, biólogo y escritor panameño.

El 9 de noviembre de 1960 nace Fernando Gaitán, productor de telenovelas y guionista colombiano (f. 2019).

El 9 de noviembre de 1960 nace Joëlle Ursull, cantante guadalupense.

El 10 de noviembre de 1960 nace Neil Gaiman, historietista y escritor británico.

El 10 de noviembre de 1960 nace Celeste Jiménez, bailarina venezolana.

El 10 de noviembre de 1960 nace Miguel Ángel Rodríguez, humorista argentino.

El 10 de noviembre de 1960 nace Pello Varela, y guionista y cineasta español.

El 11 de noviembre de 1960 nace Stanley Tucci, actor, productor y cineasta estadounidense.

El 12 de noviembre de 1960 nace Emilio González Márquez, político mexicano.

El 12 de noviembre de 1960 nace Maurane, cantante belga.

El 13 de noviembre de 1960 nace Neil Flynn, actor estadounidense.

El 13 de noviembre de 1960 nace Elmer Hermosa, artista boliviano.

El 13 de noviembre de 1960 nace Teodora Ungureanu, gimnasta y entrenadora rumana.

El 16 de noviembre de 1960 nace Carlos Alberto Ceballos V., exalcalde de Jericó, Antioquia.

El 17 de noviembre de 1960 nace RuPaul, drag queen estadounidense.

El 17 de noviembre de 1960 nace Paolo Ferrero, político italiano.

El 17 de noviembre de 1960 nace Jonathan Ross, presentador de televisión y locutor de radio británico.

El 18 de noviembre de 1960 nace Elizabeth Perkins, actriz estadounidense.

El 18 de noviembre de 1960 nace Kim Wilde, cantante británica de pop.

El 19 de noviembre de 1960 nace Miss Elizabeth, luchadora profesional estadounidense (f. 2003).

El 19 de noviembre de 1960 nace Matt Sorum, baterista estadounidense, de la banda Guns N' Roses.

El 20 de noviembre de 1960 nace Martín Seefeld, actor argentino.

El 22 de noviembre de 1960 nace Léos Carax, cineasta francés.

El 22 de noviembre de 1960 nace Jorge Villalmanzo, escritor español (f. 2012).

El 24 de noviembre de 1960 nace Aleida Guevara, pediatra alergóloga y política cubana, hija del Che Guevara.

El 24 de noviembre de 1960 nace Amanda Wyss, actriz estadounidense.

El 25 de noviembre de 1960 nace John F. Kennedy, Jr., periodista estadounidense (f. 1999).

El 25 de noviembre de 1960 nace Frida Hartz, fotógrafa y fotoperiodista mexicana.

El 27 de noviembre de 1960 nace Eike Immel, futbolista alemán.

El 27 de noviembre de 1960 nace Paulina García, actriz y directora de cine chilena.

El 27 de noviembre de 1960 nace Tim Pawlenty, político estadounidense.

El 27 de noviembre de 1960 nace Michael Rispoli, actor estadounidense.

El 27 de noviembre de 1960 nace Maria Schneider, compositora estadounidense.

El 27 de noviembre de 1960 nace Yulia Tymoshenko, político ucraniana.

El 27 de noviembre de 1960 nace Vlado Yanevski, cantante macedonio.

El 28 de noviembre de 1960 nace Víctor Fernández, entrenador español de fútbol.

El 28 de noviembre de 1960 nace John Galliano, diseñador de modas gibraltareño-británico.

El 30 de noviembre de 1960 nace Verónica Condomí, cantante, compositora y guitarrista argentina.

El 30 de noviembre de 1960 nace Gary Lineker, futbolista británico.

El 1 de diciembre de 1960 nace Carol Alt, modelo estadounidense.

El 1 de diciembre de 1960 nace Paco Collado, humorista español.

El 2 de diciembre de 1960 nace Razzle (Nicholas Dingley) baterista británico, de la banda Hanoi Rocks (f. 1984).

El 2 de diciembre de 1960 nace Rick Savage, bajista, cantante y compositor británico, de la banda Def Leppard.

El 3 de diciembre de 1960 nace Daryl Hannah, actriz estadounidense.

El 3 de diciembre de 1960 nace Julianne Moore, actriz estadounidense.

El 3 de diciembre de 1960 nace Gabriela Armand Ugon, escritora uruguaya.

El 4 de diciembre de 1960 nace Glynis Nunn, atleta australiana.

El 5 de diciembre de 1960 nace Juan Lobos, médico y político chileno (f. 2011).

El 5 de diciembre de 1960 nace Osvaldo Golijov, compositor argentino.

El 8 de diciembre de 1960 nace Inmaculada Cruz, política española (f. 2013)[2]​

El 9 de diciembre de 1960 nace Juan Samuel, beisbolista dominicano.

El 10 de diciembre de 1960 nace Kenneth Branagh, cineasta, guionista y actor británico.

El 11 de diciembre de 1960 nace Rachel Portman, compositora británica.

El 11 de diciembre de 1960 nace Carolina Escobar Sarti, escritora guatemalteca.

El 12 de diciembre de 1960 nace Manuel Bandera, actor español.

El 12 de diciembre de 1960 nace Gabriel Corrado, actor argentino.

El 13 de diciembre de 1960 nace Carlos Íñigo, actor de doblaje mexicano (f. 2017).

El 14 de diciembre de 1960 nace Ebrahim Raisi, alfaquí y político iraní, presidente de Irán desde 2021.

El 17 de diciembre de 1960 nace Moreno Argentin, ciclista italiano.

El 17 de diciembre de 1960 nace Abdellatif Kechiche, cineasta franco-tunecino.

El 17 de diciembre de 1960 nace Pilar González España, poeta española.

El 18 de diciembre de 1960 nace Yoon Suk-yeol, político surcoreano, presidente electo de Corea del Sur en 2022.

El 19 de diciembre de 1960 nace Derrick Jensen, escritor y activista estadounidense.

El 20 de diciembre de 1960 nace Kim Ki-duk, cineasta surcoreano

El 21 de diciembre de 1960 nace Loquillo, músico español de rock.

El 22 de diciembre de 1960 nace Jean-Michel Basquiat, pintor estadounidense de grafiti.

El 23 de diciembre de 1960 nace Iosu Expósito, guitarrista y cantante español, de la banda Eskorbuto (f. 1992).

El 23 de diciembre de 1960 nace Zindzi Mandela, poeta y diplomática sudafricana (f. 2020).

El 24 de diciembre de 1960 nace Gustavo Fontán, cineasta argentino.

El 24 de diciembre de 1960 nace Glenn McQueen, dibujante estadounidense (f. 2002).

El 24 de diciembre de 1960 nace Eva Tamargo, actriz estadounidense.

El 24 de diciembre de 1960 nace Fei Xiang, cantante chino.

El 26 de diciembre de 1960 nace Temuera Morrison, actor neozelandés.

El 26 de diciembre de 1960 nace Emilio del Valle, político español.

El 28 de diciembre de 1960 nace Melvin Turpin, baloncestista estadounidense (f. 2010).

El 29 de diciembre de 1960 nace Thomas Lubanga, político congoleño.

Defunciones del año 1960

El 2 de enero de 1960 muere Fausto Coppi, ciclista italiano (n. 1919).

El 4 de enero de 1960 muere Albert Camus, escritor y filósofo francés (n. 1913).

El 5 de enero de 1960 muere Francesc Sabaté, anarquista español (n. 1915).

El 12 de enero de 1960 muere Pedro Puig Adam, matemático español (n. 1900).

El 12 de enero de 1960 muere Nevil Shute, ingeniero y escritor británico (n. 1899).

El 15 de enero de 1960 muere J. Scott Smart, actor estadounidense (n. 1902).

El 20 de enero de 1960 muere Matthew Moore, actor irlandés (n. 1888).

El 21 de enero de 1960 muere Lorenzo Herrera, cantante venezolano (n. 1896).

El 23 de enero de 1960 muere Rutland Boughton, compositor inglés (n. 1878)

El 24 de enero de 1960 muere Edwin Fischer, pianista y director suizo (n. 1886).

El 24 de enero de 1960 muere Carlos Orellana, actor y cineasta mexicano (n. 1900).

El 25 de enero de 1960 muere Diana Barrymore, actriz estadounidense (n. 1921).

El 25 de enero de 1960 muere Rutland Boughton, compositor británico (n. 1878).

El 25 de enero de 1960 muere Mercedes Gaibrois de Ballesteros, historiadora española (n. 1891).

El 28 de enero de 1960 muere Zora Neale Hurston, escritora estadounidense (n. 1891).

El 7 de febrero de 1960 muere Ígor Kurchátov, físico ruso (n. 1903).

El 8 de febrero de 1960 muere Giles Gilbert Scott, arquitecto británico (n. 1880).

El 8 de febrero de 1960 muere John L. Austin, filósofo británico (n. 1911).

El 9 de febrero de 1960 muere Ernő Dohnányi, director de orquesta húngaro (n.1877).

El 10 de febrero de 1960 muere Aloysius Stepinac, cardenal croata, colaboracionista nazi, declarado «mártir» por Juan Pablo II (n. 1898).

El 11 de febrero de 1960 muere Jacobo Prías Álape, político y dirigente comunista colombiano (n. 1920).

El 12 de febrero de 1960 muere Jean-Michel Atlan, pintor francés (n. 1913).

El 16 de febrero de 1960 muere Natividad Yarza Planas, política española (n. 1872).

El 21 de febrero de 1960 muere Jacques Becker, cineasta francés (n. 1906).

El 22 de febrero de 1960 muere Samuel Alfred Mitchell, astrónomo canadiense (n. 1874).

El 24 de febrero de 1960 muere Antonio Vallejo-Nágera, psiquiatra español (n. 1889).

El 25 de febrero de 1960 muere Antonio Vallejo-Nájera, psiquiatra y catedrático español (n. 1889).

El 29 de febrero de 1960 muere Amadeo Sabattini, político argentino (n. 1892).

El 4 de marzo de 1960 muere Leonard Warren, barítono estadounidense (n. 1911).

El 11 de marzo de 1960 muere Roy Chapman Andrews, explorador estadounidense (n. 1884).

El 14 de marzo de 1960 muere Oliver Kirk, boxeador estadounidense (n. 1884).

El 17 de marzo de 1960 muere Fernando Álvarez de Sotomayor, pintor español (n. 1875).

El 21 de marzo de 1960 muere Sheila Scott Macintyre, matemática escocesa (n. 1910).

El 22 de marzo de 1960 muere José Antonio Aguirre, político español (n. 1904).

El 26 de marzo de 1960 muere Francisco Goitia, pintor mexicano (n. 1882).

El 27 de marzo de 1960 muere Gregorio Marañón, médico y ensayista español (n. 1887).

El 29 de marzo de 1960 muere Antònia Guitart Orriols, resistente antifranquista española (n. ¿?).

El 7 de abril de 1960 muere Henri Guisan, militar suizo (n. 1874).

El 9 de abril de 1960 muere Leopoldo Torres Ríos, cineasta argentino (n. 1899).

El 10 de abril de 1960 muere Humberto Sosa Molina, militar y político argentino (n. 1893).

El 11 de abril de 1960 muere César López de Lara, gobernador y revolucionario mexicano (n. 1890).

El 17 de abril de 1960 muere Eddie Cochran, músico estadounidense (n. 1938).

El 18 de abril de 1960 muere Nicolaas Wilhelmus Posthumus, economista neerlandés (n. 1880).

El 21 de abril de 1960 muere Francisco Álvarez, actor argentino (n. 1892).

El 24 de abril de 1960 muere Andrés Chazarreta, compositor argentino (n. 1876).

El 24 de abril de 1960 muere Max von Laue, físico alemán, premio nobel de física en 1914 (n. 1879).

El 28 de abril de 1960 muere Carlos Ibáñez del Campo, presidente chileno (n. 1877).

El 8 de mayo de 1960 muere Hugo Alfvén, compositor, director de orquesta y violinista sueco (n. 1872).

El 13 de mayo de 1960 muere Harry Schell, piloto estadounidense de Fórmula 1 (n. 1921).

El 14 de mayo de 1960 muere Lucrezia Bori, soprano española.

El 14 de mayo de 1960 muere Last Reason (Máximo Sáenz) escritor y periodista uruguayo (n. ?).

El 30 de mayo de 1960 muere Borís Pasternák, novelista ruso, premio nobel de literatura en 1958 (n. 1890).

El 1 de junio de 1960 muere Paula Hitler, mujer austriaca, hermana de Adolf Hitler (n. 1896).

El 7 de junio de 1960 muere Cruz Gallástegui Unamuno, veterinario español (n. 1915).

El 11 de junio de 1960 muere Joaquín Otamendi, arquitecto español (n. 1874).

El 17 de junio de 1960 muere Pierre Reverdy, escritor francés (n. 1889).

El 23 de junio de 1960 muere Miguel de Andrea, obispo y escritor argentino (n. 1877).

El 24 de junio de 1960 muere Rafael Zabaleta, pintor español (n. 1907).

El 25 de junio de 1960 muere Walter Baade, astrónomo alemán (n. 1893).

El 27 de junio de 1960 muere Lottie Dod, tenista británica (n. 1871).

El 28 de junio de 1960 muere Juan Jover Sañés, piloto de carreras español (n. 1903).

El 28 de junio de 1960 muere Móric Esterházy, aristócrata y político húngaro (n. 1881).

El 28 de junio de 1960 muere Jaume Vicens Vives, historiador español (n. 1910).

El 3 de julio de 1960 muere Noël Bas, gimnasta francés (n. 1877).

El 5 de julio de 1960 muere Gustavo Olivares Faúndez, químico farmacéutico y político chileno (n. 1898).

El 6 de julio de 1960 muere Aneurin Bevan, político británico (n. 1897).

El 6 de julio de 1960 muere Hans Wilsdorf, relojero y empresario alemán, fundador de Rolex (n. 1881).

El 13 de julio de 1960 muere Joy Gresham, escritora estadounidense (n. 1915).

El 16 de julio de 1960 muere Albert Kesselring, mariscal de campo alemán (n. 1881).

El 26 de julio de 1960 muere Cedric Gibbons, cineasta estadounidense (n. 1893).

El 28 de julio de 1960 muere Enrique Amorim, escritor uruguayo (n. 1900).

El 6 de agosto de 1960 muere Antonio Beltrán Casaña, político y militar español (n. 1897).

El 7 de agosto de 1960 muere Luis Ángel Firpo, boxeador argentino (n. 1894).

El 9 de agosto de 1960 muere Adela Carbone, actriz italiana.

El 10 de agosto de 1960 muere Frank Lloyd, cineasta angloestadounidense (n. 1886).

El 20 de agosto de 1960 muere Víctor Domingo Silva, poeta chileno (n. 1882).

El 23 de agosto de 1960 muere Oscar Hammerstein II, músico estadounidense (n. 1895).

El 25 de agosto de 1960 muere Agustín Sancho, futbolista español (n. 1896).

El 29 de agosto de 1960 muere Anton Piëch, abogado austriaco (n. 1894).

El 29 de agosto de 1960 muere Vicki Baum, escritora austriaca (n. 1888).

El 3 de septiembre de 1960 muere Joseph Lamb, pianista de ragtime y compositor estadounidense (n. 1887).

El 7 de septiembre de 1960 muere Alfonso Ortiz Tirado, tenor y patólogo mexicano (n. 1893).

El 7 de septiembre de 1960 muere Wilhelm Pieck, presidente alemán (n. 1876).

El 9 de septiembre de 1960 muere Jussi Björling, tenor sueco (n. 1911).

El 12 de septiembre de 1960 muere Ana María Cassán (Anne-Marie Paillard), actriz y modelo francesa con carrera en Argentina; suicidio (n. 1936).

El 13 de septiembre de 1960 muere Leó Weiner, compositor y profesor húngaro (n. 1885).

El 14 de septiembre de 1960 muere Eloy Vaquero Cantillo, político español (n. 1888).

El 18 de septiembre de 1960 muere Walther Kranz, filósofo alemán (n. 1884).

El 27 de septiembre de 1960 muere Raúl Porras Barrenechea, historiador y diplomático peruano (n. 1897).

El 27 de septiembre de 1960 muere Sylvia Pankhurst, activista, sufragista, pacifista internacionalista (n. 1882).

El 30 de septiembre de 1960 muere St John Philby, arabista, oficial de inteligencia y escritor británico (n. 1885).

El 2 de octubre de 1960 muere Claro M. Recto, político e hispanista filipino (n. 1890).

El 17 de octubre de 1960 muere Minnie Woolsey, artista de circo (n . 1880).

El 17 de octubre de 1960 muere Henri Crolla, guitarrista italiano (n. 1920).

El 18 de octubre de 1960 muere Coriolano Alberini, filósofo argentino (n. 1886).

El 28 de octubre de 1960 muere Margarita Abella Caprile, escritora y periodista argentina (n. 1901).

El 5 de noviembre de 1960 muere Ward Bond, actor estadounidense (n. 1903).

El 5 de noviembre de 1960 muere Mack Sennett, productor y cineasta estadounidense (n. 1880).

El 6 de noviembre de 1960 muere Erich Raeder, almirante alemán (n. 1876).

El 7 de noviembre de 1960 muere Elvira Santa Cruz Ossa, periodista y escritora chilena (n. 1886).

El 15 de noviembre de 1960 muere Julia Anna Gardner, geóloga estadounidense (n. 1882).

El 16 de noviembre de 1960 muere Clark Gable, actor estadounidense de cine (n. 1901).

El 20 de noviembre de 1960 muere Ángel Ayala, sacerdote español (n. 1867).

El 26 de noviembre de 1960 muere Gilberto Alzate Avendaño, abogado, periodista y político colombiano (n. 1910).

El 28 de noviembre de 1960 muere Richard Nathaniel Wright, escritor estadounidense (n. 1908).

El 28 de noviembre de 1960 muere Sofía Martins de Sousa, pintora portuguesa (n. 1870).

El 29 de noviembre de 1960 muere Manuel Bernabé, poeta filipino (n. 1890).

El 7 de diciembre de 1960 muere Clara Haskil, pianista suiza de origen rumano (n. 1895).

El 7 de diciembre de 1960 muere Walter Noddack, químico alemán (n. 1893).

El 10 de diciembre de 1960 muere Mado Robin, soprano de coloratura francesa (n. 1918).