Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1961

Acontecimientos del año 1961

El 1 de enero de 1961 Joaquín Balaguer asumió la presidencia de República Dominicana

El 2 de enero de 1961 en la Unión Soviética se pone en circulación el nuevo rublo.

El 2 de enero de 1961 en La Habana, Fidel Castro plantea a la Oficina de Intereses de los Estados Unidos en Cuba que debe reducir su personal de más de 200 funcionarios a solo 11 (similar al requisito de número de funcionarios que el Gobierno de Estados Unidos permitirá en la Oficina de Intereses de la República de Cuba en Washington D. C.).

El 3 de enero de 1961 Estados Unidos rompe relaciones diplomáticas con Cuba. Estas dos naciones se mantuvieron sin relaciones diplomáticas hasta su reanudación en 2015.

El 9 de enero de 1961 las autoridades británicas anuncian que han descubierto la red soviética de espías de Portland en Londres.

El 10 de enero de 1961 en la aldea cubana La Felicidad, en el Valle de Jibacoa (provincia de Las Villas), la banda terrorista de Blas Nicolás Ortega Ortega ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Manuel Manuelico Rodríguez Pozo, trabajador de la cooperativa Fernando Urquiza.[1]​

El 11 de enero de 1961 en España, Manuel Santana es nombrado deportista del año.

El 12 de enero de 1961 en la Universidad de Barcelona, huelga general en protesta por una agresión contra los estudiantes.

El 13 de enero de 1961 un equipo de médicos dirigido por el italiano Daniele Petrucci logra varias fecundaciones de óvulos humanos en una probeta.

El 16 de enero de 1961 en Manizales (Colombia), se refunda el equipo de fútbol Once Caldas.

El 17 de enero de 1961 en la República Democrática del Congo, la CIA y el gobierno de Bélgica asesinan al líder nacionalista congoleño Patrice Lumumba.

El 18 de enero de 1961 en Sudáfrica, Nelson Mandela funda el grupo Lanza de la Nación ―brazo armado del Congreso Nacional Africano― bajo la consigna «Quedan solo dos alternativas: sumisión o lucha» contra el régimen racista pro británico.

El 20 de enero de 1961 en los Estados Unidos, John F. Kennedy toma posesión del cargo de presidente.

El 23 de enero de 1961 en Venezuela, se aprueba la Constitución de Venezuela de 1961, vigesimosexta desde que se consiguió la independencia.

El 25 de enero de 1961 John F. Kennedy se convierte en el primer presidente que realiza una rueda de prensa televisada en directo.

El 25 de enero de 1961 en El Salvador, la Junta de Gobierno que perpetró un golpe de Estado contra el presidente constitucional José María Lemus, es derrocada por un golpe de Estado y sustituida por un Directorio Cívico-Militar.

El 26 de enero de 1961 en los Estados Unidos, John F. Kennedy nombra a Janet G. Travell como su doctora. Es la primera vez que una mujer ocupa este puesto.

El 28 de enero de 1961 es erigida la Diócesis de Autlán por el papa Juan XXIII; quien designa como primer obispo a Mons. Miguel González Ibarra.

El 31 de enero de 1961 Estados Unidos lanza al espacio una cápsula Mercury, con un chimpancé llamado Ham a bordo.[1]​

El 31 de enero de 1961 Paul-Henri Spaak presenta su dimisión como secretario general de la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte).

El 1 de febrero de 1961 Estados Unidos lanza el LGM-30 Minuteman, primer misil intercontinental con carburante sólido.

El 3 de febrero de 1961 la República Popular China realiza compras de cebada y trigo a Canadá por valor de 60 millones de dólares, con el fin de paliar la escasez de grano en el país.

El 3 de febrero de 1961 en Cienfuegos (Cuba), un grupo de alzados cubanos ―en el marco de la lucha contra bandidos (1959-1966), los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy―, un grupos de alzados cubanos realizan un ataque durante la celebración de las fiestas de la Virgen de la Candelaria, en el que resulta herido el sacerdote Germán Lence (quien era docente de la Universidad de Ciencias Pedagógicas de Holguín). Al ser capturados, afirmaron que tenían a Mario Llerena como «referente ideológico anticomunista».[4]​

El 4 de febrero de 1961 la Unión Soviética lanza la sonda Sputnik 7 hacia Venus. La misión fracasará por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.

El 6 de febrero de 1961 Manuel Fraga Iribarne es nombrado director del Instituto de Estudios Políticos que fue un organismo público español activo principalmente durante el régimen de Franco.

El 9 de febrero de 1961 en el club The Cavern (Liverpool), la banda británica The Beatles realiza su primera aparición (de un total de 264).

El 12 de febrero de 1961 la Unión Soviética lanza la sonda Venera 1 dirigida a sobrevolar el planeta Venus.

El 12 de febrero de 1961 en Argentina se realizan elecciones legislativas (con el peronismo proscripto como lo venía siendo desde la revolución de 1955). El socialista Alfredo Palacios es electo senador nacional por la Capital Federal.

El 15 de febrero de 1961 en los Estados Unidos muere la totalidad del equipo estadounidense de patinaje sobre hielo al estrellarse el avión en el que viajaban.

El 16 de febrero de 1961 en Buenos Aires (Argentina), el Gobierno de Arturo Frondizi entrega la CGT (Confederación General del Trabajo) a la Comisión de los Veinte, conformada por Augusto Timoteo Vandor, Andrés Framini, Rivas y otros.

El 18 de febrero de 1961 en Barcelona (España) la censura franquista permite estrenar El séptimo sello (rodada en 1956), el primer filme del cineasta sueco Ingmar Bergman.

El 19 de febrero de 1961 en El Cairo, la embajada de Bélgica es saqueada por estudiantes en protesta por el anuncio del asesinato de Patrice Lumumba.

El 22 de febrero de 1961 en una fábrica del madrileño Puente de Vallecas se produce un incendio en el que mueren 23 personas.

El 26 de febrero de 1961 en Marruecos, el príncipe heredero Muley Hassan es nombrado rey de Marruecos al morir su padre, Mohammed V.

El 1 de marzo de 1961 en Guatemala, el Partido Guatemalteco del Trabajo denuncia que el Gobierno de John F. Kennedy (de Estados Unidos) entrena en la localidad de Retalhuleu a mercenarios para agredir a Cuba.

El 2 de marzo de 1961 en Washington, el presidente John F. Kennedy anuncia el bloqueo comercial contra Cuba.

El 2 de marzo de 1961 en Ecuador, el presidente José M. Velazco denuncia que el presidente estadounidense John F. Kennedy condiciona un préstamo para su país a cambio de que rompa relaciones con Cuba.

El 3 de marzo de 1961 en Marruecos, Hassan II es coronado rey.

El 9 de marzo de 1961 el Sputnik 9 lleva a la perra Chernushka al espacio.

El 15 de marzo de 1961 en la Conferencia de Primeros Ministros de la Commonwealth de 1961, Sudáfrica anuncia que se retirará de la Commonwealth cuando entre en vigor la Constitución de Sudáfrica de 1961.

El 29 de marzo de 1961 en los Estados Unidos se ratifica la 23.ª enmienda a la Constitución de los Estados Unidos, que permite a los residentes de Washington D. C. votar para las elecciones presidenciales.

El 30 de marzo de 1961 el avión cohete estadounidense X-15 alcanza la velocidad de 4170 km/h y la altura de 50,3 km.

El 3 de abril de 1961 en el cerro Las Lástimas (Chile) se estrella un DC3 de LAN; entre los muertos hay 8 jugadores de Green Croos.

El 3 de abril de 1961 el falangero de Leadbeater aparece en Australia 72 años después. Se creía desaparecido.

El 4 de abril de 1961 en Cuba se funda la OPJM (Organización de Pioneros José Martí).

El 11 de abril de 1961 en Israel comienza el juicio al genocida nazi Adolf Eichmann.

El 12 de abril de 1961 el cosmonauta soviético Yuri Gagarin realiza un vuelo a bordo de la nave Vostok 1 convirtiéndose en el primer hombre lanzado al espacio.

El 15 de abril de 1961 el presidente estadounidense John F. Kennedy hace bombardear varios aeródromos cubanos, con el fin de destruir su fuerza aérea en preparación de la invasión de Playa Girón (dos días después).

El 16 de abril de 1961 en La Habana (Cuba), durante el entierro a las víctimas de los bombardeos a aeropuertos cubanos por aviones mercenarios estadounidenses, Fidel Castro devela al mundo el carácter socialista de la Revolución cubana (en enero de 1959). En los siguientes días, el presidente J. F. Kennedy intentará una invasión estadounidense relámpago a la isla.

El 17 de abril de 1961 el presidente estadounidense John F. Kennedy envía a Cuba a 1400 mercenarios anticastristas cubanos armados y entrenados por la CIA (invasión de Bahía de Cochinos).

El 18 de abril de 1961 se empieza a adoptar las normas de la Convención de Viena sobre Relaciones Diplomáticas.

El 19 de abril de 1961 en Playa Girón (Bahía de Cochinos) en la costa sur de la isla de Cuba, se realiza la invasión de la Brigada 2506 ―ordenada por el presidente estadounidense John F. Kennedy, y entrenada y equipada por la CIA―.

El 19 de abril de 1961 España adopta el horario laboral europeo, permitiéndose la jornada continua.

El 20 de abril de 1961 en Cuba, resulta un fracaso la Invasión de Bahía de Cochinos de partidarios anticastristas cubanos, apoyados por la CIA estadounidense.

El 20 de abril de 1961 la Asamblea General de la ONU invita a Portugal a que emprenda reformas en Angola, donde sus tropas se enfrentan a los nacionalistas.

El 20 de abril de 1961 en España se rueda la película El Cid, de Anthony Mann, interpretada por Charlton Heston y Sofía Loren.

El 23 de abril de 1961 en Panamá, la familia Chiari funda TVN (Televisora Nacional).

El 25 de abril de 1961 en Buenos Aires (Argentina) renuncia el ministro de Economía Álvaro Alsogaray por orden del presidente Arturo Frondizi.

El 26 de abril de 1961 los presidentes de Yugoslavia y la República Árabe de Egipto se reúnen para conformar el grupo de Países No Alineados.

El 27 de abril de 1961 Sierra Leona se independiza del Imperio británico, con Milton Margai como primer ministro.

El 29 de abril de 1961 en el suroeste de Inglaterra inicia sus transmisiones Westward Television, la primera señal de la cadena ITV en transmitir en esa zona.

El 30 de abril de 1961 Sudáfrica se retira de la Mancomunidad Británica de Naciones.

El 30 de abril de 1961 en la base Novolázarevskaya (en la Antártida, 4110 km al sur de Ciudad del Cabo), el médico soviético Leonid Rógozov (1934-2000) se práctica una autocirugía para extraer su apéndice infectado.

El 30 de abril de 1961 en España, el Real Madrid se proclama campeón de la liga española de fútbol, con la máxima puntuación lograda hasta la fecha.

El 1 de mayo de 1961 en Cuba, Fidel Castro proclama el carácter socialista de la Revolución Cubana.

El 5 de mayo de 1961 Estados Unidos lanza al espacio su primer nave espacial tripulada; el piloto fue Alan B. Shepard.

El 14 de mayo de 1961 una multitud de estadounidenses enfurecidos incendia el ómnibus de los Freedom Riders cerca de Anniston (Alabama) y golpean a los defensores de los derechos civiles.

El 14 de mayo de 1961 en Mónaco, Stirling Moss gana la carrera Grand Prix.

El 16 de mayo de 1961 en Corea del Sur, Park Chung-hee lidera un golpe de Estado para derrocar la Segunda República.

El 17 de mayo de 1961 en Cuba se crea la Asociación Nacional de Agricultores Pequeños (ANAP).

El 17 de mayo de 1961 en Argentina se festeja el día de la Armada Argentina

El 17 de mayo de 1961 en Argentina se crea la revista Gaceta Marinera, publicación oficial de la Armada Argentina

El 21 de mayo de 1961 en Sevilla se despeña un camión en el que viajan 62 personas de las barriadas de la Macarena y Triana y que se dirigía a Almonte para asistir a la romería de El Rocío. Se producen 21 muertos y 40 heridos.

El 24 de mayo de 1961 Chipre entra en el Consejo de Europa.

El 25 de mayo de 1961 en los Estados Unidos, el presidente John F. Kennedy anuncia después de una sesión especial del Congreso que su gobierno está preparado para comenzar el proyecto que llevará al ser humano a la Luna antes del final de la década (Programa Apolo).

El 25 de mayo de 1961 el príncipe Hussein de Jordania se casa con la británica Antoinette Gardiner (llamada princesa Muna al-Hussein, n. 1941).

El 28 de mayo de 1961 en Pinar del Río ―un mes después del intento del presidente estadounidense John F. Kennedy de invadir Bahía de Cochinos―, un grupo contrarrevolucionario incendia el Cine Riesgo con «fósforo vivo» (provisto por la CIA estadounidense) durante la matiné infantil. Resultan heridos 26 niños y 14 adultos.[1]​

El 28 de mayo de 1961 en Londres, el periódico The Observer publica el artículo de Peter Benenson «The forgotten prisoners» (‘los presos olvidados’), que lanza una campaña en pro de la amnistía, que terminó siendo el origen de la organización Amnistía Internacional.

El 28 de mayo de 1961 en México es consagrada la Catedral de Autlán, que fungiría como sede de la nueva diócesis, la Diócesis de Autlán. El nuevo obispo es Miguel González Ibarra.

El 29 de mayo de 1961 en una remota finca de Cumanayagua (en la cordillera del Escambray, de Cuba), un miembro de una familia que estaba siendo alfabetizada ―que era colaborador civil de los mercenarios cubanos pagados por la CIA estadounidense para boicotear la Campaña Nacional de Alfabetización de 1961― asesina de un solo balazo en la cabeza al alfabetizador Pedro Blanco Gómez (de 13 años) sin torturarlo.[2]​[3]​[4]​

El 29 de mayo de 1961 en la calle Estrada Palma esquina D’Strampes, en el barrio de Santos Suárez de la ciudad de La Habana (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA― realiza un atentado con bomba en el automóvil de Pelayo Fernández Rubio (fiscal de los Tribunales Revolucionarios del Distrito de La Habana), quien resulta herido.[3]​

El 30 de mayo de 1961 en la República Dominicana es asesinado Rafael Leónidas Trujillo, dictador durante 31 años (1930-1961).

El 16 de junio de 1961 en el aeropuerto Le Bourget, en París (Francia), el bailarín de ballet soviético Rudolf Nuréyev deserta de su país.

El 19 de junio de 1961 Kuwait se independiza del Reino Unido.

El 20 de junio de 1961 en Argentina, el guerrillero y médico argentino Ernesto Che Guevara (ministro de Industria de Cuba), visita al presidente Arturo Frondizi.

El 23 de junio de 1961 entra en vigor el Tratado Antártico.

El 4 de julio de 1961 en la aldea de Pacheco, cerca del municipio cubano de Manatí (provincia de Las Tunas), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Pablo Tuto Pupo Cruz ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Lorenzo Dalis Negret.[1]​

El 4 de julio de 1961 en París, el historietista belga Hergé prepublica el libro Las joyas de la Castafiore.

El 4 de julio de 1961 en Langreo (España) nace el club Unión Popular de Langreo tras fusionarse el Racing de Sama con el Círculo Popular de La Felguera.

El 14 de julio de 1961 en la zona rural del municipio cubano de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Medardo León ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Rafael Toledo.[2]​

El 15 de julio de 1961 en Managua (Nicaragua), los jóvenes Edwin Yllescas Salinas, Roberto Cuadra López y Reinaldo Hooker, miembros de la llamada "Generación traicionada", queman en la costa del lago Xolotlán libros de "los malos poetas", debido a la oposición de los defensores de la cultura nacional no pudieron hacerlo en la Plaza de La República. De una extensa lista, eran libros de Lolita Soriano de Guerrero,[1]​ Margarita Gómez Espinosa,[2]​ Edgardo Buitrago Buitrago,[3]​ Guillermo Rothschuh Tablada[4]​ y Salomón Ibarra Mayorga.

El 18 de julio de 1961 en el pueblo Sabino Delgado, en la provincia de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por el terrorista Arnoldo Martínez Andrade ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― atacan a tiros la granja de la aldea. Resultan heridas siete personas civiles.[2]​

El 18 de julio de 1961 en España, la policía desmantela la primera acción terrorista de ETA: el sabotaje a la línea férrea Madrid-Barcelona, por la que iba a pasar un tren cargado de excombatientes.

El 19 de julio de 1961 la recientemente creada República de Túnez impone un bloqueo a la naval base francesa de Bizerta, para recuperar su soberanía. Sin embargo, cuatro días más tarde los franceses capturan toda la ciudad de Bizerta.

El 19 de julio de 1961 En Argentina, en la localidad de Pardo, cerca del límite entre los partidos bonaerenses de Azul y Las Flores se precipita a tierra el vuelo AR644 de Aerolíneas Argentinas prestado por un DC-6, vuelo iniciado en el aeropuerto de Ezeiza y con destino a la ciudad de Comodoro Rivadavia, falleciendo las 67 personas que se encontraban a bordo entre pasajeros y tripulación.

El 21 de julio de 1961 en Buenos Aires (Argentina), empieza a emitir el Canal 11 (posterior Telefé).

El 21 de julio de 1961 el astronauta estadounidense Virgil Grissom repite el vuelo efectuado el 5 de mayo de este año por Alan Bartlett Shepard, a bordo de la cápsula Liberty Bell.

El 21 de julio de 1961 en la zona de Magua, cerca de la villa de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― un grupo de «bandidos» anticastristas liderados por los terroristas Pedro González Sánchez (El Suicida), Osirio Borges Rojas, Guillermo Torres Fundora (El Charro de Placetas), Medardo León Jiménez, José León Jiménez, Cheíto León y Blas Ortega Ortega, asesinan al campesino Fidel Claro-Álvarez (administrador de la granja Patricio Lumumba), y su esposa María Luis-Perera, que se encontraba en estado de gestación.[4]​

El 22 de julio de 1961 en Buenos Aires (Argentina) se funda el Canal 11 (hoy conocido como Telefé).

El 22 de julio de 1961 por primera vez en 25 años, los valores españoles vuelven a cotizarse en la Bolsa de Londres.

El 23 de julio de 1961 en Nicaragua se funda el Frente Sandinista de Liberación Nacional.

El 24 de julio de 1961 en el barrio Pijirigua de la ciudad de Artemisa (Cuba), un grupo de anticastristas cubanos liderados por Tití (Israel García Díaz) y Machete (Francisco Robaina Domínguez), ametralla a un grupo de castristas.

El 25 de julio de 1961 en un discurso, el presidente estadounidense John F. Kennedy amenaza que cualquier ataque sobre Berlín representaría un ataque contra la OTAN.

El 26 de julio de 1961 en Cuba, el Gobierno anuncia la unificación de todas las organizaciones políticas en el Partido Unido de la Revolución Socialista de Cuba.

El 26 de julio de 1961 en la finca La Permuta, cerca del barrio Táyaba de la ciudad de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos liderados por Ramón del Sol y por El Buitre (Vicente Hernández) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Celestino Rivero Darí y hieren al brigadista alfabetizador Ramón García Guerra (de 15 años).[2]​

El 26 de julio de 1961 en la ciudad de Sancti Spíritus (Cuba), un grupo de «bandidos» cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Alfredo Pérez.[2]​

El 2 de agosto de 1961 en la aldea Rangel, cerca de la ciudad de San Cristóbal (Cuba), el bandido Ruperto Monet Martel, perteneciente a la banda de Pedro Celestino Sánchez Figueredo ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Modesto Serrano.

El 4 de agosto de 1961 en Reino Unido, el Parlamento británico aprueba la adhesión a la CEE propuesta por el Gobierno.

El 5 de agosto de 1961 en Bilbao, un incendio destruye la plaza de toros.

El 7 de agosto de 1961 el cosmonauta soviético Gherman Titov orbita alrededor de la Tierra durante un día completo en la nave Vostok 2.

El 9 de agosto de 1961 en la finca Arroyo Grande, cerca de la ciudad cubana de Trinidad (provincia de Sancti Spíritus), la banda de Blas Tardío Hernández, Enrique Lavilla Urquiza, Alfonso García, Obdulio Hernández y El Toro (José Alejo González) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Tico (Néstor Guerra Nieblas).[2]​

El 13 de agosto de 1961 en Alemania ―en el marco de la Guerra Fría―, el ejército de la RDA (República Democrática Alemana) comienza la construcción del muro de Berlín.

El 14 de agosto de 1961 en el metro de Madrid chocan dos trenes con un saldo de 134 heridos.

El 23 de agosto de 1961 en la carretera desde Alquízar hasta Las Cañas (Cuba), a 6 km de la fábrica de cemento Mártires de Artemisa (Cuba), la banda de Tití (Israel García Díaz) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Néstor P. Milián Fernández y hieren a Reynaldo Aguiar, trabajador de la fábrica. Más tarde, en el poblado de Las Cañas, la banda de Tití (Israel García Díaz) asalta la casa de la anciana Gregoria Suárez, quien resulta herida grave.[2]​

El 26 de agosto de 1961 Birmania se convierte en la primera república budista del mundo.

El 30 de agosto de 1961 en España, Ladislao Kubala se retira como jugador de fútbol.

El 31 de agosto de 1961 España retira sus últimas tropas de Marruecos.

El 1 de septiembre de 1961 en Belgrado (Yugoslavia) se realiza la primera conferencia del Movimiento de Países No Alineados.

El 2 de septiembre de 1961 en La Habana, el Instituto Nacional del Deporte dicta la resolución n.º 38 que elimina el boxeo profesional en Cuba.

El 5 de septiembre de 1961 en Yugoslavia representantes de 24 naciones se reúnen en Belgrado para celebrar la primera Conferencia de Países No Alineados.

El 7 de septiembre de 1961 en Brasil, João Goulart asume la Presidencia de la República bajo el régimen parlamentario.[1]​ La adopción del parlamentarismo pone fin a una grave crisis política, comenzada tras la renuncia de Jânio Quadros.[2]​

El 8 de septiembre de 1961 en Brasil, el socialdemócrata Tancredo Neves es nombrado primer ministro.

El 10 de septiembre de 1961 en la calle Manrique y Salud, en el distrito Centro Habana, de La Habana (Cuba), elementos contrarrevolucionarios ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al obrero Arnaldo Socorro, y hieren a los milicianos Regino Valdés González, Juan A. Fernández Soler y Andrés Figueroa Casanova.[4]​

El 10 de septiembre de 1961 en el circuito de Monza (Italia), mueren 16 espectadores y el piloto Wolfgang von Trips en un accidente.

El 11 de septiembre de 1961 Se instala la primera oficina del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF - World Wide Fund for Nature).

El 11 de septiembre de 1961 en los Estados Unidos, una pareja de estadounidenses llamados Betty y Barney Hill afirman haber sido abducidos por extraterrestres.

El 12 de septiembre de 1961 en el barrio Salvadora de la villa de Santo Domingo (en la antigua provincia cubana de Las Villas), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Tomás Hormiga García.[2]​

El 13 de septiembre de 1961 se anuncia el compromiso oficial de casamiento de Juan Carlos de Borbón y Sofía de Grecia, reyes de España entre 1975 y 2014.

El 15 de septiembre de 1961 En EE. UU., el Senado y la Cámara de Representantes resuelven que el Congreso reconozca a Uncle Sam Wilson de Troy, Nueva York, como el padre del símbolo nacional de los Estados Unidos, el Tío Sam.

El 15 de septiembre de 1961 en un pozo artificial, a 402 metros bajo tierra, en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica, Antler, de 2.6 kilotones. Es la bomba n.º 197 de las 1132 que detonó Estados Unidos entre 1945 y 1992.

El 16 de septiembre de 1961 en un pozo artificial, a 98 metros bajo tierra, en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 11:45 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 198, Shrew, de 2.6 kilotones.

El 20 de septiembre de 1961 el general griego Konstantinos Dovas se convierte en primer ministro de Grecia.

El 21 de septiembre de 1961 el argentino Antonio Abertondo nada el Canal de la Mancha en ambas direcciones (ida y vuelta) en un tiempo de 43 horas y 10 minutos.

El 21 de septiembre de 1961 en el tramo comprendido entre el puerto de Caibarién y la villa de Morón (en Cuba), la banda de Arnaldo Martínez Andrade ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ametrallan un tren de pasajeros.[1]​

El 21 de septiembre de 1961 en Estados Unidos realiza su primer vuelo el helicóptero Boeing CH-47 Chinook.

El 26 de septiembre de 1961 en los Estados Unidos, hace su debut en público el cantautor Bob Dylan.

El 26 de septiembre de 1961 en el pueblo Quemado de Güines (provincia de Las Villas), los hombres de Jesús Claro Mollinedo, pertenecientes a la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA― asaltan la tienda de la cooperativa Guayabo y la casa del campesino Isidro Machado, de la que sustraen valores y dinero en efectivo.

El 27 de septiembre de 1961 Sierra Leona se une a la ONU.

El 28 de septiembre de 1961 en Damasco (Siria), un golpe militar acaba con la República Árabe Unida (la unión entre Egipto y Siria).

El 30 de septiembre de 1961 en Agramonte (en la provincia cubana de Matanzas), la banda de alzados dirigida por Evaristo Boitel Beruvides ―en el marco de los ataques organizados por la CIA― atacan la finca Unión de Fernández, donde asesinan al trabajador Francisco Rodríguez Hernández y hieren a Felipe Alfonso Pérez, vecino del lugar.[3]​

El 1 de octubre de 1961 Camerún del Este y del Oeste se unen para formar la República Federal de Camerún.

El 1 de octubre de 1961 a 101 metros bajo tierra, en el área U3aa del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 13:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Boomer, de 0,1 kt. Es la bomba n.º 199 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 1 de octubre de 1961 en los Estados Unidos inicia sus emisiones diarias el canal CTV Television Network.

El 3 de octubre de 1961 cerca de la aldea de Pozo Cavado, en Quemado de Güines (en la provincia cubana de Las Villas), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques organizados por la CIA― atacan la finca Novoa, y asesinan al maestro voluntario Delfín Sen Cedré.[2]​

El 6 de octubre de 1961 en Nueva York (Estados Unidos), Cuba denuncia ante la Organización de Estados Americanos (OEA) el plan estadounidense para provocar la ruptura de relaciones diplomáticas de los Gobiernos de América Latina con la isla.

El 7 de octubre de 1961 en la finca San Pedro, situada en Quemado de Güines (en la provincia cubana de Villa Clara), la banda de Thondike (Margarito Lanza Flores) asesinan al miliciano José Taurino Galindo Perdigón.

El 9 de octubre de 1961 en la carretera de San Antonio de los Baños a El Rincón, cerca de La Habana (Cuba), asesinan al miliciano Héctor Carratalá Coello.

El 10 de octubre de 1961 a 255 metros bajo tierra, en el área U12n.20 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 12:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Chena, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 200 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 13 de octubre de 1961 en Sancti Spíritus (Cuba), la banda de El Artillero (Idael Rodríguez Lasval) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asesinan al miliciano Pipe Ramírez.[4]​

El 17 de octubre de 1961 en Argelia invadida por Francia, la policía francesa ―bajo las órdenes del excolaborador nazi Maurice Papon, entonces jefe de la Prefectura de Policía―, masacra a una multitud de argelinos.

El 19 de octubre de 1961 en la provincia de Cienfuegos (Cuba), la banda de Engelberto González Garnica ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asaltan la cooperativa de Lajas, donde asesinan al campesino Enrique Gazán Morales y hieren al miliciano Roque de León Machado.[1]​

El 21 de octubre de 1961 en el portón de la Base naval de Guantánamo (Cuba), oficiales estadounidenses entregan el cadáver del busero cubano Rubén López Sabariego (desaparecido desde el 30 de septiembre), afirmando que fue matado a balazos por el Gobierno cubano. Sin embargo, el cadáver no tiene orificios de bala, sino múltiples fracturas (algunas de ellas en proceso de soldadura) y punciones de bayoneta.

El 22 de octubre de 1961 en Jovellanos (de la provincia cubana de Matanzas), la banda terrorista de Idmelio Rivera Chile ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy― tirotean un tren que conducía a un grupo de deportistas. Resultan heridos el fogonero y varios jóvenes.[6]​

El 25 de octubre de 1961 en el salón de actos del Ministerio de Industrias (en La Habana), el comandante Ernesto ''Che'' Guevara habla sobre el plan económico para el año 1962.

El 26 de octubre de 1961 en la finca Santa María, situada en el barrio Platanal, del municipio Pedro Betancourt (en la provincia cubana de Matanzas), un grupo de «bandidos» ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John F. Kennedy― asesinan al miliciano Vicente Santana Ortega y hieren José M. Rodríguez Rodríguez.[1]​

El 27 de octubre de 1961 a las 08:30 (hora local) en el Area A del sitio de prueba nuclear en el archipiélago de Nueva Zembla, Océano Ártico, al norte de Rusia, la Unión Soviética detona una bomba atómica de 16 kilotones ubicada en una barcaza a 1 metro sobre el nivel del mar. Es la prueba nuclear n.º 126 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.[2]​

El 27 de octubre de 1961 arrojada por un misil balístico en la primera prueba nuclear espacial realizada en el Cosmódromo de Kapustin Yar en el pueblo de Známensk, óblast de Astracán, la Unión Soviética detona una bomba atómica de 1,2 kilotones. Es la prueba nuclear n.º 127 K2 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9 % del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.[2]​

El 27 de octubre de 1961 arrojada por un misil balístico en una prueba nuclear espacial realizada en el Cosmódromo de Kapustin Yar en el pueblo de Známensk, óblast de Astracán, la Unión Soviética detona una bomba atómica de 1,2 kilotones. Es la prueba nuclear n.º 128 K1 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.[2]​

El 30 de octubre de 1961 arrojada desde el aire, en una prueba nuclear atmosférica a 4000 metros de altura, en el Área C, sobre el cabo Sukhoy Nos, del sitio de pruebas atómicas en el archipiélago de Nueva Zembla, Océano Ártico, al norte de Rusia, la Unión Soviética detona la bomba atómica de hidrógeno de 50 megatones, llamada Bomba del Zar, la más potente del mundo (4000 veces más potente que la bomba atómica Little Boy lanzada por los Estados Unidos sobre Hiroshima). Es la prueba nuclear n.º 130 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.

El 30 de octubre de 1961 en un lugar conocido como El Aguacate, en Trinidad (en la provincia cubana de Sancti Spíritus, la banda contrarrevolucionaria de Blas Tardío Hernández ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense, bajo las órdenes del presidente John Fitzgerald Kennedy― asesina a los campesinos Raúl Curbelo Marrero y Francisco José Ferreiro.[1]​

El 31 de octubre de 1961 en la Unión Soviética, el cuerpo de Iósif Stalin es retirado del Mausoleo de Lenin, también conocido como la Tumba de Lenin.

El 31 de octubre de 1961 es arrojada desde el aire, en una prueba atmosférica a 2200 metros de altura, en el Área C, sobre el cabo Sukhoy Nos, del sitio de pruebas atómicas en el archipiélago de Nueva Zembla, Océano Ártico, al norte de Rusia, a las 08:29 (hora local), la Unión Soviética detona una bomba atómica de 5 megatones. Es la n.º 131 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991, que medidas en kilotones representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.

El 31 de octubre de 1961 es arrojada desde el aire, en una prueba atmosférica a 1530 metros de altura, en el Área C, sobre el cabo Sukhoy Nos, del sitio de pruebas atómicas en el archipiélago de Nueva Zembla, Océano Ártico, al norte de Rusia, a las 08:38 (hora local), la Unión Soviética detona una bomba atómica de 400 kilotones. Es la n.º 132 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991, que medidas en kilotones representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.

El 3 de noviembre de 1961 en los Estados Unidos, el birmano Sithu U Thant es elegido secretario general de la ONU.

El 11 de noviembre de 1961 en Caracas (Venezuela) el entonces presidente de Venezuela Rómulo Betancourt, anunció su decisión de romper relaciones diplomáticas y consulares con Cuba.

El 26 de noviembre de 1961 en Limones Cantero (finca Palmarito, barrio Río de Ay, municipio de Trinidad), en la provincia de Las Villas, la banda de Julio Emilio Carretero Escajadillo, Pedro González Sánchez y Braulio Amador Quesada ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― secuestran y asesinan al brigadista alfabetizador Manuel Ascunce Domenech (16), junto a su alumno, el campesino Pedro Lantigua Ortega (43).[1]​

El 1 de diciembre de 1961 en Washington (Estados Unidos), el presidente John Fitzgerald Kennedy suspende la cuota azucarera de Cuba en el mercado estadounidense para la primera mitad del año 1962, como parte de sus presiones contra el pueblo cubano.

El 1 de diciembre de 1961 en Cuba, la banda terrorista de Jesús Claro Mollinedo Plasencia ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Gregorio Pedraza (El Jíbaro), que los perseguía. Mollinedo será capturado y juzgado por sus crímenes, y el 14 de septiembre de 1962 será fusilado.[1]​

El 2 de diciembre de 1961 en La Habana (Cuba), el líder Fidel Castro declara en un discurso público que él es marxista-leninista y que su país adoptará el comunismo.

El 2 de diciembre de 1961 en el poblado cubano de La Pedrera (provincia de Sancti Spíritus), la banda de los terroristas cubanos Osiris Borges Rojas y Pedro González ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al miliciano Héctor Ruiz Pérez (maestro voluntario de la Campaña Nacional de Alfabetización).[1]​[2]​

El 3 de diciembre de 1961 en un túnel a 364 metros bajo tierra, en el área U3ah del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 15:04 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Fisher, de menos de 13,4 kilotones. Es la bomba n.º 202 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 3 de diciembre de 1961 en la finca Asiento, cerca de la localidad cubana de Coliseo, cerca de Jovellanos (en la provincia de Matanzas), «bandidos» cubanos ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Juan Arturo Suárez Valera.[2]​

El 5 de diciembre de 1961 en la finca La Bandera Cubana, en la aldea de Cuatro Vientos, cerca del municipio cubano de Cumanayagua (provincia de Cienfuegos), el «bandido» Jesús Ramón Real Hernández (Realito), miembro de la banda terrorista de Manuel Alberto Pacheco Rodríguez (El Congo Pacheco) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al campesino José Pérez González (Luquita).[2]​

El 9 de diciembre de 1961 Tanganica se independiza de Reino Unido.

El 10 de diciembre de 1961 en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII lanza una llamada a la unidad de los cristianos en la encíclica Aeterna Dei Sapientia.

El 10 de diciembre de 1961 Estados Unidos detona su bomba atómica Gnome en un pozo a 361 m bajo el sitio de pruebas atómicas de Nevada. Esta fue la prueba nuclear n.º 204 de las 1131 que realizó ese país entre 1945 y 1992.

El 13 de diciembre de 1961 en un pozo a 219 metros bajo tierra, en el área U9a del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Mad, de 0,5 kilotones. Es la bomba n.º 205 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 14 de diciembre de 1961 la República Unida de Tanzania se une a la ONU.

El 15 de diciembre de 1961 en Jerusalén (Israel), un tribunal condena al jerarca nazi alemán Adolf Eichmann a morir ahorcado, tras un juicio en el que fue acusado de genocidio.

El 15 de diciembre de 1961 en la zona de Siguanea, en el pueblo cubano de Cumanayagua (provincia de Cienfuegos), la banda liderada por el Congo Pacheco (Manuel Alberto Pacheco Rodríguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesinan al campesino Tomás Lucas.[1]​

El 15 de diciembre de 1961 en la finca Alameda, cerca de Remedios (en la antigua provincia cubana de Las Villas), una banda terrorista de alzados ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asalta varias casas. Resulta herido un campesino.[1]​

El 15 de diciembre de 1961 en el municipio Quemado de Güines, cerca de Remedios (en la antigua provincia cubana de Las Villas), la banda del terrorista Thondike (Margarito Lanza Flores) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ataca varias casas donde se albergaban brigadistas alfabetizadores. Resulta herida la alfabetizadora Cira García O’Reilly.[1]​

El 17 de diciembre de 1961 comienza la Invasión de Goa, por la que la India se anexiona Goa (invadida por Portugal desde el siglo XVII).

El 17 de diciembre de 1961 en la ciudad de Niterói (frente a Río de Janeiro, Brasil) sucede un incendio en el Gran Circo Americano, la mayor tragedia en la historia del circo.

El 18 de diciembre de 1961 en India, las tropas indias se imponen —por medio de una ofensiva relámpago— en las colonias portuguesas Goa, Diu y Damao.

El 19 de diciembre de 1961 La República de la India recupera Goa, Damán y Diu de manos de los portugueses.

El 22 de diciembre de 1961 en la ciudad de La Habana, ante una enorme concentración general reunida en la Plaza de la Revolución, el comandante Fidel Castro ―tras dos años de Campaña Nacional de Alfabetización, en la que varios alfabetizadores fueron asesinados por terroristas pagados por la CIA estadounidense, declara a Cuba Territorio Libre de Analfabetismo en América Latina.

El 22 de diciembre de 1961 en un pozo a 248 metros bajo tierra, en el área U12b.08 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Feather, de 0,15 kilotones. Es la bomba n.º 208 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 24 de diciembre de 1961 Durante una tarde de caza en los bosques de El Pardo (Madrid), Francisco Franco es herido en la mano izquierda al explotar accidentalmente un cañón de su escopeta de caza. A pesar de los intentos del gobierno de restarle importancia al hecho, la opinión pública y los servicios de inteligencia americanos comienzan a temer por el estado de salud del dictador. A raíz de este accidente, el caudillo empieza a pensar en un posible sucesor.[1]​

El 25 de diciembre de 1961 la bula pontificia Humanae salutis anuncia el concilio Vaticano II para 1962.

El 26 de diciembre de 1961 Europa occidental vive una de las navidades más frías del siglo; en París se registran las temperaturas más bajas desde 1879.

El 28 de diciembre de 1961 en Lima (Perú) se crea del distrito de Villa María del Triunfo.

El 31 de diciembre de 1961 en la aldea cubana de Palmarito (provincia de Camagüey), la organización contrarrevolucionaria Movimiento de Recuperación Revolucionaria (MRR) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― asesina al miliciano Elías Saavedra Flores.[2]​

Nacimientos del año 1961

El 2 de enero de 1961 nace Gabrielle Carteris, actriz estadounidense.

El 2 de enero de 1961 nace Todd Haynes, cineasta estadounidense.

El 4 de enero de 1961 nace Daniel F, cantante peruano, de la banda Leucemia.

El 5 de enero de 1961 nace Isabel Gemio, periodista española.

El 8 de enero de 1961 nace Calvin Smith, atleta estadounidense.

El 8 de enero de 1961 nace Javier Imbroda, entrenador de baloncesto y político español (f. 2022).

El 9 de enero de 1961 nace Al Jean, guionista y productor estadounidense.

El 12 de enero de 1961 nace Francisco Marhuenda, periodista, director del diario La Razón y político español.

El 13 de enero de 1961 nace Wayne Coyne, cantante estadounidense, de la banda The Flaming Lips.

El 13 de enero de 1961 nace Julia Louis-Dreyfus, actriz estadounidense.

El 16 de enero de 1961 nace José Manuel Ochotorena, futbolista español.

El 17 de enero de 1961 nace Ángel Petisme, cantante y poeta español.

El 17 de enero de 1961 nace Maia Chiburdanidze, ajedrecista soviética.

El 19 de enero de 1961 nace Paul McCrane, actor estadounidense.

El 19 de enero de 1961 nace William Ragsdale, actor estadounidense.

El 20 de enero de 1961 nace Josefina Vázquez Mota, política y economista mexicana.

El 22 de enero de 1961 nace Quintin Dailey, baloncestista estadounidense (f. 2010).

El 22 de enero de 1961 nace Daniel Johnston, músico, cantautor y artista estadounidense (f. 2019).

El 22 de enero de 1961 nace Luba Orgonasova, soprano eslovaca.

El 23 de enero de 1961 nace Víctor Escobar, primer paciente no terminal en Latinoamérica en recibir la eutanasia (f. 2022).

El 23 de enero de 1961 nace Marco Ruas, luchador profesional brasileño.

El 24 de enero de 1961 nace Guido Girardi, político chileno.

El 24 de enero de 1961 nace Nastassja Kinski, actriz alemana.

El 26 de enero de 1961 nace Tom Keifer, músico estadounidense, de la banda Cinderella.

El 26 de enero de 1961 nace Wayne Gretzky, jugador de hockey sobre hielo canadiense.

El 26 de enero de 1961 nace Juan Amador Sánchez, futbolista argentino.

El 27 de enero de 1961 nace Gillian Gilbert, músico británico de New Order.

El 27 de enero de 1961 nace Willie Revillame, actor y cantante filipino.

El 28 de enero de 1961 nace Arnaldur Indridason, escritor islandés.

El 30 de enero de 1961 nace Dionisio Faulbaum, político chileno.

El 31 de enero de 1961 nace Aldo Schiappacasse, periodista deportivo chileno.

El 1 de febrero de 1961 nace José Luis Cuciuffo, futbolista argentino (f. 2004).

El 1 de febrero de 1961 nace Armin Veh, futbolista y entrenador alemán.

El 1 de febrero de 1961 nace Israel Tsvaygenbaum, artista ruso-estadounidense.

El 2 de febrero de 1961 nace Lauren Lane, actriz estadounidense.

El 3 de febrero de 1961 nace Mercedes Abad, escritora y periodista española.

El 3 de febrero de 1961 nace Jay Adams, skater y surfista estadounidense.

El 5 de febrero de 1961 nace Ana Celia Urquidi, productora y directora de televisión mexicana.

El 6 de febrero de 1961 nace Malu Dreyer, política alemana.

El 7 de febrero de 1961 nace Alfred Zijai, futbolista albano (f. 2013).

El 8 de febrero de 1961 nace Vince Neil, cantante estadounidense, de la banda Mötley Crüe.

El 10 de febrero de 1961 nace Alexander Payne, cineasta y guionista estadounidense.

El 10 de febrero de 1961 nace George Stephanópulos, locutor y asesor político estadounidense.

El 11 de febrero de 1961 nace Rafael López Aliaga, empresario e ingeniero industrial peruano.

El 12 de febrero de 1961 nace David Graeber, antropólogo anarquista estadounidense (f. 2020).

El 12 de febrero de 1961 nace Ángeles Álvarez, política española.

El 13 de febrero de 1961 nace Henry Rollins, vocalista, músico, actor, DJ, humorista, activista estadounidense, de las bandas Black Flag y Rollins Band.

El 16 de febrero de 1961 nace Andy Taylor, guitarrista británico, de la banda Duran Duran.

El 16 de febrero de 1961 nace Santiago Tabernero, director y guionista español de cine.

El 17 de febrero de 1961 nace Larry the Cable Guy, actor, exlocutor de radio y escritor estadounidense.

El 18 de febrero de 1961 nace Juan Sheput, ingeniero industrial y político peruano.

El 19 de febrero de 1961 nace Justin Fashanu, futbolista británico (f. 1998).

El 21 de febrero de 1961 nace Christopher Atkins, actor estadounidense.

El 22 de febrero de 1961 nace Akira Takasaki, guitarrista japonés, de la banda Loudness.

El 24 de febrero de 1961 nace Erna Solberg, política, socióloga, politóloga, estadista y economista noruega, primera ministra de Noruega entre 2013 y 2021.

El 24 de febrero de 1961 nace Patricia Sarán, exmodelo, actriz, conductora y cantante argentina.

El 25 de febrero de 1961 nace Luis Gatica, actor mexicano.

El 25 de febrero de 1961 nace Chris Pitman, tecladista estadounidense (Guns N' Roses).:

El 28 de febrero de 1961 nace Rae Dawn Chong, actriz canadiense.

El 1 de marzo de 1961 nace David Cantero, presentador español.

El 2 de marzo de 1961 nace Emma Ozores, actriz española.

El 2 de marzo de 1961 nace Julia Calvo, actriz argentina.

El 3 de marzo de 1961 nace Perry McCarthy, piloto de carreras británico.

El 7 de marzo de 1961 nace Tomás Guitarte, político español.

El 7 de marzo de 1961 nace Luis Doreste, regatista español.

El 7 de marzo de 1961 nace Bruno Limido, futbolista italiano.

El 7 de marzo de 1961 nace Warrel Dane, cantante estadounidense, de la banda Nevermore (f. 2017).

El 7 de marzo de 1961 nace Agustín Bravo, presentador radio televisión español.

El 8 de marzo de 1961 nace Camryn Manheim, actriz estadounidense.

El 8 de marzo de 1961 nace Roberto Blandón, actor mexicano.

El 10 de marzo de 1961 nace Laurel Clark, cirujana aeronáutica y astronauta estadounidense (f. 2003).

El 10 de marzo de 1961 nace Mavi Díaz, músico, cantante y compositora argentina, de la banda Viuda e hijas de Roque Enroll.

El 11 de marzo de 1961 nace Elias Koteas, actor canadiense.

El 14 de marzo de 1961 nace José Luis Mendilibar Etxebarria, jugador y entrenador de fútbol español.

El 14 de marzo de 1961 nace Rey Washam, baterista estadounidense, de la banda Scratch Acid.

El 15 de marzo de 1961 nace Terry Cummings, jugador de baloncesto estadounidense.

El 17 de marzo de 1961 nace Alexander Bard, cantante y compositor sueco, de las bandas Army of Lovers, Vacuum y Bodies Without Organs.

El 17 de marzo de 1961 nace Sam Bowie, baloncestista estadounidense.

El 17 de marzo de 1961 nace Dana Reeve, actriz, cantante y activista estadounidense (f. 2006).

El 20 de marzo de 1961 nace Martín Lasarte, exfutbolista y entrenador hispano-uruguayo.

El 20 de marzo de 1961 nace Slim Jim Phantom, baterista estadounidense, de la banda Stray Cats.

El 21 de marzo de 1961 nace Shawn Lane, guitarrista estadounidense (f. 2003).

El 21 de marzo de 1961 nace Marcelo Longobardi, periodista argentino.

El 21 de marzo de 1961 nace Lothar Matthäus, futbolista alemán.

El 21 de marzo de 1961 nace Luz Helena Cordero Villamizar, poeta colombiana.

El 24 de marzo de 1961 nace Pascual Ferry, historietista español.

El 25 de marzo de 1961 nace Reggie Fils-Aime, empresario estadounidense.

El 26 de marzo de 1961 nace William Hague, político británico.

El 27 de marzo de 1961 nace Tony Rominger, ciclista suizo.

El 28 de marzo de 1961 nace Byron Scott, baloncestista estadounidense.

El 29 de marzo de 1961 nace Gary Brabham, piloto de carreras australiano.

El 29 de marzo de 1961 nace Michael Winterbottom, cineasta británico.

El 1 de abril de 1961 nace Juan Echanove, actor español.

El 1 de abril de 1961 nace Sergio Scariolo, entrenador de baloncesto italiano.

El 1 de abril de 1961 nace Susan Boyle, cantante británica.

El 2 de abril de 1961 nace Christopher Meloni, actor estadounidense.

El 3 de abril de 1961 nace Eddie Murphy, actor, cantante y humorista estadounidense.

El 7 de abril de 1961 nace Thurl Bailey, jugador de baloncesto estadounidense.

El 9 de abril de 1961 nace Félix Granado, actor español.

El 9 de abril de 1961 nace Mark Kelly, tecladista británico de la banda Marillion.

El 11 de abril de 1961 nace Roberto Cabañas, futbolista paraguayo (f. 2017).

El 12 de abril de 1961 nace Miguel Lora, exboxeador colombiano, campeón mundial del peso gallo del Consejo Mundial de Boxeo entre 1985 y 1988.

El 12 de abril de 1961 nace Lisa Gerrard, cantante australiana.

El 13 de abril de 1961 nace Carlos Pagni, periodista argentino.

El 13 de abril de 1961 nace Hiro Yamamoto, bajista japonés.

El 14 de abril de 1961 nace Robert Carlyle, actor escocés.

El 15 de abril de 1961 nace Carol Greider, bioquímica estadounidense, premio nobel de medicina en 2009.

El 17 de abril de 1961 nace Daphna Kastner, actriz, cineasta y guionista canadiense.

El 18 de abril de 1961 nace Dirk Heidemann, bailarín alemán.

El 18 de abril de 1961 nace Jane Leeves, actriz británica.

El 18 de abril de 1961 nace Steve Lombardi, luchador estadounidense.

El 20 de abril de 1961 nace Daniel Rocha, actor colombiano.

El 21 de abril de 1961 nace Chavo Fucks, periodista y comentarista deportivo argentino.

El 21 de abril de 1961 nace David Servan-Schreiber, neurocientífico francés (f. 2011).

El 23 de abril de 1961 nace George Lopez, actor y comediante estadounidense.

El 23 de abril de 1961 nace Miguel Rep, dibujante y humorista gráfico argentino.

El 24 de abril de 1961 nace Francisco Romero Fernández, escritor español.

El 25 de abril de 1961 nace Álvaro de Marichalar, navegante, aventurero y empresario español.

El 26 de abril de 1961 nace Leif Andersson, deportista sueco.

El 26 de abril de 1961 nace Joan Chen, actriz y cineasta china.

El 26 de abril de 1961 nace José Santos, jinete chileno.

El 27 de abril de 1961 nace Nacho García Vega, músico español, de la banda Nacha Pop.

El 28 de abril de 1961 nace Maye Brandt, modelo venezolana y ex Miss Venezuela (f. 1982).

El 29 de abril de 1961 nace Fumihiko Tachiki, seiyū y narrador japonés.

El 30 de abril de 1961 nace Isiah Thomas, baloncestista estadounidense.

El 30 de abril de 1961 nace Arnór Guðjohnsen, futbolista islandés.

El 1 de mayo de 1961 nace Timna Brauer, cantante austriaca.

El 2 de mayo de 1961 nace Stephen Daldry, cineasta británico.

El 3 de mayo de 1961 nace Steve McClaren, entrenador inglés de fútbol.

El 4 de mayo de 1961 nace Lucho Herrera, ciclista colombiano.

El 4 de mayo de 1961 nace Herbert Vianna, músico brasilero, de la banda Os Paralamas do Sucesso.

El 5 de mayo de 1961 nace Pedro Reyes, humorista español (f. 2015).

El 6 de mayo de 1961 nace George Clooney, actor y cineasta estadounidense.

El 7 de mayo de 1961 nace Phil Campbell, guitarrista británico, de la banda Motörhead.

El 7 de mayo de 1961 nace David Choquehuanca, político y dirigente sindical boliviano.

El 8 de mayo de 1961 nace Bill de Blasio, académico y político estadounidense, alcalde de Nueva York.

El 8 de mayo de 1961 nace Pedro Reyes, humorista, actor y director español (f. 2015).

El 9 de mayo de 1961 nace John Corbett, actor estadounidense.

El 10 de mayo de 1961 nace Danny Carey, baterista estadounidense, de la banda Tool.

El 13 de mayo de 1961 nace Siobhan Fallon Hogan, actriz estadounidense.

El 13 de mayo de 1961 nace Néstor Montalbano, cineasta argentino.

El 13 de mayo de 1961 nace Dennis Rodman, baloncestista estadounidense.

El 13 de mayo de 1961 nace Yutaka Sado, director de orquesta y compositor japonés.

El 13 de mayo de 1961 nace Guido Süller, personalidad televisiva, actor y arquitecto argentino.

El 14 de mayo de 1961 nace Tim Roth, actor británico.

El 15 de mayo de 1961 nace Katrin Cartlidge, actriz británica (f. 2002).

El 15 de mayo de 1961 nace Melle Mel, rapero y compositor estadounidense, de la banda Grandmaster Flash and the Furious Five.

El 16 de mayo de 1961 nace Solveig Dommartin, actriz franco-alemana (f. 2007).

El 16 de mayo de 1961 nace Jeannette Rodríguez, actriz venezolana.

El 16 de mayo de 1961 nace Charles Wright, luchador estadounidense.

El 17 de mayo de 1961 nace Enya, cantante irlandesa.

El 17 de mayo de 1961 nace Luis Majul, periodista argentino.

El 20 de mayo de 1961 nace Maurizio Milani, cómico y escritor italiano

El 22 de mayo de 1961 nace Alfonso Arús, periodista español.

El 22 de mayo de 1961 nace Antonia San Juan, actriz, cineasta, guionista y productora española.

El 23 de mayo de 1961 nace Lucía Galán, cantante y actriz argentina.

El 24 de mayo de 1961 nace Ismael Urtubi, futbolista español.

El 27 de mayo de 1961 nace Ana Blanco, periodista española.

El 28 de mayo de 1961 nace María Bayo, soprano española.

El 29 de mayo de 1961 nace Melissa Etheridge, cantante estadounidense.

El 31 de mayo de 1961 nace Lea Thompson, actriz estadounidense.

El 1 de junio de 1961 nace Peter Machajdik, compositor eslovaco

El 1 de junio de 1961 nace Jasmin Repesa, baloncestista croata.

El 2 de junio de 1961 nace Alejandro Agresti, cineasta argentino.

El 2 de junio de 1961 nace Dora Mazzone, actriz venezolana.

El 2 de junio de 1961 nace Dez Cadena, guitarrista estadounidense, de la banda Black Flag.

El 2 de junio de 1961 nace Liam Cunningham, actor irlandés.

El 3 de junio de 1961 nace Lawrence Lessig, abogado y escritor estadounidense.

El 5 de junio de 1961 nace Mary Kay Bergman, actriz de doblaje estadounidense (f. 1999).

El 5 de junio de 1961 nace Fernando Iwasaki, escritor peruano.

El 6 de junio de 1961 nace Tom Araya, cantante y bajista chileno, de la banda Slayer.

El 8 de junio de 1961 nace Tatanka, luchador profesional estadounidense.

El 9 de junio de 1961 nace Michael J. Fox, actor canadiense.

El 9 de junio de 1961 nace Aaron Sorkin, guionista, escenógrafo y productor estadounidense.

El 10 de junio de 1961 nace Juan Fernando López Aguilar, político español.

El 10 de junio de 1961 nace Kim Deal, cantante y compositora estadounidense, de la banda Pixies.

El 10 de junio de 1961 nace Kelley Deal, músico estadounidense, de la banda The Breeders.

El 11 de junio de 1961 nace María Barranco, actriz española.

El 14 de junio de 1961 nace Boy George, músico británico, de la banda Culture Club.

El 15 de junio de 1961 nace Miguel «Angá» Díaz, percusionista cubano (f. 2006).

El 15 de junio de 1961 nace Kai Eckhardt, bajista y compositora alemana, de las bandas Garaj Mahal y Vital Information.

El 15 de junio de 1961 nace Laurent Cantet, cineasta francés

El 18 de junio de 1961 nace Andrés Galarraga, beisbolista venezolano

El 18 de junio de 1961 nace Alison Moyet, cantautora británica.

El 19 de junio de 1961 nace Henri Falcón, militar, político y abogado venezolano

El 21 de junio de 1961 nace Manu Chao, músico francés, de la banda Mano Negra.

El 21 de junio de 1961 nace Kip Winger, músico estadounidense.

El 21 de junio de 1961 nace Joko Widodo, presidente indonesio.

El 22 de junio de 1961 nace Jimmy Sommerville, cantante británico.

El 23 de junio de 1961 nace David Leavitt, escritor estadounidense.

El 23 de junio de 1961 nace LaSalle Thompson, jugador de baloncesto estadounidense.

El 24 de junio de 1961 nace Curt Smith, músico británico.

El 25 de junio de 1961 nace Ricky Gervais, actor, director, guionista y comediante británico.

El 26 de junio de 1961 nace Greg Lemond, ciclista estadounidense.

El 27 de junio de 1961 nace Malí Guzmán, escritora uruguaya de literatura infantil.

El 28 de junio de 1961 nace Jeff Malone, baloncestista y entrenador estadounidense.

El 28 de junio de 1961 nace Víctor Emilio Masalles Pere, obispo, economista y teólogo español.

El 29 de junio de 1961 nace Greg Hetson, cantante y guitarrista estadounidense, de la banda Bad Religion.

El 30 de junio de 1961 nace Clive Nolan, músico, compositor y productor británico, de la banda Pendragon.

El 30 de junio de 1961 nace Priest, escritor de libros de historietas.

El 30 de junio de 1961 nace Pōhiva Tu'i'onetoa, contador y político tongano, primer ministro de Tonga desde 2019 hasta 2021.

El 1 de julio de 1961 nace Kalpana Chawla, astronauta estadounidense de origen indio (f. 2003).

El 1 de julio de 1961 nace Bastián Bodenhöfer, actor chileno.

El 1 de julio de 1961 nace Malcolm Elliott, ciclista británico.

El 1 de julio de 1961 nace Diana de Gales, aristócrata y filántropa británica (f. 1997).

El 1 de julio de 1961 nace Carl Lewis, atleta estadounidense

El 1 de julio de 1961 nace Michelle Wright, cantante, compositor y guitarrista canadiense

El 2 de julio de 1961 nace Clark Kellogg, baloncestista estadounidense.

El 3 de julio de 1961 nace José Antonio Sobrino, físico español.

El 4 de julio de 1961 nace Ana Acosta, actriz y humorista argentina.

El 4 de julio de 1961 nace Richard Garriott, diseñador de videojuegos.

El 5 de julio de 1961 nace Meir Banai, músico, cantante y compositor israelí (f. 2017).

El 6 de julio de 1961 nace Juan Palomino, actor argentino.

El 8 de julio de 1961 nace Andrew Fletcher, tecladista británico, de la banda Depeche Mode (f. 2022).

El 9 de julio de 1961 nace Raymond Cruz, actor estadounidense.

El 9 de julio de 1961 nace Jorge Seré, futbolista uruguayo.

El 10 de julio de 1961 nace Jacky Cheung, actor y cantante hongkonés.

El 11 de julio de 1961 nace Esperanza Elipe, actriz española.

El 11 de julio de 1961 nace Laurence Golborne, político chileno.

El 14 de julio de 1961 nace Jackie Earle Haley, actor estadounidense.

El 15 de julio de 1961 nace Forest Whitaker, actor y cineasta estadounidense.

El 17 de julio de 1961 nace Guru, rapero y actor estadounidense (f. 2010).

El 17 de julio de 1961 nace Jeremy Hardy, comediante británico (f. 2019).

El 17 de julio de 1961 nace Jonathan Potts, actor canadiense.

El 18 de julio de 1961 nace Elizabeth McGovern, actriz estadounidense.

El 18 de julio de 1961 nace Alan Pardew, futbolista y entrenador británico.

El 19 de julio de 1961 nace Hideo Nakata, cineasta japonés.

El 19 de julio de 1961 nace Campbell Scott, actor estadounidense.

El 21 de julio de 1961 nace Jim Martin, guitarrista estadounidense, de la banda Faith No More.

El 23 de julio de 1961 nace Woody Harrelson, actor de cine y televisión estadounidense.

El 23 de julio de 1961 nace Martin Gore, músico y compositor británico, de la banda Depeche Mode.

El 23 de julio de 1961 nace Gonzalo Arconada, entrenador español de fútbol.

El 26 de julio de 1961 nace Gary Cherone, cantante estadounidense, de la banda Extreme.

El 26 de julio de 1961 nace David Heyman, productor de cine inglés.

El 28 de julio de 1961 nace Julio Aguilera, pintor y escultor venezolano-estadounidense.

El 28 de julio de 1961 nace Yannick Dalmas, piloto de automovilismo francés.

El 28 de julio de 1961 nace Nieves Ibeas, política española.

El 28 de julio de 1961 nace Iñaki Vijandi, ciclista español.

El 28 de julio de 1961 nace Harlem Yu, cantautor taiwanés.

El 30 de julio de 1961 nace Laurence Fishburne, actor estadounidense.

El 30 de julio de 1961 nace Víctor Trujillo, comediante, locutor, presentador de televisión y actor de doblaje mexicano.

El 30 de julio de 1961 nace René Casados, actor mexicano

El 1 de agosto de 1961 nace Alberto Comesaña, cantante español.

El 3 de agosto de 1961 nace Lee Rocker, contrabajista estadounidense, de la banda Stray Cats.

El 4 de agosto de 1961 nace Barack Obama, abogado y político estadounidense, presidente de los Estados Unidos entre 2009 y 2017.

El 4 de agosto de 1961 nace Lauren Tom, actriz de voz estadounidense.

El 4 de agosto de 1961 nace Pumpuang Duangjan, cantante tailandesa (f. 1992).

El 5 de agosto de 1961 nace Greg Kite, baloncestista estadounidense.

El 5 de agosto de 1961 nace Mercedes Aráoz Fernández, economista y política peruana, primera ministra entre 2017 y 2018.

El 5 de agosto de 1961 nace Dario Bonetti, futbolista y entrenador italiano.

El 6 de agosto de 1961 nace Carlos Segarra, cantante y compositor español.

El 7 de agosto de 1961 nace Carlos Vives, cantante de vallenato, actor y compositor colombiano.

El 8 de agosto de 1961 nace The Edge (David Evans), guitarrista estadounidense, de la banda U2.

El 8 de agosto de 1961 nace Daniel House, productor musical.

El 8 de agosto de 1961 nace Rikki Rockett, baterista estadounidense, de la banda Poison.

El 9 de agosto de 1961 nace Brad Gilbert, tenista estadounidense.

El 9 de agosto de 1961 nace John Key, político neozelandés.

El 10 de agosto de 1961 nace Jon Farriss, músico australiano, miembro de la banda INXS.

El 12 de agosto de 1961 nace Roy Hay, guitarrista británico, de la banda Culture Club.

El 12 de agosto de 1961 nace Violeta Bermúdez, política peruana.

El 14 de agosto de 1961 nace Jorge Carlos Ramírez Marín, político y abogado mexicano.

El 14 de agosto de 1961 nace Satoshi Tsunami, futbolista japonés.

El 14 de agosto de 1961 nace Alba Roversi, actriz venezolana.

El 14 de agosto de 1961 nace Beatriz Argimón, política uruguaya.

El 15 de agosto de 1961 nace Fernando Peralta, futbolista español.

El 17 de agosto de 1961 nace Eugenio Weinbaum, presentador de televisión argentino.

El 18 de agosto de 1961 nace Bob Woodruff, periodista estadounidense.

El 18 de agosto de 1961 nace Glenn Plummer, actor estadounidense.

El 18 de agosto de 1961 nace Salvador Vega Casillas, político mexicano.

El 18 de agosto de 1961 nace Sebastián López Serrano, futbolista español.

El 20 de agosto de 1961 nace Manuel Merino, empresario y político peruano, presidente del Perú en 2020.

El 21 de agosto de 1961 nace Stephen Hillenburg, animador, productor y biólogo estadounidense, creador de Bob Esponja (f. 2018).

El 21 de agosto de 1961 nace Mara Dierssen, neurobióloga española

El 22 de agosto de 1961 nace Andrés Calamaro, cantautor argentino de rock y pop.

El 23 de agosto de 1961 nace Dean DeLeo, guitarrista estadounidense, de la banda Stone Temple Pilots.

El 23 de agosto de 1961 nace Alexandre Desplat, compositor francés.

El 23 de agosto de 1961 nace Gary Mabbutt, futbolista británico.

El 24 de agosto de 1961 nace Jared Harris, actor británico.

El 25 de agosto de 1961 nace Billy Ray Cyrus, actor y cantante estadounidense.

El 26 de agosto de 1961 nace Jorge Ferraresi, ingeniero argentino.

El 27 de agosto de 1961 nace Tom Ford, diseñador de modas estadounidense.

El 28 de agosto de 1961 nace Kim Appleby, cantautora y actriz británica.

El 28 de agosto de 1961 nace Jennifer Coolidge, actriz estadounidense.

El 28 de agosto de 1961 nace Roberto Marina, futbolista español.

El 30 de agosto de 1961 nace Andrea Frigerio (Andrea Mitchelstein), actriz y conductora de televisión argentina.

El 1 de septiembre de 1961 nace Scott Bigelow, luchador profesional estadounidense (f. 2007).

El 2 de septiembre de 1961 nace Carlos Valderrama, futbolista colombiano.

El 5 de septiembre de 1961 nace Marc-André Hamelin, pianista franco-canadiense.

El 5 de septiembre de 1961 nace Russell Cross, baloncestista estadounidense.

El 6 de septiembre de 1961 nace Scott Travis, baterista estadounidense, de la banda Judas Priest.

El 6 de septiembre de 1961 nace Paul Waaktaar-Savoy, músico noruego, de la banda A-ha.

El 10 de septiembre de 1961 nace Alberto Núñez Feijóo, político español.

El 11 de septiembre de 1961 nace Paul Washer, abogado, escritor y pastor bautista estadounidense.

El 11 de septiembre de 1961 nace Virginia Madsen, actriz estadounidense.

El 12 de septiembre de 1961 nace Kazem Al Sahir, cantautor y poeta iraquí.

El 12 de septiembre de 1961 nace Mylène Farmer, compositora francesa.

El 13 de septiembre de 1961 nace Fiona, cantante de rock estadounidense de origen irlandés.

El 13 de septiembre de 1961 nace Dave Mustaine, guitarrista y cantante estadounidense, de la banda Megadeth.

El 13 de septiembre de 1961 nace Lucy O'Brien, periodista y escritora británica cuyo trabajo se centra en las mujeres dentro de la industria musical.

El 15 de septiembre de 1961 nace Gustavo Cordera, cantante argentino, exlíder de Bersuit Vergarabat.

El 15 de septiembre de 1961 nace Dan Marino, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 16 de septiembre de 1961 nace Iñaki Uranga, cantante español.

El 17 de septiembre de 1961 nace Ty Tabor, músico estadounidense, de la banda King's X.

El 17 de septiembre de 1961 nace Kevin Crow, futbolista estadounidense.

El 18 de septiembre de 1961 nace James Gandolfini, actor estadounidense (f. 2013).

El 18 de septiembre de 1961 nace Carlos Guirland, futbolista paraguayo.

El 18 de septiembre de 1961 nace El Papirri, cantautor y guitarrista boliviano.

El 18 de septiembre de 1961 nace Iñigo Urkullu, político español.

El 18 de septiembre de 1961 nace Bernard Werber, escritor francés.

El 21 de septiembre de 1961 nace Diego Capusotto, actor y humorista argentino.

El 22 de septiembre de 1961 nace Liam Fox, político británico.

El 22 de septiembre de 1961 nace Bonnie Hunt, actriz estadounidense.

El 22 de septiembre de 1961 nace Catherine Oxenberg, actriz británica.

El 23 de septiembre de 1961 nace Chi McBride, actor estadounidense.

El 23 de septiembre de 1961 nace William McCool, astronauta estadounidense (f. 2003).

El 23 de septiembre de 1961 nace Elizabeth Peña, actriz estadounidense.

El 24 de septiembre de 1961 nace John Logan, guionista estadounidense.

El 24 de septiembre de 1961 nace Elizabeth Vernaci, locutora de radio argentina.

El 25 de septiembre de 1961 nace Heather Locklear, actriz y productor estadounidense.

El 26 de septiembre de 1961 nace Jordi González, periodista español.

El 27 de septiembre de 1961 nace Andy Lau, cantante y actor hongkonés.

El 28 de septiembre de 1961 nace Yordanka Donkova, atleta búlgara

El 29 de septiembre de 1961 nace Julia Gillard, primera ministra australiana.

El 30 de septiembre de 1961 nace Eric Stoltz, actor estadounidense.

El 30 de septiembre de 1961 nace Eric van de Poele, piloto de automovilismo belga.

El 1 de octubre de 1961 nace Rico Constantino, luchador estadounidense.

El 2 de octubre de 1961 nace Mauricio Sotelo, compositor y director de orquesta español.

El 3 de octubre de 1961 nace Ginés Ramón García Beltrán, obispo de la Diócesis de Getafe.

El 3 de octubre de 1961 nace Ludger Stühlmeyer, compositor, organista, cantor y maestro de capilla alemán.

El 4 de octubre de 1961 nace Kazuki Takahashi, dibujante de manga japonés.

El 4 de octubre de 1961 nace Juan Francisco Ordóñez, guitarrista y compositor dominicano.

El 4 de octubre de 1961 nace Silvina Garré, cantautora argentina.

El 4 de octubre de 1961 nace Jon Secada, cantante cubano.

El 8 de octubre de 1961 nace Steven Bernstein, trompetista y compositor estadounidense, de las bandas Sex Mob y The Lounge Lizards.

El 8 de octubre de 1961 nace Carlos Goñi, músico español.

El 10 de octubre de 1961 nace Julia Sweeney, actriz estadounidense.

El 10 de octubre de 1961 nace Jodi Benson, actriz y cantante estadounidense.

El 11 de octubre de 1961 nace Hany Abu-Assad, cineasta neerlandés de origen palestino.

El 11 de octubre de 1961 nace Neil Buchanan, guitarrista y actor estadounidense, de la banda Marseille.

El 11 de octubre de 1961 nace Amr Diab, cantante egipcio.

El 11 de octubre de 1961 nace Gilda (Miriam Alejandra Bianchi), cantante argentina (f. 1996).

El 11 de octubre de 1961 nace Steve Young, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 12 de octubre de 1961 nace Miguel Porlán Chendo, futbolista español.

El 12 de octubre de 1961 nace Reynaldo Sietecase, periodista argentino.

El 13 de octubre de 1961 nace Doc Rivers, baloncestista y entrenador estadounidense.

El 14 de octubre de 1961 nace Francisco Santos Calderón, es un periodista y político colombiano, que fue vicepresidente de Colombia entre 2002 y 2010.

El 16 de octubre de 1961 nace Marc Levy, escritor francés.

El 16 de octubre de 1961 nace Jorge Rial, periodista argentino.

El 18 de octubre de 1961 nace Wynton Marsalis, trompetista, compositor y educador estadounidense.

El 18 de octubre de 1961 nace Rick Moody, autor y compositor estadounidense.

El 18 de octubre de 1961 nace Gladstone Small, jugador de cricket barbadense-inglés.

El 19 de octubre de 1961 nace Eugenio Masías, pastor evangélico peruano.

El 19 de octubre de 1961 nace José Rosas Aispuro, abogado y político mexicano.

El 19 de octubre de 1961 nace Juan Carlos Navarro, político panameño.

El 20 de octubre de 1961 nace Ian Rush, futbolista galés.

El 23 de octubre de 1961 nace Laurie Halse Anderson, escritora estadounidense.

El 23 de octubre de 1961 nace Andoni Zubizarreta, futbolista español.

El 25 de octubre de 1961 nace Chimo Bayo, diyéi español.

El 26 de octubre de 1961 nace Manuel Estiarte, jugador de waterpolo español.

El 26 de octubre de 1961 nace Dylan McDermott, actor estadounidense.

El 26 de octubre de 1961 nace Ana de Miguel, filósofa y escritora española

El 26 de octubre de 1961 nace Gustavo Polidor, beisbolista venezolano (f. 1995).

El 26 de octubre de 1961 nace Uhuru Kenyatta, presidente keniano.

El 29 de octubre de 1961 nace Randy Jackson, músico estadounidense, de la banda The Jackson Five.

El 29 de octubre de 1961 nace Danny Berrios, cantante puertorriqueño de música cristiana.

El 30 de octubre de 1961 nace Dmitri Murátov, periodista soviético, premio nobel de la paz en 2021.

El 31 de octubre de 1961 nace Alonzo Babers, atleta estadounidense.

El 31 de octubre de 1961 nace Peter Jackson, cineasta neozelandés.

El 31 de octubre de 1961 nace Larry Mullen Jr., baterista irlandés, de la banda U2.

El 1 de noviembre de 1961 nace Calvin Johnson, músico estadounidense, de la banda Beat Happening.

El 1 de noviembre de 1961 nace Gabriel Rolón, psicoanalista, escritor y músico argentino.

El 2 de noviembre de 1961 nace K. D. Lang, cantante canadiense.

El 4 de noviembre de 1961 nace Alejandra Flechner, actriz argentina.

El 4 de noviembre de 1961 nace Kathy Griffin, comediante y actriz estadounidense.

El 4 de noviembre de 1961 nace Ralph Macchio, actor estadounidense.

El 5 de noviembre de 1961 nace Alan G. Poindexter, astronauta estadounidense (f. 2012).

El 5 de noviembre de 1961 nace Rafa Sánchez, cantante español, de la banda La Unión.

El 6 de noviembre de 1961 nace Florent Pagny, cantante francés.

El 7 de noviembre de 1961 nace Friedrich Haider, director de orquesta y pianista austriaco.

El 9 de noviembre de 1961 nace Enrique Hrabina, futbolista argentino.

El 9 de noviembre de 1961 nace Clota Lanzetta, empresario, artista y cantante argentino (f. 2001).

El 10 de noviembre de 1961 nace Ester Formosa, actriz y cantante española.

El 10 de noviembre de 1961 nace Franco Navarro, futbolista y entrenador peruano.

El 12 de noviembre de 1961 nace Nadia Comaneci, gimnasta rumana.

El 12 de noviembre de 1961 nace Enzo Francescoli, futbolista uruguayo.

El 14 de noviembre de 1961 nace Antonio Flores, compositor y cantante español (f. 1995).

El 14 de noviembre de 1961 nace Carlos Pacheco, dibujante de historietas.

El 14 de noviembre de 1961 nace D. B. Sweeney, actor estadounidense.

El 16 de noviembre de 1961 nace Corinne Hermès, cantante francesa.

El 16 de noviembre de 1961 nace Sabino Méndez, músico español, de la banda Loquillo y los Trogloditas.

El 17 de noviembre de 1961 nace Wolfram Wuttke, futbolista alemán (f. 2015).

El 17 de noviembre de 1961 nace Michael Collins, futbolista estadounidense.

El 18 de noviembre de 1961 nace Juan Carlos Cremata, cineasta cubano.

El 19 de noviembre de 1961 nace Meg Ryan, actriz estadounidense.

El 19 de noviembre de 1961 nace Germán Coppini, cantante español (f. 2013).

El 21 de noviembre de 1961 nace Maria Kawamura, actriz, seiyū y cantante japonesa.

El 22 de noviembre de 1961 nace Mariel Hemingway, actriz estadounidense.

El 22 de noviembre de 1961 nace Pedro Marín, cantante español.

El 22 de noviembre de 1961 nace Glenda Umaña, periodista costarricense.

El 24 de noviembre de 1961 nace Arundhati Roy, escritora y activista india.

El 26 de noviembre de 1961 nace Lisa Moretti, luchadora profesional estadounidense.

El 27 de noviembre de 1961 nace Samantha Bond, actriz inglesa.

El 28 de noviembre de 1961 nace Martin Clunes, actor británico.

El 28 de noviembre de 1961 nace Alfonso Cuarón, guionista y cineasta mexicano.

El 28 de noviembre de 1961 nace Ramón García, presentador de televisión y de radio español.

El 28 de noviembre de 1961 nace Daniel Hadad, periodista y empresario argentino.

El 28 de noviembre de 1961 nace Jane Sibbett, actriz estadounidense.

El 29 de noviembre de 1961 nace Tom Sizemore, actor estadounidense.

El 29 de noviembre de 1961 nace Tom Carroll, surfista australiano.

El 1 de diciembre de 1961 nace Jeremy Northam, actor británico.

El 1 de diciembre de 1961 nace Lito Vitale, músico, compositor, pianista, productor y arreglador argentino.

El 3 de diciembre de 1961 nace Javier Capitán, presentador de televisión y humorista español.

El 3 de diciembre de 1961 nace Adal Ramones, humorista televisivo mexicano.

El 6 de diciembre de 1961 nace David Lovering, músico estadounidense, de la banda Pixies.

El 6 de diciembre de 1961 nace Manuel Reuter, piloto de carreras alemán.

El 7 de diciembre de 1961 nace Alejandro Awada, actor argentino.

El 7 de diciembre de 1961 nace Xavier Soto, político español (f. 1995).

El 8 de diciembre de 1961 nace Ann Coulter, periodista estadounidense.

El 9 de diciembre de 1961 nace Aníbal Litvin, periodista, escritor y humorista argentino.

El 9 de diciembre de 1961 nace David Anthony Higgins, actor estadounidense.

El 11 de diciembre de 1961 nace Jorge da Silva, futbolista y entrenador uruguayo.

El 11 de diciembre de 1961 nace Darryl Jones, bajista estadounidense.

El 11 de diciembre de 1961 nace Macky Sall, político senegalés, 4.º presidente de su país.

El 12 de diciembre de 1961 nace Alberto Fernández Díaz, abogado y político español, presidente del PPC en el ayuntamiento de Barcelona.

El 13 de diciembre de 1961 nace Francesco Petrozzi, tenor lírico y político peruano.

El 13 de diciembre de 1961 nace Harry Gregson-Williams, compositor británico.

El 15 de diciembre de 1961 nace Paula Molina, actriz española.

El 16 de diciembre de 1961 nace Bill Hicks, comediante estadounidense.

El 16 de diciembre de 1961 nace Jon Tenney, actor estadounidense.

El 17 de diciembre de 1961 nace Sarah Dallin, compositora británica.

El 17 de diciembre de 1961 nace Inés Fernández-Ordóñez, filóloga y académica española.

El 18 de diciembre de 1961 nace Chino Volpato, humorista argentino.

El 19 de diciembre de 1961 nace Eric A. Cornell, físico estadounidense, premio nobel de física en 2001.

El 19 de diciembre de 1961 nace Reggie White, jugador estadounidense de fútbol americano (f. 2004).

El 24 de diciembre de 1961 nace Ilham Aliyev, político azerbaiyano, presidente de Azerbaiyán desde 2003.

El 24 de diciembre de 1961 nace Wade Williams, actor estadounidense.

El 25 de diciembre de 1961 nace Íngrid Betancourt, política colombiana.

El 25 de diciembre de 1961 nace David Thompson, primer presidente barbadense (f. 2010).

El 27 de diciembre de 1961 nace Guido Westerwelle, abogado y político alemán.

El 29 de diciembre de 1961 nace Jim Reid, cantante escocés, de la banda The Jesús and Mary Chain.

El 30 de diciembre de 1961 nace Douglas Coupland, escritor canadiense.

El 30 de diciembre de 1961 nace Sean Hannity, locutor de radio anglo-estadounidense.

El 30 de diciembre de 1961 nace Ben Johnson, atleta canadiense.

Defunciones del año 1961

El 4 de enero de 1961 muere Erwin Schrödinger, físico austríaco, premio nobel de física en 1933 (n. 1887).

El 9 de enero de 1961 muere Emily Greene Balch, escritora estadounidense, premio nobel de la paz en 1946 (n. 1867).

El 10 de enero de 1961 muere Dashiell Hammett, escritor estadounidense (n. 1894).

El 11 de enero de 1961 muere Elena Gerhardt, mezzosoprano alemana (n.1883)

El 13 de enero de 1961 muere Antonio Gallego Burín, periodista y político español (n. 1895).

El 13 de enero de 1961 muere Blanche Ring, cantante estadounidense (n. 1871).

El 14 de enero de 1961 muere Juan Antonio Aznárez, arzobispo católico y profesor de Sagradas Escrituras español.

El 14 de enero de 1961 muere Barry Fitzgerald, actor estadounidense de origen irlandés (n. 1888).

El 17 de enero de 1961 muere Patrice Lumumba, político y primer ministro congoleño en 1960 (n. 1925).

El 17 de enero de 1961 muere Zhambyl Tulaev, francotirador soviética (n. 1905)

El 21 de enero de 1961 muere Blaise Cendrars, escritor francés (n. 1887).

El 24 de enero de 1961 muere Aarne Haapakoski, escritor y periodista finlandés (n. 1904).

El 2 de febrero de 1961 muere Anna May Wong, actriz china (n. 1905).

El 17 de febrero de 1961 muere Nita Naldi, actriz estadounidense (n. 1894).

El 22 de febrero de 1961 muere Nick LaRocca, músico estadounidense de jazz (n. 1889).

El 26 de febrero de 1961 muere Miguel Nicolás Lira, escritor, funcionario público y maestro mexicano (n. 1905).

El 26 de febrero de 1961 muere Mohammed V, rey marroquí (n. 1909).

El 3 de marzo de 1961 muere Paul Wittgenstein, pianista austriaco (n. 1887).

El 8 de marzo de 1961 muere Thomas Beecham, director de orquesta y músico británico (n. 1879).

El 15 de marzo de 1961 muere Akiba Rubinstein, ajedrecista polaco (n. 1882).

El 16 de marzo de 1961 muere Václav Talich, director de orquesta y músico checo (n. 1883).

El 17 de marzo de 1961 muere Susanna M. Salter, activista y política estadounidense (n. 1860).

El 22 de marzo de 1961 muere Fyodor Isidorovich Kuznetsov, militar soviético (n. 1898).

El 24 de marzo de 1961 muere Matthew Albert Hunter, metalúrgico neozelandés (n. 1878).

El 27 de marzo de 1961 muere Manuel Anzuela Montoya, escultor español (n. 1892).

El 3 de abril de 1961 muere Eliseo Mouriño, futbolista argentino (n. 1927).

El 5 de abril de 1961 muere Gustavo Ross, político y financiero chileno (n. 1879).

El 6 de abril de 1961 muere Jules Bordet, médico belga, premio nobel de medicina en 1919 (n. 1870).

El 7 de abril de 1961 muere Jesús Guridi, músico español (n. 1886).

El 9 de abril de 1961 muere Zog I (Ahmet Zogu), presidente y rey albanés (n. 1895).

El 18 de abril de 1961 muere Ernesto Jaén Guardia, político y presidente panameño (n. 1895).

El 24 de abril de 1961 muere Rosario Bourdón, director de orquesta y chelista canadiense (n. 1885).

El 27 de abril de 1961 muere Roy Del Ruth, cineasta, productor y guionista estadounidense (n. 1893).

El 5 de mayo de 1961 muere Maurice Merleau-Ponty, filósofo francés.

El 6 de mayo de 1961 muere Lucian Blaga, poeta, dramaturgo y filósofo rumano (n. 1895).

El 13 de mayo de 1961 muere Gary Cooper, actor estadounidense (n. 1901).

El 15 de mayo de 1961 muere Claudio Fox, militar mexicano (n. 1885).

El 22 de mayo de 1961 muere Edward F. Cline, director de cine estadounidense. (n. 1891).

El 23 de mayo de 1961 muere Piet Kramer, arquitecto neerlandés (n. 1881).

El 30 de mayo de 1961 muere Rafael Leónidas Trujillo, militar, político, dictador y presidente dominicano (n. 1891).

El 2 de junio de 1961 muere Amado García Guerrero, militar dominicano (n. 1931).

El 2 de junio de 1961 muere Louis de Wohl, astrólogo suizo (n. 1903).

El 6 de junio de 1961 muere Carl Gustav Jung, psicólogo suizo (n. 1875).

El 6 de junio de 1961 muere Abel Rodríguez, escritor, poeta y periodista argentino (n. 1893).

El 9 de junio de 1961 muere Camille Guérin, científico francés (n. 1872).

El 15 de junio de 1961 muere Eduardo Torroja Miret, ingeniero español (n. 1899).

El 17 de junio de 1961 muere Jeff Chandler, actor estadounidense (n. 1918).

El 22 de junio de 1961 muere Rafael Gómez Catón, pintor español (n. 1890).

El 22 de junio de 1961 muere María de Rumanía (n. 1900).

El 25 de junio de 1961 muere Jorge Mañach, escritor y político cubano (n. 1898).

El 30 de junio de 1961 muere Lee de Forest, inventor estadounidense (n. 1873).

El 1 de julio de 1961 muere Louis-Ferdinand Céline, escritor y médico francés (n. 1894).

El 2 de julio de 1961 muere Francisco Asorey, escultor español (n. 1889).

El 2 de julio de 1961 muere Ernest Hemingway, novelista, cuentista y periodista estadounidense, premio Nobel de literatura; suicidio (n. 1899).

El 5 de julio de 1961 muere Ludwik Fleck, médico, biólogo y sociólogo polaco.

El 6 de julio de 1961 muere Enrique Rodríguez Larreta, escritor y político argentino (n. 1875).

El 6 de julio de 1961 muere Cuno Amiet, pintor y escultor suizo (n. 1868).

El 12 de julio de 1961 muere Mazo de la Roche, escritor y autor canadiense (n. 1879).

El 17 de julio de 1961 muere Ty Cobb, beisbolista estadounidense (n. 1886).

El 23 de julio de 1961 muere Esther Dale, actriz estadounidense (n. 1885).

El 3 de agosto de 1961 muere Francisco Guerra Navarro, escritor y periodista español (n. 1909).

El 9 de agosto de 1961 muere Walter Bedell Smith, general estadounidense (n. 1895).

El 9 de agosto de 1961 muere José Domínguez Echenique, político chileno (n. 1900).

El 13 de agosto de 1961 muere Mario Sironi, pintor italiano (n. 1885).

El 14 de agosto de 1961 muere Marcel Jousse, historiador francés (n. 1886).

El 20 de agosto de 1961 muere Percy Williams Bridgman, físico estadounidense, premio nobel de física en 1946 (n. 1882).

El 24 de agosto de 1961 muere Huaso (ex-Faithful) caballo chileno, campeón del mundo en salto alto (n. 1933).

El 30 de agosto de 1961 muere Charles Coburn, actor estadounidense (n. 1877).

El 1 de septiembre de 1961 muere Eero Saarinen, arquitecto estadounidense (n. 1910).

El 10 de septiembre de 1961 muere Wolfgang von Trips, piloto alemán de carreras (n. 1928).

El 18 de septiembre de 1961 muere Dag Hammarksjöld, economista y diplomático sueco, secretario general de la ONU entre 1953 y 1961 (n. 1905).

El 19 de septiembre de 1961 muere Juan Cristóbal González Quesada, escultor español (n. 1897).

El 22 de septiembre de 1961 muere Marion Davies, actriz estadounidense (n. 1897).

El 4 de octubre de 1961 muere Max Weber, pintor y poeta estadounidense (n. 1881).

El 11 de octubre de 1961 muere Chico Marx, actor y comediante estadounidense (n. 1887).

El 13 de octubre de 1961 muere Dun Karm Psaila, poeta y sacerdote maltés, autor del L-Innu Malti, himno nacional de Malta (n. 1871).

El 13 de octubre de 1961 muere Louis Rwagasore, líder nacionalista y primer ministro de Burundi (n. 1932).

El 15 de octubre de 1961 muere Rubén López Sabariego, trabajador cubano muerto en la base naval de Guantánamo (n. 1917).

El 19 de octubre de 1961 muere Werner Wilhelm Jaeger, filólogo alemán (n. 1888).

El 25 de octubre de 1961 muere Giuseppe Cavalli, fotógrafo italiano (n. 1904).

El 30 de octubre de 1961 muere Luigi Einaudi, político italiano, presidente de Italia entre 1948 y 1955 (n. 1874).

El 2 de noviembre de 1961 muere Rafael Monasterios, pintor paisajista venezolano (n. 1884)

El 2 de noviembre de 1961 muere James Thurber, humorista estadounidense (n. 1894).

El 9 de noviembre de 1961 muere Carmelo Robledo, boxeador argentino (n. 1912).

El 15 de noviembre de 1961 muere Artemio de Valle Arizpe, abogado, político, diplomático, escritor e historiador mexicano (n. 1884).

El 15 de noviembre de 1961 muere Elsie Ferguson, actriz estadounidense (n. 1883).

El 22 de noviembre de 1961 muere Anselmo Alliegro y Milá, político cubano (n. 1899).

El 24 de noviembre de 1961 muere Ruth Chatterton, actriz estadounidense (n. 1892).

El 6 de diciembre de 1961 muere Frantz Fanon, escritor y psiquiatra estadounidense (n. 1925).

El 13 de diciembre de 1961 muere Fernando Márquez, arqueólogo argentino (n. 1897).

El 13 de diciembre de 1961 muere Grandma Moses, pintora estadounidense (n. 1860).

El 24 de diciembre de 1961 muere Luis Nicolau d'Olwer, político español (n. 1888).

El 25 de diciembre de 1961 muere Otto Loewi, fisiólogo alemán, premio nobel de medicina en 1936 (n. 1873).

El 30 de diciembre de 1961 muere José Royo Gómez, geólogo español (n. 1895).