Efemérides del año 1962
Acontecimientos del año 1962
El 1 de enero de 1962 Samoa se independiza del Imperio británico.
El 1 de enero de 1962 en República Dominicana, tras el asesinato del dictador Rafael Leónidas Trujillo, asume el poder el Consejo de Estado, presidido por Joaquín Balaguer.
El 3 de enero de 1962 en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII excomulga al líder cubano Fidel Castro.
El 4 de enero de 1962 la OEA levanta las sanciones que impuso en 1960 a la República Dominicana.
El 8 de enero de 1962 en El Salvador, la Asamblea Legislativa Constituyente sanciona la nueva Constitución.
El 9 de enero de 1962 en La Habana se firma un protocolo ente la Unión Soviética y Cuba, para el intercambio comercial de 60 millones de dólares durante este año.
El 9 de enero de 1962 en el municipio cubano de Ciénaga de Zapata (provincia de Matanzas), miembros del grupo terrorista anticastrista Movimiento Demócrata Cristiano ―armado y patrocinado por la CIA estadounidense― balean y queman vivo a Jesús Sardiñas Álvarez (17), campesino y miembro de las Milicias Nacionales Revolucionarias.[2]
El 9 de enero de 1962 en la finca La Rosa, en la villa de Agramonte (de la provincia cubana de Matanzas), la banda terrorista de Perico (Pedro Sánchez González) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― tortura al campesino Crecencio Martell García pero no lo mata.[3]
El 9 de enero de 1962 en Irán, el gobierno de Alí Aminí emprende por orden del shah Mohammad Reza Pahlaví una reforma agraria, inicio del programa de reformas de corte modernista denominado como «Revolución blanca» o «Revolución del shah y del pueblo».
El 10 de enero de 1962 en los Estados Unidos, la NASA anuncia sus planes de construir un cohete Saturn V para su Programa Apolo.
El 10 de enero de 1962 en Pinar del Río (Cuba), la banda terrorista de Machete (Francisco Robaina Domínguez) ―en el marco de los ataques terroristas organizados por la CIA estadounidense― ataca una casa y hiere a un campesino.[1]
El 14 de enero de 1962 en Vietnam del Sur, protesta por la ayuda concedida por China Popular a Vietnam del Norte.
El 15 de enero de 1962 se encuentra en el norte de Grecia el papiro de Derveni, el manuscrito más antiguo de Europa.
El 16 de enero de 1962 en República Dominicana, un golpe de Estado depone al presidente, Joaquín Balaguer, e instaura una Junta de Gobierno por 48 horas.
El 18 de enero de 1962 en un pozo a 261 metros bajo tierra, en el área U3ao del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Agouti, de 6,4 kt. Es la bomba n.º 209 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 22 de enero de 1962 en Punta del Este (Uruguay) la conferencia de la OEA acuerda la expulsión de Cuba del seno de esa organización, debido a las fuertes presiones de Estados Unidos.
El 26 de enero de 1962 en los Estados Unidos, la nave Ranger 3 despega para caer en la Luna. Pero la sonda espacial le erra a su blanco por 35 400 km.
El 29 de enero de 1962 en Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi y los tres secretarios militares firman un acta comprometiéndose a la proscripción de Juan Domingo Perón: «El retorno de Perón es imposible».[4] Vuelven a habilitar el decreto 4161, que ilegaliza el peronismo (que en las últimas elecciones libres, en 1954, había ganado por el 62 % de los votos). Vuelve a quedar prohibido pronunciar el nombre de Perón (que la dictadura menciona elípticamente como «el tirano prófugo»).
El 30 de enero de 1962 en un pozo a 363 metros bajo tierra, en el área U3aq del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dormouse, de 10 kilotones. Es la bomba n.º 210 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 31 de enero de 1962 Cuba es expulsada de la OEA (Organización de Estados Americanos).[2]
El 2 de febrero de 1962 estado de sitio en Guatemala tras descubrirse una conjura para asesinar al presidente y a todos los ministros.
El 3 de febrero de 1962 en Christchurch, el neozelandés Peter Snell obtiene un récord mundial al correr los 800 m en 1 minuto, 44 segundos y 3 décimas.
El 4 de febrero de 1962 en Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi ―por orden del presidente estadounidense John Fitzgerald Kennedy― rompe relaciones diplomáticas y comerciales con Cuba. En el mismo día también prohíbe la designación del expresidente Juan Domingo Perón (exiliado desde 1955) para la candidatura de gobernador de la provincia de Buenos Aires.
El 7 de febrero de 1962 en Alemania la explosión de grisú en la mina Luisenthal (Volklingen) deja un balance de más de 600 mineros muertos.
El 7 de febrero de 1962 entra en vigor el embargo estadounidense contra Cuba.
El 8 de febrero de 1962 en París, la policía francesa asesina a 9 sindicalistas en las protestas contra el colaborador nazi Maurice Papon (entonces jefe de la Prefectura de Policía de la ciudad).
El 9 de febrero de 1962 España formaliza su primera solicitud de ingreso en el Mercado Común Europeo.
El 9 de febrero de 1962 Estados Unidos incrementa la ayuda militar a Vietnam del Sur para enfrentarse a la guerrilla comunista del Frente Nacional de Liberación de Vietnam (Vietcong).
El 12 de febrero de 1962 en el desierto del Sahara, soldados franceses encuentran momificado al aviador británico Bill Lancaster, que el 11 de abril de 1933 había despegado desde Inglaterra hacia el Cabo de Buena Esperanza (extremo sur de África), en un intento por batir el récord de velocidad, pero nunca había llegado a destino.
El 16 de febrero de 1962 en España, el BOE publica un decreto del Ministerio de Trabajo que equipara los derechos laborales de la mujer con los del hombre.
El 20 de febrero de 1962 el astronauta estadounidense John Glenn (del proyecto Mercury) órbita 3 veces la tierra en 4 horas 55 minutos, siendo el primer estadounidense en hacerlo.
El 22 de febrero de 1962 entra en funcionamiento la primera parte del conducto petrolífero del COMECON.
El 23 de febrero de 1962 los delegados de 12 países europeos aprueban, en París, la creación de la Organización Europea para la Investigación Espacial (ESRO).
El 27 de febrero de 1962 en la India, el Partido del Congreso gana las elecciones generales, y logra 354 de los 494 escaños del Parlamento.
El 1 de marzo de 1962 en el oeste de Francia es desmantelada una red de la banda terrorista OAS (Organización del Ejército Secreto).
El 2 de marzo de 1962 en los Estados Unidos, en un partido de la NBA, Wilt Chamberlain marca 100 puntos (máxima anotación en la historia).
El 3 de marzo de 1962 en la base McMurdo, en la Antártida, se pone en funcionamiento la primera central nuclear estadounidense.
El 8 de marzo de 1962 en el Teatro Goya de Madrid se estrena La camisa, de Lauro Olmo.
El 8 de marzo de 1962 en Palestina, la región de Gaza obtiene una relativa autonomía de Egipto.
El 13 de marzo de 1962 Lyman Lemnitzer, presidente del Estado Mayor Conjunto, dicta una propuesta, denominada Operación Northwoods, al Secretario de Defensa Robert McNamara. La propuesta se descarta y el presidente John F. Kennedy retira a Lemnitzer de su cargo.
El 18 de marzo de 1962 el vencido Imperio francés firma un armisticio ―los Acuerdos de Evian― con el Frente de Liberación Nacional argelino, que termina la sangrienta guerra de independencia de Argelia, que había comenzado en 1954. Frantz Fanón afirma: «Al derrotar al opresor, el oprimido mata dos pájaros de un solo tiro: suprime a un opresor y a un oprimido, que se convierte en una persona libre».
El 18 de marzo de 1962 en Argentina, tras siete años de dictadura, se levanta la prohibición del Partido Peronista. Entonces el peronismo ganó en las cinco provincias en que se celebraron elecciones a gobernador provincial. Los comandantes de las Fuerzas Armadas argentinas exigieron la intervención federal de esas cinco provincias y amenazaron ―actuando como vocero el exdictador Pedro Eugenio Aramburu― con perpetrar un golpe de Estado contra el presidente Arturo Frondizi.
El 20 de marzo de 1962 en Argentina el presidente Arturo Frondizi decreta la intervención federal de las provincias de Buenos Aires, Chaco, Río Negro, Santiago del Estero y Tucumán, en razón del triunfo en dichas jurisdicciones de partidarios del derrocado expresidente Juan Domingo Perón.
El 25 de marzo de 1962 en Argelia suceden varios atentados de la OAS: mueren 110 personas y 147 resultan heridas.
El 29 de marzo de 1962 en Buenos Aires (Argentina), el presidente Arturo Frondizi es destituido por un grupo de militares. Asume un civil, José María Guido, quien «para garantizar la forma republicana de Gobierno» anula por decreto las elecciones democráticas de 10 días antes en la provincia de Buenos Aires ―que había ganado el peronista Andrés Framini por el 59,4 % de los votos (contra el 21 % del frondicismo y el 19 % de la UCR)―.
El 30 de marzo de 1962 en Buenos Aires (Argentina), al día siguiente del derrocamiento de Arturo Frondizi, el nuevo ministro de Economía Jorge Wehbe (32) realiza una devaluación del peso: los argentinos ven reducidos sus sueldos un 45 %. Los empresarios realizan un fabuloso negociado con los dólares. Una semana después Wehbe será remplazado por Federico Pinedo (abuelo del actual presidente del Senado argentino).
El 2 de abril de 1962 en España, el Real Madrid se proclama campeón de la liga española de fútbol.
El 4 de abril de 1962 en Cuba se funda la UJC (Unión de Jóvenes Comunistas).
El 6 de abril de 1962 en Nueva York, antes de comenzar un concierto de la Orquesta Filarmónica de Nueva York, el director de orquesta Leonard Bernstein critica jocosamente al pianista Glenn Gould a punto de ejecutar el Concierto para piano n.º 1 porque este le pidió que se ejecutara a un tempo mucho más lento.
El 12 de abril de 1962 en un pozo a 151 metros bajo tierra, en el área U9n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Hudson, de 1 kt. Es la bomba n.º 226 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de abril de 1962 en España, las Cortes aprueban la nacionalización del Banco de España.
El 14 de abril de 1962 en un pozo a 171 metros bajo tierra, en el área U12k.01 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Platte, de 1.9 kilotones. Es la bomba n.º 227 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 16 de abril de 1962 en Escambray (Cuba) cae en combate el criminal de guerra Osvaldo Ramírez García (mercenario cubano de la CIA estadounidense, y jefe de los asesinos del maestro Conrado Benítez).[3]
El 20 de abril de 1962 después de una oferta de paz por parte del IRA, el Gobierno británico decide liberar a los prisioneros irlandeses condenados por terrorismo.
El 21 de abril de 1962 en un pozo a 193 metros bajo tierra, en el área U9k del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:40 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dead, de 3 kt. Es la bomba n.º 228 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 25 de abril de 1962 a 884 metros de altura, sobre el atolón Kiritimati, a las 5:46 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Adobe, de 190 kt. Es la bomba n.º 228 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 27 de abril de 1962 a 884 metros de altura, sobre el atolón Kiritimati, a las 6:02 de la madrugada (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Aztec, de 410 kilotones. Es la bomba n.º 229 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 29 de abril de 1962 en Barcelona se inaugura el Colegio de Arquitectos de Cataluña y Baleares, construido por Xavier Busquets en 1961 y decorado el exterior con tres grandes frisos diseñados por Pablo Picasso.
El 30 de abril de 1962 en Buenos Aires (Argentina), el Gobierno de José María Guido y el ministro de Economía, Federico Pinedo (1895-1971), liberalizan el mercado cambiario. El peso se devalúa un 64,5 %.
El 1 de mayo de 1962 en La Plata (Argentina), el gobernador electo Andrés Framini (peronista) ―que había ganado con el 59,4 % de los votos― insiste en asumir la gobernación de la provincia de Buenos Aires, pero la policía le impide el ingreso: «No, Sr. Gobernador, no se puede pasar».
El 2 de mayo de 1962 en Argelia mueren 110 personas y 147 resultan heridas en diversos atentados de la OAS.
El 2 de mayo de 1962 a 1533 metros de altura, sobre el atolón Kiritimati, a las 8:02 de la mañana (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Arkansas, de 1100 kt. Es la bomba n.º 231 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 2 de mayo de 1962 el Benfica de Lisboa se proclama por segunda vez campeón de Europa tras vencer al Real Madrid por 5 a 3.
El 4 de mayo de 1962 a 1594 metros de altura, sobre el atolón Kiritimati, a las 9:05 de la mañana (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Questa, de 670 kilotones. Es la bomba n.º 232 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de mayo de 1962 en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII canoniza al peruano Martín de Porres, convirtiéndose en el primer santo negro de América.
El 6 de mayo de 1962 a 1594 metros de altura, sobre el atolón Johnston, a las 13:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Frigate Bird, de 600 kilotones. Es la bomba n.º 233 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 258 metros bajo tierra, en el área U3ax del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:33 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Paca, de 8 kilotón. Es la bomba n.º 234 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 8 de mayo de 1962 en Costa Rica asume la presidencia Francisco José Orlich.
El 10 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 258 metros bajo tierra, en el área U9r del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Arikaree, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 237 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 10 de mayo de 1962 en los Estados Unidos, la empresa Marvel Comics publica el primer número de la revista The Incredible Hulk.
El 11 de mayo de 1962 a unos 600 km frente a la costa de San Diego (California), el destructor Agerholm dispara un misil torpedo con cabeza nuclear, que estalla a 4 km de distancia.
El 12 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 434 metros bajo tierra, en el área U3am del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 240, Aardvark, de 40 kilotones.
El 14 de mayo de 1962 en Atenas (Grecia) contraen matrimonio los reyes de España, don Juan Carlos I y doña Sofía de Grecia.
El 19 de mayo de 1962 Marilyn Monroe le canta Happy Birthday Mr. President al entonces presidente John F. Kennedy.
El 19 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 218 metros bajo tierra, en el área U9m del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 244, Eel, de 4,5 kilotones.
El 23 de mayo de 1962 cerca de la zona arqueológica de Xochicalco, 126 km al sur de la ciudad de México ―donde se escondía de los ataques del presidente Adolfo López Mateos― es secuestrado y asesinado a tiros el revolucionario y guerrillero mexicano de origen campesino Rubén Jaramillo (62) junto a su esposa encinta y tres de sus hijos, además de sus sobrinos y varios compañeros estudiantes y veteranos campesinos. Solo sobrevivieron a la masacre su suegra y su hija Raquel.
El 24 de mayo de 1962 por segunda vez una nave espacial ―la Aurora 7 del proyecto Mercury, tripulada por Scott Carpenter― retorna felizmente a la Tierra.
El 25 de mayo de 1962 en un pozo artificial, a 193 metros bajo tierra, en el área U9b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 246, White, de 8 kilotones.
El 1 de junio de 1962 en Nueva York, los kurdos reivindican ante la ONU su derecho a la independencia.
El 2 de junio de 1962 Masacre de Novocherkask contra manifestantes desarmados en la Unión Soviética.
El 3 de junio de 1962 en Arica (Chile) —en la Copa Mundial de la FIFA— se anota el primer gol olímpico en un mundial. Lo anota el colombiano Marcos Coll.
El 6 de junio de 1962 en Londres, la banda británica The Beatles audiciona ante el productor y músico George Martin.
El 11 de junio de 1962 en EE. UU. Frank Morris, John Anglin y Clarence Anglin se convierten en los únicos prisioneros que logran escapar de la prisión de la isla de Alcatraz.
El 12 de junio de 1962 En Venezuela se crea el parque nacional Canaima
El 14 de junio de 1962 la Organización Europea para la Investigación Espacial establece su sede en París.
El 21 de junio de 1962 en Buenos Aires (Argentina), el grupo neonazi Tacuara secuestra a la estudiante Graciela Narcisa Sirota (19) en plena vía pública y la torturan (con cigarrillos le quemaron varias esvásticas en el cuerpo). Según sus captores, se trató de una venganza por el secuestro de Adolf Eichmann el 11 de mayo de 1960. El 28 de junio, la comunidad judía realizó una huelga de comerciantes en repudio a este acto antisemita.
El 22 de junio de 1962 el último de los 744 bombarderos estratégicos Boeing B-52 Stratofortress, B-52H-175-BW, número de serie 61-0040, se desplegó en la planta de Boeing Military Airplane Company en Wichita, Kansas.
El 22 de junio de 1962 en Istres, Francia, la piloto de prueba de la Société des Avions Marcel Dassault, Jacqueline Marie-Thérèse Suzanne Douet Auriol, voló un interceptor Dassault Mirage III C con alas delta para establecer un nuevo récord mundial de Fédération Aéronautique Internationale (FAI) para velocidad sobre un cerrado Circuito de 100 Kilómetros. Su velocidad promedio sobre el recorrido fue de 1,850.2 kilómetros por hora (1,149.7 millas por hora). Mme. Auriol rompió el récord establecido el 6 de octubre de 1961 por Jacqueline Cochran con un Northrop T-38A Talón.
El 1 de julio de 1962 Burundi y Ruanda se independizan de Bélgica.
El 2 de julio de 1962 en Rogers (Arkansas) se abre el primer supermercado Walmart.
El 3 de julio de 1962 el presidente De Gaulle anuncia que Francia reconoce la independencia de Argelia, con lo que finaliza oficialmente la Guerra de independencia.
El 5 de julio de 1962 tras una larga guerra de independencia, Argelia derrota a las fuerzas invasoras, y se independiza del Imperio francés. Duro revés al colonialismo.
El 5 de julio de 1962 en Cúcuta (Colombia) se funda la Universidad Francisco de Paula Santander.
El 6 de julio de 1962 en un túnel a 190 metros bajo tierra, en el área U10h del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sedan (del programa Plowshare), de 104 kilotones. Es la bomba n.º 281 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992. La lluvia radiactiva de la prueba contaminó más estadounidenses que ninguna otra prueba atómica.[cita requerida] El cráter Sedan (390 m × 98 m) se convirtió en el cráter artificial más grande en ese país.
El 9 de julio de 1962 a 400 km de altura sobre el atolón Johnston (en el océano Pacífico), Estados Unidos hace detonar la bomba atómica Starfish Prime, de 1450 kt. En comparación, la explosión de la bomba de Hiroshima fue equivalente a 13 kt.
El 10 de julio de 1962 Estados Unidos lanza al espacio el Telstar (primer satélite de comunicaciones).
El 10 de julio de 1962 en España se forma el noveno Gobierno de España durante la dictadura franquista, presidido por Francisco Franco, con la entrada de ministros tecnócratas miembros del Opus Dei, quienes comenzarán una política económica conducente a la puesta en práctica del Plan de Desarrollo.
El 12 de julio de 1962 en el Marquee Club (Londres) toca por primera vez en público la banda The Rolling Stones.
El 18 de julio de 1962 en Lima (Perú), Manuel Prado Ugarteche es defenestrado de la presidencia por un golpe de Estado. Asume la presidencia Ricardo Pérez Godoy.
El 20 de julio de 1962 en Estados Unidos se transmite por primera vez una imagen de televisión entre los Estados Unidos (Andover) y Europa (Pleumeur-Bodou, Francia).
El 21 de julio de 1962 el estadounidense Harold Connolly establece el récord mundial de lanzamiento de martillo en 70,67 metros.
El 21 de julio de 1962 en Bilbao (País Vasco), la policía franquista española encarcela a varios comunistas llegados a España procedentes de Praga (Checoslovaquia).
El 22 de julio de 1962 Estados Unidos lanza la sonda estadounidense Mariner 1 hacia Venus, pero tras varios minutos de vuelo errático debe ser destruida.
El 22 de julio de 1962 el soviético Valeri Brumel establece un nuevo récord en salto de altura con 2,26 metros.
El 22 de julio de 1962 el Gobierno español decide poner en libertad a los terroristas franceses, miembros de la OAS, que buscaron refugio en España.
El 23 de julio de 1962 se realiza la primera trasmisión televisiva de Europa a América vía satélite.
El 2 de agosto de 1962 en Vietnam comienza la escalada de la intervención estadounidense en el país, que llevará a la guerra de Vietnam (en la que Estados Unidos será vencido tras una década de lucha).
El 6 de agosto de 1962 Jamaica se independiza del Imperio británico.
El 7 de agosto de 1962 en Colombia, Guillermo León Valencia asume como presidente.
El 10 de agosto de 1962 en Cáceres (España) el conjunto urbano de Trujillo es declarado "ciudad monumental histórico-artístico".
El 10 de agosto de 1962 primera publicación del personaje ficticio y superhéroe "El Hombre Araña" (Spider-Man).
El 15 de agosto de 1962 en Estados Unidos sale a la venta la revista Amazing Fantasy n.º 15, que muestra la primera aparición del héroe adolescente Spider-Man, creado por Stan Lee y Steve Ditko.
El 16 de agosto de 1962 Argelia se convierte en miembro de la Liga Árabe.
El 21 de agosto de 1962 en España, Alberto Rabadá y Ernesto Navarro consiguen escalar la cara oeste del Naranjo de Bulnes.
El 22 de agosto de 1962 intento fallido de asesinato contra el presidente Charles de Gaulle.
El 23 de agosto de 1962 en Reino Unido se casan el cantante John Lennon y Cynthia Powell.
El 23 de agosto de 1962 en Buenos Aires (Argentina) es secuestrado y desaparecido Felipe Vallese. Jorge Rulli denuncia que «muchos compañeros [peronistas] fueron torturados por los marinos de la Esma (Escuela de Mecánica de la Armada) durante el plan Conintes» impuesto por Arturo Frondizi.
El 24 de agosto de 1962 en Venezuela se inaugura el Puente General Rafael Urdaneta que une las Costas Oriental y Occidental del lago de Maracaibo.
El 24 de agosto de 1962 en Yakarta (Indonesia) comienzan los IV Juegos Asiáticos.[3]
El 24 de agosto de 1962 a 289 m bajo tierra, en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 a. m. (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica York, de 5 kt (a 226 m bajo tierra). A las 9:00 detona la bomba Bobac, de 2,5 kt (a 206 m bajo tierra). Son las bombas n.º 284 y 285 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 25 de agosto de 1962 la Unión Soviética lanza su sonda Sputnik 19 hacia Venus, fracasando por un fallo en el cohete que debía propulsarla fuera de la órbita terrestre.
El 27 de agosto de 1962 Estados Unidos lanza la sonda Mariner 2 hacia Venus.
El 31 de agosto de 1962 Trinidad y Tobago se independiza de Reino Unido.
El 1 de septiembre de 1962 un violento terremoto asola Irán, dejando cerca de 20 000 muertos.
El 1 de septiembre de 1962 la Unión Soviética lanza con destino a Venus la sonda Sputnik 20, pero esta no logrará salir de la órbita terrestre.
El 2 de septiembre de 1962 el futbolista brasileño Pelé anota el gol n.º 500 de su carrera.
El 4 de septiembre de 1962 en Yakarta (Indonesia) culminan los IV Juegos Asiáticos.[2]
El 6 de septiembre de 1962 en el área de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona a 157 metros bajo tierra su bomba atómica Raritan, de 2 kilotones. Es la bomba n.º 286 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 9 de septiembre de 1962 Es fundada la Universidad Católica Madre y Maestra, hoy Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra en la ciudad de Santiago de los Caballeros, República Dominicana.
El 11 de septiembre de 1962 en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles terminan de grabar su primer sencillo Love Me Do.
El 14 de septiembre de 1962 en el área de pruebas atómicas de Nevada, a las 9:10 (hora local), Estados Unidos detona a 217 m bajo tierra su bomba atómica Hyrax, de 5 kilotones. Es la bomba nro. 287 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 18 de septiembre de 1962 Burundi, Jamaica, Ruanda y Trinidad y Tobago son admitidas en las Naciones Unidas.
El 25 de septiembre de 1962 en el norte de África se proclama formalmente la República Democrática Popular de Argelia. Ferhat Abbas es elegido presidente del Gobierno provisional.
El 25 de septiembre de 1962 en la provincia de Barcelona hay más de 700 muertos por las inundaciones provocadas por las lluvias torrenciales que también afectaron a Castellón y Baleares. El río Besós alcanzó los 3000 m³/s y la Rambla de la Viuda 1500 m³/s.
El 26 de septiembre de 1962 Yemen proclama la república.
El 27 de septiembre de 1962 se establece Yemen del Norte.
El 28 de septiembre de 1962 en Brisbane (Australia), un incendio destruye 65 trolebuses en un depósito.
El 29 de septiembre de 1962 Canadá lanza su satélite Alouette 1.
El 2 de octubre de 1962 sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:18 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Androscoggin, de 75 kilotones, a 3130 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 272 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 3 de octubre de 1962 en Cabo Cañaveral (Estados Unidos), se lanza la nave Sigma 7 (del Proyecto Mercury), con el astronauta Wally Schirra a bordo en un vuelo que dio seis vueltas a la órbita terrestre y que duró nueve horas.
El 5 de octubre de 1962 en Londres (Reino Unido), la banda británica de rock The Beatles edita su primer sencillo, Love me do. El mismo llegaría al puesto 17.º de las listas y marcaría el inicio del ascenso para el grupo.
El 5 de octubre de 1962 mientras se buscaba lugar para un observatorio europeo, Bélgica, Alemania, Francia, Países Bajos y Suecia firman la convención de ESO, que marcaría la fundación del Observatorio Europeo del Sur.
El 5 de octubre de 1962 a 494 metros bajo tierra, en el Área U9ad del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Mississippi, de 115 kilotones. Es la bomba n.º 290 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 6 de octubre de 1962 sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:03 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica Bumping, de 11,3 kilotones, a 3050 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 263 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 7 de octubre de 1962 en Novaya Zemlya, la Unión Soviética realiza un ensayo nuclear.
El 8 de octubre de 1962 Argelia es aceptada en las Naciones Unidas.
El 8 de octubre de 1962 en Alemania, la revista Der Spiegel publica el artículo «Bedingt abwehrbereit» (‘preparados condicionalmente para la defensa’) acerca de la maniobra de la OTAN llamada «Fallex 62», la cual reveló el lamentable estado del Bundeswehr (ejército alemán). La revista fue acusada de traición.
El 9 de octubre de 1962 Uganda se independiza del Imperio británico, de acuerdo con los decretos de la Conferencia de Londres de 1961.
El 10 de octubre de 1962 en la frontera chino-india suceden graves enfrentamientos armados.
El 11 de octubre de 1962 en la Ciudad del Vaticano, el papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia católica.
El 12 de octubre de 1962 en los Estados Unidos, la tormenta del Día de Colón golpea la costa noroeste del Pacífico, con ráfagas de viento con velocidad récord: 46 muertos y más de 230 millones de dólares en daños.
El 12 de octubre de 1962 a 155 metros bajo tierra, en el área U9q del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Roanoke, de 7 kilotones. A las 9:00 detona la bomba Wolverine, a 73 metros bajo tierra, de menos de 20 kilotones. Son las bombas 291 y 292 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 14 de octubre de 1962 Crisis de los misiles de Cuba.
El 15 de octubre de 1962 el Gobierno de J. F. Kennedy inicia un bloqueo militar a la isla de Cuba (Crisis de los misiles).
El 16 de octubre de 1962 comienza la Crisis cubana de los misiles entre Estados Unidos, Cuba y la Unión Soviética, cuando al presidente John F. Kennedy se le muestran fotografías de sitios de lanzamiento de misiles en Cuba.
El 22 de octubre de 1962 en Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy anuncia el bloqueo de Cuba por la marina de guerra de Estados Unidos hasta que la Unión Soviética retire los misiles instalados en la isla.
El 24 de octubre de 1962 la Unión Soviética lanza la sonda Mars 1962A, cuyo cohete lanzador falló, provocando su reentrada.
El 27 de octubre de 1962 en la provincia de Oriente (Cuba) ―en el marco de la Crisis de los Misiles, una batería antiaérea soviética derriba un avión espía U-2 de Estados Unidos.
El 27 de octubre de 1962 sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 4:46 hora local, Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 294: Calamity, de 800 kilotones, a 3590 metros de altura (dejada caer desde un avión).
El 27 de octubre de 1962 a 319 metros bajo tierra, en el área U10f del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Santee, de 5 kilotones. Es la bomba n.º 295 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 28 de octubre de 1962 En Washington (Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy se compromete a dejar de intentar invadir Cuba, y la Unión Soviética retira los misiles atómicos instalados en Cuba. Finaliza la Crisis de los Misiles.
El 28 de octubre de 1962 a las 04:41 (hora local) en un cohete desde el sitio de pruebas de Semipalátinsk (a unos 150 km al oeste de la ciudad homónima) en Kazajistán, la Unión Soviética lanza una bomba atómica de 300 kilotones que explota a 150 km de altura sobre Karagandá, capital de la provincia homónima en el centro de Kazajistán. Es la prueba nuclear n.º 187 K4 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.
El 30 de octubre de 1962 sobre el atolón Johnston (en medio del océano Pacífico), a las 5:02 hora local, Estados Unidos detona la bomba atómica Housatonic, de 8300 kilotones, a 3700 metros de altura (dejada caer desde un avión). Es la bomba n.º 278 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 1 de noviembre de 1962 la Unión Soviética lanza la sonda Mars 1 a Marte, con la cual se perdió contacto cuando estaba a unos 106 millones de kilómetros de la Tierra.
El 1 de noviembre de 1962 en Italia sale el primer número del cómic Diabolik.
El 2 de noviembre de 1962 en los Estados Unidos, el presidente Kennedy informa que se han desmantelado las bases soviéticas en Cuba.
El 2 de noviembre de 1962 Se funda el club de fútbol Deportivo Armenio afiliado a AFA (Argentina)
El 6 de noviembre de 1962 en Estados Unidos (país que cometió apartheid hasta 1965), la Asamblea General de las Naciones Unidas presenta una resolución condenando el apartheid en Sudáfrica y pide a todos los estados miembros que bloqueen toda relación económica y militar con esa nación.
El 13 de noviembre de 1962 en Buenos Aires (Argentina) sale el primer número de la revista Primera Plana, dirigida por Jacobo Tímerman.
El 17 de noviembre de 1962 en Washington, D. C. (capital de Estados Unidos), el presidente John F. Kennedy inaugura el Aeropuerto Internacional Dulles.
El 20 de noviembre de 1962 en Cuba termina la Crisis de los misiles, cuando John F. Kennedy (presidente de los Estados Unidos) se compromete a no invadir a la nación caribeña, y la Unión Soviética accede a retirar sus misiles nucleares de Cuba.
El 21 de noviembre de 1962 en China, el Ejército Popular de Liberación Chino declara un cese al fuego unilateral en la Guerra Sino-India.
El 25 de noviembre de 1962 en Uruguay se celebran elecciones generales. Se renuevan los 9 cargos del Consejo Nacional de Gobierno, cuya mayoría sigue en manos del Partido Nacional.
El 30 de noviembre de 1962 en Nueva York (Estados Unidos), el birmano U Thant es elegido Secretaría General de Naciones Unidas.
El 2 de diciembre de 1962 en los Estados Unidos, el líder de la mayoría en el Senado, Mike Mansfield ―a su regreso de Vietnam, adonde había viajado a pedido del presidente John F. Kennedy―, se convierte en el primer oficial estadounidense que comenta de manera adversa contra la intervención estadounidense en los asuntos internos de ese país.
El 4 de diciembre de 1962 en un túnel a 245 metros bajo tierra, en el área U9aa del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Taunton, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 299 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 5 de diciembre de 1962 Estados Unidos y la Unión Soviética llegan a un acuerdo sobre la utilización pacífica del espacio.
El 7 de diciembre de 1962 en un túnel a 303 metros bajo tierra, en el área U3ba del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 11:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tendrac, de menos de 20 kt. Es la bomba n.º 300 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 12 de diciembre de 1962 en un pozo a 245 metros bajo tierra, en el área U3bu del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:25 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Madison, de menos de 20 kt. A las 10:45, a 232 metros bajo tierra y a 22 km al sureste de la anterior, detona su bomba Numbat, de 11 kt. Son las bombas n.º 302 y 303 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 13 de diciembre de 1962 la NASA lanza el Relay 1, primer satélite repetidor de comunicaciones.
El 14 de diciembre de 1962 la sonda estadounidense Mariner 2 es la primera nave hacia Venus. Se acerca a 33 000 km tras recorrer 300 millones de kilómetros.
El 14 de diciembre de 1962 en La Habana (Cuba) sesiona el I Congreso Nacional de Cultura.
El 14 de diciembre de 1962 en un pozo a 59 metros bajo tierra, en el área U9af del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Manatee, de menos de 20 kilotones. Es la bomba n.º 304 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
El 20 de diciembre de 1962 Estreno en la sala Lope de Vega de la película La gran familia, dirigida por Fernando Palacios y protagonizada por Alberto Closas y Amparo Soler Leal.
El 21 de diciembre de 1962 en Argentina se funda la Academia Porteña del Lunfardo.
El 21 de diciembre de 1962 en Noruega, el parque nacional Rondane se establece como el primer parque nacional de ese país.
El 23 de diciembre de 1962 Llegan a Cuba en un barco estadounidense parte de las medicinas y mercancías acordadas para el canje por los exiliados que participaron en frustrado intento de invasión de Bahía de Cochinos.
El 25 de diciembre de 1962 arrojada desde el aire en el sitio de pruebas atómicas del archipiélago de Nueva Zembla, Océano Ártico, al norte de Rusia, la Unión Soviética realiza su última prueba nuclear atmosférica en previsión y anticipándose al Tratado de prohibición parcial de ensayos nucleares firmado y ratificado por 113 países, que entraría en vigor al año siguiente. Es la prueba nuclear n.º 221 de las 981 que la Unión Soviética detonó entre 1949 y 1991 que, medidas en kilotones, representan el 54,9% del total de pruebas nucleares realizadas en el mundo.
El 28 de diciembre de 1962 cerca de San Juan de la Maguana (República Dominicana) el Gobierno manda asesinar a un número indeterminado de seguidores vudú del movimiento mesiánico-popular de Olivorio Mateo (Masacre de Palma Sola).
El 29 de diciembre de 1962 en el gran Premio de Sudáfrica, el británico Graham Hill se proclama campeón mundial de Fórmula 1.
Nacimientos del año 1962
El 1 de enero de 1962 nace Cristóbal Cubilla, futbolista paraguayo.
El 2 de enero de 1962 nace Carmelo Gómez, actor español.
El 2 de enero de 1962 nace Iván Palazzese, piloto italo-venezolano (f. 1989).
El 3 de enero de 1962 nace Manolo Lama, periodista español.
El 3 de enero de 1962 nace Gavin Hastings, rugbista escocés.
El 4 de enero de 1962 nace Peter Steele, cantante estadounidense, de la banda Type O Negative (f. 2010).
El 6 de enero de 1962 nace Andrea Tenuta, actriz y cantante argentina.
El 7 de enero de 1962 nace Gustavo Béliz, político argentino.
El 8 de enero de 1962 nace Rosario Lufrano, periodista argentina.
El 8 de enero de 1962 nace Chris Marion, músico estadounidense, de las bandas Little River Band y Western Flyer.
El 8 de enero de 1962 nace Anatoli Serdiukov, político ruso.
El 9 de enero de 1962 nace Cecilia Gabriela, actriz mexicana.
El 12 de enero de 1962 nace Luna Vachon, luchador profesional estadounidense-canadiense (f. 2010).
El 17 de enero de 1962 nace Jim Carrey, actor y comediante canadiense.
El 17 de enero de 1962 nace Lorenzo Rico, jugador español de balonmano.
El 17 de enero de 1962 nace Luis Estrada, cineasta mexicano.
El 19 de enero de 1962 nace Jeff Van Gundy, entrenador estadounidense de baloncesto.
El 21 de enero de 1962 nace Félix Lavilla, político español.
El 21 de enero de 1962 nace Marie Trintignant, actriz francesa (f. 2003).
El 22 de enero de 1962 nace Mizan Zainal Abidin, sultán malayo de Terengganu.
El 23 de enero de 1962 nace Elvira Lindo, escritora española.
El 23 de enero de 1962 nace Laura Ubfal, periodista argentina.
El 26 de enero de 1962 nace Oscar Ruggeri, jugador y entrenador de fútbol argentino.
El 27 de enero de 1962 nace Anselmo Fuerte, ciclista español.
El 29 de enero de 1962 nace Andrés Fassi, empresario y dirigente del fútbol argentino.
El 29 de enero de 1962 nace Nicholas Turturro, actor estadounidense.
El 29 de enero de 1962 nace Olga Tokarczuk, escritora polaca, premio nobel de literatura en 2018.
El 30 de enero de 1962 nace Abdalá II, rey jordano.
El 31 de enero de 1962 nace Juan José Lizarbe, abogado y político español.
El 1 de febrero de 1962 nace Adel al Jubeir, político saudí.
El 1 de febrero de 1962 nace Manuel Amorós, futbolista francés de ascendencia española.
El 2 de febrero de 1962 nace Philippe Claudel, cineasta francés.
El 5 de febrero de 1962 nace Jennifer Jason Leigh, actriz estadounidense.
El 5 de febrero de 1962 nace Gary, cantante argentino.
El 6 de febrero de 1962 nace José Blanco López, político español.
El 6 de febrero de 1962 nace Divina Gloria, actriz y cantante argentina.
El 6 de febrero de 1962 nace Axl Rose, músico estadounidense, líder de Guns N' Roses.
El 7 de febrero de 1962 nace Garth Brooks, cantante estadounidense.
El 7 de febrero de 1962 nace David Bryan, músico estadounidense, de la banda Bon Jovi.
El 7 de febrero de 1962 nace Eddie Izzard, actor y cómico británico.
El 8 de febrero de 1962 nace Manolo Hierro, futbolista español.
El 10 de febrero de 1962 nace Cliff Burton, bajista estadounidense, de la banda Metallica (f. 1986).
El 10 de febrero de 1962 nace Bobby Czyz, boxeador estadounidense.
El 10 de febrero de 1962 nace Ricardo Caruso Lombardi, entrenador argentino.
El 11 de febrero de 1962 nace Tammy Baldwin, político estadounidense.
El 11 de febrero de 1962 nace Sheryl Crow, cantante estadounidense.
El 11 de febrero de 1962 nace Eric Vanderaerden, ciclista belga.
El 12 de febrero de 1962 nace Alberto Plaza, cantautor y compositor chileno.
El 13 de febrero de 1962 nace Andrés Bobe, músico y productor chileno, de la banda La Ley (f. 1994).
El 13 de febrero de 1962 nace Aníbal Acevedo Vilá, político puertorriqueño, gobernador de Puerto Rico entre 2005 y 2009.
El 14 de febrero de 1962 nace Kevyn Aucoin, maquillador y fotógrafo estadounidense (f. 2002).
El 14 de febrero de 1962 nace Philippe Sella, rugbista francés.
El 15 de febrero de 1962 nace Milo Đukanović, primer ministro y político montenegrino.
El 15 de febrero de 1962 nace El Charrito Negro, cantante y compositor colombiano de música popular.
El 15 de febrero de 1962 nace Juan Eduardo Jaramillo, presentador de noticias colombiano.
El 16 de febrero de 1962 nace John Balance, músico británico, de la banda Psychic TV (f. 2004).
El 17 de febrero de 1962 nace Samuel Bayer, director de videos musicales estadounidense.
El 17 de febrero de 1962 nace Lou Diamond Phillips, actor estadounidense.
El 18 de febrero de 1962 nace Julie Strain, actriz estadounidense.
El 19 de febrero de 1962 nace Germán Vargas Lleras, político y abogado colombiano.
El 19 de febrero de 1962 nace Hana Mandlíková, tenista checa.
El 20 de febrero de 1962 nace Hilario Pino, periodista español.
El 20 de febrero de 1962 nace Lorena Cuéllar Cisneros, política mexicana.
El 21 de febrero de 1962 nace Ricardo Lagos Weber, político chileno.
El 21 de febrero de 1962 nace Chuck Palahniuk, escritor estadounidense.
El 21 de febrero de 1962 nace David Foster Wallace, novelista estadounidense (f. 2008).
El 22 de febrero de 1962 nace Steve Irwin, ecologista y estrella televisiva australiano (f. 2006).
El 23 de febrero de 1962 nace Michael Wilton, músico estadounidense de la banda Queensrÿche.
El 23 de febrero de 1962 nace Miguel de León, actor venezolano.
El 25 de febrero de 1962 nace Birgit Fischer, kayakista alemán.
El 26 de febrero de 1962 nace Greg Germann, actor estadounidense.
El 27 de febrero de 1962 nace Adam Baldwin, actor estadounidense.
El 27 de febrero de 1962 nace Grant Show, actor estadounidense.
El 28 de febrero de 1962 nace Kitarō Kōsaka, animador y cineasta japonés.
El 1 de marzo de 1962 nace Silvina Chediek, periodista y conductora de televisión argentina.
El 1 de marzo de 1962 nace Russell Coutts, navegante neozelandés.
El 2 de marzo de 1962 nace Gabriele Tarquini, piloto de automovilismo italiano.
El 2 de marzo de 1962 nace Jon Bon Jovi, músico y actor estadounidense.
El 3 de marzo de 1962 nace Jackie Joyner-Kersee, atleta estadounidense.
El 4 de marzo de 1962 nace Cash Luna, pastor evangélico y escritor guatemalteco.
El 4 de marzo de 1962 nace Simon Bisley, historietista británico.
El 4 de marzo de 1962 nace Miriam Díaz Aroca, actriz española.
El 4 de marzo de 1962 nace Friðrik Erlingsson, músico y escritor islandés.
El 6 de marzo de 1962 nace Ignacio Santos, periodista y presentador de televisión cubano-costarricense.
El 7 de marzo de 1962 nace Taylor Dayne, cantante estadounidense.
El 10 de marzo de 1962 nace Jasmine Guy, cantante y actriz estadounidense.
El 11 de marzo de 1962 nace Abdullahi Mohamed, diplomático y político somalí, Presidente de Somalia entre 2017 y 2022.
El 12 de marzo de 1962 nace Julia Campbell, actriz estadounidense.
El 13 de marzo de 1962 nace Terence Blanchard, trompetista y compositor estadounidense.
El 15 de marzo de 1962 nace Terence Trent D'Arby, cantante estadounidense.
El 17 de marzo de 1962 nace Esteban Arce, conductor mexicano de radio y televisión.
El 17 de marzo de 1962 nace Patricia Etchegoyen, actriz argentina.
El 17 de marzo de 1962 nace Janet Gardner, cantante y guitarrista estadounidense.
El 17 de marzo de 1962 nace Roxy Petrucci, baterista y música estadounidense.
El 17 de marzo de 1962 nace Pello Ruiz Cabestany, ciclista español.
El 17 de marzo de 1962 nace Juana Cordero, actriz española.
El 18 de marzo de 1962 nace Etsushi Toyokawa, actor y director japonés.
El 18 de marzo de 1962 nace Stefano Allocchio, ciclista italiano.
El 20 de marzo de 1962 nace Stephen Sommers, director y guionista estadounidense.
El 21 de marzo de 1962 nace Matthew Broderick, actor estadounidense.
El 21 de marzo de 1962 nace Gilles Lalay, piloto de motociclismo francés (f. 1992).
El 21 de marzo de 1962 nace Rosie O'Donnell, actriz y comediante estadounidense.
El 21 de marzo de 1962 nace Mark Waid, escritor estadounidense de cómics.
El 22 de marzo de 1962 nace Francesco Quinn, actor italo-estadounidense (f. 2011).
El 23 de marzo de 1962 nace Steve Redgrave, remero británico.
El 25 de marzo de 1962 nace Eduardo Calvo, actor y humorista argentino.
El 25 de marzo de 1962 nace Marcia Cross, actriz estadounidense.
El 25 de marzo de 1962 nace Fernando Martín Espina, baloncestita español (f. 1989).
El 26 de marzo de 1962 nace Paul de Leeuw, conductor de televisión neerlandés.
El 26 de marzo de 1962 nace Haydée Ramírez, actriz colombiana.
El 26 de marzo de 1962 nace Luis López Rekarte, futbolista español.
El 26 de marzo de 1962 nace John Stockton, baloncestista estadounidense.
El 27 de marzo de 1962 nace Carmen García de Merlo, activista LGTBI.
El 29 de marzo de 1962 nace Santiago Feliú, cantautor cubano (f. 2014).
El 30 de marzo de 1962 nace Greg Capullo, dibujante de historietas estadounidense.
El 30 de marzo de 1962 nace MC Hammer, rapero estadounidense.
El 2 de abril de 1962 nace Clark Gregg, actor, guionista y director estadounidense.
El 3 de abril de 1962 nace Mike Ness, guitarrista, compositor y vocalista estadounidense de la banda Social Distortion.
El 3 de abril de 1962 nace Jennifer Rubin, actriz estadounidense.
El 4 de abril de 1962 nace Marco Giovannetti, ciclista italiano.
El 5 de abril de 1962 nace Lana Clarkson, actriz y modelo estadounidense (f. 2003).
El 5 de abril de 1962 nace Milagros Paz, política venezolana.
El 7 de abril de 1962 nace Andrew Hampsten, ciclista estadounidense.
El 8 de abril de 1962 nace Izzy Stradlin, guitarrista estadounidense, de la banda Guns N' Roses.
El 9 de abril de 1962 nace Víctor Mosqueira, actor español.
El 10 de abril de 1962 nace Iñaki Salvador, músico, pianista y compositor vasco.
El 11 de abril de 1962 nace Vincent Gallo, actor y cineasta estadounidense.
El 11 de abril de 1962 nace Rafael del Villar, actor mexicano.
El 12 de abril de 1962 nace Carlos Sainz, automovilista español.
El 13 de abril de 1962 nace Hillel Slovak, guitarrista estadounidense (f. 1988).
El 13 de abril de 1962 nace Jorge Muñoz Wells, abogado y político peruano.
El 15 de abril de 1962 nace Nawal El Moutawakel, atleta marroquí.
El 15 de abril de 1962 nace Jhon Jairo Velásquez, sicario colombiano, miembro del Cartel de Medellín (f. 2020).
El 16 de abril de 1962 nace Ian MacKaye, cantautor, guitarrista y productor estadounidense, de las bandas Fugazi y Minor Threat.
El 16 de abril de 1962 nace Antony Blinken, político estadounidense.
El 18 de abril de 1962 nace Jan Björklund, político sueco.
El 18 de abril de 1962 nace Jeff Dunham, ventrílocuo y cómico estadounidense.
El 18 de abril de 1962 nace Carme Pigem, arquitecto española.
El 19 de abril de 1962 nace Al Unser Jr., piloto de automovilismo estadounidense.
El 19 de abril de 1962 nace Juan Calleros, bajista mexicano, de la banda Maná.
El 24 de abril de 1962 nace Stuart Pearce, futbolista y entrenador británico.
El 25 de abril de 1962 nace Alejandra Borrero, actriz y empresaria colombiana.
El 25 de abril de 1962 nace Ana Corradi, política, senadora y embajadora argentina.
El 26 de abril de 1962 nace Héctor Enrique, futbolista y entrenador argentino.
El 26 de abril de 1962 nace María del Monte, cantante y presentadora española.
El 26 de abril de 1962 nace Kōji Tsujitani, seiyū japonés (f. 2018).
El 27 de abril de 1962 nace Ángel Comizzo, futbolista y entrenador argentino.
El 27 de abril de 1962 nace Edvard Moser, neurocientífico y psicólogo noruego.
El 27 de abril de 1962 nace Gabriel Orozco, artista plástico mexicano.
El 2 de mayo de 1962 nace Miklós Spányi, organista, clavecinista y tecladista húngaro.
El 7 de mayo de 1962 nace Ari Telch, actor mexicano.
El 8 de mayo de 1962 nace Natalia Molchanova, buceadora rusa (f. 2015).
El 8 de mayo de 1962 nace David Sole, rugbista británico.
El 9 de mayo de 1962 nace David Gahan, cantante británico, de la banda Depeche Mode.
El 10 de mayo de 1962 nace Ángel Mateo Charris, pintor español.
El 12 de mayo de 1962 nace Emilio Estévez, actor estadounidense.
El 12 de mayo de 1962 nace Brett Gurewitz, guitarrista estadounidense.
El 12 de mayo de 1962 nace Einar Arnaldur Melax, músico y compositor islandés, de la banda The Elgar Sisters.
El 13 de mayo de 1962 nace Roxana Baldetti, política y vicepresidenta guatemalteca.
El 13 de mayo de 1962 nace Jesús Casillas Romero, político mexicano.
El 13 de mayo de 1962 nace Eduardo Palomo, actor y cantante mexicano (f. 2003).
El 14 de mayo de 1962 nace Ferran Adrià, cocinero español.
El 14 de mayo de 1962 nace Javier Caumont, cantante argentino de boleros.
El 14 de mayo de 1962 nace C.C. DeVille, guitarrista estadounidense, de la banda Poison.
El 14 de mayo de 1962 nace Danny Huston, actor y cineasta estadounidense.
El 14 de mayo de 1962 nace Kiara, cantante, actriz y abogada venezolana.
El 16 de mayo de 1962 nace Nuria González, actriz española.
El 16 de mayo de 1962 nace Roberto Iniesta, cantante español, de la banda Extremoduro.
El 17 de mayo de 1962 nace Arturo Peniche, actor mexicano.
El 17 de mayo de 1962 nace Aglaja Veteranyi, actriz y escritora suiza de origen rumano (f. 2002).
El 18 de mayo de 1962 nace Nanne Grönvall, cantante sueca.
El 18 de mayo de 1962 nace Sandra, cantante alemana.
El 19 de mayo de 1962 nace Marcos Witt, pastor evangélico y cantante estadounidense.
El 22 de mayo de 1962 nace Bo Skovhus, barítono danés
El 24 de mayo de 1962 nace Gene Anthony Ray, actor estadounidense (f. 2003).
El 24 de mayo de 1962 nace Héctor Camacho, boxeador puertorriqueño (f. 2012).
El 26 de mayo de 1962 nace Bobcat Goldthwait, actor, director y guionista estadounidense.
El 28 de mayo de 1962 nace James Michael Tyler, actor estadounidense.
El 31 de mayo de 1962 nace Corey Hart, cantante canadiense.
El 31 de mayo de 1962 nace Victoria Ruffo, actriz mexicana.
El 31 de mayo de 1962 nace Noriko Hidaka, seiyū japonesa.
El 3 de junio de 1962 nace Susannah Constantine, consultora británica de moda.
El 4 de junio de 1962 nace Zenon Jaskuła, ciclista polaco.
El 4 de junio de 1962 nace Trinidad Jiménez, política española.
El 5 de junio de 1962 nace Astrid de Bélgica, princesa pretendiente al trono de su país.
El 5 de junio de 1962 nace Milton Cortez, actor y cantante boliviano.
El 5 de junio de 1962 nace Fedra López, actriz y modelo argentina
El 6 de junio de 1962 nace Jordi Arcarons, piloto de rallies español.
El 6 de junio de 1962 nace Hirokazu Koreeda, cineasta japonés.
El 6 de junio de 1962 nace Andrés Jiménez, baloncestista español.
El 8 de junio de 1962 nace Nick Rhodes, músico británico, de la banda Duran Duran.
El 8 de junio de 1962 nace Kristine W, cantante estadounidense.
El 9 de junio de 1962 nace Silvia Cuevas Morales, escritora chileno-australiana.
El 10 de junio de 1962 nace Gina Gershon, actriz estadounidense.
El 10 de junio de 1962 nace Fernando Olmeda, periodista español.
El 11 de junio de 1962 nace Gabriel Elorriaga Pisarik, político español.
El 11 de junio de 1962 nace Geraldo Francisco dos Santos, futbolista brasileño (f. 2021).
El 11 de junio de 1962 nace Toshihiko Seki, Seiyū japonés.
El 12 de junio de 1962 nace Jordan Peterson, psicólogo clínico, filósofo y profesor.
El 13 de junio de 1962 nace Ally Sheedy, actriz estadounidense.
El 15 de junio de 1962 nace Luis Otero, periodista argentino.
El 16 de junio de 1962 nace Patrick Ericson, escritor español.
El 16 de junio de 1962 nace Femi Kuti, cantante nigeriano.
El 16 de junio de 1962 nace Arnold Vosloo, actor sudafricano.
El 17 de junio de 1962 nace Gabriel Ángel Villa Vahos, Obispo Titular de Ocaña.
El 17 de junio de 1962 nace Michael Monroe, músico finlandés, de la banda Hanoi Rocks.
El 18 de junio de 1962 nace Mitsuharu Misawa, luchador japonés (f. 2009).
El 19 de junio de 1962 nace Paula Abdul, cantautora estadounidense.
El 19 de junio de 1962 nace Jeremy Bates, tenista británico.
El 21 de junio de 1962 nace Víktor Tsoi, músico ruso (f. 1990).
El 21 de junio de 1962 nace Aitor Esteban, político.
El 21 de junio de 1962 nace Christopher Domínguez Michael, crítico literario mexicano.
El 22 de junio de 1962 nace Stephen Chow, actor y cineasta hongkonés.
El 22 de junio de 1962 nace Clyde Drexler, baloncestista estadounidense.
El 22 de junio de 1962 nace Bobby Gillespie, cantante británico, de las bandas Primal Scream, The Jesus and Mary Chain y The Wake.
El 22 de junio de 1962 nace Álvaro Urquijo, músico español, de la banda Los Secretos.
El 23 de junio de 1962 nace Chuck Billy, cantante estadounidense, de la banda Testament.
El 23 de junio de 1962 nace Steve Shelley, baterista estadounidense, de las bandas The Crucifucks y Sonic Youth.
El 24 de junio de 1962 nace Lancaster Gordon, baloncestista estadounidense.
El 24 de junio de 1962 nace Claudia Sheinbaum, política mexicana.
El 25 de junio de 1962 nace Ricardo Iorio, bajista y cantante argentino.
El 27 de junio de 1962 nace Michael Ball, actor y cantante británico.
El 27 de junio de 1962 nace Ollanta Humala, militar y político peruano, presidente del Perú entre 2011 y 2016.
El 27 de junio de 1962 nace Tony Leung, actor de Hong Kong.
El 28 de junio de 1962 nace Anisoara Cusmir-Stanciu, atleta ruamana.
El 28 de junio de 1962 nace Raúl Wensel, futbolista y entrenador argentino.
El 29 de junio de 1962 nace Amanda Donohoe, actriz británica de cine y televisión.
El 29 de junio de 1962 nace Joan Laporta, abogado, político y dirigente futbolístico español.
El 29 de junio de 1962 nace Mario Castañeda, actor, director de doblaje y locutor mexicano.
El 30 de junio de 1962 nace Tony Fernández, beisbolista dominicano.
El 30 de junio de 1962 nace Gustavo Guillén, actor argentino.
El 30 de junio de 1962 nace Predrag Bjelac, actor serbio.
El 1 de julio de 1962 nace Andre Braugher, actor y productor estadounidense.
El 2 de julio de 1962 nace Roberto Blades, cantante panameño.
El 3 de julio de 1962 nace Tom Cruise, actor estadounidense.
El 3 de julio de 1962 nace Thomas Gibson, actor estadounidense.
El 6 de julio de 1962 nace Todd Bennett, atleta británico (f. 2013).
El 6 de julio de 1962 nace Bernard Brégeon, piragüista francés.
El 6 de julio de 1962 nace Helmut Ditsch, artista plástico argentino de origen austriaco.
El 8 de julio de 1962 nace Joan Osborne, cantante estadounidense.
El 10 de julio de 1962 nace Santiago Ostolaza, jugador y entrenador de fútbol uruguayo.
El 11 de julio de 1962 nace Juanma Suárez Fernández, cantante y bajista español del grupo Eskorbuto.
El 12 de julio de 1962 nace Julio César Chávez, boxeador mexicano.
El 13 de julio de 1962 nace Tom Kenny, actor de voz estadounidense.
El 17 de julio de 1962 nace Lokman Slim, activista y político libanés (f. 2021).
El 18 de julio de 1962 nace Jack Irons, baterista estadounidense, de las bandas Pearl Jam, y Red Hot Chili Peppers.
El 19 de julio de 1962 nace Aya Kitō, autora japonesa (f. 1988).
El 19 de julio de 1962 nace Anthony Edwards, actor y director estadounidense.
El 21 de julio de 1962 nace Lee Aaron, cantante canadiense.
El 22 de julio de 1962 nace Ulises Butrón, músico y cantante argentino (f. 2019).
El 22 de julio de 1962 nace Alvin Robertson, baloncestista estadounidense.
El 22 de julio de 1962 nace Marcelo Rodríguez comentarista venezolano de lucha libre en español y actor.
El 23 de julio de 1962 nace Federico Franco, político y médico cirujano paraguayo, presidente de Paraguay entre 2012 y 2013.
El 26 de julio de 1962 nace Fernando Grande-Marlaska, magistrado y político español.
El 27 de julio de 1962 nace Tony Leung, actor chino.
El 28 de julio de 1962 nace Pablo Carbonell, actor español.
El 29 de julio de 1962 nace Guillermo Martínez, novelista y matemático argentino.
El 29 de julio de 1962 nace Carl Cox, disc yóquey de origen barbadense.
El 31 de julio de 1962 nace Wesley Snipes, actor estadounidense.
El 1 de agosto de 1962 nace María Belén Aramburu, periodista y conductora de televisión argentina.
El 3 de agosto de 1962 nace Javier Gómez Bermúdez, magistrado español.
El 3 de agosto de 1962 nace Rubén Bilbao, futbolista español.
El 4 de agosto de 1962 nace Roger Clemens, beisbolista estadounidense.
El 4 de agosto de 1962 nace Paul Reynolds, músico británico, de la banda A Flock of Seagulls.
El 4 de agosto de 1962 nace Lori Lightfoot, política estadounidense.
El 5 de agosto de 1962 nace Patrick Ewing, baloncestista estadounidense.
El 6 de agosto de 1962 nace Marc Lavoine, cantante y actor francés.
El 6 de agosto de 1962 nace Michelle Yeoh, actriz malaya de origen chino.
El 7 de agosto de 1962 nace Michael Weikath, compositor alemán.
El 7 de agosto de 1962 nace Adriano Baffi, ciclista italiano.
El 8 de agosto de 1962 nace Kool Moe Dee (Mojandas Dewese), rapero estadounidense.
El 9 de agosto de 1962 nace Rodrigo Goñi Romero, político uruguayo.
El 9 de agosto de 1962 nace Héctor Manuel Herrero, futbolista argentino.
El 9 de agosto de 1962 nace Gabriel Sopeña, poeta y compositor español.
El 9 de agosto de 1962 nace John "Hot Rod" Williams, baloncestista estadounidense.
El 10 de agosto de 1962 nace Suzanne Collins, escritora estadounidense.
El 11 de agosto de 1962 nace Fernando Larrazábal, político mexicano.
El 12 de agosto de 1962 nace Otilio Castro, actor chileno.
El 12 de agosto de 1962 nace Urbano Lugo, beisbolista venezolano.
El 13 de agosto de 1962 nace Gracia Querejeta, cineasta española.
El 13 de agosto de 1962 nace Manuel Valls, político francés de origen español, primer ministro de Francia.
El 14 de agosto de 1962 nace Gustavo Alfaro, futbolista argentino.
El 14 de agosto de 1962 nace Toño Hernández, futbolista español.
El 14 de agosto de 1962 nace Pilar Torres, actriz española.
El 14 de agosto de 1962 nace Ikililou Dhoinine, político comorense.
El 14 de agosto de 1962 nace Steve Reevis, actor estadounidense (f. 2017).
El 15 de agosto de 1962 nace Tatiana Capote, modelo y actriz venezolana de origen cubano.
El 16 de agosto de 1962 nace Steve Carell, actor estadounidense.
El 17 de agosto de 1962 nace Gilby Clarke, músico estadounidense, de la banda Guns N' Roses.
El 17 de agosto de 1962 nace Pedro Gomez, periodista deportivo estadounidense (f. 2021).
El 18 de agosto de 1962 nace Felipe Calderón Hinojosa, político y presidente mexicano desde 2006 y 2012.
El 18 de agosto de 1962 nace Brian Schmetzer, futbolista y entrenador estadounidense.
El 18 de agosto de 1962 nace Adam Storke, actor estadounidense.
El 18 de agosto de 1962 nace Noam Kaniel, cantante y compositor franco-israelí.
El 18 de agosto de 1962 nace Niki Rüttimann, ciclista suizo.
El 18 de agosto de 1962 nace Carlos Carrera, cineasta mexicano.
El 20 de agosto de 1962 nace James Marsters, actor y músico de rock estadounidense.
El 21 de agosto de 1962 nace Gilberto Santa Rosa, cantante puertorriqueño.
El 24 de agosto de 1962 nace David Koechner, comediante y actor estadounidense.
El 25 de agosto de 1962 nace Vivian Campbell, músico irlandés de la banda Def Leppard.
El 26 de agosto de 1962 nace Roger Kingdom, atleta estadounidense.
El 26 de agosto de 1962 nace Vicky Larraz, cantante española.
El 28 de agosto de 1962 nace Francisco Camps, político español.
El 28 de agosto de 1962 nace David Fincher, cineasta estadounidense.
El 29 de agosto de 1962 nace Jorge Martínez Aspar, piloto de motociclismo español.
El 29 de agosto de 1962 nace Jutta Kleinschmidt, piloto de rally y periodista alemana.
El 30 de agosto de 1962 nace Aleksandr Litvinenko, militar y espía ruso (f. 2006).
El 1 de septiembre de 1962 nace Ruud Gullit, futbolista neerlandés.
El 2 de septiembre de 1962 nace Eugenio Derbez, actor y comediante mexicano.
El 2 de septiembre de 1962 nace Alonso Lujambio politólogo mexicano. (f. 2012)
El 2 de septiembre de 1962 nace Prachya Pinkaew, director tailandés.
El 4 de septiembre de 1962 nace Shin'ya Yamanaka, investigador y médico japonés.
El 6 de septiembre de 1962 nace Daniel Aráoz, actor, productor y conductor de televisión argentino.
El 6 de septiembre de 1962 nace Chris Christie, político estadounidense.
El 6 de septiembre de 1962 nace Jennifer Egan, novelista estadounidense.
El 6 de septiembre de 1962 nace Elizabeth Vargas, periodista estadounidense.
El 6 de septiembre de 1962 nace Kevin Willis, baloncestista estadounidense.
El 7 de septiembre de 1962 nace Siddiq Barmak, cineasta afgano
El 8 de septiembre de 1962 nace Sergio Casal, tenista español.
El 8 de septiembre de 1962 nace Luis Ignacio Helguera, poeta y ensayista mexicano (f. 2003).
El 8 de septiembre de 1962 nace Thomas Kretschmann, actor alemán.
El 11 de septiembre de 1962 nace Julio Salinas, futbolista español.
El 11 de septiembre de 1962 nace Jorge Aedo, animador chileno de radio y televisión.
El 12 de septiembre de 1962 nace Dino Merlin, músico bosnio.
El 12 de septiembre de 1962 nace Amy Yasbeck, actriz estadounidense.
El 17 de septiembre de 1962 nace Baz Luhrmann, cineasta australiano.
El 17 de septiembre de 1962 nace Paul Feig, cineasta estadounidense
El 18 de septiembre de 1962 nace Xavier Capellas, compositor español.
El 18 de septiembre de 1962 nace Hólger Quiñónez, futbolista ecuatoriano.
El 18 de septiembre de 1962 nace Joanne Catherall, una de las dos vocalistas de la banda británica The Human League.
El 21 de septiembre de 1962 nace Fernando Larraín, actor chileno.
El 23 de septiembre de 1962 nace Alberto Estrella, actor mexicano.
El 23 de septiembre de 1962 nace Paulo Ricardo, cantante brasileño.
El 24 de septiembre de 1962 nace Nia Vardalos, actriz canadiense.
El 25 de septiembre de 1962 nace Aida Turturro, actriz estadounidense.
El 26 de septiembre de 1962 nace Melissa Sue Anderson, actriz estadounidense.
El 26 de septiembre de 1962 nace Steve Moneghetti, corredor australiano.
El 26 de septiembre de 1962 nace Al Pitrelli, guitarrista estadounidense, de la banda Megadeth.
El 26 de septiembre de 1962 nace Tracey Thorn, cantante y compositora británica.
El 26 de septiembre de 1962 nace Jacky Wu, cantante, presentador de televisión y actor taiwanés.
El 28 de septiembre de 1962 nace Luis Enrique, cantante nicaragüense.
El 29 de septiembre de 1962 nace Néstor Clausen, futbolista argentino.
El 29 de septiembre de 1962 nace Ivo Cutzarida, actor argentino.
El 29 de septiembre de 1962 nace Al Pitrelli, músico estadounidense, de la banda Megadeth.
El 30 de septiembre de 1962 nace Frank Rijkaard, jugador y entrenador de fútbol neerlandés.
El 1 de octubre de 1962 nace Juana Molina, cantautora y actriz cómica argentina.
El 1 de octubre de 1962 nace Iñaki Munita, batería español, de la banda Ángeles del Infierno.
El 2 de octubre de 1962 nace Sigtryggur Baldursson, baterista islandés, de la banda The Sugarcubes.
El 3 de octubre de 1962 nace Espartaco (Juan Antonio Ruiz), torero español.
El 3 de octubre de 1962 nace Tommy Lee, músico estadounidense, de la banda Mötley Crüe.
El 5 de octubre de 1962 nace Michael Andretti, piloto de automovilismo estadounidense.
El 7 de octubre de 1962 nace Dave Bronconnier, político canadiense.
El 7 de octubre de 1962 nace Teo Cardalda, músico español, de las bandas Golpes Bajos y Cómplices.
El 8 de octubre de 1962 nace Bruno Thiry, piloto belga.
El 9 de octubre de 1962 nace Jorge Burruchaga, futbolista argentino.
El 11 de octubre de 1962 nace Joan Cusack, actriz estadounidense.
El 11 de octubre de 1962 nace Gustavo Luza, tenista argentino.
El 12 de octubre de 1962 nace Carlos Bernard, actor estadounidense.
El 12 de octubre de 1962 nace Branko Crvenkovski, político macedonio, presidente entre 2004 y 2009.
El 13 de octubre de 1962 nace Kelly Preston, actriz estadounidense (f. 2020).
El 13 de octubre de 1962 nace Jerry Rice, jugador estadounidense de fútbol americano.
El 15 de octubre de 1962 nace Carlos Parrilla, actor y humorista argentino (f. 1992).
El 16 de octubre de 1962 nace Manute Bol, baloncestista estadounidense de la NBA (f. 2010).
El 16 de octubre de 1962 nace Kenneth Lonergan, cineasta estadounidense
El 16 de octubre de 1962 nace Flea (Michael Balzary), bajista australiano, de la banda Red Hot Chili Peppers.
El 16 de octubre de 1962 nace Dmitri Hvorostovsky, cantante ruso de ópera (f. 2017).
El 17 de octubre de 1962 nace László Darvasi, poeta y periodista húngaro.
El 17 de octubre de 1962 nace Jay Humphries, baloncestista estadounidense.
El 17 de octubre de 1962 nace Mike Judge, productor, animador, y actor estadounidense de origen ecuatoriano.
El 18 de octubre de 1962 nace Min Ko Naing, activista birmano.
El 18 de octubre de 1962 nace Vincent Spano, actor, director y productor estadounidense.
El 19 de octubre de 1962 nace Tracy Chevalier, escritora estadounidense.
El 19 de octubre de 1962 nace Álvaro García Linera, político boliviano.
El 19 de octubre de 1962 nace Evander Holyfield, boxeador estadounidense.
El 19 de octubre de 1962 nace Marco Aurelio Odio, bolichista costarricense (f. 2008).
El 20 de octubre de 1962 nace René Strickler, actor argentino.
El 21 de octubre de 1962 nace Roberto Blandón, actor mexicano.
El 21 de octubre de 1962 nace David Campese, jugador australiano de rugby.
El 23 de octubre de 1962 nace Antonio Salinero, escritor español, novelista y poeta.
El 25 de octubre de 1962 nace Chad Smith, baterista estadounidense, de la banda Red Hot Chili Peppers.
El 26 de octubre de 1962 nace Cary Elwes, actor británico.
El 26 de octubre de 1962 nace Elkin Ramírez, músico, compositor y cantante colombiano (f. 2017).
El 28 de octubre de 1962 nace Daphne Zuniga, actriz estadounidense.
El 29 de octubre de 1962 nace Einar Örn Benediktsson, cantante y trompetista islandés, de la banda The Sugarcubes.
El 29 de octubre de 1962 nace Iñaki Bolea, exjugador y entrenador de hockey sobre hielo español.
El 30 de octubre de 1962 nace Eduardo Benavente, músico español (f. 1983).
El 1 de noviembre de 1962 nace Danilo Montero, cantante cristiano costarricense.
El 1 de noviembre de 1962 nace Magne Furuholmen, músico noruego, de la banda A-ha.
El 1 de noviembre de 1962 nace Anthony Kiedis, cantante estadounidense de rock, de la banda Red Hot Chili Peppers.
El 2 de noviembre de 1962 nace Medina Dixon, baloncestista estadounidense (f. 2021).
El 2 de noviembre de 1962 nace Ana Clara Guerra Marques, bailarina angoleña.
El 2 de noviembre de 1962 nace Stefan Hussong, músico alemán.
El 2 de noviembre de 1962 nace Luiso Saavedra, futbolista español.
El 2 de noviembre de 1962 nace Leonidas Pelekanakis, regatista griego (f. 2021).
El 2 de noviembre de 1962 nace Trajko Veljanovski, político macedonio.
El 2 de noviembre de 1962 nace Mireille Delunsch, soprano francesa.
El 3 de noviembre de 1962 nace Gabe Newell, cofundador y director de la empresa desarrolladora Valve Software.
El 4 de noviembre de 1962 nace Jeff Probst, presentador de televisión estadounidense.
El 5 de noviembre de 1962 nace Abédi Pelé, futbolista ghanés.
El 9 de noviembre de 1962 nace Sergio Batista, futbolista argentino.
El 9 de noviembre de 1962 nace Teryl Rothery, actriz canadiense.
El 10 de noviembre de 1962 nace Pedro Delgado Campaña, economista y banquero ecuatoriano.
El 10 de noviembre de 1962 nace Domingo González Romero, político español.
El 10 de noviembre de 1962 nace Paul "Tubbs" Williams, bajista británico, de la banda Incognito (f. 2007).
El 11 de noviembre de 1962 nace Mic Michaeli, tecladista sueco.
El 11 de noviembre de 1962 nace Demi Moore, actriz, director y productor estadounidense.
El 11 de noviembre de 1962 nace James Morrison, trompetista australiano.
El 12 de noviembre de 1962 nace Alfredo Casero, actor, humorista y músico argentino.
El 12 de noviembre de 1962 nace Brix Smith, músico británico, de la banda The Fall.
El 14 de noviembre de 1962 nace Laura San Giacomo, actriz estadounidense.
El 14 de noviembre de 1962 nace Harland Williams, canadiense-estadounidense actor y guionista.
El 15 de noviembre de 1962 nace Delfina Gómez, educadora y política mexicana.
El 15 de noviembre de 1962 nace Mark Acres, baloncestista estadounidense.
El 16 de noviembre de 1962 nace Gary Mounfield, músico británico, de la banda Primal Scream.
El 16 de noviembre de 1962 nace Josh Silver, músico estadounidense, de la banda Type O Negative.
El 18 de noviembre de 1962 nace Kirk Hammett, guitarrista estadounidense de la banda Metallica.
El 19 de noviembre de 1962 nace Amado Boudou, político y vicepresidente argentino.
El 19 de noviembre de 1962 nace Jodie Foster, actriz, cineasta y productora estadounidense.
El 19 de noviembre de 1962 nace Sean Parnell, abogado y político estadounidense, 12.º gobernador de Alaska.
El 20 de noviembre de 1962 nace Gerardo Martino, futbolista y entrenador argentino.
El 21 de noviembre de 1962 nace Steven Curtis Chapman, músico estadounidense.
El 21 de noviembre de 1962 nace Roberto Musso, cantante uruguayo, de la banda El Cuarteto de Nos.
El 22 de noviembre de 1962 nace Sumi Jo, cantante de ópera surcoreana.
El 22 de noviembre de 1962 nace Víktor Pelevin, escritor ruso.
El 23 de noviembre de 1962 nace Carlinhos Brown, músico brasileño.
El 23 de noviembre de 1962 nace Nicolás Maduro, político, diplomático y dirigente sindical venezolano, presidente de Venezuela desde 2013.
El 24 de noviembre de 1962 nace John Squire, guitarrista británico, de la banda The Stone Roses.
El 25 de noviembre de 1962 nace Hironobu Sakaguchi, desarrollador de videojuegos japonés, creador de la saga Final Fantasy.
El 27 de noviembre de 1962 nace Charlie Benante, baterista estadounidense (Anthrax).
El 27 de noviembre de 1962 nace Mike Bordin, baterista estadounidense (Faith No More).
El 27 de noviembre de 1962 nace Guillermo Gaviria Correa, político colombiano (f. 2003).
El 27 de noviembre de 1962 nace Carlos Lozano, actor, modelo y presentador de televisión español.
El 27 de noviembre de 1962 nace Davey Boy Smith, luchador profesional británico.
El 28 de noviembre de 1962 nace Davey Boy Smith, luchador profesional británico.
El 28 de noviembre de 1962 nace Matt Cameron, baterista estadounidense, de las bandas Soundgarden y Pearl Jam.
El 28 de noviembre de 1962 nace Jon Stewart, comediante estadounidense.
El 29 de noviembre de 1962 nace José Carlos Martínez, político argentino (f. 2011).
El 29 de noviembre de 1962 nace Santiago Luna, golfista español.
El 29 de noviembre de 1962 nace Petra Lang, mezzosoprano alemana.
El 29 de noviembre de 1962 nace Ricardo Buryaile, empresario y político argentino.
El 30 de noviembre de 1962 nace P. J. Hogan, cineasta australiano
El 1 de diciembre de 1962 nace Pamela McGee, baloncestista y entrenadora estadounidense.
El 4 de diciembre de 1962 nace Alexander Litvinenko, militar y espía ruso (f. 2006)
El 4 de diciembre de 1962 nace Kevin Richardson, futbolista británico.
El 5 de diciembre de 1962 nace José Cura, tenor argentino.
El 5 de diciembre de 1962 nace Luis Silva, cantante venezolano.
El 6 de diciembre de 1962 nace Janine Turner, actriz estadounidense.
El 6 de diciembre de 1962 nace Ben Watt, músico y cantante británico .
El 7 de diciembre de 1962 nace Grecia Colmenares, actriz venezolana.
El 8 de diciembre de 1962 nace Marty Friedman, músico estadounidense, de las bandas Megadeth y Cacophony.
El 9 de diciembre de 1962 nace Felicity Huffman, actriz estadounidense.
El 9 de diciembre de 1962 nace Juan Atkins, músico tecno estadounidense.
El 11 de diciembre de 1962 nace Ben Browder, actor estadounidense.
El 11 de diciembre de 1962 nace Nele Karajlić, cantautor, tecladista y actor serbio.
El 12 de diciembre de 1962 nace Tracy Austin, tenista estadounidense.
El 14 de diciembre de 1962 nace Ginger Lynn, actriz estadounidense.
El 15 de diciembre de 1962 nace Juan y Medio (Juan José Bautista Martín), presentador de televisión español.
El 17 de diciembre de 1962 nace Ari Folman, cineasta israelí.
El 19 de diciembre de 1962 nace Jill Talley, actriz estadounidense.
El 20 de diciembre de 1962 nace Darío Siviski, exfutbolista y entrenador argentino.
El 22 de diciembre de 1962 nace Ralph Fiennes, actor británico.
El 22 de diciembre de 1962 nace Marcelo Gálvez, actor ecuatoriano.
El 23 de diciembre de 1962 nace Bertrand Gachot, piloto belga de Fórmula 1.
El 23 de diciembre de 1962 nace Trần Anh Hùng, cineasta vietnamita.
El 23 de diciembre de 1962 nace Keiji Mutō, luchador profesional japonés.
El 23 de diciembre de 1962 nace Stefan Hell, bioquímico rumano.
El 25 de diciembre de 1962 nace Darren Wharton, tecladista británico, de la banda Thin Lizzy.
El 26 de diciembre de 1962 nace James Kottak, baterista alemán, de la banda Scorpions.
El 28 de diciembre de 1962 nace Michel Petrucciani, pianista y compositor francés de jazz (f. 1999).
El 28 de diciembre de 1962 nace Quim Torra, político catalán.
El 29 de diciembre de 1962 nace Carles Puigdemont, político catalán.
El 29 de diciembre de 1962 nace Wynton Rufer, futbolista neozelandés.
El 30 de diciembre de 1962 nace Donato Gama da Silva, futbolista brasileño.
El 31 de diciembre de 1962 nace Juan Marín, empresario y político español.
Defunciones del año 1962
El 1 de enero de 1962 muere Gregorio Morales Sánchez, profesor, militar y político mexicano (n. 1885).
El 1 de enero de 1962 muere Diego Martínez Barrio, político republicano español, presidente en 1936 (n. 1883).
El 16 de enero de 1962 muere Emilio Madero, militar mexicano (n. 1880).
El 24 de enero de 1962 muere André Lhote, pintor cubista francés (n. 1885).
El 25 de enero de 1962 muere Josep Sebastià Pons, poeta francés en lengua catalana (n. 1886).
El 26 de enero de 1962 muere Lucky Luciano, mafioso italo-estadounidense (n. 1897).
El 29 de enero de 1962 muere Fritz Kreisler, violinista estadounidense de origen austriaco (n. 1875).
El 1 de febrero de 1962 muere Moisés de Huerta, escultor español (n. 1881).
El 5 de febrero de 1962 muere Jacques Ibert, compositor francés (n. 1890).
El 6 de febrero de 1962 muere Candido Portinari, pintor brasileño (n. 1903).
El 11 de febrero de 1962 muere Indalecio Prieto, político socialista español (n. 1883).
El 12 de febrero de 1962 muere Indalecio Prieto, periodista y político español (n. 1883).
El 17 de febrero de 1962 muere Bruno Walter, director de orquesta alemán (n. 1876).
El 19 de febrero de 1962 muere Georgios Papanicolaou, doctor griego, inventor de la prueba de Papanicolaou (n. 1883).
El 21 de febrero de 1962 muere Julio Rey Pastor, matemático español (n. 1888).
El 23 de febrero de 1962 muere Crisólogo Larralde, político argentino (n. 1902).
El 27 de febrero de 1962 muere Elise Cowen, poetisa estadounidense de la generación beat (n. 1933).
El 27 de febrero de 1962 muere Gastone Gambara, militar italiano (n. 1890).
El 28 de febrero de 1962 muere Julio Camba, periodista y escritor español (n. 1884).
El 2 de marzo de 1962 muere Charles-Jean de la Vallée Poussin, matemático belga (n. 1866).
El 4 de marzo de 1962 muere Matías Ramos, militar y político mexicano (n. 1891).
El 7 de marzo de 1962 muere Juan Calvo Domenech, actor español (n. 1892).
El 8 de marzo de 1962 muere Adrián Recinos, historiador guatemalteco (n. 1886).
El 10 de marzo de 1962 muere Juan March, traficante de armas y empresario español (n. 1880).
El 14 de marzo de 1962 muere Giovanna Berneri, anarquista italiana (n. 1897).
El 14 de marzo de 1962 muere Jerónimo Siller, militar y político mexicano (n. 1880).
El 15 de marzo de 1962 muere Arthur Compton, físico estadounidense, premio nobel de física en 1927 (n. 1892).
El 22 de marzo de 1962 muere Fidel Dávila Arrondo, militar español (n. 1878).
El 24 de marzo de 1962 muere Auguste Piccard, inventor, explorador y profesor suizo (n. 1884).
El 25 de marzo de 1962 muere Libero Liberati, piloto de motociclismo italiano (n. 1926).
El 25 de marzo de 1962 muere Fernando de la Rosa, guitarrista español de flamenco (n. 1932).
El 26 de marzo de 1962 muere José Antonio Balseiro, físico argentino (n. 1919).
El 28 de marzo de 1962 muere Hugo Wast, escritor y político protofascista argentino (n. 1883).
El 3 de abril de 1962 muere Manolis Kalomiris, compositor griego (n. 1883).
El 5 de abril de 1962 muere Alfredo Kindelán, militar y aviador español (n. 1879).
El 8 de abril de 1962 muere Juan Belmonte, torero español (n. 1892).
El 8 de abril de 1962 muere Renato de Borbón-Parma, aristócrata danés (n. 1894).
El 9 de abril de 1962 muere Emilio Antonio Di Pasquo, obispo argentino (n. 1899).
El 9 de abril de 1962 muere Oswaldo Baca Mendoza, científico peruano (n. 1908).
El 9 de abril de 1962 muere Harold Lamb, historiador, novelista y guionista estadounidense (n. 1892).
El 10 de abril de 1962 muere Stuart Sutcliffe, bajista británico, de la banda The Beatles (n. 1940).
El 11 de abril de 1962 muere Florián Rey, cineasta español (n. 1894).
El 12 de abril de 1962 muere Antoine Pevsner, escultor ruso (n. 1886).
El 14 de abril de 1962 muere M. Visvesvaraya, académico e ingeniero indio (n. 1861).
El 14 de abril de 1962 muere Cayetano de Mergelina y Luna, arqueólogo y catedrático español (n. 1890).
El 17 de abril de 1962 muere Louise Fazenda, actriz estadounidense (n. 1895).
El 22 de abril de 1962 muere Alberto Colunga, sacerdote dominico español (n. 1879).
El 24 de abril de 1962 muere Milt Franklyn, compositor estadounidense (n. 1897).
El 25 de abril de 1962 muere Eddie South, violinista estadounidense (n. 1905).
El 28 de abril de 1962 muere Carlos Dittborn, dirigente de fútbol chileno, uno de los organizadores de la Copa Mundial de Fútbol de 1962 (n. 1921).
El 10 de mayo de 1962 muere Shunroku Hata, militar y político japonés, ministro de Defensa durante la Segunda Guerra Mundial (n. 1879).
El 23 de mayo de 1962 muere Rubén Jaramillo, político mexicano (n. 1900).
El 27 de mayo de 1962 muere Egon Petri, pianista alemán (n. 1881).
El 31 de mayo de 1962 muere Eduard Toldrà, músico español (n. 1895).
El 31 de mayo de 1962 muere Adolf Eichmann, criminal nazi, responsable del holocausto judío; ahorcado (n. 1906).
El 1 de junio de 1962 muere Adolf Eichmann, líder nazi alemán (n. 1906).
El 2 de junio de 1962 muere Fran Saleški Finžgar, sacerdote y escritor esloveno (n. 1871).
El 2 de junio de 1962 muere Vita Sackville-West, escritora británica (n. 1892).
El 6 de junio de 1962 muere Yves Klein, artista francés (n. 1928).
El 10 de junio de 1962 muere Paco Bru, futbolista, entrenador y árbitro de fútbol español (n. 1885).
El 12 de junio de 1962 muere John Ireland, compositor británico (n. 1879).
El 15 de junio de 1962 muere Alfred Cortot, pianista y profesor suizo (n. 1877).
El 18 de junio de 1962 muere Volkmar Andreae, director de orquesta y compositor suizo (n. 1879).
El 19 de junio de 1962 muere Frank Borzage, cineasta estadounidense (n. 1893).
El 28 de junio de 1962 muere Mickey Cochrane, beisbolista estadounidense (n. 1903).
El 5 de julio de 1962 muere José Guillermo Batalla, editor, político y poeta panameño (n. 1886).
El 5 de julio de 1962 muere Halvor Birch, gimnasta artístico danés (n. 1885).
El 6 de julio de 1962 muere William Faulkner, novelista estadounidense, premio nobel de Literatura en 1949 (n. 1897).
El 6 de julio de 1962 muere José Augusto de Austria, archiduque austriaco (n. 1872).
El 9 de julio de 1962 muere Georges Bataille, antropólogo, sociólogo y filósofo francés (n. 1897).
El 26 de julio de 1962 muere Gabriel Arias-Salgado, político español (n. 1904).
El 26 de julio de 1962 muere Raquel Meller, cantante y actriz española (n. 1888).
El 27 de julio de 1962 muere Richard Aldington, escritor y poeta británico (n. 1892).
El 27 de julio de 1962 muere Richard Herrmann, futbolista alemán (n. 1923).
El 28 de julio de 1962 muere Eddie Costa, pianista estadounidense (n. 1930).
El 28 de julio de 1962 muere Franz Konwitschny, director de orquesta y músico alemán (n. 1901).
El 29 de julio de 1962 muere Ronald Fisher, estadístico y genetista británico (n. 1890).
El 30 de julio de 1962 muere Luigi Carnera, astrónomo italiano (n. 1875).
El 31 de julio de 1962 muere Enrique Loedel Palumbo, físico y profesor universitario uruguayo (n. 1901).
El 4 de agosto de 1962 muere Marilyn Monroe, actriz, modelo y cantante estadounidense (n. 1926).
El 5 de agosto de 1962 muere Ramón Pérez de Ayala, escritor español (n. 1880).
El 9 de agosto de 1962 muere Hermann Hesse, escritor suizo de origen alemán (n. 1877).
El 15 de agosto de 1962 muere Lei Feng, soldado chino (n. 1940).
El 17 de agosto de 1962 muere Peter Fechter, víctima del muro de Berlín (n. 1944).
El 20 de agosto de 1962 muere Heraclio Alfaro Fournier, ingeniero y aviador español (n. 1893).
El 22 de agosto de 1962 muere Amada Díaz, mujer mexicana, hija del presidente Porfirio Díaz (n. 1867).
El 23 de agosto de 1962 muere Hoot Gibson, actor estadounidense (n. 1892).
El 24 de agosto de 1962 muere Lillian Albertson, actriz estadounidense (n. 1881)
El 27 de agosto de 1962 muere Leopoldo Panero, poeta español (n. 1909).
El 2 de septiembre de 1962 muere José Gascón y Marín, político español (n. 1875).
El 4 de septiembre de 1962 muere Juan Atilio Bramuglia, político argentino (n. 1903).
El 6 de septiembre de 1962 muere Hanns Eisler, compositor germanoaustriaco (n. 1898).
El 7 de septiembre de 1962 muere Isak Dinesen (Karen Blixen), escritora danesa (n. 1885).
El 7 de septiembre de 1962 muere Eiji Yoshikawa, novelista japonés (n. 1892).
El 16 de septiembre de 1962 muere Antonio Arráiz, poeta y novelista venezolano (n. 1903).
El 18 de septiembre de 1962 muere Teresa Neumann, mística y estigmatizada alemana (n. 1898).
El 18 de septiembre de 1962 muere Ahmad ibn Yahya, rey yemení (n. 1891).
El 21 de septiembre de 1962 muere Francisco de Arteaga, ingeniero aeronáutico argentino. (n. 1883 )
El 23 de septiembre de 1962 muere Patrick Hamilton, escritor británico (n. 1904).
El 28 de septiembre de 1962 muere Roger Nimier, escritor y periodista francés (n. 1925).
El 29 de septiembre de 1962 muere Carlos de Rokha, poeta chileno (n. 1920).
El 6 de octubre de 1962 muere Tod Browning, cineasta estadounidense (n. 1880).
El 8 de octubre de 1962 muere Solomon Linda, cantante y compositor sudafricano (n. 1909).
El 9 de octubre de 1962 muere Milan Vidmar, ingeniero eléctrico y ajedrecista esloveno (n. 1885).
El 14 de octubre de 1962 muere Mauricio Cravotto, arquitecto uruguayo (n. 1893).
El 16 de octubre de 1962 muere Gaston Bachelard, filósofo y poeta francés (n. 1884).
El 17 de octubre de 1962 muere Natalia Goncharova, pintora rusa (n. 1882).
El 19 de octubre de 1962 muere José Aguerre, escritor y político español (n. 1889).
El 26 de octubre de 1962 muere Louise Beavers, actriz estadounidense (n. 1902).
El 27 de octubre de 1962 muere Otto Froitzheim, tenista alemán (n. 1894).
El 31 de octubre de 1962 muere Gabrielle Renaudot, astrónoma francesa (n. 1877)
El 1 de noviembre de 1962 muere Ricardo Rodríguez, piloto mexicano de Fórmula 1 (n. 1942).
El 10 de noviembre de 1962 muere Julius Lenhart, gimnasta austríaco (n. 1875).
El 10 de noviembre de 1962 muere Diego San José, escritor, periodista e historiador español (n. 1884).
El 11 de noviembre de 1962 muere Joseph Ruddy, jugador de waterpolo y nadador estadounidense (n. 1878).
El 12 de noviembre de 1962 muere Roque González Garza, político mexicano (n. 1885).
El 18 de noviembre de 1962 muere Niels Bohr, físico danés (n. 1885).
El 18 de noviembre de 1962 muere Domingo Arrieta León, militar y político mexicano (n. 1874).
El 19 de noviembre de 1962 muere Francisco Tudela y Varela, político, abogado y peruano (n. 1876).
El 28 de noviembre de 1962 muere Guillermina de los Países Bajos, aristócrata neerlandesa (n. 1880).
El 14 de diciembre de 1962 muere Alfredo Kindelán, militar español (n. 1879).
El 15 de diciembre de 1962 muere Charles Laughton, actor británico (n. 1899).
El 17 de diciembre de 1962 muere Thomas Mitchell, actor estadounidense (n. 1892).
El 21 de diciembre de 1962 muere Nemesio García Naranjo, abogado, político, periodista, escritor y catedrático mexicano (n. 1883).
El 23 de diciembre de 1962 muere José Giral, político español (n. 1879).
El 23 de diciembre de 1962 muere Modesto López Otero, arquitecto español (n. 1885).
El 24 de diciembre de 1962 muere Wilhelm Ackermann, matemático alemán (n. 1896).
El 27 de diciembre de 1962 muere Serge Raynaud de la Ferrière, escritor y astrólogo francés (n. 1916).