Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 1966

Acontecimientos del año 1966

El 3 de enero de 1966 en La Habana (Cuba) se reúne la Primera Conferencia de Solidaridad de los Pueblos de Asia, África y América Latina. Se crea la OSPAAL (Organización de Solidaridad entre los Pueblos de África, Asia y América Latina), que convoca a los pueblos del mundo a «crear uno, dos, tres Vietnam».

El 8 de enero de 1966 en la República Dominicana, las Fuerzas Armadas declaran una huelga general.

El 10 de enero de 1966 se firma la Declaración de Tashkent, un acuerdo de paz entre India y Pakistán que da fin a la guerra indo-pakistaní de 1965.

El 12 de enero de 1966 en los Estados Unidos, el presidente Lyndon B. Johnson declara que su país mantendrá invadido Vietnam hasta acabar con todos los comunistas.

El 12 de enero de 1966 en los Estados Unidos se emite por primera vez la serie televisiva Batman con Adam West y Burt Ward.

El 13 de enero de 1966 dos islas del Archipiélago Juan Fernández de Chile cambian de nombre (Robinson Crusoe, antes llamada Más a Tierra y Alejandro Selkirk, antes llamada Más Afuera).

El 13 de enero de 1966 en los Estados Unidos ―en el marco de la segregación racial que asoló ese país hasta 1967―, Robert C. Weaver es nombrado secretario de Desarrollo Urbano, y se convierte en el primer afroestadounidense que accede al gabinete gubernamental de ese país.

El 15 de enero de 1966 en Nigeria se registra el primer golpe de Estado, es derrocado Abubakar Tafawa Balewa.

El 16 de enero de 1966 en La Habana (Cuba), las 27 delegaciones latinoamericanas que participan en la Primera Conferencia Tricontinental acuerdan ―por iniciativa del socialista chileno Salvador Allende― la creación de la Organización Latinoamericana de Solidaridad (OLAS), que convoca a los pueblos latinoamericanos a «hacer de la cordillera de los Andes una gigantesca Sierra Maestra tricontinental».

El 17 de enero de 1966 cerca de las costas de España colisionan dos aviones estadounidenses. Caen cuatro bombas atómicas, tres en las cercanías de Palomares y otra en las proximidades de Almería.

El 18 de enero de 1966 en Vietnam del Sur aterrizan cerca de 8000 soldados estadounidenses (en total ya hay 190 000 efectivos).

El 18 de enero de 1966 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U7i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:37 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 443, Lampblack (de 38 kt). Simultáneamente, en un pozo a 275 metros bajo tierra en el área U3cj, detona la bomba Sienna (de 4 kt).

El 19 de enero de 1966 en India, Indira Gandhi es elegida primera ministra.

El 19 de enero de 1966 se aprueba en el Congreso de la República de Colombia la ley 2.º de 1966, por medio de la cual se crea el Departamento del Quindío.[1]​

El 21 de enero de 1966 en un pozo a 333 metros bajo tierra, en el área U3cd del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:28 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Dovekie, de 7 kt. Es la bomba n.º 445 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 22 de enero de 1966 en un pozo a 213 metros bajo tierra, en el área U10m del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:17 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Reo, de 0,15 kilotones. Es la bomba n.º 446 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 24 de enero de 1966 un Boeing 707 indio se estrella en Monte Blanco (en la frontera entre Francia e Italia), con un balance de 117 muertos.

El 26 de enero de 1966 en la playa Glenelg, cerca de Adelaida (Australia Meridional) son secuestrados tres niños hermanos: Jane (9), Arnna (7) y Grant Beaumont (4), conocidos colectivamente como los «Niños Beaumont». Nunca fueron recuperados.

El 31 de enero de 1966 lanzamiento de la sonda lunar soviética Luna 9, destinada a realizar un alunizaje suave.

El 1 de febrero de 1966 el presidente estadounidense Lyndon B. Johnson exige al Congreso una concesión de 917 millones de dólares para «ayuda militar» y 2469 millones de dólares para préstamos (que endeudaron a diversos países tercermundistas).

El 2 de febrero de 1966 en Barcelona (España) es demolido el Camp de Les Corts, antiguo estadio del Fútbol Club Barcelona.

El 3 de febrero de 1966 en la Luna aterriza la sonda soviética Luna 9 y emite imágenes desde el Mar de las Tormentas. Es la primera nave humana que desciende suavemente en otro astro (ya la nave estadounidense Ranger 4 se había estrellado en la Luna el 26 de abril de 1962).

El 5 de febrero de 1966 Estados Unidos confirma la venta de carros de combate del tipo Patton a Israel.

El 5 de febrero de 1966 en las violentas manifestaciones antiestadounidense celebradas frente a la Embajada de Estados Unidos en Madrid, los manifestantes piden la evacuación de las bases militares en España.

El 6 de febrero de 1966 en Costa Rica vence en las elecciones generales el candidato derechista José Joaquín Trejos Fernández.

El 9 de febrero de 1966 en República Dominicana, el Gobierno ordena ametrallar a estudiantes que realizaban una manifestación que exigía la salida de las tropas de ocupación de Estados Unidos. Mueren 12 estudiantes.

El 10 de febrero de 1966 en España, la Real Academia Española acepta nuevos vocablos, tales como alunizar, audiovisual e historicismo.

El 11 de febrero de 1966 primera presentación del dúo argentino Bárbara y Dick, en el Festival Internacional de la canción de Mar del Plata.

El 12 de febrero de 1966 Mujibur Rahman, anuncia los famosos Seis puntos en Karachi como manifiesto de la Liga Awami que será la base de la formación de Bangladés.

El 14 de febrero de 1966 en Australia se realiza el cambio de moneda de la Libra Australiana al Dólar australiano, decimalizando la moneda en centavos y abandonando el sistema imperial de dinero, que era dividido en 20 chelines, y un chelín en 12 peniques.

El 15 de febrero de 1966 España concede a los alemanes la entrada en el país sin necesidad de pasaporte, aunque sí con carné de identidad, con fines turísticos y sin carácter recíproco.

El 21 de febrero de 1966 en Francia, el general De Gaulle anuncia que la flota francesa del Mediterráneo quedará desligada del mando de la OTAN y que no se almacenarán armas atómicas estadounidenses en las bases francesas.

El 22 de febrero de 1966 el gobierno de la India declara 7 de sus 16 estados como zonas de hambruna.

El 22 de febrero de 1966 en Uganda, el primer ministro Milton Obote asume plenos poderes.

El 22 de febrero de 1966 el programa espacial soviético lanza la nave modificada Vosjod en la misión Cosmos 110.

El 23 de febrero de 1966 en Siria, el miembro del Partido Baaz Árabe Socialista Salah Jadid encabeza un golpe de estadi dentro del partido que reemplaza al gobierno anterior del General Amin al-Hafiz, también baazista.

El 24 de febrero de 1966 en Ghana, el general Joseph A. Ankrah encabeza un golpe de Estado, aprovechando que el presidente Kwame Nkrumah se encuentra de viaje por Asia.

El 24 de febrero de 1966 en el marco de la guerra de Vietnam (1955-1975), el fotógrafo japonés Kyoichi Sawada (1936-1970) registra la imagen (que ganará un premio World Press) de un blindado M113 con soldados estadounidenses arrastrando el cuerpo de un niño combatiente del Vietcong hasta matarlo. Por esta fotografía, cuatro años después Sawada será asesinado en Camboya.

El 1 de marzo de 1966 la sonda soviética Venera 3 impacta en Venus, siendo la primera nave en impactar en la superficie de otro planeta.

El 1 de marzo de 1966 la Unión Soviética lanza la sonda lunar Cosmos 111, que fracasará en su objetivo de realizar un alunizaje suave.

El 2 de marzo de 1966 en los Estados Unidos, el presidente Lyndon Johnson pide al FBI que redoble la vigilancia ante el alarmante crecimiento de la toxicomanía entre los jóvenes.

El 4 de marzo de 1966 en Barcelona se inaugura el Graphispack-66 (Salón Monográfico de las Artes Gráficas y del Envase, Embalaje y Embotellado).

El 5 de marzo de 1966 en Vietnam ―en el marco de la Invasión estadounidense (en la que Estados Unidos será derrotada en 1973)― se produce una intensificación de los combates.

El 8 de marzo de 1966 en la playa de Palomares de la provincia de Almería (España), el ministro de Información y Turismo, Manuel Fraga, se baña en compañía del embajador estadounidense, para desmentir el temor popular a la radiactividad de una bomba H estadounidense perdida en el mar tras un accidente aéreo.[2]​[3]​[4]​

El 10 de marzo de 1966 Beatriz I de los Países Bajos se casa con Claus von Amsberg.

El 16 de marzo de 1966 Estados Unidos lanza el Gemini 8, el 12.º vuelo tripulado estadounidense y el primero que se acopla con el vehículo Agena.

El 17 de marzo de 1966 en la costa mediterránea de España, el submarino estadounidense Alvin encuentra la bomba de hidrógeno que se había caído de un avión.

El 20 de marzo de 1966 en Inglaterra es robado el trofeo Jules Rimet (de la Copa Mundial de Fútbol) cuatro meses antes de su inicio, durante una exhibición pública en el Salón Central de Westminster. El trofeo fue encontrado solo siete días después, envuelto en periódico al fondo del seto de un jardín suburbano en Upper Norwood (Londres), por un perro llamado Pickles.

El 21 de marzo de 1966 en Nueva York (Estados Unidos) la Asamblea General de la ONU proclama el «Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial» en memoria de la Masacre de Sharpeville (Sudáfrica) en esta misma fecha en 1960.

El 22 de marzo de 1966 en el Congo, Mobutu Sese Seko confisca el poder legislativo.

El 31 de marzo de 1966 la Unión Soviética lanza hacia la Luna su sonda Luna 10.

El 6 de abril de 1966 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U2ca del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 5:57 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Stutz, de 5 kilotones. Es la bomba n.º 456 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 7 de abril de 1966 en un pozo a 561 metros bajo tierra, en el área U3ek del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:27 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Tomato, de 6 kt. Es la bomba n.º 457 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 8 de abril de 1966 el comité central del partido comunista de la Unión Soviética elige de forma unánime a Leonid Brézhnev como secretario general.

El 14 de abril de 1966 Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 458, Duryea.

El 23 de abril de 1966 en un pozo a 168 metros bajo tierra, en el área U2m1 del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:13 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Fenton, de 1.4 kt. Es la bomba n.º 459 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 24 de abril de 1966 en Neuquén (Argentina) se funda oficialmente la ciudad petrolera de Plaza Huincul.

El 25 de abril de 1966 en un pozo a 296 metros bajo tierra, en el área U11b del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:38 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Pin Stripe, de 5 kt. Es la bomba n.º 460 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 26 de abril de 1966 en la República Socialista Soviética de Uzbekistán, un terremoto destruye la capital, Taskent.

El 30 de abril de 1966 en Estados Unidos, Anton Szandor LaVey funda la Iglesia de Satán.

El 2 de mayo de 1966 en Madrid y Pamplona se producen graves enfrentamientos entre la policía y los estudiantes.

El 3 de mayo de 1966 en Londres (Reino Unido), el periódico The Times inicia la publicación de noticias en primera plana, en lugar de los habituales pequeños anuncios.

El 8 de mayo de 1966 en Costa Rica asume la presidencia José Joaquín Trejos Fernández.

El 10 de mayo de 1966 el estado de Massachusetts (Estados Unidos) levanta, después de 87 años, la prohibición de difundir medios preventivos del embarazo y material informativo para el control de la natalidad.

El 10 de mayo de 1966 en Guatemala, el Congreso confirma a Julio César Méndez Montenegro como presidente de la República.

El 15 de mayo de 1966 después de una disputa, el primer ministro survietnamita Nguyen Cao Ky da la orden de atacar las fuerzas del general Ton That Dinh.

El 16 de mayo de 1966 Bob Dylan lanza al mercado estadounidense el primer álbum doble de la historia de la música.

El 16 de mayo de 1966 Inicio de la Revolución Cultural organizada por Mao Zedong, líder del Partido Comunista de China

El 16 de mayo de 1966 se publica el disco Pet Sounds de The Beach Boys.

El 21 de mayo de 1966 en Madrid se clausura la estación de Chamberí de la línea 1 del Metro.

El 21 de mayo de 1966 en Guantánamo (Cuba) soldados estadounidenses asesinan al joven Luis Ramírez López, integrante de la Brigada de la Frontera.

El 25 de mayo de 1966 en la Universidad de Pekín durante la Revolución Cultural maoísta se cuelga el primer dazibao (enorme póster de propaganda política).

El 25 de mayo de 1966 En el marco del programa Explorer, Estados Unidos lanza el satélite Explorer 32.

El 26 de mayo de 1966 la Guayana Británica se independiza del Reino Unido pero queda dentro de la Mancomunidad Británica de Naciones (Commonwealth).

El 29 de mayo de 1966 en la Ciudad de México se inaugura el Estadio Azteca, sede del equipo de fútbol club América.

El 3 de junio de 1966 en China, Mao Zedong comienza la «Revolución cultural».

El 14 de junio de 1966 la Santa Sede abole el Index librorum prohibitorum, lista de libros censurados.

El 19 de junio de 1966 en Le Mans, Francia, Ford vence a Ferrari en las 24 Horas de Le Mans 1966 con sus pilotos Bruce McLaren y Chris Amon.

El 22 de junio de 1966 se firma el Acta de Iguazú, entre Paraguay y Brasil.

El 28 de junio de 1966 en Buenos Aires, se produce el quinto golpe de Estado exitoso, que derrocó al presidente constitucional Arturo Umberto Illia.

El 30 de junio de 1966 en los Estados Unidos se funda la Organización Nacional para Mujeres, el grupo feminista más grande de ese país.

El 1 de julio de 1966 en República Dominicana, Joaquín Balaguer asume la presidencia.

El 1 de julio de 1966 en Cuenca se inaugura el Museo Español de Arte Abstracto.

El 1 de julio de 1966 en Toronto (Canadá) se lleva a cabo la primera transmisión de televisión a color de ese país.

El 2 de julio de 1966 en el atolón de Mururoa, el Gobierno de Francia detona su primera bomba atómica, Aldebarán.

El 6 de julio de 1966 Malaui adopta una constitución republicana.

El 6 de julio de 1966 en San Luis Río Colorado (México) se marca la máxima temperatura registrada en el mundo: 58,5 °C (137.3 °F).

El 10 de julio de 1966 En Japón se emite el episodio piloto de Ultraman, siendo ésta la primera vez que se lo presenta al mundo. Tal hecho es considerado como el Nacimiento de Ultraman y cada 10 de julio se celebra el Ultraman Day.

El 11 de julio de 1966 en Inglaterra se da inicio la IX Copa Mundial de fútbol.

El 17 de julio de 1966 En Japón se emite por primera vez la aclamada serie de televisión Ultraman creado por Eiji Tsuburaya, sería el comienzo de una de las más grandes franquicias de superhéroes a nivel mundial.

El 21 de julio de 1966 la cápsula espacial estadounidense Gemini 10 vuelve a la Tierra, después de 3 días de vuelo.

El 22 de julio de 1966 en Barcelona comienza a publicarse el semanario Tele-Estel, el primero escrito en catalán desde la Guerra Civil.

El 22 de julio de 1966 en Barcelona, Tomás Garicano Goñi es nombrado gobernador civil.

El 27 de julio de 1966 en España se modifica el régimen de las asociaciones estudiantiles.

El 28 de julio de 1966 en proximidades de Llanquera, en Oruro (Bolivia) se estrella un avión espía estadounidense Lockheed U-2. Se supone que el piloto estaba muerto cuando cayó el avión. El Gobierno de Estados Unidos afirma que el avión espía Lockheed U-2 fue derribado sobre Cuba.

El 29 de julio de 1966 cerca de Woodstock (Nueva York), Bob Dylan sufre un aparatoso accidente de motocicleta.

El 29 de julio de 1966 en Buenos Aires (Argentina) la dictadura de Onganía reprime a los profesores y alumnos de las universidades nacionales (Noche de los Bastones Largos). Comienza la «fuga de cerebros» (exilio a otros países de los más grandes científicos argentinos).

El 1 de agosto de 1966 en Nigeria, un golpe de Estado ―perpetrado por el teniente Yakubu Gowon― derroca el gobierno militar del general Johnson Aguiyi-Ironsi.

El 3 de agosto de 1966 en Managua (Nicaragua) muere por infarto el presidente René Schick Gutiérrez y lo sucede Lorenzo Guerrero Gutiérrez, quien era uno de los tres vicepresidentes de la República.

El 3 de agosto de 1966 Nikolái Podgorni es reelegido presidente del Sóviet Supremo y asume la jefatura de Estado de la Unión Soviética.

El 3 de agosto de 1966 en España, la novela Alrededor de un día de abril, de Isaac Montero, se convierte en la primera obra prohibida desde la entrada en vigor de la Ley de Prensa de la dictadura franquista.

El 5 de agosto de 1966 en Londres se publica el álbum Revólver, de la banda británica The Beatles.

El 7 de agosto de 1966 en Colombia, Carlos Lleras Restrepo asume como presidente.

El 12 de agosto de 1966 a 87 metros bajo tierra, en el campo de pruebas de Nevada (102 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:36 hora local Estados Unidos detona la bomba atómica Tangerine, de 20 kilotones (la bomba de Hiroshima generó 13 kt). Se trata de la bomba n.º 476 de las 1129 que Estados Unidos hizo detonar entre 1945 y 1992.

El 16 de agosto de 1966 en Houston (Texas), el cardiocirujano estadounidense Michael De Backey instala provisionalmente una aurícula izquierda artificial a una mujer de 37 años. La prótesis será retirada dos días después.

El 16 de agosto de 1966 la recuperación de la bomba de hidrógeno caída al mar en Almería costó 320 millones de pesetas.

El 18 de agosto de 1966 en la Guerra del Vietnam se produce la Batalla de Long Tan cuando una patrulla del Sexto Batallón del Regimiento Australiano Real se encuentra con una guerrilla del Vietcong.

El 23 de agosto de 1966 el satélite espacial estadounidense Lunar Orbiter toma la primera fotografía de la Tierra vista desde la Luna.

El 26 de agosto de 1966 En Omugulugwombashe (África del Sudoeste, hoy Namibia), las Fuerzas de Defensa de Sudáfrica atacan un comando del Ejército Popular de Liberación de Namibia, brazo armado de la Organización del Pueblo de África del Sudoeste (SWAPO). Dando inicio a la Guerra de Liberación de Namibia.

El 27 de agosto de 1966 el presidente francés Charles de Gaulle inicia una visita a Etiopía.

El 29 de agosto de 1966 en San Francisco (Estados Unidos), The Beatles realizan su última presentación en vivo, en el Candlestick Park ante unas 42.500 personas.

El 6 de septiembre de 1966 en el Parlamento de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), el primer ministro y sociólogo Hendrik Verwoerd ―el responsable de importar en su país el régimen segregacionista estadounidense, en contra de la mayoría negra― es asesinado a cuchilladas.

El 8 de septiembre de 1966 en los Estados Unidos, el canal de televisión NBC emite el primer epìsodio de la serie de ciencia ficción Star Trek (Star Trek: The Original Series), creada por Gene Roddenberry. En Hispanoamérica, sería conocida como "Viaje a las Estrellas", y daría inicio a una de las franquicias más populares de la segunda mitad del siglo XX.

El 12 de septiembre de 1966 en el Área U5i del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 7:30 (hora local), Estados Unidos detona a 255 m bajo tierra su bomba atómica n.º 477, Derringer, de 7.8 kilotones.

El 13 de septiembre de 1966 en Sudáfrica, el segregacionista Johannes B. Vorster asume como primer ministro.

El 21 de septiembre de 1966 la sonda soviética Zond 5 es la primera en dar una vuelta en torno a la Luna y regresar a la Tierra.

El 23 de septiembre de 1966 en el Área U7o del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local), Estados Unidos detona a 561 m bajo tierra su bomba atómica Daiquiri, de 19 kilotones. Es la bomba n.º 478 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 28 de septiembre de 1966 en Argentina, 18 estudiantes, obreros, sindicalistas y periodistas peronistas ―cuya edad promedio era de 22 años―, secuestran un avión Douglas DC-4 de Aerolíneas Argentinas y lo desvía a las islas Malvinas (Operativo Cóndor).

El 30 de septiembre de 1966 Botsuana se independiza del Imperio británico.

El 1 de octubre de 1966 en Wemme (Oregón) se estrella el West Coast Airlines Flight 956. Es la primera tragedia de un DC-9.

El 2 de octubre de 1966 en Madrid (España) se inaugura el estadio Vicente Calderón.

El 4 de octubre de 1966 en el sur de África, Lesoto se independiza del Imperio británico pasando a formar parte de la Commonwealth.

El 9 de octubre de 1966 en la guerra de Vietnam, se produce la Masacre de Bihn Tai.

El 12 de octubre de 1966 estalla la Crisis de Anacoco entre Guyana y Venezuela sobre la soberanía de la parte oriental de la isla de Anacoco, isla fluvial de 28 km² en el río Cuyuní, parte del límite del área en disputa entre ambos países por la Guayana Esequiba.

El 17 de octubre de 1966 Botsuana y Lesoto se unen a las Naciones Unidas.

El 21 de octubre de 1966 en la aldea de Aberfan, en Gales, se derrumba una pila de escombros de una mina de carbón que causa la muerte de 144 personas (116 niños y 28 adultos).

El 3 de noviembre de 1966 en Guatemala se implanta el estado de sitio en todo el territorio.

El 5 de noviembre de 1966 en Francia, diez bailarinas del Ballet Nacional de Cuba piden asilo político.

El 8 de noviembre de 1966 en los Estados Unidos ―todavía oprimido por el apartheid (que será abolido en 1967)― el fiscal general por Massachusetts, Edward Brooke, se convierte en el primer afroestadounidense elegido para el Senado de los Estados Unidos.

El 8 de noviembre de 1966 el papa Pablo VI autoriza una traducción común católica-protestante de la Biblia.

El 11 de noviembre de 1966 en los Estados Unidos, la NASA lanza la nave espacial Géminis 12.

El 11 de noviembre de 1966 en Chile, nace la Red de Televisión de la Universidad Católica del Norte (también conocida como Telenorte).

El 15 de noviembre de 1966 la nave estadounidense Gemini 12 ameriza en el océano Atlántico.

El 15 de noviembre de 1966 en España inicia operaciones el canal de televisión La 2.

El 15 de noviembre de 1966 se funda la Confederación de Fútbol de Oceanía, el máximo ente futbolístico oceánico.

El 17 de noviembre de 1966 se establece una cifra récord de la lluvia de meteoros de las Leónidas: 150 000 meteoritos por hora.

El 18 de noviembre de 1966 en los Estados Unidos, el escritor Jack Kerouac se casa con su novia Stella.

El 27 de noviembre de 1966 en Uruguay se celebraron elecciones generales. Simultáneamente se realiza un plebiscito constitucional, en el mismo la ciudadanía decide terminar con el ejecutivo colegiado y volver a la presidencia unipersonal. Así las cosas, resulta vencedora la fórmula Óscar Gestido-Jorge Pacheco Areco.

El 28 de noviembre de 1966 en Burundi, Michel Micombero (1940-1983) depone a la monarquía y se convierte en el primer presidente de su país.

El 30 de noviembre de 1966 Barbados se independiza del Imperio británico.

El 3 de diciembre de 1966 en Macao se realizan demostraciones antiportuguesas. Al día siguiente se declara el toque de queda.

El 3 de diciembre de 1966 en un túnel a 830 metros bajo tierra, en el Salmon Site, 15 km al oeste de la localidad de Purvis (estado de Misisipi), a las 6:15 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sterling, de 0,38 kilotones. Es la bomba n.º 485 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 7 de diciembre de 1966 Siria pide el derrocamiento del rey Hussein de Jordania.

El 9 de diciembre de 1966 en Bangkok (Tailandia) comienzan los V Juegos Asiáticos.

El 9 de diciembre de 1966 en Londres se publica el álbum A Quick One de la banda británica The Who.

El 13 de diciembre de 1966 en un pozo a 240 metros bajo tierra, en el área U3ez del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 9:50 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Sidecar, de 1 kilotón. A las 13:00 detona la bomba New Point, de 7 kilotones. Son las bombas n.º 488 y 489 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.

El 16 de diciembre de 1966 en Nueva York (Estados Unidos), la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta los Pactos de Nueva York

El 16 de diciembre de 1966 en Nueva York, la Asamblea General de las Naciones Unidas adopta el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales.

El 18 de diciembre de 1966 en el Perú, Luis Bedoya Reyes funda el Partido Popular Cristiano (que al 2008 es el tercer partido más antiguo del país en actividad).

El 18 de diciembre de 1966 Richard L. Walker descubre Epimeteo, satélite de Saturno.

El 20 de diciembre de 1966 en un pozo a 1215 metros bajo tierra, en el área U20g del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 491, Greeley, de menos de 870 kt.

El 20 de diciembre de 1966 en Morlaix (Francia) los avicultores bretones realizan una huelga.

El 20 de diciembre de 1966 Harold Wilson retira todos sus ofrecimientos previos al gobierno de Rodesia y anuncia que solo aceptará la independencia si se crea un Gobierno con mayoría negra.

El 20 de diciembre de 1966 en Bangkok (Tailandia) culminan los V Juegos Asiáticos.

El 21 de diciembre de 1966 la Unión Soviética lanza la sonda espacial Luna 13, que consigue alunizar y recoger muestras de la superficie lunar.

El 22 de diciembre de 1966 Rodesia del Sur abandona la Commonwealth.

El 28 de diciembre de 1966 el equipo australiano de tenis vence a la India y conserva la Copa Davis.

Nacimientos del año 1966

El 1 de enero de 1966 nace Ivica Dačić, político serbio.

El 5 de enero de 1966 nace Héctor Baldassi, árbitro de fútbol y político argentino.

El 5 de enero de 1966 nace Yuri Amano, seiyū japonesa.

El 6 de enero de 1966 nace Sharon Cuneta, actriz y cantante filipina.

El 6 de enero de 1966 nace A.R. Rahman, compositor, productor y músico indio.

El 8 de enero de 1966 nace Andrew Wood, cantante estadounidense, de las bandas Mother Love Bone y Malfunkshun (f. 1990).

El 8 de enero de 1966 nace Paula de Luque, cineasta argentina.

El 9 de enero de 1966 nace Jan Johansen, artista musical sueco.

El 9 de enero de 1966 nace Candi Milo, cantante y actriz estadounidense.

El 12 de enero de 1966 nace Olivier Martínez, actor francés.

El 13 de enero de 1966 nace Patrick Dempsey, actor estadounidense.

El 13 de enero de 1966 nace Maria de la Pau Janer, escritora española.

El 14 de enero de 1966 nace Marco Hietala, compositor, bajista y cantante finlandés, de las bandas Nightwish y Sinergy.

El 15 de enero de 1966 nace Virginia Innocenti, actriz, autora y cantante argentina.

El 16 de enero de 1966 nace Miguel Ángel Mancera, político mexicano.

El 16 de enero de 1966 nace Carlos Sousa, piloto de rally portugués.

El 17 de enero de 1966 nace Stephin Merritt, cantante estadounidense, de la banda The Magnetic Fields.

El 17 de enero de 1966 nace Karim Aïnouz, directora de cine, guionista y artista visual brasileña.

El 18 de enero de 1966 nace José Antonio Kast, político chileno

El 18 de enero de 1966 nace Alexander Khalifman, ajedrecista ruso.

El 18 de enero de 1966 nace Fabián Mazzei, actor argentino.

El 19 de enero de 1966 nace Juan Soler, actor argentinomexicano.

El 19 de enero de 1966 nace Stefan Edberg, tenista sueco.

El 19 de enero de 1966 nace Lena Philipsson, cantante sueca.

El 19 de enero de 1966 nace Tito Horford, baloncestista dominicano.

El 20 de enero de 1966 nace Rainn Wilson, actor estadounidense.

El 20 de enero de 1966 nace Tracii Guns, guitarrista estadounidense (Guns N' Roses y Quiet Riot).

El 21 de enero de 1966 nace Genc Mulliqi, escultor albanés.

El 22 de enero de 1966 nace Fabián Von Quintiero, músico argentino.

El 28 de enero de 1966 nace Rafael Furchi, árbitro de fútbol argentino.

El 29 de enero de 1966 nace Romário, futbolista y político brasileño.

El 31 de enero de 1966 nace Jorge González, luchador argentino (f. 2010).

El 1 de febrero de 1966 nace Michelle Akers, futbolista estadounidense.

El 1 de febrero de 1966 nace Donna Edmondson, modelo estadounidense.

El 1 de febrero de 1966 nace Rob Lee, futbolista británico.

El 2 de febrero de 1966 nace Andréi Chesnokov, tenista ruso.

El 2 de febrero de 1966 nace Robert DeLeo, bajista estadounidense, de la banda Stone Temple Pilots.

El 2 de febrero de 1966 nace Michael Misick, político de islas Turcas y Caicos.

El 3 de febrero de 1966 nace Fani Grande, guionista y escritora valenciana.

El 4 de febrero de 1966 nace Viatcheslav Ekimov, ciclista ruso.

El 4 de febrero de 1966 nace Luisa Fernanda Giraldo, actriz colombiana.

El 5 de febrero de 1966 nace José María Olazábal, golfista español.

El 6 de febrero de 1966 nace Rick Astley, cantante británico.

El 7 de febrero de 1966 nace Michael Lepond, bajista estadounidense, de la banda Symphony X.

El 7 de febrero de 1966 nace Kristin Otto, nadadora alemana.

El 9 de febrero de 1966 nace Ellen van Langen, atleta neerlandesa.

El 11 de febrero de 1966 nace Dieudonné M'bala M'bala, comediante, actor y activista francés.

El 13 de febrero de 1966 nace Neal McDonough, actor estadounidense.

El 13 de febrero de 1966 nace Jeff Waters, músico canadiense, de la banda Annihilator.

El 14 de febrero de 1966 nace Francisco Melo, actor chileno

El 17 de febrero de 1966 nace Quorthon, músico sueco, de la banda Bathory.

El 17 de febrero de 1966 nace Michael Lepond, bajista estadounidense, de la banda Symphony X.

El 19 de febrero de 1966 nace Paul Haarhuis, tenista neerlandés.

El 19 de febrero de 1966 nace Enzo Scifo, futbolista belga.

El 20 de febrero de 1966 nace Cindy Crawford, modelo estadounidense.

El 22 de febrero de 1966 nace Rachel Dratch, actriz y comediante estadounidense.

El 22 de febrero de 1966 nace Luca Marchegiani, futbolista italiano.

El 23 de febrero de 1966 nace Didier Queloz, astrónomo suizo, premio nobel de física en 2019.

El 24 de febrero de 1966 nace Alain Mabanckou, escritor congoleño.

El 24 de febrero de 1966 nace Ben Miller, actor, cómico y escritor británico.

El 24 de febrero de 1966 nace Billy Zane, actor estadounidense.

El 25 de febrero de 1966 nace Alexis Denisof, actor estadounidense.

El 25 de febrero de 1966 nace Téa Leoni, actriz estadounidense.

El 26 de febrero de 1966 nace Carlos Fernando Navarro Montoya, es un exfutbolista colombiano y actual entrenador argentino.

El 27 de febrero de 1966 nace Claudio Pocho Lepratti, militante social argentino, asesinado (f. 2001).

El 27 de febrero de 1966 nace Donal Logue, actor canadiense.

El 28 de febrero de 1966 nace Paulo Futre, futbolista portugués.

El 28 de febrero de 1966 nace Antonio Delli, actor de televisión, teatro, cine y doblaje venezolano.

El 1 de marzo de 1966 nace Zack Snyder, director, guionista y productor estadounidense.

El 2 de marzo de 1966 nace Sergio Gendler, periodista deportivo argentino (f. 2019).

El 3 de marzo de 1966 nace Mijaíl Mishustín, economista y político ruso, primer ministro desde 2020.

El 3 de marzo de 1966 nace Tone-Loc, rapero y actor estadounidense.

El 3 de marzo de 1966 nace Fernando Colunga, actor mexicano.

El 3 de marzo de 1966 nace Timo Tolkki, guitarrista finlandés, de la banda Stratovarius.

El 4 de marzo de 1966 nace Dav Pilkey, escritor e ilustrador estadounidense.

El 4 de marzo de 1966 nace Grand Puba, rapero estadounidense.

El 4 de marzo de 1966 nace Kevin Johnson, jugador de baloncesto estadounidense.

El 5 de marzo de 1966 nace Mark Z. Danielewski, escritor estadounidense.

El 10 de marzo de 1966 nace Dave Krusen, músico estadounidense, exbaterista de Pearl Jam, entre otros.

El 10 de marzo de 1966 nace Edie Brickell, cantante estadounidense.

El 10 de marzo de 1966 nace Natusha, cantante de música tropical venezolana de origen francés.

El 10 de marzo de 1966 nace Phil X, guitarrista canadiense.

El 11 de marzo de 1966 nace Shurik'N, rapero francés.

El 12 de marzo de 1966 nace Luis Milla, futbolista español.

El 13 de marzo de 1966 nace Marcial Álvarez, actor español.

El 14 de marzo de 1966 nace Gary Anthony Williams, actor estadounidense.

El 17 de marzo de 1966 nace José García, actor hispano-francés.

El 17 de marzo de 1966 nace Jeremy Sheffield, actor y bailarín británico.

El 18 de marzo de 1966 nace Jerry Cantrell, guitarrista estadounidense del grupo Alice in Chains.

El 18 de marzo de 1966 nace Alejandro Ferreiro, abogado chileno.

El 18 de marzo de 1966 nace Hugo Romeo Guerra, futbolista y entrenador uruguayo (f. 2018).

El 20 de marzo de 1966 nace Gert Lahousse, actor belga.

El 20 de marzo de 1966 nace Alka Yagnik, cantante india.

El 21 de marzo de 1966 nace Armando Archundia, árbitro de fútbol mexicano.

El 22 de marzo de 1966 nace Brian Shaw, baloncestista estadounidense.

El 26 de marzo de 1966 nace Jonathan Glazer, cineasta inglés.

El 26 de marzo de 1966 nace Nini Flores, acordeonista y bandoneonista chamamecero argentino (f. 2016).

El 26 de marzo de 1966 nace Michael Imperioli, actor estadounidense.

El 27 de marzo de 1966 nace David Monreal Ávila, político mexicano.

El 29 de marzo de 1966 nace Pablo Lizaso, actor argentino (f. 2001).

El 30 de marzo de 1966 nace Joey Castillo, baterista estadounidense, de la banda Queens of the Stone Age.

El 30 de marzo de 1966 nace Rafa Kas, cantante y guitarrista de rock español.

El 31 de marzo de 1966 nace José Luis Di Palma, piloto de automovilismo argentino.

El 2 de abril de 1966 nace Teddy Sheringham, futbolista británico.

El 2 de abril de 1966 nace Diego Vasallo, músico español, de la banda Duncan Dhu.

El 4 de abril de 1966 nace Mike Starr, bajista hawaiano, de la banda Alice in Chains (f. 2011).

El 8 de abril de 1966 nace Mark Blundell, piloto británico de Fórmula 1.

El 8 de abril de 1966 nace Mazinho, futbolista brasileño.

El 8 de abril de 1966 nace Melchor Mauri, ciclista profesional.

El 8 de abril de 1966 nace Robin Wright, actriz estadounidense.

El 9 de abril de 1966 nace Thomas Doll, futbolista y entrenador alemán.

El 9 de abril de 1966 nace Cynthia Nixon, actriz estadounidense.

El 11 de abril de 1966 nace Mason Reese, actor estadounidense.[5]​

El 11 de abril de 1966 nace Lisa Stansfield, cantante británica.

El 13 de abril de 1966 nace Marc Ford, guitarrista estadounidense.

El 13 de abril de 1966 nace Ali Boumnijel, futbolista tunecino.

El 13 de abril de 1966 nace Montserrat Oliver, modelo y actriz mexicana.

El 14 de abril de 1966 nace David Justice, beisbolista estadounidense.

El 14 de abril de 1966 nace Greg Maddux, beisbolista estadounidense.

El 15 de abril de 1966 nace Pedro Andreu, baterista español, de la banda Héroes del Silencio.

El 15 de abril de 1966 nace Samantha Fox, actriz y cantante británica.

El 18 de abril de 1966 nace Lidia Borda, cantante argentina de tango.

El 18 de abril de 1966 nace Camille Coduri, actriz británica.

El 18 de abril de 1966 nace Trine Hattestad, atleta noruega.

El 18 de abril de 1966 nace Aarón Rodríguez Contreras, botánico mexicano.

El 22 de abril de 1966 nace Fletcher Dragge, guitarrista estadounidense, de la banda Pennywise.

El 22 de abril de 1966 nace Mariana Levy, actriz mexicana (f. 2005).

El 22 de abril de 1966 nace Jeffrey Dean Morgan, actor estadounidense.

El 24 de abril de 1966 nace Alessandro Costacurta, futbolista italiano. Dino Rađa, baloncestista croata.

El 25 de abril de 1966 nace Diego Domínguez, rugbista ítalo-argentino.

El 25 de abril de 1966 nace Isabelle Pasco, actriz y modelo francesa.

El 26 de abril de 1966 nace Javier Cano, escritor murciano.

El 27 de abril de 1966 nace Matt Reeves, director, productor y guionista estadounidense.

El 27 de abril de 1966 nace Yoshihiro Togashi, ilustrador japonés.

El 27 de abril de 1966 nace Marco Werner, piloto de automovilismo alemán.

El 28 de abril de 1966 nace Too $hort, rapero estadounidense.

El 28 de abril de 1966 nace Jackson Galaxy, adiestrador de gatos, presentador de televisión y músico estadounidense.

El 30 de abril de 1966 nace Peter Outerbridge, actor canadiense.

El 30 de abril de 1966 nace José Luis Rodríguez García, ciclista español.

El 1 de mayo de 1966 nace Olaf Thon, futbolista alemán.

El 1 de mayo de 1966 nace Robinson Díaz, actor colombiano de teatro, cine y televisión.

El 5 de mayo de 1966 nace Shawn Drover, músico canadiense.

El 5 de mayo de 1966 nace Salvador Illa, político español.

El 8 de mayo de 1966 nace Marta Sánchez, cantante española.

El 8 de mayo de 1966 nace Cláudio Taffarel, futbolista brasileño.

El 10 de mayo de 1966 nace David Mackenzie, cineasta escocés

El 11 de mayo de 1966 nace Christoph Schneider, baterista alemán, de la banda Rammstein.

El 12 de mayo de 1966 nace Stephen Baldwin, actor estadounidense.

El 12 de mayo de 1966 nace Bebel Gilberto, cantante brasileña.

El 12 de mayo de 1966 nace Deborah Kara Unger, actriz canadiense.

El 13 de mayo de 1966 nace Alison Goldfrapp, cantante y música británica, de la banda Goldfrapp.

El 14 de mayo de 1966 nace Damián Dreizik, actor, director teatral y guionista argentino.

El 14 de mayo de 1966 nace Mike Inez, bajista estadounidense de la banda Alice in Chains.

El 14 de mayo de 1966 nace Fabrice Morvan, cantante francés, del dúo Milli Vanilli.

El 14 de mayo de 1966 nace Jorge Schubert, actor y escritor argentino.

El 15 de mayo de 1966 nace Josep Linuesa, actor español.

El 16 de mayo de 1966 nace Janet Jackson, cantante estadounidense.

El 16 de mayo de 1966 nace Thurman Thomas, jugador estadounidense de fútbol americano.

El 18 de mayo de 1966 nace Marlon Moreno, actor colombiano de cine y televisión.

El 19 de mayo de 1966 nace Polly Walker, actriz británica.

El 21 de mayo de 1966 nace Lisa Edelstein, actriz estadounidense.

El 22 de mayo de 1966 nace Wang Xiaoshuai, cineasta chino.

El 24 de mayo de 1966 nace Éric Cantona, futbolista francés.

El 24 de mayo de 1966 nace Francisco Javier Cruz, futbolista mexicano.

El 26 de mayo de 1966 nace Zola Budd, atleta sudafricana.

El 26 de mayo de 1966 nace Helena Bonham Carter, actriz británica.

El 27 de mayo de 1966 nace Heston Blumenthal, cocinero británico.

El 27 de mayo de 1966 nace Sean Kinney, baterista estadounidense, de la banda Alice in Chains.

El 27 de mayo de 1966 nace Gonzalo Rubalcaba, pianista y compositor cubano de jazz.

El 28 de mayo de 1966 nace Maiamar Abrodos, actriz trans y docente argentina.

El 28 de mayo de 1966 nace Ashley Laurence, actriz estadounidense.

El 30 de mayo de 1966 nace Stephen Malkmus, músico estadounidense, de la banda Pavement.

El 1 de junio de 1966 nace Abel Balbo, futbolista argentino.

El 1 de junio de 1966 nace Iliana Calabró, actriz argentina.

El 2 de junio de 1966 nace Pedro Guerra, cantautor español.

El 3 de junio de 1966 nace Carlos Añaños, empresario peruano.

El 4 de junio de 1966 nace Cecilia Bartoli, mezzosoprano italiana.

El 4 de junio de 1966 nace Vladimir Voevodsky, matemático ruso.

El 6 de junio de 1966 nace Tony Yeboah, futbolista ghanés.

El 6 de junio de 1966 nace Astrid Gruber, actriz de televisión y modelo venezolana.

El 6 de junio de 1966 nace Sean Yseult, músico estadounidense, de la banda White Zombie.

El 7 de junio de 1966 nace Lorenzo Silva, escritor español.

El 8 de junio de 1966 nace Julianna Margulies, actriz estadounidense.

El 9 de junio de 1966 nace Juan Cruz, cineasta español.

El 10 de junio de 1966 nace Fabiano Soares Pessoa, futbolista brasileño.

El 12 de junio de 1966 nace Albeiro Usuriaga, fue un futbolista colombiano que Jugó de delantero. (f. 2004).

El 13 de junio de 1966 nace Luis Merlo, actor español.

El 13 de junio de 1966 nace Grigori Perelmán, matemático ruso.

El 14 de junio de 1966 nace E. Elias Merhige, cineasta estadounidense.

El 14 de junio de 1966 nace Traylor Howard, actriz estadounidense.

El 14 de junio de 1966 nace Julio Llorente, futbolista español.

El 16 de junio de 1966 nace Jan Železný, atleta checo

El 17 de junio de 1966 nace Aitor Etxaburu, jugador español de balonmano.

El 17 de junio de 1966 nace Jason Patric, actor estadounidense.

El 18 de junio de 1966 nace Silvina Bosco, actriz argentina (f. 2019).

El 18 de junio de 1966 nace Antonio Martín, baloncestista español.

El 18 de junio de 1966 nace Sandy Alomar Jr., beisbolista puertorriqueño.

El 21 de junio de 1966 nace Leticia Sabater, presentadora de televisión y actriz española.

El 22 de junio de 1966 nace Dean Woods, ciclista australiano (f. 2022).

El 22 de junio de 1966 nace Emmanuelle Seigner, actriz francesa.

El 22 de junio de 1966 nace María Fernanda Callejón, actriz argentina.

El 22 de junio de 1966 nace Michael Park, copiloto británico de rally (f. 2005).

El 22 de junio de 1966 nace Schoolly D, rapero y actor estadounidense.

El 23 de junio de 1966 nace Chico DeBarge, cantante de R&B estadounidense (DeBarge).

El 25 de junio de 1966 nace Dikembe Mutombo, baloncestista congoleño.

El 27 de junio de 1966 nace J. J. Abrams, cineasta estadounidense.

El 27 de junio de 1966 nace Gabriel Abrines, baloncestista español.

El 27 de junio de 1966 nace Fabián Carrizo, futbolista argentino.

El 27 de junio de 1966 nace Paul Martin, actor peruano.

El 27 de junio de 1966 nace Mercedes Paz, tenista argentina.

El 27 de junio de 1966 nace Julián Weich, conductor de televisión argentino.

El 28 de junio de 1966 nace John Cusack, actor estadounidense.

El 28 de junio de 1966 nace Andrew Lang, baloncestista estadounidense.

El 28 de junio de 1966 nace Åsa Larsson, escritora sueca.

El 28 de junio de 1966 nace Mary Stuart Masterson, actriz estadounidense.

El 29 de junio de 1966 nace Yoko Kamio, escritor y ilustrador japonés.

El 30 de junio de 1966 nace Marton Csokas, actor neozelandés.

El 30 de junio de 1966 nace Mike Tyson, boxeador estadounidense.

El 30 de junio de 1966 nace David Venancio Muro, actor español.

El 1 de julio de 1966 nace Rafael Simancas, político español de origen alemán.

El 3 de julio de 1966 nace Guillermo Castellanos, piloto argentino (f. 2007).

El 3 de julio de 1966 nace Moisés Alou, beisbolista dominicano.

El 3 de julio de 1966 nace Pablo Domínguez Prieto, sacerdote y teólogo español (f. 2009).

El 5 de julio de 1966 nace Claudia Wells, actriz estadounidense.

El 5 de julio de 1966 nace Gianfranco Zola, futbolista italiano.

El 8 de julio de 1966 nace Suzanne Krull, actriz, guionista y productora estadounidense.

El 9 de julio de 1966 nace Eric Melvin, guitarrista estadounidense, de la banda NOFX.

El 9 de julio de 1966 nace Manuel Mota, modisto español (f. 2013).

El 9 de julio de 1966 nace Marco Pennette, guionista y productor estadounidense.

El 9 de julio de 1966 nace Chichí Peralta, percusionista y productor dominicano.

El 11 de julio de 1966 nace Melanie Appleby, cantautora británica (f. 1990).

El 11 de julio de 1966 nace Greg Grunberg, actor estadounidense.

El 11 de julio de 1966 nace Cheb Mami, cantante argelino.

El 11 de julio de 1966 nace Flavia Palmiero, actriz y conductora de televisión argentina.

El 11 de julio de 1966 nace Jorge Luis Hortúa, cantautor colombiano (f. 2018).

El 13 de julio de 1966 nace David X. Cohen, escritor, productor y guionista estadounidense.

El 13 de julio de 1966 nace Gerald Levert, cantante estadounidense de R&B (f. 2006).

El 13 de julio de 1966 nace Natalia Luis-Bassa, directora de orquesta y música venezolana.

El 14 de julio de 1966 nace Owen Coyle, futbolista y entrenador británico.

El 14 de julio de 1966 nace Tanya Donelly, compositora y guitarrista estadounidense, de las bandas Belly y The Breeders.

El 14 de julio de 1966 nace Matthew Fox, actor estadounidense.

El 14 de julio de 1966 nace Ellen Reid, músico canadiense, de la banda Crash Test Dummies.

El 14 de julio de 1966 nace Brian Selznick, ilustrador estadounidense.

El 14 de julio de 1966 nace Ana María Cuervo, bióloga celular española

El 15 de julio de 1966 nace Amanda Foreman, actriz estadounidense.

El 15 de julio de 1966 nace Irène Jacob, actriz y cantante franco-suiza.

El 15 de julio de 1966 nace Jason Bonham, baterista británico, hijo del baterista John Bonham.

El 17 de julio de 1966 nace Lou Barlow, músico estadounidense, de las bandas Dinosaur Jr. y Sebadoh.

El 17 de julio de 1966 nace Nemesio Oseguera Cervantes, narcotraficante mexicano.

El 18 de julio de 1966 nace Lori Alan, actor estadounidense.

El 19 de julio de 1966 nace Nancy Carell, actriz estadounidense.

El 19 de julio de 1966 nace Blue Demon, Jr., luchador profesional mexicano.

El 20 de julio de 1966 nace Enrique Peña Nieto, presidente mexicano de 2012 a 2018.

El 20 de julio de 1966 nace Stone Gossard, guitarrista estadounidense, de la banda Pearl Jam.

El 21 de julio de 1966 nace Gabriel Schultz, conductor de radio y televisión y periodista argentino.

El 24 de julio de 1966 nace Ilarión Alféyev, teólogo ortodoxo ruso.

El 24 de julio de 1966 nace Martin Keown, futbolista inglés.

El 25 de julio de 1966 nace Ricardo López, boxeador mexicano.

El 25 de julio de 1966 nace Jaume Fort, jugador y entrenador español de balonmano.

El 26 de julio de 1966 nace Anna Rita Del Piano, actriz y directora de teatro italiana.

El 27 de julio de 1966 nace Artan Peqini, escultor albanés.

El 28 de julio de 1966 nace Jesús Cifuentes, músico español, de la banda Celtas Cortos.

El 28 de julio de 1966 nace Humberto Moreira, político mexicano.

El 28 de julio de 1966 nace Miguel Ángel Nadal, futbolista español.

El 28 de julio de 1966 nace Udo Riglewski, tenista alemán.

El 29 de julio de 1966 nace Sally Gunnell, atleta olímpica británica.

El 29 de julio de 1966 nace Richard Steven Horvitz, actor de voz estadounidense.

El 29 de julio de 1966 nace Martina McBride, cantante estadounidense.

El 29 de julio de 1966 nace Juan Antonio Orenga, baloncestista español.

El 29 de julio de 1966 nace José-Apeles Santolaria de Puey y Cruells, sacerdote y periodista español.

El 31 de julio de 1966 nace Dean Cain, actor estadounidense.

El 31 de julio de 1966 nace Lilly Moon, actriz estadounidense.

El 1 de agosto de 1966 nace Horacio de la Peña, tenista argentino.

El 2 de agosto de 1966 nace Javier Corral Jurado, político mexicano.

El 4 de agosto de 1966 nace Luc Leblanc, ciclista profesional francés.

El 5 de agosto de 1966 nace James Gunn, cineasta estadounidense.

El 7 de agosto de 1966 nace Jimmy Wales, empresario de Internet estadounidense, cofundador y promotor de Wikipedia.

El 7 de agosto de 1966 nace Corbinian Böhm, escultor alemán.

El 7 de agosto de 1966 nace Patrick Aduma, actor nigeriano-argentino (f. 2010)

El 9 de agosto de 1966 nace Vinny Del Negro, entrenador y baloncestista estadounidense.

El 9 de agosto de 1966 nace Yuri Pérez, escritor chileno.

El 9 de agosto de 1966 nace Heloísa Périssé, humorista brasileña.

El 9 de agosto de 1966 nace Glenn Postolski, investigador argentino.

El 10 de agosto de 1966 nace Hansi Kürsch, cantante alemán, de la banda Blind Guardian.

El 11 de agosto de 1966 nace Juan Bonilla, escritor español.

El 11 de agosto de 1966 nace Embeth Davidtz, actriz estadounidense.

El 12 de agosto de 1966 nace Carlos Álvarez, cantante español.

El 12 de agosto de 1966 nace Fernando López, cantante español, del grupo Modestia Aparte.

El 13 de agosto de 1966 nace Miguel Miranda, futbolista y entrenador peruano (f. 2021).

El 14 de agosto de 1966 nace Halle Berry, actriz estadounidense.

El 14 de agosto de 1966 nace Freddy Rincón, futbolista colombiano (f. 2022).

El 15 de agosto de 1966 nace Mariana Arias, actriz y modelo argentina.

El 16 de agosto de 1966 nace Onésimo Díaz, historiador español.

El 17 de agosto de 1966 nace Rodney Mullen, skater estadounidense.

El 18 de agosto de 1966 nace María Onetto, actriz argentina.

El 18 de agosto de 1966 nace Kang Soo-yeon, actriz surcoreana (f. 2022).

El 18 de agosto de 1966 nace Laetitia Masson, actriz francesa.

El 18 de agosto de 1966 nace Javier Bernardes, empresario paraguayo.

El 19 de agosto de 1966 nace Lilian García, cantante y modelo hispano-estadounidense.

El 19 de agosto de 1966 nace Heloísa Périssé, actriz brasileña.

El 20 de agosto de 1966 nace Miguel Albaladejo, cineasta español.

El 22 de agosto de 1966 nace GZA, rapero estadounidense (Wu-Tang Clan).

El 23 de agosto de 1966 nace Alberto Acosta, futbolista argentino.

El 23 de agosto de 1966 nace Charley Boorman, actor y escritor británico.

El 23 de agosto de 1966 nace Rik Smits, baloncestista estadounidense.

El 25 de agosto de 1966 nace Derek Sherinian, tecladista estadounidense de las bandas Dream Theater, Planet X, Platypus.

El 25 de agosto de 1966 nace Ricardo Henao, periodista deportivo colombiano.

El 26 de agosto de 1966 nace Shirley Manson, cantante británica, de la banda Garbage.

El 27 de agosto de 1966 nace René Higuita, es un exfutbolista y entrenador colombiano quien se desempeñaba como arquero.

El 27 de agosto de 1966 nace Mónica Pérez, periodista chilena.

El 28 de agosto de 1966 nace Fabián Alegre, futbolista y entrenador argentino.

El 28 de agosto de 1966 nace Julen Lopetegui, futbolista español.

El 29 de agosto de 1966 nace Héctor Camps, periodista argentino (f. 2010).

El 29 de agosto de 1966 nace Stacey Travis, actriz estadounidense.

El 31 de agosto de 1966 nace Luboslav Penev, futbolista búlgaro.

El 31 de agosto de 1966 nace Marcos Winter, actor brasileño.

El 1 de septiembre de 1966 nace Tim Hardaway, baloncestista estadounidense.

El 1 de septiembre de 1966 nace Ariel Rivera, actor y cantante filipino.

El 2 de septiembre de 1966 nace Dino Cazares, músico estadounidense.

El 2 de septiembre de 1966 nace Salma Hayek, actriz mexicana.

El 2 de septiembre de 1966 nace Olivier Panis, piloto de coches francés.

El 4 de septiembre de 1966 nace Hengky Pie, yudoca indonesio.

El 5 de septiembre de 1966 nace Achero Mañas, director y actor español.

El 5 de septiembre de 1966 nace Milinko Pantić, futbolista serbio.

El 8 de septiembre de 1966 nace Carola Häggkvist, cantante sueca.

El 9 de septiembre de 1966 nace Adam Sandler, actor y comediante estadounidense.

El 9 de septiembre de 1966 nace David Bennent, actor suizo.

El 10 de septiembre de 1966 nace Evelio Arias Ramos, actor y comediante mexicano (f. 2008).

El 10 de septiembre de 1966 nace Jordi Tarrés, piloto de trial español.

El 12 de septiembre de 1966 nace Ben Folds, cantautor y pianista estadounidense.

El 14 de septiembre de 1966 nace Mike Cooley, guitarrista estadounidense.

El 14 de septiembre de 1966 nace Carlos Fuentealba, maestro argentino asesinado por la policía (f. 2007).

El 16 de septiembre de 1966 nace Raúl Magaña, actor y conductor mexicano.

El 16 de septiembre de 1966 nace Jacob Morild, actor y cineasta danés.

El 16 de septiembre de 1966 nace Stéphane Traineau, yudoca francés.

El 16 de septiembre de 1966 nace Kevin Young, atleta estadounidense.

El 16 de septiembre de 1966 nace David Ethève, músico francés (f. 2016).

El 17 de septiembre de 1966 nace Doug E. Fresh, rapero, productor y beatboxer estadounidense.

El 17 de septiembre de 1966 nace Stéphane Rousseau, actor y comediante canadiense.

El 18 de septiembre de 1966 nace Gabino Diego, actor español.

El 18 de septiembre de 1966 nace Fermín Trujillo Fuentes, político mexicano.

El 19 de septiembre de 1966 nace Eric Rudolph, terrorista evangélico estadounidense.

El 19 de septiembre de 1966 nace Yoshihiro Takayama, luchador japonés.

El 20 de septiembre de 1966 nace Nuno Bettencourt, guitarrista portugués de Extreme.

El 21 de septiembre de 1966 nace Tab Ramos, futbolista uruguayo naturalizado estadounidense.

El 22 de septiembre de 1966 nace Martín de Francisco, Es presentador, locutor, actor y periodista deportivo colombiano. Además, es hermano de la actriz Margarita Rosa de Francisco.

El 22 de septiembre de 1966 nace Albert Pla, cantautor catalán.

El 23 de septiembre de 1966 nace Jonathan Coleman, político neozelandés.

El 23 de septiembre de 1966 nace Tony Gómez, futbolista uruguayo.

El 23 de septiembre de 1966 nace Yoshinori Kitase, creador de viedeojuegos japonés.

El 24 de septiembre de 1966 nace Christophe Bouchut, piloto de automovilismo francés.

El 25 de septiembre de 1966 nace Jason Flemyng, actor británico.

El 25 de septiembre de 1966 nace Bong Revilla, actor y político filipino.

El 26 de septiembre de 1966 nace Dean Butterworth, baterista británico-estadounidense.

El 27 de septiembre de 1966 nace Jovanotti, cantautor italiano.

El 27 de septiembre de 1966 nace Stephanie Wilson, ingeniero y astronauta estadounidense.

El 28 de septiembre de 1966 nace Paula Siero, actriz argentina.

El 1 de octubre de 1966 nace George Weah, futbolista y político liberiano.

El 1 de octubre de 1966 nace Cuco Ziganda (José Ángel Ziganda), futbolista español.

El 1 de octubre de 1966 nace Nina, actriz y cantante española.

El 2 de octubre de 1966 nace Rodney Anoai, luchador profesional estadounidense.

El 4 de octubre de 1966 nace Federico D'Elía, actor argentino.

El 5 de octubre de 1966 nace Xabier Carbayeda, ciclista español.

El 5 de octubre de 1966 nace Julio Milostich, actor chileno

El 6 de octubre de 1966 nace Niall Quinn, futbolista irlandés.

El 6 de octubre de 1966 nace Fito Cabrales, cantante, guitarrista y compositor español, de la banda Fito & Fitipaldis.

El 6 de octubre de 1966 nace Paco González, periodista español.

El 6 de octubre de 1966 nace Jacqueline Obradors, actriz estadounidense.

El 6 de octubre de 1966 nace Niall Quinn, futbolista irlandés.

El 7 de octubre de 1966 nace Toni Braxton, cantante estadounidense.

El 8 de octubre de 1966 nace Art Barr, luchador estadounidense (f. 1994).

El 8 de octubre de 1966 nace Felipe Camiroaga, animador de televisión y actor chileno (f. 2011).

El 8 de octubre de 1966 nace Karyn Parsons, actriz y productora estadounidense.

El 9 de octubre de 1966 nace David Cameron, político británico.

El 9 de octubre de 1966 nace Marcelo Morales, futbolista argentino.

El 10 de octubre de 1966 nace Tony Adams, futbolista británico.

El 10 de octubre de 1966 nace Luis Dorante, beisbolista y entrenador venezolano.

El 11 de octubre de 1966 nace Pau Donés, cantante, guitarrista y compositor español (f. 2020).

El 11 de octubre de 1966 nace Rikishi, luchador estadounidense.

El 12 de octubre de 1966 nace Wim Jonk, futbolista neerlandés.

El 12 de octubre de 1966 nace Brian Kennedy, cantautor norirlandés.

El 12 de octubre de 1966 nace Roberto Sensini, jugador y entrenador de fútbol argentino.

El 15 de octubre de 1966 nace Eric Benét, cantante estadounidense.

El 15 de octubre de 1966 nace Jorge Campos, futbolista mexicano.

El 15 de octubre de 1966 nace Fernando Madina, músico español, de la banda Reincidentes.

El 17 de octubre de 1966 nace Sergio Jaramillo Caro, filósofo y filólogo colombiano.

El 17 de octubre de 1966 nace Danny Ferry, baloncestista estadounidense.

El 17 de octubre de 1966 nace Mark Gatiss, actor y escritor británico.

El 18 de octubre de 1966 nace Dave Price, periodista estadounidense y presentador de juegos.

El 19 de octubre de 1966 nace Roger Cross, actor jamaicano-canadiense.

El 19 de octubre de 1966 nace Jon Favreau, actor y cineasta estadounidense.

El 19 de octubre de 1966 nace Manuel Inostroza, médico y político chileno.

El 20 de octubre de 1966 nace Abu Musab al Zarqaui, musulmán salafista, terrorista jordano.

El 20 de octubre de 1966 nace Stefan Raab, actor, presentador y compositor alemán.

El 20 de octubre de 1966 nace Patrick Volkerding, informático estadounidense.

El 20 de octubre de 1966 nace Fred Coury, baterista estadounidense, de la banda Cinderella.

El 22 de octubre de 1966 nace Valeria Golino, actriz greco-italiana.

El 23 de octubre de 1966 nace Alessandro Zanardi, piloto de carreras italiano.

El 24 de octubre de 1966 nace Román Abramóvich, empresario ruso.

El 26 de octubre de 1966 nace Steve Valentine, actor británico.

El 30 de octubre de 1966 nace Zoran Milanović, político croata, presidente de Croacia desde 2020.

El 31 de octubre de 1966 nace Adam Horovitz, músico estadounidense, de la banda Beastie Boys.

El 1 de noviembre de 1966 nace Mary Hansen, músico australiano, de la banda Stereolab (f. 2002).

El 2 de noviembre de 1966 nace David Schwimmer, actor estadounidense.

El 2 de noviembre de 1966 nace Bernd Dreher, futbolista alemán.

El 4 de noviembre de 1966 nace Sergio Sendel, actor mexicano.

El 5 de noviembre de 1966 nace Dario Bottaro, ciclista italiano.

El 6 de noviembre de 1966 nace Paul Gilbert, guitarrista y cantante estadounidense.

El 8 de noviembre de 1966 nace Gordon Ramsay, cocinero y presentador británico.

El 10 de noviembre de 1966 nace Vanessa Angel, actriz británica.

El 10 de noviembre de 1966 nace Bill DeMott, luchador profesional estadounidense.

El 11 de noviembre de 1966 nace Alison Doody, actriz y modelo irlandesa.

El 14 de noviembre de 1966 nace Petra Rossner, ciclista alemana.

El 15 de noviembre de 1966 nace Rachel True, actriz estadounidense.

El 16 de noviembre de 1966 nace Christian Lorenz, músico alemán, de la banda Rammstein.

El 17 de noviembre de 1966 nace Jeff Buckley, guitarrista y cantante estadounidense (f. 1997).

El 17 de noviembre de 1966 nace Richard Fortus, guitarrista estadounidense, de la banda Guns N' Roses.

El 17 de noviembre de 1966 nace Daisy Fuentes, modelo y actriz cubana.

El 17 de noviembre de 1966 nace Sophie Marceau, actriz francesa.

El 17 de noviembre de 1966 nace María del Mar Arnáiz, política española.

El 17 de noviembre de 1966 nace Josip Višnjić, futbolista y entrenador serbio.

El 17 de noviembre de 1966 nace Anna Barabino, regatista italiana.

El 18 de noviembre de 1966 nace Jorge Camacho Cordón, poeta español.

El 19 de noviembre de 1966 nace Gail Devers, atleta estadounidense.

El 19 de noviembre de 1966 nace Jason Scott Lee, actor y artista marcial estadounidense.

El 21 de noviembre de 1966 nace Troy Aikman, exjugador estadounidense de fútbol americano.

El 21 de noviembre de 1966 nace Evgeny Bareev, ajedrecista ruso.

El 22 de noviembre de 1966 nace Maria do Rosário, política y profesora brasileña.

El 22 de noviembre de 1966 nace Michael K. Williams, actor estadounidense (f. 2021).

El 23 de noviembre de 1966 nace Vincent Cassel, actor francés.

El 25 de noviembre de 1966 nace Tim Armstrong, músico estadounidense, de las bandas Rancid y The Transplants.

El 25 de noviembre de 1966 nace Billy Burke, actor estadounidense.

El 26 de noviembre de 1966 nace Garcelle Beauvais, actriz haitiana.

El 27 de noviembre de 1966 nace Dean Garrett, jugador de baloncesto estadounidense.

El 27 de noviembre de 1966 nace Vladimir Gudelj, futbolista bosnio.

El 29 de noviembre de 1966 nace John Layfield, luchador estadounidense.

El 29 de noviembre de 1966 nace Marcelo Birmajer, escritor y guionista de cine argentino.

El 30 de noviembre de 1966 nace Mika Salo, piloto finlandés de Fórmula 1.

El 1 de diciembre de 1966 nace Andrew Adamson, cineasta, productor y guionista neozelandés.

El 1 de diciembre de 1966 nace Katherine LaNasa, actriz estadounidense.

El 1 de diciembre de 1966 nace Larry Walker, beisbolista canadiense.

El 2 de diciembre de 1966 nace Joan Puigcercós, político español.

El 2 de diciembre de 1966 nace Jinsei Shinzaki, luchador profesional japonés.

El 3 de diciembre de 1966 nace Flemming Povlsen, futbolista danés.

El 5 de diciembre de 1966 nace Patricia Kaas, cantante francesa.

El 7 de diciembre de 1966 nace Gem Archer, músico británico, de la banda Oasis.

El 7 de diciembre de 1966 nace Lucía Etxebarria, escritora española.

El 7 de diciembre de 1966 nace C. Thomas Howell, actor estadounidense.

El 8 de diciembre de 1966 nace Sinéad O'Connor, cantautora irlandesa.

El 8 de diciembre de 1966 nace Matthew Labyorteaux, actor estadounidense.

El 9 de diciembre de 1966 nace Kirsten Gillibrand, político estadounidense.

El 9 de diciembre de 1966 nace David Torres, escritor español.

El 9 de diciembre de 1966 nace Toby Huss, actor estadounidense.

El 10 de diciembre de 1966 nace Mel Rojas, beisbolista dominicano.

El 11 de diciembre de 1966 nace Gary Dourdan, actor estadounidense.

El 11 de diciembre de 1966 nace Leon Lai, cantante y actor hongkonés.

El 12 de diciembre de 1966 nace Royce Gracie, luchador brasileño de artes marciales mixtas.

El 12 de diciembre de 1966 nace Pops Fernández, actriz, cantante y compositora filipina.

El 14 de diciembre de 1966 nace Fabrizio Giovanardi, piloto de automovilismo italiano.

El 14 de diciembre de 1966 nace Helle Thorning-Schmidt, política danesa.

El 15 de diciembre de 1966 nace Esteban Prol, actor argentino.

El 15 de diciembre de 1966 nace Max Angelelli, piloto de automovilismo italiano.

El 16 de diciembre de 1966 nace Dennis Wise, futbolista británico.

El 16 de diciembre de 1966 nace Clifford Robinson, baloncestista estadounidense.

El 17 de diciembre de 1966 nace Yūko Arimori, atleta japonesa.

El 18 de diciembre de 1966 nace Óscar Artetxe, futbolista español.

El 18 de diciembre de 1966 nace Gianluca Pagliuca, futbolista italiano.

El 18 de diciembre de 1966 nace Mille Petrozza, guitarrista y cantante alemán, de la banda Kreator.

El 19 de diciembre de 1966 nace Alberto Tomba, esquiador italiano.

El 20 de diciembre de 1966 nace Chris Robinson, cantante estadounidense, de la banda The Black Crowes.

El 20 de diciembre de 1966 nace Claudio Orrego Larraín, abogado chileno.

El 20 de diciembre de 1966 nace Matt Neal, piloto británico de automovilismo.

El 21 de diciembre de 1966 nace Kiefer Sutherland, actor canadiense.

El 21 de diciembre de 1966 nace Karri Turner, actriz estadounidense.

El 22 de diciembre de 1966 nace Favio Posca, actor y humorista argentino.

El 22 de diciembre de 1966 nace María Pujalte, actriz española.

El 24 de diciembre de 1966 nace Diedrich Bader, actor estadounidense.

El 25 de diciembre de 1966 nace Javier Frana, tenista y periodista deportivo argentino.

El 25 de diciembre de 1966 nace Patricia Gaztañaga, presentadora española.

El 26 de diciembre de 1966 nace Jay Farrar, compositor y cantante estadounidense.

El 27 de diciembre de 1966 nace Bill Goldberg, luchador profesional y futbolista estadounidense.

El 30 de diciembre de 1966 nace Bennett Miller, cineasta estadounidense.

El 31 de diciembre de 1966 nace Ricky Espinosa, guitarrista punk y cantante argentino, de la banda Flema (f. 2002).

Defunciones del año 1966

El 6 de enero de 1966 muere Jean Lurçat, pintor, ceramista y tapicera francés (n. 1892).

El 11 de enero de 1966 muere Alberto Giacometti, escultor y pintor suizo (n. 1901).

El 11 de enero de 1966 muere Hannes Kolehmainen, atleta finlandés (n. 1889).

El 11 de enero de 1966 muere Lal Bahadur Shastri, primer ministro indio (n. 1904).

El 14 de enero de 1966 muere Curt Backeberg, horticultor alemán (n. 1894).

El 18 de enero de 1966 muere Eleuterio Quintanilla, pedagogo y anarquista español (n. 1886).

El 22 de enero de 1966 muere Herbert Marshall, actor británico (n. 1890).

El 31 de enero de 1966 muere Arthur Ernest Percival, militar británico (n. 1887).

El 1 de febrero de 1966 muere Hedda Hopper, actriz y columnista estadounidense (n. 1885).

El 1 de febrero de 1966 muere Buster Keaton, actor y cineasta cómico estadounidense (n. 1895).

El 9 de febrero de 1966 muere Sophie Tucker, actriz y cantante ucraniana (n. 1887).

El 15 de febrero de 1966 muere Camilo Torres Restrepo, sacerdote católico y guerrillero colombiano (n. 1929).

El 18 de febrero de 1966 muere Robert Rossen, guionista, productor y cineasta estadounidense (n. 1908).

El 20 de febrero de 1966 muere Chester Nimitz, militar estadounidense (n. 1885).

El 23 de febrero de 1966 muere Melchor Fernández Almagro, historiador español (n. 1893).

El 26 de febrero de 1966 muere Gino Severini, pintor italiano (n. 1883).

El 26 de febrero de 1966 muere Nicolás Rodríguez, actor mexicano de origen español (n. 1898).

El 1 de marzo de 1966 muere Fritz Houtermans, físico alemán (n. 1903).

El 3 de marzo de 1966 muere William Frawley, actor estadounidense (n. 1887).

El 3 de marzo de 1966 muere Alice Pearce, actriz estadounidense (n. 1917).

El 5 de marzo de 1966 muere Anna Ajmátova, poeta rusa (n. 1889).

El 10 de marzo de 1966 muere Frits Zernike, físico neerlandés, premio nobel de física en 1953 (n. 1888).

El 15 de marzo de 1966 muere Abe Saperstein, directivo de baloncesto estadounidense (n. 1902).

El 27 de marzo de 1966 muere José María Albareda, científico español (n. 1902).

El 28 de marzo de 1966 muere Ramón María Aller Ulloa, astrónomo, matemático y sacerdote español (n. 1878).

El 1 de abril de 1966 muere Flann O'Brien, escritor irlandés (n. 1911).

El 2 de abril de 1966 muere Cecil Scott Forester, escritor británico (n. 1899).

El 10 de abril de 1966 muere Evelyn Waugh, novelista británico (n. 1903).

El 13 de abril de 1966 muere Abdul Salam Arif, político y militar iraquí (n. 1921).

El 13 de abril de 1966 muere Georges Duhamel, médico y escritor francés (n. 1884).

El 18 de abril de 1966 muere Mita von Ahlefeldt, actriz alemana (n. 1891).

El 19 de abril de 1966 muere Javier Solís, cantante mexicano (n. 1931).

El 21 de abril de 1966 muere Josef Dietrich, general alemán de las SS (n. 1892).

El 24 de abril de 1966 muere George Ohsawa, filósofo japonés (n. 1893).

El 24 de abril de 1966 muere Emilio Prados, poeta español (n. 1899).

El 2 de mayo de 1966 muere Salvador Moreno Fernández, militar y político español (n. 1886).

El 3 de mayo de 1966 muere Concepción Castella de Zavala, escritora española (n. 1889).

El 4 de mayo de 1966 muere Amédée Ozenfant, pintor francés (n. 1886).

El 13 de mayo de 1966 muere Rosendo García, dirigente sindical argentino.

El 14 de mayo de 1966 muere Ludwig Meidner, pintor alemán (n. 1884).

El 15 de mayo de 1966 muere Maximiliano Hernández Martínez, militar salvadoreño (n. 1882).

El 20 de mayo de 1966 muere Carlos Arruza, torero mexicano (n. 1920).

El 21 de mayo de 1966 muere Ricard Opisso, dibujante español (n. 1880).

El 21 de mayo de 1966 muere Dorothy Macmillan, aristócrata británica (n. 1900).

El 26 de mayo de 1966 muere Elizabeth Dilling, escritora y activista estadounidense (n. 1894).

El 1 de junio de 1966 muere Papa Jack Laine, músico estadounidense (n. 1873).

El 7 de junio de 1966 muere Jean Arp, pintor y escultor alsaciano (n. 1887).

El 8 de junio de 1966 muere Anton Melik, geógrafo esloveno (n. 1890).

El 11 de junio de 1966 muere Wallace Ford, actor británico (n. 1898).

El 12 de junio de 1966 muere Hermann Scherchen, director de orquesta alemán (n. 1891).

El 14 de junio de 1966 muere Ruben Arthur Stirton, zoólogo y paleontólogo estadounidense (n. 1901).

El 18 de junio de 1966 muere Pierre Montet, egiptólogo francés (n. 1883).

El 19 de junio de 1966 muere Ed Wynn, actor estadounidense (n. 1886).

El 20 de junio de 1966 muere Georges Lemaître, astrofísico belga (n. 1894).

El 22 de junio de 1966 muere Thaddeus Shideler, atleta estadounidense (n. 1883).

El 30 de junio de 1966 muere Giuseppe Farina, piloto italiano de Fórmula 1 (n. 1906).

El 1 de julio de 1966 muere Pauline Boty, pintora británica (n. 1938).

El 3 de julio de 1966 muere Deems Taylor, compositor estadounidense (n. 1885).

El 4 de julio de 1966 muere Félix Fernández, actor español (n. 1897).

El 5 de julio de 1966 muere John P. Fulton, supervisor de efectos especiales y director de fotografía estadounidense (n. 1902).

El 5 de julio de 1966 muere George de Hevesy, químico húngaro, premio nobel de química en 1943.

El 5 de julio de 1966 muere Anders Moen, gimnasta artístico noruego.

El 12 de julio de 1966 muere Daisetsu Teitaro Suzuki, filósofo japonés (n. 1870).

El 13 de julio de 1966 muere Victorio Macho, escultor español (n. 1887).

El 14 de julio de 1966 muere Julie Manet, pintora y coleccionista de arte francesa (n. 1878).

El 18 de julio de 1966 muere Bobby Fuller, cantante y guitarrista de rock estadounidense (n. 1942).

El 19 de julio de 1966 muere Anselmo Albareda, cardenal español (n. 1892).

El 23 de julio de 1966 muere Montgomery Clift, actor estadounidense.

El 25 de julio de 1966 muere Frank O'Hara, poeta estadounidense (n. 1926).

El 28 de julio de 1966 muere Karl Saur, ingeniero y político nazi alemán (n. 1902).

El 29 de julio de 1966 muere Edward Gordon Craig, director de teatro británico (n. 1872).

El 31 de julio de 1966 muere Bud Powell, músico estadounidense de jazz (n. 1924).

El 3 de agosto de 1966 muere Lenny Bruce, comediante estadounidense (n. 1925).

El 3 de agosto de 1966 muere René Schick Gutiérrez, político y presidente nicaragüense (n. 1909).

El 4 de agosto de 1966 muere Helen Tamiris, bailarina y coreógrafa estadounidense (n. 1905).

El 6 de agosto de 1966 muere José Benjamín Ábalos, médico y político argentino (n. 1882).

El 6 de agosto de 1966 muere Cordwainer Smith, escritor estadounidense (n. 1913).

El 15 de agosto de 1966 muere Benito Villamarín, industrial español, presidente del Real Betis Balompié (n. 1916).

El 17 de agosto de 1966 muere Henry Joseph Round, inventor británico (n. 1881).

El 23 de agosto de 1966 muere Francis X. Bushman, actor estadounidense (n. 1883).

El 23 de agosto de 1966 muere Guillermo Gorostiza, futbolista español (n. 1909).

El 23 de agosto de 1966 muere Jaime Sarlanga, futbolista argentino (n. 1916).

El 24 de agosto de 1966 muere Lao She, escritor chino (n. 1899).

El 6 de septiembre de 1966 muere Margaret Sanger, enfermera y activista estadounidense (n. 1879).

El 17 de septiembre de 1966 muere Fritz Wunderlich, tenor alemán (n. 1930).

El 18 de septiembre de 1966 muere José de Jesús del Valle y Navarro, obispo mexicano (n. 1888).

El 28 de septiembre de 1966 muere André Breton, poeta francés (n. 1896).

El 2 de octubre de 1966 muere Luis Turcios Lima, militar y luego comandante guerrillero guatemalteco; asesinado (n. 1941).

El 4 de octubre de 1966 muere Susy Leiva, cantante de tangos argentina (n. 1933).

El 4 de octubre de 1966 muere Heitor dos Prazeres, compositor, cantante y pintor brasileño (n. 1898).

El 8 de octubre de 1966 muere Célestin Freinet, pedagogo francés (n. 1896).

El 13 de octubre de 1966 muere Clifton Webb, actor estadounidense (n. 1889).

El 14 de octubre de 1966 muere Vicente Rojo Lluch, general español (n. 1894).

El 16 de octubre de 1966 muere George O'Hara, actor estadounidense (n. 1899).

El 17 de octubre de 1966 muere Sidney Hatch, atleta estadounidense (n. 1883).

El 17 de octubre de 1966 muere Cléo de Mérode, bailarina belga (n. 1875).

El 17 de octubre de 1966 muere Wieland Wagner, director de escena alemán (n. 1917).

El 18 de octubre de 1966 muere Elizabeth Arden, empresaria canadiense (n. 1878).

El 18 de octubre de 1966 muere Rafael Sánchez Mazas, escritor y político español (n. 1894).

El 19 de octubre de 1966 muere Elizabeth Arden, empresaria canadiense (n. 1884).

El 24 de octubre de 1966 muere Sofja Janovskaja, matemática rusa de origen polaco (n. 1896).

El 25 de octubre de 1966 muere José María Echevarría Ayestarán, futbolista español (n. 1920).

El 2 de noviembre de 1966 muere Peter Debye, físico-químico estadounidense, premio nobel de química en 1936 (n. 1884).

El 2 de noviembre de 1966 muere Mississippi John Hurt, guitarrista y cantante de blues estadounidense (n. 1893).

El 10 de noviembre de 1966 muere Manik Varma, cantante india (n. 1920).

El 15 de noviembre de 1966 muere William Zorach, escultor y pintor lituano-estadounidense (n. 1887).

El 23 de noviembre de 1966 muere Seán T. O'Kelly, político irlandés, segundo presidente de su país (n. 1882).

El 24 de noviembre de 1966 muere Ramón Amaya Amador, escritor y periodista hondureño (n. 1916).

El 27 de noviembre de 1966 muere Roque Estrada Reynoso, jurista y escritor mexicano (n. 1883).

El 28 de noviembre de 1966 muere José Isbert, actor español (n. 1886).

El 30 de noviembre de 1966 muere José Aguilar y Maya, político mexicano (n. 1897).

El 2 de diciembre de 1966 muere Luitzen Egbertus Jan Brouwer, matemático y filósofo neerlandés (n. 1881).

El 5 de diciembre de 1966 muere Sylvère Maes, ciclista belga (n. 1909).

El 6 de diciembre de 1966 muere Juan Natalicio González, escritor y expresidente paraguayo (n. 1897).

El 10 de diciembre de 1966 muere Gregorio López y Fuentes, escritor mexicano (n. 1895).

El 14 de diciembre de 1966 muere Víctor Andrés Belaúnde, intelectual peruano (n. 1883).

El 15 de diciembre de 1966 muere Walt Disney, dibujante y cineasta de estados unidos quien además era un gran soñador (n. 1901).

El 18 de diciembre de 1966 muere Tara Browne, socialité irlandés (n. 1945).

El 19 de diciembre de 1966 muere Luis Emilio Gómez Ruiz, abogado y diplomático ecuatoriano (n. 1911).

El 24 de diciembre de 1966 muere Gaspar Cassadó i Moreu, violonchelista y compositor español (n. 1897).

El 26 de diciembre de 1966 muere Guillermo Stábile, futbolista argentino (n. 1905).

El 26 de diciembre de 1966 muere José Yárnoz, arquitecto español (n. 1884).