Efemérides 2.0

Efemérides, acontecimientos, nacimientos y defunciones

Efemérides del año 2004

Acontecimientos del año 2004

El 2 de enero de 2004 en España se hermanan las ciudades de Oviedo y Torrevieja (Alicante).

El 3 de enero de 2004 en el Mar Rojo se estrella un avión Boeing 737 de la compañía egipcia Flash Airlines, muriendo sus 148 pasajeros.

El 4 de enero de 2004 La nave Spirit de la NASA, Aterriza en Marte

El 6 de enero de 2004 en Estados Unidos de América se lanza el satélite de observación terrestre Coriolis.

El 7 de enero de 2004 Se crea ESPN deportes.

El 11 de enero de 2004 en Argentina, Fernando Sanz crea Taringa!, una comunidad virtual de Internet.[2]​

El 12 de enero de 2004 es botado el transatlántico más grande del mundo, el Queen Mary 2.

El 14 de enero de 2004 en Guatemala, Óscar Berger asume la presidencia.

El 24 de enero de 2004 la sonda Opportunity aterriza sobre Marte.

El 25 de enero de 2004 el vehículo robótico estadounidense Opportunity (MER-B) aterriza en la superficie de Marte.

El 26 de enero de 2004 en Afganistán, el presidente Hamid Karzai firma la nueva constitución de su país.

El 26 de enero de 2004 en la ciudad de Tainan (la cuarta ciudad de Taiwán, con 770 000 hab.) sucede una explosión de ballena: el gas generado por la descomposición del espermaceti (una especie de cera parecida al aceite de jojoba) de un cachalote muerto que estaba siendo trasladado para realizarle una autopsia.

El 31 de enero de 2004 en el río Congo desaparecen 200 personas tras el hundimiento de una barcaza.

El 31 de enero de 2004 en Escocia mueren 10 ancianos en un incendio declarado en un asilo.

El 1 de febrero de 2004 un equipo de científicos rusos y estadounidenses dan a conocer la obtención de dos nuevos elementos químicos, el nihonio (Nh, n.º atómico 113), y el moscovio (Mc, n.º atómico 115).

El 1 de febrero de 2004 en Arabia Saudita una estampida durante la peregrinación musulmana anual a la sagrada ciudad de La Meca produce 251 muertos y 244 heridos.

El 1 de febrero de 2004 en Irán, un centenar de diputados reformistas presentan su dimisión en protesta por el rechazo del Consejo de Guardianes a los candidatos aperturistas.

El 1 de febrero de 2004 en Houston (Estados Unidos), en el marco del Super Bowl XXXVIII, el cantante Justin Timberlake involuntariamente le rompe una sección de la ropa a la cantante Janet Jackson, y uno de los pechos de ella resulta expuesto. Esto genera que los medios de comunicación estadounidenses se adhieran con mayor rigidez a las pautas de censura de la Comisión Federal de Comunicaciones.

El 2 de febrero de 2004 un equipo de científicos del Instituto de Ciencias Materiales de Barcelona (CSIC), dirigido por el investigador Jordi Rius, descubre la estructura atómica de la aerinita.

El 2 de febrero de 2004 se celebra el Día Mundial de los Humedales, con el que se conmemora la firma de la Convención sobre los Humedales en la ciudad de Ramsar, Irán, el 2 de febrero de 1971.

El 2 de febrero de 2004 en el lago Alberto (Uganda) mueren 42 personas en el naufragio de un transbordador.

El 2 de febrero de 2004 el tenista suizo Roger Federer alcanza el número 1 del mundo por primera vez en su carrera, puesto que conservaría por 237 semanas consecutivas, y un total de 310 semanas. Siendo así el número uno que más tiempo estuvo en la cima del Ranking, de manera consecutiva y total.

El 3 de febrero de 2004 la ONU anuncia la necesidad urgente de regular la explotación comercial de la Antártida.

El 3 de febrero de 2004 en Brasil las fuertes lluvias desde el pasado mes de diciembre dejan 84 muertos.

El 3 de febrero de 2004 En Haití grupos de estudiantes piden la renuncia del presidente haitiano Jean-Bertrand Aristide.

El 4 de febrero de 2004 en los Estados Unidos, el presidente español José María Aznar defiende la intervención armada en Irak ante el Congreso.

El 4 de febrero de 2004 entra en línea la red social Facebook, fundado por Mark Zuckerberg.

El 5 de febrero de 2004 en Nayaf (Irak), el ayatolá Alí Sistani ―líder de la comunidad chií― sale ileso de un atentado.

El 5 de febrero de 2004 en Pekín mueren 37 personas al caer de un puente cuando participaban en la tradicional «fiesta de las linternas».

El 5 de febrero de 2004 cerca de Kabul (Afganistán) aparecen los restos de un avión, en el que viajaban 104 personas, siniestrado durante una fuerte tormenta de nieve.

El 5 de febrero de 2004 a la costa de Tenerife (Canarias) llega un barco con 227 inmigrantes subsaharianos a bordo.

El 5 de febrero de 2004 en Japón, nueve japoneses mueren en dos vehículos después de pactar el suicidio por Internet.

El 6 de febrero de 2004 en Rusia, un ataque suicida en el metro de Moscú mata a 40 personas y hiere a otras 129. Se culpa de los hechos a grupos separatistas chechenos.

El 6 de febrero de 2004 en Alemania, el canciller Gerhard Schröder dimite como presidente del SPD.

El 6 de febrero de 2004 en España, el Ministerio de Sanidad y Consumo prohíbe la venta de 197 medicinas naturistas, calificándolas como tóxicas.

El 6 de febrero de 2004 en el suelo de la barroca Iglesia del Salvador (en Sevilla), un grupo de arqueólogos halla cuatrocientas tumbas del siglo XVIII. Los arqueólogos buscaban los restos de una antigua mezquita.

El 7 de febrero de 2004 en Gaza, el ejército israelí mata al jefe militar de la yihad islámica.

El 7 de febrero de 2004 en Haití mueren catorce personas durante los disturbios contra el presidente Aristide.

El 7 de febrero de 2004 en la costa noreste de Madagascar, un ciclón deja 43 muertos y decenas de desaparecidos.

El 9 de febrero de 2004 la sonda Cassini-Huygens enviada a Saturno por la NASA, en colaboración con la Agencia Espacial Europea (ESA), realiza fotografías del planeta a 69,4 millones de kilómetros de distancia.

El 9 de febrero de 2004 Finlandia se convierte en el undécimo miembro del ESO (European Southern Observatory: Observatorio Europeo Austral).

El 9 de febrero de 2004 en Oxirrinco (Egipto, un grupo de egiptólogos españoles encuentra dos sarcófagos de piedra con momias de la época saíta (primera mitad del siglo VI a. C.).

El 10 de febrero de 2004 al norte de Burdeos (Francia) la policía detiene a dos responsables del aparato logístico de ETA.

El 10 de febrero de 2004 en los Emiratos Árabes mueren 35 personas en un accidente aéreo.

El 10 de febrero de 2004 Sale el álbum debut The College Dropout del rapero estadounidense Kanye West

El 11 de febrero de 2004 en Diwaniya ―en el marco de la invasión a la República de Irak― cinco militares españoles resultan heridos en un ataque con explosivos.

El 11 de febrero de 2004 en Gaza, mueren 15 personas en un enfrentamiento con el ejército israelí

El 12 de febrero de 2004 la empresa juguetera Mattel anuncia la ruptura de Barbie y Ken, después de cuarenta y tres años de relaciones.

El 12 de febrero de 2004 la ciudad de San Francisco, California concede el derecho a las parejas del mismo género a casarse legalmente.

El 12 de febrero de 2004 a orillas del río Biobío son encontrados los restos mortales del joven estudiante chileno Jorge Matute Johns, desaparecido tras un confuso incidente ocurrido en una discoteca de Talcahuano el 20 de noviembre de 1999.

El 13 de febrero de 2004 en España se pone en marcha el DNI electrónico.

El 13 de febrero de 2004 en Catar muere asesinado un líder independentista checheno.

El 13 de febrero de 2004 cerca de la costa gallega, la Guardia Civil intercepta un barco con 5000 kilos de cocaína.

El 14 de febrero de 2004 se celebra el Día de la Energía.

El 14 de febrero de 2004 en un parque acuático de Moscú mueren 28 personas en un accidente.

El 14 de febrero de 2004 el equipo nacional de Túnez consigue el título de campeón de la Copa de África de fútbol por primera vez en su historia.

El 15 de febrero de 2004 en China, dos incendios causan la muerte de un centenar de personas.

El 15 de febrero de 2004 El Señor de los Anillos: el retorno del Rey, la tercera parte de la trilogía cinematográfica de El Señor de los Anillos dirigida por Peter Jackson, consigue el premio BAFTA a la mejor película, otorgado por la Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la Televisión.

El 16 de febrero de 2004 se descubre la galaxia más lejana (13 000 millones de años luz) gracias a una combinación de observaciones del telescopio espacial Hubble y del observatorio gigante Keck de Hawái.

El 16 de febrero de 2004 una jueza de Navarra concede a dos lesbianas la patria potestad compartida de las hijas biológicas de una de las mujeres.

El 16 de febrero de 2004 el presidente de Taiwán, Chen Shui-bian, admite por primera vez la posibilidad de reunificación con China.

El 16 de febrero de 2004 en Sídney (Australia) la muerte de un joven aborigen australiano desencadena violentos disturbios raciales.

El 18 de febrero de 2004 cerca de Neyshabur (Irán), más de 295 personas, incluyendo cerca de 200 rescatistas, mueren cuando se incendia y explota un tren que carga azufre, petróleo y fertilizantes.

El 18 de febrero de 2004 en Berlín, Gerhard Schröder, Jacques Chirac y Tony Blair, reunidos en la cumbre, proponen la creación de un vicepresidente económico europeo.

El 18 de febrero de 2004 en Rusia, un misil nuclear se autodestruye durante unas maniobras.

El 18 de febrero de 2004 India y Pakistán pactan una agenda de negociaciones para solucionar el conflicto de Cachemira.

El 20 de febrero de 2004 A la apertura de la tercera jornada del Festival Internacional de la Canción de Viña de Mar, se presenta el grupo estadounidense Toto, en la que sería una de las presentaciones más memorables de dicho festival en toda su historia. La agrupación tocó éxitos suyos como Africa, Hold the Line y Rosanna, entre otros.

El 21 de febrero de 2004 se crea el primer partido político exclusivo europeo: los verdes de Europa.

El 21 de febrero de 2004 en Irak, dos miembros de Cruz Roja visitan al expresidente Saddam Hussein, por primera vez desde su detención.

El 21 de febrero de 2004 la película Las invasiones bárbaras, del canadiense Denys Arcand, resulta vencedora de la 29.ª edición de los premios César, acaparando los principales premios.

El 22 de febrero de 2004 en Haití, los rebeldes liderados por el comandante insurrecto Guy Phillipe, toman Cap-Haïtien, la segunda ciudad del país.

El 22 de febrero de 2004 en varios puntos de Colombia, los enfrentamientos entre soldados del ejército, guerrilleros y paramilitares se cobran la vida de medio centenar de personas.

El 23 de febrero de 2004 la escritora colombiana Laura Restrepo gana el premio Alfaguara de Novela con su novela Delirio.

El 23 de febrero de 2004 una explosión causa seis muertos en la central de Investigación Espacial de India, en Sriharikota.

El 24 de febrero de 2004 un grupo de arqueólogos iraquí anuncia que filtraciones de agua procedentes de un canal artificial construido por Saddam Hussein ponen en peligro las milenarias ruinas de la antigua Babilonia.

El 25 de febrero de 2004 un grupo de arqueólogos españoles anuncia el hallazgo de un importante yacimiento, rico en restos fósiles de dinosaurios, en la localidad de Riodeva, en Teruel.

El 26 de febrero de 2004 en Barcelona (España) todos los partidos democráticos, salvo el PP (Partido Popular), respaldan una manifestación contra la banda terrorista ETA.

El 26 de febrero de 2004 en Estados Unidos, el gobierno elimina una prohibición de viajes a Libia, que duró 23 años.

El 26 de febrero de 2004 Europa y Rusia llegan a un acuerdo para lanzar cohetes Soyuz desde la base espacial de la Agencia Espacial Europea situada en Kourou (Guayana Francesa).

El 26 de febrero de 2004 en Valladolid (España) se inaugura una exposición para conmemorar el quinto centenario de la muerte de Isabel la Católica.

El 27 de febrero de 2004 en España, Juan Costa (ministro de Ciencia y Tecnología), anuncia la instalación en ese país del mayor superordenador de Europa.

El 29 de febrero de 2004 en Haití, un golpe de Estado derroca al presidente Jean-Bertrand Aristide, que es enviado fuera del país.

El 1 de marzo de 2004 el Consejo de Gobierno provisional iraquí pacta una "Ley para la Administración del Estado iraquí durante el Periodo Transitorio".

El 1 de marzo de 2004 científicos españoles demuestran que la oxidación que provoca el éxtasis (MDMA) en las moléculas de la membrana neuronal es la causa del daño cerebral que se origina en los adictos.

El 1 de marzo de 2004 un equipo de astrónomos franceses y suizos localiza, con los telescopios europeos VTL, la galaxia más lejana que se conoce: la Abell 1835 IR1916, que se encuentra a 13 230 millones de años luz.

El 1 de marzo de 2004 la revista National Geographic publicó el fin de los trabajos del primer mapa unificado de la peligrosidad sísmica de Europa y el Mediterráneo.

El 1 de marzo de 2004 la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos informa sobre el descubrimiento de los restos fosilizados de dos especies desconocidas hasta ahora de dinosaurios, uno carnívoro y otro herbívoro, en la Antártida.

El 1 de marzo de 2004 en Madrid se registra la temperatura más baja en un día de marzo de los últimos 105 años: -5 °C, en El Retiro.

El 1 de marzo de 2004 un informe de la FAO concluye que la inanición amenaza la vida de más de 800 millones de personas en 36 países, 23 de ellos africanos.

El 1 de marzo de 2004 se publicó la primera prueba de que las alteraciones de la insulina cerebral están relacionadas con la enfermedad de Alzheimer.

El 2 de marzo de 2004 en México, el noticiero Monitor sale del aire de las frecuencias de Grupo Radio Centro, debido al fallo de la Corte Internacional de París a favor de Infored y del periodista José Gutiérrez Vivó, por incumplimiento de contrato de la radioemisora al periodista.

El 2 de marzo de 2004 el cohete Ariane 5 libera la sonda europea Rosetta para que inicie su viaje de 10 años hacia el cometa Churyumov-Gerasimenko.

El 3 de marzo de 2004 John Kerry se convierte en el candidato demócrata a las elecciones presidenciales de Estados Unidos.

El 4 de marzo de 2004 la Unión Europea aprueba una tarjeta sanitaria común para atender a los turistas.

El 5 de marzo de 2004 en Etiopía, un grupo de paleontólogos presenta el hallazgo de seis dientes fósiles de los primeros homínidos en ese país.

El 8 de marzo de 2004 en Irak, el nuevo Consejo firma una nueva constitución.

El 8 de marzo de 2004 en una prisión estadounidense (en Irak) muere por causas naturales Abú Abbas, líder del Frente de Liberación Palestina (FLP).

El 11 de marzo de 2004 en las estaciones de Atocha-Cercanías, El Pozo del Tío Raimundo y Santa Eugenia de Madrid (España) suceden los atentados del 11 de marzo de 2004, con un resultado de 192 muertos y más de 1800 heridos.

El 14 de marzo de 2004 en España el Partido Socialista Obrero Español gana las elecciones generales.

El 14 de marzo de 2004 en Rusia, Vladímir Putin es reelegido presidente.

El 17 de marzo de 2004 en Kosovo se producen disturbios que dejan 22 muertos y más de 200 heridos. En un solo día, los católicos destruyen 35 santuarios ortodoxos serbios en Kosovo y 2 mezquitas musulmanas.

El 20 de marzo de 2004 centenares de miles de personas se manifiestan en las calles de las principales ciudades del mundo para rechazar la ocupación de Irak, al cumplirse un año del inicio de la guerra.

El 21 de marzo de 2004 en El Salvador, Elías Antonio Saca (candidato presidencial del partido oficial, ARENA) derrota a Schafik Handal (candidato presidencial del partido de oposición FMLN) con el 57,71 % de los votos en las elecciones presidenciales celebradas en ese mismo día.

El 22 de marzo de 2004 la policía española detiene a cuatro nuevos sospechosos por su presunta implicación en los atentados del 11-M.

El 22 de marzo de 2004 se celebra el Día Mundial del Agua, según la resolución n.º 47 de la ONU. El tema elegido para este año es «Agua y Desastres».

El 1 de abril de 2004 la revista National Geographic anuncia el fin del estudio geológico de España (Proyecto Magna) con la elaboración de más de 1000 mapas.

El 1 de abril de 2004 el escritor Arturo Pérez-Reverte obtiene el Premio González-Ruano de Periodismo.

El 1 de abril de 2004 una operación conjunta de varias policías europeas concluye con la detención de cincuenta personas relacionadas con el grupo turco de extrema izquierda FRPLP (Frente Revolucionario del Partido para la Liberación Popular).

El 1 de abril de 2004 la británica Beverly Hughes, ministra de Inmigración del Gobierno de Tony Blair, dimite a consecuencia del escándalo provocado por la concesión de miles de visados en el consulado de Bucarest.

El 1 de abril de 2004 en España, el pintor, escultor y grabador Pablo Palazuelo recibe el Premio Velázquez de las Artes Plásticas.

El 1 de abril de 2004 en Buenos Aires, más de 150 000 personas se manifiestan en muestra de rechazo por el asesinato del joven Axel Blumberg, en la mayor manifestación argentina desde la recuperación de la democracia en 1983.

El 1 de abril de 2004 Fue creado Gmail el correo electrónico de Google por Paul Buchheit en Nueva York en los Estados Unidos

El 2 de abril de 2004 Bulgaria, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Letonia, Lituania y Rumania se asocian a la OTAN como miembros plenos.

El 2 de abril de 2004 en las vías del AVE Madrid-Sevilla (España), los artificieros de la policía descubren una bomba, del mismo explosivo usado en los atentados del 11-M en Madrid.

El 2 de abril de 2004 en Las Landas la policía francesa detiene a tres miembros de la cúpula de la banda terrorista ETA.

El 2 de abril de 2004 en España, durante la jornada inaugural de la octava legislatura, el socialista Manuel Marín es nombrado presidente del Congreso de los Diputados y, el también socialista, Javier Rojo, presidente del Senado.

El 3 de abril de 2004 en Madrid, varios terroristas islamistas involucrados en el 11-M se inmolan durante el asalto de los Geos a su apartamento situado en Leganés, al sur de Madrid.

El 7 de abril de 2004 en Marsella (Francia), investigadores del Departamento de Arqueología Subacuática confirman que los restos hallados en el mar, a 20 km al sur de Marsella, pertenecen al avión del escritor y aviador francés Antoine de Saint-Exuperý (1900-1944).

El 8 de abril de 2004 en las elecciones de Argelia, la lucha entre el presidente saliente Abdelaziz Bouteflika y el ex primer ministro Ali Benflis, que ha dividido al Frente Nacional Argelino, se resuelve a favor del primero, bajo fuertes sospechas de fraude electoral.

El 8 de abril de 2004 Condoleezza Rice encargada de la seguridad interna de Estados Unidos, declara ante los jueces que investigan las responsabilidades del gobierno por los ataques del 11 de septiembre.

El 14 de abril de 2004 en Argentina se inaugura la red social Taringa.

El 16 de abril de 2004 en España, José Luis Rodríguez Zapatero es investido presidente.

El 17 de abril de 2004 en el Reino de España, José Luis Rodríguez Zapatero presta juramento como presidente del Gobierno.

El 19 de abril de 2004 en Madrid (España), desconocidos musulmanes profanan la tumba y queman el cadáver del policía muerto en la explosión del inmueble de Leganés donde se inmolaron siete terroristas islámicos.

El 19 de abril de 2004 entra en vigor la normativa europea que obliga a etiquetar todos los productos alimenticios que contengan algún ingrediente transgénico o que estén modificados genéticamente.

El 19 de abril de 2004 los regatistas Iker Martínez y Xabi Fernández se proclaman campeones del mundo de vela en la clase 49er.

El 20 de abril de 2004 en Abu Ghraib (Irak), un extraño ataque de los insurgentes contra la prisión estadounidense, donde se encuentran 4500 rebeldes presos, causa la muerte de 22 reclusos; 8 insurgentes más fallecen en Faluya en enfrentamientos contra las tropas de Estados Unidos.

El 20 de abril de 2004 en Italia comienza un juicio contra tres ex altos cargos de las SS alemanas que durante la Segunda Guerra Mundial participaron en la matanza de Sant' Anna di Stazzema, en la Toscana.

El 20 de abril de 2004 en Guernica y Luno (Vizcaya) muere, a los 146 años de edad, el roble de Guernica, símbolo de los fueros vascos, debido a una grave infección del hongo Armillaria mellea.

El 20 de abril de 2004 en Estados Unidos, la NASA lanza la sonda espacial Gravity Probe B, con la misión de comprobar las predicciones de la teoría de la relatividad de Einstein.

El 22 de abril de 2004 en Ryongchon (Corea del Norte) chocan dos trenes cargados de combustible, dejando más de 150 muertos y 1300 heridos.

El 23 de abril de 2004 en España, el poeta chileno Gonzalo Rojas recibe el premio Cervantes 2003.

El 24 de abril de 2004 María Teresa Fernández de la Vega, preside el Consejo de Ministros de España, siendo la primera mujer en hacerlo.

El 28 de abril de 2004 se retira el futbolista italiano Roberto Baggio.

El 28 de abril de 2004 en Bogotá (Colombia), una recicladora de asfalto cae sobre un bus escolar: mueren 21 niños y 2 adultos.

El 28 de abril de 2004 en Serravalle (San Marino), la selección de fútbol de San Marino gana su primer partido (amistoso) por 1 a 0 contra Liechtenstein.

El 29 de abril de 2004 Aragón se convierte en la tercera comunidad española ―tras Navarra y el País Vasco― que reconoce el derecho de las parejas homosexuales a adoptar niños.

El 29 de abril de 2004 en Irak mueren diez soldados invasores estadounidenses en varios ataques de los insurgentes; a lo largo del mes de abril, el ejército de ocupación de Estados Unidos ha registrado 126 bajas.

El 29 de abril de 2004 en los Estados Unidos, Dick Cheney y George W. Bush testifican ante la Comisión del 11-S en una audiencia cerrada y no grabada en el Despacho Oval.

El 29 de abril de 2004 en Lansing (Estados Unidos) la empresa Oldsmobile construye su último auto, tras 107 años de producción.

El 30 de abril de 2004 en el Reino Unido, la cadena CBS emite fotografías que reflejan torturas y vejaciones a presos iraquíes cometidas por soldados estadounidenses.

El 30 de abril de 2004 en Castilla-La Mancha, José María Barreda toma posesión como presidente en sustitución de José Bono (nuevo ministro de Defensa de Rodríguez Zapatero).

El 1 de mayo de 2004 en la residencia del presidente irlandés en Dublín, diez países ingresan en la Unión Europea: Chipre, Eslovaquia, Eslovenia, Estonia, Hungría, Letonia, Lituania, Malta, Polonia y la República Checa. (Vea Ampliación de la Unión Europea).

El 2 de mayo de 2004 en Faluya (Irak) mueren seis soldados estadounidenses en un ataque de los insurgentes iraquíes.

El 2 de mayo de 2004 en Nigeria, la violencia étnica se cobra centenares de vidas.

El 2 de mayo de 2004 en Ámsterdam (Países Bajos), la gimnasta española Elena Gómez consigue la medalla de plata en suelo en los Campeonatos de Europa.

El 2 de mayo de 2004 en Alemania, María Vasco gana la medalla de bronce en los 20 km de la Copa del Mundo de Marcha.

El 2 de mayo de 2004 en España, el equipo español de balonmano Ciudad Real se proclama campeón de la Liga Asobal.

El 3 de mayo de 2004 Vicente Fox presidente de México retira a su embajadora en La Habana (Cuba).

El 4 de mayo de 2004 el precio del barril de petróleo alcanza los 36 dólares, el precio más alto en 13 años.

El 4 de mayo de 2004 en la Catedral del Salvador de Ávila se inaugura la duodécima exposición de Las Edades del Hombre.

El 5 de mayo de 2004 la revista científica Journal of the American Medical Association (JAMA) publica el tratamiento de un niño que padece anemia de Diamond-Blackfan, una enfermedad de la sangre, a partir de células obtenidas del cordón umbilical de su hermano recién nacido.

El 5 de mayo de 2004 en París se crea la Organización Mundial de Ciudades y Gobiernos Locales (CGLU), con sede en Barcelona.

El 6 de mayo de 2004 en Estados Unidos se transmite el último episodio de la exitosa serie de comedia Friends, que tuvo diez temporadas.

El 7 de mayo de 2004 en Chile se promulga la nueva ley de matrimonio civil que permitió el divorcio.

El 10 de mayo de 2004 se lanza Hopes and Fears, el primer álbum de la banda británica Keane, llegando a ser uno de los álbumes mejores vendidos en el la historia del Reino Unido

El 10 de mayo de 2004 en Fuerteventura (España), la Guardia Civil intercepta dos «pateras» con 72 inmigrantes, incluido un bebé.

El 10 de mayo de 2004 en Bagdad (Irak), tropas estadounidenses destruyen el cuartel general del clérigo chií Múqtada al Sáder.

El 12 de mayo de 2004 En Grecia el 12 de mayo se saca la primera moneda conmemorativa de 2€ con el diseño de los juegos Olímpicos de Atenas

El 14 de mayo de 2004 en el marco de la posguerra en Irak, Muqtada Al Sadr declara la yijad contra las tropas invasoras estadounidenses.

El 14 de mayo de 2004 la Corte Constitucional de Corea del Sur anula los cargos penales contra el presidente Roh Moo-hyun.

El 14 de mayo de 2004 en Dinamarca se celebra el matrimonio del príncipe heredero Federico con la abogada australiana Mary Donaldson.

El 14 de mayo de 2004 en Nepal, un helicóptero europeo llega a la cima del monte Everest, pero no logra posarse ni descender la tripulación.

El 15 de mayo de 2004 Sudáfrica es elegido sede para la Copa Mundial de Fútbol de 2010, convirtiéndose en el primer país africano en organizar la máxima competencia futbolística internacional y el segundo en organizar un evento deportivo masivo siendo el primero el Mundial de Rugby de 1995 celebrado en Sudáfrica misma

El 17 de mayo de 2004 en España, las asociaciones de periodistas crean un Consejo Deontológico.

El 19 de mayo de 2004 en el oeste de Irak, una operación militar estadounidense se cobra la vida de 41 personas en una aldea. Mientras el Pentágono aseguró que se trataba de un grupo de terroristas islámicos, numerosos testigos afirmaron que eran invitados a una boda.

El 21 de mayo de 2004 seis personas resultan heridas de gravedad en el choque de dos trenes Talgo en Zamora.

El 21 de mayo de 2004 los combates entre las tropas estadounidenses y los radicales chiíes dejan una veintena de cadáveres en Kerbala y Nayaf. Las tropas estadounidenses liberan a otros 472 presos de la cárcel de Abu Ghraib.

El 21 de mayo de 2004 el sherpa Pemba Dorji bate el récord de subida al Everest, con una nueva marca de 8 horas y 10 minutos desde el campamento base, más de dos horas menos que el crono anterior.

El 22 de mayo de 2004 en Madrid (España), contraen matrimonio el Príncipe de Asturias Felipe de Borbón y Grecia, hoy Rey de España, con Doña Letizia Ortiz Rocasolano.

El 23 de mayo de 2004 en el aeropuerto Charles de Gaulle, se derrumba parte de la Terminal 2E, matando a cuatro personas.

El 25 de mayo de 2004 en los Estados Unidos salen a la venta las nuevas versiones de Los Sims: Los Sims más vivos que nunca, Los Sims House Party y Los Sims de vacaciones.

El 26 de mayo de 2004 en Londres, un incendio en unos almacenes destruye más de un centenar de obras de artistas británicos de la colección de Charles Saatchi, entre ellos Tracey Emin y los hermanos Jake y Dinos Chapman.

El 26 de mayo de 2004 en los Estados Unidos el exsoldado Terry Nichols (49) es hallado culpable de 161 cargos de asesinato por ser cómplice de los atentados en Oklahoma City.

El 27 de mayo de 2004 En República Dominicana mueren 410 personas arrastradas por el desbordamiento del río Soleil.

El 31 de mayo de 2004 en Yaguarón (Paraguay), Felicita Estigarribia es abusada, asesinada y torturada en el Barrio Santa Librada de la misma ciudad.

El 1 de junio de 2004 en El Salvador, Elías Antonio Saca toma posesión como presidente.

El 2 de junio de 2004 en Afganistán son asesinados cinco miembros de Médicos Sin Fronteras.

El 4 de junio de 2004 TNA Wrestling emite su primer programa televisado, TNA Impact!'.

El 4 de junio de 2004 El Gobierno español aprueba el anteproyecto de Ley Orgánica contra la violencia ejercida sobre las mujeres.

El 5 de junio de 2004 en Francia se celebra el primer matrimonio homosexual, realizado por el alcalde Noël Mamère, a pesar de la prohibición del gobierno nacional.

El 6 de junio de 2004 en el Torneo de Roland Garros, el tenista argentino Gastón Gaudio se consagra campeón, tras vencer a su compatriota Guillermo Coria. Es el primer argentino que gana el título en 27 años.

El 8 de junio de 2004 tránsito de Venus.

El 11 de junio de 2004 en la Catedral Nacional de Washington se ofician los funerales de Ronald Reagan.

El 12 de junio de 2004 en Portugal comienza la Eurocopa 2004 de fútbol.

El 18 de junio de 2004 Los países miembros de la Unión Europea aprueban el proyecto de Constitución Europea (formalmente llamado «Tratado por el que se instituye la Constitución para Europa»).

El 19 de junio de 2004 en el Kitt National Peak Observatory, de Arizona (Estados Unidos), los astrónomos Roy Tucker, David Tholen y Fabrizio Bernardi descubren el asteroide Apofis.

El 21 de junio de 2004 SpaceShipOne se convierte en el primer cohete espacial de origen privado.

El 22 de junio de 2004 en Perú, 700 alumnos toman la Universidad Nacional de Trujillo, exigiendo la renuncia del rector y de los vicerrectores por casos de corrupción. La crisis durará 103 días.

El 27 de junio de 2004 en Uruguay se celebran elecciones internas para elegir candidatos únicos a la presidencia de la República.

El 27 de junio de 2004 en Colombia el Independiente Medellín le gana al Atlético Nacional la única final disputada entre dos equipos de Antioquia.

El 28 de junio de 2004 en Irak, Paul Bremer abandona el país después de traspasar la soberanía.

El 1 de julio de 2004 el equipo colombiano Once Caldas queda Campeón de la Copa Libertadores 2004 venciendo a Boca Juniors, de Argentina.

El 1 de julio de 2004 entre la 1:12 y las 2:48 UTC, la nave espacial Cassini–Huygens se inserta en la órbita de Saturno.

El 3 de julio de 2004 en España: el secretario general del PSOE, José Luis Rodríguez Zapatero, es reelegido con el 95 % de los delegados en el congreso federal de su partido.

El 4 de julio de 2004 la selección griega de fútbol gana su primera Eurocopa en el Estádio da Luz de Lisboa, derrotando en la final a los anfitriones por 0-1.

El 5 de julio de 2004 en Indonesia se realiza la primera elección presidencial.

El 9 de julio de 2004 en Estados Unidos, la comisión del Senado sobre los servicios de inteligencia afirma que eran «erróneas» las afirmaciones del Gobierno acerca de la existencia de armas de destrucción masiva en Irak, como motivo para la invasión de ese país. La comisión absuelve a la Casa Blanca.

El 9 de julio de 2004 en La Haya, la Corte Permanente de Justicia Internacional (con solo el voto en contra de Estados Unidos), declara que el muro de contención de Israel es «contrario al derecho internacional». En Israel, Ariel Sharón afirma que por lo tanto el atentado del 10 de julio es «avalado por la Corte Internacional de la Haya».

El 9 de julio de 2004 en Portugal, después de que José Manuel Durão Barroso es nombrado presidente de la Comisión Europea, el presidente Jorge Sampaio anuncia que invitará al líder del PSD, Pedro Santana Lopes a formar gobierno.

El 15 de julio de 2004 Estados Unidos lanza el satélite de observación terrestre Aura.

El 15 de julio de 2004 en el centro de Madrid (España), una subestación eléctrica de Unión Fenosa explota provocando un apagón que afectó a 41000 personas, y un gran incendio, provocando el derrumbe de un edificio de 4 plantas, muchas casas incendiadas, 5 personas intoxicadas, etc. El accidente causó a Unión Fenosa la pérdida de más de 22 millones de euros.[5]​

El 18 de julio de 2004 en Argentina, Carlos Sainz gana el Rally de Argentina, lo que supone su 26.ª victoria en pruebas del Mundial, récord en la historia del campeonato.

El 18 de julio de 2004 en Gaza (Palestina), las milicias radicales palestinas desafían la autoridad de Yasir Arafat.

El 18 de julio de 2004 en Faluya (Irak), un ataque de las tropas estadounidenses, autorizado por el primer ministro iraquí, se cobra la vida de 14 civiles, entre ellos varios niños.

El 20 de julio de 2004 en Francia, el oceanógrafo Christopher Sabine afirma que la mitad del CO2 emitido por el hombre en los últimos 200 años se encuentra en las capas más superficiales de los océanos.

El 20 de julio de 2004 en Nepal, una expedición española encuentra los restos del montañista italiano Renato Casarotto, fallecido en 1986 en el monte K2.

El 20 de julio de 2004 en Europa, el político español José Borrell es elegido presidente del Parlamento Europeo.

El 20 de julio de 2004 en Irak, horas después de confirmarse la retirada de las tropas filipinas, la resistencia libera a un camionero de aquella nacionalidad secuestrado durante dos semanas.

El 21 de julio de 2004 el partido independentista vasco Batasuna recurre su ilegalización ante el Tribunal de Estrasburgo, después de agotar todos los procedimientos judiciales en España.

El 22 de julio de 2004 la CBI (Comisión Ballenera Internacional) abre de nuevo las puertas a la caza comercial de estos cetáceos, lo que supone el fin de la moratoria vigente desde 1986.

El 22 de julio de 2004 en la ciudad de Ramadi (Irak), los combates entre las tropas invasoras estadounidenses y la resistencia iraquí dejan 25 muertos.

El 22 de julio de 2004 en el noroeste de Anatolia (Turquía) mueren 36 personas en el descarrilamiento de un tren.

El 23 de julio de 2004 la revista Science publica la creación de una nueva vacuna contra la bacteria Haemophilus influenzae tipo b, que causa neumonía y meningitis.

El 23 de julio de 2004 bosnios musulmanes y croatas inauguran el reconstruido puente de Mostar.

El 24 de julio de 2004 Rodrigo Orias Gallardo, un joven chileno de 25 años, degolló al sacerdote Faustino Gazziero en el altar de la catedral de Santiago de Chile.

El 25 de julio de 2004 el CES (Centro Económico y Social) advierte que los planes del Gobierno español para cumplir con el Protocolo de Kioto pueden afectar negativamente al empleo.

El 25 de julio de 2004 Portugal solicita ayuda internacional para controlar los incendios que devastan el país.

El 25 de julio de 2004 más de 100.000 israelíes se manifiestan contra el plan de Ariel Sharón de retirarse de la franja de Gaza.

El 25 de julio de 2004 un accidente ferroviario se cobra 14 víctimas en Turquía.

El 25 de julio de 2004 el Grupo Santander formaliza una oferta para adquirir el Abbey National Bank; sexto banco británico.

El 26 de julio de 2004 el escritor español Juan Goytisolo obtiene el Premio Juan Rulfo.

El 27 de julio de 2004 en Perú, Ántero Flores-Aráoz se convierte en presidente del Congreso para el periodo 2004-2005, siendo el único presidente de oposición durante el régimen de Alejandro Toledo.

El 27 de julio de 2004 en San José (Costa Rica) un guardia de seguridad toma la embajada de Chile, asesina a tiros a tres funcionarios chilenos y se suicida.

El 27 de julio de 2004 España y Marruecos acuerdan enviar una fuerza conjunta a Haití para participar en labores de estabilización y reconstrucción del país.

El 31 de julio de 2004 finaliza sus emisiones en Latinoamérica (el 31 de diciembre en España) el canal Fox Kids e inmediatamiente en su lugar comienza sus emisiones el canal Jetix.

El 31 de julio de 2004 en Almería, España, se inaugura el Estadio de los Juegos Mediterráneos.

El 1 de agosto de 2004 en Asunción (Paraguay) se incendia el supermercado Ycuá Bolaños. Los dueños, así como los vigilantes de seguridad son inculpados por el cierre de las puertas para evitar saqueos, el resultado: alrededor de 400 muertos y más de 500 heridos.

El 3 de agosto de 2004 en Nueva York (Estados Unidos) se reabre el pedestal de la Estatua de la Libertad luego de permanecer cerrado desde los atentados del 11 de septiembre de 2001.

El 3 de agosto de 2004 en una cárcel de Río de Janeiro (Brasil), un ajuste de cuentas acaba con la vida de ocho presos.

El 3 de agosto de 2004 en el valle del Cauca (Colombia), una decena de policías mueren en una emboscada de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

El 3 de agosto de 2004 Bolivia y Perú firman un Tratado de Cooperación Económica y Social.

El 3 de agosto de 2004 en los Estados Unidos, la NASA lanza la nave MESSENGER con la misión de explorar el planeta Mercurio.

El 3 de agosto de 2004 la empresa estadounidense Activision lanza el videojuego de primera persona Doom 3 desarrollado por Id Software.

El 4 de agosto de 2004 Paraguay: ingresan en prisión cinco personas acusadas de homicidio, por el incendio en un centro comercial de Asunción en el que murieron cerca de 500 personas.

El 4 de agosto de 2004 un cohete ruso lanza el satélite Amazonas, el mayor de la compañía de telecomunicaciones Hispasat.

El 4 de agosto de 2004 la policía nigeriana descubre más de 50 cadáveres al sur del país, en zonas donde es habitual la práctica de magia negra.

El 5 de agosto de 2004 el Ejército israelí se retira del norte de Gaza tras un mes de asedio.

El 5 de agosto de 2004 en Rusia mueren 16 personas en el accidente de un helicóptero de inspección forestal.

El 5 de agosto de 2004 en la Saboya francesa mueren siete jóvenes en el incendio de un centro vacacional ecuestre.

El 5 de agosto de 2004 en Nueva York, un equipo médico separa a dos siameses filipinos de dos años, que estaban unidos por el cráneo, con cerebros independientes.

El 5 de agosto de 2004 en el lago Tiberiades (Israel), un grupo de arqueólogos publica el descubrimiento de las evidencias de fabricación de pan más antiguas que se conocen.

El 10 de agosto de 2004 en los Estados Unidos, el presidente George W. Bush nombra director de la CIA al congresista republicano Porter Goss.

El 10 de agosto de 2004 en el noroeste de Colombia, el Ejército mata a 30 guerrilleros de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

El 13 de agosto de 2004 en Atenas (Grecia), inician los XXVIII Juegos Olímpicos.

El 14 de agosto de 2004 en la ciudad suní de Samarra (Irak) al menos 50 civiles pierden la vida debido al bombardeo de la aviación estadounidense.

El 14 de agosto de 2004 en Burundi, rebeldes hutus reivindican la matanza de más de un centenar de tutsis congoleños.

El 14 de agosto de 2004 en Florida, el huracán Charley deja quince muertos y cuantiosos daños materiales a su paso.

El 14 de agosto de 2004 la halterófila turca Narcan Taylan consigue la plusmarca mundial de arrancada de menos de 48 kilos en los Juegos Olímpicos de Atenas.

El 14 de agosto de 2004 en Atenas, el equipo de baloncesto femenino brasileño consigue, frente a Japón, el récord de anotación en unos Juegos Olímpicos: 128-62, e iguala la máxima diferencia de puntos: 66.

El 15 de agosto de 2004 en Venezuela, Hugo Chávez gana el referéndum presidencial en su contra con un 58% de los votos.

El 15 de agosto de 2004 en los Juegos Olímpicos de Atenas, la selección estadounidense de baloncesto ―ante Puerto Rico― cosecha su primera derrota olímpica desde que está formada por jugadores de la NBA.

El 15 de agosto de 2004 la revista Pediatric Research publica la identificación de 9 genes implicados en la muerte súbita del lactante.

El 16 de agosto de 2004 en el mercado de Londres, el precio del petróleo brent marca un nuevo máximo histórico: 44,11 dólares por barril.

El 16 de agosto de 2004 en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, María Quintanal consigue, en tiro al plato, la primera medalla (de plata) para España.

El 16 de agosto de 2004 en los Estados Unidos se publica un estudio donde se demuestra que los fármacos estatinas, utilizados para combatir el exceso de colesterol, son eficaces para inhibir la replicación del virus VIH (causante del sida) en las células humanas.

El 16 de agosto de 2004 en Argentina, un grupo de socios del Club Atlético All Boys inaugura la Tribuna Miranda del Estadio Islas Malvinas a raíz de ese hecho el 16 de agosto se celebra el Día Internacional del Hincha de All Boys.

El 16 de agosto de 2004 en República Dominicana, Leonel Fernández asume la presidencia por segunda vez.

El 17 de agosto de 2004 César Costa es nombrado embajador de la UNICEF para México.

El 21 de agosto de 2004 Nicolás Massú y Fernando González ganan la primera medalla de oro para Chile en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, luego de derrotar a los alemanes Rainer Schuettler y Nicolas Kiefer en la final de dobles en la competición de tenis.

El 22 de agosto de 2004 en el Museo Munch de Oslo (Noruega), dos cuadros del expresionista Edvard Munch, El grito y Madonna, son robados a plena luz del día y a mano armada.

El 27 de agosto de 2004 en Atenas 2004, la selección de baloncesto de Argentina con su histórica generación dorada derrotó a Estados Unidos en las semifinales del torneo por 89-81. Esta fue la única derrota en Juegos Olímpicos que el equipo estadounidense tuvo en toda la historia desde que comenzó a llevar jugadores de NBA (1992).

El 28 de agosto de 2004 en Pakistán, Shaukat Aziz es nombrado primer ministro.

El 28 de agosto de 2004 en Argentina, los equipos argentinos de fútbol y baloncesto masculinos obtienen la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Ha sido considerado el día más importante del deporte argentino.

El 29 de agosto de 2004 terminan los Juegos Olímpicos de Atenas 2004; el marroquí Hicham El Guerrouj, consigue un doblete histórico al ganar la medalla de oro en la prueba de 5.000 m (previamente había logrado el título en los 1.500 m). Desde que el finlandés Paavo Nurmi lo hizo en París 1924, ningún otro atleta había ganado los 1.500 y los 5.000 m en los mismos Juegos Olímpicos.

El 31 de agosto de 2004 un grupo armado iraquí asesina a doce nepalíes que mantenía secuestrados, y muestra un vídeo de la matanza en Internet.

El 31 de agosto de 2004 en la ciudad de Beerseva (Israel), dos terroristas hacen estallar bombas en sendos autobuses; mueren 16 personas, y otras 84 resultan heridas.

El 1 de septiembre de 2004 en Beslán (Osetia del Norte), terroristas chechenos dan inicio a la toma de rehenes en una escuela (Masacre de Beslán).

El 1 de septiembre de 2004 en Panamá, Martín Torrijos Espino asume la presidencia.

El 3 de septiembre de 2004 en una escuela de Beslán, agentes rusos matan a 335 personas en la operación de liberación de rehenes.

El 7 de septiembre de 2004 El intérprete mexicano Alejandro Fernández, lanza al mercado su 11°. álbum de estudio A corazón abierto.

El 8 de septiembre de 2004 a unos 170 km al suroeste de Salt Lake City (Utah), la sonda espacial Génesis de la NASA se estrella en tierra luego de que su paracaídas fallara al abrirse.

El 11 de septiembre de 2004 cerca del Monte Athos (Grecia), el patriarca Petros VII y sus acompañantes mueren en un accidente de helicóptero aún sin explicar.

El 14 de septiembre de 2004 el cantante y compositor mexicano Reyli Barba lanza al mercado su álbum debut como solista titulado En la luna.

El 14 de septiembre de 2004 se publica el disco Funeral de la banda Arcade Fire.

El 18 de septiembre de 2004 la cantante y bailarina estadounidense Britney Spears contrae matrimonio con el bailarín Kevin Federline.

El 21 de septiembre de 2004 luego de estar 4 años en prisión, la cantante Gloria Trevi es absuelta de cargos de corrupción de menores.

El 27 de septiembre de 2004 la banda alemana Rammstein lanza su cuarto disco de estudio, titulado Reise, Reise.

El 28 de septiembre de 2004 en la localidad bonaerense de Carmen de Patagones ocurre la masacre escolar más grave de Latinoamérica, que deja tres muertos.

El 28 de septiembre de 2004 Juanes, cantautor Colombiano publica su álbum "Mi sangre", donde aparece el sencillo " La camisa negra" hit musical.

El 28 de septiembre de 2004 en Parkfield (California) sucede un terremoto de magnitud 6.

El 1 de octubre de 2004 en Doha, el Consejo Olímpico de Asia aprueba el Reglamento antidopaje que aplicará para los Juegos Asiáticos y cualquier otro evento deportivo de Asia.[2]​

El 7 de octubre de 2004 en Camboya abdica el rey Norodom Sihanouk.

El 11 de octubre de 2004 en Chile se celebran las Elecciones municipales.

El 12 de octubre de 2004 la banda canadiense Sum 41 saca su cuarto disco Chuck.

El 14 de octubre de 2004 en Camboya, después de la abdicación del rey, el Consejo del Trono escoge a Norodom Sihamoní como nuevo rey.

El 16 de octubre de 2004 en España, el futbolista argentino Lionel Messi hace su debut oficial con el club F. C. Barcelona a los 17 años de edad.

El 17 de octubre de 2004 Valentino Rossi gana el mundial de MotoGP y Dani Pedrosa se convierte en el piloto más joven del mundo campeón de 250 cc.

El 20 de octubre de 2004 el sudafricano Mark Shuttleworth y Canonical Ltd. anuncian el sistema operativo Ubuntu.

El 22 de octubre de 2004 el Parlamento ruso ratifica el texto del Protocolo de Kioto.

El 22 de octubre de 2004 en San Sebastián (País Vasco), la banda terrorista ETA hace estallar, por segunda vez en una semana, un artefacto explosivo (esta vez en una inmobiliaria).

El 23 de octubre de 2004 en Brasil, la Operación Cajuana lanza su primer cohete al espacio, VSB-30, solo 14 meses después de que su programa espacial tuvo un grave accidente fatal.

El 23 de octubre de 2004 en la prefectura Niigata (en el norte de Japón) sucede un fuerte terremoto, que deja 35 muertos, 2200 heridos y 85 000 evacuados.

El 25 de octubre de 2004 la empresa japonesa Nintendo pone a la venta el juego Grand Theft Auto Advance para la consola de videojuegos Gameboy Advance.

El 26 de octubre de 2004 Rockstar Games y Rockstar North, sacan al mercado el videojuego Grand Theft Auto: San Andreas.

El 28 de octubre de 2004 en Colombia, inicia sus operaciones RTVC Sistema de Medios Públicos.

El 29 de octubre de 2004 en Birmania, Norodom Sihamoní es coronado rey.

El 29 de octubre de 2004 en Roma, los jefes de gobierno de la Unión Europea firman el Tratado por el que se establece una Constitución para Europa.

El 29 de octubre de 2004 Sony Computer Entertainment lanza una revisión del sistema PlayStation 2 (PlayStation 2 Slim), incluyendo un cable Ethernet.

El 31 de octubre de 2004 en Uruguay, la izquierda (Frente Amplio) gana las elecciones nacionales por primera vez; Tabaré Vázquez es electo en la primera vuelta.

El 1 de noviembre de 2004 en los Pirineos es asesinada Cannelle, la última osa originaria del lugar. Su cachorro escapó a los cazadores, pero no se conoce su paradero.

El 4 de noviembre de 2004 en Nueva York, el cuadro La caricia de las estrellas, de Joan Miró, se vende a 10 millones de euros en una subasta celebrada en Christie's.

El 4 de noviembre de 2004 en la región más septentrional de Japón se registra un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter.

El 4 de noviembre de 2004 en los Países Bajos se cierran 160 explotaciones ganaderas a causa de la contaminación de los piensos alimenticios con el agente cancerígeno dioxina.

El 4 de noviembre de 2004 en Madrid (España) se inaugura la exposición sobre los guerreros de Xi'an (China).

El 4 de noviembre de 2004 la policía francesa detiene en París a un presunto miembro de ETA integrante del comando Vizcaya.[1]​

El 4 de noviembre de 2004 tres soldados británicos mueren en un atentado al sur de Bagdad.[2]​

El 5 de noviembre de 2004 la revista Nature publica el descubrimiento de una molécula que frena la proliferación de las células madre sanguíneas e interviene en la conservación de su integridad.

El 5 de noviembre de 2004 en España, el Gobierno presenta el superordenador más potente de Europa, construido por la empresa IBM.

El 5 de noviembre de 2004 en Chile, el Ejército chileno asume por primera vez su responsabilidad institucional en las violaciones de derechos humanos cometidas durante la dictadura de Pinochet.

El 6 de noviembre de 2004 en Inglaterra, un tren expreso choca con un auto estacionado cerca del pueblo de Ufton Nervet, dejando 6 muertos y 150 heridos.[1]​

El 6 de noviembre de 2004 en los Estados Unidos, las Naciones Unidas convocan una reunión de urgencia del Consejo de Seguridad con respecto a la guerra civil en Costa de Marfil.

El 8 de noviembre de 2004 en el marco de la Guerra de Irak, más de 10 000 marines estadounidenses atacan la villa insurgente de Faluya.

El 11 de noviembre de 2004 en Palestina, Mahmoud Abbas se convierte en el nuevo líder de la OLP después de la muerte de Yasser Arafat.

El 17 de noviembre de 2004 en los Estados Unidos, la empresa Kmart anuncia su compra de la empresa Sears, Roebuck and Co. por 11 000 millones de dólares estadounidenses (USD). La nueva empresa se llamará Sears Holdings Corporation.

El 18 de noviembre de 2004 en Venezuela es asesinado el fiscal venezolano chavista Danilo Anderson en atentado terrorista con coche bomba.

El 18 de noviembre de 2004 Rusia ratifica el Protocolo de Kioto

El 18 de noviembre de 2004 en la región del Maule (Chile) se derrumba el puente Loncomilla, estructura con menos de 10 años de antigüedad. El hecho provocará una crisis política que culminará con la renuncia del ministro de Obras Públicas, Javier Etcheberry.

El 19 de noviembre de 2004 Microsoft en asociación con Bungie lanza el videojuego Halo 2.

El 20 de noviembre de 2004 en Chile comienza la cumbre de la APEC.

El 21 de noviembre de 2004 la isla de Dominica es arrasada por el terremoto más destructivo de su historia. Los mayores daños se verificaron en la mitad norte de la isla, especialmente el pueblo de Portsmouth.

El 22 de noviembre de 2004 en Ucrania, multitudinarias protestas en contra del fraude electoral propiciado por el gobierno desembocan en la Revolución Naranja dirigida por los proccidentales Víktor Yushchenko y Yulia Timoshenko.

El 26 de noviembre de 2004 en Papúa (Indonesia) sucede un sismo de 6,4 en la escala Richter, que deja 17 muertos y 125 heridos.

El 8 de diciembre de 2004 en Cuzco (Perú) se constituye la Unión de Naciones Suramericanas mediante la Declaración de Cuzco.

El 8 de diciembre de 2004 en el local Alrosa Villa, en Columbus (Ohio), Dimebag Darrell ―guitarrista de Pantera y Damageplan― es asesinado al comienzo de un recital de Damageplan por un fanático.

El 12 de diciembre de 2004 en Nayarit (México) ocurre un trágico accidente automovilístico donde pierden la vida varios peregrinos.[1]

El 13 de diciembre de 2004 en Chile, el dictador Augusto Pinochet es puesto en arresto domiciliario, por los cargos de 9 secuestros seguidos de asesinato.

El 14 de diciembre de 2004 en Francia, el presidente Jacques Chirac inaugura el puente más alto del mundo, el Viaducto de Millau, construido a 343 metros de altura, en la región de Millau.

El 14 de diciembre de 2004 Venezuela y Cuba fundan el ALBA (Alianza Bolivariana para Nuestra América).

El 16 de diciembre de 2004 en París (Francia), la BIE (Oficina Internacional de Exposiciones), proclama a Zaragoza (España) como sede de la Exposición Internacional del 2008 tras imponerse a Tesalónica (Grecia) y a Trieste (Italia) en segunda votación.

El 24 de diciembre de 2004 un terremoto de 8,2 grados en la escala de Richter sacude el Territorio Antártico Australiano.

El 25 de diciembre de 2004 el orbitador Cassini lanza la sonda Huygens, la cual descenderá exitosamente sobre Titán (la luna de Saturno) el 14 de enero de 2005.

El 26 de diciembre de 2004 una cadena de maremotos, provocados por un terremoto de magnitud 9,3 cerca de Sumatra afectan, principalmente, a Indonesia, Sri Lanka, India y Tailandia. En todo el índico se contabilizan más de 230 000 muertos mientras que miles de personas quedaron desaparecidas.

El 27 de diciembre de 2004 se registra la explosión más fuerte de la historia en un magnetar a 50 000 años luz.

El 28 de diciembre de 2004 al norte de Bagdad, la insurgencia iraquí asesina a 12 policías.

El 28 de diciembre de 2004 investigadores franceses obtienen grandes cantidades de glóbulos rojos in vitro utilizando células madre de la célula ósea.

El 30 de diciembre de 2004 en Buenos Aires (Argentina) se incendia la discoteca República Cromañón: 194 muertos y más de 1432 heridos.

El 30 de diciembre de 2004 en España, el Parlamento Vasco aprueba el Plan Ibarretxe, que establece un nuevo estatuto político para el País Vasco.

Nacimientos del año 2004

El 1 de enero de 2004 nace Amit Elor, luchadora estadounidense.

El 15 de enero de 2004 nace Grace VanderWaal, cantautora estadounidense.

El 21 de enero de 2004 nace Ingrid Alexandra, princesa de Noruega.

El 5 de febrero de 2004 nace Paula Gallego, actriz española.

El 18 de febrero de 2004 nace Kylie Rogers, actriz estadounidense.

El 19 de febrero de 2004 nace Millie Bobby Brown, actriz británica.

El 29 de febrero de 2004 nace Lydia Jacoby, nadadora estadounidense.

El 29 de febrero de 2004 nace Maritza Hernández Morales futura Enfermera, Investigadora, filántropa y Directora en la OMS

El 17 de marzo de 2004 nace Hugo Anglada, futbolista español.

El 16 de abril de 2004 nace Ilias Akhomach, futbolista español.

El 23 de abril de 2004 nace Teagan Croft, actriz australiana.

El 1 de mayo de 2004 nace Charli D'Amelio, bailarina y celebridad de internet estadounidense.

El 6 de mayo de 2004 nace Jorge Barrio, piloto argentino.

El 22 de mayo de 2004 nace Peyton Elizabeth Lee, actriz estadounidense.

El 25 de mayo de 2004 nace Pedro Acosta, motociclista español

El 5 de junio de 2004 nace Osmar Olvera, clavadista mexicano.

El 8 de junio de 2004 nace Francesca Capaldi, actriz estadounidense.

El 9 de junio de 2004 nace Loreto Peralta, actriz mexicana.

El 27 de junio de 2004 nace Cristhian Mosquera, futbolista español.

El 16 de julio de 2004 nace Ruby Barnhill, actriz británica.

El 18 de julio de 2004 nace Emma Malewski, gimnasta artística alemana.

El 27 de julio de 2004 nace Huening Bahiyyih, cantante y bailarina del grupo de K-pop Kep1er.

El 5 de agosto de 2004 nace Gavi, futbolista español.

El 7 de agosto de 2004 nace Olivier Aertssen, futbolista neerlandés.

El 14 de agosto de 2004 nace Marsai Martin, actriz estadounidense.

El 14 de agosto de 2004 nace Janna van Kooten, nadadora neerlandesa.

El 18 de septiembre de 2004 nace Julián Conde, estudiante de preparatoria en México, director teatral y taekwondoin.

El 25 de septiembre de 2004 nace Julia Benedetti, skater española.

El 3 de octubre de 2004 nace Noah Schnapp, actor estadounidense.

El 1 de noviembre de 2004 nace Jayden Bartels, actriz estadounidense.

El 18 de noviembre de 2004 nace Luka Romero, futbolista argentino.

El 9 de diciembre de 2004 nace Jang Ye Eun, más conocida como J, cantante surcoreana del grupo de K-Pop StayC

Defunciones del año 2004

El 1 de enero de 2004 muere Manuel Félix López, político ecuatoriano (n. 1937).

El 5 de enero de 2004 muere Pepe Carroll, mago y presentador de televisión español (n. 1958).

El 6 de enero de 2004 muere Chany Mallo, actriz argentina.

El 6 de enero de 2004 muere Gastón Pons Muzzo, químico peruano (n. 1922).

El 7 de enero de 2004 muere Ingrid Thulin, actriz sueca (n. 1926).

El 9 de enero de 2004 muere Norberto Bobbio, filósofo, escritor y teórico político italiano (n. 1909).

El 12 de enero de 2004 muere Olga Ladyzhenskaya, matemática rusa (n. 1922).

El 13 de enero de 2004 muere Joan Reventós, político español (n. 1927).

El 13 de enero de 2004 muere Harold Shipman, asesino en serie británico (n. 1946).

El 13 de enero de 2004 muere Abelardo Vicioso, poeta dominicano (n. 1930).

El 15 de enero de 2004 muere Valfar, cantante noruego, de la banda Windir (n. 1978).

El 16 de enero de 2004 muere Melchor Ángel Posse, médico y político argentino (n. 1932).

El 21 de enero de 2004 muere Luis Cuenca, actor español (n. 1921).

El 21 de enero de 2004 muere Carmiña Gallo, soprano colombiana (n. 1939).

El 21 de enero de 2004 muere Yordán Radíchkov, escritor búlgaro (n. 1929).

El 22 de enero de 2004 muere Billy May, compositor estadounidense (n. 1916).

El 23 de enero de 2004 muere Helmut Newton, fotógrafo alemán (n. 1920).

El 24 de enero de 2004 muere Olga Ladyzhenskaya, matemática rusa (n. 1922).

El 24 de enero de 2004 muere Leônidas da Silva, futbolista brasileño (n. 1913).

El 25 de enero de 2004 muere Miklós Fehér, futbolista húngaro (n. 1979).

El 25 de enero de 2004 muere Fanny Blankers-Koen, atleta neerlandesa (n. 1918).

El 27 de enero de 2004 muere Sandra Cabrera, sindicalista argentina (n. 1970).

El 27 de enero de 2004 muere Felipe Ruiz Martín, historiador español (n. 1915).

El 28 de enero de 2004 muere Don Cholito, locutor puertorriqueño (n. 1923).

El 28 de enero de 2004 muere Joe Viterelli, actor estadounidense (n. 1937).

El 29 de enero de 2004 muere Janet Frame, escritora neozelandesa (n. 1924).

El 31 de enero de 2004 muere Eleanor Holm, nadadora estadounidense (n. 1913).

El 3 de febrero de 2004 muere Antonio Vaquero Poblador, pintor e ilustrador español (n. 1933).

El 4 de febrero de 2004 muere Hilda Hilst, escritora brasileña (n. 1930).

El 4 de febrero de 2004 muere Valentina Borok, matemática ucraniana (antigua URSS) (n. 1931).

El 5 de febrero de 2004 muere Nuto Revelli, escritor italiano (n. 1919).

El 6 de febrero de 2004 muere Margarita Landi, periodista española (n. 1918).

El 6 de febrero de 2004 muere Humphry Osmond, psiquiatra británico (n. 1917).

El 7 de febrero de 2004 muere Rebeca Martínez, gemela dominicana, nacida con diprosopia (n. 2003).

El 10 de febrero de 2004 muere Ginamaría Hidalgo, cantante argentina (n. 1927).

El 10 de febrero de 2004 muere Vittorio Vettori, escritor, poeta y crítico de arte italiano (n. 1920).

El 11 de febrero de 2004 muere Albeiro Usuriaga, futbolista colombiano. (n. 1966).

El 14 de febrero de 2004 muere Marco Pantani, ciclista italiano (n. 1970).

El 15 de febrero de 2004 muere Norma Castillo, actriz argentina (n. 1913).

El 16 de febrero de 2004 muere Doris Troy, cantante estadounidense, de la banda The Sweet Inspirations (n. 1937).

El 17 de febrero de 2004 muere José López Portillo, político y abogado mexicano, presidente de México entre 1976 y 1982 (n. 1920).

El 18 de febrero de 2004 muere Jean Rouch, cineasta y etnólogo francés (n. 1917).

El 21 de febrero de 2004 muere John Charles, futbolista británico (n. 1931).

El 21 de febrero de 2004 muere Guido Molinari, artista abstracto canadiense (n. 1933).

El 22 de febrero de 2004 muere Roque Gastón Máspoli, futbolista uruguayo (n. 1917).

El 23 de febrero de 2004 muere Carl Anderson, cantante y actor estadounidense (n. 1945).

El 23 de febrero de 2004 muere Antonio Garrigues Díaz-Cañabate, abogado, diplomático y político español (n. 1904).

El 23 de febrero de 2004 muere Don Cornell, cantante estadounidense (n. 1919).

El 23 de febrero de 2004 muere Raúl Salinas Lozano, economista y político mexicano (n. 1917).

El 26 de febrero de 2004 muere Boris Trajkovski, presidente macedonio (n. 1956).

El 27 de febrero de 2004 muere Paul Sweezy, economista estadounidense.

El 28 de febrero de 2004 muere Carmen Laforet, escritora española.

El 28 de febrero de 2004 muere Daniel J. Boorstin, historiador estadounidense (n. 1914).

El 29 de febrero de 2004 muere Danny Ortiz, futbolista guatemalteco (n. 1976).

El 2 de marzo de 2004 muere Alberto Miralles, director de teatro y escritor español (n. 1940).

El 2 de marzo de 2004 muere Mercedes McCambridge, actriz estadounidense (n. 1918).

El 4 de marzo de 2004 muere Fernando Lázaro Carreter, filólogo español, director de la Real Academia Española (n. 1923).

El 4 de marzo de 2004 muere Jean-Pierre Garen, médico y escritor francés (n. 1932).

El 4 de marzo de 2004 muere Wálter Gómez, futbolista uruguayo.

El 4 de marzo de 2004 muere John McGeoch, músico británico, de la banda Siouxsie & the Banshees (n. 1955).

El 4 de marzo de 2004 muere Claude Nougaro, cantante francés.

El 5 de marzo de 2004 muere Juan Castro, periodista argentino (n. 1971).

El 6 de marzo de 2004 muere Frances Dee, actriz estadounidense (n. 1909).

El 13 de marzo de 2004 muere Franz König, cardenal austriaco (n. 1905).

El 14 de marzo de 2004 muere Jorge Petraglia, director de teatro y actor argentino (n. 1927).

El 15 de marzo de 2004 muere John Pople, químico británico, premio nobel de química en 1998 (n. 1925).

El 20 de marzo de 2004 muere Juliana de los Países Bajos, aristócrata neerlandesa (n. 1909).

El 22 de marzo de 2004 muere Germán Gómez Gómez, futbolista español (n. 1914).

El 22 de marzo de 2004 muere William H. Pickering, astrónomo neozelandés (n. 1910).

El 26 de marzo de 2004 muere Jan Sterling, actriz estadounidense (n. 1921)

El 27 de marzo de 2004 muere Robert Lawrence Trask, lingüista estadounidense (n. 1994).

El 28 de marzo de 2004 muere Peter Ustinov, actor británico (n. 1921).

El 29 de marzo de 2004 muere Simone Renant, actriz francesa (n. 1911).

El 1 de abril de 2004 muere Enrique Grau, pintor y escultor colombiano (n. 1920).

El 3 de abril de 2004 muere Gabriella Ferri, cantante italiana (n. 1942).

El 4 de abril de 2004 muere Albéric Schotte, ciclista belga (n. 1919).

El 6 de abril de 2004 muere José Antonio de la Loma, cineasta español (n. 1924).

El 8 de abril de 2004 muere Herb Andress, actor austríaco (n. 1935).

El 9 de abril de 2004 muere Harry Babbitt, cantante estadounidense (n. 1913).

El 11 de abril de 2004 muere Cesare Garboli, escritor y ensayista italiano (n. 1928).

El 12 de abril de 2004 muere Juanito Valderrama, cantante flamenco español (n. 1916).

El 14 de abril de 2004 muere Miguel de Guzmán, matemático español (n. 1936).

El 16 de abril de 2004 muere Carlos Castaño Gil, líder de las AUC y ACCU, paramilitar colombiano (n. 1965).

El 18 de abril de 2004 muere Frances Rafferty, actriz estadounidense (n. 1922).

El 19 de abril de 2004 muere John Maynard Smith, genetista y biólogo británico (n. 1920).

El 21 de abril de 2004 muere Alejandro Paternain, escritor uruguayo (n. 1933).

El 21 de abril de 2004 muere Mary McGrory, periodista estadounidense (n. 1918).

El 22 de abril de 2004 muere Pat Tillman, jugador estadounidense de fútbol americano (n. 1976).

El 24 de abril de 2004 muere José Giovanni, cineasta franco-suizo (n. 1923).

El 24 de abril de 2004 muere Estée Lauder, empresaria estadounidense (n. 1906).

El 27 de abril de 2004 muere Ángela Alessio Robles, ingeniera mexicana (n. 1917).

El 1 de mayo de 2004 muere Ejler Bille, artista danés (n. 1910).

El 2 de mayo de 2004 muere Samantha Dorfflinger, conductora de televisión y modelo ecuatoriana (n. 1981).

El 6 de mayo de 2004 muere Barney Kessel, guitarrista y compositor estadounidense (n. 1923).

El 9 de mayo de 2004 muere Ajmat Kadírov, presidente checheno (n. 1951).

El 13 de mayo de 2004 muere Gustavo Pena, músico uruguayo (n. 1955).

El 13 de mayo de 2004 muere Serafina Quinteras, escritora peruana (n. 1902).

El 14 de mayo de 2004 muere Gato Dumas, cocinero argentino (n. 1938).

El 14 de mayo de 2004 muere Jesús Gil, empresario y dirigente futbolístico español (n. 1933).

El 14 de mayo de 2004 muere Anna Lee, actriz británica (n. 1913).

El 15 de mayo de 2004 muere Narciso Ibáñez Menta, actor argentino (n. 1912).

El 17 de mayo de 2004 muere Tony Randall, actor estadounidense (n. 1920).

El 18 de mayo de 2004 muere Elvin Jones, baterista estadounidense de jazz (n. 1927).

El 18 de mayo de 2004 muere Çetin Alp, cantante turco (n. 1947)

El 19 de mayo de 2004 muere Elvio Romero, poeta paraguayo (n. 1926).

El 23 de mayo de 2004 muere Ramón Margalef, ecólogo español (n. 1919).

El 26 de mayo de 2004 muere Nikolái Chernyj, astrónomo ruso (n. 1931).

El 27 de mayo de 2004 muere Ronald Smith, pianista británico (n. 1922).

El 1 de junio de 2004 muere William Manchester, escritor e historiador estadounidense (n. 1922).

El 2 de junio de 2004 muere Nikolái Giaúrov, tenor búlgaro (n. 1929).

El 2 de junio de 2004 muere Alfredo Parga, periodista argentino (n. 1924).

El 2 de junio de 2004 muere Sergio Ramos Gutiérrez, actor mexicano (n. 1935).

El 3 de junio de 2004 muere Frances Roche, esposa de John Spencer, VIII conde de Spencer, madre de Diana de Gales

El 3 de junio de 2004 muere Quorthon músico sueco, vocalista de la banda Bathory (n. 1966).

El 4 de junio de 2004 muere Nino Manfredi, actor italiano (n. 1921).

El 5 de junio de 2004 muere Fernando Manzaneque, ciclista español (n. 1934).

El 5 de junio de 2004 muere Ronald Reagan, actor y presidente estadounidense (n. 1911).

El 6 de junio de 2004 muere José Ignacio San Martín, militar español (n. 1924).

El 7 de junio de 2004 muere Quorthon (Tomas Forsberg), músico sueco, de la banda Bathory (n. 1966).

El 7 de junio de 2004 muere Marcelo Taibo, actor argentino (n. 1965).

El 8 de junio de 2004 muere Leopoldo Zea, filósofo mexicano (n. 1912).

El 10 de junio de 2004 muere Ray Charles, cantante y compositor estadounidense (n. 1930).

El 11 de junio de 2004 muere Xenofon Zolotas, economista y político griego (n. 1904).

El 16 de junio de 2004 muere Thanom Kittikachorn, militar, y dictador tailandés entre 1963 y 1973 (n. 1912).

El 17 de junio de 2004 muere Sara Lidman, escritora sueca (n. 1923).

El 21 de junio de 2004 muere Leonel Brizola, político brasileño (n. 1922).

El 22 de junio de 2004 muere Robert William Bemer, pionero estadounidense de la computación (n. 1920).

El 22 de junio de 2004 muere Thomas Gold, astrofísico estadounidense (n. 1920).

El 25 de junio de 2004 muere Imanol Larzabal, cantautor español (n. 1947).

El 27 de junio de 2004 muere Carlos Botto Vallarino, compositor chileno (n. 1923).

El 27 de junio de 2004 muere Jean Graczyk, ciclista francés (n. 1933).

El 29 de junio de 2004 muere Gerardo López, músico argentino (Los Fronterizos) (n. 1934).

El 30 de junio de 2004 muere Fernando Labat, actor argentino (n. 1922).

El 1 de julio de 2004 muere Peter Barnes, escritor británico (n. 1931).

El 1 de julio de 2004 muere Marlon Brando, actor y director estadounidense (n. 1924).

El 2 de julio de 2004 muere Sophia de Mello Breyner Andresen, poetisa y escritor portugués (n. 1919).

El 3 de julio de 2004 muere Alberto Barajas Celis, matemático y físico mexicano (n. 1913).

El 3 de julio de 2004 muere Andrián Nikoláyev, militar y astronauta soviético (n. 1929).

El 5 de julio de 2004 muere Hugh Shearer, político y sindicalista jamaicano, Primer ministro de Jamaica entre 1967 y 1972 (n. 1923).

El 5 de julio de 2004 muere Rodger Ward, piloto estadounidense de Fórmula 1 (n. 1921).

El 6 de julio de 2004 muere Lucho Bender, cineasta y publicitario argentino (n. 1956).

El 6 de julio de 2004 muere Miguel Ángel Benítez Gómez, cantante español, de la banda Los Delinqüentes (n. 1983).

El 6 de julio de 2004 muere Ángel Fernández Santos, crítico y guionista español (n. 1934).

El 6 de julio de 2004 muere Thomas Klestil, político y presidente austriaco (n. 1932).

El 6 de julio de 2004 muere Syreeta Wright, cantante estadounidense (n. 1946).

El 9 de julio de 2004 muere Jean Lefebvre, actor francés (n. 1919).

El 9 de julio de 2004 muere Juan Manzano y Manzano, historiador español (n. 1911).

El 11 de julio de 2004 muere Rosa Rosen, actriz argentina (n. 1916).

El 13 de julio de 2004 muere Arthur Kane, bajista estadounidense, de la banda New York Dolls (n. 1949).

El 13 de julio de 2004 muere Carlos Kleiber, director de orquesta y músico austríaco (n. 1930).

El 17 de julio de 2004 muere Pat Roach, luchador y actor británico (n. 1937).

El 19 de julio de 2004 muere Zenkō Suzuki, político japonés, 70.º primer ministro (n. 1911).

El 20 de julio de 2004 muere Antonio Gades, bailarín y coreógrafo español (n. 1936).

El 21 de julio de 2004 muere Edward B. Lewis, biólogo estadounidense, Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1995 (n. 1918).

El 22 de julio de 2004 muere Sacha Distel, cantante y guitarrista francés (n. 1933).

El 22 de julio de 2004 muere Illinois Jacquet, saxofonista y compositor estadounidense (n. 1922).

El 23 de julio de 2004 muere Carmina Ordóñez, personalidad española (n. 1955).

El 23 de julio de 2004 muere Piero Piccioni, músico y compositor italiano.

El 28 de julio de 2004 muere Francis Crick, físico y biólogo británico, premio nobel de medicina en 1962 (n. 1916).

El 28 de julio de 2004 muere Bernard Saint Hillier, militar francés (n. 1911).

El 28 de julio de 2004 muere Steve Patterson, baloncestista estadounidense (n. 1948).

El 28 de julio de 2004 muere Tiziano Terzani, periodista italiano (n. 1938).

El 29 de julio de 2004 muere Manuel Benítez Rufo, político español (n. 1917).

El 29 de julio de 2004 muere Rena Vlahopoulou, actriz y cantante griega (n. 1923).

El 30 de julio de 2004 muere Fabián Madorrán, árbitro argentino de fútbol (n. 1965).

El 31 de julio de 2004 muere Virginia Grey, actriz estadounidense (n. 1917).

El 31 de julio de 2004 muere Líber Seregni, militar y político uruguayo (n. 1916).

El 1 de agosto de 2004 muere Philip Hauge Abelson físico estadounidense (n. 1913).

El 2 de agosto de 2004 muere Wilhelm Fresenius, científico alemán (n. 1914).

El 2 de agosto de 2004 muere José Omar "Pato" Pastoriza, futbolista y entrenador argentino (n. 1942).

El 3 de agosto de 2004 muere Antonio Amorós, atleta español (n. 1927).

El 3 de agosto de 2004 muere Henri Cartier-Bresson, fotógrafo francés (n. 1908).[3]​

El 3 de agosto de 2004 muere Mercedes de Jesús Egido, religiosa española (n. 1935).

El 4 de agosto de 2004 muere Pablo González del Amo, montador español de cine (n. 1927).

El 6 de agosto de 2004 muere Rick James, músico estadounidense (n. 1948).

El 6 de agosto de 2004 muere Argentino Ledesma, cantante argentino (n. 1928).

El 6 de agosto de 2004 muere Juan Carlos Migliavacca, pintor argentino (n. 1915).

El 7 de agosto de 2004 muere Ismael Rodríguez, cineasta mexicano (n. 1917).

El 8 de agosto de 2004 muere Fay Wray, actriz canadiense-estadounidense (n. 1907).

El 9 de agosto de 2004 muere Eduard Neumann, soldado alemán (n. 1911).

El 9 de agosto de 2004 muere Jacinto Peynado Garrigosa, político y empresario dominicano (n. 1941).

El 9 de agosto de 2004 muere David Raksin, compositor estadounidense (n. 1912).

El 12 de agosto de 2004 muere Godfrey Newbold Hounsfield, ingeniero electrónico británico, premio nobel de fisiología o medicina en 1979 (n. 1919).

El 14 de agosto de 2004 muere Czesław Miłosz, escritor polaco-estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1980 (n. 1911).

El 15 de agosto de 2004 muere Sune Bergström, científico sueco, premio nobel de medicina y fisiología en 1982 (n. 1916).

El 17 de agosto de 2004 muere Armando Dely Valdés, futbolista panameño (n. 1964).

El 17 de agosto de 2004 muere Marosa di Giorgio, escritora uruguaya (n. 1932).

El 17 de agosto de 2004 muere Gérard Souzay, cantante francés (n. 1918).

El 18 de agosto de 2004 muere Elmer Bernstein, compositor estadounidense.

El 21 de agosto de 2004 muere Cacho Espíndola, actor argentino (n. 1940).

El 24 de agosto de 2004 muere Eduardo Ramírez Villamizar, fue un pintor y escultor colombiano. (n. 1922).

El 24 de agosto de 2004 muere Elisabeth Kübler-Ross, psiquiatra y escritora suizo-estadounidense (n. 1926).

El 25 de agosto de 2004 muere Marcelo González Martín, cardenal español (n. 1918).

El 25 de agosto de 2004 muere Carl Szokoll, miembro destacado de la Resistencia austriaca en la Segunda Guerra Mundial (n. 1915).

El 26 de agosto de 2004 muere Laura Branigan, cantante estadounidense (n. 1952).

El 30 de agosto de 2004 muere Fred Lawrence Whipple, astrónomo estadounidense (n. 1906).

El 31 de agosto de 2004 muere Aldo Bigatti, actor argentino (n. 1918).

El 2 de septiembre de 2004 muere Joan Oró, científico español (n. 1923).

El 3 de septiembre de 2004 muere Germán Bidart Campos, abogado, profesor y jurista argentino, reconocido por sus múltiples obras de Derecho (n. 1927).

El 3 de septiembre de 2004 muere César Alonso de las Heras, religioso español (n. 1913).

El 4 de septiembre de 2004 muere Alphonso Ford, baloncestista estadounidense (n. 1971).

El 8 de septiembre de 2004 muere Matías Prats Cañete, periodista español (n. 1913).

El 8 de septiembre de 2004 muere Frank Thomas, animador estadounidense (n. 1912).

El 13 de septiembre de 2004 muere Luis E. Miramontes, químico e inventor mexicano (n. 1925).

El 14 de septiembre de 2004 muere Carlos Coda, marino argentino (n. 1918).

El 15 de septiembre de 2004 muere Johnny Ramone, guitarrista estadounidense, de la banda Ramones (n. 1948).

El 16 de septiembre de 2004 muere Ramón Gabilondo, futbolista español (n. 1913).

El 18 de septiembre de 2004 muere Fernando Gallardo, actor y director chileno (n. 1942).

El 18 de septiembre de 2004 muere Leonardo Hagel Arredondo, médico y político chileno (n. 1932).

El 18 de septiembre de 2004 muere Russ Meyer, cineasta estadounidense (n. 1922).

El 18 de septiembre de 2004 muere Rafael Minor Franco, político mexicano (n. ¿?).

El 19 de septiembre de 2004 muere Skeeter Davis, cantante estadounidense, de la banda The Davis Sisters (n. 1931).

El 19 de septiembre de 2004 muere Eddie Adams, fotógrafo estadounidense (n. 1933).

El 20 de septiembre de 2004 muere Brian Clough, entrenador británico de fútbol (n. 1935).

El 22 de septiembre de 2004 muere Ray Traylor, luchador estadounidense (n. 1962).

El 23 de septiembre de 2004 muere André Hazes, cantante neerlandés (n. 1951).

El 24 de septiembre de 2004 muere Françoise Sagan, escritora francesa (n. 1935).

El 26 de septiembre de 2004 muere Manuel Agud, filólogo argentino (f. 1914).

El 28 de septiembre de 2004 muere Geoffrey Beene, diseñador de modas estadounidense (n. 1924).

El 29 de septiembre de 2004 muere Richard Sainct (34), piloto de rallis francés; accidente automovilístico (n. 1970).

El 30 de septiembre de 2004 muere Michael Relph, productor y cineasta británico.

El 1 de octubre de 2004 muere Richard Avedon, fotógrafo estadounidense (n. 1923).

El 1 de octubre de 2004 muere Bruce Palmer, músico canadiense, de la banda Buffalo Springfield (n. 1946).

El 3 de octubre de 2004 muere Janet Leigh, actriz estadounidense (n. 1927).

El 3 de octubre de 2004 muere Helios Fernández, actor colombiano (n. 1940)

El 5 de octubre de 2004 muere Rodney Dangerfield, actor y comediante estadounidense (n. 1921).

El 5 de octubre de 2004 muere Maurice Wilkins, físico neozelandés, codescubridor de la estructura del ADN (n. 1916).

El 6 de octubre de 2004 muere Marvin Santiago, cantante y actor puertorriqueño (n. 1947).

El 8 de octubre de 2004 muere Jacques Derridá, filósofo francés (n. 1930).

El 10 de octubre de 2004 muere Christopher Reeve, actor estadounidense (n. 1952).

El 10 de octubre de 2004 muere Arthur H. Robinson, cartógrafo estadounidense (n. 1915).

El 10 de octubre de 2004 muere Maurice Shadbolt, escritor neozelandés (n. 1932).[cita requerida]

El 14 de octubre de 2004 muere Juan Francisco Fresno, arzobispo y cardenal chileno (n. 1914).

El 16 de octubre de 2004 muere Susana Campos, actriz argentina (n. 1934).

El 17 de octubre de 2004 muere Celio González, cantante cubano (n. 1924).

El 17 de octubre de 2004 muere Uzi Hitman, cantante israelí (n. 1952).

El 18 de octubre de 2004 muere Veerappan, bandido indio (n. 1945).

El 19 de octubre de 2004 muere Kenneth Iverson, matemático estadounidense (n. 1920).

El 21 de octubre de 2004 muere Everett Rogers, sociólogo estadounidense (n. 1931).

El 25 de octubre de 2004 muere John Peel, radiodifusor y periodista británico (n. 1939).

El 26 de octubre de 2004 muere Beto Ávila, jugador de béisbol mexicano(n. 1924).

El 29 de octubre de 2004 muere Edward Oliver LeBlanc, político dominiqués (n. 1923).

El 30 de octubre de 2004 muere Fernando Chueca Goitia, arquitecto y ensayista español (n. 1911).

El 30 de octubre de 2004 muere David Consuegra, diseñador gráfico, ilustrador e investigador colombiano (n. 1939).

El 30 de octubre de 2004 muere David José Kohon, cineasta y guionista argentino (n. 1929).

El 30 de octubre de 2004 muere Peggy Ryan, actriz y bailarina estadounidense (n. 1924).

El 1 de noviembre de 2004 muere Mac Dre (Andre Louis Hicks), rapero estadounidense (n. 1970).

El 2 de noviembre de 2004 muere Zayed bin Sultán Al Nahayan, político emiratí, presidente de los Emiratos Árabes Unidos entre 1971 y 2004 (n. 1918).

El 2 de noviembre de 2004 muere Theo van Gogh, cineasta neerlandés; asesinado (n. 1957).

El 6 de noviembre de 2004 muere Johnny Warren, rugbista australiano (n. 1943).

El 7 de noviembre de 2004 muere Howard Keel, actor estadounidense (n. 1919).

El 8 de noviembre de 2004 muere Nelly Meden, actriz argentina (n. 1928).

El 9 de noviembre de 2004 muere Pola Alonso, actriz argentina (n. 1923).

El 9 de noviembre de 2004 muere Iris Chang, escritora y periodista estadounidense de origen chino (n. 1968).

El 9 de noviembre de 2004 muere Eugenio Domingo Solans, economista español (n. 1945).

El 9 de noviembre de 2004 muere Stieg Larsson, escritor sueco (n. 1954).

El 10 de noviembre de 2004 muere Katy de la Cruz, cantante filipina (n. 1907).

El 10 de noviembre de 2004 muere Geoffrey Stagg, hispanista español (n. 1913).

El 11 de noviembre de 2004 muere Yasir Arafat, político palestino (n. 1929).

El 11 de noviembre de 2004 muere Richard Dembo, director y guionista francés (n. 1948).

El 13 de noviembre de 2004 muere Ol' Dirty Bastard, rapero estadounidense, de la banda Wu-Tang Clan (n. 1968).

El 14 de noviembre de 2004 muere Octavio Arizmendi Posada, político colombiano (n. 1934).

El 14 de noviembre de 2004 muere Michel Colombier, director de orquesta y compositor franco-estadounidense (n. 1939).

El 14 de noviembre de 2004 muere Daniel Gil, diseñador gráfico español (n. 1930).

El 15 de noviembre de 2004 muere Rafael Peralta (25), infante de marina estadounidense nacido en México; muerto en combate (n. 1979).

El 18 de noviembre de 2004 muere Danilo Anderson, fiscal venezolano (n. 1966).

El 19 de noviembre de 2004 muere George Canseco, periodista y compositor filipino (n. 1934).

El 19 de noviembre de 2004 muere Piet Esser, escultor y académico neerlandés (n. 1914).

El 19 de noviembre de 2004 muere Terry Melcher, cantante, compositor y productor estadounidense (n. 1942).

El 19 de noviembre de 2004 muere John Vane, farmacólogo británico, premio nobel de fisiología o medicina (n. 1927).

El 19 de noviembre de 2004 muere Manuel Zapata Olivella, escritor afrocolombiano (n. 1920).

El 23 de noviembre de 2004 muere Adolfo Castelo, periodista argentino (n. 1935).

El 24 de noviembre de 2004 muere Arthur Hailey, escritor británico (n. 1920).

El 24 de noviembre de 2004 muere Juan Pérez de Tudela, historiador americanista español (n. 1922).

El 27 de noviembre de 2004 muere David Ratto, publicista argentino (n. 1934).

El 27 de noviembre de 2004 muere Alberto Salinas, dibujante de historietas argentino (n. 1932).

El 28 de noviembre de 2004 muere Raúl Troncoso, político chileno (n. 1935).

El 29 de noviembre de 2004 muere John Drew Barrymore, actor estadounidense (n. 1932).

El 29 de noviembre de 2004 muere Herminio Barrera, cineasta, realizador y productor colombiano (n. 1948).

El 1 de diciembre de 2004 muere Bernardo de Lippe-Biesterfeld, príncipe consorte neerlandés (n. 1911).

El 2 de diciembre de 2004 muere Alicia Markova, bailarina y coreógrafa británica (n. 1910).

El 3 de diciembre de 2004 muere Shiing-Shen Chern, matemático chino (n. 1911).

El 4 de diciembre de 2004 muere Elena Souliotis, soprano griega (n. 1943).

El 7 de diciembre de 2004 muere María Rosa Gallo, actriz argentina (n. 1921).

El 8 de diciembre de 2004 muere Dimebag Darrell, guitarrista estadounidense, de las bandas Pantera y Damageplan (n. 1966).

El 8 de diciembre de 2004 muere José Libertella, músico tanguero y bandoneonista argentino (n. 1933).

El 9 de diciembre de 2004 muere Lea De Mae, modelo y actriz porno checa (n. 1976).

El 9 de diciembre de 2004 muere Paul Edwards, filósofo austríaco-estadounidense (n. 1923).

El 10 de diciembre de 2004 muere Adolfo Schlosser, escultor austriaco (n. 1939).

El 10 de diciembre de 2004 muere Nito Veiga, futbolista y entrenador argentino (n. 1928).

El 10 de diciembre de 2004 muere Gary Webb, periodista estadounidense (n. 1955).

El 11 de diciembre de 2004 muere José Luis Cuciuffo, futbolista argentino (n. 1961).

El 11 de diciembre de 2004 muere M. S. Subbulakshmi, cantante indio (n. 1916).

El 14 de diciembre de 2004 muere Fernando Poe, Jr., actor y candidato presidencial filipino (n. 1939).

El 17 de diciembre de 2004 muere Dietrich Schwanitz, filólogo, catedrático y escritor alemán (n. 1940).

El 18 de diciembre de 2004 muere Anthony Sampson, periodista británico (n. 1926).

El 19 de diciembre de 2004 muere Herbert C. Brown, químico estadounidense, premio nobel de química en 1979 (n. 1912).

El 19 de diciembre de 2004 muere Renata Tebaldi, soprano italiana (n. 1922).

El 20 de diciembre de 2004 muere Eusebio García Luengo, escritor español (n. 1910).

El 21 de diciembre de 2004 muere Juan Barjola, pintor español (n. 1919).

El 24 de diciembre de 2004 muere Fermín de la Sierra, ingeniero español (n. 1912).

El 24 de diciembre de 2004 muere José R. Somoza, militar nicaragüense (n. 1914).

El 28 de diciembre de 2004 muere Jerry Orbach, actor estadounidense (n. 1935).

El 28 de diciembre de 2004 muere Susan Sontag, escritora estadounidense (n. 1933).

El 30 de diciembre de 2004 muere Alberto Méndez, escritor español (n. 1941).

El 30 de diciembre de 2004 muere Artie Shaw, director de orquesta y clarinetista estadounidense de jazz (n. 1910).

El 31 de diciembre de 2004 muere Gerard Debreu, economista estadounidense de origen francés (n. 1921).

El 31 de diciembre de 2004 muere Raúl Matas, periodista y conductor de televisión chileno (n. 1921).